Está en la página 1de 59

Unidad 3

Soy parte del Universo


El propósito de esta unidad es traer al contexto de
los niños aprendizajes científicos que favorecen
la conciencia global del universo, el sentido
de pertenencia al mundo que los rodea y el rol
protagónico que tienen en él. Facilita la conciencia
ambiental emergente al anticipar y reflexionar
acerca de las consecuencias que tienen las
acciones de las personas en el entorno.

En esta unidad se aprovecha la curiosidad nata


de los niños para que observen, descubran,
experimenten y encuentren respuestas a preguntas
propias de su edad, entre otros procesos científicos,
lo que les facilitará la construcción de aprendizajes,
el desarrollo de habilidades y de actitudes
favorables para la búsqueda de soluciones a
problemas ambientales de su contexto.

72
Canción infantil introductoria a la Unidad 3

Soy parte del Universo

Puedo ver el Sol que brilla


durante todo el día
también las estrellas y la luna
en las noches sin bruma

La lluvia humedece el suelo


Y las plantas reverdecen
el Sol les da su calor
La tierra las alimenta

Coro:
Soy parte del Universo
Y de la naturaleza
La Tierra es mi hogar
y la voy a cuidar

En los altos cerros


Nacen ríos cristalinos
Y descienden por los valles
Hasta llegar al mar

Respeto la naturaleza
Cuando salgo a pasear
En la casa o en el campo
Basura no voy a tirar

Compositor y arreglista: Prof. Carlos Ramos


Disponible en la página del Ministerio de Educación

73
Párvulos 1
Unidad 3: Soy parte del Universo
La dosificación mensual es una sugerencia para planificar los aprendizajes de
forma semanal. Queda a criterio del docente reprogramar los
aprendizajes que continúan en proceso o prescindir de aquellos ya logrados en
unidades anteriores.

Área Competencias
Indicadores de logro Criterios de evaluación
Contenidos
1. Coopera en el cuidado del 1.1. Reconoce
elementos y la • Menciona elementos naturales Elementos del
entorno natural:
ambiente en sus actividades situación
ambiental del lugar que observa o percibe en su • El suelo:
residencial, agrícola,
cotidianas como resultado de donde vive.
entorno y sus beneficios. reservas naturales, etc.
su identificación con el entorno.
• Volcanes

• Indica los usos del suelo en su

• Montañas

comunidad.

• Cerros

• Nombra volcanes, montañas • Fuentes de agua: ríos, lagos,

y cerros de su comunidad o mares, etc.

municipio y su importancia. • Minerales: rocas, sal, plata, oro,

entre otros

• Refiere fuentes de agua que • El aire

benefician a su comunidad.

• Identifica similitudes y diferencias

en los minerales del entorno y su

importancia.
Educación para
• Describe cómo percibe el aire y
la Ciencia y
su importancia.
la Ciudadanía

• Caracteriza fenómenos naturales Fenómenos naturales:

que ocurren en su entorno y su • Lluvia, granizo, rayos, arcoíris y

importancia. eclipses, vientos, entre otros

• Prevención del riesgo ante


• Identifica lugares seguros en su fenómenos naturales

casa y en el centro educativo

para resguardarse de la lluvia, el

granizo y los rayos.

• Identifica cambios en el tiempo • El tiempo atmosférico: soleado,

atmosférico cotidiano y cómo le lluvioso, nublado

afectan. • Medidas de protección

• Menciona medidas de

protección necesarias de

acuerdo con el tiempo

atmosférico cotidiano.

74 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 1

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos

• Reconoce que vive en la Tierra • Cuerpos celestes: la Tierra, el Sol

y que afuera de ésta se ubica el y la Luna

Sol, la Luna y las estrellas.

• Menciona características físicas • Características de la Tierra:

que percibe de la Tierra y su las nubes, el espacio azul, las

importancia. montañas, la vegetación, los

volcanes, el suelo y las fuentes

• Reconoce que el día y la noche naturales de agua

están relacionados con la

rotación de la Tierra. • Movimiento de rotación de la

Tierra
1.2. Procura el cuidado del
• Identifica focos de Cuidado del ambiente:
Educación para ambiente desde las
rutinas y contaminación en su entorno. • Focos de contaminación
la Ciencia y hábitos propios de su
edad. • Participa en acciones simples clandestinos, fábricas que
la Ciudadanía
que contribuyen al cuidado producen humo negro,

del ambiente en contextos botaderos de llantas usadas,

inmediatos. entre otros

• Uso moderado de los elementos

naturales
3. Reconoce herramientas, 3.3. Obtiene información de
• Indaga acerca de lo que Fuentes de información:
recursos y procedimientos diferentes fuentes.
observa/percibe en su entorno, • Documentos
básicos para desarrollar una
en libros, periódicos, revistas y
actividad.
otros documentos impresos o

digitales con el apoyo de un

adulto: ilustraciones, fotografías,

gráficos, textos cortos que

solicita leer a un adulto.


1. Se comunica en forma oral o 1.1. Comprende lo que
escucha • Expresa algunos datos acerca • Comprensión oral (Escucha
en lengua de señas según su o percibe y está
expresado de dónde vive, con quién o activa)
idioma materno, en situaciones con vocabulario
habitual en detalles de personas, animales,
Destrezas de y contextos conocidos. contextos conocidos.
cosas, situaciones de su
Comunicación y
contexto más cercano.
Lenguaje
• Contesta cuestiones

relacionadas con las ideas del

tiempo que maneja (ayer, hoy).

Nivel de Educación Preprimaria 75


Párvulos 1
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos

• Sigue el hilo de conversaciones • Conversación elemental

cortas y pregunta o responde de

acuerdo con lo que trata con su

interlocutor.

• Interpreta algunas expresiones

del lenguaje no verbal utilizado

por su interlocutor.

• Realiza acciones sencillas, como • Seguimiento de instrucciones

sacar un lápiz, pintar algún simples

dibujo, etc., al ser requerido.

