Está en la página 1de 24

Segundo momento de evaluación

Jardín de niños:
CCT:
Profra. Alumno(a):
Ma. Del Pilar Uribe Miranda

Grado: 1y 2 grupo: “A ”
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
¿Qué personaje tiene tú nombre?

Leonel
Abraham
Ian Leonor Karolina
Alejandro
Anabel

Emily
Valeria
Genesis Matías de
Leonardo
Jesús
Identifica su nombre Requiere de apoyo visual Se le dificulta reconocer su
con facilidad. para identificar su nombre. nombre.
Observaciones:
¿Qué personaje tiene tú nombre?

Jaime Erick Regina


Fernando
Adrián Valentina

Valeria Victoria
Sofia Sofia Emmanue Aylin Giselle
Identifica su nombre
con facilidad.
Requiere de apoyo visual
para identificar su nombre.
Se le dificulta reconocer su
nombre.
lObservaciones:
¿Qué personaje tiene tú nombre?

Diego
Pablo Ender Eduardo
Natalia Rolando

Victoria Analy
Amanda Caroline Joel Alejandro Juan Manuel
Identifica su nombre Requiere de apoyo visual Se le dificulta reconocer su
con facilidad. para identificar su nombre. nombre.
Observaciones:
¿Qué personaje tiene tú nombre?

Alexandro Rolando Eleazar Adrián


Mariana

Vica Ashanti Keyleb


Aisline Jhaela
Kalef Adrián
Identifica su nombre Requiere de apoyo visual Se le dificulta reconocer su
con facilidad. para identificar su nombre. nombre.
Observaciones:
Así se escribe mi nombre
Solicitar durante la video llamada al alumno que en una hoja o
su cuaderno escriba su nombre(s) y mandar la evidencia
después.
Realizar anotaciones mientras se observa al alumno(a) realizar la indicación.

Observaciones:

Escribe su nombre de manera Inicia la escritura de su nombre de Se le dificulta realizar trazos para
convencional en diversas manera convencional, utilizando escribir su nombre y menciona que
situaciones. grafías y apoyo visual. no puede.
¿Qué es?
Observa las imágenes, y expresa qué es lo que crees qué es, y
después interpreta lo que cada instructivo dice.

Observa los instructivos y logra Observa los instructivos y logra Observa los instructivos y con Observaciones:
Interpretarlos diciendo lo que estos Interpretarlos diciendo ayuda logra Interpretarlos diciendo
expresan. algunas algunas ideas que estos expresan.
ideas que estos expresan.
Rimas y más rimas
Escucha la rima y después di la que más te guste y encuentra las
palabras que riman .

Dice rimas e identifica la rima en Con apoyo de alguien repite rimas e Le cuesta decir rimas e identificar la Observaciones:
poemas leídos en voz alta. identifica la rima en poemas leídos en rima en poemas leídos en voz alta.
voz alta.
¿Qué es?
Observa las imágenes, y expresa tus ideas acerca de cada imagen,
escucha las preguntas y responde .

Expresa ampliamente y con eficacia Expresa algunas ideas acerca de Le cuesta expresar sus ideas acerca
sus ideas acerca de diversos temas y diversos temas y con ayuda atiende de diversos temas, se muestra Observaciones:
atiende lo que se dice en lo que se dice en interacciones con tímido(a) al interactuar con otras
interacciones con otras personas. otras personas. personas.
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
NIVEL 1 Conteo

¿Cuántos personas
puedes ver?

Cuenta los números que


te sabes

Dice los números sin


equivocarse hasta el:

Cuenta colecciones no mayores Cuenta con apoyo de alguien Recita los números que conoce
a 20 elementos, manteniendo el colecciones no mayores a 20 al contar colecciones no
orden estable y ascendente, así elementos, aun requiere trabajar mayores a 20 elementos, aun
Observaciones:
como la correspondencia y los principios de conteo sin mantener el orden estable y
cardinalidad. ascendente, así como la
correspondencia y cardinalidad.
NIVEL 2 Conteo

¿Cuántos personas hay en


la clínica?

Cuenta los números que


te sabes

Dice los números sin


equivocarse hasta el:

Cuenta colecciones no mayores Cuenta con apoyo de alguien Recita los números que conoce
a 20 elementos, manteniendo el colecciones no mayores a 20 al contar colecciones no
orden estable y ascendente, así elementos, aun requiere trabajar mayores a 20 elementos, aun Observaciones:
como la correspondencia y los principios de conteo sin mantener el orden estable y
cardinalidad. ascendente, así como la
correspondencia y cardinalidad.
Encuentra el número de cada colección
Cuenta cada colección, y dile a tu maestra el número del total de cada una y encuentra el número diciéndole
el color que lo representa.
Realizar anotaciones mientras se observa al alumno(a) realizar la indicación.

Con facilidad relaciona el número de Relaciona algunos números Le cuesta relacionar el número de
elementos de una colección con la de elementos de una colección con la Observaciones:
sucesión numérica escrita, del 1 al elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, aun
sucesión numérica escrita, aun no
no reconoce los números:
Encuentra el número de cada colección
Cuenta las colección y expresa el total de cada una y encuentra el número diciéndole el color que lo representa.

Con facilidad relaciona el número de Relaciona algunos números Le cuesta relacionar el número de
elementos de una colección con la de elementos de una colección con la Observaciones:
sucesión numérica escrita, del 1 al elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, aun
sucesión numérica escrita, aun no
no reconoce los números:
Escribo los números
Solicitar durante la video llamada al alumno que en una hoja o su cuaderno escriba los números que se
conozca y mandar la evidencia después
Realizar anotaciones mientras se observa al alumno(a) realizar la indicación.

