Está en la página 1de 145

Copyright ©2018 por Joel Comiskey con Jim Egli

Publicado por CCS Publishing


23890 Círculo brittlebush
Moreno Valley, CA 92557 ESTADOS UNIDOS
1-888-511-9995

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,
almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida, en cualquier forma o por
cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, o de otra manera, sin el
permiso previo por escrito del editor.

Impreso en los Estados Unidos de América.

Diseño de portada: Jason Klanderud


Editor: Scott Boren

ISBN: 9781935789901
LCCN: 2017937626

Todas las citas de las Escrituras, a menos que se indique lo contrario, son de la Santa
Biblia, Nueva Versión Internacional, Copyright ©1973, 1978, 1984 por la Sociedad Bíblica
Internacional. Se utiliza con permiso.

CCS Publishing es la división de publicación de libros de Joel Comiskey Group, un


ministerio de recursos y entrenamiento dedicado a equipar a los líderes para el ministerio
basado en células.
Encuéntranos en la World Wide Web en www.joelcomiskeygroup.com
ELOGIOS

PARA CÉLULAS EXITOSAS


"¡Por fin! El mundo de los grupos pequeños finalmente ha recibido
una investigación sólida como una roca que demuestra lo que se
necesita para crear grupos que estén centrados en el Evangelio,
relacionalmente unidos, evangelísticamente efectivos, que crean
discípulos y que se multipliquen para los propósitos del Reino. Si
usted es un pastor principal, pastor de grupos, miembro del grupo,
ministro de educación o maestro de escuela dominical, le ruego que
lea este libro, luego haga lo que dice que debe hacer. ¡Lea este libro
primero! Hay una gran cantidad de libros fantásticos escritos por
algunos de los mejores pensadores en el mundo de los grupos. Lee
tantos de ellos como puedas. Pero, ¡LEE ESTE LIBRO
PRIMERO! Grupos que prosperan descubre investigaciones
indiscutibles que te guiarán a prácticas que crean grupos que
realmente evangelizan y hacen discípulos. La visión que Dios me ha
dado es ver: 'Un pequeño grupo bíblico a poca distancia de cada
persona en el planeta haciendo discípulos que hacen
discípulos'. Groups That Thrive revela la sólida investigación y las
prácticas necesarias para ver esta visión convertirse en una
realidad".
—Rick Howerton, autor, entusiasta de grupos pequeños y consultor de la Iglesia con la
Convención Bautista de Kentucky

"Cada líder de la iglesia quiere promover grupos pequeños


saludables. Muchos tienen opiniones personales sobre lo que
produce grupos pequeños saludables. El desafío es en realidad
saber qué hace que los grupos pequeños sean saludables. Esta es
la razón por la que Grupos que prosperan: 8 descubrimientos
sorprendentes sobre grupos pequeños que dan vida es tan valioso.
Va más allá de opiniones y corazonadas. Joel Comiskey y Jim Egli,
en cambio, utilizan los hallazgos impulsados por la investigación
para definir y describir los elementos reales de los grupos pequeños
saludables. Es una lectura obligada para cualquier persona
involucrada en el ministerio de grupos pequeños".
—Steve Gladen, Iglesia Saddleback, Pastor de Grupos Pequeños, autor del libro,
Planificación de Grupos Pequeños Con Propósito

"La mayoría de nosotros que lideramos grupos pequeños vibrantes


y saludables probablemente no sabemos por qué son tan vibrantes
y saludables. Jim y Joel desempaquetan esos elementos clave que
contribuyen a través de su vasta investigación. A medida que más
líderes de grupo y pastores implementen estos hallazgos clave, Dios
bendecirá el esfuerzo con grupos fuertes. ¡Necesitamos más libros
basados en la investigación como este en la disciplina de grupos
pequeños!"
—Pastor Bill Search, autor de La guía esencial para líderes de grupos pequeños y
grupos pequeños simples

"¡Este libro encarna todo lo que creo y practico sobre liderar grupos
pequeños con éxito! Hace 23 años me enseñaron a hacer estas
cosas exactas y he pasado los últimos 23 años haciéndolos y
enseñando a los líderes de grupo bajo mi ministerio a hacerlos
también. El libro de Joel y Jim no es una teoría de ojos estrellados
sobre cómo se supone que los grupos pequeños deben funcionar,
sino formas probadas y probadas de hacer bien a los grupos
pequeños. Ingiera este libro y comience a hacer todas las prácticas
que sugiere. Ponlo en manos de cada líder de grupo pequeño que
conozcas. ¡Haz las cosas de esta manera y tus grupos
prosperarán!"
—Jay Firebaugh, Director de Grupos Pequeños, Iglesia Nueva Vida, Gahanna/
Columbus, OH

"Me encanta el énfasis en los grupos prósperos. A menudo, en el


ministerio de grupos pequeños, estamos atrapados en modo
reaccionario, estamos reaccionando y respondiendo a los problemas
que surgen. Pero Comiskey nos lleva a considerar cómo podemos
establecer proactivamente grupos pequeños para prosperar y ser
todo lo que se supone que deben ser, todo basado en la
investigación. Esto conduce a relaciones saludables, crecimiento
espiritual abundante y una conexión profunda con la misión de
Dios".
—Amy Jackson, editora asociada de SmallGroups.com

"Reading Groups that Thrive es un paso significativo en mi viaje en


grupos pequeños. Con nuevos y poderosos análisis, este libro
continúa el proceso de refinar y equilibrar mi visión del ministerio de
los grupos. ¡Esta es una lectura obligada para cualquier practicante
de grupos, líder y pastor!"
—Andrew Mason, fundador, SmallGroupChurches.com
DEDICACIÓN

A Celyce Comiskey (la mejor amiga de Joel y compañera de


matrimonio/ministerio durante 30 años) y Vicki Egli (la increíble
compañera de Jim en la vida y el ministerio durante los últimos
40 años)
AGRADECIMIENTOS

La figura oculta de este estudio es Wei Wang, investigador de la


Northwestern University en Evanston, Illinois. Realizó el análisis
estadístico de los datos resultantes de las encuestas realizadas
por miles de líderes de grupos pequeños. El análisis de estos datos
sirve de base para las sorprendentes reflexiones de este libro. Sin
su ayuda, este libro no habría sido posible.
Eric Glover se desempeñó como editor de copias voluntario y pasó
mucho tiempo vertiendo sobre los detalles gramaticales de este
libro. Ofreció correcciones detalladas sobre la puntuación y la
estructura de las oraciones. Jim y yo realmente apreciamos su
esfuerzo.
Brian McClemore nos dio una edición rigurosa del borrador final.
Ofreció consejos detallados sobre la estructura de las oraciones, el
significado y desafió muchas generalizaciones. Escuchamos sus
consejos y cambiamos muchas frases como resultado de su
excelente esfuerzo.
Rae Sholt Rae nos dio observaciones perspicaces y correcciones
críticas. Notó notas al pie vacías y pasajes incorrectos de las
Escrituras, mientras sugería escrituras adicionales. Ayudó a aclarar
términos y sentencias poco claras. Jim y yo estamos muy
agradecidos por su esfuerzo voluntario en el perfeccionamiento de
este libro.
Jay Stanwood una vez más ayudó a simplificar las declaraciones
poco claras al tiempo que proporcionaba mejores alternativas.
Proporcionó una edición gramatical completa del texto, y este libro
actual es mucho mejor debido a su edición.
Melissa Egli miró un borrador temprano del libro y dio una visión
amplia y general. Realmente apreciamos sus comentarios positivos
en un momento en que el borrador era muy duro. Su edición le dio la
perspectiva y la confianza que necesitaba para seguir adelante.
Sue Standifer amablemente miró la versión final y usó sus
habilidades en la edición de copias para eliminar errores y ofrecer
consejos valiosos. Estamos agradecidos por su ayuda.
Scott Boren, nuestro editor principal, nos guió para entender el
panorama general y cómo organizar el material. Tomó un borrador
muy áspero, empantanado en citas y detalles innecesarios, y nos
ayudó a navegar hacia el borrador final. Su experiencia nos guió
durante todo el proceso, y estamos muy agradecidos por su edición.
INTRODUCCIÓN
¿qué hace que las células sean exitosas?

En 1990, mi esposa y yo nos mudamos a América del Sur para


servir como misioneros en Ecuador. Como parte de nuestra
preparación, vivimos en Costa Rica durante un año para
aprender el idioma español. Un nuevo amigo costarricense, Martin,
me invitó a explorar una de las vastas selvas tropicales de Costa
Rica. Nos subimos a un autobús de larga distancia, cabalgamos
kilómetros en la densa selva tropical, pasamos por un largo túnel, y
luego Martin le pidió al conductor que nos dejara salir. Luego
comenzamos a subir por el túnel hacia el otro lado.
Me sentí abrumado cuando estaba rodeado de árboles gigantes,
plantas, hierbas y la ladera de la montaña virgen. Era un mundo de
exuberante vegetación, arroyos e insectos. Incluso tuvimos que huir
de una colmena de avispones enojados mientras nos deslizamos
por una cascada. Finalmente, llegamos al otro lado, mojados, sucios
y agotados.
Esta experiencia me abrió los ojos a la vida que prospera. Esta
selva tropical prístina y aislada es un ambiente salvaje, húmedo y
perfecto para que la vida verde prospere. Este libro trata sobre
prosperar y florecer. Se trata de crear un entorno donde la vida
tenga la oportunidad de propagarse y extenderse orgánica y
naturalmente en todas las direcciones. Al igual que el follaje verde
necesita la mezcla correcta de sol, suelo y agua, los grupos
prósperos requieren una atmósfera saludable. Lamentablemente,
muchos grupos pequeños hoy en día no prosperan. Cojean a lo
largo de año tras año y eventualmente se cierran, deteniéndose por
debajo de la vida que Dios tiene para ellos.
Al igual que esa selva tropical de Costa Rica, los grupos que
prosperan no ocurren por casualidad ni simplemente porque la
gente quiere que sus grupos florezcan. Las comunidades prósperas
requieren una mezcla sobrenatural de oración y unción guiada por el
Espíritu que haga un camino para que todos participen, para la
presencia sanadora de Dios y para una vida vibrante que bendiga a
los demás. Este libro explora cómo su grupo puede prosperar.
Los grupos que dan vida comienzan imaginando el tipo de grupo que
quieres.

VIVIR EL SUEÑO EN UN GRUPO PRÓSPERO


Imagina que eres parte de un pequeño grupo próspero. Lo que
imaginamos o soñamos con respecto al tipo de grupo que
esperamos dará forma a la forma en que formamos nuestros
grupos. Si quieres crear un jardín que dé vida, comienza imaginando
el tipo de jardín que quieres.
En un grupo próspero, las personas se sienten amadas, aceptadas
y abrazadas. Nadie se esconde detrás de lugares comunes
religiosos ni siente la necesidad de actuar para estar a la altura. Los
miembros del grupo ríen, lloran y se escuchan profundamente unos
a otros.
La reunión es como una reunión de buenos amigos con la presencia de
Jesús en medio de ellos.

El líder no fuerza su camino o controla las reuniones del grupo con


el fin de tratar de hacer que el grupo prospere. En cambio, él o ella
crea un lugar seguro para que todos compartan. En lugar de largos
monólogos de hechos de estudio bíblico, el líder eficaz es un
facilitador que hace preguntas para que todos puedan involucrarse.
Aún más, hay tiempo y libertad para que las personas usen sus
dones espirituales para que las personas puedan ser alentadas y
edificadas como Pablo dijo en 1 Corintios 14.
La reunión es como una reunión de buenos amigos con la
presencia de Jesús en medio de ellos. A veces hay conversaciones
difíciles, pero los miembros del grupo están comprometidos a
trabajar a través de cualquier problema.
Rezo para que su grupo esté experimentando esta visión. Donde
se queda corto, sepa que Dios puede dar vida. Su grupo no necesita
continuar como está ahora. Se pueden trazar nuevos caminos que
traerán nueva vida y nueva esperanza.
EN BUSCA DE CAMINOS DE PROSPERIDAD
La tarea de describir a un pequeño grupo próspero motivó a Jim Egli
y a mí a estudiar la diferencia entre una reunión de sofía y un grupo
que da vida que es más que una reunión religiosa. Encuestamos a
1.800 miembros de grupos pequeños y líderes de todo el mundo.
Estos datos se agregaron a la investigación previa de Jim de más de
3,000 líderes de grupos pequeños. Los detalles del diseño y los
datos de la investigación se incluyen en el apéndice para aquellos
que están interesados en tales asuntos.
A pesar de que Jim y yo juntos hemos estado trabajando con
grupos pequeños durante más de cinco décadas, nos sorprendió lo
que encontramos. Algunas de las conclusiones parecían ir en contra
de la lógica y desafiar el entendimiento común sobre lo que hace
que un grupo funcione bien. Simplemente seguimos la evidencia y
ahora compartimos lo que descubrimos.
La mejor manera de multiplicar un grupo es desarrollar el potencial de
cada miembro.

La mayoría de los libros sobre grupos pequeños están escritos


para líderes de grupo o pastores. Si bien este libro tiene mucho que
decir a los líderes, también queremos que anime a los miembros del
grupo. Después de todo, cada miembro es un facilitador potencial y,
de hecho, los mejores grupos permiten que cada persona dirija
partes de las reuniones del grupo. Alguien necesita asumir la
responsabilidad, pero los mejores líderes son los jugadores del
equipo y ven a cada miembro como un participante activo y un
facilitador potencial. La mejor manera de multiplicar un grupo es
desarrollar el potencial de cada miembro.

CAMINOS SORPRENDENTES
Cuando era niño en Long Beach, California, me encantaban los
viernes. Cuando llegué a casa de la Escuela Primaria Emerson,
sabía que mi madre me sorprendería escondiendo una barra de
dulces, Twinkie u otra golosina debajo de mi almohada. Este libro
trata sobre sorpresas. Son descubrimientos sorprendentes que van
en contra de las suposiciones comunes sobre lo que hace que los
grupos crezcan y prosperen. Estas sorpresas incluyen:
• Quién es dueño de un grupo próspero— capítulo 1.
• Cómo funciona el evangelismo grupal— capítulo 2.
• Lo que hace a un gran líder de grupo— capítulo 3.
• Cómo influye la comunidad en la evangelización— capítulo
4.
• Cómo influye el evangelismo en la transparencia— capítulo
5.
• Por qué la adoración es fundamental para un grupo—
capítulo 6.
• Por qué es crucial que un líder ore— capítulo 7.
• Cómo la persistencia, o la falta de ella, influye en la vida de
grupo— capítulo 8.
¿Qué sorpresa(s) llamaron su atención? Siéntase libre de saltar y
dejar que su curiosidad dé forma a su aprendizaje.
¿QUÉ NECESITA FORTALECER?
Al leer este libro, notará lugares donde su pequeño grupo no está
prosperando. Ningún grupo es perfecto, pero puedes hacer un
ajuste, sumergirte en la oración y mantener el rumbo. Dios está
obrando en tu grupo, ya sea que lo veas o no ahora.
Al final de cada capítulo, hay preguntas de revisión. Tómese el
tiempo para repasar estas preguntas individualmente o con su grupo
para determinar en qué áreas en particular necesita mejorar.
Dios está obrando en tu grupo, ya sea que lo veas o no ahora.

También le animamos a visitar nuestro sitio


web(thrivingsmallgroups.com)que cuenta con una herramienta de
evaluación gratuita que le ayudará a determinar la salud de su
grupo. Después de completar la encuesta, encontrará un gráfico que
destaca las áreas fuertes y débiles de su grupo, según lo medido
por:
• Oración/adoración
• Divulgación y evangelización
• Cuidarse unos a otros
• Empoderar a nuevos líderes
Jim Egli ha pasado veinte años perfeccionando la investigación y
las aplicaciones prácticas que encontrará
en thrivingsmallgroups.com. La buena noticia es que es gratis y
ayudará a señalar las áreas en las que necesita trabajar.
Nuestra oración es que este libro le dará ideas prácticas y
alentadoras. ¡Que tu grupo prospere a medida que te mueves más y
más profundamente en todo lo que Cristo tiene para ti!
thrivingsmallgroups.com
1
PASAR DE MI GRUPO A NUESTRO GRUPO
los miembros de un grupo próspero toman
posesión del grupo

Como parte del liderazgo en mi iglesia, visito reuniones de grupo


para apoyar lo que Dios está haciendo en la vida de los líderes y
miembros. Dos encuentros destacan vívidamente por su
marcado contraste. Mientras me sentaba en la primera reunión, el
líder lo trató como un servicio de mini-iglesia. Hizo la pregunta del
rompeques de hielo para abrir, pero solo dejó que uno o dos
compartieran antes de seguir adelante rápidamente. Después de la
adoración, abrimos las Escrituras. Con una Biblia en una mano y un
documento que parecía un manuscrito en la otra, el líder procedió a
dominar la reunión durante los siguientes 40 minutos. Respondió a
sus propias preguntas e incluso controló el tiempo de oración final.
Honestamente, no podía esperar para salir de allí, y por las miradas
en las caras alrededor de la habitación, no era la única persona que
se sentía de esta manera.
La segunda reunión fue una experiencia muy diferente. En
realidad, realmente no quería que terminara. Cuando se presentó el
rompeques de hielo, no por el líder por cierto, todos compartieron
algunas respuestas bastante tontas. Otro miembro del grupo nos
guió en un tiempo sencillo de adoración. Entonces el líder abrió la
discusión de la lección. Mientras lideraba esta parte de la reunión,
solo hablaba del treinta por ciento de las veces. 1 Hubo muchas
preguntas e interacción. Incluso nos detuvimos en medio de la
discusión y oramos por uno de los miembros. Entonces cada
miembro expresó necesidades personales en el tiempo de oración.
Al final, migemos a la cocina para tomar un refrigerio y hablamos
durante otros treinta minutos. El líder finalmente le dijo a la gente
que necesitábamos honrar al anfitrión y salir porque al día siguiente
era un día escolar. De lo contrario, creo que la gente se habría
quedado mucho más tiempo.
¡Los líderes no tienen que hacer todo!

Estas historias muestran dos experiencias grupales totalmente


diferentes y dos formas muy diferentes de liderar grupos.

DESPRENDIÉNDOSE DE LA IMAGEN DE ATLAS


Según la leyenda, el dios mítico Atlas se vio obligado a levantar los
cielos como un castigo especial. Atlas no podía dar su tarea a nadie
más; descansaba sobre sus hombros y solo sobre él.
Lamentablemente, muchos líderes imitan con gusto a Atlas y
prefieren trazar su propio curso sin la ayuda de nadie más. Las
culturas individualistas como las de América del Norte estiman a
aquellos que "se levantan por sus propios medios". Preferirían ser
agobiados como Atlas que recibir ayuda de nadie.
Una líder en Australia me dijo que sentía que nadie en su grupo
estaba a la altura, ya que describió crasamente a sus miembros
como si tuvieran problemas mentales. Todo dependía de ella porque
los del grupo eran débiles, indefensos e incluso peligrosos sin su
control. Al igual que Atlas, tuvo que mantener al grupo unido sola.
Nadie estaba calificado para ayudarla a soportar esta carga.
Hay otro camino, sin embargo, que funciona mucho mejor y hace
que los grupos prosperen. Fred ilustra esto. Se preparó
diligentemente toda la semana para su grupo del jueves por la
noche. Todos esperaban que diera una enseñanza exegética de la
Biblia, opiniones de comentaristas e ilustraciones.
En realidad, sucedió justo lo contrario. Fred habló muy poco esa
noche. Pidió a otros que dirigiera partes de la reunión y que lo
ayudaran a dirigir la discusión bíblica. Cuando habló, extrajo
información de otros. Aunque había escrutado el pasaje de la Biblia
una y otra vez, llevó al grupo a desenterrar los tesoros por sí
mismos. Salpicó a cada persona con preguntas que los obligaron a
ahondar en el texto. Él puso la carga en el medio del grupo y otros la
recogieron.
¡Los líderes autosuficientes matan la vida de grupo!
EL SORPRENDENTE

DESCUBRIMIENTO: LOS MIEMBROS CREAN GRUPOS


PRÓSPEROS
En mi conversación con la líder del grupo en Australia, la animé a
reconocer el Espíritu Santo en cada miembro y liberarlos para el
ministerio. Ella siguió mi consejo y el grupo cobró vida. Se trasladó
de su grupo a su grupo. Después de aprender a empoderar a los
demás, finalmente sintió la libertad de comenzar otro grupo,
sabiendo que los miembros estaban entrenados y podían continuar
sin ella.
Los grupos prósperos se caracterizan por la frase "nuestro grupo"
en lugar del grupo de Tom o el grupo de Betty. Los miembros se
apropian de la visión y la dirección del grupo y el líder es el
facilitador que moviliza a los miembros. Los grupos que dan vida
involucran a todos porque los facilitadores se niegan a hacer todo.
Los miembros son dueños del grupo y hablan de él como su grupo.
El grupo NO es una repetición del domingo por la mañana.

Los grupos prósperos no sostienen a una persona como la


superestrella. Los miembros no están mirando a Joe o Tammy para
hacer todo. La experiencia grupal no es una repetición de la
experiencia del domingo por la mañana donde una persona predica
y otras se sientan y escuchan. Más bien, los miembros
experimentan la libertad de ministrarse unos a otros. La gente se
sienta en círculos, no en mesas largas o en filas opuestas. Hablan
unos con otros y permiten que el Espíritu trabaje en medio de ellos.
Cuestionamos a los líderes de grupo para entender cuánto
empoderaban a los miembros en lugar de hacer todo por sí mismos.
Aquellos líderes que involucran activamente a sus miembros,
delegan la responsabilidad e inculcan la mentalidad de "nuestro
grupo" tenían muchas más probabilidades de producir nuevos
líderes y nuevos grupos que los líderes dominantes y controladores,
como indica el gráfico a continuación.
El facilitador describe el papel del líder de empoderar a cada
miembro para que se desarrolle y crezca. Los sinónimos de
habilitación incluyen habilitación, permiso y aprobación. Los
facilitadores alientan a las personas a salir, intentar cosas nuevas e
incluso abrazar la idea de cometer errores mientras comparten,
usan sus dones y contribuyen a la vida del grupo.
Cuando los facilitadores abandonan el grupo, los miembros tienen
la confianza de continuar el grupo a través de la ayuda del Espíritu
Santo. Por encima de todo, los miembros han aprendido a depender
de Dios.
Cuando Brent entró por primera vez en el grupo de origen, era un
desastre: temeroso, nervioso y acomplejado. No estaba
acostumbrado a comunicarse con los demás y sentía que tenía poco
que compartir. A lo largo de los años de sentarse en la iglesia el
domingo, se había condicionado a sentarse, escuchar, asintió con la
cabeza, hablar con algunas personas después del servicio de
adoración de la iglesia y luego volver a casa. Amaba a Jesús, pero
tenía poca comunidad e interacción con los demás.
Cuando se unió por primera vez al grupo, todos notaron su
vacilación. Pero lo amaban, lo animaban y le decían que se relajara
y se divierta. Pasaron semanas y meses. Brent pronto se dio cuenta
de que estaba en una banda de creyentes de ideas afines que lo
amaban y tenían sus mejores intereses en el corazón. Podía ser
transparente con ellos sin sentirse juzgado. El grupo lo animó a
participar y su confianza creció. Pronto estuvo dirigiendo las
diferentes partes de la reunión del grupo e incluso la lección en sí.
Se hizo evidente que Brent tenía un don de enseñanza y a menudo
lo usaba cuando compartía. Brent incluso aprendió a compartir su fe
cuando el grupo salió a la comunidad a orar con aquellos que tenían
necesidades. Brent rara vez faltó a una reunión e incluso se
presentó temprano. El grupo se convirtió en una segunda familia de
Brent, y en muchos sentidos, en una familia más íntima.
Los grupos que involucran a todos no tienen problemas para mantener a
su gente.

Los grupos que involucran a todos no tienen problemas para


mantener a su gente. Al igual que Brent, los miembros no quieren
perderse ni una sola reunión. El grupo se convierte en su familia
porque son amados y aceptados por lo que son. Como muestra el
siguiente gráfico, estos grupos son capaces de mantener a su gente
porque los asistentes se sienten como en casa.

Incluso los recién llegados pronto están hablando de "nuestro


grupo". Una razón es porque el facilitador se apresura a preguntar,
"¿qué piensan el resto de ustedes?" sabiendo que los grupos
prósperos avanzan como un equipo, en unidad y unidad de
propósito. El hecho es que la gente quiere ser parte de "nuestro"
grupo, no de "su" grupo.
NADIE AL MARGEN
En nuestra investigación, encontramos que una declaración se
correlacionaba con grupos poco saludables: "Me gusta dirigir a todo
el grupo pequeño que se reúne conmigo mismo". Esta es una orden
de muerte para grupos pequeños. Convierte a los miembros en
oyentes pasivos, esperando que se sienten en otra reunión. El líder
crece a medida que ministra, pero los oyentes no tienen la
oportunidad de ejercitar sus músculos espirituales. Pero cuando el
grupo cambia a nuestro grupo, todos se apropian y trabajan para
ayudar al grupo a prosperar y crecer. Esto requiere tiempo, oración y
esfuerzo.
La realidad es que hay demasiado trabajo para que un líder lo haga solo.

La realidad es que hay demasiado trabajo para que un líder lo


haga solo. Considere las presiones que un líder de grupo pequeño
se pone sobre sí mismo cuando abraza la declaración "Necesito
hacer todo el trabajo".
• Preparar y facilitar todas las diversas partes de las reuniones
semanales, haciendo que se vea muy pulido y profesional.
• Llegar personalmente a todos los amigos perdidos para
Cristo.
• Reúnase con todos en el grupo tan a menudo como sea
posible para guiarlos y discipularlos en creyentes fuertes.
• Entrena a un pasante o aprendiz haiéndoles ver lo que
haces para que cuando tenga su propio grupo, sepa qué
hacer.
Aquellos que empoderan a los miembros preparan a los miembros
para participar activamente, ser parte de un equipo de liderazgo y,
finalmente, ser parte de un nuevo grupo pequeño. Ellos entienden
que el grupo pequeño es un excelente lugar para preparar a los
discípulos que hacen discípulos. No tienen miedo de pedirle a María
que lidere el rompeques o de invitar a Jim a dirigir la adoración.
Eventualmente, liberan a otros para facilitar la lección. Saben que
las personas aprenden mejor "en el trabajo", por lo que permiten con
alegría que los miembros se involucren.
Kim y Kim Cole (sí, ¡tanto el esposo como la esposa tienen los
mismos nombres!) aman a los grupos pequeños y han sido parte de
una iglesia en Pennsylvania que se ha centrado en grupos
pequeños desde finales de la década de 1980. Escuché tanto sobre
esta pareja del pastor principal que asumí que deben ser dinámicos,
talentosos y muy dotados.
Cuando nos conocimos, me sorprendió darme cuenta de lo
modestos que eran. Rehuían los roles de liderazgo público y
ciertamente no eran los tipos de superestrellas. Compartían
libremente sus debilidades y luchas con sus pequeños grupos. He
tenido el privilegio de hablar con los Coles en diferentes ocasiones e
incluso asistí a sus reuniones de grupo dos veces.
Compartían libremente sus debilidades y luchas con sus pequeños
grupos.

El Coles animó a otros a convertirse en participantes activos. Le


piden a cada miembro que dirija el rompeques, la adoración y la
lección. Se alternan entre los miembros dispuestos, alentando a
cada persona a practicar todos los aspectos de la vida en grupo.
Incluso rotan los hogares anfitriones entre los miembros dispuestos,
queriendo dar a cada persona la oportunidad de practicar la
bendición de la hospitalidad. Los Coles simplemente participan
como el resto del grupo y se quedan en su mayoría detrás de las
escenas.
En contraste, algunos líderes se establecen como la respuesta
bíblica hombre o mujer. Nadie más sabe tanta verdad bíblica como
ellos. El grupo se convierte en un tiempo de estudio. Se espera que
los diputados se sienten y escuchen. Visité un grupo en el que el
líder estremeció numerosas palabras griegas. "¿Está tratando de
impresionarme con su conocimiento?" Pensé para mí mismo. Noté
algunos comentarios gruesos en el piso, y ella los citó liberalmente,
enseñando el 90 por ciento de la lección. Cuando otros se atrevieron
a comentar, ella los reconoció vacilantemente. Rápidamente, sin
embargo, los cortó, prefiriendo su propia voz autoritaria.
Los líderes potenciales no pueden ser "perfeccionados" antes de ser
enviados a hacer el ministerio.
Algunos pastores en realidad promueven esta práctica mientras
cuelgan sogas educativas en sus laicos, esperando que pasen por
largos períodos de educación antes de liderar o incluso ministrar en
un pequeño grupo. Este enfoque tiene dos errores fatales. En primer
lugar, no reconoce que el mejor aprendizaje se detecta, no se
enseña. Aprender a liderar es un proceso, por lo que los líderes
potenciales no pueden ser "perfeccionados" antes de ser enviados a
hacer el ministerio. Los líderes adquieren experiencia vital a medida
que cometen errores, reflexionan sobre ellos y trazan correcciones a
mitad de curso. El pequeño grupo es el laboratorio perfecto para
desarrollar el liderazgo.
El segundo defecto se refiere a la obra del Espíritu Santo. Una
filosofía que se basa en el entrenamiento formal para el liderazgo de
grupos pequeños a menudo minimiza el poder y la confianza en el
Espíritu Santo. Tomemos el ejemplo del apóstol Pablo. Durante el
siglo I, Pablo estableció iglesias en todo el Mediterráneo y las dejó
en manos de cristianos relativamente nuevos. 2 ¿Por qué? Él confió
en el Espíritu Santo para obrar a través de estos jóvenes líderes.
LA FORMA EN QUE JESÚS EMPODERÓ
Jesús enseñó a la multitud, pero pasó la mayor parte del tiempo
ministrando a sus discípulos. Esto puede parecer contraintuitivo.
¿Por qué no pasar la mayor parte del tiempo con la mayoría de la
gente? ¿Por qué priorizar un grupo de doce? Jesús sabía que el
tiempo interactivo y de calidad con unos pocos aseguraría que su
movimiento continuara después de que se fuera. Enseñarles en una
multitud mientras se sentaban y escuchaban no era suficiente para
prepararlos completamente. Necesitaba que participaran y
aprendieran de sus experiencias. Así es como se forman los
cristianos empoderados.
El tiempo de calidad con unos pocos aseguró que el movimiento de Jesús
continuaría después de que él se fuera.

Jesús no simplemente enseñó a sus discípulos acerca de la


oración. Más bien, los empoderó para orar al permitirles verlo en la
práctica. Cuando los discípulos finalmente le preguntaron qué
estaba haciendo, aprovechó la oportunidad para enseñarles acerca
de la oración (Lc 11:1-4). En lugar de ofrecer una clase sobre
hermenéutica o exégesis, Jesús citó las Escrituras en su diálogo y
luego les explicó el significado de las Escrituras (66 referencias al
Antiguo Testamento en su diálogo con los discípulos).
Lo mismo es cierto con el evangelismo. Jesús evangelizó a las
personas en presencia de sus discípulos y luego los instruyó
después. Los envió a aplicar lo que les enseñó. En una ocasión, los
discípulos informaron a Jesús acerca de su gira de evangelización:
"Señor, incluso los demonios se someten a nosotros en tu nombre"
(Lc.10,17). Jesús aprovechó la oportunidad para instruirlos más y
ofrecer más pautas: ". . . no os regocijémos de que los Espíritus os
sometan, sino que os regocijémos de que vuestros nombres estén
escritos en el cielo" (Lc.10,20). Cristo sabía que la información
teórica separada de la experiencia práctica tendría poco valor
duradero.
Cristo estaba constantemente revisando las experiencias de sus
discípulos y luego ofreciendo comentarios adicionales (Mc. 9:17–29;
6:30–44). Su patrón fue:
• Dé a los discípulos experiencias y permítales hacer
observaciones personales.
• Utilice las experiencias y observaciones como punto de
partida para enseñar una lección.
Las personas aprenden mejor cuando lo hacen, pero no deben
dejarse a sí mismas. Necesitan supervisión personal y orientación
para continuar con el trabajo de manera efectiva.
Jesús eligió el grupo pequeño para que nadie permaneciera al margen.

Jesús eligió el entorno de grupo pequeño para que todos


estuvieran involucrados y nadie permaneciera al margen. Animó a
sus discípulos a ministrar en los hogares (Lucas 9 y 10), y después
de Pentecostés sus discípulos se reunían de casa en casa donde
todos podían participar y usar sus dones espirituales (1 Pedro 4:9).
Los grupos pequeños son el escenario perfecto para que todos
participen y crezcan.
Empoderar a sus miembros creará la propiedad del grupo y
convertirá a su grupo en un grupo pequeño dinámico y próspero.

FACILITAR
Recién salido de la escuela bíblica en 1981, le pregunté al pastor de
mi iglesia natal en Long Beach, California, si podía enseñar un
estudio bíblico (¡anhelaba mostrar mi conocimiento recién adquirido
de la escuela bíblica!). Todos los martes por la noche, reunía a un
grupo de personas en la pequeña librería de la iglesia para
enseñarles la Palabra de Dios. No preparé preguntas, ni esperaba
que los asistentes participaran. Quería que los presentes
escucharan lo que tenía que decir más de lo que quería
escucharlos. Todavía no había aprendido el valor de facilitar.
Su trabajo es encender la participación entre los miembros del grupo.

Tal vez usted está llamado a enseñar o predicar. Busque


oportunidades para usar sus regalos. ¡Solo recuerda que la reunión
del grupo no es el lugar para practicar este regalo! Su trabajo es
encender la participación entre los miembros del grupo. El enfoque
del grupo pequeño es la aplicación personal del conocimiento de la
Biblia a la vida diaria. Es un momento en el que la confesión, la
sanación interior, el intercambio transparente y la renovación
suceden.
Los grandes líderes funcionan como facilitadores que sirven al
grupo y empoderan a los miembros para que disfruten de Dios y de
los demás. En lugar de dominar al grupo, el facilitador, con
humildad, les ministra en cada oportunidad. El gozo del facilitador es
empoderar en lugar de impartir conocimiento.
Los facilitadores eficaces alientan a los miembros del grupo a
hablar lo que tienen en mente. Empoderan a los miembros del grupo
a través de la escucha activa. Se dan cuenta de que un objetivo
importante de los grupos pequeños es construir a cada miembro a
través de la escucha activa que resulta en la edificación.
El facilitador podría preguntar: "¿Qué piensan el resto de
ustedes?" Se pide a todos los miembros que respondan y agreguen
nuevas dimensiones. Después de que todos hayan dado un giro, el
facilitador puede resumir los comentarios del grupo.
LOS FACILITADORES EMPODERAN A OTROS
La definición de raíz de "facilitador" es hacer fácil. El papel del
facilitador es facilitar la participación de otros. La comunicación en
un aula tiene lugar entre el alumno y el profesor (pregunta-
respuesta). El profesor imparte información mientras los alumnos
toman notas. La comunicación en un grupo pequeño fluye entre
todos los miembros. Elizabeth, miembro del grupo, se siente tan
libre de dirigir sus comentarios a John, un miembro del grupo, como
lo hace a Jane, la facilitadora del grupo. A menudo, el facilitador
simplemente observa la comunicación que está teniendo lugar.
El facilitador no es pasivo, sino que escucha y deja que otros compartan.