• Realiza una o dos acciones

seguidas de las instrucciones

dadas.
1.2. Expresa,
narra, explica • Brinda información acerca de • Expresión oral y no
verbal
o describe
sus ideas y sus características físicas.
emociones
con algún grado • Enuncia sus preferencias.
Destrezas de de confianza
a interlocutores
confiables
(docente, pares). • Comenta acerca de lo que
Comunicación y
realiza cotidianamente.
Lenguaje

• Narra anécdotas relacionadas • Narraciones orales

con situaciones de su interés ya

sea de su familia o comunidad.

• Opina sobre qué quiere hacer o • Explicaciones o descripciones

jugar. breves

• Menciona características de

sí mismo, animales, personas,


objetos, al ser requerido.
1.3. Reconoce el
uso de aspectos • Usa fórmulas de cortesía en el • Convenciones sociales
lingüísticos
y comunicativos, momento adecuado: saludo,
de acuerdo
con su etapa de pedir permiso, agradecer, etc.
desarrollo
individual. • Solicita su turno para intervenir

en las conversaciones.

• Interactúa con mayor o menor

confianza dependiendo de su

relación con el interlocutor.

76 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 1

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos
1.4. Incorpora nuevas palabras
a • Incorpora palabras nuevas a su • Vocabulario
su léxico cotidiano.
comunicación cotidiana, a partir

de lecturas o conversaciones en

el aula.

• Advierte que hay palabras con

significado similar a las que ya

conoce (sinónimos).

• Identifica palabras cuyo

significado es diferente u

opuesto a las que ya conoce

(antónimas).

• Relaciona palabras que forman • Campos semánticos

un campo semántico; por

ejemplo: gato, perro, vaca,

jirafa, con el concepto animales.

• Emplea palabras relacionadas

con algunos campos como:


Destrezas de

familia, comida, etc.


Comunicación y
Lenguaje 2. Desarrolla habilidades de 2.1. Explora con apoyo, las
• Separa oraciones en palabras • Conciencia fonológica
lectura emergente, acorde con unidades que conforman su
(oraciones de 3 a 5 palabras).
su edad y proceso evolutivo. lengua.
• Discrimina entre dos o tres

palabras si el sonido inicial o final

es similar o no.
2.2. Juega a leer haciendo
• Reconoce la diferencia • Conciencia del lenguaje escrito
distinción entre letras y
textos. entre letras, textos, a los que

denomina «para leer».


• Indica el significado de logos

y signos de uso popular en su

contexto.

• Explora las imágenes en un texto • Animación a la lectura

y les otorga un sentido.

• Solicita que lean los textos que

llaman su atención.

• Simula leer los libros u otro tipo

de textos que le han leído.

Nivel de Educación Preprimaria 77


Párvulos 1
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos
2.3. Se interesa
por los textos • Expresa con entusiasmo lo que le • Narraciones
literarios
al escuchar lo que le gusta o disgusta en las historias
leen.
que le leen o cuentan.

• Responde preguntas literales e

inferenciales relacionadas con la

lectura.

• Canta o repite las canciones y • Poemas y rimas

poemas que escucha.

• Demuestra interés al escuchar • Teatro

historias con juegos de voces o

con vestuario e interpretación

de roles.
3. Produce textos en forma 3.1. Adquiere
orientación • Demuestra que posee algunas • Orientación
espacial y visual
emergente, acorde con su espacial,
visual, motricidad nociones básicas de orientación
edad y proceso evolutivo. fina y
visomanual. en el espacio (arriba-abajo,

dentro-fuera, delante-detrás)
Destrezas de
con el cuerpo y con objetos.
Comunicación y
• Realiza movimientos precisos al • Motricidad fina y visomanual
Lenguaje
hacer caminos en arena o agua,

usa distintos materiales al trazar,

etc.

• Coloca el cuerpo en la postura • Postura corporal

adecuada: sentado, con la

espalda sin tensión, el antebrazo

según la dominancia apoyado

sobre la mesa, sin sostener el


peso del cuerpo, con la mano

no dominante sujetando el

papel en apoyo, con los pies en

el piso al sentarse.

• Coloca sobre la mesa el codo y

el antebrazo y mano relajada,

cuando pinta, dibuja o hace

trazos libres.

78 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 1

Área Competencias Indicadores de


logro Criterios de evaluación Contenidos
3.2. Experimenta con
juegos de • Asocia que los rótulos identifican • Conciencia de la escritura
escritura para
comunicarse. el objeto o la persona que

nombran.

• Observa cómo escriben nombres

o palabras que solicita.


Destrezas de
Comunicación y
• Utiliza figuras como pictogramas, • Expresión escrita
Lenguaje
emojis, dibujos, etc., para

expresar sus emociones e ideas

en forma escrita.

• Juega a redactar mensajes,

cartas o cuentos usando dibujos

o garabatos.
1. Establece relaciones entre 1.3. Refiere la
temporalidad en • Diferencia el día y la noche. Nociones temporales
actividades y el tiempo; objetos situaciones
cotidianas. Secuencias:

• Indica lo que hace en horas de


y forma, cantidad y espacio,
• Día - noche

la mañana y de la tarde.
tomando como referencia
• Mañana-tarde
su cuerpo y elementos de su
• Indica la secuencia de eventos. • Antes -después
entorno.
Destrezas de 2. Utiliza el pensamiento científico 2.2. Aplica el
razonamiento • Expresa su curiosidad mediante • Pregunta
Aprendizaje Matemático y el creativo que favorecen la científico en
los preguntas. • Fuentes de información
comprensión de su entorno y le procedimientos
que realiza • Busca respuestas en diferentes • Respuesta
permiten expresarse. para encontrar
información. fuentes de información.

• Utiliza la información obtenida

para encontrar respuestas a las

preguntas planteadas.
Educación Musical
1. Realiza ejercicios de ritmo 1.1. Reconoce
distintos ritmos que • Identifica ritmos provenientes de • Fuentes de
producción
auditivo guiados con diferentes percibe de
diferentes fuentes fuentes naturales y artificiales. rítmica natural
(árboles, ríos,
fuentes sonoras de su entorno. de producción
sonora. mar, viento, entre
otros) y
Educación 1.2. Replica ritmos
que percibe • Repite ritmos, con sonidos o artificial (motores,
bocinas,
Artística de diferentes
fuentes de movimientos, provenientes de ambulancias, entre
otros)
producción
sonora. fuentes naturales y artificiales.

