Está en la página 1de 155

Articulación de saberes IV: Estado,

sociedad y políticas públicas


Presentación del curso
2020
Equipo docente
• Dra. Beatriz Fernández Castrillo (Responsable)
• Mag. Marcela Schenck (Responsable)
• Mag. Sabrina Rossi
• Lic. Fernando Rodríguez Añon
Objetivos formativos
• Introducir a la/el estudiante a las nociones
básicas de Estado, ciudadanía y políticas
públicas.
• Generar competencias para el análisis de las
políticas públicas desde la Psicología.
• Conocer el desarrollo reciente de las políticas
públicas de salud y protección social del
Uruguay.
Competencias
• Manejar conceptos y bibliografía sobre Estado y
políticas públicas, incorporando la reflexión sobre los
retos frente a la desigualdad en toda su complejidad.
• Analizar el ciclo de las políticas públicas con especial
foco en políticas sociales y de salud en el Uruguay y
en la región.
• Identificar la contribución de la Psicología (en
especial de la Psicología de la Salud) en el ciclo de las
políticas y en particular, el rol de los/as psicólogos en
las distintas fases.
• Analizar la compleja relación Estado-sociedad en la
definición, evaluación y monitoreo de las políticas
públicas.
Contenido del curso
•Módulo I – Estado, ciudadanía y derechos:
nociones básicas
•Módulo II – Introducción a las políticas públicas
•Módulo III – Políticas públicas: enfoques
transversales
•Módulo IV – Las políticas públicas de Salud
•Módulo V – Políticas públicas y participación
social
•Módulo VI – Psicología y Políticas públicas
Modalidad del curso
• Se propone desarrollar el curso bajo modalidad
virtual que incluye: exposiciones teóricas, discusión
bibliográfica y análisis de experiencias relevantes.
• Se buscará estimular el diálogo con el estudiantado,
a través de una propuesta que incluirá videos que
estarán disponibles en la plataforma EVA, así como
bibliografía y otros materiales de consulta.
• De modo sincrónico, se desarrollarán plenarios
virtuales en los que las y los estudiantes deberán
mostrar su conocimiento de los materiales puestos a
disposición por el equipo docente, así como se
estimulará la reflexión crítica en base a los mismos.
Modalidad de la evaluación: parcial
• Se realizarán dos pruebas parciales virtuales.
• La primera prueba parcial se realizará al terminar el módulo
3 y la segunda, al terminar el módulo 6.
• Consistirán en preguntas de múltiple opción y verdadero o
falso.
• Para aprobar o exonerar el curso, será obligatorio participar
de las dos instancias.
• Los parciales se aprueban con un 60% de respuestas
correctas, que equivale a una calificación de 3. La
calificación de 2 equivale al intervalo entre el 30 y 60 por
ciento de respuestas correctas. Obtener una calificación
menor a 2 en cualquiera de los dos parciales genera la
pérdida automática del curso. La calificación final del
estudiante será la suma del promedio de los dos parciales
obligatorios..
Modalidad de la evaluación: examen
• El examen reglamentado consiste en 18
preguntas (9 múltiple opción y 9 verdadero o
falso) y el examen libre en 22 preguntas (12
múltiple opción y 10 verdadero o falso).
• Los porcentajes para aprobación del examen
son matemáticos, siendo el 60% el mínimo de
la aprobación y una escala proporcional hasta
el 12, que representa el 100% de respuestas
correctas.
Módulo I

Estado, ciudadanía y derechos:


nociones básicas
Objetivos de aprendizaje
• Que las y los estudiantes tengan una noción de
qué es el Estado, y que puedan identificarlo como
una construcción histórica, así como acercarse a
sus distintos tipos.
• Que identifiquen la vinculación entre el Estado y
la ciudadanía. Que distingan qué es la ciudadanía,
y su relación con la noción de derechos.
• Que esta discusión se pueda enmarcar de tal
forma que permita a las y los estudiantes
vislumbrar por qué es importante que aborden
esto en su formación.
Lecturas básicas
• Giorgi, V (2006) La construcción de la subjetividad en
la exclusión. Seminario: Drogas y exclusión social.
Encare RIOD Nodo Sur Ed. Atlántica, Montevideo.
• Fleury, S (2003) Políticas sociales y ciudadanía.
Umbrales. Revista del Postgrado en Ciencias del
Desarrollo. CIDES-UMSA, Nº 11. Setiembre de 2002.
• Abramovich, V. (2006) Una aproximación al enfoque
de derechos en las estrategias y políticas de
desarrollo. Revista de la CEPAL Nº 88. Abril de 2006.
Lecturas complementarias
• Marshall, T. H. y T. Bottomore (1998), Ciudadanía y
Clase Social. Madrid: Alianza.
• Garcés, L, Lucero, M, Estévez, F, Icazzati, M.,
Sabeti, C. y De los Ríos, C. (2006) Visiones teóricas
acerca de la ciudadanía social. KAIROS. Revista de
Temas Sociales. Publicación de la Universidad
Nacional de San Luis. Proyecto Culturas Juveniles
Urbanas. Año 10. Nº 18. Noviembre de 2006.
• Ubasart-González, G, y Minteguiaga, A. (2017).
Esping-Andersen en América Latina: El estudio de
los regímenes de bienestar. Política y
gobierno, 24(1), 213-236.
¿Por qué es importante para la Psic.?
• Los procesos psicológicos están ligados a las
condiciones de existencia y a las prácticas sociales
(Giorgi, 2006).
• Época, cultura y lugar social son tres coordenadas
centrales en todo abordaje de la subjetividad
humana. La producción de subjetividad aparece
directamente relacionada con la cotidianidad y las
prácticas sociales que ella incluye (Giorgi, 2006).
¿Por qué es importante para la Psic.?
• Los procesos psicológicos están ligados a las
condiciones de existencia y a las prácticas
sociales (Giorgi, 2006).
• Época, cultura y lugar social son tres
coordenadas centrales en todo abordaje de la
subjetividad humana. La producción de
subjetividad aparece directamente
relacionada con la cotidianidad y las prácticas
sociales que ella incluye (Giorgi, 2006).
¿Por qué es importante para la Psic.?
• Los procesos psicológicos están ligados a las
condiciones de existencia y a las prácticas sociales
(Giorgi, 2006).
• Época, cultura y lugar social son tres coordenadas
centrales en todo abordaje de la subjetividad
humana. La producción de subjetividad aparece
directamente relacionada con la cotidianidad y las
prácticas sociales que ella incluye (Giorgi, 2006).
Los modelos, experiencias y contenidos culturales
con que las personas cuentan para alimentar y
sostener su proceso identitario provienen de: las
redes sociales, las tradiciones culturales, los niveles
de integración laboral y educativo así como las
modalidades de ejercicio de la ciudadanía y las
políticas públicas.
«(…) tanto las políticas sociales como sus
representantes y efectores –o sea organizaciones,
equipos, técnicos y otros agentes que sostienen
acciones hacía o con sectores o grupos sociales
definidos como destinatarios de esas políticas- (más
directamente nosotros) participamos activamente en la
construcción de su subjetividad. Nuestras
intervenciones asignan a esas personas lugares y roles,
interpretan y jerarquizan sus necesidades y proponen
metas en términos de un "deber ser" deseado o
esperado desde una determinada perspectiva» (Giorgi,
2006).
¿Qué involucra el concepto de política social?
(Fleury, 2003)

• una dimensión valorativa, fundada en un consenso


social, que responde por las orientaciones y
normativas que permiten escalonar prioridades y
tomar decisiones;
• una dimensión estructural, que recorta la realidad de
acuerdo a sectores, basados en la lógica disciplinaria
y en las prácticas y estructuras gubernamentales;
• el cumplimento de funciones vinculadas tanto a los
procesos de legitimación como a los de acumulación,
en la reproducción de la estructura social;
¿Qué involucra el concepto de política social?
(Fleury, 2003)
• procesos político-institucionales y organizativos
relativos a la toma de decisiones sobre la identificación
de problemas, escalonamiento de prioridades y diseño
de estrategias, la asignación de recursos y medios y el
cumplimento de metas;
• un proceso histórico de formación de actores políticos
y su dinámica relacional en las disputas por el poder; y
• la generación de normas, muchas veces legales, que
definen los criterios de redistribución e inclusión en
una determinada sociedad.
«De la misma manera que se dice que no hay ciudadanos antes del
ejercicio de la ciudadanía, también no existen sujetos previos al
enfrentamiento de sus proyectos, lo que quiere decir que los sujetos
sociales se constituyen en la relación de disputas por el poder.
Por ejemplo la cuestión de la niñez, podemos observar que alrededor
se aglutinan diferentes actores sociales: ONGs, iglesias, grupos de
voluntarios, la burocracia encargada de los programas
gubernamentales, universidades, organizaciones internacionales de
cooperación, la Justicia, la policía, etc.
Cada uno de ellos participa en la disputa de significados y definiciones
del contenido de esa cuestión social, tal como se demuestra en la
sucesión de calificativos y/o sinónimos concurrentes a la niñez: menor,
dependiente, vulnerable, carente, desamparado, abandonado, de calle,
marginal, infractor, ciudadano y otros. En la disputa por significados y
contenidos se constituyen diferentes actores, en un proceso de mutua
interpelación. O sea, no sólo se atribuyen significados sino también se
crean, refuerzan y rehacen identidades» (Fleury, 2003).
Política social y ciudadanía

• El concepto de política social es indisociable


del de ciudadanía.

• En particular, nos interesa profundizar sobre la


dimensión social de la ciudadanía.

• Esta es una construcción reciente.


«En la medida en que la comunidad nacional se
conformó como Estado nacional, la pertenencia a la
comunidad se materializó en una pauta de derechos y
deberes que vincula el ciudadano al Estado.
La ciudadanía es, por lo tanto, una mediación entre el
Estado y los individuos.
La comunidad política moderna es también una
comunidad de derechos.
Cada sociedad define, en cada etapa histórica, los
derechos y deberes de los ciudadanos. Además de la
pauta de derechos y deberes son también definidas las
normas de inclusión y exclusión a la comunidad. En ese
sentido, la ciudadanía es un proceso en permanente
construcción» (Fleury, 2003).
Teoría de la ciudadanía
• El concepto originariamente fue acuñado por Marshall en su
obra Ciudadanía y Clase social publicada en 1950.
• Los temas que centran el examen del autor son tres: la
propuesta de un concepto normativo de ciudadanía, el
desarrollo histórico de ésta y la relación de tensión entre los
derechos de ciudadanía y las desigualdades sociales.
• La ciudadanía se identifica con un status y éste deriva de la
atribución de derechos y deberes que están vinculados a la
idea de ser un miembro pleno de una comunidad, es decir, a
la titularidad de una serie de derechos.
• Tres fases: reconocimiento de derechos civiles, políticos y
económicos o sociales, es decir, se ha producido un proceso
que ha consistido en una extensión gradual de estos
derechos que ha extendido, a su vez, los derechos a
distintos grupos de sujetos que se han ido incorporando a la
categoría de ciudadanía.
Marshall distingue tres fases históricas en la
formación de la ciudadanía

• Siglo XVIII: La ciudadanía civil ampara los derechos de


libertad individual (libertad de expresión, de pensamiento y
de religión, derecho a la propiedad y justicia)

• Siglo XIX: La ciudadanía política está vinculada al sufragio y al


derecho a la organización política (derecho a elegir y ser
elegido)

• Siglo XX: La ciudadanía social aparece en la segunda mitad


del siglo XX asociada a la protección social y al Estado de
Bienestar
La noción de ciudadanía se vincula con la democracia
(status de igualdad). Marshall

• Parte de la idea de que para ser ciudadanos y participar


plenamente en la vida pública un sujeto necesita encontrarse en
cierta posición socio-económica. Por tanto, la noción de
ciudadanía depende de la dimensión social y económica. Puesto
que las desigualdades y la insatisfacción de necesidades básicas
interfieren con la capacidad de deliberación o la afirmación de la
solidaridad como vínculo social de cohesión.

