Está en la página 1de 6

Capítulo 5: Conceptos fundamentales (V): Los Recursos Humanos

CAPÍTULO 5: CONCEPTOS FUNDAMENTALES (V): LOS RECURSOS HUMANOS

OBJETIVOS

- Entender el sentido que tiene la planificación de los recursos humanos


- Diferenciar las fases del proceso de planificación de recursos humanos
- Exponer en qué consiste la organización de los recursos humanos
- Definir en qué consiste la selección y contratación del personal y las dos
alternativas con que cuenta la empresa para llevarlas a cabo
- Considerar la importancia y las características de la política de retribuciones de
los recursos humanos de la empresa

RESUMEN

 La planificación de los recursos humanos: política de personal consiste en:


o Diseño de los puestos de trabajo requeridos para lograr los objetivos de
la empresa
o Definir el perfil de los trabajadores. Cualificación y características
o Asignar los operarios a los puestos de trabajo diseñados
o Comparar la plantilla con las de otras empresas del mismo sector y
tamaño
o Ajustar las necesidades de personal respecto a las disponibilidades
actuales

 La política de personal parte del cálculo de las necesidades requeridas para


lograr los objetivos generales diseñados en la planificación

 El proceso de planificación de los recursos humanos:


o Diagnóstico de la situación actual de la plantilla
o Previsión de la evolución deseada que deberá experimentar la
plantilla actual = Elaboración de los planes de personal:
 Diseño del organigrama
 Definición de las posiciones de autoridad
 Concreción de las líneas y niveles de la organización
Mª Teresa Nogueras Lozano 1
Introducción a la Administración y Dirección de Empresas (Curso de Acceso)
Capítulo 5: Conceptos fundamentales (V): Los Recursos Humanos

o Catálogo de los puestos de trabajo:


 Catálogo de las personas de la plantilla

La organización del personal consiste en:


o Seleccionar trabajadores de forma que se disponga de los más
idóneos
o Asignar un puesto de trabajo a cada empleado de manera que cada
uno ocupe aquel para el que tiene mejores cualidades
o Formar al personal
o Retribuir a los trabajadores de manera que sus ingresos sirvan de
estímulo

Selección y contratación del personal:


o Promoción del personal de la empresa
o Búsqueda y selección de personal en el mercado de trabajo
o Proceso de selección:
 Lanzamiento de la oferta de trabajo
 Selección de candidatos
 Contratación del personal seleccionado
 Integración de los nuevos trabajadores en la empresa

La retribución del personal:


o Definición de la masa salarial
o Distribución de la masa salarial entre el conjunto de trabajadores

La dirección de los recursos humanos consiste en:


Influir sobre las personas para que realicen con el mayor entusiasmo
posible las acciones conducentes al logro de las metas de la empresa

Mª Teresa Nogueras Lozano 2


Introducción a la Administración y Dirección de Empresas (Curso de Acceso)
Capítulo 5: Conceptos fundamentales (V): Los Recursos Humanos

La dirección en el área de los recursos humanos:


o Objetivos
 Incrementar la productividad
o Medios
 Aplicación de las teorías para motivar al personal
Mc-Gregor
 Teoría X: Las personas tienen aversión
natural al trabajo
 Teoría Y: Las personas consideran al trabajo
como un medio para su incentivación
Maslow
 La satisfacción de las necesidades humanas
constituyen prioridades para las personas y se
logran a través del trabajo
 La delegación de autoridad
Delegar funciones propias de un superior a un
subordinado contribuye al estímulo de éste

 El control de los recursos humanos:


o Trata de verificar el resultado de los programas y políticas de
personal implementadas en la fase de planificación
o El control se lleva a cabo en los centros de autoridad y se diseña por
los responsables de dichos centros

 El control externo de los recursos humanos:


o La representación del personal
o Los sindicatos
o Los convenios colectivos

Mª Teresa Nogueras Lozano 3


Introducción a la Administración y Dirección de Empresas (Curso de Acceso)
Capítulo 5: Conceptos fundamentales (V): Los Recursos Humanos

ACTIVIDADES

1. La cualificación y la destreza necesaria de los trabajadores hay que definirla en


función de:
a) El diseño que se haya realizado de los distintos puestos de trabajo
b) La oferta de trabajadores que presente el mercado
c) Los planes de formación previstos

2. Una adecuada planificación de los recursos humanos debe conseguir:


a) Contratar el número de trabajadores necesarios en cada momento
b) Asignar a cada trabajador al puesto de trabajo más adecuado, según sus
capacidades y sus deseos
c) Pagar los salarios más bajos posibles con el fin de reducir los costes
empresariales

3. El punto de partida del proceso de planificación del personal, es:


a) El análisis del mercado de trabajo
b) La determinación de la cantidad máxima que la empresa puede pagar en
concepto de salarios
c) Los objetivos establecidos en la planificación general y la forma en que ha
previsto alcanzarlos

4. Al establecer el inventario de puestos de trabajo y las características de cada


puesto, los planificadores están definiendo:
a) Las necesidades de personal de la empresa a conseguir en el largo plazo
b) Cuántas personas necesitan y de qué características
c) El coste en que incurriría la empresa si se pudiera dotar de la plantilla ideal

5. Cuáles de los siguientes son aspectos de los que se ocupa la organización de


los recursos humanos:
a) De la dirección del personal
b) De la selección e incorporación del personal a su puesto de trabajo así como
de la política de remuneraciones
c) De definir el organigrama de la empresa