Nivel de Educación Preprimaria 79


Párvulos 1
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias
Indicadores de logro Criterios de evaluación
Contenidos
3. Identifica sonidos de su entorno. 3.2. Explora el
sonido, silencio y • Ubica sonido, silencio y ruido. • Sonido, silencio y
ruido
ruido.

Artes Visuales
Educación 2. Realiza creaciones artísticas 2.3 Utiliza
técnicas aprendidas • Pinta usando diversos soportes y Pintura:
Artística con elementos, técnicas, del arte
plástico visual y herramientas. • Soportes: papel,
madera, tela,
instrumentos y materiales del sensorial
en sus creaciones etc.
arte plástico visual y sensorial.
artísticas. •
Herramientas: manos, dedos,

pies, palos, hojas, piedras, wipe,

esponja, algodón, etc.


1. Desarrolla habilidades 1.1. Relaciona
las funciones • De pie, se estira con el cuerpo • Relajación-tensión
corporal:
motrices a partir de del
esquema corporal, al hacia arriba. percepción del
cuerpo en
sus posibilidades y
participar en actividades • Se coloca de pie en puntillas reposo y
movimiento
funciones corporales. motrices
de acuerdo a su
contexto.
• Se agacha y se levanta con

impulso.

• Inhala y exhala en diferentes • Relación de acuerdo con las

acciones motrices. vías respiratorias: nasal y bucal

• Realiza ejercicios de respiración

y relajación con el apoyo de un

adulto.
1.5.
Incrementa su equilibrio • Se equilibra en diferentes Equilibrio
motor
estático
y dinámico al posiciones corporales. • Equilibrio estático
Educación Física
practicar acciones motrices. • Mantiene el equilibrio en general:
diferentes superficies de apoyo. diferentes posiciones

diferentes superficies

• Mantiene el equilibrio en de apoyo

diferentes alturas. aumento de altura


2. Expresa sus emociones en 2.3. Adopta
actitudes positivas • Demuestra respeto al espacio • Respeto
diferentes contextos y acciones al
participar en juegos y de otros, en las diferentes
motrices.
actividades motrices. actividades motrices.
3. Realiza rutinas de higiene, 3.1. Practica
rutinas de higiene • Realiza aseo personal después • Hábitos de
higiene
actividades físicas y hábitos personal para
mejorar su de la actividad física.
alimentarios de manera guiada, calidad de
vida.
en beneficio de una vida
saludable.

80 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 1

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos
• Colabora
en rutinas de
aseo
personal en el centro

educativo.
3.2. Reconoce alimentos que lo • Respeta
los horarios para comer • Horarios de comida
Educación Física nutren y benefician su salud. y
realizar actividad física.
3.3. Participa de forma positiva en • Se
involucra de forma • Vida activa individual y grupal
actividades físicas guiadas.
espontánea en actividades
físicas
guiadas en entornos

escolares.

Nivel de Educación Preprimaria 81


Párvulos 2
Unidad 3: Soy parte del Universo
La dosificación mensual es una sugerencia para planificar los aprendizajes de
forma semanal. Queda a criterio del docente reprogramar los
aprendizajes que continúan en proceso o prescindir de aquellos ya logrados en
unidades anteriores.

Área Competencias
Indicadores de logro Criterios de evaluación
Contenidos
1. Muestra iniciativa para el 1.1. Describe
la realidad del • Identifica algunas características Elementos del entorno
natural:
cuidado ambiental en los espacio
del lugar donde vive. del entorno. • Tipos de suelo:
arenosos,
contextos que frecuenta, con
arcillosos, rocosos y orgánicos
los cuales se siente identificado
• Identifica por sus características • Volcanes
y relacionado.
diferentes tipos de suelo. • Cerros

• Montañas

• Identifica volcanes, cerros,

• Fuentes de agua (ríos, lagos,

montañas y principales fuentes

mares, nacimientos, etc.)

de agua de su comunidad o

• El agua

municipio.

Purificación del agua: ebullición

• Expresa la importancia de y cloración

consumir agua segura. • Minerales: rocas, sal, plata, oro,

etc.

• Indica formas de purificar el • El aire

agua para el consumo humano. • Estado de los elementos

naturales en la comunidad:
Educación para
• Refiere acciones productivas limpio, sucio, cuidado,
la Ciencia y
que se realizan utilizando descuidado, entre otros
la Ciudadanía
minerales, como agua, rocas,
sal, plata, oro, entre otros.

• Expresa beneficios o daños que

puede provocar el aire a los

seres vivos.

• Describe el estado en el que

se encuentran los elementos

naturales del entorno.

• Describe algunos efectos de • Fenómenos naturales: lluvia,

los fenómenos naturales que granizo, rayos, arcoíris y eclipses

observa o percibe. • Espacios seguros y medidas de

• Identifica espacios y medidas protección ante las amenazas

que le brindan protección ante naturales: sismos, inundaciones,

las amenazas naturales. deslaves, otros

82 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos

• Caracteriza los tiempos • Tiempos atmosféricos: soleado,

atmosféricos cotidianos. lluvioso, nublado, entre otros

• Ejemplifica cómo afecta el • Elementos que definen

tiempo atmosférico a las el tiempo atmosférico:

personas, los animales y las temperatura (calor o frío), lluvia,

plantas. humedad, radiación solar,

viento, entre otros

• Refiere medidas de protección a

partir del tiempo atmosférico. • Medidas de protección

• Distingue entre épocas y • Épocas y estaciones del año en

estaciones que ocurren en Guatemala

Guatemala.