• El concepto de ciudadanía considera que ser ciudadano no


queda reducido a la titularidad de derechos, sino que exige la
satisfacción de derechos sociales. Incorpora al concepto de
ciudadanía las condiciones para el ejercicio de capacidades y la
participación en los resultados sociales.
La ampliación del enfoque de derechos
(Abramovich, 2006)

• El enfoque de derechos considera que el primer paso


para otorgar poder a los sectores excluidos es reconocer
que ellos son titulares de derechos que obligan al
Estado.

• Al introducir este concepto se procura cambiar la lógica


de los procesos de elaboración de políticas, para que el
punto de partida no sea la existencia de personas con
necesidades que deben ser asistidas, sino sujetos con
derecho a demandar determinadas prestaciones y
conductas.
La ampliación del enfoque de derechos
(Abramovich, 2006)
• Las acciones que se emprendan no son solo el
cumplimiento de mandatos morales o políticos, sino la
vía escogida para hacer efectivas las obligaciones
jurídicas, imperativas y exigibles, impuestas por los
tratados de DDHH.
• Los derechos demandan obligaciones y las
obligaciones requieren hacerlas exigibles y darles
cumplimiento.
• Los diversos marcos conceptuales no abordan todos
los derechos, sino que procuran identificar aquellos
que son fundamentales para las estrategias de
desarrollo o de reducción de la pobreza.
La ampliación del enfoque de derechos
(Abramovich, 2006)

• Un elemento común es la adopción del principio de


interdependencia de los derechos civiles y políticos y de los
derechos económicos, sociales y culturales, aunque no
todos los marcos ponen el mismo énfasis en las diferentes
categorías de derechos.
• Los derechos fijan marcos para la definición de políticas y de
este modo inciden no solo en sus contenidos u orientación,
sino también en su elaboración e implementación.
• Es indispensable considerar los mecanismos de rendición de
cuentas y de responsabilidad. La lógica de los derechos
implica necesariamente que existan mecanismos para
hacerlos exigibles.
«En la región, el concepto de DDHH surgió como un
medio para imponer límites a formas abusivas de uso
del poder por el Estado, como un decálogo de aquellas
conductas que el Estado no debería tener. No torturar,
no privar arbitrariamente de la vida, no entrometerse en
la vida privada y familiar de las personas, no discriminar.
Esta concepción estuvo signada por la resistencia a las
dictaduras militares en el Cono Sur en la década de 1970
y en Centroamérica en la década de 1980.
En los últimos años, el cuerpo de principios, reglas y
estándares que componen el derecho internacional sobre los
DDHH ha fijado con mayor claridad no sólo las obligaciones
negativas del Estado, sino también un cúmulo de
obligaciones positivas. Esto significa que ha definido con
mayor precisión lo que el Estado no debe hacer, a fin de
evitar violaciones, sino también lo que debe hacer para
lograr la materialización de los derechos civiles y políticos y
también económicos, sociales y culturales. En tal sentido, los
DDHH no son pensados hoy tan solo como un límite a la
opresión y al autoritarismo, sino también como un programa
que puede guiar u orientar las políticas públicas de los
Estados y contribuir al fortalecimiento de las instituciones
democráticas, particularmente en procesos de transición o
en democracias deficitarias o débiles» (Abramovich, 2006).
Volvamos entonces sobre los
objetivos de aprendizaje que
teníamos para esta clase…
Objetivos de aprendizaje

• Que las y los estudiantes tengan una noción de


qué es el Estado, y que puedan identificarlo como
una construcción histórica, así como acercarse a
sus distintos tipos.
• Que identifiquen la vinculación entre el Estado y la
ciudadanía. Que distingan qué es la ciudadanía, y
su relación con la noción de derechos.
• Que esta discusión se pueda enmarcar de tal
forma que permita a las y los estudiantes
vislumbrar por qué es importante que aborden
esto en su formación.
Objetivos de aprendizaje

• Que las y los estudiantes tengan una noción de qué es


el Estado, y que puedan identificarlo como una
construcción histórica, así como acercarse a sus
distintos tipos.
• Que identifiquen la vinculación entre el Estado y la
ciudadanía. Que distingan qué es la ciudadanía, y su
relación con la noción de derechos.
• Que esta discusión se pueda enmarcar de tal forma
que permita a las y los estudiantes vislumbrar por qué
es importante que aborden esto en su formación.
Objetivos de aprendizaje

• Que las y los estudiantes tengan una noción de


qué es el Estado, y que puedan identificarlo como
una construcción histórica, así como acercarse a
sus distintos tipos.
• Que identifiquen la vinculación entre el Estado y
la ciudadanía. Que distingan qué es la ciudadanía,
y su relación con la noción de derechos.
• Que esta discusión se pueda enmarcar de tal
forma que permita a las y los estudiantes
vislumbrar por qué es importante que aborden
esto en su formación.
Articulación de saberes IV: Estado,
sociedad y políticas públicas
Facultad de Psicología
Instituto Psicología de la Salud
2020
Módulo IV – Las políticas públicas de Salud
Políticas de Infancia
Objetivos formativos
• Introducir a la/el estudiante en el análisis de
las políticas públicas de Salud según el ciclo de
vida (infancia, adolescencia, adulto mayor) en
el Uruguay.
• Discutir la inserción de la Psicología en las
Políticas de Salud orientadas a los distintos
ciclos de vida.
Entre el control tutelar y la producción de
ciudadanía: aportes de la Psicología
Comunitaria a las políticas de infancia (Giorgi, 2012)
Oportunidad de incluir en los contenido de las Psoc. no solo elementos
teórico-técnicos, sino valores e intencionalidades ético-ideológicas, en
la planificación, ejecución y evaluación de las políticas sociales de
infancia impulsadas desde el Estado.
ejes temáticos:
1. Historia de la relación entre las políticas sociales y la Psicología
2. La colisión de paradigmas.
3. La brecha entre la enunciación de derechos y la garantía real de estos:
4. La dimensión económica.
5. La dimensión cultural.
6. La dimensión política.
7. El pasaje del control y tutelaje al fortalecimiento y la autonomía.
PSoc. en el Uruguay del Siglo XX

A mediados del sg XX, el Uruguay pasó de un Estado


benefactor a un Estado ineficiente y corrupto, luego a un
Estado terrorista, y posteriormente se entró en una fase
de omisión y ausencia. (espacios de resistencia en el
marco de ONGs, Policlínicas Populares en barrios
periféricos gestionadas x vecinos).

En las últimas décadas del sg XX aparece una ideológica y


política vinculada al compromiso social identificada con las
corrientes del pensamiento crítico latinoamericano.
Preocupado por la dignidad de las personas y conciencia
de que el asistencialismo desvaloriza al sujeto. en conflicto
con los espacios de gobierno y el Eº.(APS, postura crítica
frente al poder, el rescate de saberes populares y la
participación)
PSoc. del Urugay del siglo XXI
La propuesta neoliberal fracasa y surgen los gobiernos
"progresistas“ que dan impulso a las Psoc. proponiendo un
nuevo contrato social basado en la corresponsabilidad y la
participación social en la implementación de respuestas a las
graves problemáticas de exclusión e inequidad.

En el caso de las políticas de infancia, este desafío adquiere


características propias debido a tres causas:
1. la escasa acumulación en materia de infancia dentro de la
Psicología con enfoque comunitario;
2. la naturalización de la subordinación del sujeto niño,
3. la dificultad de concebir formas de participación que
respeten las características y posibilidades de los
diferentes grupos erarios.
Políticas de infancia: disputa de paradigmas
la relación de las sociedades con sus respectivas infancias se
estructuró a partir 3 elementos centrales:
• la indefensión propia del infante, (protección de la vida)
• La necesidad de disciplinamiento y (la cultura)
• la asimetría de poder. (valores y mandatos identificatorios)

Protección, disciplinamiento y control social reafirman;


• la asimetría de poder a favor de los adultos y sus estructuras.
• modelo de relación de los adultos y sus instituciones con la
infancia

En el Estado moderno, la responsabilidad de proteger y disciplinar


se desplaza desde la familia extensa hacia las instituciones del Eº,
quien interviene en las llamadas "situaciones irregulares".
Convención de los Derechos del Niño Naciones Unidas – 1989
Se introduce el paradigma de la protección integral.
niño como sujeto de derecho
El interés superior del niño es central en la resolución de conflictos

No obstante la pobreza y los creciente exclusión social afectan a la


infancia v la adolescencia. Persiste el conflicto entre paradigmas
manifestado en “hechos y actos aparentemente ingenuos, como la
utilización del lenguaje policial para referirse a los niños en
situación de vulnerabilidad (crónicas de prensa que dicen "la zona
se ve amenazada por la presencia de niños en la calle") o actos
adjudicables a la falta de criterio individual (por ejemplo, la
directora de una escuela que llama a la policía frente a la conducta
aparentemente inapropiada de un alumno), dan cuenta de que esa
imagen del niño desprotegido como amenaza sigue activa y motiva
comportamientos individuales y colectivos asociados más al miedo
y a la supuesta autoprotección que a la solidaridad.” (Giorgi, 2012,
pp 206)
Las pobrezas y los derechos de los niños

Entre 1993 y 2003, se duplicó el nº de pobres y se


triplcó el de indigentes = más del 50% de los niños
nació y se socializó en condiciones de pobreza.
Múltiples "pobrezas", que generan segregación
territorial e inequidad en el acceso al capital cultural,
fragilidad de modelos identificatorios y
debilitamiento de la cohesión social.
infantilización de la pobreza: mientras que en la
región los niños menores de 13 años son dos veces
más pobres que los adultos mayores, en Uruguay lo
son nueve
En CCSS cohesión social = inclusión de los
distintos grupos al conjunto social con sentimiento
de pertenencia a un mismo colectivo.
Los modelos neoliberales incrementan la exclusión y una brecha
cultural que lleva a percibir a los niños y a los adolescentes más
vulnerables como extraños, ajenos al entorno social y, por tanto,
amenazantes.

Dado que el mercado no tiene moral distributiva, la lógica


inequitativa del capitalismo debe ser contrarrestada con una
voluntad política que tienda a establecer un "mínimo civilizatorio"
para todos.

La construcción de la equidad requiere acciones del Eº en la


redistribución de la riqueza y condiciones político-culturales que
la legitimen y le den sustentabilidad en el imaginario colectivo.
La dimensión cultural

Los "nuevos paradigmas de las CCSS reconocen la


existencia de causas que producen hechos, acciones,
interacciones y retroacciones del entorno, incluyendo
los significados y afectos en torno a ellos y en función
de los cuales actúan los colectivos.
En el campo de la infancia las soluciones simplistas
basadas en el control social son parte del problema y no
sus posibles soluciones.
la producción de sujetos tutelados

Los términos utilizados en PSoc para denominar a quienes


ocupan los diferentes lugares -beneficiarios o asistidos,
operador, técnico, planificador, decisores, etc.- dan cuenta
de cómo se concibe el rol de cada uno, qué se espera de él
y qué grado de poder de decisión se le atribuye.

Tradicionalmente, x "población objetivo" de las PSoc


evoca carencia: los que no tienen, no pueden, no son v,
por eso, tienen que ser protegidos y asistidos para
satisfacer necesidades que no pueden resolver por sí
mismos como lo hacen las personas socialmente
integradas.
la producción de sujetos tutelados tiene efectos
sobre las instituciones, los equipos y los operadores,

Estos roles quedan fijados en el asistencialismo siempre


insuficiente y frustrante y se termina mimetizado en la
carencia, la impotencia y la demanda hacia otros.

La niñez, en tanto categoría, es una construcción cultural,


la carencia como denominador común en 3 dimensiones:
• la material, (merenderos que construyen un niño oral)
• la intelectual y cognitiva, (incapaz de comprender)
• la disciplinaria. (niño transgresor)
Dimensión política

“La política, en sentido estricto, se refiere a la explcitación, el


análisis y la redistribución de las cuotas de poder que
administran y ejercen los distintos actores sociales, en los
múltiples espacios familiares, comunitarios, institucionales, y de
la sociedad en su conjunto”. (Giorgi, 2012, pp 217)

“Las PSoc. participativas" asignan a los sujetos un rol activo


como "sujetos de derecho" favoreciendo la construcción de
ciudadanía y el logro de autonomía. Consideran las necesidades
humanas globalmente como necesidades esenciales (no básicas),
su grado de satisfacción determina la calidad de vida y su
correlato jurídico-político son los DDHH”.
Con la Convención de Derecho del Niño y Adolescente
se extiende la democracia adulta a la niñez

Cuestiona el poder discrecional del adulto y el niño comienza a ser


reconocido en su autonomía y sus derechos.