El facilitador no es pasivo, sino que escucha y deja que otros


compartan. Un facilitador interactúa al igual que otros miembros del
grupo, compartiendo reflexiones personales, experiencias y
modelando la transparencia. 3 Facilitadores explotan diligentemente
las riquezas de la Palabra de Dios con el propósito de empoderar a
los miembros para que descubran el tesoro de Dios por sí mismos.
Ellos saben cómo estudiar la Biblia, pero el fruto de su estudio
resulta en una mayor participación. 4.
LOS FACILITADORES APRENDEN MIENTRAS LIDERAN
No esperes demasiado para usar tus dones y talentos. No puedes
crecer a menos que ejercites tus músculos en el camino.
Un agricultor quería entrar en el mundo de las carreras de
caballos, por lo que compró un hermoso caballo de carreras. Todos
los días lavaba el caballo y lo preparaba. No quería ejercitar el
caballo por miedo a desgastarlo, así que usó su fiel mula para
realizar las tareas de la granja. El día de la gran carrera, su caballo
de premio apenas podía moverse. Sus músculos estaban flácidos y
atrofiados. El agricultor no tuvo otra opción que introducir su mula en
la gran carrera.
Las personas aprenden mejor mientras practican lo que están
aprendiendo.

No te sientes al margen esperando la gran carrera. Las personas


aprenden mejor mientras practican lo que están aprendiendo.
Algunos piensan que es mejor esperar hasta que realmente
conozcan la Biblia. "Nunca tendrán suficiente conocimiento de la
Biblia", les digo. "Incluso los maestros bíblicos reconocidos y
altamente calificados están aprendiendo continuamente.
Otros piensan que deben esperar hasta que estén listos para
responder cualquier pregunta. "No es necesario que respondas a
todas las preguntas", les digo. De hecho, animo a esta respuesta a
preguntas difíciles: "No estoy seguro de cómo responder a esa
pregunta, pero voy a investigarla esta semana, y me pondré en
duda". Esta postura humilde creará confianza entre usted y sus
miembros. Durante la semana, usted puede estudiar la Biblia, leer
los comentarios de la Biblia, e ir a su supervisor o pastor para pedir
ayuda.

LOS FACILITADORES NO SON MAESTROS DE LA


BIBLIA
Abundan muchos conceptos erróneos sobre el liderazgo. Muchos
todavía creen que los grupos pequeños y los estudios bíblicos son la
misma cosa. Para muchos, los líderes de grupo son maestros de la
Biblia. La realidad es que pocos líderes de grupos pequeños están
calificados para enseñar. Los mejores líderes de grupo son
facilitadores que comparten sus vidas de manera transparente con
aquellos en sus grupos, orando siempre para que Cristo se forme de
una nueva manera dentro de cada persona.
Tal vez estaríamos más dispuestos a liberar a los líderes si
recordamos que la tarea de un líder de grupo pequeño es facilitar.
La descripción del trabajo de un facilitador se enfoca más en guiar el
proceso de comunicación, orar por los miembros, llamar, visitar y
alcanzar a los perdidos por Cristo. Los facilitadores están
capacitados para guiar las discusiones, alentar a otros y crecer con
el resto del grupo. Las palabras de Barbara Fleischer capturan
claramente el papel del facilitador:
La palabra "líder" en nuestro uso común a menudo implica a una persona que se
distingue de un grupo y lo dirige. Un "facilitador", por otro lado, es un servidor del grupo,
una persona allí para ayudar al grupo a lograr su propósito. . . . El facilitador, del mismo
modo, es un co-participante con otros en el grupo, compartiendo reflexiones y
experiencias personales y modelando lo que significa la membresía en el grupo. En
lugar de estar sobre el grupo, el facilitador alienta a cada miembro a compartir la
responsabilidad de mantener una vida grupal saludable y con crecimiento. 5.

Enseñanza Facilitar

• Proporciona información • Proporciona una experiencia


• Comunicación "Fan", ida y vuelta
• Comunicación "circular", a menudo sólo
entre el profesor y los
observada por el facilitador
estudiantes
• Señala conclusiones lógicas • Se descubren las conclusiones
• Retroalimentación: cambio observado
• Pruebas escritas u orales de
en los valores y acciones de los
información memorizada
discípulos
Debido a que el ministerio de grupos pequeños se enfoca en
levantar facilitadores en lugar de maestros de la Biblia, no creo que
sea esencial que se requiera que un líder potencial sea un experto
en doctrina bíblica, sea un maestro dotado o incluso sea un líder
reconocido en la iglesia para dirigir un grupo pequeño. Si una
persona ha demostrado su amor por Jesucristo y si esa persona
está caminando en santidad, el liderazgo de grupos pequeños es
una posibilidad distinta.
No es esencial ser un maestro dotado para liderar un gran grupo.

DOS CUALIDADES ESENCIALES DE LOS


FACILITADORES
¿Qué habilidades son necesarias para facilitar un grupo? 6 Por lo
menos dos: Se resumen en los grandes mandamientos: ama a Dios
y ama a tu prójimo. Todos los líderes de grupos pequeños deben
poseer abundantemente estas dos características.
Amor sincero por Dios
Jesús, el Hijo de Dios dijo: "Ama al Señor tu Dios con todo tu
corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus
fuerzas" (Marcos 12:30). Nadie ha perfeccionado amar a Dios por
completo. Las preguntas clave son:
1
. ¿Estás creciendo en tu relación amorosa con Jesucristo?
2
. ¿Estás disfrutando de su carta de amor a ti a diario?
Dios usa a las personas que están creciendo en amor con él.
Amor sincero por los demás
Jesús siguió el primer mandamiento con un segundo: "Ama a tu
prójimo como a ti mismo. No hay mandamiento mayor que estos"
(Marcos 12:31). La frase probada por el tiempo, a menudo citada,
todavía suena verdadera, a la gente no le importa cuánto sabes
hasta que saben cuánto te importa. Su éxito como líder de grupo
depende de su amor por los miembros del grupo. Más que cualquier
otra cosa, Dios usa líderes que se preocupan. Cualquiera puede
dirigir con éxito un grupo pequeño, si él o ella ama a Dios y está
dispuesto a amar a las personas. 7.
Su éxito como líder de grupo depende de su amor por los miembros del
grupo.

DESARROLLAR UN EQUIPO
Nací y crecí en Long Beach, California, que es parte del área
metropolitana de Los Ángeles. Mi padre de vez en cuando nos
llevaba a mí y a mis hermanos al Fabulous Forum para ver a Los
Angeles Lakers. He visto a superestrellas como Magic Johnson,
Kareem Abdul Jabbar, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant. Cada una de
estas estrellas sobresalió a su manera y fue un placer de ver.
Saltaron, giraron y dominaron a sus oponentes como personajes de
cómics de Marvel. Sin embargo, a diferencia de esos superhéroes
cómicos de Marvel, estaban impotentes para ganar por sí mismos.
De hecho, en su mayoría fueron derrotados si trataban de dominar
personalmente a un equipo rival de cinco hombres. Las
probabilidades en su contra eran demasiado grandes. Cada una de
estas estrellas necesitaba un equipo para superar a la escuadra
contraria. Ni siquiera el famoso Lebron James puede triunfar por sí
solo. Intentó sin éxito durante años llevar a los Cavaliers de
Cleveland a la victoria, pero falló cada vez sin un elenco de apoyo
fuerte.
El liderazgo de equipo era la norma en las primeras iglesias
domésticas. De hecho, cada vez que se menciona el liderazgo,
siempre está en plural (Hechos 20:28; Filipenses 1:1). Aquellos que
lideraban las primeras iglesias domésticas dependían unos de otros
para compensar las debilidades de los demás.
Los miembros del grupo se benefician de recibir el ministerio de una
variedad de personas y sus dones.

Cuando un equipo, en lugar de un individuo, lidera un grupo


pequeño, más personas están involucradas. Uno puede hacer el
rompehielos, otro dirige la adoración, alguien más guía la lección, y
otro dirige el tiempo de oración. Los miembros del grupo se
benefician de recibir el ministerio de una variedad de personas y sus
dones. Estas son algunas sugerencias para comenzar a empoderar
a un equipo:
• Turnarse para dirigir las diversas partes de la reunión,
incluyendo la lección bíblica para grupos pequeños.
• Rotar entre los miembros para hospedar el grupo.
• Reúnase fuera de las reuniones con los miembros para
construir relaciones.
• Programe reuniones de planificación de grupos pequeños
para hablar sobre las metas y la dirección.
Al involucrar a otros, el grupo se convertirá en un lugar
emocionante de ministerio y crecimiento.

DE MI GRUPO A NUESTRO GRUPO


Empoderar a otros para que participen en el grupo requiere
previsión, oración, asignación de responsabilidades e información
sobre el progreso. Empoderar a los demás requiere esfuerzo.
Hacerlo solo es mucho más fácil, al menos a corto plazo. Es más
fácil en este momento hacer todo usted mismo. Sin embargo, es
mucho menos trabajo dentro de un mes o dos cuando otros lleven la
carga y sean dueños del ministerio del grupo pequeño.
Lo que es más, sólo hace que el grupo más divertido! ¿Y quién no
quiere eso?
Puntos a tener en cuenta
• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• ¿El grupo ve al líder como un facilitador o controlador?
• En una escala de 1 a 10, ¿qué tan empoderados están los miembros de su grupo?
• Describa algunas maneras en que sus miembros están creando un grupo próspero.

NOTAS
1. 70–30 Principio: El líder del grupo pequeño habla sólo el 30 por ciento de las veces,
mientras que los miembros comparten el 70 por ciento del tiempo. Este debería ser el
objetivo de cada líder de grupo pequeño.
2. Roland Allen, Missionary Methods: St. Paul's or Ours? (Grand Rapids: Eerdmans,
1962), pp. 84–94.
3. Sinónimos de Facilitar: Ayudar, Ayudar, Asistir, Facilitar, Hacer Fácil, Empoderar,
Lubricar, Suavizar, Hacer Posible, Suavizar el Progreso.
4. El estudio inductivo de la Biblia implica la observación, interpretación y aplicación de un
versículo o versículos de la Biblia. Tiene lugar cuando una persona saca conclusiones
basadas en el significado bíblico simple, en lugar de simplemente aceptar el comentario de
una autoridad bíblica externa.
5. Barbara J. Fleischer, Facilitating for Growth (Collegeville, MN: The Liturgical Press,
1993), p. 21.
6. Variedad de dones entre los líderes celulares: Cuando sondeé a 700 líderes pequeños
en ocho países, descubrí que ningún don en particular distinguía a los que podían
multiplicar su grupo de los que no podían. Así es como los líderes vieron su propio talento:
• Docencia 25.1%
• Liderazgo 20.3%
• Evangelismo 19.0%
• Pastoral 10.6%
• Misericordia 10.6%
• Otros 14.4%
Ningún regalo en particular se destacó como más importante. Los líderes de grupos
pequeños con el don de la enseñanza no eran más propensos a multiplicar su grupo que
aquellos con el don de la misericordia. No había un don particular del Espíritu, como la
evangelización, que distinguía a los que podían multiplicar sus grupos de los que no
podían.
7. Excusas comunes para no liderar un grupo pequeño
• Disculpe #1: "Tengo muy poco tiempo". Todos nosotros tenemos la misma
cantidad de tiempo para invertir; la pregunta clave es cómo lo va a invertir.
• Disculpe #2: "No me han entrenado". Los prerrequisitos básicos para liderar un
grupo pequeño efectivo incluyen: Amor por Jesús, Amor por su Palabra y el deseo
de ministrar a los demás. Los líderes de grupos pequeños nunca sienten que
tienen suficiente conocimiento. Todos los líderes de grupos pequeños están
creciendo y aprendiendo.
• Disculpe #3: "No soy lo suficientemente maduro en el Señor". Si eres un joven
cristiano, hambriento de Jesús, con el deseo de servirle, liderar un grupo pequeño
proporcionará un paso importante en tu crecimiento espiritual.
2
CÓMO FUNCIONA REALMENTE EL
EVANGELISMO
los grupos pequeños abren nuevas posibilidades
para compartir el Evangelio

Billy Sunday fue el evangelista más famoso de finales del siglo


XIX. Un jugador de béisbol de grandes ligas convertido, Domingo
cautivó a la gente por sus travesuras salvajes. Se paró en el
púlpito, corrió de un extremo a otro de la plataforma, y se acogió a
través del escenario, fingiendo deslizarse en el home plate. A veces
incluso rompía sillas para enfatizar sus puntos. Sus notas del
sermón tuvieron que ser impresas en letras grandes para que
pudiera echar un vistazo a ellos mientras corría por el púlpito. El
domingo predicó a más de cien millones de personas y más de un
millón caminaron por el sendero del aserrín para recibir a Jesús (los
pisos estaban cubiertos de aserrín para amortiguar el ruido de los
pies arrastrados).
Bajo Billy Graham, millones caminaron por el sendero de la grada
porque la mayoría de las cruzadas fueron en estadios deportivos.
He asistido a varios mítines en el estadio Billy Graham y siempre
lloré cuando miles respondieron para recibir a Jesús. Debido a la
larga y apreciada tradición de personas como Sunday y Graham,
muchos equiparan la conquista de almas con el trabajo de estos
líderes. Equiparan la evangelización con una persona superdotada
que puede atraer a una gran multitud.
El cristianismo primitivo, sin embargo, no operaba de esta manera.
La iglesia de los primeros tres siglos se extendió rápidamente sin
medios de comunicación, grandes reuniones públicas o evangelistas
famosos. El número de cristianos se multiplicó a través de redes
clandestinas y descentralizadas casa por casa que difundieron la
evangelización de la amistad. En otras palabras, todos eran
evangelistas y compartían el Evangelio con amigos, vecinos y
compañeros de trabajo. Hoy, Dios se está moviendo de esta misma
manera en países como China, Etiopía e India.
Los cristianos se multiplicaron a través de redes clandestinas y
descentralizadas casa por casa que se extendieron a través de amistades.

EL SORPRENDENTE

DESCUBRIMIENTO: LOS GRUPOS MOVILIZADOS


EVANGELIZAN LO MEJOR
Conocimos a Kim y Kim Cole en el último capítulo. No son
evangelistas naturales. No predican al aire libre ni reúnen grandes
multitudes. Sin embargo, empoderan a otros y han multiplicado su
grupo siete veces. Kim la esposa, por ejemplo, desarrolló una
relación con Crystal, su vecino de al lado, a través de pedir prestada
intencionalmente una olla de cocina común. Aquellos en el
vecindario de Kim son de ascendencia inglesa e irlandesa y se
enorgullecen de sus hogares. Kim descubrió que la mejor manera
de entrar en sus mundos era pedir ayuda. Cuando Crystal y Kim
desarrollaron una amistad natural, Cristo entró en la conversación.
Crystal salpicó a Kim con preguntas difíciles sobre la fe cristiana y
Kim tuvo que depender de Jesús para las respuestas. Más que
nada, Crystal sintió el amor y la amistad de Dios a través de Kim y
finalmente comenzó a asistir al grupo Cole's Life con su esposo
Todd. Comenzaron a sentirse parte de una nueva familia y
finalmente recibieron a Jesús. Crystal y Todd completaron la pista de
equipamiento de toda la iglesia y comenzaron a liderar su propio
grupo de Vida. Ahora están viviendo el estilo de vida de discipulado
que los Coles han ejemplificado repetidamente.
La sorprendente conclusión de nuestra investigación es que los
grupos movilizados evangelizan más eficazmente que depender de
un evangelista dotado. Como muestra la siguiente tabla, aquellos
grupos que empoderan a otros también son los más fructíferos en
guiar a las personas a Jesús. Cada persona participa en llegar a
nuevas personas y las hace sentir como en casa. Hay una conexión
clara entre el empoderamiento y guiar a otros a Cristo, como se ve
en el gráfico de la página siguiente.
La gente rara vez recibe a Jesús en la primera oportunidad de
hacerlo. Normalmente necesitan escuchar el mensaje del Evangelio
en múltiples ocasiones a través de varias personas. Los grupos
prósperos que empoderan a las personas esperan que cada
miembro se acerque y haga una diferencia, lo que aumenta la
efectividad del grupo.
La gente rara vez recibe a Jesús en la primera oportunidad de hacerlo.

Los grupos que empoderan a sus miembros atraen naturalmente a


más visitantes. Debido a que se alienta a los miembros a invitar a
sus amigos, más personas realmente vienen al grupo. Ayudar a los
miembros a encontrar su voz es lo que hace que los grupos
pequeños prosperen interna y externamente.
Los facilitadores que constantemente alientan a los miembros a
traer amigos producen grupos prósperos que se multiplican
significativamente más que los grupos que lo hacen solo
ocasionalmente. De hecho, los facilitadores que semanalmente
animan a los miembros a invitar a los visitantes multiplican sus
grupos el doble que los que lo hacen ocasionalmente o no lo hacen
en absoluto. 1 Grupos pequeños prósperos, en otras palabras,
empoderar a cada miembro y ver a más personas venir a Cristo y
atraer a más visitantes. El siguiente gráfico muestra la relación entre
el empoderamiento y los visitantes que llegan al grupo.
Los grupos que empoderan a sus miembros atraen naturalmente a más
visitantes.

Las personas invitan a otros a "nuestro" grupo mucho más de lo


que lo hacen a "su" grupo. ¿Por qué? Porque hay varios puntos de
entrada en el grupo, en lugar de solo uno: el líder. Los visitantes
construyen amistades con varias personas en el grupo, no solo con
una persona. Antes de irse, han sido recibidos e interactuados con
miembros del grupo que tienen diferentes dones, talentos y
personalidades. Algunos se conectan mejor con los tipos tranquilos,
mientras que otros buscan las personalidades verbales, más
optimistas.

Cuando los miembros se sienten necesarios y toman posesión del


grupo, naturalmente se acercan a los demás. Los miembros, no solo
los líderes, saben lo que los visitantes necesitan y cómo
satisfacerlos. Los miembros más nuevos recuerdan sus propias
experiencias y pueden entender las emociones conflictivas que
ocurren al ingresar al grupo por primera vez.
Los miembros, no solo los líderes, saben lo que los visitantes necesitan y
cómo satisfacerlos.

Vivian, por ejemplo, fue la última persona en abandonar la cena


navideña del grupo porque quería hablar con Carla, una visitante por
primera vez. Vivian era una recién llegada un año antes y sabía
cómo se sentía Carla. Ella se ofreció como voluntaria para esperar
en la puerta principal a Carla en la iglesia el domingo y luego
sentarse con ella y su esposo George. Cuando los miembros se
sienten empoderados, se sienten responsables de ministrar a los
visitantes y hacer un seguimiento también.
ESPARCIR LA RED
En el sur de California, tenemos Disneyland, Knott's Berry Farm y
Magic Mountain. He vivido en esta área la mayor parte de mi vida, y
he experimentado muchos de los emocionantes paseos en cada uno
de estos parques, incluidas algunas de las montañas rusas más
emocionantes del mundo.
El viaje de los discípulos con Jesús me recuerda a una montaña
rusa de tres años. Crecieron más como Jesús en el proceso, pero
ciertamente no fue fácil. Los discípulos pasaron de la pesca a seguir
a un obrador de milagros que abrió los ojos ciegos, multiplicó panes
y resucitó a los muertos. Aunque escucharon la mejor enseñanza
del maestro perfecto —el Dios-hombre— su enseñanza acerca de
su muerte y resurrección se les escapó (Lucas 9:45).
Cuando Jesús murió en la cruz, su montaña rusa voló de los rieles.
Es difícil imaginar lo horrendo que debe haber sentido para ellos
verlo sufrir. Incluso los llevó a abandonar a Cristo y huir. Sin
embargo, el viaje no había terminado. En tres días, Jesús resucitó.
Podían ver con sus propios ojos que Jesús estaba vivo e incluso
una brutal cruz romana no podía mantenerlo abajo. Y entonces sus
enseñanzas comenzaron a tener sentido.
Ahora les tocaba hacer cosas radicales y poner el mundo patas
arriba. Jesús les dijo que entraran en el mundo entero y que hicieran
nuevos discípulos. Ellos ya sabían qué estrategia usar porque el
Maestro los había preparado para ir a los hogares, conocer al
cabeza de familia, ver las citas divinas y luego permanecer en el
mismo hogar hasta que todos en la ciudad o aldea hubieran
escuchado el mensaje del Evangelio (Lucas 9 y 10).
Fueron empoderados para vivir lo que aprendieron de Cristo.

Entonces sucedió Pentecostés y el poder del Espíritu Santo cayó


sobre ellos. Fueron empoderados para vivir lo que aprendieron de
Cristo. Proclamaron las buenas nuevas, comenzaron a multiplicar
las iglesias domésticas e hicieron discípulos que hicieron discípulos.
Cuando eran perseguidos, bendijeron y oraron por sus enemigos. A
través de su amor, palabras y hechos, muchos nuevos conversos
fueron efectivamente asimilados en la iglesia. Dios todavía usa la
fórmula del amor y la amistad para llegar a un mundo herido hoy en
día.
AMIGOS QUE LLEGAN A LOS AMIGOS
Un rompehielos revelador de grupos pequeños es "¿Quién fue más
influyente en traerte a Cristo?" Lo más probable es que escuches
respuestas como mi hermano, alguien del trabajo, un familiar,
maestro, etc. Sólo un pequeño porcentaje mencionará a un extraño.
Pocas personas son traídas a Cristo por extraños. Los más
cercanos a nosotros fueron los que más nos influyeron. Entre el 70 y
el 90 por ciento de las personas siguen a Jesús como resultado de
la evangelización relacional a través de contactos estrechos. 2 La
forma más natural de evangelismo es el tipo que tiene lugar a través
de relaciones amorosas y cariñosas.
Pocos no cristianos se despiertan un domingo y deciden asistir a la
iglesia. Aquellos que decidan asistir a un servicio de la iglesia
normalmente no se quedarán a menos que estén conectados con
amigos o familiares.
La forma más natural de evangelismo es el tipo que tiene lugar a través de
relaciones amorosas y cariñosas.

Ejemplos de evangelismo de amistad abundan en la Biblia. En


Juan 1:35–46, leemos acerca de la relación de Andrés con Simón y
la relación de Felipe con Natanael. Lidia y el carcelero filipense
llevaron a sus familias a seguir a Cristo (Hechos 16:15; 16:31–33).
Cornelio llevó a sus compañeros soldados y familiares a escuchar el
Evangelio (Hechos 10:1–2, 22–24). Y Mateo presentó a sus amigos
y compañeros recaudadores de impuestos a Cristo (Mateo 9:10).
Las relaciones son los puentes que el Evangelio recorre para
cambiar vidas. 3 Los líderes de grupo eficaces recuerdan
proactivamente a los miembros que se conviertan en amigos de los
no cristianos y que desarrollen esas relaciones.

RASCAR DONDE PICAN


Greg Harris vive en el estado de Washington. Estaba listo para
suicidarse porque su esposa se divorció de él. Se sintió como un
fracaso. Además de eso, estaba trabajando día y noche, tratando de
pagar una deuda del acuerdo de custodia de su esposa para
mantener a sus hijos. Se deprimió mucho. Luego se lesionó y
comenzó a beber mucho para aliviar el dolor. Decidió que era hora
de acabar con su vida. Tim, un miembro de la Iglesia Eastside
Alliance, vio la necesidad de Greg, se convirtió en su amigo y lo
animó. Tim invitó a Greg a su grupo, donde finalmente encontró al
mejor amigo de todos: Jesucristo.
Tim invitó personalmente a Greg al grupo porque sabía que la
gente satisfaría sus necesidades y cuidaría personalmente de Greg.
Lo hicieron. La comunidad de personas en el grupo se convirtió en
una familia para él y Greg se transformó.
Jesús a menudo satisfacía las necesidades antes de discutir los
problemas espirituales. En el libro de Juan se nos dice que Jesús
sanó a un paralítico (Juan 5:8) y sólo más tarde lo llamó a
arrepentirse (versículo 14). En Juan capítulo 8, Jesús defiende a la
mujer atrapada en adulterio (versículo 7) y le extiende el perdón,
desafiándola a cambiar su estilo de vida (versículo 11). En Juan 9
Cristo sana a un hombre que había nacido ciego (versículo 7) y
algún tiempo después invita al hombre a poner su confianza en Él
(versículo 35). Estas personas se abrieron a Cristo después de que
Él les había mostrado amor práctico y había dejado que Dios
mostrara Su poder.
Jesús a menudo satisfacía las necesidades antes de discutir los problemas
espirituales.
De la misma manera, nuestro testimonio a diferentes personas
comenzará de diferentes maneras. Al igual que Jesús, debemos
comenzar en su punto de necesidad y continuar desde allí para
hablarles acerca del Salvador. El pastor David Cho, fundador de la
Iglesia del Evangelio Completo de Yoido con unos 25,000 grupos
pequeños, explica el consejo de Cristo acerca de satisfacer las
necesidades:
Les digo a mis líderes celulares: 'No le digas a la gente acerca de Jesucristo de
inmediato cuando los conozcas. Primero visítalos y conviértete en su amigo, suplir sus
necesidades y amarlos"." De inmediato, los vecinos sentirán el amor cristiano y dirán:
'¿Por qué estás haciendo esto?' Ellos pueden responder, 'Pertenecemos a la Iglesia del
Evangelio Completo de Yoido, y tenemos nuestro propio grupo celular aquí, y te
amamos. ¿Por qué no vienes y asistes a una de nuestras reuniones? 4.

Una razón importante por la que la Iglesia del Evangelio Completo


de Yoido se ha convertido en la iglesia más grande en la historia del
cristianismo es porque sus grupos señalan a aquellos con
necesidades en seúl, Corea del Sur y cada vez más en todo el
mundo.

INVITA A AQUELLOS A QUIENES DIOS HA PUESTO EN


TU VIDA
Dios ha colocado su hogar en un lugar estratégico y en un cierto
vecindario. Él te ha dado amigos específicos. A medida que te
acerques a los incrédulos, harás un descubrimiento emocionante:
¡El Espíritu Santo ha llegado por delante de ti! Él ha dado a sus
amigos y colegas un hambre de Cristo y ha estado preparando sus
corazones. Tenga en cuenta que a menudo usted será sólo un
eslabón en una cadena de sembradores de semillas. La
investigación muestra que, en promedio, una persona escucha el
Evangelio siete veces antes de responder a él. Cuando compartes
tu testimonio o invitas a alguien a un grupo pequeño o a una iglesia
y no responden a Cristo, date cuenta de que podría necesitar más
tiempo. Debido a que la mayoría de las personas necesitan
escuchar el Evangelio varias veces, es importante brindarles
diferentes oportunidades para que escuchen el mensaje.
Al igual que Jesús, debemos comenzar en su punto de necesidad y
continuar desde allí para hablarles acerca del Salvador.

Al buscar señales del Espíritu Santo obrando en la vida de sus


amigos, también note las vidas de aquellos cercanos a ellos.
Muchas veces un pariente o amigo de la persona a la que estás
ministrando está cerca de responder a Cristo. Esta persona puede
ser la clave para desbloquear el corazón de su amigo y muchos
otros en esa red de relaciones. Deja que Dios abra tus ojos a cómo
Él está obrando en las vidas que estás tocando.
Con frecuencia, un no cristiano duda en entrar inmediatamente en
un servicio de adoración dominical. Es mucho más fácil participar
primero en un grupo en el calor de un hogar. Dale Galloway escribe:
"Muchas personas que no asistirán a una iglesia porque es
demasiado amenazante, vendrán a una reunión en casa". 5 Más
tarde, estos mismos no cristianos irán a la iglesia con un amigo que
han conocido en el grupo pequeño. Estas redes naturales de
relaciones que comienzan en el grupo pequeño continúan durante
todo el proceso de discipulado. 6
En promedio, una persona escucha el Evangelio siete veces antes de
responder a él.

NO TE OLVIDES DE ORAR
Planté una iglesia en el centro de la ciudad en Long Beach,
California y la pastoreé durante cinco años. Muchos en la
congregación eran afroamericanos. Un domingo por la mañana,
relaté una historia ficticia de una mujer afroamericana en el lado
oeste de Long Beach que vivía sola en su apartamento.
El propietario no se preocupó por los inquilinos y permitió que el
edificio decaye. Esta pobre viuda no tenía calefacción en su
apartamento durante los meses de invierno. Decidió llevar el asunto
a los tribunales. A pesar de que no sabía nada sobre el sistema
judicial, siguió adelante y presentó una queja de todos modos.
Desafortunadamente, su caso compareció ante un juez ateo y
prejuicioso. Pensó que los afroamericanos debían ser puestos en su
lugar. De hecho, cuando ella compareció por primera vez ante él, él
evitó el contacto visual mientras barajaba papeles "más
importantes". Sin embargo, volvió una y otra vez. Ella se negó a
rendirse a pesar de que él se enojó. Finalmente, se irritó tanto que
accedió a su petición.
Esta historia ayudó a mi congregación a entender el significado de
la parábola de Cristo acerca de la pobre viuda de Lucas 18 que se
negó a aceptar el status quo. Ella también llevó su caso ante un juez
indiferente y ganó porque se negó a aceptar su situación injusta.
Los grupos y líderes eficaces se dedican a la oración.

Como cristianos, podemos rebelarnos contra el status quo orando


persistentemente para que nuestros amigos inconversos sean
salvos, para que los no alcanzados escuchen el evangelio y para
que la justicia de Dios reine en medio de la injusticia.
Los grupos y líderes eficaces se dedican a la oración. Reconocen
que la herramienta más efectiva para ganar a los no cristianos a
Cristo es la oración ferviente. Ellos toman en serio las palabras de
Pablo: "Dedíquense a la oración, estén vigilantes y agradecidos"
(Colosenses 4:2). Si vamos a ver a nuestros amigos, familiares,
vecinos y compañeros de trabajo ganados a Cristo, debemos orar. 7.
La salvación a menudo requiere una batalla. ¿Por qué? Porque la
Escritura nos dice que, "El dios de esta era ha cegado las mentes
de los incrédulos, para que no puedan ver la luz del evangelio de la
gloria de Cristo, que es la imagen de Dios" (2 Corintios 4:4). Sólo la
oración puede romper el control del enemigo. Pablo también dice en
Efesios 6:12: "Porque nuestra lucha no es contra la carne y la
sangre, sino contra los gobernantes, contra las autoridades, contra
los poderes de este mundo oscuro y contra las fuerzas espirituales
del mal en los reinos celestiales". 8
El alcance grupal comienza con la oración grupal. Mi propio Grupo
tiene la disciplina de poner sillas vacías en el centro de la sala y orar
por aquellos que las llenarán. Esperábamos que Dios respondiera
rápidamente, pero tomó mucho tiempo. Entonces alguien recibió a
Jesús en nuestro grupo, y nos regocijamos de que Dios ciertamente
responde a la oración, en su propio tiempo. A menudo toma más
tiempo de lo que esperamos porque Dios no obra en nuestro horario
(2 Pedro 3:8-9).
La oración no solo abrirá la puerta para que las personas sean
salvas, sino que también prepara a aquellos en el grupo para que se
acerque y recuerde a aquellos sin Cristo. A medida que el grupo ora,
Dios obra en los corazones de los miembros para contactar a los no
cristianos, servirles e invitarlos al grupo. Algunos grupos han creado
una "Lista de bendiciones", que es simplemente un pedazo de papel
con los nombres de personas inconversas que son conocidas por
los miembros del grupo. Cada miembro aporta uno o dos nombres.
Entonces el grupo ora regularmente por los nombres en la lista.
A menudo toma más tiempo de lo que esperamos porque Dios no trabaja
en nuestro horario.

El facilitador recuerda a los miembros del grupo que bendiga y


sirvan a los que están en la lista y que oren para que Dios obra en
sus vidas. Como el grupo planea eventos especiales de divulgación,
los que están en la lista son los primeros en ser notificados.
Caminar en oración es otra gran manera de llegar. Algunos grupos
caminan regularmente por el vecindario para orar por las personas
que viven cerca. Recomiendo caminar en parejas a través de una
comunidad específica, orando por la salvación para venir a cada
hogar o apartamento que pases.
Maneras de orar por los incrédulos
• Oren para que sus amigos, familiares y asociados no cristianos salgan de las
tinieblas y entren en la luz de Cristo.
• Oren por audacia personal para que no se darán intimidar.
• Ore por protección, seguridad y confianza para la persona.
• Ore por receptividad al invitar a la persona al grupo.
• Oren fervientemente contra cualquier ataque del enemigo contra esa persona.
• Oren para que Dios les dé hambre de Jesucristo, para eliminar todas las barreras
que les impiden responder a Cristo, para que Dios bendiga cada área de sus vidas,
y para que el Espíritu Santo haga a Jesús real para ellos.

EVANGELIZAR COMO EQUIPO


Michael Jordan fue probablemente el mejor jugador de baloncesto
que jamás haya jugado. Al principio de su carrera, Jordan dependió
en gran medida de su propio talento y esfuerzos para ganar juegos.
Sin embargo, a medida que maduraba se centró en liderar un
equipo de ganadores. Valió la gana y los Chicago Bulls ganaron el
campeonato nacional año tras año.
La evangelización grupal es un esfuerzo de equipo. Los mejores
líderes movilizan al grupo para trabajar juntos para llegar a la gente
para Cristo. 9 En Marcos 1:17, Jesús les dice a sus discípulos cuyo
oficio era la pesca: "Os haré pescadores de hombres". Pero pescar
solo en el lado de un río con un poste en la mano definitivamente no
era lo que Jesús y sus amigos pescadores tenían en mente. Cuando
pescaban lo hacían en equipo con redes. Su pesca involucraba a
varias personas y a veces incluso a múltiples barcos (Juan 21:6;
Lucas 5:6–7). Pescar con una red es mucho más eficaz que con una
caña. Cristo nos llama a trabajar juntos al compartir el mensaje del
Evangelio.
Las herramientas del pescador —la red y la caña de pescar—
ilustran mejor la evangelización de grupos pequeños. La
evangelización de grupos pequeños utiliza la red para atrapar
peces. En todos los sentidos de la palabra, es evangelismo grupal.
Todos participan. David Cho dijo: "Nuestro sistema de grupos
celulares es una red para que nuestros cristianos la lan. En lugar de
un pastor pescando un pez a la vez, los creyentes organizados
forman redes para recolectar cientos y miles de peces. Un pastor
nunca debe tratar de pescar con una sola caña, sino que debe
organizar a los creyentes en las 'redes' de un sistema celular". 10
Los mejores líderes movilizan al grupo para trabajar juntos para llegar a la
gente para Cristo.