• Caracteriza la Tierra y otros • Cuerpos celestes: Tierra, Sol,

cuerpos celestes que observa o Luna, estrellas y cometas

percibe.
Educación para
• Características de la Tierra:
la Ciencia y
• Identifica el planeta Tierra como las nubes, el espacio azul, las
la Ciudadanía
el lugar donde está su país y su montañas, la vegetación, los

casa. volcanes, el suelo y las fuentes

naturales de agua

• Representa, mediante

simulación, el movimiento • Movimiento de rotación de la

de rotación de la Tierra y lo Tierra

relaciona con el acontecer del

día y la noche.
3. Resuelve situaciones cotidianas 3.3. Procesa la información
que • Busca información para Fuentes de información:
utilizando herramientas, recursos obtiene de diferentes
fuentes encontrar respuestas a sus • Documentos
y procedimientos científicos relacionadas con temas
de preguntas.
simples. su interés, con apoyo de
un
adulto.
• Encuentra respuestas a sus

inquietudes al consultar

diferentes fuentes.

Nivel de Educación Preprimaria 83


Párvulos 2
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende
con mayor • Da a entender sus respuestas • Comprensión oral
(escucha
o lengua de señas, según su claridad y
exactitud lo que de forma verbal o no verbal activa)
idioma materno, en situaciones expresan sus
interlocutores. cuando se le pregunta.
y contextos más variados, con
• Hace preguntas específicas
seguridad.
acerca de lo que oye.

• Responde preguntas de

distinto nivel de comprensión

(literal, inferencial, crítico) de lo

escuchado en la lectura.

• Dice detalles de su dirección o • Conversación

referencias de dónde vive en el

momento adecuado, en una

conversación.

• Menciona nombres y algunos

datos de personas del contexto

escolar (docente, pares).


Destrezas de
• Hace preguntas relacionadas
Comunicación y
con el tema que conversa.
Lenguaje
• Pide aclaraciones en caso de • Seguimiento de instrucciones

duda para realizar una acción.

• Realiza dos o tres instrucciones

seguidas.
1.2. Expresa,
narra, explica o • Comenta lo que realiza • Información
personal o de otros
describe
ideas y emociones cotidianamente en su ámbito
con mayor
confianza a familiar y escolar.

interlocutores de su contexto • Enuncia lo que prefiere y


cercano
(familia, docentes, también lo que no le gusta.
compañeros,
otros niños,

• Opina sobre qué hacer o jugar.


entre
otros).

• Repite cuentos que • Narraciones orales

ha escuchado, con su

interpretación y detalles

agregados.

84 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos
• Describe
con entusiasmo y • Explicación o descripción breve

naturalidad aspectos sobre sí


mismo, su
familia, comunidad, et
c.

• Menciona
características de
objetos,
animales o personas de
su
entorno con cuatro a cinco
detalles.
1.3. Amplía su conocimiento y • Separa
oralmente las palabras • Estructura gramatical (según su
uso de aspectos lingüísticos y de una
oración dada. idioma materno)
comunicativos, de acuerdo
• Expresa
oraciones con más de
con su edad y aprendizajes
3
palabras, con más detalles y
previos.
siguiendo
el orden lógico.
• Usa
fórmulas de cortesía para • Convenciones sociales
saludar,
despedirse o pedir algo.
Destrezas de
Comunicación y • Habla con
un vocabulario y trato
Lenguaje
diferenciado según el grado de

formalidad a adultos y niños.


1.4. Incrementa su léxico • Reconoce
que existen • Vocabulario
cotidiano. palabras
con igual significado
a las
aprendidas en su entorno
familiar
(sinónimos).

Diferencia las palabras que
tienen un
significado opuesto
entre sí
(antónimos).
• Dice
nombres de animales, • Campos semánticos
muebles,
colores, tamaños, etc.

Vocabulario
• Construye
grupos de palabras
(campos
semánticos). Ejemplos:
animales,
transportes, alimentos,

utensilios de un oficio, vestuario,


colores,
entre otros.

Nivel de Educación Preprimaria 85


Párvulos 2
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias
Indicadores de logro Criterios de evaluación
Contenidos
2. Desarrolla prácticas de lectura 2.1. Discrimina
sobre todo • Separa palabras en sílabas. • Conciencia fonológica
emergente, acorde con su
silábicamente las unidades
edad, proceso evolutivo y que
conforman su lengua
formación educativa previa. (oraciones,
palabras y
sílabas).

• Identifica palabras largas y

cortas a partir del número de

sílabas.

• Señala palabras que tienen

sílabas en común.

• Dice palabras que inician con

la misma sílaba que escucha.

Ejemplo: pato – pasa.


2.2. Juega a
leer haciendo • Identifica los títulos en las • Conciencia del
lenguaje
relación
entre los textos portadas de los libros. impreso
Destrezas de escritos
con que las ideas
Comunicación y comunican
algo. • Reconoce la portada y
Lenguaje
contraportada, imágenes, la

parte superior e inferior, el inicio

y final de libros y documentos

impresos.

• Relaciona imágenes e

ilustraciones con lo que le leen.


2.3. Demuestra
interés porque le • Identifica con facilidad que • Narraciones
lean textos
literarios. le están narrando algo por la
manera en que empieza el

texto, porque están diciendo

algo de un personaje, etc.

• Selecciona los cuentos o historias

que más le agradan para que se

los lean repetidamente.

• Asocia anécdotas y experiencias

personales con el contenido

leído.

86 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos

• Canta o repite los poemas y • Poemas y rimas

canciones que escucha.

• Rima palabras o frases con

mucha exactitud la mayoría de

las veces.

• Demuestra gusto por escuchar • Teatro

historias con juegos de voces,

vestuario, trucos de luz, etc.

• Sigue la secuencia al observar

o formar parte de un teatro de

títeres.

3. Realiza prácticas de escritura 3.1. Demuestra orientación


• Evidencia nociones de • Orientación espacial y visual
y producción de textos en espacial, visual,
motricidad orientación en el espacio
Destrezas de forma emergente, acorde con fina y visomanual.
(arriba-abajo, dentro-fuera,
Comunicación y
su edad, proceso evolutivo y
delante-detrás) con el cuerpo y
Lenguaje
formación educativa previa.
con objetos.

