Está en la página 1de 47

Derecho constitucional → Disciplina que estudia la CN.

La CN es el conjunto de normas que señalan los derechos fundamentales y ordenan las


competencias de un E.

● Sentido amplio (material): Tiene peso la costumbre, no se conciben las CN como


documentos sino que hay que ver la forma de organización. Ej. polis griegas.
● Sentido valorativo / ideológico: No la conciben sólo como un documento o forma de
organización sino que tiene que haber DIVISIÓN DE PODERES (se lo extrae del art 16
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano)
● Formal: CN codificada / escrita.

PODER: Es un elemento esencial para analizar la CN.


En la EDAD MEDIA (feudalismo) el rey era un señor feudal más pero con cierta preeminencia
sobre los demás. El poder viene de DIOS → MONARQUÍA POR DERECHO DIVINO.

En la EDAD MODERNA Surgen los E nacionales (uniformidad de legislación y única autoridad). El


señor feudal empieza a tener poder a expensas de los ciudadanos y se transforman en
MONARCAS ABSOLUTOS no tienen límite ni control. Representan a la clase dominante:
TERRATENIENTES.

En el S 17 se empieza a cuestionar y surgen los CONTRACTUALISTAS: el poder surge de la


CONVENCIÓN -acuerdo e/ ciudadanos-:
● Hobbes: Existe un estado de naturaleza (guerra de todos contra todos, se impone el más fuerte) se
necesita una autoridad para controlar los impulsos → EL ESTADO. Hay un PACTO
FUNDACIONAL por el que los ciudadanos entregan todo el poder y no lo pueden recobrar.
● Locke: No se le entrega todo el poder al estado sino el necesario para regular el orden
común. Los ciudadanos tienen derechos frente al E, por tanto tiene éste tiene un LÍMITE
dado por los ciudadanos → MONARQUÍA CONSTITUCIONAL / LIMITADA
● Rousseau: Dice que el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe (visión optimista).
Cree en la democracia DIRECTA. La asamblea del pueblo vota y eso constituye la
voluntad general y no se pueden alegar derechos frente a lo resuelto por la asamblea
(contrario a locke)

Constitucionalismo:

❏ Respuesta contra la monarquía absoluta


❏ Empieza a tener papel importante la burguesía
❏ Aparece la idea de CN escrita (S. Formal) p/ institucionalizar y limitar el poder y reconoce
ciertos derechos de los ciudadanos que no puede renunciar

Antecedentes

● CARTA MAGNA: Doc de 1215. No es una CN propiamente dicha por que no tiene
carácter universal sino que es un pacto en donde el rey reconoce ciertos derechos a los
señores feudales entendidos como PRIVILEGIOS (no son universales). No hay soberanía
popular.

En inglaterra S 17 (mientras en francia rige el absolutismo) se dan dos conflictos:


● Conflicto religioso: El E crea su propia iglesia (catolica), surge el protestantismo. Lucha
religiosa, persecución de los disidentes
● Conflicto e/ rey y parlamento: El rey era monarca absoluto pero no lo lograba por oposición del
parlamento. Esto se resuelve en la revolución gloriosa de 1688 momento en cual la monarquía iba a
compartir el poder con el parlamento. Progesivo declive de la monarquía y aumento de facultades
del parlamento → MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.

En las colonias inglesas se da un proceso de PRONTO CONSTITUCIÓN:


- América del Norte →De forma más privada, familias se asientan, en el barco cuando van yendo
van armando pronto constitución.
- América del Sur → empresa del Estado (individuos se querían llevar riquezas, no asentarse). Contrato
con la iglesia catolico.

-S. 18. Independencia norteamericana (1766) y en 1787 la CN de los EEUU

❏ ETAPAS DEL CONSTITUCIONALISMO: (FIN → limitar y controlar el poder: % de poderes)

CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO ( S18-19): Hay un esquema de DIVISIÓN DE PODERES p/


evitar la concentración de poder.
● CN escritas
● Soberanía popular (escasa concreción)
● Periodicidad de los gobernantes, publicidad de los actos de gobierno, igualdad ante la ley
● Derechos destinados a limitar el poder del E: de propiedad, reunión, libertad de expresión,
de circulación, debido proceso.
● Estado con pocas funciones (seguridad, justicia y educación). Estado gendarme, en rol
de ABSTINENCIA.

Luego, aparece la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL y surge el PROLETARIADO, se dan situaciones


de injusticia laboral ej. no había jornada de trabajo ni garantía de salario mínimo.
Esto genera una CUESTIÓN SOCIAL frente a la cual se dan varias respuestas. Por un lado, el
MARXISMO rechaza el capitalismo y por el otro la IGLESIA reacciona y se crea la DOCTRINA
SOCIAL DE LA IGLESIA que quería un capitalismo más humanizado y alienta la intervención
económica del E.
En 1766 SMITH plantea la necesidad de que el E intervenga lo menos posible en la economía
para que funcione mejor (“MANO INVISIBLE”)

❏ CONSTITUCIONALISMO SOCIAL (post 2da GM)

Esta cuestión social va a tener su manifestación constitucional en el S20 (en el s 19 aparece la


legislación laboral) donde muchas CN recogen a los DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.
En arg ocurre en 1949, que se deroga y luego en la CN de 1957 que incorpora el 14 bis.
No sustituye al constitucionalismo clásico sino que lo COMPLEMENTAN. Aparecen nuevos
derechos y otros se resignifican.
Respecto a la IGUALDAD, en el constitucionalismo clásico era entendido como una igualdad en
sentido formal (igualdad ante la ley). En cambio, en el social lo que se busca es la igualdad de
oportunidades, aseguramiento de ciertos bienes mínimos (educación, vivienda, salud). Se le
pide al E que ACTÚE (le pide prestaciones para asegurar esos derechos mínimos) -en cambio,
en el clásico se le pide que se ABSTUVIERA (salvo las obligaciones de seguridad y justicia
(estado gendarme)-.
Establece derechos pero no en el sentido formal sino como una obligación del E de arbitrar los
medios para que esos derechos básicos (salud, educación, vivienda, etc) puedan ser
efectivamente gozados por toda la población.
El problema es que para satisfacerlos se necesitan recursos que son finitos entonces se deben
fijar prioridades, es decir, ver cómo se distribuyen. Esto lo hace el PL a través de la ley de
presupuestos.