Esta forma de concebir al destinatario de las políticas sociales


requiere, a su vez, un nuevo posicionamiento ético en la medida
en que contradice la ética de la beneficencia en la que los
"operadores“ -representantes del Estado y la cultura hegemónica-
son portadores de valores, a partir de los cuales se interpretan el
bien y el mal, y se jerarquizan las necesidades, marcando el
rumbo de los procesos y sus medidas de éxitos y fracasos.
4 dimensiones de la intervención:
• la subjetiva, se trabaja la autoestima del niño, reestructurando
su autopercepción y revalorizando sus recursos para
transformar las situaciones concretas de su vida.
• la relacional, en la que se procura afianzar el reconocimiento
del y hacia el otro. Se hace circular la autoestima a nivel del
grupo humano, respetando las diferencias y poniendo en
práctica formas no violentas de resolver los conflictos a partir
del respeto mutuo.
• la identidad social, se desarrolla el sentimiento de pertenencia
y se ensayan experiencias de accionar colectivo
• la dimensión público-política se incursiona en el espacio
púbico para el desarrollo de las capacidades de expresar sus
opiniones y propuestas ante el Estado y sus instituciones.
Dentro del proceso generador de ciudadanía,
la participación y el fortalecimiento
son dimensiones recíprocamente sinérgicas.
Algunos de sus componentes podrían ser:
• Desarrollo de la capacidad de enunciación: poder decir y ser escuchado.
• Dar opinión y transparentar el funcionamiento de las instituciones educativas,
sanitarias y de protección en las que existen prácticas que atentan contra los
derechos de los niños.
• Generar mecanismos de autoprotección ante prácticas que violen sus derechos
y que tienen al silencio como principal cómplice: maltrato, abuso sexual,
explotación sexual comercial y laboral, venta y suministro de drogas.
• reconocimiento de sus recursos de los niños a través del sus , potencialidades
y fortalezas.
• Desarrollar capacidades organizativas, de trabajo en equipo y de toma de
decisiones colectivas acordes a los grupos etarios.
• Fomentar el sentimiento de pertenencia y compromiso con los temas
colectivos.
• Enfrentar y desarticular los comportamientos discriminatorios.
• Abrir canales de comunicación intergeneracional, basados en el respeto mutuo,
promoviendo la resolución no violenta de los conflictos.
• Formarse como ciudadanos plenos, conscientes de sus derechos y capaces de
ejercerlos, defenderlos y profundizarlos.
Articulación de saberes IV: Estado,
sociedad y políticas públicas
Facultad de Psicología
Instituto Psicología de la Salud
2020
Módulo IV – Las políticas públicas de Salud.
Políticas de Juventud y Adolescencia
Política social de juventud

2010 el MSP integra un Gabinete Social, que tiene como uno de


sus cometidos impulsar el Plan Ser Joven en Uruguay (2011-
2015). cuatro ejes:
1. educación,
2. emancipación;
3. salud integral y calidad de vida;
4. participación, ciudadanía y cultura.

La perspectiva de esta plataforma de políticas sociales hacia


jóvenes es desde la
promoción del ejercicio de derechos para la asunción de
ciudadanía emancipadora.
Política social en salud destinada a los
adolescentes y jóvenes
Las políticas de Protección Social en Salud
“esquema de políticas públicas y acciones sociales mediante el
cual una sociedad hace efectivo el derecho a la salud” (Setaro y
Koolhaas 2008: 8).

La Estrategia Nacional Infancia y Adolescencia (2008) Antes del


SNIS, la atención de la adolescencia y juventud está muy poco
desarrollado en el sistema de salud uruguayo y existe un déficit
en la disponibilidad de profesionales de la Salud con formación
específica.

Los espacios de salud adolescente- ESA surgen en 2006 a


propuesta de Infamilia del Mides
Los espacios de salud adolescente- ESA
ESA = espacio de atención y promoción de la salud integral
de los adolescentes, de articulación intersectorial en territorio
y transversalización de los programas del MSP afines.

Pretende consolidar un sistema de referencia y


contrarreferencia entre los niveles de atención a la Salud.

Se apuesta a generar una red eficaz de efectores de salud,


educación, deportes que incluyan a los adolescentes en
territorio.

Se ubican en el primer nivel de atención en salud

debe realizar acciones en tres ejes: atención, articulación y


promoción y participación.
plan de trabajo entre el equipo técnico de cada ESA
y los promotores juveniles en salud sexual y
reproductiva de su territorio
Se plantea articular en 3 niveles:

1. En el esa: con todas las actividades programadas en materia de


prevención del embarazo y promoción en temas de salud sexual y
reproductiva.
2. Con el Programa Infamilia: realización de otras acciones en el
territorio, a través de los responsables territoriales y el contacto
directo con los socat, caif, Aulas Comunitarias, Maestros
Comunitarios y organizaciones y actores locales de referencia.
3. Con efectores de salud públicos y privados: para la
complementariedad de prestaciones y servicios.
El Programa Nacional de Salud Adolescente (2007) incorpora a los
ESA, como dispositivo privilegiado para la atención, sin excluir otros
espacios que continúan brindando atención a esta población.
Guías para la atención de la salud adolescente(2009)
del Programa Nacional de Salud Adolescente
Se exige vocación y impartía profesional para trabajar con
Ado. `y plantean adoptar el Modelo de «Atención Integral de
Adolescentes» que:
• privilegia la promoción de «estilos de vida saludable»,
• potencia las fortalezas y apoya la prevención de probables riesgos,
• se centra en el adolescente,
• involucra no solo a la familia sino también al soporte social existente,
• cuenta con la activa participación de los adolescentes,
• se accede no solo en los servicios tradicionales de salud sino también en
los ámbitos donde estos habitan, estudian, trabajan o se recrean,
• la atención es brindada por un equipo de técnicos interdisciplinario e
intersectoriales, que preparan a cada uno de sus integrantes, para el
abordaje de las «diferentes adolescencias» y de sus necesidades,
• se sustenta en políticas públicas.
Criterios mínimos de calidad definidos por el Programa
Nacional de Salud Adolescente del del MSP
líneas del Programa de Salud Adolescente:
a. salud sexual y reproductiva,
b. salud bucal,
c. nutrición y
d. salud mental.

Enfoque de derechos en la atención de la Salud adolescente


1. Privacidad y respeto por la confidencialidad por la
información proporcionada por el niño o adolescente.
2. Respeto por sus opiniones y que sean tomadas en cuenta.
Estas deben tener un peso decisivo en la resolución del
asunto que afecte al niño o adolescente (consentimiento)
3. Respeto por la evolución de sus facultades (autonomía
progresiva).
Contribución de los servicios de salud
al desarrollo de ciudadanía
La ciudadanía define la calidad del vínculo de los individuos con
el Estado, fortalece el espacio público como un espacio común
donde el Eº actúa en función de la sociedad. (Aquín,2003)

Implica la titularidad de derechos que define responsabilidades


recíprocas y el involucramiento activo en la gestión del espacio
público, correlato necesario de los derechos, confiriendo el
sentido de pertenencia a una comunidad ordenada en el marco
institucional de un Eº.

Ser ciudadano no tiene que ver solo con los derechos reconocidos
por los aparatos estatales a quienes nacieron en un territorio sino
también con las prácticas sociales y culturales que dan sentido de
pertenencia y hacen sentir diferentes a quienes poseen una misma
lengua, semejantes formas de organizarse y satisfacer sus
necesidades
El concepto de ciudadanía de los
adolescentes en la sociedad moderna
Surge de dos grandes conquistas de finales del siglo xx: el desarrollo de
un debate sociológico sobre la infancia y la adopción y creciente
implantación de la Convención de Derechos del Niño (CDN).

La reafirmación de los niños y adolescentes como personas humanas,


instituye una nueva concepción de estos y de sus relaciones con la
familia, la sociedad y el Eº basada en el reconocimiento del niño y del
adolescente como sujeto de derecho, en oposición a su incapacidad
jurídica, por sus carencias p por lo que les falta para ser adultos o lo que
impide su desarrollo.

Cada trayectoria familiar imprime sus huellas en la estructuración de sus


integrantes y una subjetividad particular en sus miembros en el vínculo
establecido entre el sistema de salud y la población se pone en juego el
desarrollo, promoción y ejercicio de la ciudadanía.
Articulación de saberes IV: Estado,
sociedad y políticas públicas
Facultad de Psicología
Instituto Psicología de la Salud
2020
Módulo IV – Las políticas públicas de Salud.

MIDES INFAMILIA Palma, A., Perrotta, V (socióloga) y Rovira, A (Psicóloga.


Magister en Psicología Social) Las personas mayores en Uruguay: un desafío
impostergable para la producción de conocimiento y las políticas públicas (2015)
Vejez y envejecimiento en Uruguay. Uruguay. UNFPA MIDES. Hasta pp 86 y de pp
107 al final.
Objetivos formativos
• Introducir a los estudiantes en el análisis de las políticas
públicas de Salud del Adulto Mayor implementadas en el
Uruguay.
• Conocer las transformaciones de las PP en el marco de la
Reforma del Estado procesada en el siglo XXI en el Uruguay,
atendiendo a los avances y retrocesos en materia de
derechos y disminución de la brecha de desigualdades en el
acceso a las PP de Salud.
• Analizar el ciclo de las políticas públicas con especial foco en
políticas sociales de Salud del Adulto Mayor en el Uruguay y
en la región.
• Abrir un debate sobre las implicaciones de la Psicología en
tanto disciplina en las políticas públicas de Salud para el
Adulto Mayor implementadas en el Uruguay y en particular, el
rol de los/as psicólogos en las distintas fases.
2º Asamblea Mundial sobre Envejecimiento
Naciones Unidas -2002,
cambio de paradigma para el abordaje de la vejez
y el envejecimiento con enfoque de derechos
nuevo modelo de gestión en política pública hacia las
personas mayores.

Los países miembros aprobaron el Plan Internacional


de Madrid sobre el Envejecimiento, comprometiéndose
a “promover una sociedad para todas las edades” , en
el entendido de “garantizar que en todas partes la
población pueda envejecer con seguridad y dignidad y
que las personas de edad puedan continuar
participando en sus respectivas sociedades como
ciudadanos con plenos derechos”
Plan Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento

3 áreas de impacto:
1. las personas mayores reconocidas como sujetos políticos,
donde su participación constituye una dimensión
imprescindible en las acciones públicas.
2. los problemas del envejecimiento dejaron de ser
pensados como aspecto individual para ser comprendidos
en una dimensión integral y colectiva, interpelando el
lugar de toda la sociedad y el rol del Estado.
3. transformación en la instrumentación de las políticas
públicas dirigidas a las personas mayores, impulsando las
políticas nacionales de coordinación como forma de
revertir los tradicionales abordajes fragmentados.
Convención Interamericana para la
Promoción de los Derechos Humanos de las
Personas Mayores OEA 2015

La información disponible presenta vacíos en dimensiones


relevantes respecto al bienestar y el ejercicio de derechos de las
personas mayores.
Tanto el Plan como la Convención plantean la necesidad de
desarrollar investigación integral, diversificada y especializada
sobre el envejecimiento en todos los países,
La investigación y el análisis que tenga en cuenta la edad y el
enfoque de género, fundamento esencial para la adopción de
políticas eficaces
La Convención, obliga a los Eº a recopilar información, que les
permitan formular y aplicar políticas
MIDES INMAYORES
Aspectos sociodemográficos
 La vejez es una categoría social construida en base al
contexto en el que se desarrollan las distintas generaciones.
 Las personas mayores no envejecen por igual, el proceso de
envejecimiento es individual, existiendo diferentes formas de
vivirlo y de afrontarlo en función del contexto social en el que
se habite, así como de la situación personal y subjetiva.
 el criterio operativo para definir el ingreso de una persona a
la vejez es la edad cronológica. (60 ó 65 años) o por la
funcionalidad social (jubilación o la abuelidad).
 Cambios en las variables demográficas (mortalidad, natalidad
y migración) generan cambios en la composición etaria de la
población.
Transición demográfica: tipología CELADE
enfoque de género
Percepción subjetiva de la vejez.
• Significado de la familia y relaciones familiares.
• Significado del trabajo y relación con el mercado laboral.
 Relación entre generaciones y transferencias
intergeneracionales.
• Sexualidad. • Derechos sexuales y reproductivos.
El incremento de la proporción de la vejez trae consigo:
 mayor demanda de atención en Salud y cuidados.
 feminización de la vejez que se acentúa a mas edad.
 mayor longevidad de la mujer + hogares unipersonales.
 mujer longevas tienen + aislamiento e insuf. económica

Se hace necesario incorporar la vejez x sus implicancias porque han


estado ausentes en las en las reivindicaciones feministas.
tres desafíos para el diseño de Políticas Públicas:

 medidas de transversalidad de género en el diseño e


implementación de las PP de envejecimiento;
 mecanismos institucionales para la igualdad y no
discriminación de las mujeres mayores;
 incorporación del tema del envejecimiento como eje de
comprensión y visibilidad en las acciones que realiza el Eº
incorporando la visión de ciclo de vida.
Uruguay transición demográfica avanzada
 baja tasa de natalidad (13.3 nacimientos/100 hab.)
 baja tasa bruta de mortalidad (9.5/1000 hab.)

