Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DEL CAPUCCINO

Integrantes:

Piero Alexander Paredes Veliz U 19310983

Erick Cristhian Quispe Pari U********

Sharon Abigail Chile Pardo U20248150

Jahaira Julissa Flores Sandoval U********

Camila Yameli Suazo Malpica U20211095

Docente:

Julio Aquino Asca

Curso:

Ergonomía y Estudio del Trabajo

Sección:

31753

LIMA, PERÚ
1. INTRODUCCIÓN

2. MARCO TEORICO

3. MATERIALES

4. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO

4.1. Diagrama de operaciones del proceso (DOP)


4.2. Diagrama de aplicaciones del proceso (DAP)

5. CALCULOS Y RESULTADOS

5.1. Tiempo de Ciclo


Se muestran los tiempos registrados para cada tarea en los 5 ciclos de trabajo realizados.
T PROM
ELEMENTO DE LA TAREA T1 T2 T3 T4 T5
(min)
Vaciar la leche en el vaso 0.116 0.15 0.216 0.266 0.216 0.19
Vaciar en la cacerola 0.25 0.283 0.283 0.166 0.216 0.24
Preparación de esencia de
cappuccino 1.716 2.133 1.716 1.983 2.133 1.94
Retirar elementos de la mesa 0.2 0.066 0.1 0.083 0.133 0.12
Hervir la leche 0.93 1.066 1.066 1.316 2.05 1.29
Verter la esencia de cappuccino en el
vaso 0.2 0.183 0.166 0.15 0.35 0.21
Echar la leche al vaso con la esencia 0.15 0.183 0.166 0.183 0.233 0.18
Mezclar para integración ideal 0.23 0.416 0.383 0.616 0.583 0.45
Incorporar lo restante de esencia 0.066 0.083 0.083 0.1 0.166 0.10
Mezclar para la espuma 0.15 0.166 0.216 0.283 0.15 0.19
El tiempo promedio calculado es multiplicado por el porcentaje de valoración según la
escala británica y hallamos el tiempo básico de ciclo.
TIEMPO
T PROM VALORACIÓN
ELEMENTO DE LA TAREA BÁSICO
(min) (%)
(min)
Vaciar la leche en el vaso 0.19 95% 0.18
Vaciar en la cacerola 0.24 85% 0.20
Preparación de esencia de cappuccino 1.94 100% 1.94
Retirar elementos de la mesa 0.12 110% 0.13
Hervir la leche 1.29 100% 1.29
Verter la esencia de cappuccino en el vaso 0.21 95% 0.20
Echar la leche al vaso con la esencia 0.18 85% 0.15
Mezclar para integración ideal 0.45 85% 0.38
Incorporar lo restante de esencia 0.1 100% 0.10
Mezclar para la espuma 0.19 100% 0.19

5.2. Tiempo de Ciclo Elementos


Para el tiempo ciclo de cada elemento se usa el tiempo básico calculado anteriormente y
se multiplica por el suplemente en porcentaje.
TIEMPO
TIEMPO SUPLEMENTOS
ELEMENTO DE LA TAREA TIPO
BÁSICO (min) (4%)
(min)
Vaciar la leche en el vaso 0.18 0.01 0.19
Vaciar en la cacerola 0.20 0.01 0.21
Preparación de esencia de cappuccino 1.94 0.08 2.02
Retirar elementos de la mesa 0.13 0.01 0.14
Hervir la leche 1.29 0.05 1.34
Verter la esencia de cappuccino en el vaso 0.20 0.01 0.21
Echar la leche al vaso con la esencia 0.15 0.01 0.16
Mezclar para integración ideal 0.38 0.02 0.40
Incorporar lo restante de esencia 0.10 0.00 0.10
Mezclar para la espuma 0.19 0.01 0.20

5.3. Resumen de los diagramas


DOP:

CANTIDAD
ACTIVIDAD TIEMPO (min)
(#)
Operación 5 02:35
Inspección 2 00:13
Combinada 1 01:50
8 04:38
DAP:

6. CONCLUSIONES

Terminado el análisis realizado al proceso de producción de la elaboración de un


cappuccino casero y los tiempos de trabajo empleado en los 5 ciclos se
expondrán a continuación las conclusiones en base a lo aprendido en clase.

 Se evidencia que en el ciclo de trabajo N°1 el tiempo utilizado y


registrados con el cronómetro es menor al de los otros ciclos. Esto quiere
decir, que mientras más veces se repite el proceso menor es la
productividad y eficacia del operador

 El proceso de producción empleado para obtener el cappuccino es


eficiente, pues es obtuvo el producto esperado en un tiempo promedio
normal

 Se registraron muchas demoras en el proceso, esto quiere decir que el


tiempo de trabajo puede reducirse al quitarse o disminuir el tiempo de
ocio, generando de este modo un trabajo eficaz y optimo.

7. ANEXOS

7.1. https://drive.google.com/file/d/1m0V6LPE2w1FmS-B8GIduM-
mluSB8KLLs/view?usp=sharing

También podría gustarte