¿Cuál es la naturaleza de esos derechos?


● OPERATIVOS → Basta con su mención en la CN para que se pueda hacer valer
judicialmente
● PROGRAMÁTICOS → Es un mandato o una orientación al legislador para que adopten
una política para que por ejemplo las personas accedan a la vivienda. Y es una cuestión
discrecional ej. pueden dar subsidios, viviendas, créditos.

Hoy se entiende que TODOS LOS DERECHOS SON OPERATIVOS. Entonces, si una persona
quiere hacer valer judicialmente estos derechos, el PJ ordenará al PL que asigne una partida
suficiente para garantizar el derecho y, para esto deberá reformular el presupuesto para que se
asigne a un fin no previsto dejando otro derecho insatisfecho.
No se puede atender a todo, hay que priorizar.

Hay una clasificación que distingue a los derechos constitucionales en generaciones:


➔ 1era generación → los derechos del constitucionalismo clásico (civiles y políticos)
➔ 2da generación → Derechos económicos y sociales (constitucionalismo social)
➔ 3ra generación → Derechos difusos o de incidencia colectiva (derechos del usuario consumidor y
medio ambiente).

MODOS EN QUE SE CONCIBE LA CN

Histórico/tradicional: Se entiende como un reflejo del pasado, el pasado como un orden


inmutable donde el presente sólo puede explicarse en función del pasado.
No hay un documento sino que tiene peso la costumbre ej inglaterra hay actos del parlamento que
se van respetando.
Racional/normativo: Mira el futuro, qué es lo mejor para que la soc. se organice. La CN es una
decisión adoptada en cierto momento por un grupo de personas que razonan que es lo mejor para
el futuro de ese país y lo plasman en una NJ. Se postula la necesidad de CN escritas.
Sociológico: Mira el presente. La CN no es lo que fue una sociedad ni lo que queremos que sea,
SINO LO QUE ES, es decir, cómo efectivamente está conformado el poder y los derechos en la
comunidad (clas. material). Poca importancia a los documentos escritos.

Para que la CN sea buena debe mirar el pasado y el presente, aunque se quiera hacer
mirando el futuro.

PODER CONSTITUYENTE

● PODER CONSTITUYENTE → Poder de dictar una CN, el titular es el PUEBLO.


1. Originario → es el que dicta la 1ra CN. NO tiene límites ya que para hablar de validez se
necesita otra norma para compararla y esta es la primera.
2. Derivado → es el que reforma la CN de acuerdo al procedimiento establecido en la CN
(límite dado por la misma CN). Si viola este procedimiento y los límites se transforma en
originario ya que rompe el orden jurídico
● PODER CONSTITUIDO → Autoridades creadas por la CN
Detrás de la CN suele haber un HECHO DE FUERZA ej. guerra, que quiebra el orden
anterior. .En arg, fue la BATALLA DE CASEROS 1852.

Poder constituyente derivado o reformador

Art 30 → La CN puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de


reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de las ⅔ partes, al menos, de sus
miembros, pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto.
La CN no tiene cláusulas pétreas (cláusulas que no pueden reformarse nunca). Hay quienes
sostienen que tiene contenidos pétreos como la forma republicana y federal de gobierno. Esto no
es lo que dice la CN pero hay quienes dicen que no es que son pétreos sino que no es
conveniente modificarlos.

Respecto a la facilidad de reforma:


● Rígidas: (latinoamérica) → se requiere un procedimiento y un órgano especial para su reforma (+
complicado que el de las leyes ordinarias) - ARG-
● Flexibles → Se pueden reformar por el mismo procedimiento y mayorías que modifican las leyes
ordinarias. No hay control de constitucionalidad pero si de legalidad ej. inglaterra.
● Petras → no pueden reformarse nunca (no es bueno, una generación no puede atar a las demás)

Las CN que más se modifican son las rígidas aunque sea + dificultoso (latinoamérica) y no las
flexibles que se pueden modificar fácilmente. Esto es por la cultura jurídica y política de la
sociedad donde existe un gran respeto por las instituciones.

PROCEDIMIENTO DE REFORMA:

● 1RA ETAPA → Iniciativa, a cargo de un órgano


● 2DA ETAPA → reforma propiamente dicha, a cargo de otro órgano
● 3RA ETAPA → Ratificación de la reforma, consulta popular para ver si la ciudadanía esta de
acuerdo con la reforma ej. referéndum

En arg. solo tenemos las 2 primeras etapas.

ETAPA 1: A cargo del Congreso de la Nación que declara la necesidad de reforma. Actúa ambas
cámaras por separado, interviene una cámara y si prospera pasa a la otra.

❏ ¿Declaración o ley? Siempre se hizo a través de leyes que establecen dónde va a tener
lugar la convención, su duración, etc. Sin embargo, algunos dicen que es una declaración
en forma de ley fundamento: la ley podría ser vetada y una declaración no.
❏ Mayoría calificada/agravada: El quórum es la mayoría que se necesita para sesionar
válidamente y tomar decisiones válidas es de la mayoría absoluta (mitad + 1). Si bien la
CN no lo aclara, la mayoría de ⅔ debe tomarse del TOTAL DE LOS MIEMBROS y no de
los presentes. Esto sería comprensivo con el carácter rígido de la reforma (aunque muchas
reformas se hicieron sin que se llegará a esa cifra).

El congreso al declarar la necesidad de reforma establece TAXATIVAMENTE los artículos que


podrán ser reformados y luego la convención constituyente ya tiene el temario fijado.

