Está en la página 1de 5

La Calidad, antes que una disciplina, es una cultura que debe impregnar toda la

empresa (alta dirección, ejecutivos, mandos intermedios, personal especialista y


restantes RR. HH.), y requiere conocer cómo nació, cómo evolucionó, cómo está
actualmente, y cómo estará previsiblemente en las empresas del futuro, cuyo
conocimiento es imprescindible para iniciarse y/o expertizarse en el amplio ámbito
de la calidad, el presente módulo expone la temática consignada en su índice de
contenidos y lo hace en un lenguaje sencillo y a la vez riguroso, que permitirá su
fácil comprensión sin pérdida de rigor conceptual.
La evolución del concepto de la calidad del siglo XX ha sido muy fácil y dinámica
se ha estado acomodando a la evolución de la d industria, habiéndose
desarrollado diversas teorías, conceptos y técnicas.
(1947) sistema de
(1943) EU se identificó certificado de calidad
en la búsqueda de los
estados financieros

(1952) la calidad
(1976) francesa lanza el se convirtió en
primer programa sin tendencias
(1951) en enero- julio los defectos (1970) normas de
japones aplicaron los calidad globalizaron
conceptos de mejorar la todo el país
calidad industrial y muchas
organizaciones

(1990) la calidad
del fundamento
especifico-
nacionales que
(1960-1970) tienen calidad (1975) la crisis del
surgieron estrategias podrán ofertar su petróleo actúa como un
competitivas de las mercado mundial Actualmente el enorme impulso para
organizaciones y sistema ISO 9000 evaluar aun más de la
calidades tendrá que ser sistema calidad y competividad
mas avanzado
Nos pudimos dar cuenta que la calidad es un conjunto de cualidades que constituye
de la manera de ser una persona o cosa y nos pudimos conocer hacer recorrido
para comprender mejor y de forma profunda su verdadero significado, y también
para poder evaluar la situación de nuestras relaciones con esta evolución.

Se han desarrollado principalmente su cultura y sus técnicas y herramientas la


evolución de la calidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Lista de cotejo

Nombre de la asignatura: ADMINISTRACION DE LA CALIDAD Unidad temática: 1


Fecha: / /

Nombre de los integrantes del equipo Retroalimentación


1. LUCI YAMILETH CRUZ HERNANDEZ
2. ISMAEL ZUMAYA GONZALEZ
3 SERGIO GARCIA ARAN

Datos generales del proceso de evaluación

Producto: Lista de cotejo mapa mental Valor: 30% Periodo escolar: feb- jul 2021

Instrucciones para el estudiante

Revisar las actividades que se solicitan y marque con una X en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario
marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” coloque las recomendaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son
las condiciones no cumplidas, cuando los reactivos no se cumplan al cien por ciento, escriba en el apartado de retroalimentación
las acciones que el alumno puede realizar para lograr la competencia de la unidad. Tiempo para realizar la actividad 30 min.

Valor del Cumple


No. reactivo Característica que cumplir por el mapa mental Si No Real Observaciones
%
1 5% La portada contiene nombre del estudiante y del profesor,
carrera, materia, unidad, grupo y fecha
2 25% Se aborda el tema solicitado, demostrando un dominio sobre
el tema en la estructura del mapa mental
3 15% El mapa mental presenta una estructura coherente,
secuenciada
4 5% El mapa está elaborado sin faltas ortográficas, gramática, el
diseño es entendible
30% Total

También podría gustarte