Está en la página 1de 2
LENGUA CASTELLANA CURSO DE ACCESO DIRECTO Junio 2018 Tipo F — Para que su examen pueda ser corregido, DEBE MARCAR sus respuestas (RELLENANDO TODO EL RECUADRO) en la HOJA DE TEST. — Recuerde que cada acierto vale 0,50 puntos y que cada error resta -0,166. 1. Requiere tilde la opcién: ruido dijerais reido 2. Hay un error de contenido en la opcién: a) No todas las palabras tonicas llevan tilde. b) En la palabra casuistica hay un diptongo ortografico. c) El singular de exdmenes es examen. d) La forma verbal fiais se escribe con tilde. 3. Indique el enunciado bien puntuado a) No hace falta que riegues si llueve mucho estos dias. b) eSigue nevando?. {Ojala todo se cubra de blanco! ©) Los premios fueron concedidos por: el jurado y el publico. 4d) Todos en mi opinion se merecen ganar. 4. Marque el enunciado correcto desde el punto de vista gramatical: a) Lo hice tal como se los prometi a mis padres. b) No nos acordamos que hoy teniamos clase. ¢) Al cuadro lo hicieron un rasguiio. 4d) Desanduvieron todo el camino. 5. Se respeta la propiedad idiomatica en la opcién a) El congreso esta esponsorizado por una conocida marca comercial b) Seguin el parte metereolégico, hoy va a llover. ¢) El consumidor esta inerme ante el fraude. 4d) Hoje6 el eslogan de la valla publicitaria. 6. gEn qué opcién hay un error de contenido? a) Las sefiales de circulacién constituyen un sistema de comunicacién. b) Desde el punto de vista lingiistico, algunas variedades geograficas son mas respetables que otras. c) Cada lengua selecciona un numero limitado de fonemas d) En la palabra reloj se produce la union entre un significante y un significado. 7. Sefiale la opcién correcta’ a) Todos los sustantivos pueden construirse en singular y en plural b) Los pronombres pueden ser nucleo de un sintagma nominal. c) En espafiol el sujeto no puede ir elidido. d) Frente a es una locucién adverbial 8. Sefiale la palabra bien analizada desde el punto de vista morfolégico: a) lej-o-s b) ex - tra - fin -os ) in - fiel - es d) mucha - ch-o-s 9. Elija la forma verbal correcta: a) frego b) preveer ©) lavastes d) atrajera 10. Hay un sintagma adjetival en funcién de adyacente en la opcién: a) un piso bien decorado b) cualquier novela de intriga c) bastantes ofertas, d) en el primer piso (CONTINUA) 14. Dada la oracién zA quién le contaste la noticia?, marque el andlisis incorrecto: a) la noticia es sujeto b) A quién y le son complemento indirecto c) el sujeto esta eliptico d) la noticia es complemento directo 12. 2En qué opcién no hay complemento indirecto? a) Me gustan las peliculas de suspense. b) Entregé un regalo a Juan para su madre. ¢) Se lo diremos manana 4d) A Pedro lo llamaron ayer. 13, Hay coordinacién copulativa en la opcién: a) Juan no esta enfadado, sino que tiene suefio. b) Ya son las ocho, conque levantate. c) No quiere ni ir al cine ni quedarse en casa. d) El piso se alquila o se vende. 14. 2Qué opcién contiene una subordinada adjetiva de relativo? a) Me molesta que digas eso. b) Habla tan rapido que no la entienden ) Cierra la puerta, que tengo frio. d) Te espero en el sitio donde nos vimos ayer. 15, Marque la opcién en la que aparezca una metonimia: a) Vive en el corazén de Roma, b) Tiene veinte abriles. ¢) Este chico es un ciclén, 4d) Tiene una voz célida 16. Partitura y sonata son: a) galicismos b) anglicismos ©) italianismos d) helenismos 17. Elia la opcién en la que ambas palabras proceden de sustantivos: a) ruborizar, zodiacal b) embellecer, caducidad c) legitimar, chismoso d) blindaje, jardinero 48. Sefiale la opcién incorrecta: a) En los textos cientificos todos los términos son polisémicos. b) En los textos publicitarios pueden aparecer metaforas y rimas. c) Los textos periodisticos buscan, ademas de informar, crear opinion en los lectores. d) En los textos juridico-administrativos suele haber gerundios y formulas fijas 19. Es un rasgo caracteristico tanto del andaluz como del espariol de América: a) el ceceo b)el seseo ©) el voseo d) no confundir nunca ry /l final de silaba 20. Contiene un error de contenido la opcién: a) El asturleonés es un dialecto del latin. b) Actualmente no peligra la unidad entre el espafiol de Espafia y el de América c) El navarroaragonés procede del espajiol d) El rumano y el gallego son lenguas roméanicas.

También podría gustarte