Está en la página 1de 13

Semana 20

Mtra. Daniela Carrizales Balderas


Lunes 31 de enero 2022
Español 1. Pega el anexo “Oraciones”, escribe las palabras, según el dibujo.
Matemáticas 2. Pega el anexo “1”, sigue la secuencia y completa el personaje.
Dibujo 3. Pega el anexo “Toño el juguetón”, repasa la lectura y responde las
preguntas.
(Permita al alumno que lea por si solo. Si se le complica la lectura,
léalo usted y permítale responder las preguntas).
Cuaderno 4. Pega el anexo “Cuadro de palabras”. Con ayuda de
anaranjado un adulto, durante dos minutos, el alumno leerá las palabras del
cuadro.
5. Pega en otra hoja, el anexo “Cantidad de palabras leídas en 2
minutos”; y registra cuántas palabras fueron leídas, durante este
tiempo.
Las palabras deben leerse todos los días desde la primera, no se
puede continuar o brincar, si el alumno, no leyó alguna.
6. Realizar dictado de palabras del anexo “Palabras (lunes)”.
Cuaderno 7. Pega el anexo “Trazos” y realiza el primer trazo en toda la página.
celeste
Martes 1 de febrero 2022
Español 8. Recorta las letras del anexo “Nombres” y forma las palabras del
dibujo, pega en tu cuaderno.
Matemáticas 9. Pega el anexo “Números por familia” y completa.
Dibujo 10. Pega el anexo “La caja misteriosa”, repasa la lectura y responde
las preguntas.
(Permita al alumno que lea por si solo. Si se le complica la lectura,
léalo usted y permítale responder las preguntas).
Cuaderno 11. Lee las palabras del anexo “Cuadro de palabras”, durante dos
anaranjado minutos, con ayuda de un adulto; registren en el anexo “Cantidad de
palabras leídas en 2 minutos”
Las palabras deben leerse todos los días desde la primera, no se
puede continuar o brincar, si el alumno, no leyó alguna.
12. Realizar dictado de palabras del anexo “Palabras (martes)”.
Cuaderno 13. Pega el anexo “Trazos” y realiza el trazo 2 en toda la página.
celeste
Miércoles 2 de febrero 2022
Español 14. Pega las silabas para formar la palabra y después cópiala en el
espacio correspondiente, en el anexo “Sílabas”.
(El espacio 2 es para las minúsculas (letras tortuga), el espacio 1 para
las letras altas (letras jirafa) y el espacio 3 para las letras que bajan
(letras chango)).
Matemáticas 15. Pega el anexo “2”, recorta los números y acomódalos el número
que va antes y el que va después.
Dibujo 16. Pega el anexo “La gallina Catalina”, repasa la lectura y responde
las preguntas.
(Permita al alumno que lea por si solo. Si se le complica la lectura,
léalo usted y permítale responder las preguntas).
Cuaderno 17. Lee las palabras del anexo “Cuadro de palabras”, durante dos
anaranjado minutos, con ayuda de un adulto; registren en el anexo “Cantidad de
palabras leídas en 2 minutos”
Las palabras deben leerse todos los días desde la primera, no se
puede continuar o brincar, si el alumno, no leyó alguna.
18. Realizar dictado de palabras del anexo “Palabras (miércoles)”.
Cuaderno 19. Pega el anexo “Trazos” y realiza el trazo 3 en toda la página.
celeste
Jueves 3 de febrero 2022
Español 20. Pega el anexo “Oraciones”, lee las oraciones y pega con la imagen
que corresponda.
Matemáticas 21. Pega el anexo “3”, recorta los números y acomódalos el número
que va antes y el que va después.
Dibujo 22. Pega el anexo “El rancho de Chela”, repasa la lectura y responde
las preguntas.
(Permita al alumno que lea por si solo. Si se le complica la lectura,
léalo usted y permítale responder las preguntas).
Cuaderno 23. Lee las palabras del anexo “Cuadro de palabras”, durante dos
anaranjado minutos, con ayuda de un adulto; registren en el anexo “Cantidad de
palabras leídas en 2 minutos”
Las palabras deben leerse todos los días desde la primera, no se
puede continuar o brincar, si el alumno, no leyó alguna.
24. Realizar dictado de palabras del anexo “Oraciones (jueves)”.
Cuaderno 25. Pega el anexo “Trazos” y realiza el trazo 4 en toda la página.
celeste
Viernes 4 de febrero 2022
Español 26. Pega el anexo “Enunciados”, lee los enunciados y cópialos en la
parte de abajo, separando correctamente.
Matemáticas 27. Pega el anexo “4”, recorta los números y acomódalos el número
que va antes y el que va después.
Dibujo 28. Pega el anexo “Yo puedo leer oraciones”, permita al alumno que
lea la oración y pegue la imagen donde corresponda.
Cuaderno 29. Lee las palabras del anexo “Cuadro de palabras”, durante dos
anaranjado minutos, con ayuda de un adulto; registren en el anexo “Cantidad de
palabras leídas en 2 minutos”
Las palabras deben leerse todos los días desde la primera, no se
puede continuar o brincar, si el alumno, no leyó alguna.
30. Envía un audio, leyendo las palabras.
31. Realizar dictado de palabras del anexo “Oraciones (viernes)”.
Cuaderno 32. Pega el anexo “Trazos” y realiza el trazo 5 en toda la página.
celeste

4
Nombres
Lunes Martes Miércoles
Oraciones

Silabas
Oraciones
Enunciados
Trazo 1

Trazo 2

Trazo 3

Trazo 4

Trazo 5
1
2

3
CANTIDAD DE PALABRAS LEÍDAS EN 2 MINUTOS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
31 1 2 3 4

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


7 8 9 10 11

También podría gustarte