<Acá termina la tarea del congreso como órgano PRECONSTITUYENTE>


ETAPA 2: Reforma a cargo de la convención constituyente convocada al efecto, es una
convención ad hoc -tiene un objeto determinado, cumplido dejará de existir-.
En cuanto al temario fijado por el Congreso pueden reformar todos los artículos, algunos o
ninguno. Pero NO ir por fuera de esos. Caso fayt y shiffrin.
❏ ¿Cómo se conforma la convención constituyente? Son representantes del pueblo, hay
elecciones y cada partido presenta sus lista y se los elige popularmente. Votan los que
fueron elegidos.

Una vez modificada la CN, se termina el proceso constituyente (no tenemos 3ra etapa)

ensayos
constitucionales→ propuestas que no prosperaron. Hubo 2 CN que fueron aprobadas pero no tuvieron
cumplimiento efectivo o lo tuvieron muy brevemente ya que no lograron el respaldo de las provincias y no
pudieron arraigarse por ser unitarias→ 1819 y 1826
La CN de 1826 dio origen a la presidencia de RIVADAVIA pero no pudo sostenerse en el tiempo
por no lograr el consentimiento de las demás provincias.
En 1820 se produce la caída del gobierno central, se diluye el directorio que era el gobierno
central del momento, se inicia un periodo de inestabilidad política interna→ ANARQUÍA→
secesión por que cada provincia reasume la totalidad de sus poderes y actúa como un estado
soberano.
Entre las provincias hubo PACTOS DE AYUDA MUTUA O DEFENSIVOS en caso de que sean
agredidos.
PACTO FEDERAL DE 1831→ “Cuando las provincias estén en paz se convocará un congreso
general constituyente para que dicte una Constitución” (pacto preexistente)
En 1828 ROSAS es designado gobernador de la provincia de BS AS y gobierna 3 años, se retira
por 4 años (campaña del desierto)
En 1836 en medio de una convulsión política, ROSAS vuelve a la gobernación pero rechazó
varias veces la asignación hasta que le dieran la suma del poder público. Todos los poderes
estaban concentrados en su poder, era un gobernador con facultades extraordinarias.Gobierna así
hasta 1852.
ROSAS era FORMALMENTE el gobernador de la provincia de BS AS pero las demás provincias
le cedían el manejo de las relaciones exteriores, no había una constitución formal que lo dijera.
Era una constitución material, es decir, había una suerte de CN de hecho dada por este esquema
de poder en donde rosas se comportaba en los hechos como jefe de estado o presidente.
ROSAS NO APLICA LO QUE DECÍA EL PACTO por que era recio a dictar una CN ya que el
objetivo de éstas es limitar el poder y él tenía la concepción absoluta e ilimitada del poder.
1851→ URQUIZA (Gobernador de entre ríos), que había sido hasta entonces parte del modelo
rosista, sostiene que si no quiere volver a ser gobernador no debería permanecer en el poder.
Emite una PROCLAMA el 1ero de Mayo, donde quería organizar el país en base a una CN.
Forma el “ejército grande” y se enfrenta a rosas en la BATALLA DE CASEROS (3/2/1852)
URQUIZA TRIUNFA, ROSAS RENUNCIA Y SE EXILIA A INGLATERRA

TERMINA LA ERA ROSISTA, LA CONFEDERACIÓN ARG.


Urquiza pasó a ser el hombre fuerte, quería dictar una CN para lo que convoca a los
gobernadores en SAN NICOLÁS donde tiene lugar el ACUERDO SAN NICOLÁS (pacto
preexistente); en el que:
● Se designa a urquiza como director provisorio de la confederación argentina (conf de las
provincias unidas) hasta que se dicte una cn.
● determina que se va a convocar un congreso general constituyente para dictar una constitución→
pone en marcha lo que decía el pacto federal.
El acuerdo de San Nicolás debía ser ratificado por las provincias, lo hicieron todas menos buenos
aires. Cuando la rechazó surgió una nueva figura política, BARTOLOME MITRE, quien dice que el
acuerdo lo que hace es transformar a urquiza en un nuevo rosas porque le estaba dando poderes
excesivos.
URQUIZA INTERVIENE MILITARMENTE la provincia de BS AS y se designa un aliado.
El 11 de septiembre de 1852 hubo un GOLPE donde los porteños se alzaron contra Urquiza, es
decir, se rebelaron contra la intervención. Urquiza manda un bloqueo naval al río de la plata que a
los pocos días se retira.
Asumen una PLENA AUTONOMÍA el 11/9/1852 y a partir de este momento BS AS quedó
separado de la confederación.
Coexisten 2 ESTADOS: la confederación argentina con capital en Panamá, CN de 1852 y el
Estado de BS AS (acuña monedas, dicta su propia cn en 1994, envía embajadores- actos propios
de un estado soberano)
En 1853
● Se reúne el congreso general constituyente y sanciona una CN sin BS AS.
● se elige a un pte.
● se constituye un congreso
● no se llega a constituir la CSJN
● Sistema representativo, republicano y federal
● Régimen presidencial fuerte
● 1er pte post cn de 1853→ urquiza.
Hubo intentos de negociación para que se re-unificaran los Estados pero fracasaron. Esto derivó
en 1859→ BATALLA DE CEPEDA donde se enfrenta el Estado de Bs As (mitre) y la
confederación argentina (Urquiza)
Urquiza triunfa y avanza hacia la ciudad de bs as, se instala en Flores y manda emisarios a
negociar con mitre.
Se celebra el PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES (PACTO PREEXISTENTE)mediante el cual bs
as acepta reincorporarse a la confederación y, como no había sido parte del Congreso
Constituyente de 1853 se le permite revisar la CN y proponer algunas reformas.
Bs As convoca a una convención provincial en 1860 (estaba la doble condición de políticos y
expertos) se propone una serie de reformas. Luego se convoca a una Convención Nacional
Constituyente en 1860 que incorpora casi todas las reformas previo análisis de las
propuestas(reforma de 1860)
En la CN de 1853 había una cláusula pétrea temporaria que decía que no podía reformarse hasta
que pasen 10 años (vencia en 1863)Si se aplica esta cláusula la reforma sería inconstitucional o
nula. Para salvar esto se dijo que como bs as no había sido parte de la sanción de 1853 , hay un
ciclo constituyente originario que se inició en 1853 y concluye en 1860 (el poder constituyente no
se dio en un solo momento sino en dos)
BS AS INCORPORA REFORMAS QUE LA HACEN MAS FEDERAL→ Quería asegurarse que la
provincia tuviera la mayor autonomía posible:
● Suprime la supremacía del Congreso para revisar y controlar a las Constituciones
provinciales(en la de 1853 la cn provincial debía ser aprobada por el congreso de la
nación)
● Se reafirma la abolición de la esclavitud.
● libertad de imprenta
● Pasa de llamarse confederación a NACIÓN.
Luego de la reforma de 1860, tenía que constituirse el primer congreso nacional. Había
conflictos en relación a cuántos diputados iba a enviar cada provincia; es decir; respecto de cómo iban a estar
representados en cada provincia→ SE RESUELVE CON LA BATALLA DE PAVÓN EN 1861 entre
URQUIZA Y MITRE. Urquiza se retira dle campo de batalla sin ser perseguido por las fuerzas de
mitre(se sospecha algún acuerdo entre ellos). MITRE paso a ser gobernador de facto hasta las
elecciones que se dan en 1862 (1er presidente de la totalidad de argentina)
Con la presidencia oficial de mitre
● se constituye el congreso
● se empieza a organizar el estado nacional, se dictan las primeras leyes de organización
del tesoro nacional (ley 27 y 48)
● En 1863 se constituye la CSJN