6. Un dato previo necesario para establecer un proceso de selección de personal


mediante la contratación de nuevos trabajadores es:
a) Una investigación del mercado de trabajo que incluya un análisis sistemático
de los mercados parciales que interesen a la empresa
b) Un análisis de la estructura de edades de los trabajadores actuales con el fin
de determinar la secuencia de vacantes que se producirán en el futuro
c) La contratación de una empresa especializada en la selección y contratación
de personal

Mª Teresa Nogueras Lozano 4


Introducción a la Administración y Dirección de Empresas (Curso de Acceso)
Capítulo 5: Conceptos fundamentales (V): Los Recursos Humanos

7. Qué mecanismos suelen utilizar las empresas para dar a conocer sus ofertas
de trabajo:
a) En general, los anuncios de prensa
b) Las denominadas ofertas directas, las ofertas a través de los medios de
comunicación y la utilización de empresas especializadas en contratación de
personal
c) En general, el personal se suele contratar a través de relaciones directas con
otras empresas

8. Cuál es la última etapa en la organización de los recursos humanos:


a) La selección del personal
b) La remuneración del personal
c) La contratación del personal

9. Constituye el salario un coste a tener en cuenta en la determinación del precio


que fija una empresa a sus productos:
a) Si, puesto que el precio de los productos debe incluir la parte que a cada
unidad le corresponda de los gastos totales de la empresa
b) No, puesto que sólo influye este coste en la determinación del beneficio
c) No, puesto que el salario no es un coste

10. Los sueldos y salarios y los pagos realizados a cargo de la empresa por
concepto de seguridad social constituyen los denominados:
a) Gastos de inversión
b) Gastos corrientes
c) Costes fijos

11. Los gastos de contratación y de formación del personal se encuadran dentro de


los denominados:
a) Gastos de inversión
b) Gastos corrientes
c) Costes fijos

12. La principal función del directos de recursos humanos es:


a) Influir sobre los trabajadores para lograr que se realicen su trabajo con el
mayor entusiasmo posible
b) Dictar las órdenes necesarias para que los demás ejecuten las acciones que el
propio director ha tomado
c) Llevar a cabo la dirección del proceso de selección y contratación de
trabajadores

13. El comportamiento de los trabajadores ante el trabajo según la teoría X de Mc-


Gregor establece que:
a) Los trabajadores no asumen de la misma manera su relación con el trabajo;
ésta depende del estado de ánimo de cada día
b) Por término medio, los trabajadores tienen una aversión innata al trabajo, le
consideran como un mal necesario por lo tanto tratan de evitarlo en la medida
de lo posible y además se muestran reacios a aceptar responsabilidades
c) En general, el trabajo es estimulante y positivo, contribuye a la realización
personal y constituye por tanto el mejor medio para alcanzar las ambiciones
personales. Los trabajadores aceptan con grado e incluso buscan la asunción

Mª Teresa Nogueras Lozano 5


Introducción a la Administración y Dirección de Empresas (Curso de Acceso)
Capítulo 5: Conceptos fundamentales (V): Los Recursos Humanos
de responsabilidad y se sienten frustrados si la organización de su empresa
les impide participar en los procesos de toma de decisiones

14. El comportamiento de los trabajadores ante el trabajo según la teoría Y de Mc-


Gregor establece que:
a) Los trabajadores no asumen de la misma manera su relación con el trabajo;
ésta depende del estado de ánimo de cada día
b) Por término medio, los trabajadores tienen una aversión innata al trabajo, le
consideran como un mal necesario por lo tanto tratan de evitarlo en la medida
de lo posible y además se muestran reacios a aceptar responsabilidades
c) En general, el trabajo es estimulante y positivo, contribuye a la realización
personal y constituye por tanto el mejor medio para alcanzar las ambiciones
personales. Los trabajadores aceptan con grado e incluso buscan la asunción
de responsabilidad y se sienten frustrados si la organización de su empresa
les impide participar en los procesos de toma de decisiones

15. Las necesidades fisiológicas de Maslow se refieren a:


a) Las relativas al deseo de identificarse con los demás miembros del grupo, de
sentirse perteneciente y aceptado por los componentes del grupo con el que
convive
b) La relacionadas con el logro de prestigio, poder, status y posición
c) Las básicas del ser humano, es decir, todo aquello que es imprescindible para
vivir; por eso, son las primeras que hay que satisfacer y desde luego, cuando
no están satisfechas el individuo no considera ninguna otra.

16. La tarea del control de los recursos humanos, tiene como principal objetivo:
a) Verificar que se contrata al personal necesario incurriendo en el menor coste
posible
b) Comprobar en que medida se consiguen los objetivos de personal diseñados
en la planificación de los recursos humanos y considerados como óptimos para
alcanzar los resultados previstos como consecuencia del desarrollo de los
planes y programas establecidos
c) Detectar los incumplimientos que pudieran cometer los trabajadores para
aplicarles las medidas correctoras establecidas

17. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:


a) Según la fórmula de Graicunas, a medida que aumenta el número de
subordinados aumenta menos que proporcionalmente el número de relaciones
personales que tiene que mantener por período de tiempo un director
b) Según la fórmula de Graicunas, a medida que aumenta el número de
subordinados aumenta más que proporcionalmente el número de relaciones
personales que tiene que mantener por período de tiempo un director
c) No hay relación entre la variación del número de subordinados y la variación de
las relaciones personales que tiene que mantener un director por período de
tiempo

Mª Teresa Nogueras Lozano 6


Introducción a la Administración y Dirección de Empresas (Curso de Acceso)

También podría gustarte