Está en la página 1de 9

ENCUENTRO PEDAGÓGICO DE INTERAPRENDIZAJE

Programación Didáctica en el Aula


I. Datos Generales
Grado: Docentes de Educación Secundaria
Asignatura: Tecnologías de Información y Comunicación
Competencia de eje transversal:
Competencia de grado: Dotar al protagonista de los conocimientos técnicos fundamentales en herramientas ofimáticas: procesador de texto, hoja de cálculo y
presentación de diapositivas utilizando la herramienta de Microsoft Office en dispositivos móviles.

Unidad Indicador de Logro Estrategias metodológicas flexibles Instrumentos de evaluación Fecha de inicio Fecha de
para la atención académica y formativa o de proceso Finalización
emocional
I 1. Crear documentos en el Los protagonistas escucharán atentamente  Guía de trabajo
procesador de texto la exposición del instructor (a) que
utilizando medios visuales dará a conocer
los contenidos temáticos:  Pregunta Oral.
1. Entorno gráfico
2. Procesador de texto  Rubrica de
3. Plantillas predeterminadas

Aplicando la estrategia "taller didáctico". evaluación

El/la instructora (a) expone con un


lenguaje sencillo y breve la creación de
documentos a partir de plantillas y/o
basada en un documento existente.

El/la instructora (a) expone la función de


las plantillas.

El/la instructora (a) brinda a los


estudiantes documentos digitalizados
previamente preparados.

El/la instructora (a) demuestra cómo


hacer una plantilla a partir de un
documento existente y/o modificar
plantillas.

Los protagonistas a través de los tablet:


observa, analiza e identifica las plantillas
a trabajar. Toman notas.

El/la instructora (a) asigna tarea de forma


individual.

Los protagonistas realizarán la práctica


indicada por el docente resaltando la
función de las plantillas y su importancia.

El/la instructora (a) supervisa cada puesto


de trabajo durante el desarrollo de sus
actividades y retroalimenta en caso de
observar debilidades.

Los protagonistas entregan resultado de


las actividades realizadas en el orden
establecido por el instructor.

El/la instructora (a) realiza un


resumen de la clase, resaltando los
logros de los protagonistas y
enlazando el siguiente tema.
2. Aplicar formato en un Los protagonistas escucharán atentamente  Guía de trabajo
documento en el procesador de la exposición del instructor (a) que
texto utilizando medios visuales dará a conocer
el contenido temático:  Lista de cotejo
1. Formato de caracteres
2. Formato de párrafos
3. Formato de documento

Aplicando la estrategia "taller


didáctico".
El/la instructor (a) expone con un
lenguaje sencillo y breve la
aplicación de formatos en los
documentos.
El/la instructor (a) expone la función
de los formatos a aplicar.

El/la instructor (a) brinda a los


estudiantes documentos previamente
preparados.
El/la instructor (a) demuestra cómo
aplicar los formatos.
Los protagonistas a través de los
equipos de cómputos: observa, analiza
e identifica los tipos de formatos a
trabajar. Toman notas.
El/la instructor (a) asigna tarea de
forma individual.
Los protagonistas realizarán la
práctica indicada por el docente
resaltando la función de los formatos
y su importancia.
El/la instructor (a) supervisa cada
puesto de trabajo durante el
desarrollo de sus actividades y
retroalimenta en caso de observar
debilidades.
Los protagonistas entregan resultado
de las actividades realizadas en el
orden establecido por el instructor.
El/la instructor (a) realiza un
resumen de la clase, resaltando los
logros de los protagonistas y
enlazando el siguiente tema.
3. Configurar un documento en el Los protagonistas retomarán el  Pregunta directa
procesador ejercicio utilizado en la actividad A2
de texto. para profundizar conocimientos.
Los protagonistas escucharán  Rubrica
atentamente la exposición del
instructor (a) que utilizando medios
visuales dará a conocer los contenidos
temáticos:
1. Tamaño del documento
2. APA
3. Citas Bibliográficas
4. Aplicando la estrategia “Taller
Didáctico".

El/la instructor (a) expone con un


lenguaje sencillo y breve la
configuración de un documento
mediante normas y estándares
establecidas.
El/la instructor (a) expone la función
las normas APA y Citas bibliográficas.
El/la instructor (a) brinda a los
estudiantes documentos previamente
preparados.
El/la instructor (a) demuestra cómo
configurar un documento que contenga
Citas bibliográficas y normas Apa.
Los protagonistas a través de los
equipos de cómputos: observa, analiza
e identifica las plantillas a
trabajar. Toman notas.
El/la instructor (a) asigna tarea de
forma individual.
Los protagonistas realizarán la
práctica indicada por el docente.
El/la instructor (a) supervisa cada
puesto de trabajo durante el
desarrollo de sus actividades y
retroalimenta en caso de observar
debilidades.
Los protagonistas entregan resultado
de las actividades realizadas en el
orden establecido por el instructor.
El/la instructor (a) realiza un
resumen de la clase, resaltando los
logros de los protagonistas y
enlazando el siguiente tema.
II 4. Crear hoja electrónica en el libro de Los protagonistas escucharán  Pregunta directa
trabajo. atentamente la exposición del
instructor (a) que utilizando medios
visuales dará a conocer los contenidos  Guía de trabajo
temáticos:
1. Entorno gráfico
2. Hoja electrónica
3. Plantillas predeterminadas