Reforma de 1866 se reforma el artículo 4 estableciendo que los derechos a la exportación


(impuestos) pasan a ser un recurso permanente del tesoro nacional (antes transitorio). Se
justificaba en parte por la guerra de paraguay para fortalecer los recursos financieros del gobierno
federal. Mitre estuvo en el campo de batalla.
Reforma de 1898→ eleva el n de ministros de 5 a 8 (se restringe la actuación del pte). DIF hoy esta
determinado por la ley del congreso que dice cuáles y cuántos son.
Ley sáenz peña 1912→ Sistema electoral de lista incompleta (⅔ ganador ⅓ al segundo)

ESTABILIDAD INSTITUCIONAL
1930→ 1er ruptura institucional, yrigoyen es derrocado.
1843→ Golpe de Estado, figura principal de perón. Se consolida en las elecciones de 1946 donde
es elegido presidente.

REFORMA DE 1949→ Objetivo inmediato: la reelección indefinida del pte. Se convoca a una
convención constituyente para reformar la CN.
Estaba vigente el sistema electoral de la ley saez peña de lista incompleta. La convención cuando
se reune tiene amplia mayoría del peronismo y la minoría estaba representada por la unión cívica
radical. Se retira toda la banca de radicales y queda solo sesionando el peronismo y así se
sanciona la reforma. REFORMA PERONISTA.
● Era una reforma INTEGRAL de la CN y no parcial→ inconstitucionalidad ya que de rigor
se esta estableciendo una CN nueva.
● Incluye los DERECHOS SOCIALES (de la ancianidad, niñez, del trabajador)
● Establece la REELECCIÓN INDEFINIDA del pte (antes 6 años sin posiblidad de reelección
inmediata)
La unión civica radical impugnó el proceso de reforma por que:
● La ley declarativa no se había sancionado con los ⅔ del total de los miembros de
c/cámara, por lo cual no contaba con el quorúm necesario.
● La ley no establecía los artículos que iban a ser reformados como lo establece el art 30
(enumeración taxativa)

1952→ termina la primera presidencia de Perón y es reelecto (Peron-Quintano).Comienza a


gobernar sin vicepresidente (la oposición era la UCR con la fórmula balbin frondizi)
1954→ llamá a elecciones para vicepresidente→ tesser
La 2DA presidencia de Perón termina por un golpe de estado en 1955 conocida como
“REVOLUCIÓN LIBERTADORA”, se va al exilio y asume el gobierno de facto LONARDI
● Cierra el COngreso
● Cambia los miembros de la Corte Suprema
● Se prohibió el partido peronista y la mención de perón.
1956→ Asume ARAMBURU por decreto, abroga la cn de 1949 y restablece la de 1853 c/ sus
reformas. Convoca convención constituyente para el año siguiente (1957)
Es decir, el gobierno de facto asume funciones constituyentes al derogar la reforma y restablecer
la vigencia de una derogada y facultades preconstituyentes al ejercer la facultad que le
corresponde al congreso de convocar una convención constituyente.

1957→ convención se reúne en Santa Fé.No está el peronismo presentado y por el otro lado estaba
la ucr que en 1956 se fragmentaron (unión civica radical del pueblo- balbin; unión cívica radical
intransigente-frondizi)
Se ensaya el SISTEMA DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL,que permite el ingreso a la
representación de partidos que no llegan a la mayoría. Antes con el sistema de la ley sáenz peña
no se permitía la voz de los pequeños.
Por estas razones, pese a que la convención tenía un amplio temario fue quedando sin quorúm y
solo pudo aprobar:
● Incorporación del 14 BIS (ya que la cn que lo establecía fue derogada)
● Reforma del actual art 75 inc 11→ referida a la facultad del congreso de dictar los códigos
de fondo ej codigo de fondo y de seguridad social.
Concluida la reforma el gobierno convoca a elecciones en 1958 BALBIN CONTRA FRONDIZI-
Triunfa FRONDIZI de la formula UCRI). Para ganar hace un acuerdo secreto con Perón por el que
se compromete a tomar medidas ej legalizar el peronismo, perón le indica a sus seguidores que lo
voten.

