Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1


EJERCICIO PRÁCTICO

Docente:
Grisel Villagrán Trejo

9 de junio de 2022
EJERCICIO 4

Francisco Martínez-Cosentino y Hnos. FORTUNA A LA PIEDRA De Almería al


resto del mundo. Han logrado convertir un pequeño negocio familiar basado en la
extracción de mármol en un gigante de la distribución de materiales derivados de la
piedra natural. El más famoso, el Silestone, con el que se han asentado en las
encimeras de más de 60 países. Hoy en día un 90% de una facturación superior a
los 500 millones de euros proviene del negocio internacional. La multinacional
cuenta con siete fábricas de producción (seis en Almería y una en Brasil); 15 de
elaboración de encimeras de cocina y baño (14 en EEUU y una en Almería); una
plataforma logística inteligente en España; dos hubs de distribución en EEUU y
más de 90 Cosentino Centers en todo el mundo. El patrimonio del grupo está
controlado por los tres hijos del fundador, Eduardo Cosentino. Francisco Martínez-
Cosentino es el actual presidente, con una participación del 40% en el capital. El
resto es propiedad de Eduardo (40%) y José (20%). La familia creó en 2006 la
Fundación Eduarda Justo, dedicada a ayudar en su desarrollo profesional a jóvenes
talentosos. (Fuente: Diario El Mundo, 4/1/2015)

Se pide:

a) Indique cuáles son los grupos de propiedad en Cosentino, S.A.


Materiales derivados de la piedra natural, mármol, silestone y encimeras de
cocina y baño
b) Explique las clases de control que pueden producirse en la empresa e
identifique qué clase de control se produce en Cosentino, S.A. y quién detenta
dicho control.
Siete fábricas de producción (seis en Almería y una en Brasil) quince fábricas
de elaboración (catorce en EEUU y una en Almería). Una plataforma de
logística Inteligente en España, dos hubs de distribución en EEUU y más de 90
Cosentino Centers en todo el mundo.
Está controlado por los tres hijos del fundador, Eduardo Cosentino.
Francisco Martínez-Cosentino es el actual presidente con una participación del
40% en el capital. El resto es propiedad de Eduardo (40%) y José (20) %.

El administrador como persona debe de reunir una serie de habilidades y


destrezas para tener una vasta inteligencia emocional en función de conocer sus
propias emociones, es decir, la persona tiene que saber cómo comportarse ante
diferentes situaciones donde tenga que lidiar bajo presión y problemas internos.
La Autorregulación es importante debido a que es la capacidad que tiene una
persona para controlar, gestionar y tener en orden sus pensamientos, emociones
y a la vez ejecutar acciones en un determinado momento. La motivación de uno
mismo te habla de la confianza, la seguridad y las ganas que presenta una
persona, El administrador que comprende las emociones de los demás tiene la
habilidad de impactar de una mejor manera en las actividades que realizan los
empleados de los cuales está al mando, a la vez busca la manera de motivarlos y
apoyarlos. La buena gestión de las relaciones es como la organización
desarrolla sus actividades con armonía, paz, eficacia y eficiencia. Estas son las
5 funciones que un buen administrador debe dominar, así lo mencionaron John
Mayer y Salovey en su tesis de las Inteligencias Múltiples.
El administrador realiza demasiadas funciones dentro de una organización es
por ello que debe ser un líder nato, debe influir en las demás personas, que estas
se sientan comprometidas, escuchadas al pedir sugerencias sobre las
inconformidades si es que llegan a existir, resuelve conflictos internos, así como
es una persona que inspira admiración y respeto. Esta persona además de
desarrollar de buena manera sus habilidades interpersonales, también posee un
buen manejo dentro de la organización en las funciones informativas donde
monitorea el desempeño de cada uno de sus empleados, funciones decisorias el
cual está en la búsqueda de iniciativas eficientes para la mejora de la
organización, no se diga de su conocimiento en áreas técnicas donde demuestra
las competencias de líder.
En cuanto a la cultura organizacional las empresas han estado en evolución
continua para que todos sus colaboradores estén en la misma sintonía con los
valores que se deben de respetar, las actitudes que se tienen que tener y la
mayoría de las características que debieran de compartir los trabajadores, esta
puede ser tarea de un gerente o administrador, a la hora de contratar personal, si
bien cada persona es un mundo, cada quien tiene distintas formas de ver la vida,
y se deben de respetar, a cada empleado se le debe de tratar diferente a la hora
de atenderlos para así hacerlos parte de una misma identidad que es lo que
busca la empresa.

También podría gustarte