Los no cristianos pueden ver a Cristo en la vida de un creyente,


pero pueden verlo aún más claramente a través de las vidas de un
cuerpo diverso y unificado de creyentes: el pequeño grupo. Dios a
menudo atrae a los no cristianos cuando ven a los creyentes
relacionados entre sí en amor. ¿No afirmó Jesús esto cuando le dijo
a su propio grupo de discípulos que por su amor el mundo creería
(Juan 17:23)?
Rotar hogares entre los miembros del grupo es una manera
efectiva de invitar a nuevas personas al grupo. Los no cristianos son
más propensos a asistir a un grupo cuando está en la casa de su
amigo miembro del grupo en lugar de la casa de un extraño.
El pastor Mark Speeter explica la caza del tesoro en Antioquía Fullerton
Una forma de evangelización se llama caza del tesoro. El grupo ora juntos y le pide a Jesús
que dé fotos de personas o lugares para evangelizar. Uno podría obtener una imagen de
una fuente; otro un centro comercial; alguien más una persona con una camisa blanca. El
grupo luego sale a pedir peticiones de oración, compartir las buenas nuevas de Jesucristo
y satisfacer las necesidades. Dios responde a la oración y conecta soberanamente las
oraciones y visiones con las personas y los lugares a lo largo del camino.
• Pre-Alcance:
– Equipamiento corto – Creemos que cada cristiano debe saber cómo compartir
claramente el evangelio, pero la mayoría no lo hace. Por lo tanto, buscamos
entrenar a cada miembro en una herramienta simple como "Pasos hacia la paz
con Dios" de Billy Graham.
– Adorar y esperar al Señor – Adorar para conectar con Dios y calmar la ansiedad.
Después de algunas canciones, le pediremos al Espíritu que nos dé cosas que
buscar y luego lo escribiremos. Por ejemplo: color (naranja), nombre (Frank),
artículo (paraguas y perro).
• Difusión:
– Palabra de conocimiento: Algo específico que no podríamos haber sabido. Por
ejemplo, la semana pasada en un alcance, algunos miembros de la iglesia
recibieron el nombre de "Julio". En una hora, conocieron a Julio, y tanto él como su
hijo se salvaron.
– Sanación – A medida que hacemos divulgación, preguntamos si tienen dolor por
el que podemos orar. Esta última semana, algunos miembros de la iglesia oraron
por un hombre con dolor crónico de rodilla, y después de ser sanado, ¡dio su vida
a Jesús!
– Profecía – Dios quiere hablar unidad sobre las personas (1 Corintios 14:3).
– Punto culminante – A medida que avanzas, el Espíritu puede hacer que alguien
se "destaque" para ti.
– Evangelio – Siempre acompañamos el poder de Dios con la predicación real del
evangelio, y luego incorporando a las personas a la vida de la iglesia.
• Post-Outreach: Celebre y debrief.

MÁS DE UNA MANERA DE LLEGAR


Mi esposa Celyce es excelente para invitar a los no cristianos a
eventos de alcance grupal. Ella usa artesanías, días festivos y
comidas para atraer a los no cristianos. Dos vecinos finalmente
asistieron a su grupo del martes, a pesar de que no respondieron de
inmediato. Celyce siguió orando e invitando. Uno de ellos recibió a
Jesús y comenzó a asistir al servicio de celebración dominical.
Los eventos especiales como una cena, un picnic o un grupo
pequeño temático (por ejemplo, uno que se centra en un tema como
el matrimonio, la existencia de Dios, etc.) son excelentes maneras
de llegar a los no cristianos. En una ocasión, un grupo en el que
estuve involucrado vio 15 minutos de la película La lista
de Schindler,y luego preparó preguntas sobre el significado de la
eternidad. En tales ocasiones, puede invitar a personas debido al
evento especial que tiene lugar. 11
Dios a menudo atrae a los no cristianos cuando ven a los creyentes
relacionados entre sí en amor.

Hay muchas maneras naturales de construir relaciones con los no


cristianos. Las fiestas de cumpleaños son una manera fácil de incluir
a ambos grupos en un evento divertido y relajante. Otras actividades
de construcción de amistad incluyen días festivos, comidas, fiestas
en el vecindario y eventos deportivos. Los pasatiempos e intereses
comunes también son buenas maneras de unir a las personas. 12.
GRUPOS CON EL CORAZÓN DE JESÚS
Jesús mostró a sus discípulos cómo tender la mano, sanar a los
enfermos y ministrar a los quebrantados de corazón. Luego los
envió a sus casas para que hicieran lo mismo. Pero no los dejó
solos. Les denso a sus seguidores sobre su progreso y los
empoderó para prosperar. El grupo de seguidores de Cristo cambió
el mundo y señaló el camino para que el resto de nosotros
empoderemos a los demás.
Empoderar a los miembros en grupos prósperos puede influir en el
curso de la historia. Los facilitadores no deben asumir toda la carga
evangelística. Más bien, deben ser como Jesús y empoderar a cada
uno para llegar y, en última instancia, para hacer discípulos de todas
las naciones.
Otras formas de empoderar a otros a través de la divulgación incluyen:
• Evangelismo de la fiesta : los grupos de vida hacen fiestas divertidas y limpias en
los hogares o en la ciudad, e invitan a sus amigos.
• Evangelismo de Servicio – Los Grupos de Vida se unen para servir a una
necesidad en la comunidad, buscando oportunidades para servir junto a personas
no eclesiásticas (Mateo 5:16).
• Evangelismo Creativo – Marcos 2 nos muestra un grupo que hizo lo que fue
necesario para llevar a sus amigos a Jesús. Anote los nombres, y piensen juntos y
vengan con ideas creativas para hacer "lo que sea necesario" sin pecar para que
las personas sean salvas y conectadas.

Puntos a tener en cuenta


• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• ¿Cómo puede su grupo ser más eficaz para llegar a las personas sin iglesia?
• ¿Estás de acuerdo con la afirmación "Los grupos movilizados evangelizan a los
mejores"? ¿Por qué o por qué no?
• ¿Qué puedes hacer para ayudar a empoderar al grupo para que se acerque de
manera más efectiva?

NOTAS
1. Joel Comiskey, Home Cell Group Explosion (Houston, TX: Touch Publications, 1998),
p. 73.
2. Encuesta sobre la influencia cristiana El Instituto para el Crecimiento de la Iglesia
Americana llevó a cabo una encuesta entre 14,000 personas de una variedad de iglesias y
denominaciones, haciéndoles la pregunta "¿Quién o qué fue responsable de su venida a
Cristo y a la iglesia?" Los resultados:
• Una necesidad especial: 1-2%
• Entrar: 2–3%
• Pastor—5–6%
• Visitas domiciliaciones: 1–2%
• Domingo Schoo—4–5%
• Cruzada Evangelística—0.5%
• Programa de la Iglesia—2–3%
• Un amigo o pariente: 75–90%
Wayne McDill's Making Friends for Christ, (Nashville, TN: Broadman Press, 1979, p. 28 &
Jim Egli in Circle of Love.
3. Actos aleatorios de bondad: Alton P. LaBorde Sr. escribe: "Una de las formas clave en
que he conocido e invitado a personas a grupos pequeños es ayudando a personas,
extraños, que están en proceso de mudanza. Pueden tener un camión o un remolque
cargado de muebles, y simplemente los sigo a su destino y los ayudo a descargar. En
varias ocasiones, he usado mi camión y mi remolque de 16 pies de largo para ayudarlos".
(Cell Church Magazine, Verano 1999, p. 13).
4. Peggy Kannaday, ed. Church Growth and the Home Cell System (Seúl, Corea: Church
Growth International, 1995), p. 19.
5. Dale Galloway, 20-20 Vision, (Portland, OR: Scott Publishing, 1986) p. 144.
6. ¿Qué es un oikos? La palabra oikos se encuentra repetidamente en el Nuevo
Testamento, y generalmente se traduce en el hogar. Hoy en día, la palabra se usa para
referirse al grupo principal de amigos, aquellos que se relacionan directamente con
nosotros a través de la familia, el trabajo, la recreación, los pasatiempos y los vecinos.
7. Cómo orar por los no cristianos. Oren por Dios:
• Para darles hambre de Cristo.
• Para eliminar todas las barreras que les impiden responder a Cristo.
• Para la bendición de Dios en cada área de sus vidas.
• Para que el Espíritu Santo haga a Jesús real para ellos.
8. Orando por los no cristianos (Karen Hurston, "Preparing for Outreach through
Evangelism-Based Prayer, Redes de grupos pequeños, julio de 2000)
• La oración de la "silla vacía": deje una silla vacía durante cada reunión de grupo
para representar a uno o más amigos perdidos. Pida a los miembros de su grupo
que se reúnan alrededor de la silla y oren por la salvación de las personas
perdidas en su oikos (esfera de influencia).
• Compañeros de oración: empareja a los miembros del grupo que orarán
diariamente por los amigos perdidos de los demás. Estos socios pueden
responsabilizarse mutuamente.
• Oración de concierto por los perdidos— ¡Presenta un nuevo tipo de oración a tu
grupo! En su próxima reunión, pídales que se pongan y oren en voz alta
simultáneamente por la salvación de amigos perdidos específicos. ¡Puede ser
ruidoso, pero es un poderoso "estruendo" de oración que pone a Satanás en
aviso!
• Oración caminando— Camina en parejas a través de una comunidad específica,
orando para que la salvación llegue a cada hogar o apartamento que pases. Esta
es una excelente manera de preparar un nuevo hogar de acogida para las
reuniones de su grupo.
• Cree una "Lista de bendiciones" o un póster de "Los más buscados": use un
póster preimpreso o un pedazo de papel de carnicero y escriba los nombres de
las personas perdidas en él. Publíquelo en la pared y ore por estas personas cada
semana, haciendo planes para conectarlos con los miembros entre las reuniones.
9. Pasos para llegar (derivé los pasos básicos del artículo de Janet Firebaugh, "Fishing
Together", Small Group Dynamics (Small Group Network, octubre de 1999).
• Cada miembro se dirige a un contacto no cristiano (por ejemplo, un miembro de
la familia, un asociado de trabajo, un vecino, etc.).
• Cada miembro del grupo se compromete (durante el tiempo de las Obras) a
iniciar el contacto con esa persona dentro de las próximas semanas con el fin de
construir su relación. Invite a estos no cristianos a su vida antes de invitarlos al
grupo. Trate de hacer cosas con ellos y servirles en el proceso.
• Durante cada reunión (durante el tiempo de trabajo), los miembros comparten lo
que sucedió con sus contactos.
• El pequeño grupo ora diligentemente por estas personas, así como por el
miembro del grupo para continuar iniciar el contacto. Oren para que Dios ablande
los corazones de los amigos no cristianos. Pídele a Jesús que cree oportunidades
para la construcción de amistades. Pídele a Dios que aclare cuándo es el
momento adecuado para invitar a tus amigos a tu grupo.
• Un "evento de cosecha" está programado para un mes más tarde. La idea es
planificar una función de grupo "neutral": una cena, un picnic, un almuerzo para
mujeres, una fiesta de pizza, un video, etc. Un retiro de un día o funciones
sociales que incluyen un breve devocional pueden ser maneras de facilitar a tus
amigos los aspectos espirituales del grupo.
• Los miembros comienzan a invitar a sus contactos al evento de cosecha. Haz
que tu evento de cosecha sea sensible al buscador. Haga todo lo posible para que
todos se sientan bienvenidos.
• Vender la importancia de la vida en grupo hablando de los beneficios del grupo.
Siempre puedes hablar sobre los muchos beneficios del grupo para tu propia vida.
• Vuelva a invitar a su amigo al grupo cuando surja la oportunidad. A través de la
oración continua y el seguimiento, muchos invitados continúan asistiendo al grupo
pequeño y, finalmente, al servicio de adoración.
10. Cho citado en Karen Hurston, Growing the World's Largest Church (Springfield, MI:
Chrism, 1994,) p. 107.
11. Ideas creativas para invitar a los no cristianos:
• Comience con una barbacoa. Muchos vendrán a una barbacoa antes de asistir a
un pequeño grupo.
• Tenga la reunión en la casa del miembro que planea invitar a una nueva persona.
Es mucho más fácil para una persona no cristiana entrar en la "casa de un
amigo", en lugar de asistir a una reunión en la casa de un extraño.
• Vea partes de un video secular que se presta a preguntas eternas.
• Planifique un retiro con su grupo; ir en un paseo en bicicleta en grupo; invite a
amigos no cristianos a unirse a la diversión con usted.
• Llene sus sillas vacías. Utilice algunas de las ideas anteriores para invitar a
nuevas personas a su grupo.
• Mire a su alrededor el domingo por la mañana. Invite a alguien nuevo o a alguien
que aún no esté en un grupo.
12. La Célula Mateo: La Celda Mateo es una ruptura en el ciclo celular regular en el que
se presta plena atención a las personas en nuestras vidas que necesitan a Cristo, o
necesitan seguirlo más seriamente. Apartar tiempo especial para enfocarse en las
personas en nuestro oikos (esfera de influencia) es esencial para ayudar a los miembros de
su grupo a perseverar con los incrédulos en sus vidas. Una nota importante: a través de
usted puede tener reuniones periódicas especiales, como la Celda Mateo, que se centran
en el alcance, nunca renuncie al tiempo semanal de "compartir la visión" en su pequeño
grupo, donde articule la meta del grupo de multiplicar discípulos. Debemos animarnos
regularmente a seguir adelante con nuestras relaciones.
3
GENTE COMÚN CON INFLUENCIA
EXTRAORDINARIA
los mejores líderes de grupo vienen en paquetes
inesperados

En su libro, Einstein: Su vida y universo, Walter Isaacson habla


sobre la búsqueda de Einstein de fórmulas simples y claras para
entender el universo. Su famosa fórmula de energía masiva
"E=mc2"es increíblemente simple. Por supuesto, esta fórmula sigue
siendo muy compleja para mí, pero para aquellos dentro de la
comunidad científica, la ecuación de Einstein era
sorprendentemente directa y simple. Einstein tenía un don para
tomar las verdades existentes y los experimentos probados de otros
científicos y luego reunir esos conceptos en un todo simple y
unificado. Poseía un asombroso intelecto para las matemáticas y la
física.
Jean-François Champollion, el lingüista que primero descifró los
jeroglíficos en la Piedra de Rosetta, tenía un talento para las
lenguas. Cuando tenía diez años, dominaba francés, latín, griego,
hebreo, árabe, siríaco y caldeo. Resolvió el misterio de los
jeroglíficos aprendiendo primero a hablar la antigua lengua copta
egipcia y descubriendo una conexión entre los dos.
Mozart tenía un talento musical extraordinario. Podía escribir
grandes porciones de una sinfonía en una noche y luego dirigirla al
día siguiente de memoria.
Personas como Einstein, Champollion y Mozart tienen talentos y
habilidades excepcionales. Las preguntas que se nos plantean son:
"¿Cuáles son los talentos excepcionales necesarios para facilitar un
grupo pequeño? ¿Hay una cualidad (o cualidades) particulares que
ditingan a los líderes de los grupos florecientes y los distingan de
todos los demás?"
VER LO QUE DIOS VE
Los seres humanos tienden a mirar los talentos y habilidades
visibles, y pierden características ocultas que Dios prioriza. Samuel
casi pasó por alto a David porque no parecía un líder. Asumió que el
próximo rey de Israel sería alto, fuerte, capaz y talentoso. Pero el
Señor le dijo a Samuel: "No consideres su apariencia ni su altura,
porque yo lo he rechazado" (1 Samuel 16:7). Dios ya había notado a
un niño con un corazón sumiso y dispuesto, un niño que podía hacer
cosas extraordinarias, y que ya había probado esos talentos
matando a un león y un oso (1 Samuel 17:34).
Los seres humanos tienden a mirar los talentos y habilidades visibles y
pierden características ocultas que Dios prioriza.

La gente mira la apariencia externa, pero el Señor mira el corazón.


Samuel tardó en comprender esta verdad y los siete hijos de Isaí
pasaron antes que Samuel ese día, y Dios rechazó a cada uno.
Finalmente Samuel dijo: "¿Son estos todos los hijos que tienes?"
"Todavía hay los más jóvenes", respondió Jesse. "Está cuidando a
las ovejas". Aunque era el más joven y modesto, tenía la
característica más importante: un corazón dispuesto y obediente
para Dios.
Dios usa a las personas que dependen de Él, no a las que dependen de su
propia apariencia, educación o habilidades.

Dios tiende a usar a personas como David que están


completamente comprometidas con él. A menudo asumimos que los
líderes deben mirar de cierta manera, tener un nivel específico de
educación y poseer la personalidad de un líder fuerte y en control.
Sin embargo, Dios usa a las personas que dependen de Él, no a las
que dependen de su propia apariencia, educación o habilidades.

DESCUBRIMIENTO SORPRENDENTE:

DIOS USA LO MENOS PROBABLE


El descubrimiento sorprendente es que no existe tal cosa como el
líder perfecto. Todos los miembros del grupo deben ser entrenados
para ser discípulos de Jesús y en el proceso de hacer otros
discípulos. El pensamiento común es que se necesitan personas
extraordinarias en el ministerio efectivo de grupos pequeños. La
verdad es que la gente común crece grupos pequeños y prósperos.
Como se indica en el gráfico siguiente, los grupos que consideraban
a todos los miembros como líderes potenciales tenían muchas más
probabilidades de reproducirse.

Mikel Neuman, profesor de Western Seminary, estudió a los líderes


de grupos pequeños de todo el mundo y notó el mismo patrón en los
líderes efectivos. Concluyó que el Espíritu Santo se especializa en el
uso de personas débiles y dependientes. En su libro Home Groups
for Urban Culture, Neuman escribe sobre dos líderes:
Habían comenzado tres o más grupos, y los líderes parecían un poco desconcertado.
La mujer era excepcionalmente tímida, y el hombre tenía problemas para expresarse. . .
. Me impresionó que no son los regalos de habla sobresalientes los que traen un nuevo
grupo hogar a la existencia. Cuidado y oración. . . son las claves para iniciar nuevos
grupos. Estos líderes permitieron que otras personas participaran, reconociendo que
otros tenían dones que necesitaban ser utilizados. 1

Supongo que los dos líderes en el estudio de Neuman


descubrieron la energía del Espíritu Santo en su punto de debilidad:
timidez y discurso vacilante. He notado repetidamente que los
miembros de grupos pequeños y líderes que se sienten débiles pero
se aferran al poder de Dios son los más fructíferos. Se dan cuenta
de que aparte de la fuerza de Dios, no tienen nada que ofrecer al
grupo.
Se dan cuenta de que aparte de la fuerza de Dios, no tienen nada que
ofrecer al grupo.

A lo largo de este libro, intercambio facilitador con líder porque la


facilitación describe con precisión lo que hacen los líderes efectivos.
La palabra líder a menudo proyecta la imagen de alguien que la
mayoría de nosotros no somos. Muy pocos se sienten como líderes,
e incluso aquellos que tienen talentos visibles y confianza en sí
mismos están plagados de un sentido de su propia insuficiencia.
Dios usa a la gente común que confía en Él. Las Escrituras nos
dicen que Dios ha escogido las cosas necios de este mundo para
confundir las cosas sabias y débiles para humillar a los poderosos (1
Corintios 1:27). Encontramos lo mismo en grupos pequeños
prósperos. La buena noticia es que Dios usa personas normales e
inadecuadas. Estos hallazgos deben alentar a los miembros del
grupo a involucrarse, sabiendo que Jesús es glorificado en
debilidad.
Nuestro estudio mostró que cualquiera puede ser un líder exitoso,
sin importar cuál sea su personalidad o lugar en la vida.
Descubrimos que no importa si esos grupos facilitadores están
casados, solteros, jóvenes, viejos, altamente educados o
analfabetos. Tampoco importa si son hombres, mujeres, ricos o
pobres. Los tipos de personalidad no tienen ninguna relación con la
eficacia del liderazgo. Los introvertidos son tan exitosos como los
extrovertidos.
Los dones espirituales particulares no tienen ninguna relación
aparente con la efectividad del liderazgo. Los líderes que carecen
del don de la evangelización, por ejemplo, tienen la mismo
probabilidad de tener un grupo en crecimiento que aquellos que sí
tienen el don. El don de la enseñanza tampoco hace ninguna
diferencia en el crecimiento a largo plazo de un grupo.
Las características externas y externas no hacen ni rompen a las
que facilitan al grupo. Más bien, es la fuerza interior y espiritual lo
que se necesita. Y cualquiera puede desarrollar cualidades
espirituales a medida que se acerca a Jesucristo. Aquellos que
confían en Jesús y le permiten suplir lo que falta tienen más poder y
eficacia en ministrar a los demás.
El don de la enseñanza tampoco hace ninguna diferencia en el crecimiento
a largo plazo de un grupo.

Uno de mis héroes es una mujer llamada Lorgia Haro. Lorgia


originalmente dudó en incluso acoger a un pequeño grupo. El líder
del grupo al que asistió se estaba moviendo, y prácticamente
supliqué que alguien acoja al grupo mientras busqué otro líder.
Lorgia levantó la mano vacilantemente, pero compartió sus propios
sentimientos de inadecuación debido a su naturaleza tímida y el
hecho de que su marido no era cristiano.
Lorgia cumplió su compromiso y abrió su casa. A diferencia de
Lorgia, no cumplimos con nuestro compromiso, ¡nunca encontramos
un líder para ese grupo! Ante la ausencia de alguien más que lidere
el grupo, Lorgia se acercó al plato. Ella pidió la fuerza del Espíritu
Santo antes de cada reunión. Su timidez la obligó a depender de la
fuerza de Dios, y a través de su debilidad, Jesús la usó para amar a
la gente en el reino. El grupo creció. A medida que crecía en la
confianza del poder del Espíritu Santo, animó a los miembros a
facilitar sus propios grupos. "Si yo puedo hacerlo", razonó, "¡tú
también puedes!". En el espacio de siete años, su grupo se
multiplicó doce veces y más de setenta personas recibieron a Cristo.
Su marido fue uno de esos conversos. Nuestra iglesia creció
enormemente debido a una mujer débil y tímida llamada Lorgia
Haro.
¡Animéanse! Los factores fuera de su control no influyen en el éxito
de su grupo. No puedes controlar la edad que tienes, qué tipo de
personalidad tienes o cuáles son tus dones espirituales, pero
ninguna de estas cosas hace una diferencia significativa. Las
diferencias entre los líderes exitosos y los fracasados se relacionan
con comportamientos controlables, no con rasgos predeterminados.
Los líderes de grupos pequeños deben ser alentados por nuestra
investigación. Ya seas hombre o mujer, educado o inculto, casado o
soltero, tímido o extrovertido, un maestro o un evangelista, puedes
hacer crecer tu grupo. La unción para la multiplicación no reside en
unos pocos. Estas estadísticas revelan que el género, la edad, el
estado civil, la personalidad y los dones tienen poco que ver con la
efectividad como líder de un grupo pequeño. Como veremos en los
siguientes capítulos, los grupos prósperos dependen de conceptos
básicos simples que cualquiera puede poner en práctica.
La unción para la multiplicación no reside en unos pocos.

Todos los miembros deben ser vistos como "líderes potenciales"


con la esperanza de que eventualmente se conviertan en parte de
un equipo. Me he dado cuenta de que hay demasiados "líderes
asistentes de grupos pequeños" que no hacen nada más que
ocupar un título. Tal título cubierto sobre una o dos personas a
menudo impide que otros miembros asuman el papel de líder.
Harold Weitsz, pastor del Centro Cristiano Little Falls en Sudáfrica,
se hace eco de este pensamiento cuando escribe: "Ya no hablamos
de 'miembros del grupo', sino de aprendices para convertirse en
líderes de grupo". 2.
Por supuesto, no todo el mundo liderará un grupo por una variedad
de razones. Pero tan pronto como un sistema de grupos pequeños
se infecta con el pensamiento de que sólo ciertas personas pueden
liderar un grupo, muchos creyentes se frustrarán, siempre
clasificados como incapaces. El cuerpo de Cristo pertenece a Cristo.
Como facilitadores, es importante comprometerse a entrenar a cada
creyente para ministrar.
La gracia de Dios ayuda a todos los creyentes a cumplir los dos
mandamientos más grandes: amar a Dios con todo lo que son y
amar a los demás como se aman a sí mismos (Marcos 12:28–31).
Esto significa que todos ellos tienen el potencial de liderar un
pequeño grupo próspero.
Todos los miembros deben ser vistos como "líderes potenciales" con la
esperanza de que eventualmente se conviertan en parte de un equipo.

¡Toda esta información confirma que puedes tener éxito tal y como
eres! Dios te hizo especial. Nadie puede hacerlo como tú. ¡Dios usa
lo burbujeante, lo tímido, lo relajado, lo ansioso y todos los demás
tipos de personalidad! Sé tú mismo. No es una cuestión de quién
eres tanto como lo que haces como líder de un grupo pequeño.
DIOS QUIERE RECIBIR LA GLORIA
Jesús no eligió a hombres clave y prominentes para formar parte de
su grupo de doce. Ninguno de los discípulos de Cristo ocupó
posiciones importantes en la sinagoga, ni ninguno de ellos
pertenecía al sacerdocio levítico. Más bien, eran hombres
trabajadores comunes, sin formación profesional, sin títulos
académicos y sin fuente de riqueza heredada. La mayoría se criaron
en la parte más pobre del país. Eran impulsivos, temperamentales y
fácilmente ofendidos. Jesús rompió las barreras que separaban a
los limpios e impuros, a los obedientes y a los pecadores.
A pesar de que eran un equipo variopinto de gente común, Jesús
invirtió en ellos y a través de ellos encendió un movimiento que
llegaría a millones, incluso miles de millones de personas.
Jesús vio un potencial oculto en ellos. Detectó honestidad y ganas
de aprender. Poseían un hambre de Dios, una sinceridad para mirar
más allá de la hipocresía religiosa de su época, y estaban buscando
a alguien que los llevara a la salvación. Al llamar a los despreciados
a sí mismo, al sentarse a una comida con publicanos, al iniciar la
restauración de una mujer samaritana, Jesús demostró que incluso
estas personas eran bienvenidas en el reino de Dios.
Los discípulos eran hombres trabajadores comunes, sin formación
profesional, sin títulos académicos y sin fuente de riqueza heredada.

Uno de mis pasajes favoritos de las Escrituras se encuentra en 1


Corintios capítulos 1 y 2. Pablo está destacando el poder de la cruz
de Cristo y cómo Dios manifestó su grandeza en un evento que es
repugnante para los incrédulos. Pablo dice que las personas sabias
piensan que la muerte de Cristo es tonta y que los fuertes miran la
cruz como debilidad debilitante. Entonces Pablo continúa diciendo
que Dios ha escogido a aquellos que se identifican con la cruz de
Cristo, es decir, los necios y los débiles. ¿Por qué? Pablo resume su
argumento: "Para que nadie pueda jactarse ante él. . . . Que el que
se jacta, se jacte en el Señor" (1 Corintios 1:29, 31).
Dios escogió a Gedeón para derrotar a los enemigos de Israel en
Jueces. Podría haber hecho un gran general en sí mismo. Pero
había un problema. Si Gedeón derrotara a los madianitas por su
propio poder, habría recibido la gloria. Entonces, ¿qué hizo Dios?
Redujo el ejército de Gedeón a 300 hombres, justo hasta el punto de
que las probabilidades de victoria en términos humanos se
redujeron al 100 por ciento imposibles. Entonces Dios le dijo a
Gedeón que seguira adelante. Y como siempre, Dios salió adelante
de una manera milagrosa (Jueces 7).
Encontramos que los líderes que fueron más fructíferos también
fueron los más dependientes. Se sentían débiles en sí mismos pero
fuertes en Jesús. Jesús era fuerte en su debilidad, como le dijo a
Pablo: "Mi gracia es suficiente para ti, porque mi poder se
perfecciona en debilidad" (2 Corintios 12:9). Pablo probablemente
enfrentó una debilidad física, pero la razón era evitar que se glora en
sí mismo, como Pablo dijo,
Por lo tanto, me jactaré aún más alegremente de mis debilidades, para que el poder de
Cristo pueda descansar sobre mí. Por eso, por amor de Cristo, me deleita en las
debilidades, en los insultos, en las penurias, en las persecuciones, en las dificultades.
Porque cuando soy débil, entonces soy fuerte (2 Corintios 12:9–10).

Resiste el impulso de ser como Moisés, quien trató de hacer todo por su
cuenta.

Algunas de las mejores personas no parecen ser las mejores. Son


los más débiles, los más y parecen los más desprevenidos. A veces
no vemos un liderazgo emergente porque estamos buscando las
cosas equivocadas. A menudo buscamos a los que son como
nosotros, pero pasamos por encima de los que no son como
nosotros.

PRACTICAR EL EMPODERAMIENTO DEL LIDERAZGO


La tendencia sutil para los líderes de grupos pequeños es
simplemente hacerlo ellos mismos. A veces es más fácil, más
eficiente e incluso ahorra tiempo. Resiste el impulso de ser como
Moisés, quien trató de hacer todo por su cuenta. Moisés no delegar
sus responsabilidades rápidamente y terminó con más de un millón
de personas clamando por su atención. Jetro aconsejó a Moisés que
dejara de tratar de hacerlo todo por sí mismo y nombrara líderes a
nivel de base (Éxodo 18). La buena noticia es que Moisés escuchó a
su suegro y nombró líderes en todos los niveles.
Ver los títulos
Un título no hace un líder, un líder hace un líder. No es la posición
que hace que el líder; es el líder el que hace la posición. Glen Martin
y Gary McIntosh señalan:
Algunos ministerios de grupos pequeños usan el término co-líder o líder asistente, pero
esto tiene un impacto negativo en la multiplicación y el crecimiento del ministerio a largo
plazo. El problema está asociado con la implicación de que una persona puede ser un
co-líder o líder asistente para siempre. . . . Si bien algunos pueden pensar que la
terminología no importa, si usted es serio acerca de la multiplicación de grupos
pequeños en el futuro, el término aprendiz es el mejor para usar. 3.

El efecto mortífero de colocar títulos en los miembros de su grupo,


mientras que nunca les permite realmente facilitar, está bien
documentado. Si le has dado a tu líder potencial el título de pasante,
asegúrate de que él o ella esté "internando". Margaret Thatcher, ex
Primera Ministra de Gran Bretaña, dijo una vez: "Estar en el poder
es como ser una dama. Si tienes que decirle a la gente que eres, no
lo eres". Los títulos tienen el poder de motivar a un líder potencial de
un grupo pequeño a la acción o colocarlos permanentemente al
margen.
El efecto mortífero de colocar títulos en los miembros de su grupo,
mientras que nunca les permite realmente facilitar, está bien documentado.

No esperes demasiado tiempo


Una joven cristiana, Fátima, estaba plagada de una enfermedad
ósea debilitante, pero se sintió obligada a compartir el Evangelio
como una nueva creyente en su pequeño grupo. Con el celo que
caracterizó a la samaritana, Fátima reunió a su familia y amigos no
cristianos para el primer encuentro. Su casa estaba llena, algunos
llegaron dos horas antes. Escucharon el mensaje del Evangelio con
gran atención y en los meses que siguieron, varios de ellos
decidieron seguir a Jesucristo. El celo y la eficacia de Fátima me
aclararon la importancia de usar a los cristianos más nuevos en el
ministerio de grupos pequeños.
Uno de los evangelistas más eficaces en el Nuevo Testamento fue
la mujer de Samaria, una nueva conversa de unas pocas horas.
Inmediatamente después de su encuentro con Dios leemos que la
mujer de Samaria entró en acción:
[Ella] . . . volvió al pueblo y le dijo a la gente: "Ven, mira a un hombre que me contó todo
lo que hice. ¿Podría ser esto "el Cristo?". Salieron de la ciudad y se dirigieron hacia él. .
. . Muchos de los samaritanos de esa ciudad creyeron en él debido al testimonio de la
mujer: "Me dijo todo lo que hice". Así que cuando los samaritanos vinieron a él, le
instaron a quedarse con ellos, y se quedó dos días. Y debido a sus palabras muchos
más se convirtieron en creyentes. Le dijeron a la mujer: "Ya no creemos solo por lo que
dijiste; ahora hemos oído por nosotros mismos, y sabemos que este hombre es
realmente el Salvador del mundo" (Juan 4:28–30, 40–42).

¿Cuánto tiempo le tomó a la mujer samaritana contar a los demás


acerca de Jesús? El tiempo suficiente para entrar en el pueblo y
volver! No pierda la oportunidad de usar a los cristianos más nuevos
en el liderazgo de grupos pequeños. Jesús no lo hizo; tampoco
Pablo.
Uno de los evangelistas más eficaces en el Nuevo . Testamento fue un
nuevo converso de unas pocas horas.

La emoción por servir e invitar a amigos es más común en los


cristianos nuevos que en los maduros. Cuando no se les permite
servir de inmediato, se estancó y pierde su entusiasmo. Nuestro
problema tan a menudo es no ver lo suficientemente lejos en el
camino. No podemos conectar a la persona que camina por el
pasillo para recibir a Jesús con el liderazgo futuro en el ministerio de
grupos pequeños. Por falta de una guía adecuada, muchos líderes
potenciales de grupos pequeños se deslizan por la puerta de atrás.
La mayoría de nosotros habríamos pasado por encima de María Magdalena
debido a su triste estado espiritual.

Liberar a los dispuestos


La mayoría de nosotros habríamos pasado por encima de María
Magdalena debido a su triste estado espiritual (poseído por siete
demonios). Sin embargo, Jesús la liberó y la usó poderosamente.
Ella se convirtió en parte del equipo más grande de Cristo, y los
escritores del evangelio nos dicen que después de su resurrección,
Jesús se apareció primero a María Magdalena (Marcos 16:9).
John Wesley dominó el arte de usar a todos los líderes posibles.
Comentando sobre su genio, Howard Snyder dice:
Uno escucha hoy que es difícil encontrar suficientes líderes para grupos pequeños o
para aquellos para llevar a cabo las otras responsabilidades de la iglesia. Wesley puso
uno de cada diez, tal vez uno de cada cinco, para trabajar en un ministerio y liderazgo
significativo. ¿Y quiénes eran estas personas? No los educados o los ricos con el
tiempo en sus manos, sino hombres y mujeres trabajadores, esposos y esposas y
jóvenes con poca o ninguna formación, pero con dones espirituales y ganas de servir. .
. . Wesley no sólo llegó a las masas; hizo líderes a miles de ellos. 4.