1962→ GOLPE MILITAR→ FRONDIZI DESPLAZADO y llevado por las fuerzas armadas a la isla
Martín Garcia (Idem peron e irigoyen)
En esta situación, lo natural es que asumiera el jefe del ejército con aval de frondizi -POGGI-. Pero
se le toma juramento al presidente nacional del senado GUIDO (xq no habia vice presidente,
habia renunciado). Las fuerzas armadas lo consintieron y paso a ser presidente.
Había una fachada de “continuidad institucional” pero no dejaba de ser un GOBIERNO DE
FACTO por que se había organizado en un golpe de Estado y guido a los pocos dias CLAUSURA
EL CONGRESO (aunque respeta la corte suprema)
1963→ Guido convoca elecciones (el peronismo sigue proscripto y gana UNIÓN CIVICA
RADICAL DEL PUEBLO.
ILLIA es derrocado en 1966 comienza un nuevo ciclo de facto denominado REVOLUCIÓN
ARGENTINA.
Asume ONGANIA(comandante jefe del ejercito)
● Dicta un estatuto que puso por encima de la CN
● Clausura el congreso
● Prohibe los partidos políticos
● modifica íntegramente la corte suprema
● intervino en las facultades(bastones largos)
Decia “primero vendrán los tiempos económicos, luego el social y finalmente el tiempo político”
PROBLEMAS:
1. El corcobazo (protestas publicas y gremiales)
2. Secuestro y asesinato de Aramburu por parte de los montoneros(grupo subersivo)
Onganía es desplazado por la junta militar, y es designado LEVINSTON que tiene una presidencia
breve y es desplazado por LANNUSE (fin del peronismo)
● Advirtio la necesidad de terminar con la proscripción del peronismo y convocar a
elecciones en 1973
Previamente le pide a un grupo de juristas que elaboren un poryecto de reform constitucional→
ESTATUTO DE 1972 que introduce:
1. Eleccion directa del pte y vice( antes elección indirecta por colegio electoral=
2. Introducción del sistema de doble vuelta o ballotage (pensó que tal el peronismo puede
tener mayoría en la 1era vuelta pero no en la 2da)
3. Acortamiento del los periodos de los senadores etc
Lo hizo para evitar que ganara el peronismo, convoca a un grupo de juristas para reformar
la constitución que ue aprobada por la junta militar (el poder constituyente fue ejercido
plenamente por la junta militar)
Esta reforma iba a tener vigencia solo para las elecciones de 1973 y que si el gobierno
surgido por las elecciones no ratifica la reforma en cierto plazo de tiempo iba a caducar, y
fue lo que sucedio. En realidad,se trataba de una norma particular dirigida a perón.
Lannuse, determina que los candidatos debian residir en argentina a determinada fecha de 1972
esto para impedir que peron se presente por que estaba en españa, no volvio para esa fecha y
quedo inhabilitado para presentarse a las elecciones.
Perón designa como candidato a HECTOR CAMPORA que hizo el FREJULI lema de la campaña→
campora al gobierno, peron al poder.
Triunfó en las elecciones de 1973 con el 49% de los votos, queda en 2do lugar la formula radical
balbin-gabon con el 20% de los votos. De acuerdo al estatuto debia realizarse una segunda vuelta
pero como era mucha la diferencia balvin se retiró y renuncia a la 2do vuelta (era el ballotaje
clasico, la 1era formula debia llegar a los 50% de los votos para que no haya 2da vuelta)
A los 15 días de instalado el gobierno, Perón regresa al país y le pide a los ganadores (campora
y solano lima) que renuncien, ellos acatan la decisión.
Tenia que asumir el pte provisional del senado, pero lo mandaron a un congreso a europa, por lo
que asume el pte provisional de la cámara de diputados LASTIRI (23 DE ABRIL)- marido de la
hija del secretario de peron) que asume interinamente la presidencia:
● Crea la triple A (asociación anticomunista argentina)--> lo hizo por orden de peron, era una
organización paramilitar que se dedica a matar personas subersivas.
● termina con la proscripción de los partidos políticos
● Convoca elecciones para el 30/10/1983 → TRIUNFA ALFONSIÓN (UCR) en diciembre de
1983
Las elecciones se hicieron de acuerdo a la CN de 1853 (no se tiene en cuenta el estatuto de
1972, habia caducado por que preveía que sea ratificado por el gobierno siguiente), por el
colegio electoral, sin segunda vuelta.
Impulso el CONSEJO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA para que estudiara y
opinará sobre diferentes temas o efectuara propuestas a través de iniciativas mediante proyecto
de leyes. Presidida por NINO
Alfonsín le pidió que estudiara el régimen constitucional Argentino y propusiera una reforma
eventualmente. Emitieron dos dictámenes en los que sostienen que uno de los grandes males de
argentina era el HIPERPRESIDENCIALISMO (Excesiva concentración de facultades en el pte).
Proponen una reforma de la CN inspirada en la CN de la quinta republica francesa de 1958 que
establece un regímen semipresidencial o semiparlamentarista.
Esta iniciativa comenzó a ser discutida entre los lideres politicos, la discutío con cafiero (líder del
partido peronista)
Alfonsín adelanto elecciones, se celebran el 14/5/1989 y triunfa MENEM DUHALDE elegidos
popularmente. Debían esperar hasta el 10 de diciembre para asumir. Alfonsín renuncia
anticipadamente y se lo entrega a menem el 8/7/1989, durante ese lapso fue pte interino y luego el
10/12/1989 pasa a ser pte pleno.
Menem quería reformar el art 77 cn que impedía la reelección inmediata de los ptes,(no avalaba la
idea de alfonsín de reducir el hiperpresidencialismo). Durante los primeros años no obtuvo las
mayorías necesarias para lograrla (se requiere ⅔ de los diputados y ⅔ de los senadores)
En 1991 sanciona la ley de convertibilidad, privatización de servicios públicos, la economía
crece, la sociedad estaba contenta por que no había inflación por lo que gana popularidad y una
imagen positiva.
En las elecciones legislativas de 1993 triunfa el partido peronista con su variante menemista. Se
acerca a lograr los numeros pero, no reunía los requisitos del art 30
Entonces convoca por decreto a un PLEBISCITO NO VINCULANTE para que la sociedad se
expresa a favor o en contra de la CN. La CN no lo previó estos mecanismos de democracia semi
participativa, pero había un antecedente en 1984 donde alfonsín convocó una consulta popular no
vinculante para que opinará sobre el tratado con chile sobre el canal de Beagle (quería destrabar
el rechazo de las mayorías peronistas en el senado)--> no tienen efecto vinculante pero presionan
a los legisladores.
En ese marco, se produce el PACTO DE OLIVOS que va a dar lugar a la reforma de 1994, se
reúnen en dicha localidad menem y alfonsín para acordar la reforma.
Se aprueba por ambos partidos y luego presentado como un proyecto en el congreso que dio
lugar a que el congreso dicte en 1993 la ley declarativa de necesidad de reforma aprobada al
final de ese año, estableciendo que la sede de la convención constituyente en 1994 iba a ser en
santa fé y parana.