• Delimita el espacio que ocupa

una hoja al ampliar su visión

periférica cuando raya, traza o

dibuja.

• Realiza movimientos con manos • Motricidad fina y visomanual

y dedos con distintos materiales:

esponjas, plastilinas, tizas,


pinceles gruesos, etc.

• Demuestra destreza al equilibrar

objetos en una y dos manos,

hacer caminos o figuras en

arena o agua, hacer gestos con

manos, girar manos con puños,

etc.

Nivel de Educación Preprimaria 87


Párvulos 2
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos

• Coloca el cuerpo en la postura • Postura corporal

adecuada: sentado, con la

espalda sin tensión, el antebrazo

según la dominancia apoyado

sobre la mesa, sin sostener el

peso del cuerpo, con la mano

no dominante sujetando el

papel en apoyo.

• Coordina los movimientos de

su antebrazo, muñeca, mano y

dedos.

3.2. Juega a
escribir para • Observa cómo escriben • Conciencia de la escritura
Destrezas de comunicarse,
con nombres, palabras o frases que
Comunicación y autonomía.
solicita.
Lenguaje

• Pregunta el significado de

palabras o textos que observa.

• Asocia que los rótulos identifican

el objeto, acción o la persona

que nombran.

• Hace garabatos que simulan • Expresión escrita

escritura.

• Utiliza figuras pictogramas,

(emojis, símbolos gráficos, etc.)

dibujos, etc, para expresar sus


emociones en forma escrita.

1. Determina relaciones 1.3. Determina


relaciones • Identifica en qué momento Nociones temporales
espaciales, temporales, temporales
en sus del día realiza determinadas Secuencias:
Destrezas de de cantidad y atributos, actividades.
actividades. • Mañana - tarde
Aprendizaje Matemático cambiando de referencias para
• Día – noche
interactuar con el contexto.
• Determina la secuencia de los • Antes – después

eventos.

88 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 2

Área Competencias Indicadores de


logro Criterios de evaluación Contenidos
2. Establece procesos que 2.2 Utiliza diversas
fuentes • Formula preguntas a partir de lo • Pregunta
implican un pensamiento de información
como que observa y expresa. • Predicción
científico y creativo que le procedimiento
científico para • Predice posibles respuestas a sus • Fuentes de información
Destrezas de ayudan a resolver situaciones responder
preguntas. • Respuestas

preguntas.
Aprendizaje Matemático cotidianas.

• Consulta diferentes fuentes

para encontrar respuestas a sus

preguntas.

Educación Musical
1. Produce ritmos musicales que 1.1. Ritma con su
cuerpo, su voz, • Reproduce ritmos con su • Conciencia rítmica
percibe de diferentes fuentes útiles sonoros o
instrumentos cuerpo, su voz, útiles sonoros o
de su entorno. musicales.
instrumentos musicales.
1.2. Reproduce juegos
rítmicos • Ejecuta secuencias rítmicas • Secuencias rítmicas
coordinados con
su cuerpo, conocidas, con su cuerpo, su • Juegos de manos
su voz, objetos,
útiles sonoros voz, objetos, útiles sonoros o • Juegos de vasos
o instrumentos
musicales. instrumentos musicales. • Juegos percutidos
Educación
Artística 3. Reconoce paisajes sonoros de 3.2. Diferencia el
sonido, el • Describe características del • Sonido, silencio y
ruido
su contexto. silencio y el
ruido. sonido, el silencio y el ruido.

Artes Visuales
2. Recrea su entorno con 2.3. Reproduce su
entorno • Pinta sobre superficies con Pintura.
elementos, técnicas, usando
diferentes técnicas e distintos grados de inclinación y • Soportes
instrumentos y materiales del instrumentos del
arte plástico a diferentes distancias. • Inclinación: grados de
arte plástico visual y sensorial. visual y
sensorial. inclinación

• Distancias: cerca o lejos de la

superficie
1. Realiza sus acciones motoras 1.1. Aplica las
funciones • Reconoce diversos estados de • Relajación – tensión
de forma organizada, corporales de
acuerdo a tensión y relajación muscular. • Reposo
en diferentes contextos y las situaciones
motrices que • Acción
circunstancias, de acuerdo a enfrenta en su
contexto.
sus posibilidades.
• Realiza las fases respiratorias • Fases respiratorias
Educación Física
durante las actividades. • Inhalar – exhalar

• Apnea

• Realiza ejercicios de respiración

y relajación.

Nivel de Educación Preprimaria 89


Párvulos 2
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos
1.5. Practica
equilibrio dinámico • Mantiene el equilibrio al colocar Equilibrio motor
general y
segmentario su cuerpo sobre diferentes • Equilibrio dinámico
en acciones
motrices, de apoyos (un pie, una mano y una general: diversos
apoyos
acuerdo a
sus posibilidades. rodilla, dos rodillas y una mano

o dos manos y una rodilla, dos

manos y dos rodillas).


2. Desarrolla habilidades 2.3. Practica
habilidades sociales • Evita la confrontación con los • Respeto
emocionales que facilitan al realizar
actividades demás valorando la amistad y el
su interacción con otros motrices
grupales. compañerismo.
en diferentes contextos y
Educación Física actividades motrices.
3. Practica actividad física, 3.1. Demuestra
hábitos saludables • Participa en actividades de • Higiene y salud
hábitos higiénicos y alimentarios de higiene
personal en limpieza en su entorno.
que favorecen su desarrollo beneficio
de su salud.
integral. 3.2. Reconoce
alimentos • Diferencia los horarios para • Horarios de comida
saludables
y nutritivos que comer y realizar actividad física.
benefician
su salud.
3.3. Sigue
indicaciones en • Se involucra de forma • Vida activa
individual y grupal
actividades
físicas de forma espontánea en actividad física.
continua.

90 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 3
La dosificación mensual es una sugerencia para planificar los aprendizajes de forma
semanal. Queda a criterio del docente reprogramar los
aprendizajes que continúan en proceso o prescindir de aquellos ya logrados en
unidades anteriores.