A menudo, los líderes de grupos pequeños más efectivos son los


tesoros de Dios que simplemente necesitan ser desenvueltos y
luego desarrollados. Jesús es todopoderoso. Él es capaz de tomar
nuestro quebrantamiento, sanarnos y transformarnos en el proceso.
Gente rápida
La fiabilidad tiene prioridad sobre la capacidad. Pablo le dijo a su
protegido Timoteo: "Las cosas que me habés oído decir en
presencia de muchos testigos se encomiendan a personas
confiables que también serán calificadas para enseñar a los demás"
(2 Timoteo 2:2). Los mejores facilitadores son los más confiables.
No se trata de talento, educación o cualquiera de los otros factores
externos. Dios quiere desarrollar los factores internos que provienen
de su Espíritu. Lo hace a través de la participación y el
descubrimiento de regalos. Y esto sucede a menudo a través de los
duros golpes del fracaso, recogiendo a uno mismo de nuevo, y
presionando. Busque a aquellos que son RÁPIDOS: Fieles,
Disponibles, Orientados al Siervo y Enseñables.
FAST

F—Fiel

A—Disponible

S—Orientado al

sirviente T—Enseñable

Fieles: Una persona puede ser extremadamente fructífera, pero si


él o ella no es fiel, no se puede confiar en esa persona. Una gran
parte del ministerio fructífero es simplemente aparecer, estar allí a
tiempo y poseer una cualidad de responsabilidad: las personas
pueden contar con la persona para cumplir con lo que dice. El
ministerio a largo plazo requiere fidelidad. Es uno de los aspectos
críticos del liderazgo.
Disponible: La disponibilidad demuestra prioridad. En otras
palabras, la gente hace tiempo para aquellas cosas que son
importantes. Cuando una persona está dispuesta a quedarse un
poco más, limpiar cuando todos se han ido, y ser voluntario para las
asignaciones del ministerio, por lo general es una señal de que el
ministerio es importante.
Orientado al criado: ¿Qué tipo de actitud tiene el líder potencial?
Si la persona es gruff, indiferente, e incluso grosero, no están listos
para ser la persona de punto en un equipo de liderazgo. Jesús
priorizó la humilde tarea del siervo de lavar los pies de sus
discípulos y advirtió contra el señor sobre los demás. Poseer
conocimiento es mucho menos importante que aplicar las verdades
bíblicas de una manera que modele los principios de discipulado
que Jesús dejó con sus discípulos. Y una de las verdades más
importantes del discipulado es la servidumbre. Tener un corazón de
siervo es un rasgo esencial en el ministerio.
La mayoría de las lecciones profundas se aprenden en el camino, en los
momentos más profundos de la vida.

Enseñable: Completar el equipamiento del discipulado es un buen


lugar para comenzar, pero siempre hay más que aprender en la
vida. El discipulado nunca termina en esta vida. ¿Actúa el líder
potencial como si hubiera llegado? Es muy difícil entrenar a alguien
que se resiste a los consejos y sugerencias. La mayoría de las
lecciones profundas se aprenden en el camino, en los momentos
más profundos de la vida. Es mejor no dar posiciones de liderazgo a
aquellos que no están dispuestos a aprender y recibir
voluntariamente la corrección.
Más allá de FAST, la transparencia y la madurez son rasgos
importantes a buscar en los líderes potenciales. La transparencia
definitivamente se puede modelar y enseñar, mientras que la
madurez llega con el tiempo con la experiencia.
DISPOSICIÓN AL RIESGO
Involucrar a todos en el grupo requiere paciencia y voluntad de
arriesgar. Thomas J. Watson, el fundador de IBM, dijo. "La forma de
tener éxito es duplicar la tasa de fracasos". Esto básicamente
significa que no vas a tener éxito si tienes miedo de arriesgarte al
fracaso, porque nunca encontrarás mejores formas de hacer las
cosas si tienes miedo de probar algo nuevo.
Todos cometemos errores. Piensen en el maestro de escuela de
Múnich que le dijo a un niño de diez años: "Nunca llegarás a
mucho". Ese niño era Albert Einstein. O consideremos al ejecutivo
de la compañía discográfica Decca que en 1962 se negó a dar un
contrato a un grupo de rock británico advenedizo. "No nos gusta el
sonido de los Beatles", explicó. "Los grupos con guitarras están en
camino de salir". 5.
¿Lo sabías?
• Babe Ruth se ponchó 1,330 veces. Entre sus ponches, conectó 714 jonrones.
• Abraham Lincoln fracasó dos veces como hombre de negocios y fue derrotado en
seis elecciones estatales y nacionales antes de ser elegido presidente de los
Estados Unidos.
• R. H. Macy fracasó en la venta al por menor siete veces antes de que su tienda en
Nueva York se convirtiera en un éxito.
• La familia de Louisa May Alcott la animó a encontrar trabajo como sirvienta o
costurera en lugar de escribir. Ella escribió, y Mujercitas sigue siendo popular más
de 125 años después.
• El primer libro infantil de Theodor S. (Dr. Seuss) Geisel fue rechazado por 23
editores. La vigésimo cuarta editorial vendió seis millones de copias. 6

No temas a los errores. Como dijo Elbert Hubbard, "El mayor error
que uno puede cometer en la vida es estar continuamente temiendo
que lo cometa". Podemos aprender de nuestros errores. Por
supuesto, duelen, pero no aprenderás a menos que los hagas. Un
joven, ansioso por subir al asiento del conductor de su organización,
entró en la oficina del anciano y dijo: "Señor, como usted sabe, he
sido nombrado por la junta para sucederlo como presidente del
banco, y estaría muy agradecido por cualquier consejo y ayuda que
pudiera darme".
El anciano dijo: "Hijo, siéntate. Tengo dos palabras de consejo para
usted. Dos palabras". "¿Qué son?", preguntó el joven ejecutivo.
"Decisiones correctas", dijo el jefe. El joven pensó un momento y
dijo: "Señor, eso es muy útil, pero ¿cómo se toma esas decisiones
correctas?" El anciano respondió: "Una palabra: Experiencia".
"Gracias, señor", dijo el joven. "Estoy seguro de que será útil. Pero
realmente señor, ¿cómo se hace para ganar experiencia?" El
anciano sonrió y dijo: "Dos palabras: Decisiones equivocadas". 7.
Caminando sobre el agua hacia sus discípulos, Jesús dijo: "¡Toma
coraje! Soy yo. No tengas miedo". "Señor, si eres tú", respondió
Pedro, "dime que venga a ti en el agua". "Ven", dijo. Entonces Pedro
bajó del bote, caminó sobre el agua y vino hacia Jesús. Pero cuando
vio el viento, tuvo miedo y, comenzando a hundirse, gritó: "¡Señor,
sálvame!" Inmediatamente Jesús extendía su mano y lo atrapaba.
"Tú de poca fe", dijo, "¿por qué dudaste?" (Mateo 14:27–32).
Más admirable es alguien que lo ha intentado y ha fracasado que alguien
que se sienta en el barco, cálido y contento.

Nunca menosprecie a Pedro por su duda, al menos estaba


dispuesto a intentarlo. Admiro mucho más a alguien que lo ha
intentado y ha fracasado que a alguien que se sienta en el barco,
cálido y contento. Sólo dos capítulos más tarde, Pedro salta a la
refriega y es el primero en confirmar la Deidad de Cristo, "Tú eres el
Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Mt. 16:16). Jesús bendijo a Pedro
por su respuesta. Poco después, con una nueva confianza, Pedro
comienza a reprender a Jesús y el Señor dice: "¡Apoyadme,
Satanás! Usted es un escollo para mí; no tienes en mente las cosas
de Dios, sino las cosas de los hombres". Por supuesto, Pedro
cometió su parte de errores. Pero su voluntad de intentarlo, e
incluso fracasar, le proporcionó una visión que pocos otros
apóstoles poseían.
Nunca menosprecie al miembro del grupo que se sale del barco y
tiene dudas en el camino. Hay que aplaudir a los que lo intentan y a
los que fracasan. Nadie aprende nada mientras está sentado en el
barco. La clave es fallar hacia adelante, volver a levantarse y
aprender del error.
Puntos a tener en cuenta
• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• ¿Crees que alguien puede ser un facilitador eficaz? ¿Por qué o por qué no?
• Describa las características de los grandes facilitadores de grupos pequeños, como
se describe en este capítulo.
• ¿En qué área necesitas arriesgar por Jesús?

NOTAS
1. Mikel Neuman, Home Groups for Urban Culture (Pasadena, CA: William Carey Library,
1999) p. 82.
2. Utilizado con permiso de "Búsqueda del sistema pastoral perfecto", p. 4. El pastor
Harold F. Weitsz es el pastor del Little Fall Christian Centre, Little Falls, Roodepoort,
Sudáfrica. Actualmente, hay 2500 miembros y 200 células.
3. Glen Martin & Gary McIntosh, Creating Community (Nashville, TN: Broadman &
Holman Publishers, 1997), p. 113.
4. Howard A. Snyder, The Radical Wesley (Downers Grove, IL: Inter-Varsity Press, 1980),
pp. 57, 63 citado en Larry Kreider, House to House (Houston, TX: Touch Publications,
1995), p. 24.
5. Stephen Pile, The Book of Failures, citado en Terry Powell, You Can Lead a Bible
Discussion Group! (Hermanas, OR: Mulnomah Books, 1996) p. 14.
6. James M. Kouzes & Barry Z. Posner, p. 69.
7. Tomado del artículo de Greg Lee, "The Key to Growth: Multiplication," Cell Church
Magazine, Winter, 1996: 15.
4
MÁS COMUNIDAD, MÁS CRECIMIENTO
grupos donde abunda el amor llegan al mundo

Evité hablar de la comunión cercana (comunidad) en grupos


pequeños durante muchos años porque temía que los grupos
dejaran de crecer. Mi primer libro Home Cell Group Explosion
destacó la evangelización y la multiplicación en grupos pequeños en
todo el mundo. En ese libro y en los siguientes, no hablé mucho
sobre la comunidad, solo mencioné que la comunidad se encargaría
de sí misma cuando la gente se acercaba.
Dios lo cambió todo en 2009. Me di cuenta mientras escribía el
libro Discípulo Relacional que necesitaba someterme a la Palabra
inerrante de Dios. Vi claramente que las Escrituras alentaban a la
comunidad y que la comunidad incluso podría ser considerada el
elemento más importante en el ministerio de grupos pequeños.
Me di cuenta de que Jesús vino a establecer una nueva familia, y
eligió el pequeño grupo como la manera de hacer que esto
sucediera. Dios desafió mi pensamiento y me llevó a desarrollar una
cosmovisión más bíblica cuando miraba el ministerio de grupos
pequeños. Desde entonces, me he enamorado de la riqueza de la
comunidad de grupos pequeños y la promociono a menudo.
¿Es la comunidad contraria al crecimiento de grupos pequeños? ¿Pueden
mezclarse los dos o siempre se oponen entre sí?

Pero la pregunta aún persistía. ¿Es la comunidad contraria al


crecimiento de grupos pequeños? ¿Pueden mezclarse los dos o
siempre se oponen entre sí? Nuestra investigación nos sorprendió y
reveló que no tiene que ser de una manera u otra.

DESCUBRIMIENTO SORPRENDENTE:

LOS GRUPOS QUE ESTÁN MÁS CERCA CRECEN MÁS


Como entrenador de grupos pequeños, visité el grupo de René y
Patty Naranjo en muchas ocasiones. Su grupo siempre estaba lleno
de gente, conversación y comida. Nadie quería irse cuando la
reunión había terminado. Muchos de los presentes jugaron al fútbol
con René el sábado siguiente. Su grupo se caracterizaba por una
comunidad rica y cercana. René y Patty invitaron a amigos a largo
plazo y mantuvieron esas amistades dentro y fuera del grupo. Su
grupo también creció y se multiplicó muchas veces. Los líderes se
desarrollaron en esta atmósfera de amor y comunidad.
El descubrimiento sorprendente es que la comunidad estimula el
crecimiento y nuevos grupos. Naturalmente, conduce a la
divulgación, nuevos líderes y más grupos. La verdadera comunidad
y el ferviente alcance no deben ser mutuamente excluyentes. A
medida que un grupo crece en amor y unidad, también existe el
deseo de llegar. La comunidad fomenta la salud, la vitalidad y el
alcance.
Cuando el cuidado y el amor son abundantes en grupos, los recién
llegados quieren quedarse.

La siguiente tabla muestra cómo los recién llegados no solo vienen


al grupo, sino también por qué se quedan allí. Cuando el cuidado y
el amor son abundantes en grupos, los recién llegados quieren
quedarse. Sienten que han encontrado una familia, un hogar lejos
del hogar.
Piensa en el grupo de doce de Cristo. Había algo irresistible en
estar con Jesús. Su propósito era ayudar a todos a amarse unos a
otros (Juan 13:34), pero a menudo olvidamos la frase: "Por esto
todos sabrán que son mis discípulos". Jesús repite esta verdad en
Juan 17:21, "Para que todos ellos sean uno, Padre, así como tú
estás en mí y yo estoy en ti. Que ellos también estén en nosotros
para que el mundo crea que tú me has enviado". La comunidad y la
unidad llevan a las personas a creer en Jesús.
Aquellos que asisten a grupos de cuidado invitan a sus amigos.
Sienten que hay algo diferente en el grupo y en la iglesia. Se sienten
especiales y deseados. Quieren unirse.
La intimidad envalentona a los miembros y futuros líderes
Mi esposa Celyce ama a la gente y ha sido una líder de grupo
pequeño durante muchos años. También ha multiplicado su grupo
muchas veces. Cada vez que hago seminarios en todo el mundo y
hablo de multiplicación, le pido que comparta cómo lo ha hecho.
Una cosa que he notado es que ella nunca fuerza la multiplicación.
Sucede naturalmente. Su método es simple: Amar a las personas y
ayudarlas a desarrollarse naturalmente en el grupo. Parte de ese
proceso es empoderarlos para que lideren sus propios grupos.
La comunidad fortalece el envío de nuevos líderes.

El gráfico anterior muestra la correlación entre las relaciones de


cuidado y el desarrollo de nuevos líderes. Donde el cuidado de las
personas era más fuerte, los grupos pudieron multiplicarse con
mayor frecuencia.
La comunidad fortalece el envío de nuevos líderes porque los
líderes nuevos y potenciales necesitan una atmósfera de cuidado en
la que intentarlo, fracasar y volver a intentarlo. Se fomentan los
errores y reina el amor. Cada persona siente que su contribución es
valorada e importante. El uso de regalos es alto en este entorno y
los miembros son libres de experimentar con múltiples regalos. Los
líderes también se desarrollan.
NUEVOS LÍDERES SE DESARROLLAN NATURALMENTE
EN UNA ATMÓSFERA AMOROSA
Tengo que admitir que he obligado a los grupos a multiplicarse
demasiado rápido en el pasado. Recuerdo un pequeño grupo, en el
que disfrutamos de una dulce comunión y comunidad. La pareja
principal que asistió al grupo tenía muchos amigos no cristianos,
negocios seculares en auge en la ciudad, y amaba al grupo. Sin
embargo, después de una cierta cantidad de tiempo, sentí que
necesitábamos multiplicarnos porque eso es lo que se suponía que
debían hacer los grupos pequeños. El problema era que no era
natural. La comunidad no era lo suficientemente profunda, y nadie
estaba listo para facilitar el nuevo grupo. Esta pareja se dio cuenta
correctamente de que estaba forzando al grupo a multiplicarse antes
de que estuviera listo, algo de lo que solo me di cuenta más tarde.
Finalmente dejaron el grupo y la iglesia.
Sí, los nuevos nacimientos serán dolorosos, y la incomodidad es
parte de la experiencia creciente. Pero también creo que tenemos
que asegurarnos de que el dolor no se autoinflija a través de una
motivación mal dirigida y resultados forzados. El énfasis siempre
debe estar en hacer discípulos amorosamente que hacen discípulos
y nunca olvidar que es un proceso que toma tiempo.
Las personas no tienen miedo de probar cosas nuevas cuando se
sienten amadas y cuidadas. Los propios discípulos de Cristo fueron
capaces de cometer errores, aprender en una atmósfera sana, y
tratar de nuevo. Aprendieron a amarse unos a otros como fueron
amados por el Maestro.
Las personas no tienen miedo de probar cosas nuevas cuando se sienten
amadas y cuidadas.

A veces Jesús permitía que los discípulos cometieran errores para


enseñarles lecciones importantes y ofrecer una aplicación práctica
de sus enseñanzas. Jesús, por ejemplo, permitió que Pedro
caminara hacia él en el agua. Jesús sabía que se hundiría en el
proceso, pero que también se aprenderían valiosas lecciones
(Mateo 14:29). Los discípulos trataron de expulsar a un demonio y
no pudieron, pero más tarde Jesús les dio instrucciones importantes
sobre qué hacer la próxima vez (Marcos 9:18). Los discípulos
estaban convencidos de que Cristo establecería su reino allí mismo,
pero Jesús les enseñó acerca de su guía invisible, el Espíritu Santo
(Hechos 1:7-8). El método de discipulado de Cristo era una
interacción constante entre escuchar, hacer, fallar, aprender y luego
enseñar nuevas lecciones. Pero el amor también reinó en esta
atmósfera íntima y los discípulos se envalentonaron para seguir
intentándolo y saliendo. Con el tiempo cambiaron el mundo a
medida que continuaban haciendo discípulos.
Jesús moldea y da forma a aquellos en pequeños grupos hoy en
día. El cuidado y la comunidad entre los miembros es el ambiente
perfecto para que las personas intenten cosas nuevas, usen sus
dones y crezcan en su confianza para formar parte de un nuevo
grupo.
LA COMIDA CONSTRUYE COMUNIDAD
Imagínese viajando por una calzada romana en su camino para
asistir a una iglesia de la casa del primer siglo. A medida que
caminas por las calles estrechas, te das cuenta de la gente en todas
partes. Usted es muy consciente de la sobrepoblación de Roma,
donde vive aproximadamente un millón de personas, con la gran
mayoría hacinada en apartamentos de una o dos habitaciones por
encima o detrás de tiendas y mercados. Finalmente llegas a la casa,
que es realmente un apartamento. Es una unidad residencial con un
patio contiguo y se nota varias filas de apartamentos conectados
entre sí.
Al entrar en la casa, el rico olor de la comida llena el aire. Te das
cuenta de la comida horneando afuera mientras te llevan al
comedor, la habitación más grande de la casa. Usted cuenta trece
personas en la reunión y todos han sido invitados a compartir la
comida juntos, en memoria de Jesucristo. La historia de la última
cena de Cristo con sus discípulos en el cuarto superior hace que la
presencia de Cristo te parezca tan real. Amas los testimonios de
vidas cambiadas, y el amor de la gente por este Jesús resucitado.
Escuchas historias acerca de aquellos que realmente vieron a Jesús
después de su resurrección. Y dicen que Jesús prometió regresar
rápidamente. Otras historias de los milagros de Cristo se repiten. Te
encanta la atmósfera natural que fluye libremente, el canto, la
lectura de las Escrituras y la expectativa de la presencia del Espíritu
Santo. Y la comida es fundamental para su experiencia esa noche.
Las primeras iglesias de la casa de la iglesia siguieron el ejemplo
de Cristo que pasó mucho de su tiempo en la tierra comiendo y
comunión con la gente. El Evangelio de Lucas está lleno de historias
de Jesús comiendo con la gente:
• En Lucas 5, Jesús come con los recaudadores de impuestos y los pecadores en
la casa de Leví (5:29-32).
• En Lucas 7, Jesús es ungido por una mujer en la casa de Simón el Fariseo
durante una comida (7:36–50).
• En Lucas 9, Jesús alimenta a los cinco mil (9:10–36).
• En Lucas 10, Jesús come en la casa de María y Marta (10:38-42).
• En Lucas 14, Jesús comparte acerca de la parábola del gran banquete en el que
insta a la gente a invitar a los pobres en lugar de a sus amigos (14:7-24).
• En Lucas 22, leemos el relato de la Última Cena (22:14–23).
• Incluso cuando Jesús no está comiendo, las referencias a la comida abundan en
todo el Evangelio. Es seguro decir que, a lo largo del Evangelio de Lucas, Jesús
va a una comida, a una comida o viene de una comida.

Jesús pasó tanto tiempo comiendo con la gente que un escritor


señaló: "Jesús se abrió camino a través de los Evangelios". 1 Hay
algo especial en la comida y el compañerismo y realmente
construye comunidad.
Comer juntos tiene una forma de romper barreras y calentar a las
personas unas a otras. Jim Egli y yo descubrimos que el
compañerismo en torno a la comida realmente construye
comunidad. Aquellos grupos que pasaron tiempo comiendo juntos
también experimentaron la comunidad más profunda como podemos
en la página siguiente.
"Jesús se acurryó camino a través de los Evangelios".

Comer juntos dio a los grupos más comunidad y afectó


positivamente la salud del grupo. Comer juntos no es una fórmula
mágica, pero sí contribuye a la comunidad y ahora tenemos
estadísticas para demostrarlo.

En 2017, tuve el privilegio de ministrar en grace church de Seattle,


Washington. El pastor principal Ryan Faust pasó a una iglesia
tradicional de 60 años de antigüedad para orientarse a grupos
pequeños. Todos sus mayores lideran un grupo en casa que
comienza con una comida. Mi esposa y yo escuchamos sus
historias en un restaurante de Seattle, y un tema quedó claro: se
forjaron relaciones profundas alrededor de la comida.
Comer juntos dio a los grupos más comunidad y afectó positivamente la
salud del grupo.

Mientras estábamo en Washington, visitamos a mi hija y a su


esposo que lideran un grupo en casa en Puyallup, Washington. Son
parte de una iglesia que anima a todos sus grupos pequeños a
comenzar con una comida. Durante mi tiempo en Washington, seguí
pensando para mí mismo, "Comer juntos juega un papel vital en
esta comunidad". Abre la vía a la comunicación. ¿Todos los grupos
pequeños necesitan comenzar con una comida? No creo. ¿Es una
gran idea hacerlo? ¡Sí! 2.
Si bien comer juntos con regularidad es importante, se debe evitar la rutina
sin sentido.

Analizamos más a fondo la frecuencia de comer juntos y


descubrimos que si bien la regularidad es importante, se debe evitar
la rutina sin sentido. La variedad es la especia de la vida y esto es
cierto con la comida. Una semana, es posible que desee tomar un
refrigerio ligero seguido de una comida completa. A mi propio grupo
le gusta rotar a un restaurante local donde podemos encontrar un
espacio aislado aparte del ruido. Algunos de los asistentes vienen
directamente del trabajo, por lo que pedir comida funciona muy bien
para ellos. Descubra lo que funciona mejor para usted mientras
intenta una variedad de maneras de incluir comida en el grupo.

ASUNTOS COMUNITARIOS
Dios me ha abierto lentamente los ojos a la importancia de la
comunidad en el ministerio de grupos pequeños. Podría ser la forma
más importante de atraer a la gente a un grupo pequeño hoy en día.
Las personas se sienten cada vez más aisladas en una sociedad
impersonal. Los niños criados en hogares monoparentales se están
convirtiendo en la norma. E incluso cuando los padres viven juntos,
el sentido de comunidad es débil y maltratado por el ajetreo y las
relaciones superficiales.
Jesús ofrece comunidad a los rotos y solitarios. Él desea que se
sientan amados en un entorno familiar. Los grupos en el hogar hoy
en día, al igual que en la iglesia primitiva, son una manera
maravillosa de demostrar la nueva comunidad de Cristo.
La buena noticia es que la comunidad bíblica es tan atractiva que
los visitantes se quedan, se llega a nuevas personas y se forman
nuevos líderes. El desarrollo de la comunidad nunca debe ser la
técnica principal para producir crecimiento. Más bien, el atractivo de
la comunidad bíblica construye a los recién llegados y los fortalece
hasta el punto de querer comenzar sus propios grupos. La comida
juega un papel crítico en el proceso, como Lo demostraron Jesús y
la iglesia primitiva.
Puntos a tener en cuenta
• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• La comunidad y el crecimiento están vinculados entre sí en este capítulo. ¿Cómo
has visto este enlace en tu propio grupo?
• ¿Qué puedes hacer en tu grupo para reforzar la comunidad?
• ¿Comen juntos? En caso no, ¿por qué no? Planifique una actividad con su grupo
que involucre alimentos.

NOTAS
1. Mark Glanville, "Jesús comió su camino a través de los evangelios, comido con un
recaudador de impuestos recientemente?" blogpost el 20 de julio de 2012
en https://markrglanville.wordpress.com/2012/07/20/jesus-ate-his-way-through-the-gospels-
eaten-with-a-tax-collector-recently/
2. Algunos dirían que incluir una comida sería demasiado tiempo y apagar a la gente. Sin
embargo, nuestra investigación descubrió que la duración de la reunión mostró una
correlación positiva con las personas que se unieron al grupo. Aparentemente, los grupos
que se reúnen más tiempo experimentan más comunidad que atrae a las personas al
grupo. También hubo una modesta correlación positiva con la multiplicación del liderazgo y
una correlación negativa leve con el número de conversiones. Aparentemente, los grupos
que se reúnen por más tiempo están experimentando más comunidad que está atrayendo
a nuevas personas, y las reuniones más largas están dando más oportunidades para el
desarrollo del liderazgo, pero la gente es un poco más reacio a invitar a los incrédulos a
una reunión más larga.
5
EL ALCANCE PROFUNDIZA LA
TRANSPARENCIA
¿puede llegar a nuevas personas generar un
intercambio más profundo?

Hace unos años, animé a mi grupo a invitar a amigos sin iglesia


a la próxima reunión del grupo. Me quedé atónito cuando Judy,
una miembro de mucho tiempo, dijo: "No quiero gente nueva en
nuestro grupo. Estoy aquí para la comunión. Quiero poder compartir
profundamente y no tener a alguien nuevo viniendo al grupo. Estoy
cerca de incrédulos durante la semana, pero aquí en el grupo,
quiero compartir libremente mi corazón con personas que conozco
bien, como todos ustedes". Otros estuvieron de acuerdo. Sus
palabras picaban porque yo sabía la importancia de la
evangelización grupal, pero Judy hizo un punto fuerte sobre la
exclusión de los forasteros para enfocarse en la intimidad entre
nuestros propios miembros del grupo. ¿Tenía razón? ¿Invitar a
nuevas personas comprometería nuestro intercambio y
compañerismo más profundos?
¿Invitar a nuevas personas comprometería nuestro intercambio y
compañerismo más profundos?

Hablé con Judy la semana siguiente, recordándole que nuestro


compromiso en el grupo era llegar, y ella accedió vacilantemente.
Sin embargo, sus objeciones me llevaron a considerar la pregunta:
¿Los grupos cerrados se profundizan en el intercambio personal y la
transparencia? Después de todo, salir con las mismas personas
semana tras semana parecería proporcionar un mejor ambiente
para compartir de manera transparente. Si se permitiera que nuevas
personas entraran en el grupo, ¿no debilitaría eso a la comunidad?

DESCUBRIMIENTO SORPRENDENTE:
EL ALCANCE GRUPAL FORTALECE EL INTERCAMBIO
TRANSPARENTE
Los cuatro hombres que asistieron al grupo de Jerry fueron fieles y
comprometidos. Pero también oraron para que nuevas personas se
unieran a ellos, estableciendo una silla vacía durante cada reunión y
orando para que Dios trajea a los forasteros para sentarse en ella.
Dios finalmente respondió a su oración y Carl apareció durante una
barbacoa de alcance. Carl, el vecino de al lado de uno de los
miembros, era gregario y atractivo. Compartió la primera noche que
había luchado con las drogas, pero Dios lo estaba liberando.
Después de asistir al grupo durante unas semanas, Jerry dijo una
noche: "Carl, agregas tanta vida a nuestro grupo. Has traído una
nueva dinámica refrescante, y gracias por venir". Carl no sólo
compartía sus propias luchas, sino que parecía estimular a otros a
compartir más libremente.
Los grupos fuertes en el alcance tenían el doble de probabilidades de tener
fuertes niveles de intimidad.

Pero, ¿fue esto una excepción? ¿Los grupos que se acercan


mantienen un intercambio profundo y transparente o se desvían
hacia la comunicación superficial cuando asisten nuevas personas?
Esta es una pregunta que Jim Egli y yo examinamos a fondo en
nuestra investigación con la pregunta: "¿Los miembros de mi grupo
se sienten libres de compartir problemas y luchas muy personales
entre sí?" Nos sorprendieron nuestros hallazgos. Los grupos fuertes
en el alcance tenían el doble de probabilidades de tener fuertes
niveles de intimidad. 1 Este descubrimiento va en contra de nuestra
forma natural de pensar que dice: "Cierra las puertas para que
podamos tener más comunidad. Nuestros miembros no se abrirán si
estamos invitando a nuevas personas y llegando".
Como ilustra el gráfico anterior, las personas en grupos abiertos se
sienten significativamente más cerca unas de otras que las
personas en grupos cerrados. De hecho, los grupos abiertos de
alcance experimentan casi el doble de intimidad (79%) que los
grupos cerrados (41%).
La encuesta mostró claramente que los grupos realmente
prosperan en compartir más profundamente entre sí cuando los
visitantes están presentes y cuando el alcance es una parte
consistente de las actividades del grupo. En otras palabras,
compartir problemas y luchas personales no ocurría más fácilmente
en grupos cerrados. Todo lo contrario. Los grupos abiertos y
evangelizadores eran más íntimos que los grupos cerrados. Los
miembros sintieron la libertad de compartir libremente mientras que
al mismo tiempo invitaban a nuevas personas al grupo. Este capítulo
demuestra cómo llegar a otros fortalece el nivel de transparencia en
el grupo en lugar de obstaculizarlo. Pero, ¿por qué es esto cierto?

SANADORES HERIDOS
Compartir de manera transparente en el grupo pequeño revela a los
no cristianos que los creyentes no son perfectos, solo perdonados.
Una de las principales tácticas de Satanás es convencer a la gente
de que Dios requiere normas inalcanzables y que sólo las personas
"buenas" entran en el cielo. El evangelismo de grupos pequeños
corrige esta idea errónea. Compartir abiertamente les da a los
incrédulos un nuevo sentido de esperanza al darse cuenta de que
los cristianos también tienen debilidades y luchas. La diferencia es
que los cristianos ponen su pecado y lucha al pie de la cruz de
Jesús.
Una de las principales tácticas de Satanás es convencer a la gente de que
Dios requiere normas inalcanzables y que sólo las personas "buenas"
entran en el cielo.

Dora vino a nuestro pequeño grupo en Ecuador. Sintió la libertad


de compartir con el grupo sus dudas sobre la religión. La gente la
escuchaba, la amaba y compartía sus propias dudas y testimonios.
Animamos a Dora a seguir compartiendo con nosotros y también a ir
directamente a Dios con sus dudas. Un martes por la noche en
diciembre, mostramos parte de la película "Jesús" en nuestra casa
como parte de un alcance especial de Navidad. Dora estaba con
nosotros, junto con otros buscadores. Dora estaba acostumbrada a
decir lo que pensaba en el grupo y se sentía cómoda con todos los
presentes. Después de mostrar la presentación, de repente Dora
gritó: "Estoy confundida". Todos estaban sorprendidos, pero
simplemente amábamos a Dora y la cuidábamos como parte de
nuestra familia.
Una semana más tarde, Dora recibió a Jesús en nuestra casa.
Dios usó a mi esposa Celyce para llevar a Dora a Jesús, pero mi
esposa era sólo un instrumento. Las dudas de Dora incitaron al
resto del grupo a compartir más libremente. La gente se sintió
alentada por las profundas necesidades de Dora y se adentró más
profundamente para compartir sus propias preocupaciones. El
intercambio transparente fue la clave en la conversión y maduración
de Dora. Nuestro grupo creció en fe al ministrar a Dora, y todos
crecimos en intimidad unos con otros en el proceso de llegar.
Primero Corintios 14:24–25 saca esto a mente:
Si un incrédulo o alguien que no entiende entra mientras todo el mundo está
profetizando, será convencido por todos de que es un pecador y será juzgado por
todos, y los secretos de su corazón quedarán al descubierto. Así que caerá y adorará a
Dios, exclamando: "¡Dios está realmente entre vosotros!"
Pablo estaba escribiendo para albergar iglesias ya que literalmente
todos los presentes eran capaces de profetizar. Si todo el mundo
podía profetizar, debe haber sido un grupo lo suficientemente
pequeño como para que todos hablaran. La palabra profecía en este
pasaje se refiere a "decir la verdad". 2 Pablo estaba diciendo que
todo el mundo sería capaz de hablar palabras de verdad a la luz de
las necesidades del incrédulo. 3.
Cuando una persona en el grupo pequeño revela una necesidad,
de repente hay una oportunidad de ministrar. Los dones espirituales
emergen. El uso compartido sucede. Cuando no se revelan
necesidades, las personas a menudo se retiran y se vuelven hacia
adentro. La presencia de personas con verdaderos heridos
conmueve al resto del grupo a demostrar cuidado y preocupación
por aquellos que están sufriendo.
La presencia de personas con verdaderos heridos conmueve al resto del
grupo a manifestar preocupación.

Richard Peace, profesor de evangelismo en el Seminario Teológico


Fuller, escribió un libro titulado Small Group Evangelism.... 4 La paz
señala que la evangelización en el grupo pequeño es un proceso
natural. Los no cristianos pueden hacer preguntas, compartir dudas
y hablar sobre su propio viaje espiritual. Peace señala: "Nuestra
falta de honestidad es probablemente el mayor obstáculo para el
testimonio conversacional fácil y natural". 5 Esta última cita es digna
de mención. "Nuestra falta de honestidad" es un gran obstáculo.
A veces los cristianos quieren ocultar sus problemas para
impresionar al incrédulo con sus vidas impecables. Tal vez estén
pensando: "Si hablo demasiado sobre mis luchas y necesidades, el
incrédulo se preguntará si Jesús realmente hace una diferencia". La
verdad, sin embargo, es que simplemente somos un mendigo
diciéndole a otro mendigo dónde conseguir el pan. Todos estamos
luchando con una forma de debilidad u otra.
La evangelización en un grupo pequeño no enfatiza un enfoque
enlatado y memorizado. El Evangelio se comparte de una manera
amorosa y natural a través de las vidas de aquellos que están
presentes. A menudo los no cristianos se mantienen alejados de las
iglesias porque tienen la idea equivocada de que tienen que ser lo
suficientemente buenos como para convertirse en cristianos. Han
conocido a cristianos que no cumplieron con los estándares bíblicos
y han visto falsedad en los miembros de la iglesia y los medios de
comunicación cristianos. Los incrédulos anhelan conocer, ver y
escuchar a las personas que están en un viaje, luchando con Dios
cada día, dispuestos a hablar de cosas como los conflictos
matrimoniales y abiertos a compartir el poder de Cristo para cambiar
a las personas. Estos mismos no cristianos son alentados cuando
van a una comunidad de personas honestas que están dispuestas a
compartir sus luchas con el pecado y su dependencia del Dios vivo.
Este tipo de autenticidad a menudo gana incrédulos a Cristo.
Los incrédulos anhelan conocer, ver y escuchar a las personas que están
en un viaje, luchando con Dios cada día.