La ley declarativa de necesidad de reforma:


● Convoca la convención constituyente que tendrá lugar el próximo año (1994) en la santa fé
y panamá (principalmente en santa fé, en panamá actos protocolares)
● Se estableció que artículos iban a ser reformados pero también se fijó cuál era el sentido
de la reforma, para qué se las propone. Y, uno de los OBJETIVOS era a ATENUACIÓN
DEL PRESIDENCIALISMO (no cambio por otro)

Se agruparon los temas en dos grupos: NÚCLEO DE COINCIDENCIAS BÁSICAS Y TEMAS


HABILITADOS.
Se determinaba que la votación afirmativa de cualquiera de los temas del NÚCLEO implicaba la
afirmación de todos y viceversa (la votación negativa de cualquiera de esos temas implicaba el
rechazo de todos los demás). SE VOTABA EN BLOQUE. Estos temas versaban sobre la parte
orgánica y los poderes.
En cambio, en el segundo grupo “TEMAS HABILITADOS” podían votar algunos afirmativamente
y otros negativamente o rechazarlos / afirmarse todos.

<Se votaba en bloque porque no había confianza entre ellos -alfonsín y menem- y menem tenía la
mayoría en la convención constituyente por ende votarían sólo la reelección y rechazaría los
demás temas. Si bien estaba el tema de reelección, alfonsín lo acompaño de propuestas que se
proyectaban a atenuar el presidencialismo>

Esto tuvo IMPUGNACIONES JUDICIALES, una llegó a la corte por que decían que aplicar el
mecanismo de votación en bloque lo que hacía el poder constituido -congreso- era limitar al poder
constituyente al imponer condiciones y además afecta la libertad de votación.
La CSJN cuando se tenía que pronunciar la convención constituyente ya estaba funcionando, dijo
que la cuestión DEVINO ABSTRACTA por que cuando se reúne la convención en santa fé lo
primero que hicieron fue dictar su reglamento interno en el cual se incluía esta forma de votación
y, por ende, era ese propio poder el que se limitaba a sí mismo regulando su manera de votación.
Por ende, considero que NO ERA INCONSTITUCIONAL esa manera de votar los temas < el
artículo 30 no dice cómo votar, no esta mal como lo hicieron>.

La ley declarativa decía que cualquier tema no previsto por la ley será declarado NULO. En
el fallo fayt se consideró que un aspecto incluido en la reforma no estaba previsto en la ley
declarativa y por ende era inconstitucional. 20 años después cambió la doctrina y dijo que era
constitucional (falló shiffrin)

NÚCLEO DE COINCIDENCIAS BÁSICA (REFLEJA EL ACUERDO DEL PACTO DE OLIVOS)


● Creación del jefe de gabinete de ministros
● Elección directa de pte y vice + balotaje (salvo + 55% o 40% y diferencia mayor a 10%)
● Reducción del mandato de pte y vice a 4 años
● Reelección
● Elimina el requisito confesional para ser pte
● Elección directa de 3 senadores, 2 por mayoría y 1 por minoría
● El pte no puede legislar en materia penal, tributaria, electoral o el régimen de PP.
● Designación y remoción de jueces

TEMAS HABILITADOS:
● Habeas corpus y amparo
● Usuarios y consumidores
● Defensor del pueblo
● Consulta popular
● Ministerio público como órgano extrapoder
● Distribución de competencias e/ nación y provincias

En 1994 se convoca la convención en Santa Fé y la reforma es aprobada por UNANIMIDAD -


estaban todos los partidos- en agosto de 1994. Tuvo en cuenta los dictámenes del consejo
para la consolidación de la democracia y la reforma provisoria de 1972 impulsada por el gobierno
de facto, que pusieron acento en la atenuación del hiperpresidencialismo.

PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO

Presidencialismo: Surge con la CN de EEUU de 1787. La relación e/ el PE y PL es de paridad,


ninguno esta por encima del otro. Ambos son elegidos de manera directa por el pueblo (salvo
algunos sistemas como el norteamericano que es indirecto x colegios electorales) y por lo tanto
tienen legitimidad de origen (en la democracia esta dada por los votos). Tienen un mandato fijo
establecido en la CN: el pte no puede quedarse si un día mas ni un día menos que el determinado
en la CN, no importa lo que opine el congreso por que él tiene su legitimidad y debe terminar su
mandato.
El PTE es JEFE DE ESTADO (representante en el exterior) y JEFE DE GOBIERNO (políticas
llevadas a cabo).
Los ministros no integran el cuerpo colegiado, son meros asistentes del pte y tienen un
mandato fijo.
JUICIO POLÍTICO → En el sistema presidencialista es mas traumático y por eso es más difícil. Se
requiere causas específicas (ej. comisión de delitos o mal desempeño), mayorías agravadas (⅔
-presentes- de diputados -acusan- y ⅔ de senadores juzga) y un procedimiento que permita que
el funcionario sujeto a juicio político (pte, vide, jefe de gabinete, ministro, ministros de la CSJN)
puedan conocer las imputaciones y defenderse. Se realiza por un procedimiento que tiene como
fin la remoción o no del imputado (NO ACUSA). Es un procedimiento político que debe ser
breve (meses como mucho)
Es traumático por que el PE tiene su legitimidad de origen propia, que no tienen los miembros del
gabinete en el sistema parlamentario y entonces cuando se da un juicio político y, eventualmente
es removido, el pte que es removido o su partido aliado dice que es un golpe de estado “yo fui
electo popularmente y luego me destituyen”.