14% de la población total son mayores de 64 años


Salud y Bienestar
Mortalidad: aumento de la Esperanza de Vida
Menor exposición a enfermedades infecciosas
Aumento de enfermedades crónicas no transmisibles
causa de muerte
1º enfermedades circulatorias (ACV e isquemicas),
2º neoplasias,
3º enfermedades respiratorias,
Estados de Salud en la Vejez
Las limitaciones aumentan en la vejez mas en mujeres que en
varones
Aumenta el sobrepeso y la obesidad
SM: las enfermedades mentales aumentan con la edad
• personas con patología mental previa que envejecen
• y quienes inician enfermedades mentales en esta etapa de la
vida. (demencias, depresión, deterioro cognitivo, etc.
Atención de la salud
presión creciente sobre los sistemas de salud por:
• El aumento de las enfermedades crónicas
• Aumento de consumo de medicamentos
• Con el SNIS incremento progresivo de cobertura de
adultos mayores FONASA. (75% iamc, 25% asee.)
• 2012 jubilados y pensionistas más de 74 años, con ingresos
de 3 BPC.
• 2013, ingresaron jubilados y pensionistas mayores de 70
años con ingreso menores a 4 BPC
• 2014, ingresan los mayores de 65 años, con ingresos
menores a 5 BPC.
Entornos favorables para el envejecimiento
la vivienda y el entorno son importantes debido a factores como la
accesibilidad y la seguridad, la carga financiera que supone mantener un
hogar y la seguridad emocional y psicológica.

• Tenencia de la vivienda
• Condiciones de accesibilidad de las viviendas
• Calidad y conservación de las viviendas

10% de adultos mayores uruguayos tienen viviendas de baja calidad.

INBI en vivienda si presenta una carencia crítica en al menos uno de los


siguientes indicadores:

 materialidad, vivienda con techos o paredes construidas con desechos


o piso de tierra
 vivienda que no cuenta con espacio para cocinar con canilla y pileta.
 Espacio habitable se considera cuando hay más de dos miembros del
hogar por habitación en la vivienda (excluyendo baño y cocina).
Entornos sociales
La estructura de los hogares de los adultos mayores da cuenta de las redes de
apoyo tanto económicas como de cuidado y promoción del bienestar,
• 1 de cada 3 hogares uruguayos vive una persona de 65 años y más, y en uno
de cada 10 una persona de 80 años y +.
• 1/3 de los adultos mayores vive en pareja y sin hijos o en hogares
unipersonales (37.3% de las mujeres y 22% de los varones viven solos)
• 58.7% de las personas mayores convive sólo con personas de su misma edad
• Convención Interamericana sobre la Protección de los DDHH de las Personas
Mayores establece que tienen derecho a la participación activa, productiva,
plena y efectiva dentro de la familia, la comunidad y la sociedad , Se
destaca la necesidad de la participación de la persona mayor en un
ambiente de igualdad que permita erradicar los prejuicios y estereotipos
sobre la vejez.
• CEPAL la participación debe ser en su dimensión individual y social. Resulta
indispensable para la autorrealización personal y la autoestima. la
participación social se relaciona con la calidad de vida medida a través de
índices de satisfacción, depresión, integración, etc.
MIDES Inmayores
Servicio de Atención a Personas Mayores Víctimas
de Violencia Intrafamiliar 2013

Objetivo: recepcionar, atender y dar seguimiento a situaciones


de abuso y maltrato hacia personas mayores, contribuyendo a la
protección de sus derechos mediante la atención integral.
Equipo técnico interdisciplinario especializado que brinda
atención directa y asesoramiento psicológico, social y legal.
Resultados: avance en el conocimiento de la problemática, en su
visibilización y en la sensibilización de la sociedad toda.
En suma
Es un compromiso del Estado uruguayo promover, proteger y
asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en
condiciones de igualdad, de todos los DDHH y libertades
fundamentales de las personas mayores a fin de contribuir a su
plena inclusión, integración y participación en la sociedad.

El perfil sociodemográfico reafirma la importancia de la estructura


de edades envejecida y en proceso de envejecimiento sobre el
accionar del Estado y la orientación de su política pública.

La perspectiva de género en las políticas relativas al envejecimiento


es ineludible si se pretende un abordaje diferente para las distintas
realidades y necesidades de varones y mujeres en la vejez.

La cifra de pobreza para las personas mayores se ubica por debajo el


promedio nacional
Respecto a la salud,
las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal
causa de muerte y de limitaciones en la población uruguaya,
siendo las enfermedades cardiovasculares y las neoplasias las
causales más frecuentes.

La atención de la salud de las personas mayores ha mostrado


avances hacia la equidad e integralidad con el SNIS y la
progresiva incorporación de pasivos a través del FONASA,

Se requiere investigar más sobre el deterioro cognitivo y la


demencia, dada la prevalencia que revisten los trastornos
cognitivos en la vejez.
Políticas del Adulto Mayor del Uruguay sg XXI
Intendencia de Montevideo: Secretaria del Adulto Mayor
Objetivo; la integración social de los AM (paseos, espacios de desarrollo socios
- culturales y físicos)

Banco de Previsión Social BPS


Objetivo: Otorgar prestaciones económicas. A pesar que se redujo la edad
para la jubilación de 35 a 30 años, jubilado se gana menos que como activo.
Se hizo una ampliación de acceso a la jubilación por edad avanzada (casos con
menos aportes) : 67 años y 21 de servicio, 66 de edad y 23 o 65 de edad y 25
de servicio.

Ministerio De Salud Publica Programa Nacional del Adulto Mayor

MIDES-INMAYORES
Objetivo: Cambio de paradigma. Adulto Mayor como persona con derechos y
responsabilidades, capacitado para seguir aprendiendo y aportando desde su
experiencia y no sólo como un sujeto receptor de los beneficios asistenciales.

Sociedad Civil Organizada ONAJPU, REDAM, Inter-Red de Adultos Mayores del


Municipio A (Cerro, La Teja)
Articulación de saberes IV: Estado,
sociedad y políticas públicas
Facultad de Psicología
Instituto Psicología de la Salud
2020
Módulo IV – Las políticas públicas de Salud.
La discapacidad en las políticas públicas.

Bagnato y Córdoba (2018) La discapacidad, entre el lenguaje técnico – científico y la singularidad. Salamanca,
España. X Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad.
LEY SOBRE PROTECCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Nº 18.651 de 19 de febrero de 2010
https://legislativo.parlamento.gub.uy/temporales/leytemp5077265.htm
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Ley ratificada por Uruguay en la Ley Nº 18.418
de 20 de noviembre de 2008 https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
Objetivos formativos:

1. reflexionar sobre las denominaciones hacia la discapacidad y


la percepción singular de la persona en situación,

2. discutir los conceptos de severidad y discapacidad,


dependencia y autonomía desde la visión de las personas

3. focalizar en la figura de Asistentes Personales y la tensión


dependencia-autonomía
Normas nacionales e internacionales sobre los
derechos de las personas con Discapacidad
Tienen el propósito de promover, proteger y asegurar el goce pleno, y en
condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos por todas las
personas con discapacidad sin distinción.

Se les reconoce especialmente el derecho:

• Al respeto a su dignidad humana.


• A disfrutar de una vida decorosa lo más normal y plena posible.
• A la adopción de medidas que le permitan lograr la mayor autonomía.
• A la salud, la educación, la adaptación y readaptación profesional e
inserción laboral.
• A la seguridad económica y social, a un nivel de vida decoroso y a la
vivienda.
• A vivir en el seno de su familia o de un hogar sustituto.
• A ser protegido contra toda explotación, todo trato discriminatorio,
abusivo o degradante.
• Al beneficio de asistencia letrada competente cuando sea indispensable
para la protección de su persona y bienes. En caso de una acción judicial,
el procedimiento debe ser adecuado a sus condiciones físicas y mentales.
Matriz de protección integral Ley Nº 18.651
https://www.impo.com.uy/discapacidad/

• atención médica, educación, rehabilitación física, psíquica,


social, económica y profesional
• cobertura de seguridad social (pensiones por discapacidad
BPS) .
• beneficios que compensen las desventajas a que están
expuestas las personas con discapacidad generando
oportunidades de desempeño equivalente a las demás
personas.
• En Uruguay la rehabilitación integral de las personas con
discapacidad ha sido declarada de interés nacional.
El Estado brindara protección en:
• Atención médica, psicológica y social. Rehabilitación integral.
• Seguridad social. Prestaciones o subsidios destinados a facilitar
su actividad física, laboral e intelectual.
• Programas de educación en la diversidad promoviendo su
integración e inclusión.
• Formación laboral o profesional.
• Pase libre tránsito y transporte público.
• Formación de rrhh especializados para su asesoramiento y
rehabilitación.
• Estímulos para empresas que les otorguen puestos de trabajo.
• Programas educativos de y para la comunidad a favor de las
personas con discapacidad.
• Accesibilidad urbana, edilicia y de paseo público, en áreas
cerradas o abiertas.
• Accesibilidad a la informática incorporando los avances
tecnológicos existentes
Banco de previsión Social B.P.S. les paga:
Asignación Familiar hasta los 18 años que vivan en hogares con
vulnerabilidad socioeconómica.
A partir de 18 años renovable c/3 años con evaluación médica.
Pensión por invalidez a personas de cualquier edad, incapacitados
en forma absoluta para todo trabajo remunerado.
Desde el año 2000 por la ley 17.266 es compatible la actividad del
discapacitado, pública o privada, con el cobro de la pensión por
invalidez, cobrando la totalidad del monto de la prestación
siempre que dichos ingresos no superen el monto equivalente a
tres pensiones por invalidez.
El derecho de los discapacitados severos a las prestaciones del
BPS o por cualquier otro organismo del Estado no se verá afectado
por:
• el valor del inmueble que habitan, (de su propiedad o de sus
familiares,
• los bienes muebles existentes en dicho inmueble,
• los ingresos del núcleo familiar, cualquiera sea su origen.
El MIDES en acuerdo con la Comisión Nacional
Honoraria de la Discapacidad:

• Sistema Nacional de Rehabilitación Integral en


coordinación con el MSP.
• Desarrollo desde el Programa Nacional de
Discapacidad (PRONADIS) coordinaciones para el
mejoramiento de la calidad devida de las personas
con discapacidad.
• La creación de hogares para personas con
discapacidad cuando sea imposible la atención a
través de la familia.
• El SNIS no podrá discriminar en la afiliación ni limitar
la asistencia a las personas discapacitadas
Otras prestaciones que marca la Ley

Programa de Asistentes Personales para discapacidades


severas: prestación económica, previa evaluación del MIDES, para
la contratación de asistentes personales para actividades de la vida
diaria.
Educación inclusiva: el MEC y la ANEP facilitarán la
integración del discapacitado a aulas comunes suministrando
acceso sin límites de edad a actividades para el desarrollo de
sus facultades intelectuales, artísticas, deportivas y sociales.
Trabajo Se procurará que las personas con discapacidad
realicen actividades remuneradas. 4% de las vacantes en el
Eº se cubren con personas discapacitadas idóneas para el
cargo. En la actividad privada se darán beneficios a las
empresas que ocupen este tipo de población.
Vivienda: protección jurídica sobre la casa que habita contra
embargos, enajenaciones, etc
Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad (CDPCD - ONU, 2006)
se acuerda usar la denominación de personas con discapacidad, que
“presenten deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales
a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan
impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad
de condiciones con las demás.”

la discapacidad es entendida como un concepto que involucra a


personas que presentan deficiencias que al interactuar con el
entorno se enfrentan a barreras para su plena inclusión social.