Todos enfrentarán conflictos, enfermedades, pruebas y, finalmente,


la muerte. Los incrédulos están buscando respuestas y
probablemente encontrando pocas que satisfagan. Satanás y este
mundo ofrecen alternativas atractivas, pero la mayoría de los
sustitutos de Dios fallan y la búsqueda continúa.
El grupo pequeño es un lugar emocionante para llegar a la gente
para Cristo. La atmósfera del hogar construye relaciones afectuosas
y cálidas,6 y en este contexto, los hechos del Evangelio no se ven
como proposiciones frías y no probadas, sino como verdades
vivientes visibles en la vida de los demás. Las personas se sienten
naturalmente atraídas por Jesucristo. Los no cristianos pueden
hacer preguntas, compartir dudas y hablar sobre sus propios viajes
espirituales. 7.

CAMINANDO EN LA LUZ
Transparencia significa literalmente ver a través, como el vidrio
transparente. La verdadera comunión cristiana no es secreta, sino
honesta, abierta y libre de mentiras y oscuridad. Juan describe la
transparencia cuando dice, ". . . si andamos en la luz, como él está
en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús,
su Hijo, nos purifica de todo pecado" (1 Juan 1:7). En las primeras
reuniones de la iglesia de la casa, se animó a cada persona a
compartir libremente, como dice Santiago, "Por lo tanto, confiesen
sus pecados unos a otros y oren unos por otros para que sean
sanados" (Santiago 5:16).
Las primeras iglesias de la casa se multiplicaron por todo el
Imperio Romano, practicando la evangelización y la hospitalidad
abierta. Nuevas personas se unieron a ellos, y las iglesias de la
casa crecieron y se multiplicaron.
A medida que Jesús transformó a las personas, se comportaron de
manera diferente, y los amigos y vecinos se sintieron atraídos por
esta nueva comunidad transformada. Sus estilos de vida cambiados
se extendieron a la comunidad que los rodeaba, y al mismo tiempo,
su comunión íntima aumentó. La gente podía ver los cambios de
cerca a medida que la vida comunitaria se vivía a la intemperie. Los
grupos en el hogar estaban basados en la emparenta, pero también
eran muy eficaces en el alcance. Cuando Dios está obrando, ambas
cosas suceden. ¡Jesús cultiva un amor profundo en nuestras vidas
por los demás, y por aquellos que todavía lo necesitan!
A medida que Jesús transformó a las personas, se comportaron de manera
diferente, y otros se sintieron atraídos por esta comunidad.

El atractivo de esta nueva sociedad "llamada" se extendió por todo


el mundo mediterráneo. Cuando las personas notaron cómo se
cambiaron las vidas y cómo los creyentes se unieron, creyeron en el
mensaje del Evangelio. Los maridos amaban a las esposas, los
esclavos eran tratados con dignidad y las parejas casadas se
someten el uno al otro. Amigos y vecinos se sintieron atraídos por
esta nueva comunidad transformada. El movimiento cristiano atrajo
a la gente debido al comportamiento de los creyentes entre sí y
hacia los que están fuera de la iglesia.
La intención de Dios para las primeras iglesias domésticas nunca
fue cerrarlas a un mundo moribundo a su alrededor. Más bien, Dios
agregó nuevos miembros, y a veces, permitió que se dispersara
cuando se sentían demasiado cómodos, como en el caso de la
iglesia de Jerusalén. En Hechos 8:1 leemos, "En ese día estalló una
gran persecución contra la iglesia en Jerusalén, y todos excepto los
apóstoles fueron esparcidos por toda Judea y Samaria." ¿Y qué
hicieron? "Los que habían sido esparcidos predicaron la palabra
dondequiera que fueran" (Hechos 8:4). Y leemos a lo largo del libro
de Hechos que la iglesia primitiva era un movimiento casa por casa
que celebraba siempre que era posible (Hechos 2:42–46; Hechos
5:42; Hechos 20:20). A medida que se invita a nuevas personas a
un grupo, las personas se emocionan y quieren compartir más de
sus vidas en el proceso.
A medida que se invita a nuevas personas a un grupo, las personas se
emocionan y quieren compartir más de sus vidas.

Cuando el grupo sólo se enfoca interiormente en la comunión, está


perdiendo un aspecto importante del crecimiento espiritual y no lleva
a los miembros del grupo al siguiente nivel de transparencia y
discipulado. El proceso mismo de evangelización en grupos
pequeños trae crecimiento espiritual, no sólo cuando alguien viene
al grupo o recibe a Jesús. Por lo tanto, animo a los grupos a orar por
los no cristianos cada semana y planificar maneras de llegar.

SABOREAR Y VER
Mi apellido "Comiskey" es de ascendencia irlandesa. Cuando como
familia visitamos Irlanda en 2007, estábamos ansiosos por explorar
la zona. Con mucho, la mayor experiencia del viaje para mí fue ver
dónde ministraba San Patricio y comprender el impacto que Patrick
tuvo en Irlanda. Combinó el discipulado con el evangelismo, y su
estrategia relacional inició un movimiento que cambió el mundo.
En el siglo V d.C., cuando Patrick tenía unos catorce años, fue
capturado por asaltantes irlandeses y llevado como esclavo a
Irlanda, donde vivió durante seis años antes de escapar y regresar
con su familia en Inglaterra. Dios salvó a Patricio, lo levantó para
convertirse en obispo en la iglesia, y luego lo llamó a regresar a
Irlanda como misionero. El ministerio de Patricio fue tan efectivo que
no sólo la mayor parte de Irlanda se convirtió, sino que Dios usó la
iglesia en Irlanda para enviar misioneros por todo el mundo.
El modelo de Patrick de llegar a los demás era altamente
relacional, hospitalario y orientado a la comunidad. Vivieron la vida
en comunidad, pero esto nunca fue un fin en sí mismo. Nunca
perdieron de vista la entrega de su comunidad. Patricio y sus
seguidores se mudarían a un área pagana para demostrar la
comunidad cristiana. Se tomaron en serio el pasaje del libro de los
Salmos que dice: "Prueba y ve que Jehová es bueno;
bienaventurado el hombre que se refugia en él" (34:8). Patrick creía
que la verdad primero se atrapa y luego se enseña.
Patrick creía que la verdad primero se atrapa y luego se enseña.

El movimiento celta de San Patricio se basó en la propia estrategia


evangelística de Cristo como se ve en Juan 17, donde Juan les dice
a los discípulos que el mundo conocería y creería por su unidad. De
hecho, las bandas de creyentes de Patricio hablaron mucho sobre el
amor y la unidad dentro de la Trinidad y usaron el trébol de tres
lados para explicar la Trinidad. Sus estilos de vida honestos y
transparentes atrajeron a otros a querer seguir a Jesús y unirse a
sus pequeños grupos.
Patrick enseñó que la pertenencia viene antes que creer. Invitaron
a los buscadores a unirse a su comunidad y participar dentro de ella.
Aquellos que entraron en el grupo vieron vidas transformadas, amor
en acción y cómo se suponía que los discípulos debían actuar. Los
buscadores fueron entonces invitados a convertirse en discípulos de
Cristo. Como resultado de esta estrategia, muchos recibieron a
Jesús, nuevos grupos se multiplicaron y las bandas misioneras se
infiltraron en áreas no alcanzadas. El discipulado y el alcance
estaban íntimamente conectados entre sí.
El discipulado y el alcance estaban íntimamente conectados entre sí.

San Patricio comenzó un movimiento, y lo hizo desarrollando


relaciones con la gente y comprometiendo su imaginación mediante
el uso de símbolos que entendían. Muchos han hecho
comparaciones con el ministerio de San Patricio y nuestra propia
situación actual. Al igual que la civilización en el día de San Patricio,
la gente hoy en día está hambrienta de relaciones. Quieren ver a
Cristo entre ellos, involucrarse en una comunidad y luego crecer
naturalmente en su relación con Cristo.
Lo que Patricio logró en su día fue muy similar a la evangelización
en la iglesia primitiva, donde los vecinos podían ver, escuchar y
probar el fruto de las vidas cambiadas. Los incrédulos querían un
cambio, se convirtieron en creyentes y luego crecieron naturalmente
como discípulos al participar en una nueva comunidad. Las
personas salvadas en esas iglesias domésticas fueron
inmediatamente conocidas por el resto de los miembros, se
convirtieron en parte de una nueva familia, pudieron ejercer sus
dones y talentos, y finalmente crecieron hasta convertirse en fuertes
discípulos de Jesucristo.
John Wesley practicó una estrategia similar a la de los pequeños
grupos celtas. El intercambio abierto fue la piedra angular de los
grupos de Wesley en el siglo XVIII. Cuando Wesley murió, dejó una
iglesia de 100.000 miembros y 10.000 grupos. Los grupos pequeños
de Wesley (llamados reuniones de clase) normalmente duraban una
hora, y el evento principal era "informar sobre tu alma". 8 La clase se
abría con una canción. Entonces el líder compartiría una experiencia
personal y religiosa. Después, preguntaba acerca de la vida
espiritual de los miembros del grupo. La reunión se basó en el
intercambio de experiencias personales de la semana pasada. Las
reuniones de clase de Wesley se describen mejor con una palabra:
"transparencia".
En los pequeños grupos de Wesley, se esperaba que todos
hablaran libre y claramente sobre cada tema, desde sus propias
tentaciones hasta la construcción de una nueva casa. Dentro de
este marco de "compartir abiertamente", muchos se convirtieron.
Los corazones de los pecadores se derritieron mientras interactuaba
con "pecadores salvados". Jesucristo hizo toda la diferencia.
Las iglesias han pasado incontables horas tratando de averiguar
cómo conectar el "seguimiento" con la evangelización. El problema
es que el primer paso se ha divorciado del paso dos. Los modelos
relacionales ofrecidos por las primeras iglesias domésticas, San
Patricio y John Wesley trajeron a las personas a la comunidad, les
permitieron interactuar con personas transformadas, y el discipulado
ocurrió naturalmente en el proceso.
Las relaciones amorosas atraen a las personas. Jesús nos dijo que
nuestro amor por los demás atraería a un mundo incrédulo para sí
mismo. A medida que la iglesia se ama unos a otros, las personas
se sienten atraídas por Jesús, se convertirán en discípulos y luego
repetirán el proceso de hacer más discípulos.

DEL HOSPITAL A LA CURACIÓN


2015 fue un año difícil para mi esposa y nuestra familia. Celyce
estaba en el hospital con frecuencia para la diverticulitis y tuvo que
tener una operación eventual de los dos puntos. Estábamos
agradecidos por su atención hospitalaria, pero no podíamos esperar
para irnos. La comida del hospital era insulsa, apenas comestible, y
la tranquilidad era un bien escaso. Todos anhelábamos que se
curara para poder volver a casa.
La iglesia es un hospital y los grupos pequeños son el lugar
perfecto para encontrar respuestas que sanen. El objetivo es la
transformación y la curación. Cuando una persona o pareja revela
una lucha, están buscando ayuda. "Oren por mí". "Ayúdame".
"Queremos dejar de pelear y empezar a entendernos", comparte la
joven pareja. Un intercambio tan profundo surge de un deseo serio
de cambiar.
Su grupo no tiene que decidir entre el alcance o la intimidad. Usted
puede tener ambos. Su grupo se volverá más íntimo a medida que
se acerque. Y a medida que los recién llegados se unan, agregarán
nueva vida y visión al grupo. Sus historias iluminarán al resto y
evitarán que el grupo se vuelva aburrido, aburrido y rutinario.
A medida que los recién llegados se unan, agregarán nueva vida y visión al
grupo.

Aquellos que han sido seguidores de Jesús durante muchos años


de repente encontrarán nuevas razones para compartir sus años de
experiencia y ejercer sus dones. Aquellos que son nuevos se
beneficiarán de esa sabiduría madura. Todos serán alentados y
transformados en el proceso.
Puntos a tener en cuenta
• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• ¿Te sientes alentado a compartir de manera transparente cuando hay nuevas
personas en el grupo? ¿Por qué o por qué no?
• Comparte la experiencia de alguien nuevo que se une a tu grupo. ¿Cómo cambió el
ambiente?
• El intercambio transparente ayuda en el proceso de curación. ¿Qué puede hacer
para mejorar el nivel de transparencia en su Grupo?

NOTAS
1. Casi el doble de líderes de grupo en grupos de alcance reportaron un fuerte nivel de
intimidad (79%) en comparación con los grupos cerrados que no alcanzaron (41%).
2. W.E. Vine and F.F. Bruce Vine's Expository Dictionary of Old and New Testament
Words: W.E. Vine; Antiguo Testamento editado por F.F. Bruce (Old Tappan, N.J.: Revell,
1981). Vine define la palabra para significar el hablar de la mente y el consejo de Dios:
(pro, adelante, phomi, hablar: ver profeta); en el Nuevo Testamento se usa (a) del don, por
ejemplo, Romanos 12:6; 1 Corintios 12:10; 13:2; (b) ya sea del ejercicio del don o de lo que
se profetiza, por ejemplo, Mateo 13:14; 1 Corintios 13:8; 14:6, 22 y 1 Tesalonicenses 5:20,
"profetizar (s);" 1 Timoteo 1:18; 4:14; 2 Pedro 1:20, 21; Apocalipsis 1:3; 11:6; 19:10; 22:7,
10, 18, 19. Vine dice: "Aunque gran parte de la profecía de O.T. era puramente predictiva,
véase Miqueas 5:2, por ejemplo, y cp. Juan 11:51, la profecía no es necesariamente, ni
siquiera principalmente, reveladora. Es la declaración de lo que no se puede conocer por
medios naturales, Mateo 26:68, es la cuarta narración de la voluntad de Dios, ya sea con
referencia al pasado, al presente o al futuro, véase Génesis 20:7; Deuteronomio 18:18;
Apocalipsis 10:11; 11:3."
3. Ralph Vecino, cinta de audio. "From Structures to the Incarnation of Christ," 2003.
Presentado en Houston y consultado en línea en http://www.touchusa.org/avtraining.asp.
4. Evangelismo en grupos pequeños (Pasadena, CA: Fuller Theological Seminary, 1996).
5. Paz, p. 27.
6. "La Puerta" por Sam Shoemaker
Admiro a las personas

que entran, pero me

gustaría que no olvidaran cómo era antes de entrar. Entonces podrían ayudar

a La gente que aún no ha encontrado la puerta;


O la gente que quiere huir de nuevo de Dios.
Usted puede entrar demasiado profundamente, y

permanecer en demasiado tiempo, Y olvidarse de la gente fuera de la puerta.


En cuanto a mí, Voy a

tomar mi lugar acostumbrado, Lo suficientemente


cerca de Dios para oírlo,

y saber que él está allí, Pero no tan lejos de los hombres como para no escucharlos, Y
recuerde que están allí, también.
¿Dónde? Fuera de

la puerta: miles de ellos, millones de ellos.


Pero—más importante para

mí— Uno de ellos, dos de ellos, diez de ellos.


Cuyas manos estoy destinado a poner en el pestillo.
Así que me quedaré

junto a la puerta y esperaré a los que lo busquen.


"Prefiero ser un portero. .

." Así que me quedo cerca de la puerta.


7. "10 Reasons Not to Reach Out" (Jimmy Long, Anny Beyerlein, Sara Keiper, Patty Pell,
Nina Thiel y Doug Whalon, Small Groups Leader's Handbook, Downer's Grove, IL:
InterVarsity Press, 1995, p. 87)
• Si la gente comienza a convertirse en cristiana, necesitaremos una sala más
grande para reunirnos.
• Orar para que dos amigos lleguen a conocer a Jesús no está en mi descripción
de trabajo.
• Si todos en mi pequeño grupo quieren ir a la India este verano, yo también tendré
que ir.
• Tomar riesgos no es bueno para mi disposición.
• Si nos hacemos conocidos como cristianos en nuestro dormitorio, la gente podría
empezar a hacernos preguntas acerca de nuestra fe.
• El renacimiento no está en mi plan de un año.
• Servir a los pobres puede hacerme sentir incómodo con mi estilo de vida.
• Si nuestro grupo se queda pequeño, todo estará bajo control.
• Decirle a la gente acerca de Jesús no es políticamente correcto.
• Confiar en Dios para usar a nuestro pequeño grupo para hacer una diferencia en
el campus, en la comunidad y en el mundo es demasiado pedir.
8. Howard A. Snyder, The Radical Wesley &Patterns for Church Renewal (Downers
Grove, IL: Inter-Varsity Press, 1980), p. 55.
6
ADORACIÓN DE GRUPOS PRÓSPEROS
adoración, mucha de ella, trae vida y atrae a los
forasteros

Antes de hablar con cien líderes de grupos pequeños durante un


seminario el sábado, el pastor principal me dijo: "No enseñes
sobre la adoración como parte de la orden de grupos pequeños.
No practicamos la adoración en nuestros grupos. Es demasiado
difícil preparar el canto de adoración, y después de todo, nuestros
pequeños grupos son principalmente para no cristianos".
"Está bien", asintió con la cabeza hacia afuera, mientras luchaba
interiormente con esta nueva revelación. Entendí que un cierto
número de grupos podrían no tener adoración, pero para excluir la
adoración de todos los grupos pequeños?
Algunos creen, como este pastor en particular, que para atraer a
los incrédulos, es mejor no parecer demasiado cristiano y
especialmente evitar el canto de adoración, que podría hacer que
los incrédulos se sientan incómodos. Pero, ¿es esto cierto?

DESCUBRIMIENTO SORPRENDENTE: GRUPOS

PRÓSPEROS PRIORIZAN LA ADORACIÓN Y LA


ESPIRITUALIDAD
Un grupo del campus de Intervarsity se consumió con la búsqueda
de maneras de atraer a los no creyentes. Los eventos sociales no
funcionaban, a pesar de todas las invitaciones y la planificación.
Finalmente, uno de los trabajadores exasperados dijo: "Voy a llevar
a mi amigo no cristiano a la reunión de oración de esta noche". El
líder del campus tenía miedo de lo que pudiera suceder. ¿El
incrédulo se apagaría por la lectura de las Escrituras, la adoración
cristiana y el compartir profundamente?
El incrédulo acudió a la reunión y disfrutó de cada momento de la
misma. Estaba encantado de ver a la gente adorando. Le gustaba el
compartir en profundidad. Probó la autenticidad, ¡y fue bueno!
Mientras reflexionaban sobre lo que sucedió, llegaron a ver que sus
amigos no cristianos estaban hambrientos de Dios y de relaciones
auténticas. No querían los programas impersonales de alto poder.
Querían experimentar a las personas orando, leyendo las Escrituras
y adorando a Dios.
¿El incrédulo se apagaría por la lectura de las Escrituras, la adoración
cristiana y el compartir profundamente?

Pero, ¿es esto normalmente cierto? Preguntamos a los que


tomaban la encuesta si incluían el canto de adoración en su
pequeño grupo. Teníamos curiosidad por saber si incluir un tiempo
de adoración afectaría el crecimiento de grupos pequeños,
particularmente el evangelismo. Después de todo, los incrédulos no
conocen las canciones de adoración cristianas. ¿El canto de
adoración los hace sentir incómodos y dificulta el alcance?
Un gran porcentaje de los grupos dijeron que sí incluían el canto y
la adoración (77%). Y los grupos que adoraban crecieron más
rápido que los que no lo hicieron. El canto de adoración afecta
positivamente a los visitantes, y aquellos grupos que incluían
adoración también eran más efectivos en la evangelización.
De esto, podemos concluir que la adoración no es una barrera
para los visitantes, a pesar de que podrían no estar familiarizados
con las canciones. Evidentemente, la presencia de Dios
experimentada en la adoración puede ser sentida por estas nuevas
personas y ayuda a atraerlos al grupo y a Cristo.
Los grupos que prosperan se enfocan en Jesús. Cuando las
personas experimentan la presencia y el amor de Cristo, se sientan
y toman nota. El evangelismo más eficaz levanta a Jesús y le
permite ministrar a la gente. De hecho, recomendamos incluir tanta
adoración como sea posible. Trae a Dios a la imagen y darás la
bienvenida a los incrédulos.
Incluya la adoración. Trae a Dios a la imagen y darás la bienvenida a los
incrédulos.

Las personas se unirán al grupo porque quieren experimentar a


Dios; tienen peticiones de oración y otras necesidades; están
hambrientos de apoyo de personas solidarias y de Dios. Al no incluir
la adoración, los recién llegados podrían decidir que el grupo no vale
la pena su tiempo. Obtienen interacción social en cualquier lugar: un
Starbucks, trabajo o pasar el rato con un amigo. Pero, ¿a dónde
pueden ir para encontrar a Dios? Lo más probable es que por eso
vinieron al grupo. No escondas a Jesús. Que sea el foco de la
actividad grupal.
La Iglesia Comunitaria de Antioquía, con sede en Waco, Texas,
comenzó como un movimiento juvenil en el campus de la
Universidad de Baylor y ahora planta iglesias en todo el mundo,
centrándose en los jóvenes cuyo objetivo es alcanzar un mundo
perdido para Jesús. Todos sus grupos adoran a Dios y le piden que
ministre a los presentes. Una líder de grupo de jóvenes describió
una de sus reuniones de grupo:
Cada joven que atravesó la puerta del grupo de vida estaba
llorando durante la adoración mientras orábamos por ellos,
hablábamos palabras proféticas sobre sus vidas y escuchábamos
sus corazones. La cabeza de un estudiante fue sanada, otra niña
decidió dar su vida al Señor por primera vez, y todos fueron
profundamente conmovidos por Jesús.
Por supuesto, no todos los grupos son tan dinámicos como este,
pero Antioquía proactivamente hace de Dios el foco de la actividad
grupal para que los creyentes e incrédulos experimenten su
presencia.
Jim y yo no preguntamos cuánto tiempo duró la adoración grupal.
Simplemente preguntamos a aquellos que tomaban la encuesta si la
adoración a través del canto es parte de sus reuniones normales.
Entonces, ¿cuánta adoración se debe incluir? Aconsejamos pedirle
al Espíritu Santo que sea su guía. Es posible que algunos grupos
quieran tener reuniones con tiempos prolongados de adoración.
Estos tiempos pueden incluir otros elementos como tomar la
comunión como un grupo y orar por los demás y su comunidad.
Pídele al Espíritu Santo que sea tu guía.

DIOS RESPONDE A LA ADORACIÓN SENTIDA POR EL


CORAZÓN
Josafat tuvo un problema. Como rey de Israel, fue comisionado para
proteger a su nación. Sin embargo, un vasto ejército de Edom
estaba acampado en su frontera, listo para destruir la nación de
Israel. La respuesta inmediata de Josafat fue el miedo. Sin embargo,
también dio el siguiente paso correcto: buscó a Dios y proclamó un
ayuno en todo Israel. Mientras toda la nación esperaba ante Dios, el
Espíritu de Dios vino sobre Jahaziel, hijo de Zacarías, y profetizó a
los presentes: "No tengáis miedo ni desanimados por causa de este
vasto ejército. Porque la batalla no es tuya, sino de Dios" (2
Crónicas 20:15).
¿Qué tipo de plan de batalla dio Dios a la nación de Israel? ¡Un
plan de adoración! La historia continúa:
Josafat designó a los hombres para cantar al Señor y alabarlo por el esplendor de su
santidad al salir a la cabeza del ejército, diciendo: "Da gracias a Jehová, porque su
amor perdura para siempre". Cuando comenzaron a cantar y alabar, Jehová puso
emboscadas contra los hombres de Amón y Moab y el Monte Seir que estaban
invadiendo Judá, y fueron derrotados (2 Crónicas 20:21-22).

Dios a menudo se mueve cuando su pueblo adora. La adoración


marca el comienzo de una atmósfera en la que los dones del
Espíritu operan libremente. Cuando el pueblo de Dios lo alaba y lo
adora, Dios aparece y comienza a hablar a través de su pueblo
dotado.
Tuve el privilegio de ir a Israel en 2011. Recorrimos el antiguo sitio
del templo y nuestro guía nos dijo: "Podríamos estar parados ahora
mismo en los mismos escalones donde Pedro habló a las multitudes
después de que las lenguas de fuego cayeran sobre los que
estaban en el aposento alto". Me quedé sin palabras. Esos pasajes
en el capítulo dos de Hechos tomaron un nuevo significado ese día.
Cuando el pueblo de Dios lo alaba y lo adora, Dios aparece.

En Hechos 1 y 2, leemos que aquellos que recibieron las lenguas


de fuego estaban de acuerdo en oración (Hechos 1:14; 2:1).
Estaban adorando a Dios juntos, y el resto es historia. El Espíritu
descendió, la gente fue salvada, y comenzó un nuevo movimiento.
A medida que el movimiento se extendió, Pablo fue a Filipos para
predicar el evangelio. Tanto Pablo como Silas fueron severamente
azotados y arrojados a prisión con los pies sujetos a las existencias.
¿Se quejaron y se quejaron? Leemos, "Alrededor de la medianoche
Pablo y Silas estaban orando y cantando himnos a Dios, y los otros
prisioneros los estaban escuchando" (Hechos 16:25). Dios
respondió con un terremoto y soltó las cadenas de todos. Como
resultado, el carcelero y toda su familia se convirtieron.
Los grupos que prosperan se enfocan en Dios y Su gloria. Los no
cristianos son evangelizados por la poderosa presencia de Dios en
el grupo. La adoración dinámica y la rica aplicación de la palabra de
Dios convierten a aquellos que no conocen a Jesús. Eddie Gibbs
dice: "Pero en la sincera adoración de un pueblo entregado a él,
Dios se complace en morar en las alabanzas de su pueblo. Los
incrédulos también son propensos a sentir la presencia de Dios". 1
En su libro Worship Evangelism, Sally Morgenthaler llama a la
iglesia a considerar el potencial notable y sin explotar de la
adoración para llegar a aquellos que no son seguidores de
Jesucristo. Morgenthaler muestra cómo lograr una adoración que
sea culturalmente relevante y auténtica. Ella a menudo señala a
Juan 12:32 donde Jesús declara, "Y yo, cuando soy levantado de la
tierra, atraeré a toda la gente a mí mismo." Cuando adoramos como
un grupo pequeño, Cristo es exaltado y la gente se siente
naturalmente atraída por él.
Con su presencia viene su poder y todo lo que necesitamos.

Hablando sobre la importancia de la adoración, John Wimber, el


fundador del movimiento Vineyard, a menudo decía: "El poder está
en la presencia". Wimber distinguió entre buscar la mano de Dios- lo
que él puede hacer por nosotros - con la búsqueda de su rostro -
expresando nuestro amor y gratitud a él. Con su presencia viene su
poder y todo lo que necesitamos. Jesús atrae a la gente a sí mismo
tanto en la adoración como en el grupo pequeño.
Dondequiera que Jesús iba, las multitudes seguían. Querían estar
cerca de él. Querían experimentar su toque curativo y entregar
poder. Querían escuchar sus palabras de aliento. Hoy es lo mismo.
Su presencia es el corazón de un pequeño grupo próspero. No
debemos permitir que nada más se convierta en nuestro centro de
atención.
MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA
La adoración siempre fue parte de nuestros grupos familiares
intergeneracionales, que mi esposa y yo dirigimos durante muchos
años. A menudo mis hijos lideraban el tiempo de adoración, y nos
encantó. Hace varios años, comencé a dirigir un grupo de hombres
que no siempre ha incluido el canto de adoración. He notado, sin
embargo, que cada vez que lo hacemos, la gente responde con
gratitud. Recientemente adoramos junto con un recién llegado en el
grupo. Cantamos coros de adoración con la ayuda de un video de
YouTube de Hillsong. Cada miembro tenía letras impresas y podía
seguirlo. Una persona era un vecino que solo había estado en el
grupo unas cuantas veces. Apreciaba la lectura de las letras, el
canto cuando podía y la atmósfera de la gente cantando a Jesús.
Antes de irse, uno de los miembros dijo espontáneamente: "Sentí la
presencia de Dios esta noche y la adoración fue muy especial".
Muchos líderes se sienten inadecuados para dirigir el canto de
adoración en el grupo porque piensan que tienen que cantar como
Chris Tomlin o ser un guitarrista experto. La realidad es que Dios
mira nuestro corazón mientras le cantamos. He experimentado
momentos de adoración grupal cuando los miembros se
atragantaban con un ruido alegre (con énfasis en el ruido). Pero más
allá del canto está Dios mismo quien mora en las alabanzas de su
pueblo. Y le encanta escuchar la adoración y responder revelando
sus dulces presencias.
La adoración es más que música. Es amarlo y quererlo por encima de todo.

La adoración es más que simplemente música. Es amarlo y


quererlo por encima de todo. La motivación interna es mucho más
importante que los detalles externos. La experiencia de adoración
glorifica a Dios y ablaciona los corazones de aquellos que están a
punto de escuchar su Palabra. El famoso estribillo de Matt Redman
suena cierto: "Estoy volviendo al corazón de la adoración, y todo se
trata de ti; todo se trata de ti". La adoración tiene que ver con Jesús.
La palabra del Antiguo Testamento para adoración significa
literalmente postrarse en el suelo— humildad absoluta ante el
Creador. La mayoría de las palabras que se refieren a adorar a Dios
se usan en términos físicos: acostarse postrado en la cara,
arrodillarse, ponerse de pie, aplaudir, levantar los brazos, bailar,
levantar e inclinar la cabeza.
En el Nuevo Testamento, el significado de la palabra adoración
significa literalmente "besar". La palabra adoración aparece
cincuenta y nueve veces en el Nuevo Testamento. Lee el libro de
Apocalipsis si quieres saber lo que el pueblo de Dios estará
haciendo a lo largo de toda la eternidad:
Día y noche nunca dejan de decir: "Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso,
que fue, y es, y está por venir". Cada vez que los seres vivos dan gloria, honor y
agradecimiento a aquel que se sienta en el trono y que vive por los siglos de los siglos,
los veinticuatro ancianos se caen ante el que se sienta en el trono, y adoran al que vive
por los siglos de los siglos. Ellos ponen sus coronas ante el trono y dicen: "Ustedes son
dignos, nuestro Señor y Dios, de recibir gloria, honor y poder, porque crearon todas las
cosas, y por su voluntad fueron creados y tienen su ser" (Apocalipsis 4:8-11).

La adoración que incluía el canto era común en las primeras


iglesias de la casa. Dios dio instrucciones a las iglesias locales de la
casa con respecto a lo que debían hacer. Les dijo que se ministraran
"unos a otros con salmos, himnos y canciones del Espíritu. Canta y
haz música de tu corazón al Señor". (Efesios 5:19).
Aunque la adoración espontánea no planificada es maravillosa, la
mejor adoración grupal requiere una planificación diligente. El
facilitador o miembro debe elegir algunas canciones antes de que
comience el grupo. Imprima las palabras de las canciones y luego
distribuya las hojas a todos en el grupo. Los que conocen muy bien
las canciones no necesitarán las sábanas, pero muchos las
necesitarán.
Ministra "unos a otros con salmos, himnos y canciones del Espíritu".

No necesitas un guitarrista para dirigir la adoración. Puede crear


una lista de reproducción en un teléfono inteligente y conectarla a un
simple altavoz. Muchos grupos usan YouTube para proporcionar
canto de fondo mientras el grupo sigue las palabras en las hojas de
canciones. Las alternativas simples y de calidad, que no toman
demasiado tiempo y esfuerzo, están en todas partes en Internet.
La persona que dirige la adoración debe dar una exhortación para
comenzar el tiempo de adoración. "Recuerda que Dios está mirando
tu corazón", podrían decir. "Reflexiona sobre las palabras de las
canciones mientras estás cantando y sabe que, por encima de todo,
estás complaciendo a Dios". Una simple exhortación como esta
hace una gran diferencia en la atmósfera.
Es una buena idea permitir tiempos de silencio entre canciones y
después del tiempo de canto de adoración. Tanto durante como
después de la adoración, permita que las personas oren en voz alta.
A menudo en las Escrituras, Dios manifestó su presencia a través
de la adoración, y es de vital importancia escuchar de él durante
este tiempo.
No necesitas un guitarrista para dirigir la adoración.

En una reunión, el líder concluyó el tiempo de la lección tocando


canciones de adoración mientras pedía a los miembros que
permanecieran en silencio mientras el Espíritu Santo les ministraba.
El Espíritu ministró mientras el grupo se sentaba ante el Señor. El
grupo salió de ese tiempo súper cargado de alegría. Varios padres
que estaban estresados debido a los niños exigentes y los horarios
fueron especialmente tocados. El tiempo de adoración los energizó
para servirse unos a otros. La conversación dinámica y el
compañerismo caracterizaron los momentos restantes de esa
noche.
Cuando los niños estén presentes durante la adoración, anímelos
a entender cuánto los ama Dios y quiere escuchar sus alabanzas a
él. Entre canciones, pídale a un niño que ore.
Ayuda a tu grupo a ser sensible a Dios mientras le pides que te
muestre cómo llegar a los no cristianos. Ponlo primero en tu grupo, y
él te dará una atmósfera nueva y dinámica que edificará a los santos
y evangelizará a los incrédulos.
La clave es dar tiempo para enfocarse en quién es Dios y
agradecerle por todo lo que ha hecho. El tiempo dedicado a la
adoración señala a las personas a nuestro Dios fiel y generoso y las
abre a escucharlo y recibir todo lo que les está ofreciendo.

JESÚS ES LA FUENTE DE PODER


En 1972, la NASA lanzó la sonda espacial exploratoria Pioneer 10.
La misión principal del satélite era llegar a Júpiter, fotografiarlo y sus
lunas y luego transmitir datos a la Tierra sobre el campo magnético
del planeta, los cinturones de radiación y la atmósfera. Los
científicos consideraron esto como un plan audaz, porque hasta ese
momento, ningún satélite había ido más allá de Marte. Pioneer 10
superó con creces las expectativas de sus diseñadores, no solo
haciendo zoom más allá de Marte, sino también de Júpiter, Urano,
Neptuno y Plutón. En 1997, veinticinco años después de su
lanzamiento, Pioneer 10 estaba a más de seis mil millones de millas
del sol. Y a pesar de la inmensa distancia, el satélite continúa
transmitiendo señales de radio a los científicos en la Tierra. ¿Cómo
pioneer 10 sigue emanando señales? El transmisor de ocho vatios.
La clave del éxito continuo de Pioneer 10 es su fuente de energía.
La clave es dar tiempo para enfocarse en quién es Dios y agradecerle por
todo lo que ha hecho.
Jesús es la fuente de poder de grupos pequeños efectivos. Los
grupos que continúan semana tras semana sin el poder de Cristo
son grupos débiles con poco potencial para tener un impacto en el
reino. A medida que los grupos adoran a Jesús, él responderá,
llenando el grupo con su presencia amorosa. El resultado es un
servicio efectivo a un mundo herido.
Puntos a tener en cuenta
• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• ¿Practicas el canto de adoración en tu pequeño grupo? ¿Por qué o por qué no?
• ¿Cómo conectó este capítulo la adoración y la evangelización?
• ¿Qué otras formas de adoración puedes practicar en tu pequeño grupo además de
cantar?

