Está en la página 1de 2

Mecanismos

jueves, 29 de septiembre de 2022


08:32 p. m.
 
Vertientes de estudio.
 
Mecánica:
 Estática.
 Dinámica:
a. Cinemática: estudio del movimiento sin considerar las fuerzas.
b. Cinética: estudio de las fuerzas sobre sistemas en movimiento.
 
Generalidades.
 
Mecanismo: es un dispositivo que transforma el movimiento en un patrón deseable, funcionan a
bajas velocidades.
 
Máquina: contiene mecanismos que están diseñados para producir y transmitir fuerzas
significativas.
 
Conceptos básicos.
 
Eslabonamientos: son los bloques de construcción básicos de todos los mecanismos y estos se
componen de eslabones y juntas.
 
Eslabón: es un cuerpo rígido que posee por lo menos dos nodos que son puntos de unión con
otros eslabones. Se clasifican de acuerdo al número de nodos; binario, ternario, cuaternario.
 
Junta o par cinemático: es una conexión entre dos o más eslabones, la cual permite algún
movimiento. Se clasifican por:
 El tipo de contacto entre los elementos.
 El número de grados de libertad permitidos en la junta.
 El tipo de cierre físico de la junta.
 Orden de la junta.
 
Juntas completas.
 
Son aquellas que tienen un grado de libertad, son pares inferiores:
 Junta revoluta( R ) - permite un grado de libertad rotacional.
 Junta prismática( P ) - permite un grado de libertad traslacional
 Junta helicoidal ( H ) - permite un grado de libertad rotacional.
 
Semijuntas.
 
Son aquellas que tienen dos o más grados de libertad (pares superiores) que de forma simultánea
permiten dos movimientos relativos independientes entre los eslabones conectados.
1. Junta cilíndrica ( C ) 2 GDL
2. Junta esférica ( S ) 3 GDL
3. Junta plana ( F ) 3 GDL
 
Juntas.
 
El orden de la junta se define como el número de eslabones conectados menos uno.
 
Cadena cinemática: es un ensamble de eslabones y juntas interconectados de modo que
produzcan un movimiento controlado en respuesta a un movimiento suministrado.
 

 
Grados de libertad.
 
Es igual al número de parámetros independientes que se requiere para definir de manera única su
posición en el espacio en cualquier instante de tiempo.
 
Cuerpo rígido: libre de moverse dentro de un marco de referencia, tendrá movimiento complejo,
combinación simultanea de rotación y traslación.
 
Rotación pura: El cuerpo posee un punto que no tiene movimiento con respecto al marco de
referencia "estacionario".
 
Translación pura: todos los puntos del cuerpo describen trayectorias paralelas.
 
Movimiento complejo: una combinación simultánea de rotación y traslación.
 
Determinación del grado de libertad.
 
Las cadenas cinemáticas o mecanismos pueden ser abiertos o cerrados. Un mecanismo cerrado
no tendrá puntos de fijación abiertos o nodos. Uno abierto con más de un eslabón siempre tendrá
más de un grado de libertad.

También podría gustarte