1. reflexionar sobre las denominaciones hacia la discapacidad y la


percepción singular de la persona en situación,
2. discutir los conceptos de severidad y discapacidad, dependencia
y autonomía desde la visión de las personas
3. focalizar en la figura de Asistentes Personales y la tensión
dependencia-autonomía.
Debate sobre que se nombra con la expresión
Discapacidad
En materia de definiciones y orientaciones estratégicas, políticas y
técnicas, la CDPCD (O.N.U., 2006), convive con la Clasificación
Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF,
OMS, 2001) donde se define la discapacidad como un término genérico
que abarca deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones a la
participación.

La CIF entiendo la Discapacidad como interacción negativa entre la


condición de salud y los factores ambientales, sociales y actitudinales
del entorno de la persona.

Tanto la OMS (CIF, 2001), como la ONU (CDPD, 2006) en lo que


respecta a la discapacidad coinciden en señalar la importancia de los
vínculos sociales, las oportunidades para participar y las posibilidades
de tomar decisiones sobre la propia vida, lo que define la situación de
discapacidad.
La discapacidad requiere que los cambios de
paradigmas explicativos se acompañen con
cambios en el diseño y utilización de instrumentos.

desde la sociedad en su conjunto, las personas con


discapacidad suelen ser estigmatizadas (Goffman, 1963) por sus
deficiencias.

estigmatización presentes en las personas sin discapacidad


hacia las personas con discapacidad) pero también una persona
puede sentirse estigmatizada y el estigma ser parte de su auto
percepción.

Desde estas perspectiva las personas estigmatizadas por


discapacidad son consideradas como integrantes de grupos
minoritarios vulnerables
Categorías de la discapacidad
El estigma y las emociones negativas que suelen
asociarse a la discapacidad

No todas las situaciones de discapacidad física, son homogéneas.


El estigma, puede estar vinculado a diferentes categorías:
• la naturaleza de la estigmatización,
• la naturaleza de la interacción de las personas con
discapacidad,
• las estrategias de afrontamiento del estigma por parte de las
personas con discapacidad,
• las estrategias que reducen o eliminan la imagen negativa y el
estigma.
Categorías de la discapacidad

Towler y Schneider (2005) agregan:

• la visibilidad (posibilidad de ocultar o no el estigma), l


• a evolución (si desaparece con el tiempo),
• la conflictividad (si afecta lo interpersonal)
• la cualidad estética (alguna característica de la persona
rompe con los cánones de belleza de su contexto)

La discapacidad según otros autores, pueden considerarse


“juicios de responsabilidad sobre el origen de la
discapacidad” (Ruiz Romero y Moya, 2006).
Algunos resultados del estudio

• La opinión de las personas con discapacidad para la toma de


decisiones, contribuye a romper con concepciones
estigmatizantes que ubican a este colectivo como
recepcionistas y no protagonistas.
• Las personas no se auto perciben como estigmatizadas, ni
perciben la discapacidad como situación conflictiva.
• La autonomía se presenta como la posibilidad de tomar de
decisiones, y no se la vincula a las limitaciones de las
actividades por la alteración de la función.
• El Asistente Personal es prescindible en algunos momentos;
hay etapas vitales en que ayuda como facilitador:. No sería
necesaria de forma permanente, aunque la dependencia
sea severa.
Articulación de saberes IV: Estado,
sociedad y políticas públicas

Módulo IV – Las políticas públicas de Salud


Sistema Nacional Integrado de
Cuidados

Facultad de Psicología
Instituto Psicología de la Salud
2020
¿QUE SON LOS CUIDADOS?
• Una función social que implica tanto la PROMOCIÓN de
la AUTONOMÍA HUMANA como la ATENCIÓN y
ASISTENCIA a las PERSONAS DEPENDIENTES.
• La dependencia puede ser transitoria, permanente o
crónica.
• Debemos distinguir el concepto de CUIDADOS con el de
REHABILITACIÓN, éste es competencia del Sistema de
Salud.
• EL CUIDADO es un componente central en el
mantenimiento y desarrollo del tejido social, tanto para la
formación de capacidades como para su reproducción.
(recreación, protección, acompañamiento, aseo,
alimentación, suministro de medicamentos, otros)
¿QUIÉNES REQUIEREN CUIDADOS?
• TODOS los seres humanos, en algún momento, a lo
largo de su vida.
• Es en determinadas edades y circunstancias, que es
imprescindible la ayuda de otra persona, para realizar
actos básicos de la vida: (higiene personal, alimentación,
medicamentos, desplazamiento, recreación).
• Por lo general, las personas que requieren cuidados son
aquellas que por su edad cronológica se encuentran en
los extremos del ciclo de vida: en la niñez y en la vejez,
aunque sean personas sanas.
• También las personas en situación de discapacidad,
física y/o mental, con enfermedades crónicas o
transitorias.
¿QUIENES PROPORCIONAN LOS
CUIDADOS?

El desarrollo de la función social de cuidados


adquiere diversas expresiones en nuestra
sociedad a través de:
• el Estado,

• la Comunidad,

• el Mercado y

• la Familia
EL ESTADO

• Cumple con funciones como: educación, salud,


seguridad social, en que se visualiza la función de
cuidados a través de los servicios de alimentación,
ampliación de horarios escolares, hogares de ancianos,
etc.
• Sin embargo no han sido originariamente pensados
como tales y no acompañan necesariamente las
necesidades de cuidados de las familias en la sociedad
actual.
LA COMUNIDAD
• En otros países juega un papel importante, con
iniciativas de voluntariado, o arreglos comunitarios o
vecinales.
• En cambio en nuestro país han sido estrategias de
acceso a ingresos fuera del mercado formal de empleo,
sin niveles de calidad en los servicios, por ausencia de
capacitación. De ese modo muchas mujeres, se
ofrecen a cuidar niños/as de otras familias, con precios
menores a lo que ofrece el mercado.
• Esta forma de trabajo no favorece ni el desarrollo de
niños/as, ni la inserción laboral y autonomía económica
de las mujeres.
EL MERCADO

• Ha generado diferentes servicios orientados al cuidado


de personas dependientes, que pueden realizarse en el
hogar (servicio doméstico o de acompañantes); o en
instituciones externas (guarderías,jardines de infantes,
hogares de ancianos, residencias para adultos
mayores, servicios de acompañantes, etc).
• A estos servicios, acceden únicamente, las personas
con recursos económicos acordes a los valores
impuestos por el mercado.
LA FAMILIA

• En Uruguay, juega un rol fundamental, en la función


de cuidados de las personas dependientes.

• Es un sistema altamente familiarizado y feminizado.


Son las mujeres de las familias, incluso niños/as y
adolescentes quienes asumen las tareas de cuidado y
están en ellos resolver los conflictos vinculados a la
compatibilización de estas tareas con otras actividades
de la vida social.
SITUACIÓN EN URUGUAY
a comienzos del siglo XXI

• Oferta insuficiente de cuidados, por ello la creación de


un SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE CUIDADOS,
permitiría a las familias contar con servicios,
instrumentos y prestaciones de calidad para las
personas dependientes compatibles con la familia, el
trabajo y/o estudio.

• El SNIC, requieres de un marco estable de recursos y


servicios para la atención de la dependencia, como una
nueva modalidad de protección social.
¿POR QUÉ UN SISTEMA NACIONAL
INTEGRADO DE CUIDADOS?

 El reconocimiento de derechos sociales por parte del


Estado y la determinación de corresponsabilidades en
relación al cuidado de personas dependientes.
 Las personas son sujetos de derechos y el Estado tiene
la responsabilidad de garantizarlos.
 Cambios demográficos, el envejecimiento de la
población, genera aumento de personas no auto-válidas.
• Sectores en situación de vulnerabilidad
socioeconómica, con un calendario de fecundidad
temprano y de muchos hijos.
NUEVA MATRIZ DE PROTECCIÓN SOCIAL
en el marco de una estrategia de desarrollo a largo plazo

El SNIC surge como estrategia progresiva del MIDES


para la erradicación de la indigencia y la reducción de
la pobreza.

Consecuencia de un debate entre actores políticos,


sindicales, gremiales, institucionales y de la sociedad civil
organizada para la construcción de acuerdos comunes
que cuente con personal capacitado y técnicos
especializados .

Requiere de acuerdos intersectoriales que articule


múltiples instrumentos en condiciones técnicas y
financieras
POBLACIÓN OBJETIVO

• Niños y niñas de 0 a 3 años

• Personas con discapacidad en situación de


dependencia

• Adultos mayores en situación de dependencia

Los requerimientos de cuidados en estos grupos


etarios son diferenciales.
NUEVO ENFOQUE DE CUIDADOS I
• Pensar los cuidados como una política pública
desde una perspectiva de derechos que apunta ser
Universal.
• Incorporar la mirada de género, generaciones, etnia
y raza.
• Desfamiliarizar y socializar los costos vinculados a
las tareas de cuidado.
• Promover la corresponsabilidad de las tareas de
cuidado entre las Familias y el Estado y entre
Mujeres y Varones dentro del Hogar,
NUEVO ENFOQUE DE CUIDADOS II

 Elaborar las políticas necesarias en materia de


cuidados de acuerdo a las necesidades del territorio,
tanto en las ciudades como en las pequeñas
localidades.
 Adecuar los servicios a través de la formación de los
cuidadores y la regulación de los mismos.
 Funcionamiento colectivo y coordinado de las
organizaciones vinculadas al sistema.

• Abordarla como política que apunta al cambio


cultural.
Articulación de saberes IV: Estado,
sociedad y políticas públicas
Módulo V
Políticas públicas y participación social
Instituto Psicología de la Salud
Facultad de Psicología2020
Fernández Castrillo, Beatriz “Claroscuros de las Políticas de Protección Social:
consideraciones sobre el caso uruguayo”, (2018) en Vini Rabassa Da Silva, Vera
María Ribeiro Nogueira y Mara Rosange Acosta De Medeiros (Org.) “Políticas
Sociais na América Latina, Retrocessos e Resistências” Appris Editora, Curitiba.
Serapioni Mauro 2014, Os desafios da participação e da cidadania nos sistemas
de saúde DOI: 10.1590/1413-812320141912.02292013 V Ciência & Saúde
Coletiva, 19(12):4829-4839
Anzalone, Pablo (2018) Participación social dentro del Sistema Nacional
Integrado de Salud en Uruguay. Tesis Maestría en Sociología Departamento de
Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Udelar, Uruguay. pp 46-52
justicia social, ciudadanía y políticas públicas
(Fernández Castrillo 2018)

enfoque contractual (Rawls) justicia social como equidad,


criterio distributivo sobre igualdad y desigualdad
• la perspectiva individualista, considera igualdad dar a cada
quien lo que equivale a su esfuerzo, legado familiar y su
dotación natural física e intelectual
• la perspectiva comunitaria, la igualdad consiste en dar a
cada quien según sus necesidades,
Lo importante es saber si para ser justas las instituciones
sociales deben igualar a los individuos en las circunstancias
externas a ellos, o considerar, lo que Rawls llama la “lotería
natural” que refiere a las capacidades y discapacidades
intelectuales y físicas, que no son de responsabilidad
personal.
justicia social, ciudadanía y políticas públicas

