Está en la página 1de 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07

“EL CRISTO HISTÓRICO”


III. DATOS GENERALES:
ÁREA : Educación Religiosa TIEMPO : 90 MINUTOS
GRADO/SECCIÓN : 2° año………………… FECHA : ……………………………..
DOCENTE : ............................................................................................................................................................
II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO
Construye su identidad como persona humana, *Conoce a Dios y asume su * argumenta las diferencias y semejanzas Rúbrica de cuadro
amada por Dios, digna, libre y trascendente, identidad religiosa y espiritual de las fuentes históricas de la persona de comparativo sobre
comprendiendo la doctrina de su propia religión, como persona digna, libre y Jesús a través de un cuadro comparativo Jesús histórico
abierto al diálogo con las que le son cercanas. trascendente.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS /
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO

 El docente da el saludo a los estudiantes y pide un voluntario para realizar la oración antes de iniciar la
sesión de aprendizaje. Oran, dando gracias por tener la oportunidad de conocer a su hijo, Jesús a
10
MOTIVACION. través de la historia.
 Los estudiantes reciben del docente, la ficha del tema: EL CRISTO HISTÓRICO; luego, solicita a
los estudiantes que observen la imagen propuesta en el cuaderno de actividades (pág. 33).
EXPLORACIÓN
 El docente plantea a los estudiantes, las siguientes preguntas: ¿Qué sabes de Jesús?, ¿Qué te
DE SABERES
gustaría saber acerca de él? (pág. 33). - Comentan algunas respuestas a mano alzada y en orden.
15
PREVIOS
INICIO
VER

 Después que los estudiantes han comentado las preguntas anteriores, el docente les plantea la
siguiente pregunta y comparten las respuestas promoviendo un diálogo.
¿Crees tú qué realmente existió Jesús? ¿Por qué? (pág.33).
PROBLEMATIZAC Comparten sus apreciaciones. Se van aclarando algunas dudas.
IÓN PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: 10
(RETO)
 El profesor (a) escribe en la pizarra el título y la capacidad de la sesión a desarrollar y comunica a los
estudiantes que en la sesión buscaremos argumentar las diferencias y semejanzas de las fuentes
históricas de la persona de Jesús a través de un cuadro comparativo (pág. 35).; así mismo se informa
cómo van a ser evaluados en la sesión de aprendizaje.
- Leen y reflexionan la cita bíblica de Lc. 1, 1-3. Algunos (as) estudiantes comparten de manera
ordenada su reflexión en relación a lo leído. Luego con sus propias palabras responden en el cuaderno de
actividades (pág. 33). ¿Qué te dice la Palabra de Dios?
- El docente indica a los estudiantes que realizaremos una lectura compartida y comentada del tema sobre
EL CRISTO HISTÓRICO (pág. 33-34) de su ficha de actividades y que realicen el subrayado de las ideas
principales.
JUZGAR

GESTIÓN Y
PROCESO

- Se explican los puntos a tratar en esta sesión (Pág. 33 y 34)


ACOMPAÑA- 45
MIENTO *Los testigos son personas que han visto u oído alguna circunstancia de cerca.
*Existen testimonios cristianos y no cristianos relacionados con la existencia de Jesús.
- Comparten sus apreciaciones emitiendo sus juicios en relación a la importancia de haber sido testigo de
la vida de Jesús y corroborarlo con criterios históricos.
- Se explica a los (as) estudiantes que en equipos de 4 estudiantes desarrollan el cuadro paralelo (pág. 35)
-Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta; una o dos estudiantes comentan su actividad
desarrollada.
 CONCLUSIONES: Los estudiantes guiados por el docente, elaboran sus conclusiones por medio de
ACTU

las siguientes preguntas: ¿Qué nos dice la Iglesia sobre Jesús? ¿Qué testimonios o fuentes escritas
encontramos sobre la persona de Jesús?
-Elaboran su compromiso para practicar esta semana (pág.36).
REVIS.

EVALUACIÓN  EVALUACION: formativa, aplicando la Rúbrica de cuadro comparativo sobre Jesús histórico 10
SALIDA

 METACOGNICIÓN: El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes


preguntas: ¿Qué aprendimos sobre Jesús? ¿De qué manera aprendimos sobre las fuentes que hablan de
Jesús? ¿Para qué nos sirve conocer la historia de la persona de Jesús?
CELE

 El docente realiza la oración final (pág.36) y felicita a cada uno de los estudiantes por el trabajo realizado.

TAREA O TRABAJO EN CASA


Comentan con sus pares y/o familia lo importante de conocer la a Jesús como hombre que pasó por este mundo para comprender mejor su misión.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Biblia Latinoamericana, C.E.C. útiles de escritorio.

También podría gustarte