NOTA
1. Eddie Gibbs, Church Next (Downer's Grove, IL: InterVarsity Press, 2000), p. 183.
7
¡DEJA DE ESTUDIAR TANTO Y COMIENZA A
ORAR!
¡orar! ¡orar! y orar un poco más!

Debido a que una escuela en Texas no tenía un sistema de


rociadores en funcionamiento, 200 personas perecieron cuando
un incendio quemó los edificios. El director comenzó a
reconstruir la escuela después de que el choque inicial había
pasado. Llamaron a una empresa líder en equipos de prevención de
incendios para instalar un sistema de rociadores. Cuando la nueva
escuela se abrió para la inspección pública, el director señaló los
nuevos aspersores en cada habitación para eliminar los temores de
otro desastre. La escuela funcionó sin problemas durante varios
años, pero luego tuvieron que añadir a la estructura existente. A
medida que avanzaba el trabajo, hicieron un descubrimiento
sorprendente. ¡El nuevo equipo de extinción de incendios nunca se
había conectado al suministro de agua! Tenían lo último en
tecnología y equipo, pero era inútil.
Muchos dependen del plan de estudios para hacer o deshacer la
experiencia de grupo pequeño.

El plan de estudios de grupos pequeños abunda hoy en día. Cada


año se crean y publican un sinfín de guías de estudio. El plan de
estudios de video en línea ofrece soluciones listas para hacer.
Muchos dependen del plan de estudios para hacer o deshacer la
experiencia de grupo pequeño. Pero, ¿es posible que un líder
obtenga los mejores materiales y pase horas preparando el estudio
solo para ver resultados limitados en las vidas de los miembros del
grupo?

DESCUBRIMIENTO SORPRENDENTE:
LA PREPARACIÓN ESPIRITUAL ESTIMULA GRUPOS
PEQUEÑOS PRÓSPEROS
Bill y Tammy lideran uno de los pequeños grupos de la Primera
Iglesia Bautista. Bill a menudo llega tarde a casa del trabajo y no
tiene mucho tiempo para prepararse. Debido a que su tiempo es
limitado, se ve obligado a elegir entre un estudio más profundo del
pasaje de la Biblia o la preparación espiritual personal. Asumió que
el estudio de la Biblia tenía que ser su prioridad debido a la
predicación en profundidad del pastor Gary cada domingo y su
capacidad para citar el texto griego y desentrañar pasajes difíciles
de las Escrituras.
El descubrimiento sorprendente es que el tiempo se gasta mejor
en la oración que en la preparación de la lección. La investigación,
que involucra a miles de grupos pequeños, subraya dramáticamente
la simple verdad bíblica de que la oración debe ser la prioridad en la
preparación de grupos pequeños.
Los facilitadores efectivos primero deben conectarse al suministro
de agua para desbordarse a aquellos dentro del grupo. La
dependencia de Dios a través de la oración está conectada con las
personas que reciben a Jesús y los visitantes que asisten al grupo.
La oración está relacionada con todos los factores que hacen que
los grupos pequeños prosperen. Aquellos líderes con una fuerte vida
de oración fueron mucho más efectivos para guiar al grupo hacia la
evangelización efectiva que aquellos líderes que oraron con
moderación.
Curiosamente, la cantidad de tiempo que el líder pasa estudiando
o preparando las preguntas de discusión no hizo ninguna diferencia
en la evangelización y la atracción de nuevos visitantes. La
conclusión es la siguiente: La cantidad de líderes que oran hace
mucha más diferencia que cuánto estudian.
Cuánto oran los líderes hace mucha más diferencia que cuánto estudian.

¿Por qué la vida de oración del líder influye en todas las


dimensiones de la vida de un grupo pequeño? ¿Por qué la oración
es tan fundamental para hacer que el amor de Jesús sea real para
las personas nuevas? El análisis estadístico generalmente nos dice
el "qué" pero no el "por qué". En este caso, como en la mayoría de
los demás, nos queda especular sobre las razones. En muchos
seminarios de grupos pequeños, hemos preguntado a los propios
líderes de grupos pequeños por qué piensan que los líderes de
oración tienen los grupos más saludables y evangelísticamente más
efectivos. Se han apresurado a ofrecer estas posibles razones:
• La gente experimenta la presencia de Dios en pequeños
grupos empapados en oración. A medida que nos tomamos
tiempo con Dios, su presencia empoderadora y sanadora es
liberada.
• Los miembros del grupo y los invitados sienten un cuidado
genuino de los líderes que oran constantemente por ellos.
• El gozo de Cristo es evidente cuando la gente está tomando
tiempo con Él.
• Los líderes de oración reciben la dirección de Dios para su
grupo y sus reuniones de grupo.
Sus sugerencias expresan parte de la respuesta, pero tal vez las
propias palabras de Jesús proporcionan la mejor respuesta: "Yo soy
la vid; ustedes son las ramas. Los que permanecen en mí, y yo en
ellos, producirán mucho fruto. Porque aparte de mí no podés hacer
nada" (Juan 15:5). El análisis estadístico dice lo mismo: la
fecundidad resulta de una relación vital con Él.

PERMANECE EN EL HIJO
Los girasoles derivan su nombre porque siguen al sol. Cuando el sol
sale en el este, el girasol apuntará hacia el este. Cuando el sol se
pone en el oeste, las flores apuntan hacia el oeste. Estas flores
producen una gran cantidad de semillas porque siempre están
mirando al sol. Cuando un facilitador de un grupo pequeño
permanece en el Hijo de Dios, él o ella dará mucho fruto, tendrá
sabiduría para guiar la discusión y ministrará a los que están
presentes. Permanecer en el Hijo transformará al facilitador y a los
que están en el grupo.
Pedro nos dice que el "poder divino de Dios nos ha concedido todo
lo que pertenece a la vida y la piedad a través del verdadero
conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y
excelencia. Porque por estos nos ha concedido sus preciosas y
magníficas promesas. . ." (2 Pedro 1:3–4a). Pablo nos asegura en
Efesios 3:12 que en Cristo "tenemos audacia y acceso seguro a
través de la fe en él". Así que, cuando el facilitador necesita
sabiduría, Dios dice que la proveerá. Dios promete dar sabiduría a
aquellos que piden (Santiago 1:5).
Permanecer en el Hijo transformará al facilitador y a los que están en el
grupo.

Algunos cristianos cometen el error de decir, "Pero yo no soy


digno. He pecado demasiadas veces. Le he fallado tantas veces.
Así que no puedo ir a él y pedirle sabiduría". Pero eso es una
excusa para la desobediencia y la incredulidad. Todo cristiano ha
pecado. Todos los cristianos han fracasado. Todo cristiano es
indigno. No venimos a Dios basados en nuestra dignidad. Venimos a
Dios por el mérito de Jesucristo y su sangre derramada. Ya que Dios
nos manda pedirle sabiduría, somos desobedientes e incrédulos si
no pedimos.
PRIORIZAR LA PREPARACIÓN ESPIRITUAL
Bebo té negro casi todas las tardes. Después de hervir el agua, dejo
las bolsas en el té el tiempo suficiente para permitir que el té se
disperse en el agua caliente. Si los saco demasiado rápido, el té no
se disuelve por completo. Si solo sumerjo el té en el agua caliente,
apenas puedo probar el té. Una gran taza de té primero se disuelve
completamente en el agua caliente.
Los líderes efectivos de grupos pequeños siguen un patrón similar.
No sólo se sumergen dentro y fuera de la presencia del Espíritu.
Más bien, se permiten estar completamente inmersos, para que el
Espíritu impregne a todos sus seres. Durante la reunión, tienen un
sentido invisible de la dirección y el poder.
En nuestro estudio, observamos que el típico líder de grupo
pequeño tarda de 30 a 60 minutos en preparar la lección, mientras
se toma unos momentos para orar por el grupo. En marcado
contraste con el tiempo dedicado a la preparación de la lección, una
gran mayoría de los líderes (72%) pasan menos de 30 minutos
orando por sus reuniones de grupo y los miembros del grupo. Esto
es lo que preguntamos y descubrimos con respecto al tiempo
dedicado a la oración:
En promedio, paso la siguiente cantidad de tiempo en una semana en oración
pidiéndole a Dios que trabaje en mi reunión de grupo pequeño y en la vida de sus
miembros:
0–5 minutos 16%
6–15 minutos 28%
16–30 minutos 28%
31–60 minutos 18%
Más de 1 hora 10%
¿Qué pasaría si los líderes pasarían la misma cantidad de tiempo
preparándose pero cambiarían cómo se gasta ese tiempo? Es
mucho más sabio pasar la mayor parte del tiempo orando en lugar
de estudiar. En realidad es solo un cambio de prioridades. Con la
oración como la nueva prioridad, el líder escucharía la voz de Dios,
sentiría su dirección y transformaría al grupo en el proceso. Los
líderes surgirían naturalmente porque el Espíritu de Dios controlaría
cada parte de ella.
Con la oración como la nueva prioridad, el líder escucharía la voz de Dios.

En el libro de Daniel capítulo 2, el rey Nabucodonosor exigió que


los sabios y astrólogos no sólo interpretaran su sueño, sino que
también le dijeran lo que era. Los astrólogos respondieron al rey,
¡No hay nadie en la tierra que pueda hacer lo que el rey pide!
Ningún rey, por grande y poderoso que sea, ha pedido tal cosa a
ningún mago, encantador o astrólogo. Lo que pide el rey es
demasiado difícil. Nadie puede revelarlo al rey, excepto los dioses, y
ellos no viven entre los humanos (Daniel 2:10-11).
El rey estaba tan indignado que ordenó que los sabios fueran
ejecutados. Cuando Daniel escuchó esto, no se rindió desesperado.
Más bien, oró al Señor del cielo y de la tierra. Dios le reveló el sueño
a Daniel y la interpretación. Daniel le dijo al rey: "Ningún hombre
sabio, encantador, mago o adivino puede explicarle al rey el misterio
sobre el que ha preguntado, pero hay un Dios en el cielo que revela
misterios. Él le ha mostrado al rey Nabucodonosor lo que sucederá
en los días venideros" (Daniel 2:27–28).
Dios es el que da sabiduría a los facilitadores cuando lo miran. Él
les mostrará cómo liderar el grupo, animar a otros a hablar y
silenciar a aquellos que hablan demasiado. Los facilitadores
eficaces confían en Aquel que conoce los corazones de todos los
hombres y mujeres.
Gran parte de la vida grupal es no verbal y detrás de las escenas.
Algunos de los ministerios más poderosos ocurren mientras comen
galletas después de la reunión. El discurso del corazón a menudo
ocurre cuando nuestra guardia está baja, y no estamos preocupados
por cada detalle de la reunión. El Espíritu podría incitar al líder a
ministrar al recién llegado o hablar con el díscolo. Él guía al líder
para hablar con Johnny, quien rara vez habla durante la reunión. O
tal vez simplemente escuchar, mientras otros lideran la
conversación. Los líderes eficaces permanecen en sintonía con Él, y
Él hace que su camino sea próspero.
Los líderes eficaces permanecen en sintonía con Él, y Él hace que su
camino sea próspero.

Jesús es nuestro ejemplo. Ministró a las multitudes que clamaban,


pero también necesitaba "cerrar la puerta" para poder comulgar con
el Padre. El evangelio de Lucas nos dice, "Jesús salió a una ladera
de una montaña para orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando
llegó la mañana, llamó a sus discípulos a él y escogió a doce de
ellos" (Lucas 6:12–13).
Así como Jesús huyó del ruido de la multitud para buscar al Padre,
también debemos cerrar la puerta a las multitudes de trabajo,
ministerio y familia para buscar a Dios con éxito. Realmente no
podemos esperar entrar en la santa presencia de Dios mientras
estamos sentados frente al televisor, siendo interrumpidos por
llamadas telefónicas o conduciendo en el automóvil de camino al
trabajo.
Para que cualquier relación prospere y profundice, requiere pasar
tiempo íntimo con esa persona. Lo mismo es cierto con el liderazgo
de grupos pequeños. Fundamental para el crecimiento y la eficacia
de los líderes es tomar tiempo para disfrutar de Dios y conocerlo.
El tiempo a solas de Cristo
• Su ministerio comenzó con un ayuno de cuarenta días en el desierto (Mateo 4:1–
11).
• Él escogió a los doce discípulos después de pasar toda la noche solo (Lucas 6:12).
• Después de recibir la noticia de la muerte de Juan el Bautista, "se retiró de allí en
un bote a un lugar solitario aparte" (Mateo 14:13).
• Pasó tiempo solo después de la alimentación milagrosa de los cinco mil (Mateo
14:23).
• Después de una larga noche de trabajo, "se levantó y salió a un lugar solitario. . ."
(Marcos 1:35).
• Después de que Jesús sanó al leproso, él "se retiró al desierto y oró" (Lucas 5:16).
• En preparación para la cruz, pasó la noche orando solo en el jardín de Getsamán
(Mateo 26:36-46).

LA SALA DE ESCUCHA
Mi propio grupo decidió rotar en la casa de otra persona, y yo le
había pedido a un aprendiz que dirigiera el grupo. Temía ir esa
noche. Mi mente estaba en muchos lugares diferentes, y
ciertamente no necesitaba otra reunión. Pero el Espíritu Santo
apareció. Jesús estaba allí en la adoración, y todos podían sentir su
presencia. Varias personas compartieron impresiones que estaban
recibiendo para el grupo a través del don de profecía. La alabanza y
el agradecimiento fluyeron al trono de Dios a medida que las
personas reconocían que el Espíritu Santo se manifestaba a través
de dones espirituales. El facilitador aplicó la Palabra de Dios,
permitiéndonos responder libremente a las preguntas abiertas. El
líder se aleó del camino lo suficiente como para permitir una
conversación fluida. Uno de los miembros reveló durante la
aplicación de la Palabra de Dios que él y su familia se enfrentaban a
una crisis y un posible traslado a Tennessee.
El tiempo en la sala de escucha es esencial para recibir el llenado del
Espíritu y pedirle sabiduría a Dios.

El líder sintió el Espíritu diciendo que debíamos poner las manos


sobre esta pareja, y Dios ministró tanto a ellos como a nosotros.
Después de un paseo grupal por el vecindario haciendo
evangelismo de oración, compartimos refrigerios juntos. Mientras
comía una deliciosa galleta de chocolate y me comprometía a la
comunión, pensé para mí mismo, ¡me alegro de haber venido esta
noche! Cuando el Espíritu Santo está presente, siempre hace que el
ministerio de grupos pequeños sea emocionante.
Las reuniones emocionantes, como la que acabo de describir,
ocurren debido a la presencia de Cristo. Dios usa líderes guiados
por el Espíritu para guiar tales reuniones, por lo que es esencial que
estén llenos del Espíritu antes de que comience el grupo.
Animo a los líderes a cesar toda preparación por lo menos media
hora antes de que comience el grupo (por ejemplo, lección,
preparación para refrigerios, etc.) para escuchar a Jesús. Pasar
tiempo en la sala de escucha es esencial para recibir el llenado del
Espíritu y pedirle sabiduría a Dios.
• Pide el relleno de Dios.
• Confesar el pecado.
• Sed llenos del Espíritu Santo.

El apóstol Juan escribió: "En cuanto a ti, la unción que recibiste de


él permanece en ti, y no necesitas que nadie te enseñe. Pero como
su unción os enseña acerca de todas las cosas y como esa unción
es real, no falsa, tal como os ha enseñado, permaneced en él" (1
Juan 2:27). Los líderes y miembros eficaces necesitan la unción de
Dios más que cualquier estudio en particular. Durante este tiempo,
animo a los líderes a:
• Pide el relleno de Dios. Las Escrituras nos dicen que
pidamos por el Espíritu Santo. Jesús dice: "Si entonces,
aunque seas malvado, sabes cómo dar buenos dones a tus
hijos, ¡cuánto más dará tu Padre celestial el Espíritu Santo a
los que le pidan!" (Lucas 11:13). Antes Jesús dice: "Pided y
os será dado; buscad y encontraremos; llama y la puerta se
te abrirá. Para todo aquel que pide recibe; el que busca
encuentra; y al que llama, se le abrirá la puerta" (Lucas 11:9-
10).
• Confiesa todo pecado conocido. David dice: "Si yo hubiera
acariciado el pecado en mi corazón, el Señor no habría
escuchado; pero Dios seguramente ha escuchado y ha oído
mi oración" (Salmo 66:18-19).
• Sed llenos del Espíritu. Por supuesto, esto es una ocurrencia
diaria, pero es muy importante antes de que comience el
grupo. En Efesios 5:18, Pablo dice, ". . . sed llenos del
Espíritu." La frase "ser rellenado" en el griego apunta a un
relleno continuo. Es algo cotidiano.
Duplique el tiempo que pasa orando por los miembros de su grupo y su
reunión de grupo.

Si usted es un líder de grupo pequeño, parte de un equipo o


miembro en preparación, lo invito a probar algo esta semana:
Duplique el tiempo que pasa orando por los miembros de su grupo y
su reunión de grupo. Invite a Dios a obrar de maneras frescas en la
vida de cada persona, invítelo a atraer a nuevas personas para sí
mismo. Escuche las instrucciones que quiera darle acerca de cómo
bendecir y ministrar a los demás. Estamos seguros de que
descubrirá lo que nuestra investigación ha demostrado: Tener un
grupo vibrante depende más de Dios que de usted. Su papel
principal es sintonizar con él. Date cuenta de que tu propia relación
con Dios impacta la forma en que otros lo experimentan. Aquí hay
algunos principios simples para ayudarle a llevar su relación con él
al siguiente nivel:
Sea coherente. La consistencia hace una gran diferencia. La
investigación reveló que es importante cuánto tiempo en promedio
las personas toman con Dios, pero es aún más importante cuán
consistentemente reservan tiempo. ¿Reservan diariamente tiempo
para Dios? ¿Cuáles son algunos pasos simples que puede tomar
para conectarse de manera más consistente con Dios a través de
disciplinas como la lectura de la Biblia, la oración, el diario y la
adoración personal?
Orar

por: •

amigos no

cristianos • miembros del grupo • la reunión del grupo

Sé un intercesor. Trae a otros a Dios en oración. Orar por sus


amigos no cristianos, los miembros de su grupo y la reunión de su
grupo contribuyen a la salud y el crecimiento de su grupo. ¿Qué tan
consistentemente oras por los demás? Es posible que desee hablar
sobre esta área con un amigo o familiar. A algunas personas les
resulta más fácil intercedir con otros por amigos no cristianos y
miembros de grupos pequeños. Otros prefieren entretejer la oración
por los demás en el tejido de su día, como cuando conducen de un
lado a otro al trabajo, cuando están meciendo a un bebé o como
parte de su rutina matutina o antes de acostarse. ¿Cómo podrías
orar más consistentemente por tu pequeño grupo y aquellos
cercanos a ti que necesitan experimentar el amor de Cristo?
John, un líder de grupos pequeños en Melbourne, Australia, notó
que uno de sus miembros de grupos pequeños, llamado Mark, había
desarrollado una actitud podrida e incluso la estaba vocalizando.
Juan se dedicó a orar diariamente por Marcos, incluso enviando
tarjetas de agradecimiento a él y a su familia. Semana tras semana,
las paredes se desmoronaron lentamente. Un día, John llamó a la
oficina de Mark y le dijeron que estaba enfermo y en casa. Durante
la pausa para el almuerzo, John visitó a Mark, orando por él y
dándole un gran abrazo antes de irse. Mark se quebró y confesó su
espíritu mezquino y egoísmo. Le dio a Juan permiso completo para
hablar en su vida. Hoy en día, son los mejores amigos; Mark es
incluso un líder de grupo pequeño ahora, bajo John, y lo está
haciendo muy bien!
A través de la oración, las barreras se rompen y las relaciones se
curan. Se desarrolla un nuevo vínculo espiritual que establece una
intimidad y unidad. La oración le da a Dios la libertad de trabajar de
una nueva manera.
La oración le da a Dios la libertad de trabajar de una nueva manera.

Animo a los líderes de grupos pequeños a decirles a los miembros


de sus grupos: "Estoy orando diariamente por ustedes". Esta
declaración desarrolla una relación espiritual inmediata con esa
persona. El regalo más importante que puedes darle a alguien es el
don de la oración. Es un regalo que dura y que sigue dando frutos a
lo largo de la eternidad.
Después de orar por los miembros en privado, animo a los líderes
a orar en voz alta por ellos durante la reunión. Por ejemplo, mientras
Marjorie ora por cada miembro durante la reunión, el corazón de su
pastor es evidente. Sus oraciones son tan específicas y personales,
sin embargo, ella no revela asuntos confidenciales. Ella levanta
calurosamente a cada persona en la reunión ante el trono de Dios.
Marjorie conoce a su rebaño, y están dispuestos a seguirla. Este
tipo de oración les dice a los miembros que su líder se preocupa por
ellos y desea ministrar a sus necesidades. También es una
excelente manera de modelar la oración intercesora. El ejemplo de
Marjorie animó a todos a orar de manera más consistente. Debido a
que se dedicó a intercedir en oración por los demás, fue capaz de
satisfacer las necesidades de los que la rodeaban.
Sé libre. Muchos cristianos del siglo XXI se sienten "demasiado
ocupados" para orar. Sin embargo, la persona promedio pasa más
de 20 horas a la semana viendo la televisión. Cuando comenzamos
nuestra investigación, preguntamos a los líderes de grupos
pequeños cuánto tiempo pasaban viendo la televisión en un día
normal. El análisis estadístico mostró una correlación negativa
extremadamente fuerte entre el crecimiento de los grupos pequeños
y la cantidad de tiempo que el líder pasó viendo la televisión.

RECONSTRUCCIÓN DE VIDAS: EDIFICACIÓN


El ministerio del Espíritu Santo es edificar nuestras vidas, no
derribarlas. Está vitalmente interesado en reconstruir a la gente de
adentro hacia afuera. Edificación significa "construir o construir".
Pablo escribió a la iglesia de Corinto:
¿Qué diremos entonces, hermanos? Cuando se reúnen, todos tienen un himno, o una
palabra de instrucción, una revelación, una lengua o una interpretación. Todo esto debe
hacerse para el fortalecimiento [edificante] de la iglesia (1 Corintios 14:26).

El pequeño grupo es el mejor lugar para que la vida de las


personas sea reconstruida y para que crezcan en la gracia y el
conocimiento de Jesucristo.
En el grupo pequeño, el Espíritu Santo desafía y cambia la vida de
las personas. El ambiente íntimo del pequeño grupo hace posible
que esta edificación tenga lugar. El pequeño grupo permite a cada
persona compartir, ministrar y recibir ministerio unos de otros. Las
Escrituras sobre el amor y el cuidado vienen a la vida en esta
atmósfera, y en última instancia traen sanación a la vida de las
personas.
El ambiente íntimo del pequeño grupo hace posible que la edificación
tenga lugar.

Reconstruyendo el mundo interior


No toma mucho tiempo notar que las personas externamente sufren
los síntomas de las heridas internas. Proverbios 15:13 dice, "Un
corazón feliz hace que el rostro alegre, pero la angustia aplasta el
espíritu." El espíritu aplastado que caracteriza a tantos es el
resultado del abuso infantil, los padres divorciados, la falta de
perdón, el resentimiento, los hábitos destructivos de un padre, el
rechazo, la depresión, la culpa y varios tipos de miedo. Hay tanto
dolor, tanta ansiedad y dificultad enterradas, en las vidas de las
personas tanto dentro como fuera de la Iglesia.
Las personas necesitan un Salvador que los toque y trabaje la
sanación en sus corazones. Sólo Dios puede sanar y liberar a las
personas, y es por eso que necesitamos tanto la curación interior. La
gente no entiende el daño enterrado que les está causando tanto
sufrimiento. Pero Dios quiere tocarlos y liberarlos. A muchos les
resulta extremadamente difícil perdonarse a sí mismos por los
errores de sus padres o sus propias decisiones pasadas. Los
problemas del pasado paralizan las actividades presentes y limitan
el crecimiento futuro. Los resultados incluyen:
• Comportamiento compulsivo
• Auto-castigo
• Dudar
• Sentimientos de indignidad
• Negación de lo que Dios quiere darles
En medio de esta debacle cultural, Cristo sigue siendo la cabeza
de la Iglesia y señor sobre todos (Mateo 28:18-20). Dios tiene un
plan amoroso para cada persona, y anhela sanar a los solitarios,
deprimidos y privados de derechos. Jesús no sólo quiere perdonar a
las personas de sus pecados, sino que también quiere sanarlas de
su dolor interior y enfermedad emocional. Él ofrece paz en un
mundo lleno de dolor y desesperación. Un líder eficaz de grupos
pequeños aprovecha los momentos difíciles para recordar a los
miembros que Dios está vitalmente preocupado por cada aspecto de
sus vidas y quiere proporcionar sanación interior.
Dios anhelo sanar a los solitarios, deprimidos y privados de derechos.
La noche que Michael vino a mi propio grupo pequeño, todo
parecía normal. Sin embargo, después de la lección sobre el perdón
de 1 Pedro 4:8, surgió su necesidad de sanación interior. Compartió
su profundo resentimiento hacia un pastor que sentía que había
violado a su hija. Miguel se había estado aferrando a su amargura
hacia este pastor, lo que lo dejó sin alegría y esclavizado. Esa noche
la Palabra de Dios llegó a lo más profundo de su alma, y Micael se
dio cuenta de que necesitaba ser liberado de su amargura, tanto por
su propio bien como para complacer a Jesucristo. Durante el tiempo
de oración, Micael confesó su amargura, y los miembros del grupo
oraron para que experimentara la curación interior. Dios liberó a
Micael esa noche de su amargura y resentimiento, y salió de la
reunión llena de alegría y paz.
La atmósfera pequeña e íntima es ideal para sanar las heridas causadas
por el pecado.

La atmósfera pequeña e íntima del hogar es ideal para sanar las


heridas causadas por el pecado, el mundo y Satanás. El líder debe
recordar a los miembros del pequeño grupo versículos como Isaías
63:9: "En toda su aflicción él también estaba afligido, y el ángel de
su presencia los salvó. En su amor y misericordia los redimió; los
levantó y los llevó todos los días de la antigüedad". El recordatorio
del rey David del amor de Dios también es bueno de usar en el
contexto de la curación en el grupo pequeño:
Mi marco no estaba oculto para ti cuando me hicieron en el lugar secreto. Cuando me
tejieron juntos en las profundidades de la tierra, tus ojos vieron mi cuerpo sin forma.
Todos los días ordenados para mí fueron escritos en tu libro antes de que uno de ellos
llegara a ser (Salmo 139:15-16).

El líder de un grupo pequeño puede discernir la necesidad de


sanación interna al notar un comportamiento errático entre los
miembros, tales como: miedo y timidez paralizantes, falta de
confianza, confusión, depresión o comportamiento compulsivo. En el
momento apropiado de la lección, el líder podría pedir a los
miembros que compartan los momentos difíciles en los que
experimentaron dolor y rechazo en sus propias vidas. El líder debe
alentar a los miembros del grupo a compartir honestamente y orar
unos por otros para experimentar la restauración, la curación y un
sentido de comunidad.
La buena noticia es que Cristo es el Sanador. Las Escrituras nos
dicen que "Fue despreciado y rechazado por los hombres, un
hombre de dolores, y familiarizado con el sufrimiento" (Isaías 53:3) y
en Hebreos 4:15 el escritor dice: "Porque no tenemos un sumo
sacerdote que sea incapaz de compadecer de nuestras debilidades,
sino que tenemos uno que ha sido tentado de muy manera, tal y
como somos". Cristo es el único que es capaz de entender todas las
circunstancias de nuestras vidas. El pequeño grupo proporciona una
excelente oportunidad para que las personas compartan momentos
de dolor y dolor y luego reciban la curación interna necesaria para
vivir una vida cristiana victoriosa.
Cristo entiende todas las circunstancias de nuestras vidas.

La Iglesia de Cristo debe ser un hospital en este mundo. Muchas


personas heridas ingresan a este hospital, personas que han sido
golpeadas por el pecado, Satanás y todas las atrocidades que la
vida moderna les arroja. Jesús entiende. El escritor de Hebreos
declaró:
Puesto que los hijos tienen carne y sangre, él [Jesús] también compartió su humanidad
para que por su muerte pudiera destruir a aquel que tiene el poder de la muerte, es
decir, el diablo. Debido a que él mismo sufrió cuando fue tentado, es capaz de ayudar a
aquellos que están siendo tentados (2:14, 18).

Sanación grupal
Las personas primero necesitan sentirse cómodas en el grupo
pequeño antes de que la transformación pueda tener lugar. Los
líderes sabios alientan a los miembros del grupo a compartir
honestamente y a orar unos por otros para experimentar la
restauración y la curación.
Anímense unos a otros a compartir honestamente y a orar unos por otros.

Los líderes eficaces de grupos pequeños involucran a los


miembros para que cada persona comience a verse a sí misma
como el agente sanador de Dios. Cada miembro del cuerpo de
Cristo puede ministrar la sanación a los demás. Nadie debe
sentarse al margen.
Cuando Mónica llegó temprano a nuestro grupo, comenzó a
derramar su corazón: "Estoy muy agradecida de que ya no estoy
viviendo con Andy. Me siento limpio por dentro, pero sigue siendo
tan difícil; a veces, siento que lo necesito". Frank y Kathy llegaron en
medio de nuestra conversación y comenzaron a ministrar a Monica
por su propia experiencia. Mi esposa también le dijo palabras de
aliento, y finalmente todos nosotros comenzamos a orar por Mónica.
Mi esposa y Kathy entendieron las necesidades de Mónica más
profundamente que yo, y sus oraciones golpearon el centro
neurálgico emocional de lo que Mónica estaba pasando.
Mónica dejó esa noche a una persona renovada. Se dedicó a vivir
una vida pura y santa, sin su novio. Su sanación vino a través del
ministerio del cuerpo de Cristo. Observe la idea de la curación
grupal y la comunidad grupal. No se trata de que una persona traiga
toda la curación; se trata de que todos se ministren unos a otros. Se
trata de quitar los ojos de una persona y de todos los involucrados.
La sanación en grupos pequeños no es el trabajo del predicador.
Todos participan, y a través de todo el grupo, Dios mueve y bendice
a cada uno.
Los milagros a menudo ocurren cuando cada miembro se convierte en un
ministro.

Los milagros a menudo ocurren cuando cada miembro se convierte


en un ministro, y los miembros de la Iglesia comienzan a verse a sí
mismos como instrumentos de sanación. En su
libro Connecting, Larry Crabb, famoso autor y psicólogo, escribió:
La gente común tiene el poder de cambiar la vida de otras personas. . . . El poder se
encuentra en la conexión, ese encuentro profundo cuando la parte más verdadera de
un alma se encuentra con los recovecos más vacíos en otra. . . . Cuando eso sucede, el
dador se queda más lleno que antes y el receptor menos aterrorizado, eventualmente
ansioso, por experimentar una conexión aún más profunda y mutua. 1

El poder del ministerio de grupos pequeños se descubre al permitir


que cada miembro ministre y se conecte entre sí. Es un momento en
el que la confesión, la sanación interior, el compartir transparente y
la renovación suceden. Me encanta el ministerio en grupos
pequeños porque permite la gracia para que todos participen en el
proceso de curación. Abre la puerta para que todas las personas se
lleven a cabo ministrando a otros y bendiciendo a otros a través de
una poderosa oración de sanación. 2.
El ministerio de grupos pequeños permite que todos participen en el
proceso de curación.

Sensibilidad al Espíritu
Los líderes sensibles de los grupos pequeños piden al Espíritu
Santo que manifieste las necesidades de los miembros, sabiendo
que la mejor agenda es la que satisface las necesidades de los
presentes. Cuando el líder tiene esto en mente, está dispuesto a
hacer lo que sea necesario para que eso suceda.
Asistí a una reunión de un grupo pequeño en la que el líder pidió a
los miembros que eligieran sus canciones favoritas durante el
tiempo de adoración. Después de cada canción, el líder le pidió a la
persona que explicara por qué él o ella escogió esa canción en
particular. Una señora, Theresa, escogió una canción sobre la
renovación y más tarde comenzó a inglojar. "Tuve una confrontación
airada con mi esposo hoy. Descubrí que estaba viendo a otra
mujer", dijo. "Me siento muy sucio. Por favor, oren por mí". El líder
receptivo, guiado por el Espíritu, escuchó a Theresa sin
sobrecargarla con las Escrituras y los consejos. Theresa sintió el
amor de Dios cuando el líder le pidió que se sentara en una silla
mientras los otros miembros oraban por ella. Theresa se sintió
limpiada y sanada al salir de ese tiempo de oración. Ella había
llegado a la reunión magullada y golpeada, pero se fue llena y
animada.
El estándar para el éxito en el ministerio de grupos pequeños es si
los miembros dejan o no el grupo edificado, independientemente de
si la curación tuvo lugar o no en la vida de las personas, no si se
siguió una orden o plan en particular.
Aquellos que sobresalen en el ministerio de grupos pequeños son
aquellos que son sensibles a las necesidades.
La sensibilidad es esencial en el ministerio de grupos pequeños.
Aquellos que sobresalen en el ministerio de grupos pequeños son
aquellos que son sensibles a las necesidades. Es mejor entrar en el
grupo pequeño orado y abierto a todo lo que Dios tiene para el
grupo. Dios guiará; Él liderará. Le mostrará al líder lo que es
esencial. Tenemos que ser sensibles a las necesidades de los que
están presentes. Dios quiere obrar entre nosotros, pero debemos
permitirle trabajar.
Silencio que promueve el proceso de curación
Cuando alguien se enfrenta a una crisis, no es el momento de decir:
"Solo necesitas confiar en el Señor. ¿No sabes que todas las cosas
trabajan juntas para el bien de aquellos que aman a Dios, para
aquellos que son llamados de acuerdo a Su propósito?" Este
consejo, aunque 100 por ciento correcto, en realidad hará más daño
que bien a una persona que duele y está afligida. Antes de estar
listo para escuchar consejos, la persona primero debe saber que el
pueblo de Dios ayudará a soportar la carga. Él o ella está anhelando
un oído que escuche, no una respuesta rápida de un pasaje de las
Escrituras que se cita a menudo. La curación tiene lugar en el
silencio de la escucha experta y el amor. Dios es el Sanador
sensible, y desea que su pueblo escuche a los demás. Escuchar es
tan poderoso; funciona de maravilla porque hace que las personas
se sientan especiales, amadas y cuidadas. Cuando alguien
comparte una gran necesidad, lo mejor es permitir un momento de
silencio para permitir que Jesús ministre a las necesidades de esa
persona.
A medida que los miembros del grupo empatizan con la persona,
se producirá el consejo de Dios: "Joan, puedo relacionarme con tus
miedos y dudas provocados por el cáncer de tu amigo. Cuando mi
hermano se enfrentó a un cáncer cerebral, sentí esos mismos
temores. Luché durante días, preguntándome por qué Dios
permitiría que esta enfermedad golpeara a mi familia. Pero entonces
Dios me mostró. . ." Las escalas de las heridas pasadas se
despegarán, y la nueva criatura en Cristo aparecerá como el grupo
ministra a través de la escucha empática.
Es este entendimiento compartido lo que es tan importante; no solo
una persona está escuchando, sino que todo el grupo está
involucrado. Cuando una persona es verdaderamente escuchada, la
gracia y el amor siguen y bendice a todos los involucrados.
Escuche en lugar de responder rápidamente con respuestas de
palmaditas.

