Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 00001181 Mateméticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Curso de Acceso para Mayores de 25 anos ‘Curso: 2014-15, Criterio de evaluacién: Respuesta corecta: 1 punto: Convocatoria: Junio 2° Parcial Respuesta incorecta: -0.25 puntos: Modelo: Unién Europea Examen tipo: Q No respuesta o 0 puntos. més de una respuesta: " PI 1, La pendiente de la recta 2y = x—2 es igual a a) 2. b) 0.5. ol 2. Las reetas 5x = 3y a) coincidentes. b) paralelas y distintas, ©) se cortan en un punto, 3. La derivada de la funeién f(x) = 4 en el punto Les igual a a) 3 bi. ol 4. Consideremos una moneda normal en la cual un lado esté marcado con @ y el otro con @. Supon- gamos que disponemos de un dado en el cual 5 ca~ ras estén mareadas con @ y 1 cara esté marcada con ®. Si lanzamos ta moneda y el dado, ;cudl es la probabilidad de obtener las dos veces @)?, 5. Las variables estadisticas que valoran alguna cualidad cuantificable de los individuos en la que el cero de la escala de medida tiene un cardeter ab- soluto se denominan a) variables ordinales, b) variables de intervalo, ©) variables de raz6n, ESP Figura 1: Campo de juego del deport del eis. 6. La figura 1 muestra un esquema del campo de juego del deporte del tenis, que forma un recténgu- lo representado en un plano cartesiano con origen en el centro del campo y ejes perpendiculares a los lados del campo, Las dimensiones son: 78 pies x 27 pies, para el juego de individuales y 78 pies x 36 pies para el juego de dobles (1 pie = 30.48 em). La distancia desde el origen O a la esquina superior derecha del campo de juego de dobles sefialada por cl punto A de la figura es aproximadamente igual a a) 41.27 pies. b) 38.45 pies. ©) 42.95 pies. 7. La ecuacién de la recta que une los puntos B y C de la figura 1, que marcan la linea superior del ‘campo de juego de individuales ajes x=13.5 5 ©) no se puede deducir de los datos proporcio- nados en la figura 1. byes y= 00001181 MACS. Curso: 2014-15 Convocatoria: Junio 2° Parcial Modelo: Unién Europea Examen tipo: Qa. 1 8. Un tenista esté situado en el punto P de la figu- ra 1, Golpea la pelota en direccién perpendicular a Jared, con altura suficiente para que pase al campo contrario, y le imprime una velocidad horizontal de 120K m/hora. Si llamamos x al espacio recorrido, v a la velocidad horizontal de la bola y ¢ al tiem- po, y recordamos que x= vt, ,cudntos segundos cen hasta que una méquina situada sobre la Ifnea de fondo opuesta detecta el paso de Ia pelota por el punto P” de la figura 1? a) 0.68 segundos. b) 0.71 segundos. transet ©) nose puede calcular a partir de los datos pro- porcionados 9. El tenista Roger Federer acaba de ganar una de las semifinales de un torneo y se prepara para disputar la final, Su rival saldré de la otra semifinal, pendiente de celebrarse, que enfrenta a Rafa Nadal con Novak Djokovic, La tabla siguiente, tomada de las estadisticas de la ATP, muestra las probabi- lidades de victoria de cada jugador en sus posibles enirentamientos (Head2Head). Probabilidades Enfrentamiento de vietoria Nadal — Djokovic 0.55 — 0.45 Nadal — Federer 0.70 — 0.30 Djokovic — Federer 0.47 — 0.53 En base a estos datos y suponiendo que Ios resul- tados de los partidos son independientes, la proba- bilidad de que Nadal gane el torneo a) es 0.3850, b) es 0.4035. ©) no se puede calcular, pues no se ha disputado Ja otra semifinal. 00001181 MACS Curso: 2014-15 Convocatoria: Junio 2" Pareial 10. Segiin las estadisticas de la WTP, la distribu- ci6n del mémero de tomeos en que han participado a lo largo de su carrera las 100 primeras tenistas del ranking es la siguiente: Numero Numero Numero Niimero de torneos de tenistas de torneos de tenistas xy nj xj nj 14 1 24 10 5 1 25 16 16 1 26 7 7 4 27 7] 18 4 28 6 19 3) 29 4 20 7 30 2 2 10 31 Il 22 9 32 1 23 6 Entonces la frecuencia relativa acumulada hasta el valor.) = 24 es igual a a) 0.46. b) 0.56 c) 0.72. Examen tipo: Q__ pg. 2

También podría gustarte