PARLAMENTARISMO: Es un sistema propio de los países europeos. Es la evolución de las


monarquías parlamentarias.
La relación e/ PL y PE es una relación de SUBORDINACIÓN ya que el órgano principal es el
parlamento, esta por encima del PE (de hecho, nace del parlamento y puede morir por decisión
del parlamento).
La composición del PE es COLEGIADA o BICÉFALO → las jefatura de jefe de estado y de
gobierno estan DIVIDIDAS: la jefatura de estado el monarca o pte (representación del E en el
exterior) y la jefatura de gobierno la tiene el gabinete.
Cuando hay elecciones, los ciudadanos eligen a los miembros del parlamento y una vez
conformado el parlamento, éste órgano es el que va a designar al gabinete que en la cabeza está
el 1ER ministro.
Si bien el gabinete tiene un término de acuerdo a la CN, permanece mientras dure la confianza
que el parlamento tenga en él. Cuando pierde la confianza puede hacer caer a ese gobierno con
el VOTO DE CENSURA. El planteamiento requiere solo de la voluntad de un pequeño numero de
legisladores.
El voto de censura lo hace el PARLAMENTO, es algo natural del sistema, no tiene nada de
escandaloso que ocurra.

❏ PARLAMENTARISMO BRITANICO → INGLATERRA

El sistema electoral es de CIRCUNSCRIPCIONES UNINOMINALES. Se divide el territorio en


tantas circunscripciones como bancas haya en el parlamento. En c/ circunscripción -territorio- va a
ganar un partido / miembro del parlamento. Esto hace que sea un sistema BIPARTIDISTA (o de
pocos partidos) porque solo gana uno x circunscripción. Permite tener mayoría en el parlamento.
El partido que mas bancas obtuvo va a integrar el gobierno
Luego de las elecciones la reina convoca al palacio de Buckingham al líder del partido que haya
tenido más bancas y lo invita a formar gobierno (1er ministro) , es un acto protocolar, ya que la
reina no puede hacer otra cosa.
El 1er ministro y el gabinete son miembros del parlamento y no pueden integrarlo quien no haya
ganado las elecciones en su circunscripción. Acá no son secretarios del pte, son seleccionados
por el 1er ministro pero c/ uno de ellos tiene una legitimidad política propia por ganar su elección.
Ese gabinete va a permanecer un determinado tiempo salvo que se produzca el voto de censura.
El 1er ministro, como puede estar sujeto a voto de censura también puede disolver el parlamento
y convocar a elecciones (esto no es golpe de estado), no genera ningún tipo de ruptura
institucional.

<El sistema britanico es bicameral pero es un falso bicameralismo, de hecho, la cámara que
importa es la de los COMUNES y no la de los lores, por lo que cuando se habla de elecciones se
habla de la cámara de los comunes>

❏ ITALIA → Sist parlamentarista pero con representación proporcional


Es un sistema parlamentario pero con REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL (como en arg) por
lo que permite la representación de las minorías.
Luego de la 2GM, había una gran fragmentación de los PP dentro del parlamento.Ninguno
llegaba por sí mismo a tener mayoría y por lo tanto tenían que formar coaliciones. El principal era
el demócrata cristiano, esta coalición la hacían para que no ganara el partido que individualmente
tenía más votos (el de Mussolini -partido comunista italiano-).
Este sistema generaba una inestabilidad porque los gobiernos se sucedían con gran frecuencia
con un máximo de 1 año. Esto se provocaba por la salida de algún partido de las coaliciones y,
ante esto el gobierno se cae y debían convocar a elecciones.

❏ FRANCIA: Semipresidencialismo / semiparlamentarismo


El semipresidencialismo es una régimen en donde conviven elementos del presidencialismo y el
parlamentarismo.
Origen → en 1958 con la CN francesa de la 5ta república. Es la que surge después de la 2da GM,
existía un parlamentarismo con un gobierno muy inestable. En 1958 se da una crisis política por el
levantamiento de una de sus colonias (Argelia). A raíz de esto se llama a formar gobierno a De
Gaulle quién hace una CN a su medida porque decía que no se prestaba a las inestabilidades del
parlamentarismo y hace el “semipresidencialismo'' en el cual existe un gobierno con
responsabilidad parlamentaria con un 1er ministro en la cabeza y un presidente (jefe de
estado) electo popularmente pero que no tiene funciones protocolares / simbólicas sino
que tiene funciones otorgadas por la CN, poderes propios. (diferente del parlamentarismo,
donde el jefe de Estado es una figura representativa pero que carece de facultades efectivas).
Pero, mientras él gobernó funcionó como un PRESIDENCIALISMO ya que en los hechos el 1er
ministro era un subordinado al presidente.
En 1968 se produce una revuelta estudiantil “MAYO FRANCÉS”. De Gaulle supera la crisis y
convoca al año siguiente un referéndum sobre la descentralización administrativa de francia.
En realidad era para revalidar su poder, decía que si votaba el NO él iba a renunciar, así sucedió.
En 1980 asume el 1er pte SOCIALISTA. Y luego, en las elecciones legislativas triunfa el partido
CENTRO DERECHA -conservador- que luego tiene que formar el gobierno con el 1er ministro.
Se produce por primera vez un pte de una ideología diferente al 1er ministro. Se conoce como
COHABITACIÓN. Si bien se pensó que esto iba a tener efectos desastrosos, se generó una gran
cooperación entre los partidos. Esta es la reforma propuesta de alfonsín que no se llegó a
concluir.

