Está en la página 1de 1

Literatura

COMENTARIO DE «RECUERDO INFANTIL»,


DE ANTONIO MACHADO

Comente el siguiente poema, atendiendo a estos tres aspectos:

1. Contextualización en el conjunto del libro de la obra del autor


2. Análisis del tema (o temas) principal(es)
3. Análisis de los recursos literarios usados para expresar estos temas.

**************
Una tarde parda y fría mal vestido, enjuto y seco,
de invierno. Los colegiales que lleva un libro en la mano.
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales. Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
Es la clase. En un cartel «mil veces ciento, cien mil;
se representa a Caín mil veces mil, un millón».
fugitivo, y muerto Abel, |
junto a una mancha carmín. Una tarde parda y fría
| de invierno. Los colegiales
Con timbre sonoro y hueco estudian. Monotonía
truena el maestro, un anciano de la lluvia en los cristales.
Antonio Machado

**************

El presente poema, «Recuerdo infantil», pertenece al libro de Antonio Machado, Soledades,


galerías y otros poemas. Este poemario, de corte intimista y bequeriano, cercano al modernismo
de Rubén Darío, se publicará, por primera vez, en 1903, aunque fue refundida en 1907. Más tarde,
Machado, en la década de 1910, publicará Campos de Castilla, obra más austera y cercana a la
generación del 98, alejada de las influencias y características presentes en Soledades.

Isabel Ramos Palomar


Curso de Acceso. Literatura
Antonio Machado. «Recuerdo Infantil»
Curso 2020-2021
1

También podría gustarte