Está en la página 1de 5

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“RAMON CASTILLA MARQUESADO”
HUANCAVELICA

Sesión de Aprendizaje
Participo en la Exhibición de la Gimnasia

I. DATOS INFORMATIVOS
Área Educación Física Horas pedagógicas 03 Ciclo VI

Docente Raúl Egoavil Quispe Grado y sección 1° “A” Fecha 19-10-22

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Competencias/ Capacidades Desempeños precisados Que nos dará Instrum
evidencia de .
aprendizaje de eval.
Se desenvuelve de manera  Muestra coordinación al
autónoma a través de su realizar actividades
motricidad. motrices, a través del
 Comprende su cuerpo dominio y alternancia de Regularán la posición
 Se expresa corporalmente sus lados. del cuerpo haciendo uso
Gestiona su aprendizaje de  Expresa emociones, ideas de la alternancia de sus
manera autónoma y sentimientos a través de lados corporales al crear Lista de
 Organiza acciones su cuerpo y el secuencias rítmicas de cotejo
estratégicas para alcanzar movimiento, utilizando percusión corporal,
sus metas de aprendizaje. diferentes materiales expresando sus ideas y
(cintas, balones, bastones, emociones
cuerdas, etc.) Para
encontrarse consigo
mismo y con los demás.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Inclusivo o atención a la Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
diversidad afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
 Dialogo y concentración

2. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se
utilizarán?
 Revisamos videos y/u otros recursos.  Equipo de sonido (BUFER)
 Hacemos una recopilación de música para trabajar en  Celular.
esta sesión.  Silbato.
 Acondicionamos el espacio donde se desarrollará la  Algún otro recurso adicional útil.
sesión de aprendizaje velando por la seguridad de los
estudiantes.
 Preparar los materiales que vas a utilizar para
desarrollar las actividades
 Buscamos información relacionada a la actividad.
1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“RAMON CASTILLA MARQUESADO”
HUANCAVELICA

III. MOMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN


INICIO: (Activación de saberes previos. Proponer una situación que genere el conflicto Tiempo aproximado:
cognitivo. 20 min
Compartir con los estudiantes lo que van a aprender (propósitos de aprendizaje)
EN GRUPO CLASE:
 Saludos de bienvenida del docente y de los estudiantes.
 Establecen sus normas de convivencia a trabajar durante la sesión de clase.

A CONTINUACIÓN, LES PRESENTAMOS UN JUEGO MODIFICADO: La seguidilla


 Se organiza un círculo con los estudiantes participantes. Uno de los ellos comienza el juego
diciendo una palabra cualquiera, por ejemplo: mango. El siguiente debe repetir la misma palabra y
añadir otra relacionada con el propio tema: mango, guayaba. El próximo repite esas dos palabras y
dice la suya: mango, guayaba, plátano. Así cada vez. El que olvida una de las palabras anteriores,
pierde y tendrá que asumir un castigo.

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:


 ¿Qué es la activación corporal especifica y general?
 ¿Para qué sirven las formaciones?
 ¿Como utilizas las capacidades físicas y motrices en las formaciones?
 ¿La coordinación y el ritmo de la música de qué manera se relacionan?
 ¿La activación corporal especifica y general?

INICIAMOS LA ACTIVACIÓN CORPORAL:


 Formamos dos filas alternadas para ver que todos los alumnos trabajen según al contexto,
explicamos y volvemos a recordarles sobre la importancia de la activación corporal a continuación,
realizamos movimientos ligeros, moviendo todas las articulaciones con circunducciones suaves,
durante 5 a 8 minutos, repeticiones de tres en cada parte del cuerpo siguiendo un ritmo de música
negra.

RECOGEMOS LOS APORTES DE LOS ESTUDIANTES Y PRESÉNTALES EL PROPÓSITO


DE LA SESIÓN:
 Que los estudiantes conozcan y ejecuten algunos ejercicios básicos de gimnasia, de acuerdo a sus
posibilidades y limitaciones, así mismo a identificarse con su institución educativo en su mes de
1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“RAMON CASTILLA MARQUESADO”
HUANCAVELICA

aniversario.
DESARROLLO: (Gestión y acompañamiento de los aprendizajes: Actividades y estrategias Tiempo aproximado:
más pertinentes. Retroalimentación) 45 min
1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“RAMON CASTILLA MARQUESADO”
HUANCAVELICA

EN GRUPO CLASE
 El docente recomienda a las estudiantes que pongan mucha atención a la sesión que se realizara.
 Actividad 1: Construyo mis saberes
o Definición de la gimnasia rítmica
Es uno de los deportes más modernos y con toda seguridad el más estético y elegante, su origen se
remonta a la Gimnasia Danesa, que fue la primera por suavizar sus movimientos y acompañar
musicalmente determinados ejercicios.

 Actividad 2: Creando pasos rítmicos en grupos.

CIERRE: (Verificar el progreso de los aprendizajes respecto al propósito de aprendizaje. Tiempo aproximado:
Contrastar los aprendizajes. Conclusiones, ideas fuerza) 20 min
1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“RAMON CASTILLA MARQUESADO”
HUANCAVELICA

GRUPO DE CLASE:
 Reúne a los estudiantes en círculo y pregúntales: “¿Han logrado determinar cuál es el mensaje que
quieren transmitir? ¿Ya tienen determinados los movimientos o pasos a realizar? ¿Hay ajustes por
hacer? ¿Cuáles son las dificultades que tienen como pendiente a superar? ¿Necesitan algún recurso
o material extra?
 Durante el proceso de reflexión debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de
manera pertinente cuando corresponda.

Finalizamos la sesión despidiéndonos de los estudiantes y orientándoles la forma adecuada del


aseo e higiene personal.

DOCENTE RESPONSABLE

También podría gustarte