Es mejor que el líder aconseje al grupo que escuche en lugar de


responder rápidamente con respuestas de palmaditas. La líder de
un grupo pequeño debe demostrar, sin embargo, lo que quiere que
otros hagan con sus propias acciones. La gente no necesariamente
seguirá las palabras, pero seguirán las acciones. Preparar una
comunidad de sanación puede tomar algún tiempo, pero vale la
pena la espera. La sanación a través de la escucha es la poderosa
herramienta de Dios para sanar un mundo perdido y herido.
Reconstrucción a través del estímulo
Escuchar abre la puerta al aliento. Los líderes de grupos pequeños
traen curación afinando sus oídos por la más mínima razón para dar
alabanza. Si hay un atisbo de excelencia, un gran líder de grupos
pequeños lo detectará y lo reconocerá. El enemigo busca acusarnos
a cada uno de nosotros a través de mentiras que desalientan.
Podría susurrarle a un miembro del grupo: "Nadie te respeta. No
conoces la Biblia lo suficientemente bien. No te atreverías a hacer
ese comentario". El líder de grupos pequeños es el agente de Dios
para ofrecer una palabra de aliento que bendecirá a la persona
abundantemente y la ayudará a hablar. La alabanza y el aliento son
esenciales para que la curación tenga lugar.
Recuerdo estar en un pequeño grupo en el que el líder ofrecía una
ligera crítica a cada respuesta. "Casi lo tienes", diría James. Cuando
otra persona respondió a la respuesta, James replicó: "No, eso no
es todo, pero te estás acercando". El baile para encontrar la
respuesta correcta continuó. "Esto es como un cuestionario de la
escuela secundaria", pensé para mí mismo. Mientras James hacía
las últimas preguntas, la participación se detuvo estrepitosamente.
Nadie quería arriesgarse a la vergüenza. El miedo al fracaso
impregnaba la sala. Un líder de grupo pequeño necesita escuchar
atentamente, porque la curación realmente viene en el proceso de
escucha.
Los mejores líderes de grupos pequeños se ven a sí mismos como
los agentes sanadores de Dios y animan a todos a participar,
sabiendo que el aliento es una de las principales maneras de
ministrar el toque sanador de Dios. Practican las palabras de
Proverbios 16:24: "Las palabras agradables son un panal, dulces
para el alma y sanadores para los huesos". Los grandes
facilitadores de grupos pequeños se protegen contra cualquier
información o comentario que no sea edificante, que destruya en
lugar de acumularse.
Proteja contra cualquier información o comentario que destruya en lugar
de acumularse.

Un miembro de mi pequeño grupo tenía la costumbre de mezclar el


humor con el sarcasmo y las medias verdades. En una ocasión, le
dije al grupo que extendera sus manos para orar por una persona, y
que unos pocos pudieran reunirse y poner las manos sobre la
persona. Esta persona dijo en un tono medio serio, "La Biblia no nos
dice que extendemos nuestras manos; nos dice que pongamos
nuestras manos sobre la gente". No sabía si estaba bromeando o en
serio, pero me sentí desafiado, y sentí que su comentario no era
edificante. El Espíritu Santo me habló para hablar directamente con
él y para compartir mi preocupación. Debido a que le he dicho al
grupo repetidamente que el chisme es un pecado y que la Biblia nos
dice que vayamos directamente a la persona ofendida, necesitaba
modelar esta verdad. Esta persona inmediatamente recibió mis
palabras, se disculpó y comunicó que sólo estaba haciendo una
broma y no quería decir nada con el comentario.
Debido a que los seres humanos pecadores están en grupos, los
problemas inevitablemente ocurrirán.

A veces, un líder de grupo pequeño tendrá que seguir las palabras


de Jesús e ir en privado a la persona que ha hablado algo hiriente
en el grupo pequeño (Mateo 18:15-17). Si lo que se dijo afectó
negativamente al grupo, pídale a la persona que se disculpe con
todo el grupo. Esta es una de las razones por las que recomiendo
encarecidamente que cada líder de grupos pequeños tenga un
entrenador. Cuando surgen situaciones difíciles como estas, es
genial saber que hay un líder experimentado con el que el líder de
grupos pequeños puede compartir cargas y buscar consejo.
Todos los que asisten al grupo pequeño también están en proceso
de crecimiento y cambio. Debido a que los seres humanos
pecadores componen la membresía de cada grupo pequeño, los
problemas inevitablemente ocurrirán, pero a menudo, la instrucción
cuidadosa al grupo sobre el deseo del Espíritu Santo de edificar
establecerá el estándar y ayudará a evitar problemas antes de que
comiencen.
La rendición de cuentas y el proceso de reconstrucción
Incluso después de que la curación tenga lugar entre los miembros
del grupo, Satanás trabajará horas extras para desalentar, condenar
y atraer a las personas de vuelta a una red de mentiras y
condenación. La transparencia sin transformación es superficial.
Algunas personas se han convertido en expertos en descargar
emociones profundas sin ningún deseo o intención de cambio. En
tales casos, la curación nunca se filtra para cambiar los valores
fundamentales, sino que solo reside en el reino emocional. Los
grandes líderes de grupos pequeños revisan las áreas de confesión
para asegurarse de que la transformación haya tenido lugar.
Satanás es un maestro de tareas difícil. Nunca se desdía. Debido a
que nos odia y quiere destruirnos, siempre está atacando y
penetrando en la oscuridad de nuestras almas y mentes. Los líderes
de grupo necesitan hacer un seguimiento de lo que ha hecho en la
vida de los demás. Sólo Dios puede dar la gracia necesaria para
llegar a los corazones y mentes vacías. Necesitamos ser dadores de
gracia, siempre permitiendo que el Espíritu de Dios fluya a través de
nosotros, ministrando a la gente a través de los dones del Espíritu y
pidiéndole a Jesús que nos tome, nos moldee y nos forme.
Debido a que Satanás nos odia y quiere destruirnos, siempre está
atacando.
Cuando Vicki comenzó a asistir a un pequeño grupo de la Iglesia
Metodista Libre de Verdugo en Los Ángeles, California, en febrero
de 2002, su matrimonio se estaba desmoronando, y su problema de
drogas enmascaraba temores ocultos. Sin embargo, en la atmósfera
amorosa de grupos pequeños, Vicki experimentó la curación y la
libertad de las drogas. Su matrimonio fue restaurado, y su esposo,
Tom, recibió a Jesucristo. Vicki creció en Cristo mientras compartía
luchas, recibía aliento y aplicaba la Palabra de Dios a su situación.
A medida que pasaban los meses, Susan, la líder del grupo, notó
que Vicki estaba tomando una vez más grandes dosis de
medicamentos y volviendo a su antiguo estilo de vida. Susan tuvo
que confrontar a Vicki con el hecho de que "cuando la gente tiene
miedo, tienden a recurrir a viejos mecanismos de afrontamiento.
Pero no importa a qué viejos mecanismos de afrontamiento
recurras, no puedes apartarte de mi amor por ti". Vicki comenzó a
llorar, diciendo: "No importa cuántas veces haya fallado, nunca me
has rechazado". Vicki testificó que si no hubiera sido por Susan y el
grupo, se habría suicidado el año anterior.
Susan entendió que la curación era un proceso que necesitaba un
seguimiento constante. Los grandes líderes de grupos pequeños se
dan cuenta de que cuando una persona o una pareja revela una
lucha, él o ella está buscando ayuda, diciendo: "Oren por mí" o
"Ayúdenme". La victoria ocurre cuando el verdadero cambio se
convierte en parte del estilo de vida de la persona. El grupo debe
responsabilizar a la persona para mejorar ese comportamiento, no
de una manera moralista y legalista, sino a través del aliento
constante. Hay una cierta responsabilidad que debe tener lugar, y
Susan es un gran ejemplo de esa responsabilidad. Como líder de un
grupo pequeño, debes responsabilizar a los que te rodean de lo que
han experimentado. No los dejes ir a menos que hayan sido
sanados.
No toda la curación tendrá lugar en el entorno del grupo. Utilice la hora
antes y después de la reunión.

No toda la curación tendrá lugar en el entorno del grupo. Los


líderes sensibles utilizan el tiempo antes y después de la reunión
para preguntar sobre la transformación. Por ejemplo, un líder podría
decir: "Jim, compartiste sobre tu adicción pornográfica y tu
necesidad de liberarte de ese hábito. ¿Cómo estás en esa área?" A
pesar de que Jim fue tocado a través de la oración, necesita
seguimiento y aliento constante para permanecer libre.
Algunos líderes insisten en llevar a cabo reuniones de grupos
pequeños de dos a tres horas de duración, pero si este es el caso,
las personas se irán inmediatamente después debido a sus
apretadas agendas. Recomiendo encarecidamente que una reunión
termine después de una hora y media para dar tiempo a los
refrigerios y la interacción espontánea. Es a menudo durante el
tiempo de refrigerio que el mejor compartir, evangelismo, y la vida
de la comunidad tienen lugar.
Los grupos pequeños a menudo inician relaciones uno a uno fuera de las
reuniones.

No toda la comunidad o ministerio sucede en el grupo. Los grupos


pequeños son a menudo el trampolín para las relaciones uno a uno
que tienen lugar fuera de las reuniones. Janet, miembro de nuestro
pequeño grupo, sufrió en silencio en su matrimonio debido a una
total falta de comunicación. Ella sabiamente no difuminaba el dolor
que llevaba (lo que habría difamado a su esposo a los del grupo).
Ella, sin embargo, pasó horas con mi esposa fuera de la reunión,
recibiendo oración y aliento. Dios la ministró en el ambiente de
grupos pequeños, pero la sanó en las relaciones que se extendieron
desde el grupo.
Sanación del Espíritu
La Iglesia es un hospital, no un centro de artes escénicas. Jesús
vino, de hecho, a sanar a los heridos y necesitados. Él se fue con
los pecadores y pasó el rato con los desposeídos. Fue rechazado
por los gobernantes religiosos porque priorizaba las necesidades de
la gente sobre la adhesión a las leyes hechas por el hombre.
Después de sanar a un ciego en el día de reposo, los fariseos
estaban convencidos de que Jesús no era el Mesías porque había
quebrantado la ley del sábado. Jesús replicó: "Para juicio he venido
a este mundo, para que los ciegos vean y los que ven se vuelvan
ciegos" (Juan 9:39). Los únicos que Jesús no pudo sanar fueron
aquellos que no pudieron comprender su propia necesidad personal
de curación. Al igual que un médico, vino a curar a los enfermos, no
a los sanos.
Al igual que Cristo, el líder del grupo pequeño debe gravitar hacia
aquellos en el grupo con necesidades, ofreciendo el poder sanador
de Cristo a los heridos. El líder debe proclamar audazmente el
deseo de Cristo de sanar hoy, física, espiritual y emocionalmente. La
naturaleza hospitalaria del grupo es una obviedad que debemos
aceptar: el poder sanador de Dios se manifiesta en la dulce
atmósfera del pequeño grupo.
Gravitar hacia aquellos con necesidades, ofreciendo el poder sanador de
Cristo a los heridos.

Los líderes necesitan humildad semejante a la de Cristo y fe infantil


al ministrar el poder sanador de Dios. Cuando esto ocurra, los
miembros se darán cuenta y comenzarán a orar unos por otros,
viéndose a sí mismos como los agentes de sanación de Cristo. El
Evangelio completo será proclamado, y todo el cielo se regocijará en
la extensión de la novia de Cristo, la Iglesia.

VOLVER A LO BÁSICO
Muchos creen que las reuniones de clase de John Wesley en el
siglo XVIII salvaron a Inglaterra del desastre. La gente se transformó
en estos grupos y la santidad se extendió por toda Inglaterra. Estos
grupos en casa siguieron una fórmula muy simple que todos los
líderes implementaron. El líder le hizo al grupo las siguientes
preguntas: "¿Cómo ha prosperado tu alma desde la última vez que
nos conocimos? ¿Has caído en algún pecado?" El líder del grupo
pequeño fue entrenado para hacer las preguntas de diferentes
maneras. El líder trató de involucrar a la gente y ayudarlas a aplicar
la Palabra de Dios.
Hoy en día, sin embargo, es raro incluso escuchar acerca de una
reunión de clase metodista. ¿Por qué? David Watson resume: "Los
metodistas se volvieron adictos al currículo y gradualmente se
volvieron a grupos pequeños impulsados por la información". 3 En
lugar de hablar unos con otros acerca de su relación con Dios y la
búsqueda de la santidad, los metodistas comenzaron a centrarse en
ideas abstractas que eran cada vez más difíciles de conectar con los
detalles íntimos y mundanos de sus vidas. La reunión de clase se
convirtió en una reliquia arqueológica en lugar del vehículo para el
discipulado cristiano. 4 En muchas iglesias metodistas de hoy, las
"clases" metodistas literalmente se han convertido en "clases" de la
escuela dominical.
No se deje llevar por el currículo. Más bien, sé impulsado por Cristo y
enfocado relacionalmente.

Dios quiere que los facilitadores preparen su corazón y no sólo su


cabeza. Se trata de la preparación del corazón. Cuando una
persona se siente incómoda al hablar de su relación con Dios, un
estudio basado en el currículo puede ser menos intimidante. Una
persona puede hablar de contenido en lugar de hablar realmente de
una relación con su Creador.
Los grupos prósperos no permiten que el grupo sea impulsado por
el currículo. Más bien, quieren que sea impulsado por Cristo y
enfocado relacionalmente. Para que esto suceda, el facilitador debe
ser lleno del Espíritu. El facilitador necesita recordar constantemente
que los grupos prósperos llegan profundamente a la vida de las
personas, aplicando la Palabra de Dios con el objetivo de la
transformación. Al prepararse para el grupo, los facilitadores
grupales efectivos primero preparan el corazón. Jesús los llena y
permite que el Espíritu Santo trabaje en ellos y a través de ellos.
Puntos a tener en cuenta
• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• ¿Cómo te preparas para el grupo pequeño cada semana?
• ¿Priorizas la preparación de la lección o la preparación espiritual personal? ¿Cómo
puedes mejorar tu preparación espiritual personal?
• Describa el proceso de curación que ha tenido lugar entre los miembros de su
grupo.
NOTAS
1. Larry Crabb, Connecting (Nashville: Word Publishing, 1997), p. 31.
2. Esto no es para ignorar el papel vital que los cuidadores experimentados y
profesionales, terapeutas y psicólogos juegan en la curación de las personas heridas y
dañadas. Algunos traumas que experimentan las personas requieren ayuda de expertos.
3. David Lowes Watson, The Early Methodist Class Meeting (Nashville, TN: Discipleship
Resources, 1987), pp. 193–195.
4. Ibid., Kindle Locations 802–808.
8
APRENDER A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA
PERSISTENTE
descubre el secreto que realmente no es un
secreto

Entrené a un líder que me pidió que lo guiara para comenzar


grupos pequeños en su iglesia. Después de unas semanas, sin
embargo, quedó claro que quería que alguien le diera una
fórmula de 1,2,3 para el éxito. "Solo dime los pasos simples y fáciles
para hacer crecer mi iglesia", dijo. "Estoy muy ocupado y no tengo
mucho tiempo para el ministerio de grupos pequeños". De hecho,
me pidió que le diera estos llamados "secretos" a su compañero de
trabajo para implementarlos mientras él se dedicaba a otros
intereses. Nuestra relación de entrenador no duró mucho porque no
tenía tales verdades para compartir con él.
Como muchos, buscaba una fórmula, una píldora mágica para
darle éxito instantáneo. Aquellos que buscan soluciones de solución
rápida normalmente tratan de encontrarlas en:
• el plan de estudios adecuado
• el host adecuado
• el líder adecuado
• la homogeneidad correcta o mezcla de personas
Los grupos pequeños prósperos, sin embargo, no persiguen
secretos sin esfuerzo. Siguen una fórmula diferente.

DESCUBRIMIENTO SORPRENDENTE:

LA PRÁCTICA PERSISTENTE Y LOS AJUSTES CREAN


GRUPOS PRÓSPEROS
Un hombre una vez tuvo un hermoso jardín que produjo alimentos
ricos y abundantes. Su vecino lo vio y plantó su propio jardín la
primavera siguiente. Pero no le hizo nada. No había riego, ni cultivo,
ni fertilización. En el otoño, regresó a su jardín devastado. No había
fruto; estaba cubierto de maleza. Llegó a la conclusión de que la
jardinería no funcionaba. Al pensarlo más a fondo reflexionó sobre
que el problema era el mal suelo o tal vez le faltaba un "pulgar
verde" como su vecino.
Muchos buscan una fórmula, una píldora mágica que promete un éxito
instantáneo.

Mientras tanto, un tercer vecino comenzó a la jardinería. Su jardín


no cedió inmediatamente tanto como el primer hombre, pero trabajó
duro y continuó aprendiendo nuevas habilidades. Mientras se
esbaba, aprendió. Y a medida que ponía en práctica su nuevo
aprendizaje año tras año, su jardín cosechaba una cosecha cada
vez más abundante.
Al considerar grupos pequeños que dan vida, no podemos señalar
solo un factor como la clave. Más bien, todos los ingredientes son
importantes. No hay cura secreta ni mágica. El trabajo duro y la
aplicación constante de principios probados distinguen a los grupos
prósperos de aquellos grupos que simplemente cojean y apenas
permanecen abiertos.
Me encanta la frase: "El secreto es que no hay ningún secreto".
Esta frase revela que la única garantía para crear un grupo próspero
es la oración, el trabajo duro, aprender de los errores y la práctica
persistente. Sí, hay maneras de ajustar los grupos para hacerlos
más fructíferos, pero la consistencia equilibrada gana con el tiempo.
Los grupos pequeños efectivos prosperan porque las personas en
ellos están dispuestas a aprender, crecer y persistir.
"El secreto es que no hay ningún secreto".

Los grupos pequeños prósperos practican una dieta equilibrada de


cuidado, alcance, preparación espiritual y empoderamiento. Se
niegan a mirar una sola cosa para el descuido de los demás.
Aquellos grupos prósperos que facilitan aparecen persistentemente
cada semana y serían considerados líderes FAST (fieles,
disponibles, orientados al servicio y enseñables). Humildemente
buscan a Dios cada día para su dirección y hacen correcciones a
mitad de curso para mejorar su liderazgo. Sus grupos practican el
alcance (adoración a Dios), el alcance (el cuidado de los demás) y el
alcance (centrándose en un mundo perdido) de una manera
equilibrada.
Si bien no hay un solo secreto, como "simplemente orar" o
"simplemente tender la mano", hay combinaciones de factores de
salud que producen grupos prósperos. Una reunión completa, por
ejemplo, estimula a los grupos prósperos, al igual que la
combinación de suelo, agua y sol nutre la vida vegetal.

CONSISTENCIA EQUILIBRADA
Algunas personas sobresalen en un área de la vida, como la
carrera, la familia, la escuela, la salud, etc. Pero sobresalir en todos
ellos requiere equilibrio. Es como lograr cualquier meta en la vida. Si
alcanzar una meta significa sacrificar el matrimonio, ¿vale la pena
cumplir esa meta? O si cumplir un sueño agota la salud de una
persona, ¿es el sueño correcto?
Lo mismo ocurre con los grupos sanos. Los grupos evangelísticos
son grandes, pero si no están guardando a las personas que son
ganadas a Cristo, el grupo se considera insalubre. Es como tener un
sistema digestivo saludable mientras lucha con la circulación
sanguínea o la insuficiencia renal. La verdadera salud significa que
todas las partes están funcionando bien y que todo el cuerpo está
sano.
La verdadera salud significa que todas las partes están funcionando bien.

Los grupos que prosperaron practicaron una dieta consistente y


equilibrada dentro del grupo. Preguntamos a los líderes y miembros
cómo se veían sus grupos.
Nos dimos cuenta de que los grupos prósperos se dieron cuenta
de que la variedad es importante y se negaron a permitir que sus
grupos se centraran exclusivamente en una sola cosa. Entonces,
¿cómo puede un grupo lograr una consistencia equilibrada? Sugiero
seguir el 4Ws.
Bienvenida (15 minutos)
La mayoría de los miembros del grupo están cansados cuando
llegan al grupo. Han trabajado duro todo el día y probablemente no
tienen ganas de ser espirituales. Algunos asistirán porque saben
que deben estar allí, no porque tengan ganas de asistir. Comience
con una nota alegre. Déjalos entrar en la vida de grupo.
Un gran rompehielos conmueve a los miembros a hablar sobre
pasatiempos, antecedentes familiares o experiencias personales.

El tiempo de bienvenida normalmente comienza con una pregunta


dinámica que rompe el hielo. Los mejores rompehielos garantizan
una respuesta. Puede comprar libros enteros en rompehielos
animados, por lo que no debería experimentar una escasez en esta
área. 1
La mayoría de la gente nos conoce por nuestra profesión. Somos
conocidos como maestros, trabajadores de la construcción,
médicos, amas de casa, etc. Un gran rompehielos conmueve a los
miembros a hablar sobre pasatiempos, antecedentes familiares o
experiencias personales. El rompehielos reúne al grupo en un
ambiente familiar.
Algunos grupos pequeños comen juntos antes de que el grupo
comience o proporcionan un refrigerio ligero durante el tiempo de
bienvenida. Las personas a menudo se sienten más inclinadas
socialmente cuando comen algo. Muchos prefieren un refrigerio al
final de la reunión del grupo.
Pregunta de evaluación: Cuando hayas terminado el Tiempo de
Bienvenida, ¿los miembros del grupo se sienten más cómodos entre
sí y están listos para disfrutar de estar juntos?
Adoración (20 minutos)
La meta del tiempo de adoración es entrar en la presencia del Dios
viviente y darle el control de la reunión. El tiempo de adoración
ayuda al grupo a ir más allá de la socialización. Sin la presencia de
Cristo, el pequeño grupo no es diferente de una fiesta de trabajo,
una reunión familiar o una reunión de amigos en un evento
deportivo. Entrar en la presencia de Dios a través del canto es una
parte importante del tiempo de adoración, como hemos presentado
en este libro. Lo mejor es que todo el mundo tiene una hoja de
canciones porque:
• Los visitantes primerizos se sentirán incómodos sin ver las
palabras.
• Algunos cristianos nuevos o miembros de la iglesia no
conocen los coros de adoración de su iglesia.
• Tendrás más libertad para cantar nuevas canciones.
Lee salmos, ora oraciones de oraciones o espera en silencio.

Si bien cantar es importante, no limite el Tiempo de Adoración a


cantar canciones. El grupo puede experimentar la presencia de Dios
a través de la lectura de salmos juntos, oraciones de oraciones, o
incluso esperando en silencio.
Pregunta de evaluación: Cuando termine con la adoración, ¿el
grupo está enfocado en Dios y listo para que Él ministre al grupo?
Palabra (40 minutos)
El tiempo de la Palabra es cuando Dios habla a los miembros a
través de las Escrituras. Abundan los recursos para preparar una
lección de calidad. Uno de los mejores recursos es la Biblia de la
Serendipia porque está cargada de preguntas grupales para la
mayoría de los pasajes de la Biblia.
Muchos grupos pequeños siguen el mismo tema y las Escrituras
del mensaje dominical. Incluso si este es el caso, es mejor no
discutir el sermón. La gente debe interactuar con la Palabra de Dios,
no con el pastor o el sermón. Si el sermón en sí es el punto de
referencia, los visitantes y aquellos que faltaron al servicio de
adoración se sentirán aislados.
La gente debe interactuar con la Palabra de Dios, no con el pastor o el
sermón.

Aunque la iglesia proporciona la lección, es esencial que cada


facilitador de un grupo pequeño examine la lección y la aplique de
acuerdo con las necesidades del grupo. No permitas que tu pueblo
abandone el grupo sin haber expresado la aplicación de las
verdades bíblicas a sus propias vidas. Sé de un líder al que le gusta
concluir el tiempo de la Palabra diciendo: "A la luz de lo que hemos
leído y discutido en este pasaje, ¿cómo crees que Dios quiere usar
esto en tu vida o en la vida de este grupo?"
Cada lección debe dar a las personas algo que sentir, recordar y
hacer. El objetivo del pequeño grupo es transformar vidas en lugar
de simplemente adquirir conocimiento. Por esta razón, es genial
recordar a los miembros del grupo sobre el desafío de la semana
pasada y determinar si sucedió algo significativo.
Uno de los errores más comunes en las agendas de grupos
pequeños es incluir demasiadas preguntas de discusión. Algunos
facilitadores se sienten obligados a cubrir todas las preguntas,
incluso si hay diez o más. Un buen tiempo de palabra tiene de tres a
cinco preguntas. Mi consejo es que la gente se vaya con hambre de
más en lugar de un compromiso de no volver nunca más a una
reunión tan larga y aburrida.
Sin falta, Dios habla al grupo a través de su Palabra, y la gente
reconoce sus necesidades. Me parece muy efectivo pedir solicitudes
de oración específicas después del tiempo de la lección,
asegurándose de que todos estén orados. Si el tiempo de la Palabra
dura cuarenta minutos, tómese diez de esos cuarenta minutos para
orar por las necesidades específicas entre los miembros del grupo.
Preguntas de evaluación: ¿El grupo compartió honestamente y
manifestó vulnerabilidad el uno ante el otro? ¿Aprendió el grupo a
caminar más obedientemente con Cristo durante la semana?
Obras (15 minutos)
La última parte de la reunión del grupo pequeño, el tiempo de obras
(o tiempo de testigo), ayuda al grupo a concentrarse en los demás.
No hay "una sola manera" de hacer esto. El pensamiento principal
que debe guiar esta vez es la divulgación. El tipo de alcance puede
variar semanalmente:
• Orando para que los no cristianos inviten
• Preparación de un proyecto social
• Planificación para una multiplicación futura
• Decidir el próximo evento de divulgación para el grupo (por
ejemplo, cena, video, picnic, etc.)
• Oración por las familias no cristianas
El líder podría pedirle al grupo: "Recuerda orar por nuestra nueva
multiplicación que comenzará en dos meses. Oren por Frank, quien
necesita completar el último curso de capacitación, para que esté
listo para comenzar el nuevo grupo". Durante este tiempo, puede
promover y planificar un proyecto de alcance social. Estoy
convencido de que los grupos pequeños son capaces de satisfacer
las necesidades físicas de los que están dentro y fuera del grupo.
Durante este tiempo, puede promover y planificar un proyecto de alcance
social.

Otras ideas: Llegar a la comunidad visitando una casa de retiro,


ministrando a los niños de la calle, o ayudando en un orfanato o
centro de rehabilitación de drogas.
Pregunta de evaluación: Cuando hayamos terminado, ¿estaba
Jesús trabajando a través de nosotros para llegar a los demás?
La variedad y consistencia equilibradas son críticas. Es como un
coche. Un coche típico dejará de funcionar si solo una de las
muchas partes críticas se rompe. Si el sistema de inyección de
combustible deja de funcionar, el coche se detendrá. ¿Qué sucede
si la transmisión deja de funcionar? Todo el coche se desconorá o
cojeará hasta que los sistemas estén fijos y funcionen normalmente.
El empoderamiento es fundamental para los grupos pequeños que
prosperan. Pero no es el único elemento crítico. Llegar, llegar,
adorar y preparar espiritualmente son parte del paquete.

UN HÁBITO DE POR VIDA


Encontrar el equilibrio adecuado en la vida de grupos pequeños no
sucede de la noche a la mañana. Los mejores facilitadores se
adhieren a ella a largo plazo y afinan su liderazgo con el tiempo.
En 2011, tuve el privilegio de honrar a los líderes de grupos
pequeños en San Salvador, El Salvador. Solo se invitó a líderes de
grupos pequeños, entrenadores y pastores, ¡pero la Iglesia Elim
necesitaba alquilar un estadio de fútbol para hacer espacio para
todos ellos!
Esa noche, Mario Vega, Pastor Principal de la Iglesia Elim, entregó
placas a aquellos que habían estado liderando un pequeño grupo
continuamente durante veinticinco años o más. Una treintena de
líderes se acercaron para recibir sus placas. Algunos de ellos eran
tan viejos que tuvieron que ser ayudados al púlpito para recibir su
recompensa. Para estas personas, sería muy difícil no liderar un
grupo pequeño.
Hacer correcciones a mitad de curso es fundamental para un liderazgo
efectivo de grupos pequeños.

Hortensia fue uno de los líderes originales de grupos pequeños


que Mario entrenó en 1986. Inicialmente se ofreció como voluntaria
para alojar a un pequeño grupo en su casa. El grupo en su casa se
multiplicó unas cuarenta veces. Después de unos diez años de
servir como anfitriona, el pastor Mario pensó que sería bueno darle
un descanso. Mario habló con su pastor de zona que estuvo de
acuerdo en que merecía un descanso. Así que el grupo en su casa
se mudó a otra casa.
Pero al día siguiente, Hortensia llegó a la iglesia en busca de
Mario. Ella estaba llorando como una niña pequeña y le dijo: "Por
favor, dime cuál ha sido mi pecado para que me quiten el pequeño
grupo". Mario explicó que no había tal pecado, sino solo sensibilidad
hacia ella por servir tantos años como anfitriona y que merecía un
descanso. Pero ella le dijo a Mario que el grupo en su casa ya era
parte de su vida y que quería ser anfitriona, siempre.
Ella consiguió su grupo de nuevo en la semana siguiente.
Hortensia fue una de las personas homenajeadas por servir como
anfitriona durante tres décadas. Para ella, tener un pequeño grupo
en su casa es una parte crítica de su estilo de vida, su naturaleza
como creyente en Cristo. Hortensia es un ejemplo admirable de
amor, pasión y persistencia.
NO TE RINDAS
K. Anders Ericsson, profesor de Psicología en la Universidad Estatal
de Florida y cabecilla de lo que podría llamarse el Movimiento de
Rendimiento experto, intentó responder a la pregunta: "Cuando
alguien es muy bueno en una cosa determinada, ¿qué es lo que
realmente lo hace bueno?" Ericsson dice: "Mucha gente cree que
hay algunos límites inherentes con los que nacieron. Pero hay
sorprendentemente poca evidencia de que alguien pueda lograr
cualquier tipo de rendimiento excepcional sin pasar mucho tiempo
perfeccionándolo". 2.
La práctica equilibrada, la retroalimentación, la reorganización y la
presión son la clave para el éxito de los grupos pequeños. No es
una cosa que hace la diferencia, es un movimiento constante hacia
adelante durante un largo período de tiempo. ¿Cómo sabes si estás
haciendo un gran trabajo? ¿Por qué no le preguntas al grupo?
Averigüe lo que necesitan. ¿Cómo puede hacer que cada miembro
se involucre más? ¿Preguntarles? ¿Se sienten cómodos con su
lugar de encuentro? No lo sabrás a menos que lo preguntes. Tal vez
les gustaría hacer más rotación e incluso reunirse de vez en cuando
en un restaurante. Obtener retroalimentación y luego hacer las
correcciones necesarias a mitad de curso es fundamental para un
liderazgo efectivo de grupos pequeños.
Persistencia.
Determinación.
Seguir adelante.

Jim Collins escribió en From Good to Great: "En la construcción de


la grandeza, no hay una sola acción definitoria, no hay un gran
programa, no hay una innovación asesina, no hay un solo golpe de
suerte, no hay un momento milagroso. Más bien, el proceso se
asemeja implacablemente a empujar un volante gigante y pesado en
una dirección, giro tras giro, creando impulso hasta un punto de
avance y más allá". 3 Persistencia. Determinación. Seguir adelante.
De esto se trata la vida efectiva de grupos pequeños.
Colin Powell dijo una vez: "Un sueño no se hace realidad a través
de la magia, se necesita sudor, determinación y trabajo duro". 4 El
camino no es fácil, pero vale la pena porque ministrar a otros en
grupos pequeños es el plan de Dios, tanto cuando Jesús caminó
sobre esta tierra como hoy en el siglo XXI.
Los líderes exitosos de grupos pequeños siguen haciendo las
cosas que saben que deben hacer. Perfeccionan su liderazgo a
través de la práctica constante. Están dispuestos a hacer lo que sea
necesario para que sus grupos tengan éxito. En otras palabras,
persisten. Aprenden de sus errores, hacen correcciones a mitad de
curso y siguen adelante. Sus grupos prosperan como resultado.
JESÚS EN MEDIO
El secreto es que no hay ningún secreto. Pero si hubiera un principio
que se destacó en nuestra investigación, sería este: Los grupos que
prosperan hacen de Jesús el enfoque central y se aseguran de que
esté en medio de ellos. Aplican el versículo en Mateo 18:20 donde
Jesús dice: "Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí
estoy yo con ellos". Con Jesús en medio de sí, el grupo prospera.
La voz de Jesús le dará al líder palabras de consejo mientras ministra a los
demás.

Colosenses 1:7–18 nos dice: "Él está delante de todas las cosas, y
en él todas las cosas se mantienen unidas. Y él es la cabeza del
cuerpo, la iglesia; él es el principio y el primogénito de entre los
muertos, para que en todo tenga la supremacía". Sólo cuando el
grupo está trabajando en armonía con la cabeza, Jesucristo, las
cosas funcionan sin problemas. A medida que cada parte cumple su
propósito, el cuerpo crece y se desarrolla.
A medida que el facilitador escuche la voz de Jesús, esa misma
voz le dará al líder palabras de consejo mientras ministra a los
demás. A medida que confiese y entregue sus debilidades a Jesús,
habrá un nuevo poder y guía para ministrar a los demás. Pablo
recuerda al grupo de la casa romana, "Que el Dios de la esperanza
os llene de todo gozo y paz al confiar en él, para que desbordes de
esperanza por el poder del Espíritu Santo" (Romanos 15:13). La
vida oculta de Cristo en su interior dará fruto en el ministerio de
grupos pequeños y el crecimiento vital tendrá lugar.
En 2017, compramos dos enrejados para contener una vid en
crecimiento en nuestro patio trasero. En nueve meses, las ramas de
la vid habían cubierto los enrejados, llenado todos los espacios
vacíos, y la vid ahora está creciendo hacia arriba, buscando nuevas
formas de extenderse. A medida que la vida palpitante y próspera
de Jesús se extiende de grupo en grupo, los miembros se
edificarán, se formarán discípulos y se alcanzará un mundo perdido
para el Señor Jesucristo.
Puntos a tener en cuenta
• ¿Cuál es el principio principal que has aprendido de este capítulo? ¿Cómo lo
aplicará?
• ¿Por qué la gente tiene la tendencia a seguir fórmulas?
• ¿Su pequeño grupo practica una variedad equilibrada de actividades? ¿Por qué o
por qué no?
• ¿Cómo te ha desafiado este capítulo a seguir adelante y no rendirte?