Amartya Sen (2010), partiendo del enfoque de capacidades retoma


el concepto de justicia social desde sus antónimos: la injusticia y la
desigualdad. Sen, más que interesarse en la definición de justicia
como concepto de sociedades bien ordenadas como hiciera Rawls, le
preocupan los mecanismos para luchar contra la injusticia.
Para Marshall (1998) existiría una especie de igualdad humana
básica, asociada con la participación efectiva en la comunidad. La
preservación de las desigualdades económicas se vuelve más difícil
por efecto de la ampliación del estatus de ciudadanía a través del
estatus económico para remover desigualdades intolerables. Cuando
se habla de ampliación de la ciudadanía se refiere al mecanismo que
combina el grado de compresión de la escala de distribución de la
renta; la extensión de áreas de cultura comunes entre los diferentes
grupos combinado con el reconocimiento de ciertas diferencias de
status principalmente relacionadas a los niveles de educación y
ocupación
justicia social, ciudadanía y políticas públicas
El Estado se constituye sobre un entramado de políticas que buscan el
bienestar y se encarga de regular y garantizar los derechos de la
ciudadanía
A través de las políticas se realiza la intervención del Eº y son los
servicios asistenciales los encargados de las acciones para mejorar las
condiciones de vida de la población o de una parte de ella.
• en lo económico por la redistribución de la riqueza,
• en lo político promoviendo la participación y acceso a la toma de
decisiones,
• en lo cultural incrementando el acceso a la educación y el desarrollo
de programas de integración social.
La intervención atiende a la implementación de políticas y programas
destinados a la solución de necesidades sociales en grupos específicos
de la población, considerados prioritarios y merecedores del
financiamiento por parte del Eº según el modelo de desarrollo que
socialmente se haya elegido. (esclavista, Bienestar, neoliberal, etc)
Participación Social como práctica de Ciudadanía
Sarampioni

Ciudadanía, aunque muy criticado existe consenso en la


definición de Marshal (1950) como conjunto de derechos
garantidos progresivamente a los membros de la sociedad en 3
dimensiones:
1. Ciudadanía civil, derechos y libertades de las personas em el
siglo XVIII;
2. Ciudadanía política, derecho a participar em la vida política,
conquistados por las clases trabajadoras em la luchja por la
igualdad politica del siglo XIX;
3. Ciudadanía social, reconocimiento y amplaición el siglo XX de
una serie de derechos sociales em períodos de desempleo y
de enfermedad , para permitir a las personas de participar
de los beneficios económicos y sociales de la comunidad.
Algunas críticas a Marshal
• los derechos planteados por Marshal son inaccesibles
• falta incluir otros derechos. El caso de las feministas en 1990
que plantean responder a las demandas de las minorías y
grupos marginados.
• critica a la idea de una ciudadanía universal que empareja las
diferencias para proponer una “ciudadanía diferenciada” para
alcanzar a inclusión social.
• el desarrollo de la ciudadanía como participación en los
procesos de decisión en lo social, económico y cultural.
• una “ciudadanía activa” con más derechos que aquellos
asociados a um Eº de Bienestar de la pos guerra.
• contraponen la noción de ciudadanía de soluciones
individualistas (clientelar) con la acción colectiva, de donde
nace la idea de “ciudadanía biológica o sanitaria”
• Ciudadanía como sentimiento (feeling).
Participación como dimensión
fundamental de la cidadania
Participación Deliberativa
• Hoy ya no es una prioridad legitimar la participación de los
ciudadanos en los Sistemas de Salud como en los 80’ y 90’
preocupados por el acceso a la atención y la inclusión social,
si no que se enfatiza la dimensión normativa del diálogo y del
consenso; sobre la base de la discusión de pequeños grupos.
• Supone un proceso colectivo de toma de decisiones donde
c/u expresa su opinión.
• Tiene como desventaja de que no hay gqarantías de que las
autoridades de la Salud tomen en cuenta estas
deliberaciones, con bajo nivel de institucionalización, altos
costos asimetría de poder, etc.
El proceso político uruguayo
nuevos problemas sociales fruto de la profundización de las
desigualdades que desafían la reconquista de aquella
estabilidad del Estado batllista y neobatllista de la 1º mitad
del siglo XX, “la tacita del Plata” o la “Suiza de América.
Por entonces, el modelo uruguayo experimentó la
ampliación de ciudadanía como nunca antes y el desarrollo
de políticas orientadas a: la regulación del mercado de
trabajo, el seguro de retiro laboral. la asistencia pública en
Salud y en Educación (temas públicos y no individual)
Un modelo agroexportador y la consolidación de un
movimiento de trabajadores (1º Convención Nacional de
Trabajadores-CNT) y más tarde a los Consejos de Salarios y a
los seguros por desempleo de los años 50’, el sistema de
Asignaciones Familiare
El proceso político uruguayo
(Fernández Castrillo 2018)
Por los 60’, crecía el estancamiento económico y el deterioro del
régimen democrático
1973 – 1985 golpe de Estado y Dictadura Militar
Por los 90’ políticas neoliberales con políticas de ajuste y cambios
estructurales que profundizan las desigualdades
2002 quiebre financiero caen las reservas del Banco Central,
incremento del PBI al 11%, la inflación al 25.9% y la devaluación al
93.7% (OIT, 2005). La pobreza alcanza su máximo nivel histórico del
33.6% con una desocupación del 17%. segmentación territorial o
“zonas rojas”, infantilización y feminización de la pobreza, brecha de la
fecundidad, incremento de hogares mono-parentales y con jefe mujer;
aumento constante de la migración internacional en sectores jóvenes
y calificados.
Pasaje desde un Eº proteccionista a otro productivista, que reorienta
las políticas hacia un enfoque de condicionalidad
Uruguay siglo XXI (Fernández Castrillo 2018)
2004 gran descontento social y triunfo electoral con mayoría
parlamentaria del FA integrando el eje progresista de AL.
Proceso de Reformas del Estado con énfasis en la protección social
2005 Plan de Atención a la Emergencia Social (PANES, 2 años)
2008 La emergencia social fue sustituida por el Plan de Equidad
Social (PES), como estrategia de largo plazo,
El sistema de protección social incluyó políticas sociales
universales y estructurales, la reorientación de algunos ejes y la
creación del MIDES como organismo coordinador.
La Reforma Tributaria prevista para financiar las políticas sociales
es universal bajo el slogan “que pague más el que tiene más”
reduciendo la evasión fiscal a través de la bancarización.
las políticas de salud en el Uruguay del siglo XXI
Durante el Estado de Bienestar, el sistema de Salud estuvo orientado en
la lógica pública de tipo centralizado en la eficacia del modelo médico
hegemónico, la cobertura universal, con enfoque medicalizado y
asistencialista basado en una infraestructura financiera que tuvo sus
logros como matriz de protección de una ciudadanía con conciencia
sanitaria.
Durante la era neoliberal se abre el sector Salud al mercado privado,
mientras se desfinanciaba lo público, se descentralizaban las funciones
y se desarticulaba a las instituciones de seguridad social.
Con el SNIS surge una nueva agenda de derechos que integran la matriz
de protección: la ley de VD, de SM, el SNC, legalización de la marihuana
y del aborto; el subsidio por paternidad, etc.
Además se promueve la participación social en Salud en la gestión y
toma de decisiones del sector y como forma de control ciudadano del
funcionamiento del sistema
Ámbitos de Participación Social en el SNIS
ampliando la ciudadanía (Anzalone)

Se crea la Junta Nacional de Salud (JUNASA) por ley la ley 18211 de


2007 donde se establece “la participación social es uno de los
principios rectores del SNIS”:
• administrar el Seguro Nacional de Salud SNS y
• velar por los principios rectores y objetivos del SNIS
• se estableció la participación de trabajadores y usuario

En los comienzos del SNIS la Intendencia de Montevideo fue


protagonista activo para apoyar la participación social (Asambleas de
Salud y organización de los usuarios
• se crean las Juntas Departamentales de Salud JUDESAS (+)
• y Juntas Locales de Salud JULOSAS.
JUNASA

Organismo desconcentrado del MSP integrado por el Poder


Ejecutivo (MSP, MEF, BPS), representantes de las
instituciones prestadoras de servicios de salud (privadas), de
los trabajadores y de los usuarios. Se ha centrado en los
temas de financiación y tanto las políticas de Salud como las
Metas asistenciales y las cápitas se discuten en comisiones
donde no participan los trabajadores ni los usuarios.
JUDESAS (+)

Son dirigidos por los Directores Departamentales de Salud del MSP. e


Integradas por Gobiernos Departamentales, efectores y
usuarios públicos y privados, trabajadores no médicos,
trabajadores médicos
Se crean los Consejos Asesores y Consultivos por institución
de Salud, para lo cual los representantes sociales serían
electos por voto secreto cada dos años.

JULOSAS
Para un mejor conocimiento de las realidades y necesidades
locales en materia de salud.
Representatividad de la participación

En participación social es dificil hablar de representatividad xq


no existen mecanismos formales de delegación a través de los
cuales las categoráis de usuarios puedan elegir representantes.
Em el caso de las asociaciones de pacientes no hay uma
seleeción formal, teóricamente todas las asociaciones podrían
participar em la toma de decisiones.
Los representantes suelen ser autodesignados o designados
fromalmente com “una representatividad débil”
Desde el punto de vista social o demográfico no son
representativos o déficit de “representación descritiva”
O déficit de “representación substancial” cuando los
representantes pertenecen a distinta categoría social que sus
representados
Representatividad de la participación deliberativa
(Serapioni)

Los pequeños grupos de discusión podrían contribuir al


aumento de las desigualdades en Salud, en la medida de que
los grupos vulnerables son difíciles de alcanzar (migrantes,
HIV, problemas mentales).
La discusión puede quedar reducida a grupos mas favorecidos
que aumentan su capital social (sindicatos, técnicos, etc.)
reforzando los patrones de exclusión social.
Actualmente en Uruguay, asiste a un enlentecimiento de
la agenda de las reformas, en el marco de dificultades a
que enfrenta la región, en especial por las condiciones
desestabilizadoras de Argentina y Brasil.

Ya Marshal en 1950 se preocupaba por las


desigualdades de clase y sus efectos en la ciudadanía, y
dejaba entrever la noción del ciudadano como titular de
derechos.

En Salud es obvia la distorsión de un sistema que prioriza


los criterios de eficiencia sobre los criterios de equidad
porque se corre el riesgo de terminar contribuyendo a
desmerecer y devaluar el desarrollo de la la ciudadanía.
Módulo 6
• Psicología y Políticas Públicas

• Confeccionado en base a los textos de E. Saforcada y M. De Lellis


incluidos en el módulo como bibliografía básica.
Enrique Saforcada
Es doctor en Psicología (Universidad de Belgrano) y profesor Consultor Titular de Salud Pública y Salud Mental en la Facultad de

Psicología de la Universidad de Buenos Aires. En la misma Universidad es miembro de la Comisión de Maestría de la Maestría en

Salud Pública y miembro del Comité de Ética del Instituto de investigaciones en Salud Pública.

En sus cincuenta años de graduado ha trabajado en los campos de la psicología social y la salud pública. Fue director del Centro de

Investigaciones en Psicología Social en la Carrera de Psicología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional

de Córdoba donde tuvo origen, entre fines de la década del 60 y comienzos del 70 del siglo pasado, la Psicología Sanitaria, una de las

especialidades oficialmente reconocidas por la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) y los colegios provinciales

de la profesión.

En los últimos años ha publicado, investigado y ejercido la docencia en múltiples ámbitos académicos y de trabajo en salud pública

sobre los temas de construcción de ciudadanía y salud, pobreza y desarrollo cerebral, gestión de salud positiva, y enfermedad pública.
Martín De Lellis - www.martindelellis.com/

• Título de grado: Licenciado en Psicología

• Estudios de posgrado:
• Magister scientarium en administración pública
• Especialista en planificación y gestión de políticas sociales
• Diplomado en ciencias sociales

• Campo de aplicación: Salud pública y salud mental​ Especialidad: Políticas públicas de salud

• Lugar de trabajo:
• UBA. Facultad de psicología. Cátedra de salud pública y salud mental
• SEDRONAR. Presidencia de la Nación
• Coordinador en programa de integración social y comunitaria.
Psicología y Salud Pública
• En este texto se plantean cuestiones vinculadas con:

- Ámbitos de aplicación en dos partes y una tercera sección donde se


proponen cuestiones vinculadas con la construcción temprana de la salud
En este apartado se encuentra el capítulo 3 que va como bibliografía básica denominado

“El enfoque de derechos y lo mental en la salud: su aporte a las políticas públicas”


-
Repensar las prácticas en salud mental…
Los autores destacan la necesidad de integrar la denominada salud mental con los otros componentes de la
salud en un enfoque integral que evite la fragmentación del sujeto de intervención.

