Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÈ CNICA DE MACHALA

Calidad, Calidez y Pertinencia


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

DIARIOS DE CLASE
Clase#1 Fecha: 23/Mayo - 28/Mayo Asignatura: Inv. Mercados I.
Semestre: Cuarto “A” Docente: Modalidad de Clase: Sincró nica
Tema: El marketing
Objetivo: Concepto y Definicion

¿QUÉ ES EL MARKETING?

- La pirá mide de Maslow es una teoría sobre la motivació n y trata de explicar qué impulsa la conducta humana.

Conclusiones/Observaciones:
UNIVERSIDAD TÈ CNICA DE MACHALA
Calidad, Calidez y Pertinencia
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

DIARIOS DE CLASE
Clase#2 Fecha: 23/Mayo - 28/Mayo Asignatura: Inv. Mercados I.
Semestre: Cuarto “A” Docente: Modalidad de Clase: Sincró nica
Tema: Antecedentes históricos
Objetivo: Conocer el contexto histórico del marketing
NECESIDADES ILIMITADAS Y RECURSOS LIMITADOS
-Luego de estudiar el concepto de marketing,
entendemos que las necesidades de las personas
deben ser atendidas por los distintos recursos que
existen.
El gran problema del mercado es que las
necesidades son ilimitadas y los recursos para
satisfacerlos son limitados.  Así, ustedes deben
identificar 3 necesidades distintas que poseen
diariamente y explique qué recursos utiliza para
satisfacerlos.

Necesidad Biológica:
La má s bá sica de las necesidades, se refiere a las necesarias para la supervivencia física inmediata del individuo,
tales como respirar, hidratarse, alimentarse, dormir, evitar el dolor, eliminar desechos corporales, mantener la
temperatura corporal.
Necesidad de Seguridad:
Estas surgen cuando las necesidades fisioló gicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse
seguro y protegido, incluso desarrollar ciertos límites en cuanto al orden.
Necesidad de afiliación:
Está n relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de:
Asociació n, participació n, aceptació n.
 

Se satisfacen mediante las funciones


de servicios y prestaciones que
incluyen actividades deportivas,
culturales y recreativas.

La familia debe llenar las necesidades afectivas de


El ser humano por naturaleza siente la necesidad
sus miembros, porque las respuestas afectivas de
de relacionarse, ser parte de una comunidad, de
un individuo a otro proporcionan las recompensas
agruparse en familias, con amistades o en
básicas de la vida familiar, puesto que al tener
organizaciones sociales. Entre estas se
familiares en el extranjero se dificulta un poco y el
encuentran: la amistad, el compañerismo, el
recurso que utilizo para satisfacerlo son por medio
afecto y el amor. Estas se forman a partir del
de los artefactos tecnológicos y la ayuda de las
esquema social.
redes sociales.
UNIVERSIDAD TÈ CNICA DE MACHALA
Calidad, Calidez y Pertinencia
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

DIARIOS DE CLASE
Clase#3 Fecha: 30/Mayo/2022 - Asignatura: Inv. Mercados I.
04/Junio/2022
Semestre: Cuarto “A” Docente: Modalidad de Clase: Sincró nica
Tema: Variables del Marketing
Objetivo: Conocer las variables del marketing

SUS VARIABLES FOMENTAN


Necesidades - ilimitadas
Recursos - limitados
NECESIDAD
 Genérica: la necesidad en sí
 Derivada: la necesidad creada

Oferta: venden
Demanda: compran
Precio de equilibrio: el que regula el precio

COMPETENCIA PERFECTA: Cuando hay varios vendedores y compradores

COMPETENCIA IMPERFECTA: Cuando hay pocos vendedores y muchos compradores


o / muchos vendedore y pocos compradores – imperfección (puede controlar el
precio)

MONOPOLIO: un solo vendedor y muchos compradores

OLIGOPOLIO: grupo de vendedores/ pocos vendedores que controlan el mercado

MONOPSODIO/ MONOPSONIO: muchos vendedore y pocos compradores


UNIVERSIDAD TÈ CNICA DE MACHALA
Calidad, Calidez y Pertinencia
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

DIARIOS DE CLASE
Clase#3 Fecha: 30/Mayo/2022 - Asignatura: Inv. Mercados I.
04/Junio/2022
Semestre: Cuarto “A” Docente: Modalidad de Clase: Sincró nica
Tema: Investigación de mercados y marketing
Objetivo:

Investigación de
mercados y marketing (contextualización)
Objetivo: Contextualizar al marketing y la investigació n de mercados con el comercio exterior

AMA: American Marketing Association

-IDENTIFICACIÓ N DEL PROBLEMA o Investigació n previa o experimental


-SOLUCIÓ N DEL PROBLEMA o Investigació n concluyente: para solucionar el problema- encuestas, observació n

TIPO DE Tipos de Investigacion


INVESTIGACIÓN de mercados
DE MERCADOS

Segun la recoleccion Segun la seleccion de


Segun el enfoque
de datos muestra

Muestra
Cualitativa / Fuentes primarias / probabilistico /
Cuantitativa Fuentes secundarias Muestra no
probabilistico
Conclusiones/Observaciones:

También podría gustarte