Aplicando la estrategia "taller


didáctico".
El/la instructor (a) expone con un
lenguaje sencillo y breve la creación
de hoja electrónica a partir de
plantillas y/o basada en una hoja
electrónica existente.
El/la instructor (a) expone la función
de las plantillas.
El/la instructor (a) brinda a los
estudiantes documentos digitalizados
previamente preparados.
El/la instructor (a) demuestra cómo
hacer una plantilla a partir de un
documento existente y/o modificar
plantillas.
Los protagonistas a través de los
equipos de cómputos: observa, analiza
e identifica las plantillas a
trabajar. Toman notas.
El/la instructor (a) asigna tarea de
forma individual.
Los protagonistas realizarán la
práctica indicada por el docente
resaltando la función de las
plantillas y su importancia.
El/la instructor (a) supervisa cada
puesto de trabajo durante el
desarrollo de sus actividades y
retroalimenta en caso de observar
debilidades.
Los protagonistas entregan resultado
de las actividades realizadas en el
orden establecido por el instructor.
El/la instructor (a) realiza un
resumen de la clase, resaltando los
logros de los protagonistas y
enlazando el siguiente tema.
Aplicar formato en una hoja electrónica Los protagonistas escucharán atentamente  Pregunta directa
la exposición del instructor (a) que
utilizando medios visuales dará a conocer
el contenido temático:  Guía de trabajo
1. Formato de fuente y
alineación  Lista de cotejo
2. Formato numérico
3. Formato rápido

Aplicando la estrategia "taller


didáctico".
El/la instructor (a) expone con un
lenguaje sencillo y breve la
aplicación de formatos en las hojas
electrónicas.
El/la instructor (a) expone la función
de los formatos a aplicar.
El/la instructor (a) brinda a los
protagonistas documentos previamente
preparados.
El/la instructor (a) demuestra cómo
aplicar los formatos.
Los protagonistas a través de los
equipos de cómputos: observa, analiza
e identifica los tipos de formatos a
trabajar. Toman notas.
El/la instructor (a) asigna tarea de
forma individual.
Los protagonistas realizarán la
práctica indicada por el docente
resaltando la función de los formatos
y su importancia.
El/la instructor (a) supervisa cada
puesto de trabajo durante el
desarrollo de sus actividades y
retroalimenta en caso de observar
debilidades.
Los protagonistas entregan resultado
de las actividades realizadas en el
orden establecido por el instructor.
El/la instructor (a) realiza un
resumen de la clase, resaltando los
logros de los protagonistas y
enlazando el siguiente tema.
Utilizar fórmula, funcione, gráfico y Los protagonistas retomarán el  Lista de cotejo
filtro en una hoja electrónica ejercicio utilizado en la actividad A5
para profundizar conocimientos.
Los protagonistas escucharán  Rubrica
atentamente la exposición del
instructor (a) que utilizando medios
visuales dará a conocer el contenido
temático:
1. Fórmulas matemáticas – textos –
2. fechas/horas – referencias
3. Funciones lógicas
4. Gráficos lineales – dispersión
– araña.
5. Filtros por color – conjunto de
Iconos

Aplicando la estrategia "taller


didáctico".
El/la instructor (a) expone con un
lenguaje sencillo y breve la
aplicación de formatos en los
documentos.
El/la instructor (a) expone la
sintaxis de cada formula y funciones
empleada en la hoja electrónica así
como los gráficos y filtros
trabajados.
El/la instructor (a) brinda a los
estudiantes documentos previamente
preparados.
El/la instructor (a) demuestra cómo
aplicar formulas – funciones –
gráficos - filtros.
Los protagonistas a través de los
equipos de cómputos: observa, analiza
e identifica los tipos de formatos a
trabajar. Toman notas.
El/la instructor (a) asigna tarea de
forma individual.
Los protagonistas realizarán la
práctica indicada por el docente
resaltando importancia de cada
formula – funciones – gráficos y
filtros.

El/la instructor (a) supervisa cada


puesto de trabajo durante el
desarrollo de sus actividades y
retroalimenta en caso de observar
debilidades.

Los protagonistas entregan resultado de


las actividades realizadas en el orden
establecido por el instructor.

El/la instructor (a) realiza un


resumen de la clase, resaltando los
logros de los protagonistas y
enlazando el siguiente tema.
III Elaborar una presentación Los protagonistas escucharán atentamente Rúbrica
profesional la orientación del instructor (a) que
utilizando medios visuales dará a conocer
investigación sobre los requerimientos
técnicos que debe tener una Presentación
aplicando la estrategia "taller didáctico".

El/la instructor (a) expone con un


lenguaje sencillo y breve los
requerimientos técnicos de una
presentación.

El/la instructor (a) brinda a los


estudiantes documentos previamente
preparados.

El/la instructor (a) demuestra la creación


de una presentación digital tomando en
cuenta los requerimientos técnicos.
Los protagonistas a través de los equipos
de cómputos: observa, analiza e identifica
los tipos de formatos a trabajar. Toman
notas.

El/la instructor (a) asigna tarea de forma


individual de elaborar una presentación
en diapositiva tomando en cuenta el tema
investigado.

Los protagonistas realizan diseño de la


presentación mediante un boceto creativo.

Los protagonistas proceden a la


elaboración de su presentación en el
Programa Power Point.

También podría gustarte