Esto supone repensar toda una serie de prácticas en las cuales el sujeto es diseccionado por cada una de las
disciplinas, sin otra función que el de ser receptor pasivo de una práctica hegemonizada por la mirada médica
(De Lellis y Mozobancyk, 2006).

Uno de los principales factores que han permitido colocar en la agenda pública cuestiones ligadas a la
necesaria reforma de los servicios de salud mental son las Declaraciones, Recomendaciones y otros
instrumentos de carácter normativo centrados en una perspectiva de protección y defensa de los derechos
humanos.
Salud comunitaria y políticas públicas

Si se pretende cumplir con los requerimientos de reforma en el modelo de atención, se impone el desarrollo
de una política pública destinada al mejoramiento de la salud comunitaria, lo cual supone incluir la atención
clínica en un abordaje que aúne la promoción con la prevención primaria, la asistencia y la rehabilitación para
atender las problemáticas sanitarias emergentes (psicosomáticas, trastornos alimentarios, adicciones,
dependencias en general, violencia, exclusiones por discriminación, etcétera).

Todas estas problemáticas (tan diversas como complejamente multideterminadas) requieren ser atendidas
superando ficticias antinomias.

A su vez, es preciso incidir en la educación superior para cumplir con estos requerimientos de política pública
que, concertadamente con otros actores sociales, los referentes institucionales responsables de la formación
de profesionales deben promover.
Algunos componentes de reforma de políticas de educación superior en salud pública son:

La actualización de los planes y programas universitarios de formación, para que apunten al desarrollo de
acciones comunitarias, la planificación estratégica y la gestión institucional de políticas salubristas.

Ello demandará a la universidad el desafío de volcarse hacia la comunidad que la alberga, permitiendo a los
estudiantes visualizar claramente las prácticas ajustadas a derecho y, a su vez, la necesidad de que las mismas
orienten la atención y se conviertan también en una herramienta que garantice su protección y bienestar como
trabajadores del campo de la salud.

Diversas experiencias nos indican la ventaja que implican, en términos de generar oportunidades para la
formación y para promover a la vez la transferencia de conocimientos, las actividades de extensión
universitaria que se articulan con instituciones clave en la vida en comunidad.
Psicología y políticas públicas saludables
PSICOLOGÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES
PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, vol. 2, núm. 2, 2010, pp. 102-106
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
Buenos Aires, Argentina
Aún cuando existe un extendido consenso en la comunidad científica respecto a la necesidad de dar
a diversos problemas de salud una respuesta integral, compleja y centrada en la dimensión histórico-
social, la orientación hegemónica en la formación de los recursos humanos y la práctica de los
servicios sanitarios continúa siendo individualista, fragmentada, reduccionista y apartada de lo social.

La psicología presenta indudables potencialidades para sumar su aporte desde una perspectiva que
destaque el potencial salutogenico de los individuos y comunidades y no meramente acciones de
asistencia o reparación de la enfermedad en el marco de lo que actualmente se denomina como
política pública saludable.

En el presente trabajo enfatizamos la necesidad de que la cuestión de los recursos humanos en


salud figure en la agenda sectorial como uno de los aspectos centrales a los que deberán abocarse,
de manera conjunta, los organismos de planificación, regulación y formación de los recursos
humanos en salud.
Los problemas sanitarios emergentes del proceso de transición demográfica y
epidemiológica acaecido durante las últimas décadas comprenderán los siguientes
obstáculos:

• El uso y abuso de substancias tóxicas, cuya prevalencia e impacto ha ido en ascenso en todas las
sociedades modernas.

• Los problemas que afectan el desarrollo humano, particularmente en segmentos expuestos a condiciones
de vida que no garantizan un adecuado desarrollo neurocognitivo en los primeros meses de vida.

• El surgimiento de nuevas epidemias, cuya transmisión se efectúa por vía del contacto sexual, tal como
es el caso de la enfermedad por infección del HIV Sida.

• El envejecimiento poblacional y la cronicidad de las patologías no transmisibles que hoy son prevalentes
en nuestro país, las cuales exigen la continuidad de cuidados asistenciales.

El incremento de la violencia autoinfligida o infligida a terceros, teniendo particular importancia aquella que
afecta a la mujer y a la temprana infancia.

• El aumento de las lesiones no intencionales, principalmente aquellas ligadas con el flujo incrementado de
tránsito de vehículos a motor, la consiguiente congestión de las carreteras y la conducta desaprensiva de
los conductores.
Como consecuencia de la primacía de este enfoque, a menudo los programas asistenciales se organizan
según una lógica sectorial en las que prima la focalización de los destinatarios y la fragmentación de las
acciones, lo cual se expresa directamente en la dificultad de coordinar objetivos, recursos y acciones entre
áreas técnicas que responden a distintas dependencias del propio aparato del Estado.

Esta fragmentación reproduce una lógica segmentada que dificulta la articulación de las prácticas que los
profesionales desempeñan en cada una de las instituciones comprendidas en dichos programas y refuerza
algunas limitaciones propias de las políticas públicas, entre las cuales cabe señalar la concepción acerca
de os usuarios como receptores pasivos de la asistencia dispensada.

Con respecto al campo de la salud mental, ha sido concebida tradicionalmente en forma disociada a los
programas, servicios y recursos del sistema de salud general, cristalizando dispositivos institucionales que
refuerzan prácticas segregativas de atención en ámbitos confinados, uno de cuyos ejemplos más
aberrantes son los denominados hospitales monovalentes.

De allí que en anteriores trabajos hayamos formulado el concepto de lo mental en la salud en sustitución al
concepto tradicionalmente definido como salud mental, puesto que ello abría la posibilidad de pensar
contribuciones profesionales de los psicólogos en relación a una diversidad creciente de problemáticas
sanitarias, y ampliar las oportunidades de inserción en nuevas áreas e instituciones comprendidas en el
sistema de servicios de salud.
Cabe señalar que el enfoque de la psicología, disciplina tradicionalmente excluida del conjunto de los saberes que han
operado en e campo de la atención de la enfermedad, presenta indudables potencialidades para sumar su aporte desde
una perspectiva que destaque el potencial salutogenico de los individuos y comunidades y no meramente acciones de
asistencia o reparación de la enfermedad.

Podemos situar este aporte en el marco de lo que actualmente se denomina como política pública saludable.

Este concepto fue instalándose progresivamente en la agenda política y sanitaria del mundo entero, y ha permitido, tras
arduos debates en torno a las distintas dimensiones comprendidas en el concepto, arribar a los siguientes acuerdos
fundamentales:

1. Las políticas públicas saludables fomentan la protección y el cuidado de bienes públicos que son considerados
esenciales para el mantenimiento del bienestar y la calidad de vida de a población, tales como el consumo
ecológicamente responsable, la creación de entornos afectivos que promuevan valores de reconocimiento,
solidaridad y compromiso en el logro de metas ligadas al desarrollo humano.

2. Las políticas públicas deben abordar problemas con un alto grado de complejidad, comprendiendo el desarrollo de
estrategias que integren áreas a menudo tan diversas como ambiente, desarrollo social, transporte, educación,
vivienda, alimentación, derechos humanos, ingresos, seguridad, ambiente, transporte empleo y cultura, en virtud del
carácter complejo de las acciones a desarrollar.

3. La promoción de la salud debe figurar, de un modo articulado, en la agenda política de todos los sectores y de todos
los niveles del gobierno (nacional, provincial, municipal) e instrumentarse a través de medidas legislativas, fiscales,
presupuestarias, administrativas y/o incentivos

4. La promoción de la salud no se ocupa solamente de promover el desarrollo de habilidades personales para influir
sobre la salud, sino las intervenciones medioambientales cuyo objetivo sea reforzar aquellos factores que sostienen
estilos de vida saludables como también modificar aquellos otros que impiden ponerlos en práctica.
Formación de recursos humanos y políticas publicas saludables

La cuestión fundamental a plantear entonces aquí es ¿están capacitados los psicólogos para dar respuesta a los
desafíos que plantean las políticas públicas saludables?

A pesar de que se han denunciado reiteradamente las limitaciones del paradigma clínico tradicional para dar respuesta a
los nuevos desafíos y problemáticas emergentes, la formación en psicología sigue ceñida a un paradigma cartesiano que
divide el soma de la psique, y al individuo de su contexto histórico-social.

Esto tiene repercusiones en el campo de la clínica así como en la inserción del psicólogo en el campo de las políticas y
programas sociales, o bien su inclusión en distintos ámbitos de los servicios de salud.

Por ello resulta perentorio proponer un desplazamiento en el modelo de formación hoy predominante en la mayoría de los
programas curriculares impartidos por las universidades públicas y privadas de nuestro país (Argentina según el texto).

De acuerdo a los actuales imperativos éticos y políticos, resulta fundamental revisar críticamente cuál ha sido la
respuesta históricamente hegemónica del modelo de atención, y qué repercusión ha tenido ello en la formación de los
recursos humanos que se han desempeñado en el campo de la salud.

En términos generales, existe un consenso bastante extendido respecto de que la cantidad, calidad y diversificación de
especializaciones de los psicólogos que actualmente se forman en las instituciones públicas y/o privadas no responden a
las necesidades sanitarias de la población.

Subsisten además enormes brechas en relación al diagnóstico de las necesidades asistenciales que impactan sobre los
servicios de salud y las respuestas consiguientes: los programas de formación no han incorporado suficientemente el
desafío de confrontar al graduado con su futura inserción como profesional.
La enseñanza continúa siendo en su mayoría de carácter enciclopedista, monodisciplinaria, basada
en la reproducción acrítica y mnemotécnica de doctrinas enunciadas de forma dogmática, y en las
cuales el alumno no puede problematizar adecuadamente sus condiciones de formulación y/o
implementación.

Resulta comparativamente escasa la formación que reciben los profesionales en temáticas tales
como la estrategia de la Atención Primaria de la Salud, epidemiología, políticas públicas, sistemas y
servicios de atención, reforma de los modelos de atención, redes y planificación de servicios.

Esto está generado, en parte, por una fuerte impronta en la identidad profesional, pues la gran
mayoría de los graduados desean ingresar a un trabajo intrahospitalario, subestimando las
posibilidades de aprendizaje y desarrollo profesional que ofrece el trabajo en Atención Primaria de la
Salud con una proyección comunitaria.

De allí que sigan existiendo presiones para habilitar los cargos en servicios altamente sofisticados y
con manejo de tecnología compleja, desatendiendo los requerimientos de las instituciones del primer
nivel de atención donde confluyen la inmensa mayoría de los problemas que requieren asistencia.
En apretada síntesis, se señalan a continuación algunos lineamientos que sirven como punto de
partida para pensar las políticas de recursos humanos en coordinación con las políticas públicas
saludables

1. Promover la apertura a todas aquellas especialidades que la psicología ha desarrollado en


diversas partes del mundo, por ejemplo: psicología ambiental, del tránsito, del trabajo, educacional,
forense; dado que ello permitiría fértiles entrecruzamientos entre la aplicación al campo de la salud y
otros campos con los cuales este se halla íntimamente entrelazado.
2. Profundizar el conocimiento de marcos teóricos y tecnológicos que doten de mayor pluralismo la
perspectiva de la psicología, tales como los enfoques sistémicos o neurocognitivos que fortalezcan la
inserción competente en distintos planos de intervención: comunitario, institucional, familiar e
individual.

3. Promover una mirada que recomponga todo el proceso de salud-enfermedad-atención,


comprendiendo acciones protectoras y/o promocionales y los distintos niveles de prevención que
requieren coordinarse para lograr, como finalidad última, la continuidad de cuidados que garantice la
mayor calidad de vida de las personas asistidas.

4. Promover un abordaje epidemiológico de los problemas de salud que permita a los profesionales
actuantes orientar la definición de prioridades y la formulación de políticas públicas.
5. Estimular una formación integral que evite caer en reduccionismos cartesianos tales como aquellos
que disocian el soma de la psique, confrontando estérilmente a las distintas especialidades del
equipo de salud.