Realiza la escritura de los Esta en proceso de escribir los Se le dificulta escribir los números,
números de manera números de manera convencional, realizando otros trazos Observaciones:
convencional y con facilidad escribiendo algunos tales como:
hasta el número: ______
Resolviendo problemas
AGREGAR Escucha los problemas y expresa la respuesta a cada uno QUITAR
Sofía, tiene un jarro con 5 galletas, pero se comió 2
El papá de Daniel, le compró 8 dulces y su ayer cuando veía su película favorita ¿Cuántas le
mamá 4 más ¿Cuántos dulces tiene quedaron?
ahora?

12 ¿Cuáles son los


datos?

10
Logra comprender y Logra comprender y resolver Le cuesta comprender y resolver
Observaciones:
resolver problemas que le algún problema que le implican algún problema que le implican
implican agregar y quitar agregar o quitar elementos a agregar y quitar elementos a través
elementos a través del través del conteo y con acciones del conteo y con acciones sobre las
conteo y con acciones sobre las colecciones. colecciones.
sobre las colecciones.
Resolviendo problemas
Escucha los problemas y expresa la respuesta a cada uno
COMPARAR
¿En qué autobús hay menos niños, en el 1 o en el 2?
¿Qué catarina tiene más manchas la 1 o en el 2?

1 2 1 2

¿Cuántos niños le hace falta al autobús para tener


la misma cantidad que el otro?
¿Cuántas manchas le hace falta a la otra
Catarina para tener la misma cantidad que
la otra?

Es capaz de comprender y Con apoyo comprende y resuelve Le cuesta resolver algún problema que
Observaciones:
resolver problemas que le problemas que le implican le implican comparar (más, menos o
implican comparar (más, comparar (más, menos o igual) a igual) a través del conteo y con
menos o igual) a través del través del conteo y con acciones acciones sobre las colecciones.
conteo y con acciones sobre las colecciones.
sobre las colecciones.
Resolviendo problemas
Escucha los problemas y expresa la respuesta a cada uno
REPARTIR
La mamá de Fernando y Karla tiene 8 paletas, y debe
De esta pizza, 3 hermanos deben comer darle a sus hijos la misma cantidad de paletas,
¿Cuántas rebanadas le tocarán a cada uno para ¿Cuántos le tocan a cada uno?
comer las mismas?

Puede comprender y Con apoyo logra comprender y Se le dificulta comprender y resolver


resolver por si solo resolver algunos problemas que le algunos problemas que le implican
problemas que le implican implican repartir a través del repartir a través del conteo y con Observaciones:
repartir a través del conteo conteo y con acciones sobre las acciones sobre las colecciones.
y con acciones sobre las colecciones.
colecciones.
¿En qué orden ocurren?
Observa las imágenes, identifica y expresa que situación es y dile a tu maestra en que orden acomodarlas

Puede identificar la Puede identificar la situación Con ayuda identifica la situación


situación con su vida con su vida cotidiana y decir con su vida cotidiana pero le Observaciones:
cotidiana y puede decir con apoyo el orden en que cuesta decir el orden en que
el orden en que ocurren ocurren los eventos ocurren los eventos de manera
los eventos coherente
Construyendo con figuras
Solicitar al alumno seleccione una de las casas, y con apoyo de las figuras del tangram de su material de apoyo, la
construya y mande una fotografía de su resultado, pegándola aquí una vez enviada.
Realizar anotaciones mientras se observa al alumno(a) realizar la indicación.

Observaciones:

Logra observar y construir por si solo Con apoyo puede construir Le cuesta trabajo participar,
configuraciones con formas figuras y configuraciones con formas figuras y mencionando que no puede o no sabe
cuerpos geométricos cuerpos geométricos construir por si solo configuraciones con
formas figuras y cuerpos geométricos
NIVEL Vamos a comprar
1 la tienda, escucha el problema “tu mamá te mando a comprar una piña, usa tus monedas para contestar las
Solicitar al padre de familia, tener a la mano, monedas con valor de 5, 2 y 1 peso. Proponerle al alumno(a) jugar a

preguntas que te hace Don juan” después de cada compra la docente utiliza el material para representar lo que el
alumno(a) hizo. Realizar anotaciones mientras se observa al alumno(a) realizar la indicación.

Usa fácilmente monedas para identificar Con apoyo puede identificar algunas Le cuesta realizar intentos usando monedas
algunas relaciones de equivalencia entre relaciones de equivalencia entre monedas para identificar algunas relaciones de
Observaciones:
monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y
reales o ficticias de compra y venta. ficticias de compra y venta. $10 en situaciones reales o ficticias de
compra y venta.
NIVEL 2 Vamos a comprar
Solicitar al padre de familia, tener a la mano, monedas con valor de 10, 5, 2 y 1 peso. Proponerle al alumno jugar a la
tienda, escucha el problema “Vas a la tienda y quieres comprar una piñata para tu cumpleaños , usa tus monedas
para contestar las preguntas que te hace la cajera” después de cada compra la docente utiliza el material para
representar lo que el alumno(a) hizo. Realizar anotaciones mientras se observa al alumno realizar la indicación.

Usa fácilmente monedas para identificar Con apoyo puede identificar algunas Le cuesta realizar intentos usando monedas
algunas relaciones de equivalencia entre relaciones de equivalencia entre monedas para identificar algunas relaciones de Observaciones:
monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o equivalencia entre monedas
reales o ficticias de compra y venta. ficticias de compra y venta. de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o
MATERIAL DE APOYO

También podría gustarte