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos
1. Participa en el cuidado del 1.1. Demuestra conciencia
de la • Reconoce relaciones entre los • Relaciones entre elementos
ambiente de la comunidad situación del espacio
de su elementos del entorno natural. naturales: a) montañas-
con la cual comparte vínculos comunidad.
vegetación-cuerpos de agua;
de cotidianidad, identidad y
• Expresa relaciones existentes b) los volcanes- el suelo-
pertenencia.
entre los seres vivos de su vegetación; c) lluvia-montañas-

entorno. vegetación

• Relaciona la fuerza del aire,

• Relaciones entre seres vivos:

el agua y el Sol como fuentes

alimentación, protección, otras

de energía (aire y agua:

movimiento y traslado, Sol: luz y

• Cuidados de los elementos

calor).

naturales: no cortar árboles

• Explica la utilidad del aire para en forma desmedida, evitar

los elementos del entorno. la quema de basura, colocar

la basura en los recipientes

• Expone cómo afecta la basura correspondientes, entre otros


Educación para
que se acumula en las cuencas
la Ciencia y
a otras fuentes de agua.
la Ciudadanía

• Refiere minerales existentes en la

comunidad o el departamento,

las ventajas y desventajas de su


utilización.

• Indica cómo se puede contribuir

al cuidado de los elementos

naturales presentes en su

entorno.

• Describe cómo purificar el agua

en casa para beberla y su

beneficio para la salud.

• Explica cómo se producen • Fenómenos naturales: lluvia,

algunos fenómenos naturales. granizo y rayos, arcoíris y

eclipses

Nivel de Educación Preprimaria 91


Párvulos 1
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos

• Expone cómo influyen algunos

fenómenos naturales en la

cotidianidad local: lluvia-

cosecha, granizo-plantaciones,

sequía-suelo-producción de

animales, entre otros.

• Refiere elementos del clima El clima de la región:

propios del departamento o • Elementos del clima:

región. temperatura -calor o frío- lluvia,

viento y nubosidad

• Menciona prácticas humanas • Responsabilidad humana en el

que contribuyen al desequilibrio clima

de los elementos del clima en su • Épocas del año

comunidad.

• Diferencia la época seca de la

lluviosa y las relaciona con sus

efectos en el país.
Educación para
la Ciencia y
• Refiere ejemplos de desastres
la Ciudadanía
que pueden ocurrir durante la

época seca y la lluviosa.

• Menciona relaciones entre Relaciones entre cuerpos

algunos cuerpos celestes. celestes:

• El Sol y otras estrellas: producen

• Expresa efectos de los eclipses luz propia

solares y cómo cuidar su salud • Sol-Tierra: produce luz y calor


ocular durante su ocurrencia. a la Tierra, movimiento de

traslación de la Tierra

• Reconoce que la Tierra se • Luna-Tierra: influye en las

desplaza alrededor del Sol. mareas, el crecimiento de las

plantas, otras

• Cometas-Tierra: posibles

choques y daños al planeta

• Los eclipses: manifestación

y efectos en las personas,

animales y plantas.

92 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos
3. Aplica procedimientos 3.3. Emplea la información
que • Formula preguntas abiertas Fuentes de información:
científicos simples, tecnología obtiene de diferentes
fuentes relacionadas con problemas o • Documentos
y otros recursos para resolver para resolver
situaciones necesidades.
Educación para situaciones de su contexto. ambientales y
sociales de su • Predice posibles respuestas a
la Ciencia y entorno, con apoyo de
un preguntas relacionadas con
la Ciudadanía adulto.
problemas o necesidades.

• Busca información en diferentes

fuentes con relación a

problemas o necesidades.
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con
• Responde a preguntas • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su discernimiento y
claridad, relacionadas con sus emociones, activa)
idioma materno, en situaciones lo que expresan sus
detalles de su vida familiar y
y contextos diversos, con mayor interlocutores.
escolar, etc.
autonomía (iniciativa, libertad
• Contesta con claridad acerca
de decisión).
de su contexto, intereses,

acontecimientos, etc.

• Comunica sus ideas utilizando • Conversación

expresiones verbales y no

verbales.

• Llama por su nombre a su

docente, compañeros y otras


Destrezas de
personas del contexto escolar.
Comunicación y
Lenguaje
• Solicita ampliación de la

información que escucha.

• Realiza preguntas que

manifiestan curiosidad acerca


de situaciones, eventos,

acciones, objetos, etc.

• Pide aclaraciones o señala • Seguimiento de instrucciones

lo que sí entendió al seguir

instrucciones.

• Realiza por lo menos dos

acciones seguidas de las

instrucciones que escucha.

Nivel de Educación Preprimaria 93


Párvulos 3
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos

• Ordena hechos en secuencias

de por lo menos tres imágenes a

partir de lo que escucha.

1.2. Expresa,
narra, explica o • Da referencias acerca de su • Información y referencias
describe
ideas y emociones contexto con términos como: personales, de otros y del
con
confianza, atención y cerca de, lejos de, arriba de, contexto
vocabulario
más extenso a debajo de, delante de, atrás de,
sus
interlocutores. etc.

• Señala las características de

objetos por forma, tamaño, color

o peso, etc.

• Explica las diferencias o

similitudes de preferencias con

relación a su familia y otros niños.

• Comenta con detalles lo que


Destrezas de
realiza cotidianamente.
Comunicación y
• Repite cuentos, historias, • Narraciones orales
Lenguaje
leyendas, escuchados en su

familia o comunidad, según su

propia interpretación y detalles.

• Inventa historias o cuentos

secuenciados sobre personajes

reales o imaginarios.

• Plantea nuevos finales o cambios

de hechos, personajes o

contextos en la historia o cuento


que escucha.

• Menciona características y • Explicación o descripción oral

cualidades propias, de las

demás personas, animales,

plantas y de lugares conocidos.

• Se expresa con naturalidad

sobre sí mismo, su casa,

comunidad, su aula, etc.

94 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios


de evaluación Contenidos
• Opina y pide
opinión sobre qué
hacer, jugar
o lo que escucha.