6. Desarrollar o promover la formación en aquellos marcos teóricos y tecnologías más idóneas para
abordar las problemáticas que acuden al primer nivel de atención, tales como las actividades de
aconsejamiento y/o consejería para trastornos que, si bien no revisten gran severidad, constituyen
una proporción importante de las demandas de la población a los servicios de salud.

7. Generar espacios o escenarios de aprendizaje que permitan al futuro graduado aprender desde
una práctica situada, facilitando el reconocimiento de los contextos cambiantes, inciertos y complejos
en los que se desenvuelve el accionar de instituciones de salud.
Las propuestas que han enfatizado la importancia y la necesidad de actuar en la promoción de la salud y
en la prevención temprana de la enfermedad han recorrido la historia de la medicina occidental, desde sus
orígenes hasta la actualidad. Ya sea con la denominación de higiene privada o pública, medicina
preventiva, psicología preventiva y, mucho más recientemente, la promoción y protección de la salud, han
sido recurrentes los esfuerzos por estimular la adopción de conductas de autocuidado y cuidado a terceros
de parte de las familias, las organizaciones de la sociedad civil o el Estado que permitan evitar o anticipar
los riesgos asociados a la enfermedad, y también promover conductas que favorezcan una vida más
saludable.

Este enfoque, llamado a producir a la vez una importante reorientación de los servicios sanitarios,
encuentra sin embargo algunos obstáculos importantes en los prejuicios o creencias arraigados en la
comunidad de práctica profesional que se traducen en una práctica fragmentada, individualista, reactiva a
la demanda y que a menudo desalienta la adopción de intervenciones preventivas que permitan evitar más
severos y costosos daños futuros. Por ello, en el presente trabajo enfatizamos la necesidad de que la
cuestión de los recursos humanos en salud figure en la agenda sectorial como uno de los aspectos
centrales a los que deberán abocarse, de manera conjunta, los organismos de planificación, regulación y
formación de los recursos humanos en salud.

En ese marco, el fortalecimiento de aquellos componentes de la formación de grado que se sustenten en


la perspectiva sanitaria permitirá al futuro graduado en psicología una mayor eficacia de las acciones
adoptadas y una mejor inserción.
LOS PSICÓLOGOS Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN
AMÉRICA LATINA: EL BIG MAC Y LOS CABALLOS DE
TROYA PETER SPINK *
• Centro de Administração Pública y Governo, Escuela de Administración de Empresas de
São Paulo, Brasil RESUMEN Muchas sociedades latinoamericanas han consolidado
recientemente regímenes democráticos dirigiéndose de manera sigilosa, aunque
genuina, hacia diferentes variaciones de un básico pero frágil Estado benefactor. Los
psicólogos han jugado un rol activo en este proceso, tanto a través de sus áreas
específicas de conocimientos - en salud, educación y asistencia social – como a través de
su compromiso con las comunidades y movimientos sociales. Una nueva generación de
psicólogos se ha alejado de la opción profesional tradicional del liberal autónomo y busca
oportunidades en los nuevos espacios que están siendo creados en el Estado, la sociedad
civil, en agencias de ayuda pública y en el terreno discursivo de la política pública, los
derechos y ciudadanía. Pese a reconocer que éste es un paso adelante positivo, éste
artículo cuestiona los supuestos prevalecientes respecto de las políticas públicas, los
derechos y la ciudadanía como absolutos institucionales y sostiene que, por el contrario,
los derechos y la ciudadanía están lejos de encontrarse consolidados en muchas áreas de
la acción pública. Como resultado de esta fragilidad institucional, la psicología
latinoamericana necesita urgentemente desarrollar e incorporar nuevos conceptos y
habilidades que le permitan desempeñar un rol más activo en la construcción de la
democracia cotidiana.
• En Brasil se desarrolló una investigación para examinar el rol de los
psicólogos en los diferentes ámbitos de la política pública.
• desarrolló una investigación para examinar el rol de los psicólogos en
los diferentes ámbitos de la política pública
• Utilizando una mezcla de métodos, incluyendo un cuestionario en
línea, grupos regionales y discusiones abiertas, informes de prácticas
innovadoras y comités de expertos, se ha ofrecido información y
lineamientos para la práctica de la psicología en una serie de áreas de
política pública y en la prestación de servicios públicos.
• Entre estos están: trabajo socio-educativo en centros de detención de
menores y en programas de libertad condicional en el sistema
penitenciario; servicios de atención a la violencia, el abuso y la explotación
sexual de niños y adolescentes, como así también programas especiales
sobre la violencia de género; educación especial; evaluación de la familia
en el sistema jurídico; el trabajo en el servicio universal de salud en muchas
zonas de Brasil incluyendo VIH/SIDA, clínicas de día de salud mental y
psico-social, unidades de salud familiar y de distrito local. En varias de estas
áreas, los psicólogos se encuentran en las ONG y otras asociaciones de
interés público, pero una mayoría significativa está ahora empleada en el
sector público donde no sólo ocupan cargos profesionales y técnicos, sino
también están ocupando cargos directivos.
• Qué sucede cuando nos movemos desde un enfoque autónomo
centrado en el individuo hacia una práctica de la psicología donde lo
que es importante es la posición técnica y teórica auto-escogida, y
hacia la provisión de servicios públicos de gama intermedia donde
abundan las cuestiones de recursos, trabajo en equipo
interdisciplinario, y las políticas directivas. Nuestra tendencia natural
es mirar hacia el norte globalizado donde un Estado benefactor más
consolidado ha sido la base para la expansión de la psicología en
muchos países y donde ha tenido lugar un desarrollo considerable en
la teoría y la práctica en el sector público.
• Nuestro punto de partida, dado que no hay un punto neutral en este
análisis, es el uso de expresiones tales como política pública,
derechos y ciudadanía en el norte globalizado, y la pregunta que nos
hacemos es en qué medida se puede otorgar a éstos una posición
similar en el sur. El resultado, sugerimos, es la necesidad urgente de
re-politizar la práctica psicológica, no en términos parciales sino en
términos del bien común y colectivo.
• La política pública es un producto social específicamente situado que
nos ayuda a hablar acerca del gobierno y el gobernar en la acción;
una de las varias formas de unir a la acción junto con programas y
proyectos aunque con ciertas implicaciones jerárquicas
• … podrían querer hacer una pausa antes de abrazar automáticamente a las
políticas públicas como una parte legítima de una relación jerárquica que
está legitimada a través de la representación, la transparencia y la
responsabilidad. En su lugar, tal vez puedan desear prestar más atención a
la idea de política pública como proceso y preguntar, con relación a lo que
los gobiernos eligen hacer o no hacer, “¿quién determina que se va a hacer
acerca de un problema o tema específico y cómo se va a hacer?”; “¿quién
determina si este o aquel tema tendrán acceso a la agenda de acción?” Al
hacerlo, tendremos que aprender no solo a cómo discutir el contenido de
las políticas públicas sino también a comprender el terreno social y de
organización dentro del cual se toman las decisiones, los recursos y las
acciones
• En el Big Mac del Estado democrático y soberano, sus múltiples
partes: autoridad, territorio, población, idioma (a menudo), cultura,
identidad, nacionalidad, independencia, gobierno, administración
pública, política pública, soberanía y ciudadanía encajan una sobre la
otra formando un “todo” que puede encontrarse en cualquier parte;
es tan obvio que parece que no hay necesidad de cuestionarlo.
Lamentablemente, para nosotros, la mayoría de los ingredientes del
Big Mac son causa de preocupación y en nuestros débiles Estados
benefactores democráticos, las diferentes porciones no están
perfectamente alineadas. Si no estamos seguros acerca de la
mayonesa de la política pública, ¿cómo estamos, entonces, con
respecto a los derechos y a la ciudadanía?
• Una cultura de derechos humanos es aquella en que las personas valoran
dichos derechos, están dispuestos a protegerlos de intrusiones, y no están
dispuestos a sacrificarlos en circunstancias normales. La democracia y los
regímenes de derechos humanos están intrínsecamente relacionados. Para
que una democracia prospere, deben implementarse los derechos
humanos, los ciudadanos deben sentirse protegidos, no solo de la
conducta arbitraria de grupos poderosos de la sociedad (derecho a la
integridad física) sino que también deben compartir la riqueza que se
genera en la sociedad (derechos sociales, económicos y culturales). Esta
perspectiva exige que evaluemos el desarrollo de una democracia en
transición y también el acceso a los derechos humanos (Adorno y Cardia,
2009, p. 25).
¿qué es la ciudadanía?
• … Hace unos años, un grupo de estudiantes de psicología social hablaron con
personas en diferentes sectores acerca de la ciudadanía. Las respuestas muestran
claramente el carácter fragmentado, y de alguna manera, caótico del término…
• Nos enfrentamos a una elección. Podemos aceptar este léxico cada vez más
amplio de expresiones políticas y sociales como algo “dado” cálido y
cómodamente que nos ayudará a dormir por las noches y nos permitirá continuar
con nuestras tareas básicas, preferentemente en base a la relación uno a uno y a
puertas cerradas, o podemos verlo como una red de desafíos discursivos y
oportunidades que están disponibles – no porque creemos en ellas sino porque
están allí – y a través de las cuales podemos intentar mejorar un poco nuestro
mundo colectivo, hacerlo más sostenible, más equitativo, con un gobierno más
abierto y responsable y con menos pobreza. El desafío es que sabemos cómo
responder a la primera opción, pero hemos olvidado cómo responder a la
segunda.
Proceso y oportunidades de la transferencia del conocimiento
desde la psicología comunitaria a las políticas públicas
• La literatura reporta una creciente incorporación y participación de la psicología
comunitaria en políticas públicas, que genera obstáculos, tensiones y
posibilidades.
• Cobra relevancia académica y profesional analizar los antecedentes sobre
transferencia de conocimiento desde la psicología comunitaria hacia las políticas
públicas.
• Se revisa y expone literatura respecto de las condiciones que afectan el vínculo
entre la producción académica y las respuestas a los problemas sociales desde la
perspectiva de las deliberative politcs, del proceso de encuentro y de la lucha de
interpretaciones de actores como factor de cambio de las políticas públicas.
• Desde la psicología comunitaria, se analiza la complejidad de transferencia del
conocimiento hacia las políticas públicas, concluyendo con recomendaciones para
potenciar la contribución y comprender las tensiones reportadas.
• El vínculo entre políticas públicas y psicología comunitaria es una
dimensión relevante desde el origen de esta última, enlazada con el
objeto y propósito de su intervención
• Se habrían aportado insumos de conocimiento científico en los
distintos niveles o fases del ciclo de las políticas públicas, tales como
la formulación, la fundamentación, el diseño, la ejecución, el
seguimiento, la evaluación y la fijación de prioridades
• se reporta la incidencia de las políticas públicas sobre el desarrollo de
la psicología comunitaria, estableciendo una relación entre el proceso
de desarrollo y cambio de las primeras con la evolución de la segunda
• Procesos de participación, encuentro y lucha de interpretaciones de
actores en las políticas públicas deliberativas
• Entender los procesos de formulación de políticas públicas como
parte de procesos deliberativos, de conflicto y encuentro de
racionalidades, implica una “comprensión política de las políticas”
• la participación de los ciudadanos y su rol en el policy making muchas
veces se ha criticado por ser demasiado costoso en términos de
tiempo o muy problemático, pues mayores actores dificultan la
posibilidad de llegar a acuerdos o lograr consensos
• el modelo deliberativo de políticas públicas extiende el objetivo de
análisis más allá del logro de la eficiencia técnica en las instituciones
gubernamentales, para incluir las necesidades y los intereses políticos
del conjunto de la comunidad. El análisis de políticas públicas busca,
según señalan Fischer y Forester (1993), legitimar una mayor
participación de los ciudadanos para afianzar la democratización de
los procesos de políticas públicas
• Complejidad y recomendaciones para potenciar la transferencia del
conocimiento desde la psicología comunitaria a las políticas públicas…
Dimensiones psicológicas de la pobreza
• Disposiciones y oportunidades….

• Autoestima
• Satisfacción en el Hogar
• Motivación de logro
• Atribuciones de control sobre el ambiente
• Satisfacción vital
• Expectativas acerca del futuro
• Sentido de la vida

También podría gustarte