Está en la página 1de 5

CIENCIAS

AREA ASIGNATURA BIOLOGIA GRADO 11


NATURALES
DOCENTE ADRIANA YIDA BECERRA 1 DURACIÓN 5 HORAS
Explicar cómo ocurren algunos fenómenos de la naturaleza basado en observaciones, en
COMPETEMCIA
patrones y en conceptos propios del conocimiento científico
SABERES Fenómenos Naturales.
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3

INTRODUCCIÓN
Apreciados estudiantes la guía de aprendizaje tiene como finalidad que ustedes comprendan
que Las amenazas naturales, al igual que los recursos naturales, forman parte de nuestros
sistemas naturales pero pueden ser considerados como recursos negativos. Los eventos
naturales forman parte de los "problemas del medio ambiente" que tanto atraen la atención
pública, alteran los ecosistemas e intensifican su degradación, reflejan el daño causado por el
ser humano a su medio ambiente y pueden afectar a grandes grupos humanos
Instrucciones

Lee muy bien tu guía, y desarrolla las actividades que allí aparezcan.

1. Responde en la guía en caso que la recibas impresa, de lo contrario escribe las


respuestas en tu cuaderno, identificando el número de la guía, el número de la
pregunta y fecha
2. Debes enviar la tus evidencias vía whatsapp, en fotografía o en formato pdf
antes de la próxima sesión, para poder corregir y realizar la retro alimentación.
3. Debes solucionar los momentos de tú guía con lapicero de tinta negra y no con
lápiz
4. Escribir en el asunto: Nombre del alumno, curso y N° de guía. Ejemplo: Paz
Fernández, 2° grado, guía 1.

ACTIVIDAD DE APERTURA
Observa las imágenes y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno, tomar foto y enviar
a la profesora por medio Whatsapp en pdf o al correo adybeto0698@gmail.com.

Los invito a solucionar esta actividad en 1 hora

¿Cómo incidirán los fenómenos naturales en el medio ambiente?

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

Los invito a solucionar esta actividad en 2 horas


Lee el siguente texto , el cual servirá como apoyo para el desarrollo de las actividades.
Los fenómenos de la naturaleza son las alteraciones que ocurren en la naturaleza como viento,
lluvia, nieve, sequía, erupciones de volcanes, inundaciones, tornados, géiseres, terremotos y
tormentas, entre otros.

El viento:es aire en movimiento y puede ser suave


o muy fuerte. 1
La lluvia:es cuando caen gotas de agua de las nubes y puede ser suave o fuerte.

La nieve:es agua congelada que cae de las nubes


en forma de copos.

2
La tormenta:
es una situación del tiempo en la que hay fuertes vientos, lluvias y truenos.

Inundación:
Es cuando llueve demasiado o se desborda un río o un lago y los suelos se llenan de
Agua.

Sequía:Período largo en que


no llueve.

Alud:es una gran masa de nieve o tierra que


cae de la montaña con mucha fuerza y ruido.

Tornado:
es el movimiento circular del viento que rota en forma violenta.

3
Erupción de volcán:
Salida a la superficie de la tierra de materiales que proceden del interior.

1. Hay viento y lluvia donde tú vives?

2. Si el viento se pudiera ver, ¿qué colores y formas tendría?

3. ¿Cómo se siente la tierra cuando está inundada? (Triste, alegre, mojada, ahogada, otros)

ACTIVIDAD DE CIERRE
Los invito a solucionar esta actividad en 2 horas

Desarrolla la siguiente actividad

Instrucciones: A partir de lo observado en tu guía de aprendizaje.


 Crea tu propia obra artística. o Selecciona uno de los fenómenos naturales
observados en esta guía.
o Elabora un dibujo personificado del fenómeno natural seleccionado.
 ejemplo: el señor volcán escupe lava, la tormenta está enojada y la señora
lluvia está triste, entre otros
o Realiza tu dibujo en una hoja de block, o en los materiales que dispongas en tu
hogar.
o Utiliza diversos materiales para pintar tu trabajo, temperas, pasteles grasos,
lápices de colores o plumones. o finalizan su pintura, agregando detalles con
géneros, botones, ojos móviles y elementos de reciclaje varios.

POR FAVOR LLENE LA SIGUIENTE AUTOEVALUACIÓN.

Autoevaluación
Siempre o Muchas Algunas Nunca o
Criterios casi veces veces casi
siempre siempre
Presento mis trabajos de forma clara,
ordenada, creativa y con sentido de
responsabilidad según mis condiciones
Analizo la incidencia de los fenómenos
naturales en los diferentes ecosistemas.

4
Muestro interés por aclarar las dudas en la
ejecución de las actividades propuestas
Presento un proceso de reflexión en los
trabajos presentados
Asumo una actitud positiva y de superación
frente al desarrollo de mis habilidades para
cumplir las actividades propuestas
Reconozco los grupos en los que se a los que
pertenece los virus
Identifico características generales de los
virus.

RECURSOS: Guía de aprendizaje, cuaderno, lápiz,


Bibliografía: http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea57s/ch004.htm

También podría gustarte