1.3. Se expresa de acuerdo • Crea, en


forma oral o en lengua • Estructura gramatical (según su
con su conocimiento y uso de señas,
oraciones que siguen idioma materno)
de aspectos lingüísticos y el orden
lógico.
comunicativos, de acuerdo
con su edad y aprendizajes • Utiliza de
forma adecuada,
previos. según la
estructura de su idioma,
los
pronombres personales.

• Usa
correctamente el singular
y el plural
en sus expresiones
orales.

• Distingue
las formas existentes en
su idioma
para expresar la idea
de masculino
y el femenino al
Destrezas de expresarse.
Comunicación y
Lenguaje • Usa formas
de cortesía para • Convenciones sociales
saludar,
despedirse, pedir algo,
pedir
permiso, agradecer, entre
otros.

• Usa palabras
y gestos amables
para una
comunicación cordial.

• Dice «por
favor o gracias» casi
siempre sin
que se le recuerde.

• Reconoce que
la expresión
de palabras
malsonantes no
es apropiada
para expresar su

independencia.
1.4. Incorpora nuevas palabras a • Explica las
emociones, • Vocabulario
su comunicación cotidiana. sentimientos
o sensaciones
propias y de
las demás personas
de su
entorno.

Nivel de Educación Preprimaria 95


Párvulos 3
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos

• Indica los atributos de objetos,

animales o figuras con su propio

vocabulario (más coloquial)

y adopta paulatinamente

un vocabulario estándar o

académico (según su edad) y

más preciso.

• Identifica la palabra

desconocida en una lista de

tres o cuatro palabras. Ejemplo:

animales, hábitat, plantas.

• Incorpora las palabras nuevas

en sus expresiones.

• Forma familias léxicas de • Campos semánticos

palabras porque tienen una

estructura similar al escucharlas

o ver imágenes.
Destrezas de
Comunicación y
• Usa palabras relacionadas
Lenguaje
con algunos campos como:

el cuerpo humano, universo,

transportes, etc.
2. Desarrolla habilidades de 2.1. Segmenta,
fonológicamente, • Pronuncia con claridad • Conciencia
fonológica
lectura emergente en forma las unidades
que constituyen la mayoría de los sonidos
autónoma según su edad, la lengua en
oraciones, (fonemas) de su idioma.
proceso evolutivo y formación palabras,
sílabas y fonemas. • Dice palabras que inician con
educativa previa.
el sonido de la palabra que
escucha. Ejemplo: mono - mesa

• Identifica el sonido final vocálico

o consonántico en palabras

dadas, ejemplo: goma - pala,

camión - portón.

• Asocia palabras que riman o

finalizan con sonidos similares;

ejemplo: niña - piña, ratón -

botón.

96 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro


Criterios de evaluación Contenidos

Encuentra sonidos que se repiten
en
diferentes palabras.
2.2. Juega a leer haciendo •
Reconoce la diferencia entre • Conciencia del lenguaje escrito
relación entre los textos
distintos tipos de documentos
seleccionados por él,
impresos: libros, revistas,
con palabras e ideas que
periódicos, afiches, historietas,
comunican algo. etc.

Explora y reconoce las partes de
los
libros y documentos impresos

(título, portada, parte superior,

inferior, inicio, final, etc.).



Diferencia logos, signos y textos
en
anuncios publicitarios de su

contexto.

Contrasta letras, palabras, signos
de
puntuación, números e

imágenes en textos impresos.


Destrezas de
Comunicación y •
Selecciona libros de su agrado • Animación a la lectura
Lenguaje para
que le lean.

Recrea las partes que le

agradan de textos literarios que


le
leen.

Inventa títulos para los textos que
le
leen.
• Hace
predicciones acerca de lo
que
puede suceder en la historia

conforme le van leyendo.


• Juega
a leer signos y logos de
uso
popular.
2.3. Demuestra su interés por los •
Comprende contenidos • Narraciones
textos literarios y no literarios.
explícitos de textos literarios, a

partir de la escucha atenta.


• Pide
que le lean o cuenten

reiteradamente el cuento o

historia que más le agrada.

Nivel de Educación Preprimaria 97


Párvulos 3
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos

• Canta o repite los poemas y • Poemas y rimas

canciones que escucha.

• Acompaña sus poemas o cantos

con mímica adecuada (según

la emoción y de acuerdo con la

palabra).

• Rima palabras o frases, aunque

no siempre sea una rima, con

entusiasmo por manipular

palabras.

• Escucha con interés historias en • Teatro

las que se observan juegos de

voces, cambios en el vestuario,

maquillaje, trucos de luz, música,

etc.
Destrezas de
Comunicación y
• Observa con interés o participa
Lenguaje
en la creación de historias con

títeres.

• Participa en forma entusiasta en

juegos de roles.

• Pregunta sobre imágenes de su • Textos informativos o instructivos

interés en textos informativos.

• Demuestra interés en el

contenido de periódicos y
revistas que hojea.

• Pregunta por qué o cómo sobre

temas informativos que le leen.


3. Produce textos en forma 3.1. Demuestra
orientación • Ubica sus trazos o garabatos • Orientación espacial y
visual
emergente, acorde con su espacial,
visual, motricidad siguiendo la dirección arriba
edad, proceso evolutivo, fina y
visomanual. -abajo, izquierda -derecha.
formación educativa previa y
sus propios intereses.

98 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de


evaluación Contenidos
• Demuestra destreza
al equilibrar • Motricidad fina y visomanual
objetos en una y
dos manos,
hacer caminos o
figuras en
arena o agua,
hacer gestos con
manos, girar manos
con puños,
etc.
• Pasa las hojas de
un libro sin
dificultad.
• Manipula con
bastante soltura
distintos
materiales.
• Mantiene la
espalda recta • Postura corporal
ligeramente
adelantada.
• Coloca los pies en
el piso.
• Desplaza sus codos
y antebrazos
sobre la mesa o
escritorio.
• Usa como apoyo el
brazo que
Destrezas de no utiliza al
hacer trazos.
Comunicación y
Lenguaje • Aprehende el
crayón o lápiz en
trípode, índice-
pulgar-corazón,
sin crispación y
apoyado en el
ángulo de la
pinza.
3.2. Juega a escribir para • Realiza trazos
estáticos como • Movimientos de base
comunicarse, con líneas, en forma
vertical, (grafomotricidad)
autonomía. horizontal y
diagonal, con
dedos y crayones,
en pizarra o
papel.
• Discrimina entre
imágenes, • Conciencia de la escritura
palabras y
números.
• Identifica que los
espacios en
blanco separan
palabras.
• Reconoce la
diferencia
de tamaño y forma
entre
mayúsculas y
minúsculas.