NOTAS
1. Touch Publications vende un libro dedicado enteramente a los rompehielos (llame al 1-
800-735-5865 o vaya a www.touchusa.org)NavPress vende un excelente libro llamado 101
Best Small Group Ideas (Colorado Springs, CO: NavPress Publishing Group,
1996; http://www.navpress.com/. La Biblia de la Serendipia está cargada de excelentes
preguntas rompehielos: http://www.serendipityhouse.com/pages/home.html
2. Stephen J. Dubner y Steven D. Levitt, "A Star is Born", revista New York Times (7 de
mayo de 2006). Consultado
en: http://www.nytimes.com/2006/05/07/magazine/07wwln_freak.html
3. Jim Collins, Good to Great (Nueva York, NY: HarperCollins Publishers, Inc. 2001), p.
14.
4. Colin Powell cita el liderazgo en http://www.leadershipgeeks.com/colin-powell-
leadership/. Consultado el sábado, 30 de diciembre de 2017.
Apéndice A
¿QUÉ NECESITAS MEJORAR?

Una de nuestras metas principales en este libro es ayudar a las


iglesias a encontrar su eslabón más débil y luego trabajar en ese
punto débil. ¿Por qué? Porque sabemos que los grupos
pequeños prósperos son equilibrados y saludables en todas las
áreas, no solo en una o dos. Al igual que no decimos que un cuerpo
humano es saludable si todos los sistemas están funcionando bien
excepto el corazón, de la misma manera, la iglesia y la salud de los
grupos pequeños requiere equilibrio y necesita que todas las áreas
funcionen normalmente.

Jim Egli ha estado desarrollando una herramienta para encontrar


eslabones débiles durante los últimos veinte años.
En thrivingsmallgroups.com hemos proporcionado una manera de
determinar el obstáculo más débil del grupo que impide que un
grupo saludable y próspero.
Hemos probado y vuelto a probar las preguntas para proporcionar
los resultados más precisos. Hemos reducido las preguntas de la
encuesta a 35 de las 110 originales. Después de responder a esas
preguntas, su grupo descubrirá sus fortalezas y debilidades. De esta
manera, puedes trabajar en el eslabón más débil, esa área en tu
pequeño grupo que impide que tu grupo prospere. Los grupos que
prosperan son saludables en cada una de las áreas.
La buena noticia es que es gratis. Esto hará que sea fácil para los
grupos pequeños descubrir su eslabón más débil, el área donde
más necesitan trabajar.
Apéndice B
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

He usado mucho la analogía de las plantas para describir grupos


prósperos, pero una analogía corporal es similar. No basta con
tener un gran corazón si los pulmones no funcionan o tienen
riñones que funcionan bien mientras la sangre es propensa a la
coagulación. Una buena salud grupal es el resultado de una
experiencia normal en general. Nuestra encuesta ayuda a
determinar las debilidades de esa experiencia.
Jim Egli escribió un excelente libro, junto con Dwight Marable,
llamado Small Groups, Big Impact. Los autores sondeó a 3000
líderes de grupos pequeños sobre lo que hace y lo que no hace que
los grupos crezcan.
La investigación original de Egli con Dwight Marable es sólida, pero
no fue lo suficientemente profunda. Decidimos hacer preguntas
adicionales sobre la oración, la comida, la frecuencia y la duración
de las reuniones, y otros elementos. Por supuesto, la investigación
anterior nos dio una base de datos sólida, pero aún necesitaba
refinamiento con la respuesta de preguntas más profundas y
relevantes.
BASÁNDOSE EN EL ESTUDIO ORIGINAL DE EGLI
En 2016, Jim Egli y Joel Comiskey agregaron 1800 nuevas
encuestas de líderes que hablaban inglés, portugués, español y
chino. La adición de diferentes grupos lingüísticos amplía la
investigación y nos ayuda a generalizar para un público más amplio.
Agregamos esta nueva investigación a la investigación previa de
Egli de más de 3,000 líderes de grupos pequeños, por lo que las
correlaciones son bastante significativas. Una vez más, nuestro
objetivo era sumergirnos más profundamente en el grupo pequeño
en sí, lo que hace o no un grupo pequeño saludable y próspero.
Nuestro objetivo era descubrir lo que los líderes incluyeron en la
reunión, lo que hicieron para prepararse para la reunión, lo bien que
se preocuparon por sus miembros y lo que el grupo hizo para llegar.
Investigamos nuevas áreas como la adoración, el material de
estudio bíblico, los rompehielos, el ministerio, la oración por los
incrédulos y la comida. Queríamos conocer los factores críticos que
crean grupos pequeños prósperos.
También hicimos preguntas acerca de la comprensión de los
líderes de la gracia de Dios para sí mismos y para los demás, y
preguntas acerca de la sensibilidad al Espíritu Santo. Queríamos
saber si estos factores eran más importantes que los
comportamientos en sí mismos (Orar, Alcanzar, Cuidar, Empoderar).
CÓMO LLEGAMOS A NUESTROS HALLAZGOS
En estudios anteriores, tratamos de correlacionar el comportamiento
del líder con el crecimiento, como la vida devocional del líder y el
evangelismo con si el grupo se multiplicaba. Las correlaciones son
comunes en los estudios estadísticos y son válidas. Pero también
pueden ser engañosas. Por ejemplo, durante años, los estadísticos
pensaron que el café era malo para su salud porque las
correlaciones parecían indicar esto. Lo que no tuvieron en cuenta
fue que los fumadores beben más café que los no fumadores. Así
que las correlaciones negativas entre el café y la vida acortada no
se debieron al café en sí, sino a una fuerte relación entre fumar y
beber café. Cuando los fumadores que bebían café fueron
comparados con los fumadores que no bebían café, y los no
fumadores que bebían café fueron comparados con los no
fumadores que no bebían café, se hizo evidente que, en lugar de
tener un efecto negativo en la longevidad, beber café tiene un
impacto ligeramente positivo en el tiempo que viven las personas.
Debido a que las correlaciones pueden ser engañosas, nuestra
investigación utilizó dos formas más avanzadas de análisis
estadístico: el análisis factorial y el análisis de trayectoria. El análisis
factorial utiliza múltiples preguntas para medir cada característica de
grupo clave, lo que hace que las mediciones sean más precisas y
confiables. El análisis de la trayectoria mira a factores múltiples a la
vez para descubrir qué correlaciones son realmente causales.
Estos datos y análisis en esta ronda de investigación nuevamente
apuntaron a cuatro factores fundamentales de grupos pequeños que
crean grupos pequeños prósperos. En libros anteriores etiquetamos
estos cuatro factores hacia arriba, hacia adentro, hacia afuera y
hacia adelante. Luego, más recientemente, usar verbos de acción:
Orar, Cuidar, Alcanzar y Empoderar. Pero esta vez utilizamos un tipo
más avanzado de análisis estadístico llamado MPlus que analiza el
complejo general de factores y cómo se relacionan entre sí. Esto
reveló un factor general más grande que abarca esos cuatro
factores, que llamamos simplemente salud de grupos pequeños.
Nuestro análisis de los datos de grupos pequeños utilizando el
análisis multifactorial reveló que la oración, el cuidado, el alcance y
el empoderamiento juntos crearon un factor más grande mejor
etiquetado simplemente como "salud de grupos pequeños" que es
necesario para el crecimiento sostenido de grupos pequeños.
Para ver las preguntas y realizar la encuesta,
consulte http://thrivingsmallgroups.com. Para obtener información
sobre las preguntas exactas que utilizamos o más detalles sobre el
diseño de la investigación, escriba: joelcomiskeyinfo@gmail.com.
RECURSOS DE JOEL COMISKEY
Puedes encontrar todos los libros de Joel

Comiskey en Joel Comiskey Group


Teléfono: 1-888-511-9995
Sitio web: www.joelcomiskeygroup.com
Los libros anteriores de Joel Comiskey cubren los siguientes temas
• Liderando un grupo celular (Cómo dirigir una gran reunión de
grupos celulares, 2001, 2009).
• Cómo multiplicar el grupo celular (Home Cell Group Explosion,
1998).
• Cómo prepararse espiritualmente para el ministerio celular(Una cita
con el rey,2002, 2011).
• Cómo organizar prácticamente su sistema celular (Cosechar la
cosecha, 1999; Cell Church Explosion, 2004).
• How to train future cell leaders (Leadership Explosion, 2001; Live,
2007; Encuentro, 2007; Crecer, 2007; Compartir,
2007; Plomo, 2007; Entrenador, 2008; Descubre, 2008).
• Cómo entrenar/cuidar a los líderes celulares(Cómo ser un Gran
Entrenador de Grupos Celulares,2003; Grupos de doce, 2000; De
doce a tres, 2002).
• Cómo obran los dones del Espíritu dentro del grupo celular(El
pequeño grupo lleno del Espíritu,2005, 2009; Descubre, 2008).
• Cómo afinar su sistema celular (Making Cell Groups Work
Navigation Guide, 2003).
• Principios de la segunda iglesia más grande del mundo (Pasión y
Persistencia, 2004).
• Cómo funciona la iglesia celular en América del Norte (La Iglesia
que Se Multiplica, 2007, 2009).
• Cómo plantar una iglesia (Plantación de Iglesias que Reproducee,
2009)
• Cómo ser un discípulo relacional (Relational Disciple, 2010).
• Cómo distinguir la verdad de los mitos (Mitos y verdades de la
Iglesia Celular, 2011).
• Cuáles son los fundamentos bíblicos para la iglesia
celular (Fundamentos bíblicos para la iglesia basada en
células, 2012, Making Disciples in the Cell-Based
Church, 2013, 2000 Years of Small Groups, 2015).
Todos los libros listados están disponibles

en Joel Comiskey Group www.joelcomiskeygroup.com

Cómo dirigir una gran reunión de grupos celulares: Así que la gente quiere
volver
¿La gente regresa expectante a las reuniones de su grupo cada semana? ¿Te diviertes y
experimentas alegría durante tus reuniones? ¿Todos están participando en la discusión y el
ministerio? Usted puede dirigir una gran reunión de grupo celular, una que cambie la vida y sea
dinámica. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que pueden crear una atmósfera llena
de Dios porque no saben cómo. Ahora el secreto está fuera. Esta guía le mostrará cómo:
• Prepárese espiritualmente para escuchar a Dios durante la reunión
• Estructurar la reunión para que fluya
• Estimular a las personas del grupo a participar y compartir sus vidas abiertamente
• Comparte tu vida con otras personas del grupo
• Crear preguntas estimulantes
• Escuchar eficazmente para descubrir lo que está sucediendo en la vida de los demás
• Alentar y edificar a los miembros del grupo
• Abrir el grupo a los no cristianos
• Vea los detalles que crean un ambiente cálido
Al implementar estas ideas probadas en el tiempo, las reuniones de su grupo se convertirán en el
tema candente de la semana de sus miembros. Se irán a casa con ganas de más y volverán cada
semana trayendo gente nueva con ellos. 140 pgs.

Explosión del grupo celular en el hogar: Cómo su pequeño grupo puede


crecer y multiplicarse
El libro cristaliza los hallazgos del autor en unas dieciocho áreas de
investigación, basado en un meticuloso cuestionario que envió a los líderes de
la iglesia celular en ocho países de todo el mundo, lugares que también visitó
personalmente para su investigación. Las notas detalladas en la parte posterior
del libro ofrecen al estudiante de crecimiento de la iglesia celular una rica mina para seguir leyendo.
La belleza del libro de Comiskey es que no sólo resume los resultados de su encuesta de una
manera completamente convincente, sino que pasa a analizar de manera práctica muchos de los
resultados de su encuesta en capítulos separados. El resultado feliz es que cualquier líder de la
iglesia celular, pasante o miembro que complete esta lectura rápida tendrá sus prioridades/valores
claramente alineados y listos para ser seguidos. Si usted es un pastor o líder de un grupo pequeño,
¡debería devorar este libro! Te animará y te dará pasos simples y prácticos para la vida y el
crecimiento dinámico de grupos pequeños. 175 págs.

Una cita con el rey: Ideas para comenzar su vida devocional


Con calendarios completos y largas listas de cosas que hacer, las personas a
menudo ponen en espera el objetivo más importante de la vida: construir una
relación íntima con Dios. A menudo, los creyentes desean perseguir la meta,
pero no están seguros de cómo hacerlo. Se sienten frustrados o culpables
cuando sus intentos de devociones personales parecen vacíos e infructuosos. Con una
escritura cálida y alentadora, Joel Comiskey guía a los lectores sobre cómo establecer una cita
diaria con el Rey y hacer que sea un momento emocionante que esperarán con interés. Este libro
primero responde a la pregunta "¿Por dónde empiezo?" con instrucciones paso a paso sobre cómo
pasar tiempo con Dios e ideas prácticas para experimentarlo más plenamente. Segundo, destaca
los beneficios de pasar tiempo con Dios, incluyendo el gozo, la victoria sobre el pecado y la guía
espiritual. El libro ayudará a los cristianos a aprovechar los recursos de Dios diariamente, para que
incluso en medio del ajetreo puedan caminar con él en intimidad y abundancia. 175 págs.

Cosechar la cosecha: Cómo un grupo pequeño SysSystem puede crecer


sistema puede hacer crecer su iglesia
¿Has probado grupos pequeños y chocaste contra una pared de ladrillos?
¿Se ha preguntado por qué sus Grupos no están produciendo los frutos que se
prometieron? ¿Está buscando hacer que sus grupos pequeños sean más
efectivos? El Dr. Joel Comiskey, especialista en iglesias celulares y pastor,
estudió las iglesias celulares más exitosas del mundo para determinar por qué crecen. La clave:
Han adoptado principios específicos. Por el contrario, las iglesias que no adoptan estos mismos
principios tienen problemas con sus grupos y, por lo tanto, no crecen. Las iglesias celulares tienen
éxito no porque tengan grupos pequeños, sino porque pueden apoyar a los grupos. En este libro,
descubrirá cómo funcionan estos sistemas. 236 pgs.

La Explosión de la Iglesia Celular: Cómo Estructurar la Iglesia en Células Eficaces


(Editorial Clie, 2004)
Este libro sólo está disponible en español y contiene la investigación de Joel Comiskey
de ocho de las iglesias celulares más grandes del mundo, cinco de las cuales residen en
América Latina. Detalla cómo hacer la transición de una iglesia tradicional a la estructura
de la iglesia celular y muchas otras ideas valiosas, incluyendo: la historia de la iglesia
celular, cómo organizar su iglesia para convertirse en una iglesia de oración, los
principios más importantes de la iglesia celular, y cómo levantar un ejército de líderes celulares. 236
pgs.

Explosión de liderazgo: Multiplicando a los líderes de los grupos celulares


para cosechar la cosecha
Algunos han dicho que los grupos celulares son criadores líderes. Sin
embargo, incluso los mejores grupos celulares a menudo tienen una escasez
de liderazgo. Esta escasez impide el crecimiento y gran parte de la cosecha
permanece intacta. Joel Comiskey ha descubierto por qué algunas iglesias son
mejores para levantar nuevos líderes celulares que otras. Estas iglesias hacen más que orar y
esperar nuevos líderes. Tienen una estrategia intencional, un plan que equipará rápidamente a
tantos nuevos líderes como sea posible. En este libro, descubrirás los modelos de capacitación que
estas iglesias usan para multiplicar líderes. Descubrirá los principios subyacentes de estos modelos
para poder aplicarlos. 202 pgs.
SERIE DE EQUIPAMIENTO DE CINCO LIBROS
La serie de cinco libros está diseñada para entrenar a
un nuevo creyente hasta el final para dirigir su propio grupo
celular. Cada uno de los cinco libros contiene ocho
lecciones. Cada lección tiene actividades interactivas que
ayudan al alumno a reflexionar sobre la lección de una
manera personal y práctica.
Live comienza la capacitación cubriendo doctrinas cristianas clave, incluyendo el bautismo y la
cena del Señor. 85 págs.
Encuentro guía al creyente para recibir la libertad de las esclavitudes pecaminosas. El libro
Encuentro se puede usar uno a uno o en grupo. 91 pgs.
Crecer da instrucciones paso a paso para tener un tiempo de silencio diario, para que el creyente
sea capaz de alimentarse a sí mismo a través de pasar tiempo diario con Dios. 87 págs.
Compartir instruye al creyente cómo comunicar el mensaje del Evangelio de una manera
personal y atractiva. Este libro también tiene dos capítulos sobre la evangelización de grupos
pequeños. 91 pgs.
El plomo prepara al cristiano sobre cómo facilitar un grupo celular eficaz. Este libro sería genial
para aquellos que forman parte de un equipo de grupo pequeño. 91 pgs.

SERIE DE ENTRENAMIENTO AVANZADO DE DOS LIBROS


Entrena y descubre el Entrenamiento Avanzado, preparado específicamente
para llevar a un creyente al siguiente nivel de madurez en Cristo.
El entrenador prepara a un creyente para entrenar a otro líder celular.
Aquellos con experiencia en el ministerio celular a menudo carecen de
comprensión sobre cómo entrenar a otra persona. Este libro proporciona
instrucciones paso a paso sobre cómo entrenar a un nuevo líder celular desde la primera
reunión hasta dar a luz a un nuevo grupo. El libro se divide en ocho lecciones, que son interactivas
y ayudan al entrenador potencial a lidiar con problemas de coaching prácticos de la vida real. 85
págs.
Descubrir aclara los veinte dones del Espíritu mencionados en el Nuevo Testamento. La segunda
parte muestra al creyente cómo encontrar y usar su don particular. Este libro es excelente para
equipar a los líderes celulares para que descubran la superdacidad de cada miembro del grupo. 91
pgs.

Cómo ser un gran entrenador de grupos celulares: Información práctica para


apoyar y asesorar a los líderes de grupos celulares
La investigación ha demostrado que el mayor contribuyente al éxito de los
grupos celulares es la calidad del entrenamiento proporcionado a los líderes de
los grupos celulares. Muchos están sirviendo en la posición de un entrenador,
pero no entienden completamente lo que se supone que deben hacer en esta
posición. Joel Comiskey ha identificado siete hábitos de grandes entrenadores de grupos celulares.
Estos incluyen: Recibir de Dios, Escuchar las necesidades del líder del grupo celular, Alentar al
líder del grupo celular, Cuidar los múltiples aspectos de la vida de un líder, Desarrollar al líder
celular en varios aspectos del liderazgo, Elaborar estrategias con el líder celular para crear un plan,
Desafiar al líder celular para que crezca.
Las ideas prácticas sobre cómo desarrollar estos siete hábitos se describen en la sección uno. La
sección dos aborda cómo pulir sus habilidades como entrenador con instrucciones sobre el
diagnóstico de problemas en un grupo celular, cómo dirigir reuniones de entrenamiento y qué hacer
cuando visita una reunión de grupo celular. Este libro te preparará para ser un gran entrenador de
grupos celulares, uno que mentores, apoya y guía a los líderes de los grupos celulares hacia un
gran ministerio. 139 pgs.
Grupos de Doce: Una nueva manera de movilizar líderes y multiplicar grupos
en su iglesia
Este libro despeja la confusión sobre el modelo de los Grupos de los 12. Joel
se atrinonó profundamente en la Misión Carismática Internacional en Bogotá,
Colombia y otras iglesias del G12 para aprender los principios simples que el
G12 tiene para ofrecer a su iglesia. Este libro también contrasta el modelo G12
con el clásico 5x5 y te muestra qué hacer con este nuevo modelo de ministerio. A través de la
investigación en el sitio, estudios de casos internacionales y experiencia práctica, Joel Comiskey
describe los principios del G12 que su iglesia puede usar hoy en día.
Billy Hornsby, director de la Asociación de Iglesias Relacionadas, dice: "Joel Comiskey comparte
ideas como un líder que ha levantado a numerosos líderes. Desde cómo reconocer a los líderes
potenciales hasta la capacitación de líderes celulares y los principios de liderazgo probados por el
tiempo, este libro lo tiene todo. Las comparaciones precisas de varios modelos de entrenamiento lo
convierten en un gran recurso para aquellos que desean más líderes. ¡Gran libro!" 182 pgs.

De doce a tres: Cómo aplicar los principios del G12 en su iglesia


El concepto de los Grupos de los 12 comenzó en Bogotá, Colombia, pero
ahora está barriendo el mundo. Joel Comiskey ha pasado años investigando la
estructura del G12 y los principios detrás de ella.
A partir de su experiencia como pastor, capacitador y consultor, ha
descubierto que hay dos maneras de adoptar el concepto G12: adoptar todo el
modelo o aplicar los principios que lo respaldan.
Este libro se centra en la aplicación de principios en lugar de la adopción de todo el modelo.
Describe los principios y proporciona una aplicación modificada que Joel llama G12.3. Este enfoque
presenta un patrón que es adaptable a muchos contextos diferentes de la iglesia.
La sección final ilustra cómo implementar el G12.3 en varios tipos de iglesias, incluyendo plantas
de iglesias, iglesias pequeñas, iglesias grandes e iglesias que ya tienen células. 178 pgs.

El pequeño grupo lleno del Espíritu: Guiando a su grupo a experimentar los


dones espirituales.
El enfoque en muchos de los grupos pequeños de hoy en día ha cambiado de
la transformación guiada por el Espíritu a sólo otro estudio bíblico maestro-
estudiante. Pero el ejercicio de los dones espirituales de cada miembro es vital
para la eficacia del grupo. Con una visión nacida de la experiencia en más de veinte
años de ministerio en grupos pequeños, Joel Comiskey explica cómo los líderes y participantes por
igual pueden estar sobrenaturalmente equipados para lidiar con problemas de la vida real. ¡Pon en
práctica estos principios y tu pequeño grupo nunca será el mismo!
Este libro funciona bien con el libro de entrenamiento de Comiskey, Discover. Desarrolla muchos
de los principios en el libro de entrenamiento de Comiskey. Chuck Crismier, presentador de radio,
Viewpoint, escribe: "Joel Comiskey ha proporcionado nuevamente al Cuerpo de Cristo una
herramienta importante para ver el Reino de Dios revelado en y a través de grupos pequeños". 191
pgs.

Guía de navegación para hacer que los grupos celulares funcionen: Una caja de
herramientas de ideas y estrategias para transformar su iglesia.
Por primera vez, expertos en el ministerio de grupos celulares se han reunido para
proporcionarle una herramienta de referencia de 600 páginas como ninguna otra.
Cuando Ralph Neighbour, Bill Beckham, Joel Comiskey y Randall Neighbour compilaron
nuevos artículos e información bajo una cuidadosa orquestación y comprensión profunda que Scott
Boren trae a la mesa, ¡es tan poderoso como la consultoría privada! Joel Comiskey tiene un libro
entero dentro de esta gigantesca obra de 600 páginas. También hay cuatro autores adicionales.
Pasión y Persistencia: Cómo los grupos celulares de la Iglesia Elim
penetraron en toda una ciudad para Jesús
Este libro describe cómo la Iglesia Elim en San Salvador creció de un
pequeño grupo a 116,000 personas en 10,000 grupos celulares. Comiskey toma
los principios de Elim y los aplica a las iglesias en América del Norte y en todo
el mundo. Ralph Neighbour dice: "¡Creo que este libro será recordabado como
uno de los más importantes jamás escritos sobre un movimiento de iglesia celular! Experimenté la
pasión cuando visité Elim hace muchos años. El informe de Comiskey sobre Elim no es un patrón
que deba copiarse servilmente. Es un viaje para comprender la verdadera teología y metodología
de la iglesia del Nuevo Testamento. Descubrirás cómo la Iglesia Elim aviva en llamas su pasión por
Jesús y Su Palabra, cómo organizan sus células para penetrar en una ciudad y un mundo para
Jesús, y cómo persisten hasta que Dios trae el fruto". 158 pgs.

La Iglesia que Se Multiplica: Creciendo una Iglesia Celular Saludable en América del
Norte
¿Funciona la estrategia de la iglesia celular en América del Norte? Oímos hablar de
emocionantes iglesias celulares en Colombia y Corea, pero ¿dónde están las dinámicas
iglesias celulares norteamericanas? Este libro no sólo declara que el concepto de iglesia
celular funciona en América del Norte, sino que dedica un capítulo entero a examinar las
iglesias norteamericanas que están utilizando con éxito la estrategia celular para crecer en calidad
y cantidad. Este libro proporciona la última investigación estadística sobre la iglesia de América del
Norte y explica por qué el enfoque de la iglesia celular restaura la salud y el crecimiento de la
iglesia hoy en día. Más que cualquier otra cosa, este libro proporcionará soluciones prácticas para
que los pastores y líderes laicos las usen en la implementación del ministerio basado en células.
181 pgs.

Plantando Iglesias que Se Reproducen: Plantando una red de churchces simples


¿Cuál es la mejor manera de plantar iglesias en el siglo 21? Comiskey cree que la
plantación de iglesias simple y reproducible es la más efectiva. La clave es plantar
iglesias que sean lo suficientemente simples como para convertirse en un movimiento de
iglesias. Comiskey ha estado reuniendo material para este libro durante los últimos
quince años. También ha plantado tres iglesias en una amplia variedad de entornos.
Plantar Iglesias que Se Reproducen es el fruto de su investigación y experiencia personal.
Comiskey utiliza las últimas estadísticas de plantación de iglesias de América del Norte, pero
amplía las ilustraciones para incluir la plantación de iglesias en todo el mundo. Más que cualquier
otra cosa, este libro proporcionará soluciones prácticas para aquellos que plantan iglesias hoy en
día. El libro de Comiskey es un libro de lectura obligada para todos aquellos interesados en
establecer iglesias que honren a Cristo y se multipliquen. 176 pgs.

El discípulo relacional: Cómo Dios usa la comunidad para formar seguidores de Jesús
Jesús vivió con Sus discípulos durante tres años y les enseñó lecciones de vida como
grupo. Después de tres años, les mandó "ir y hacer lo mismo" (Mateo 28:18–20). Jesús
discipuló a Sus seguidores a través de las relaciones, y Él quiere que hagamos lo
mismo. Las Escrituras están llenas de exhortaciones a amarnos y servirnos unos a otros.
Este libro le mostrará cómo. El aislamiento presente en el mundo occidental está
creando un hambre de comunidad y el mundo anhela ver discípulos relacionales en acción. Este
libro alentará a los seguidores de Cristo a permitir que Dios use las relaciones naturales en la vida:
familia, amigos, relaciones de trabajo, células, iglesia y misiones para moldearlos en discípulos
relacionales.
Usted puede entrenar: Cómo ayudar a los líderes a construir iglesias saludables a través del
coaching
Hemos titulado este libro "You Can Coach" porque creemos que el coaching se trata
más de transmitir lo que has vivido y responsabilizar a otros en el proceso. El coaching
no requiere un título superior, talento especial, personalidad única o un don espiritual en
particular. Creemos, de hecho, que Dios quiere que el coaching se convierta en un
movimiento. Anhelamos ver el día en que cada pastor tiene un entrenador y a su vez
está entrenando a otra persona. En este libro, escucharás a tres entrenadores que han
entrenado con éxito a pastores durante muchos años. Compartirán su historia, sueños, principios y
lo que Dios está haciendo a través del coaching. Nuestra esperanza es que usted será a la vez
inspirado y dotado de recursos para continuar su propio ministerio de entrenamiento en los
próximos años.

Mitos y Verdades de la Iglesia Celular: Principios clave que hacen o rompen el


ministerio celular
La mayor parte del movimiento de la iglesia celular de hoy en día es dinámico, positivo
y aplicable. Como es cierto en la mayoría de los esfuerzos, los errores y las suposiciones
falsas también han surgido para destruir un movimiento saludable. A veces estos
conceptos falsos hacían que la iglesia se extraviara por completo. En otras ocasiones,
condujeron al pastor y a la iglesia por un camino sin salida de ministerio infructuosa.
Independientemente de cómo se generaron los mitos, tuvieron un efecto escalofriante en el
ministerio de la iglesia. En este libro, Joel Comiskey aborda estos errores y suposiciones falsas,
ayudando a pastores y líderes a desenredar las redes del legalismo que se ha colado en el
movimiento de la iglesia celular. Joel luego guía a los lectores a aplicar principios bíblicos probados
por el tiempo que los guiarán hacia un ministerio celular fructífero. Cada capítulo comienza con un
giro único. Los líderes de iglesias celulares de todo el mundo, conocidos en todo el mundo, abren
cada capítulo respondiendo preguntas sobre el tema del capítulo en forma de un diálogo por correo
electrónico. Ya sea que esté comenzando por primera vez en el ministerio celular o un veterano
experimentado, este libro le dará las herramientas para ayudar a su ministerio a mantenerse fresco
y fructífero.

Fundamentos bíblicos para la Iglesia Basada en células


¿Por qué la iglesia celular? ¿Es porque la iglesia de David Cho es una iglesia celular y
pasa a ser la iglesia más grande en la historia del cristianismo? ¿Es porque la iglesia
celular es la estrategia que muchas "grandes" iglesias están usando?
Ralph Neighbour dice repetidamente: "La teología debe engendrar metodología". Joel
Comiskey ha llegado a la misma conclusión. La verdad bíblica es la única base firme
para cualquier cosa que hagamos. Sin una base bíblica, no tenemos una fuerte subestimación
sobre la cual podamos colgar nuestro ministerio y filosofía. Podemos pasar por casi cualquier cosa
cuando sabemos que Dios nos está moviendo a comportarnos bíblicamente.

Hacer discípulos en la Iglesia basada en células


La meta principal de la iglesia es hacer discípulos que hacen discípulos. Pero, ¿cómo
se supone que la iglesia debe hacer eso? Este libro responde a esa pregunta. El Dr.
Comiskey explica cómo tanto la célula como la celebración (reunión más grande)
trabajan juntas en el proceso de hacer discípulos. En la célula, un discípulo potencial se
transforma a través de la comunidad, el sacerdocio de todos los creyentes, la
evangelización grupal y la multiplicación del equipo. El sistema celular asegura que cada líder tenga
un entrenador y que el entrenamiento ocurra. Entonces las células se reúnen para adorar y crecer a
través de la enseñanza de la Palabra de Dios. Este libro te ayudará a entender por qué y cómo
convertirte en una iglesia que prioriza el discipulado.
Lo que otros están diciendo: He leído todos los libros de Joel Comiskey, pero este es su mejor
trabajo hasta ahora. Estoy deseando que todos nuestros pastores, entrenadores, líderes celulares y
miembros lean este libro en un futuro cercano. Dr. Dennis Watson, Pastor Principal, Iglesia de
Celebración de Nueva Orleans
Estoy muy emocionado con el nuevo libro de Joel Comiskey, Haciendo discípulos en la Iglesia del
Siglo XXI. Joel ha desempaquetado el discipulado, no sólo como un esfuerzo para los individuos,
sino como el elemento crítico para la creación de una comunidad de la iglesia y la cultura que
reproduce el Reino de Dios en toda la tierra. Jimmy Seibert, Pastor Principal, Iglesia Comunitaria de
Antioquía
Al igual que los otros libros de Joel, este es sólidamente bíblico, altamente práctico,
maravillosamente accesible y se basa en la vasta investigación y experiencia de Joel. Dr. Dave
Earley, Pastor Principal, Grace City Church of Las Vegas, Nevada.

2000 años de grupos pequeños: Una historia del ministerio celular en la Iglesia
Este libro explora cómo Dios ha utilizado grupos pequeños a lo largo de la historia de la
iglesia, centrándose específicamente en la iglesia primitiva hasta la actualidad. Dios no
sólo estableció la iglesia primitiva como un movimiento casa por casa, sino que también
ha utilizado pequeños grupos a lo largo de la historia de la iglesia. Este libro narra el
pequeño grupo o movimiento celular de Jesús hasta la explosión celular de hoy en día.
Los temas incluyen: Grupos pequeños en la historia bíblica, Grupos pequeños en la historia
cristiana temprana, Grupos pequeños y monasticismo, Grupos pequeños durante el período
anterior a la Reforma, Lutero y grupos pequeños, Martin Bucer y grupos pequeños, El movimiento
anabautista, Conventículos puritanos, Pietismo, Los moravos, Los metodistas, Iglesias de casas
modernas, Grupos pequeños en América del Norte y La Iglesia Celular moderna. Este libro criticará
las fortalezas y debilidades de estos movimientos históricos y aplicará principios a la iglesia de hoy.

Niños en el ministerio celular: Discipular a la generación futura ahora


Joel Comiskey desafía a los pastores y líderes a pasar de simplemente educar a los
niños a formarlos en discípulos que hacen discípulos. Comiskey establece la base
bíblica para el ministerio de los niños y luego alienta a los pastores y líderes a formular
su propia visión y filosofía para el ministerio a los niños basada en el texto bíblico.
Comiskey destaca cómo discipular a los niños tanto en el grupo grande como en el
grupo pequeño. Rápidamente se mueve en ejemplos prácticos de grupos celulares
intergeneracionales y cómo las iglesias celulares eficaces han implementado este tipo de grupo.
Luego escribe sobre los grupos celulares sólo para niños, citando muchos ejemplos prácticos de
algunas de las iglesias celulares más efectivas del mundo. Comiskey cubre el equipamiento para
los niños, cómo equipar a los padres y los errores al trabajar con los niños en la iglesia celular. Este
libro ayudará a aquellos que quieran ministrar a los niños tanto en grupos grandes como pequeños.

Juventud en el Ministerio Celular: Discipular a la generación futura


Si vamos a tener una iglesia victoriosa mañana, debemos enfocarnos en los jóvenes
de hoy. En este libro, Comiskey expone la base bíblica para el ministerio juvenil, destaca
las necesidades sentidas de los jóvenes de hoy, y luego muestra por qué los grupos
pequeños son la manera más efectiva de hacer discípulos de los jóvenes hoy en día.
Comiskey explica la diferencia entre las células intergeneracionales y los grupos
dirigidos por estudiantes, el proceso de equipamiento para los líderes juveniles, cómo entrenar a los
líderes y cómo comenzar en el ministerio celular juvenil. Comiskey también describe errores
comunes en el ministerio juvenil y cómo evitarlos. Este libro es una lectura obligada para todos
aquellos que quieran hacer discípulos jóvenes a través del ministerio celular.

También podría gustarte