Está en la página 1de 10

Fracaso escolar

Intervenciones

Ps. Educacional I
“Los observables se hacen, se vuelven
visibles, a partir de “la teoría” con la que
el sujeto observe”
C.Chardón
Ps. Educacional I
Lecturas psicoeducativas del fracaso
escolar masivo
 Fracaso escolar como problema individual
del niñx incluidx en la escuela como
alumnx (Enfoque biologicista y/o
psicologicista. Modelo médico patológico).
 Fracaso escolar por déficit o privación
sociocultural (Relacionado con las
condiciones socioculturales de la familia del
niñx)
 Fracaso escolar en relación a las
condiciones de escolarización (Pone en
relación sujetos y escuela)
Ps. Educacional I
Marco Epistémico
 Diferentes paradigmas:

o Marco espistémico escisionista (MEE): unidad de


análisis centrada en uno de los aspectos
disociados de la experiencia con el mundo. (Ej.
intervenciones sobre las dificultades de los niños. Ej
ADD)

o Marco epistémico relacional (MER): unidad de


análisis centrada en las relaciones (Ej. alumnos
en situación escolar)

Ps. Educacional I
Aplicacionismo
 Intento de trasladar las teorías al campo de
las prácticas

 Se advierte sobre la “aplicación directa” de


algunos saberes legítimos (ej. neurociencias)
a las prácticas educativas

Desplazamiento del alumnx al cerebro.

Se advierte también sobre la “normativización”

Ps. Educacional I
Fracaso Escolar
Posición crítica

reconoce y analiza la complejidad de los fenómenos
educativos en las tramas de relaciones y en las
situaciones educativas.

 Experiencia: acto singular y cotidiano / categoría


constitutiva de la subjetividad.

 Escolarización como una experiencia de la cual nos


apropiamos y a la vez somos transformados por ella.

Ps. Educacional I
Las prácticas de lxs psicóloxs en las
escuelas
 Recorrido histórico

 Modelo médico hegemónico ( abordaje de
“patologías” individuales. Psicólogx como externo)

 Modelo participativo (abordaje


situacional/implicación en lo que se hace y se produce)

 Especificidad de las intervenciones


psicoeducativas

Tener en cuenta las condiciones escolares
Ps. Educacional I
Desde la mirada del déficit

Categorías diagnósticas . Rotulaciones


psicológicas

Ps. Educacional I
Desde una mirada situacional

Sujeto en situación. Contexto

Ps. Educacional I
Se trata de un sustantivo
cambio en la unidad de
análisis, la que desplaza la
mirada del sujeto a la
situación en la que el
alumnx está implicadx.

Ps. Educacional I

También podría gustarte