Nivel de Educación Preprimaria 99


Párvulos 3
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias Indicadores


de logro Criterios de evaluación Contenidos

• Dicta al adulto sus ideas. • Expresión escrita

• Utiliza figuras como pictogramas

dibujos o garabatos propios

para expresar en forma escrita

o garabatos sus emociones

o enviar un mensaje a otra

persona.
Destrezas de
Comunicación y
• Juega a escribir mensajes
Lenguaje
como recados, cartas, cuentos,

con dibujos, garabatos

que se parecen a escritura,

letras sin correspondencia a

sonidos o algunas letras con

correspondencia a sonidos,

según su desarrollo y aprendizaje

intencionado.

1. Utiliza la forma, atributos, 1.3. Aplica


relaciones temporales • Establece secuencias de tiempo. Nociones temporales
posiciones espaciales, nociones en la
cotidianidad. Secuencias:
temporales y de cantidad de
• Antes, durante y después
los elementos para comparar
• Contrasta utilizando expresiones • Ayer- hoy-mañana
de forma lógica a partir de dos
temporales.
o más referencias.
2. Emplea el pensamiento 2.3. Establece
procedimientos • Percibe su entorno en busca de • Observación
científico y creativo para científicos
para resolver respuestas. • Pregunta
Destrezas de verificar procesos y resolver situaciones
cotidianas. • Hipótesis
Aprendizaje Matemático situaciones cotidianas.
• Propone hipótesis a partir de lo • Experimentación
que percibe.

• Elabora preguntas para

recolectar información.

• Encuentra respuestas a

sus preguntas mediante la

experimentación.

100 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo
Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de


logro Criterios de evaluación Contenidos

Educación Musical
1. Ejecuta ritmos de su entorno 1.1. Reproduce
secuencias • Coordina música y movimiento • Coordinación rítmica
utilizándolos en expresiones rítmicas con su
cuerpo, su voz, en secuencias rítmicas. • Movimiento corporal
cotidianas. útiles sonoros o
instrumentos
musicales,
coordinándolas
o intercalándolas
con
movimientos
corporales.
1.2. Mezcla juegos
rítmicos y • Coordina juegos rítmicos con • Secuencias rítmicas
canciones sin
perder el pulso, canciones para niños. • Juegos de manos
afinación y ritmo.
• Juegos de vasos"
Educación
Artística 3. Reproduce sonidos y paisajes 3.2. Explora el uso del
silencio, • Participa en actividades o • Sonido, silencio y ruido
sonoros de su entorno. sonido y ruido
como ensambles sonoro-musicales
materiales sonoros
para donde se utiliza el sonido,
expresarse
musicalmente. silencio y ruido.

Artes Visuales
2. Produce obras del arte 2.3 Se expresa mediante
• Se expresa pintando sobre Pintura:
que le permiten expresarse diferentes técnicas
e diferentes soportes, grados de • Soportes
con elementos, técnicas, instrumentos del
arte plástico inclinación, distancias, técnicas • Inclinación
instrumentos y materiales del visual y sensorial.
y herramientas. • Distancias
arte plástico visual y sensorial.
• Herramientas

• Técnicas"
1. Coordina esquemas motrices 1.1. Relaciona su
funcionalidad • Relaja y tensa diferentes partes • Relajación tensión:
de manera estructurada corporal
segmentaria en del cuerpo. • Manipulación de
objetos
y autónoma en diferentes tareas motrices de
acuerdo a • Presiona objetos con diferentes • Reposo-acción"
situaciones y contextos, de sus posibilidades.
partes del cuerpo.
acuerdo con sus posibilidades.
• Manipula objetos con diferentes

partes del cuerpo.


Educación Física
• Realiza ejercicios de respiración • Fases respiratorias:

durante y después de hacer • inhalar - exhalar

actividad física. • apnea

• Realiza ejercicios de respiración

y relajación cuando lo necesita.

Nivel de Educación Preprimaria 101


Párvulos 3
Unidad 3: Soy parte del Universo

Área Competencias
Indicadores de logro Criterios de evaluación
Contenidos
1.5. Muestra
equilibrio dinámico • Realiza equilibrio en diferentes Equilibrio motor
al realizar
actividades superficies y elementos. • Equilibrio dinámico
motrices.
• Realiza equilibrio en diferentes general: sin y con elementos

acciones motrices.
2. Autorregula sus emociones 2.3. Apoya a sus
compañeros al • Demuestra respeto a las normas • Respeto
al interactuar de forma ejecutar
actividades motrices de convivencia y reglas de las
progresiva, de acuerdo a la y de juego.
actividades que realiza.
etapa de desarrollo.
Educación Física 3. Practica con autonomía 3.1. Realiza
rutinas de higiene • Mantiene limpio su espacio • Hábitos para la
conservacion
rutinas de hábitos higiénicos, personal de
manera personal. de la salud
alimentarios y de actividad autónoma.
física que le permiten mejorar 3.2. Indica la
importancia de • Respeta los horarios para comer • Horario de comida
su calidad de vida. consumir
alimentos con valor y realizar actividad física.

nutricional.
3.3. Participa
espontáneamente • Realiza actividades físicas de • Vida activa individual
y grupal
en
actividades recreativas forma voluntaria.
todos los
días.

102 Dosificaciónde los Aprendizajes - Currículo Nacional Base (CNB)


Unidad 3: Soy parte del Universo Párvulos 3

Nivel de Educación Preprimaria 103

También podría gustarte