Está en la página 1de 3

“Valoramos y socializamos propuestas que promuevan el

desarrollo de emprendimientos solidarios”


PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA
Los/las estudiantes valorarán y
Asume la experiencia  Transforma su entorno desde El/la estudiante podrá
socializarán las propuestas que
del encuentro el encuentro personal y identificar su propuesta
promuevan el desarrollo de personal y comunitario con Dios y desde de acciones, analizar sus
emprendimientos. comunitario con Dios la fe que profesa. efectos y emitir nuevas
en su proyecto de  Actúa coherentemente en razón recomendaciones en
vida, en coherencia de su fe según los principios de favor del
con su creencia su conciencia moral en emprendimiento de su
religiosa situaciones concretas de la vida. familia y la comunidad.
FECHA Y SEMANA INSTITUCION EDUCATIVA
…/…/2022 Semana…

DOCENTE ESTUDIANTE

Dios es amor. Él nos ama y quiere usarnos para demostrar ese amor en aquellos que nos rodean. Así
que, no dudes en pedirle al Señor cada día más de su amor, para que puedes ser un canal de bendición
en donde te encuentres. “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es
jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo
lo soporta”.
1 Corintios 13:4-7

Ahora, analiza tu propuesta de acciones y cómo esta contribuyó a la realización de emprendimientos.


Luego, evalúa si beneficiaron a tu familia y comunidad.
Para ello, usarás las preguntas propuestas o el texto: “Condiciones para revisar tu propuesta de
acciones”
Texto 1: Condiciones para revisar tu propuesta de acciones
1. ¿Por qué razones es importante conocer nuestros talentos y ponerlos al servicio de
los demás?
2. ¿Por qué debemos tener en cuenta el principio de
solidaridad y el del bien común al elaborar propuestas
de emprendimientos en favor de la familia y comunidad?
3. ¿De qué forma tu propuesta de emprendimiento solidario contribuyó a tu proyecto
de vida?

¿Cómo tu propuesta de acciones ¿Cómo tu propuesta de acciones


contribuyó en el logro de contribuyó para lograr
emprendimientos en tu familia? emprendimientos en tu comunidad?

______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________

Ahora, te invito a que revises si se puso en práctica la propuesta de acciones para emprendimientos
solidarios en favor de tu familia y comunidad. Además, evalúa si las condiciones se tomaron en cuenta
en un cuadro de doble entrada o del texto: “Condiciones para revisar tu propuesta de acciones”

Condiciones que se tuvieron


en cuenta para la
elaboración de propuestas En la familia En la comunidad
de emprendimientos
solidarios

Otros

Ahora, después de que reflexiones sobre tu propuesta de acciones sobre emprendimientos que
beneficien a tu familia y comunidad, debes integrar dicha propuesta en tu proyecto de vida. Para ello,
completa el siguiente cuadro y puedes usar el texto: San Juan 3,3-5.
Texto 2: San Juan 3,3-5
Me alegré mucho cuando llegaron algunos hermanos y dieron testimonio de tu adhesión
a la verdad, porque efectivamente tú vives de acuerdo con ella, y mi mayor alegría es
saber que mis hijos viven en la verdad. Querido hermano, tú obras fielmente, al ponerte
al servicio de tus hermanos, incluso de los que están de paso.
 ¿Qué plantearías como nuevos desafíos para promover emprendimientos solidarios
en beneficio de tu familia y comunidad?
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Reflexiona:

¿Qué talentos lograste descubrir y desarrollar para proponer emprendimientos solidarios que
beneficiaron a tu familia y comunidad?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Qué nuevas recomendaciones puedes brindar para futuros emprendimientos?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, para lo cual nos apoyaremos en los criterios de
evaluación. Luego, nos plantearemos cómo mejorar y le comentamos nuestras.
¿Qué puedo hacer
Lo Estoy en
CRITERIOS para mejorar mis
logré proceso
aprendizajes?
Cooperé en la transformación de mi entorno a la luz de la Palabra
con propuestas de emprendimiento familiar y comunitario que me
permite comprender mi dimensión espiritual y religiosa.
Actué coherentemente según los principios de mi conciencia moral
con acciones orientadas a promover emprendimientos solidarios en
favor de la familia y la comunidad.

También podría gustarte