Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CAMPUS IX ARRIAGA

ALUMNO: MARTIN DANIEL HERNANDEZ SALAZAR

CATEDRATICA: JOSE RAMON ROMAN SOLIS

MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES

SEMESTRE: 8º

CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION

NOMBRE DE LA TAREA: CUADRO COMPARATIVO

FECHA DE ENTREGA: 08 DE MARZO DEL 2021


INTRODUCCION

En el siguiente cuadro comparativo se hablara acerca de la toma de decisión


como es una parte fundamental en una organización ya que sirva para ayudar
si existe un problema tanto como externa como interna ya que el gerente debe
de contar con esa habilidad para poder decidir lo mejor para la organización
que en él trabajo. En la actualidad existe varias herramientas que se puede
apoyar el gerente para una buena toma de decisión.
CUADRO COMPARATIVO

Autores Concepto de IMPORTANCIA ELEMENTOS


toma de
decisión
Es el proceso por Es sumamente Información
el que se escoge trascendental en Conocimientos
una opción entre una empresa, ya Experiencia
varias posibles a la que involucra el Análisis
hora de afrontar un análisis de datos y
HELENA problema y la lectura del
RAMIREZ solucionarlo o para entorno, donde la
determinar cómo organización se
se llevará a cabo conoce a sí misma
determinadas
acciones que
afecten a la
empresa, tanto en
su conjunto como
en áreas más
pequeñas de la
misma.
La toma de Se trata de un Toda decisión
decisiones es una proceso de viene motivada en
capacidad análisis, origen por la
netamente evaluación y existencia de un
MATÍAS humana, deriva del resolución en toda problema que se
RIQUELME poder de la razón y regla, también ha detectado y que
el poder de la conocido como se pretende
voluntad, es decir, Business solucionar.
pensamiento y Intelligence, un
querer unidos en la proceso que en
misma dirección. ocasiones puede
darse en
situaciones de
estrés o crisis, algo
que le añade más
dificultad
La toma de  se trata del poder Adaptar las
CARLOS decisiones es de decidir qué es técnicas para
HERNAN quizás el proceso lo mejor, qué se resolver problemas
GONZALEZ más importante quiere hacer, qué es una
CAMPO dentro de la se quiere lograr combinación de
organización sentido común y
lógica:
CONCLUSION

En conclusión la toma de decisión es muy esencial en las organizaciones ya


que sirva para saber cómo está la empresa y que camino se quiere llegar,
también para tener un mejor futuro dentro de la misma empresa.

Es por eso que la toma de decisión dentro de una empresa por parte del
gerente debe de estar capacitado para afrontar los problemas que pueda pasar
dentro de la empresa ya sea interior o exterior y eso de que se deba de tener
una adecuada preparación del gerente para que se toma una adecuada toma
de decisión de su parte que sea buena para la empresa y le sirva a un futuro en
cumplir con los objetivos que se han trazado.

Es fundamental que en el proceso de toma de decisión se cuente con el


conocimiento preciso, sean personas, reglas, criterios, etc. Por último, deberá
existir una pauta que integre todos los pasos y elementos necesarios para la
toma de decisión, en la secuencia adecuada, para garantizar el mejor
resultado.
REFERENCIA

CAMPO, C. H. (12 de agosto de 2009). researchgate. Obtenido de


https://www.researchgate.net/publication/263594198_CAPITULO_3_LA_
TOMA_DE_DECISIONES_ORGANIZACIONALES_31_LA_TOMA_DE_
DECISIONES_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_ORGANIZACIONESBor
rador_Capitulo_3_Toma_de_decisiones

Ramírez, H. (12 de agosto de 2020). Grupo Atico34. Obtenido de


https://protecciondatos-lopd.com/empresas/proceso-toma-de-decisiones-
en-una-empresa/#:~:text=La%20toma%20de%20decisiones%20en
%20una%20empresa%20es%20el%20proceso,m%C3%A1s%20peque
%C3%B1as%20de%20la%20misma.

riquelme, m. (20 de julio de 2020). web y empresas. Obtenido de


https://www.webyempresas.com/toma-de-decisiones/#Definicion_de_to
ma_de_decisiones

También podría gustarte