<Lo bueno del parlamentarismo es que el gobierno siempre tiene que estar sostenido por
una mayoría parlamentaria, eso obliga a la negociación y cooperación e/ los partidos>

Fuentes de la CN argentina.
Nuestra CN se sancionó en 1853 sin bsas. y luego se reforma en 1860 cuando bsas se
reincorpora a la confederación.
Se toma el modelo de la CN de EE.UU por que se quería un modelo federal y era el único E
federal que existía en ese momento. Una vez sancionada la CN se plantea la polémica acerca de
si es la única fuente de la CN o no y en qué medida hay que seguirla.
Esto enfrentó a alberdi y sarmiento, quienes habían estado exiliados en chile durante el gobierno
de rosas y que luego con su caída toman caminos distintos. Alberdi del lado de la confederación y
Sarmiento de buenos aires.

Alberdi: Nació en Tucumán, se exilió en Chile. Durante la batalla de caseros (a diferencia de


sarmiento) se queda en chile.
Cuando se reúne el congreso constituyente en 1853 Alberdi escribe “bases y puntos de partida
para la organización política de la república argentina” para orientar a los constituyentes y en una
2da edición agrega un proyecto de CN, que es una de las FUENTES de la CN -pero no la CN
propiamente dicha-.
En su obra hace un recorrido histórico de la vida política en el territorio argentino (1810-52) y
analiza las distintas constituciones de la época y proyectos constitucionales para ver qué modelo
podría servir.
Luego de criticar a la mayoría de las CN de américa latina, hace hincapié en la CN de california
como ejemplo a seguir. Allí se había producido la “fiebre de oro” - se descubrió que había oro y
eso atrajo a mucha población que intentaba hacerse rica.
Ve en esa CN las mismas ideas que él trata de impulsar: que no sea retórica, que sea práctica, de
pocas disposiciones, que no rechace a los inmigrantes y extranjeros. Esta CN garantiza los
derechos y en especial el de propiedad y seguridad jurídica. Eso daría el progreso.
Alberdi veía también que el territorio argentino estaba despoblado y era necesario poblarlo, y
sostiene que “gobernar es poblar”; esto a través de la inmigración, pero sobre todo la europea y,
en especial su intención, que luego no se concreta, es la del Norte de Europa: Inglaterra,
Alemania, Holanda, Francia, que eran los países más adelantados de ese momento. En los
hechos vinieron los del sur que eran los menos educados y mas pobres (italianos y españoles).
Sostenía que la inmigración no tenía que ser solo en términos cuantitativos sino también
cualitativos en el sentido de cambiar al país en los hábitos cotidianos, cambiar la cultura.
También denota un desprecio por la tradición española, decía que era la causa de nuestros
problemas y la asociaba al atraso como a los gauchos, falta de hábito para trabajar.
Sarmiento le daba mucha importancia a la educación formal (sobre todo a la escuela primaria),
mientras que Alberdi, si bien no la despreciaba, creía que era más importante la educación en
los hábitos, por eso creía que cuando vinieran los europeos, además de poblar el país, iban a
transmitir a los nativos hábitos de trabajo y modernidad, y así se lograría el progreso (no sucedió).
Para atraer a la inmigración alberdi propone que se le concedan derechos, asegurarles que van a
ser tratados como tratamos a los nacionales. El preámbulo de nuestra CN es casi una copia del de
la CN de EEUU, y culmina con una frase más generosa que dice “para nosotros, nuestra
posteridad y todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”. Se concreta
normativamente en el artículo 20 de la CN, donde se le garantiza a los extranjeros los mismos
derechos civiles que a los nacionales.

Las constituciones que Alberdi rechaza de Sudamérica ya que tenían distinciones donde se
ponía en una situación de minoridad civil a los extranjeros, en cambio, Alberdi postula la igualdad
de derechos para atraer a la masa inmigratoria.
Propuso una Republica (“una república posible”), frente a quienes todavía en esa época creían
necesaria una monarquía.
- Elección presidencial indirecta para que se filtre la voluntad de la masa a través de colegio
electorales.
En ese esquema, bajo influencia de la CN chilena, creía que el PE debía ser muy fuerte, pero
limitado en el tiempo y en la CN, sin posibilidad de reelección inmediata, para que no abusaran del
poder; para ello cita una frase de Simón Bolívar “En América necesitamos reyes con el nombre de
presidente”.
En cuanto al federalismo, propone una CN mixta, que sea de un federalismo moderado.
Se le da mucha importancia a los derechos de propiedad y contractuales, un Estado que
interviniera lo menos posible en la economía.

Domingo Faustino Sarmiento vivió en Chile en exilio durante la época de Rosas. En 1845,
publica por entregas en un diario de Chile que luego se reúne en un libro: “El Facundo.
Civilización y Barbarie” -que bajo la excusa de una biografía de Facundo Quiroga es un libro
dirigido a atacar Rosas-. Esto molesta al gobierno de Rosas, y el gobierno Chileno manda a
Sarmiento a Europa para que estudie los sistemas educativos.
Allí pasa un par de años, plasmando su testimonio en las cartas que enviaba a un amigo y
que luego se reunieron en un libro llamado “Viajes”, donde se ve reflejada cierta decepción de
Sarmiento por Europa, ya que el había escrito el facundo sin conocerla.
Ve que en Francia había una sociedad muy desigual, donde persisten muchos signos de
atraso e intolerancia. Todavía había restos de la sociedad feudal y monárquica, con muchas
diferencias de clases y desigualdades.
Luego va a EE.UU donde encuentra lo que había ido a buscar a europa. Ve un país progresista,
donde hay un ejercicio de la democracia mucho más intenso que el que veía en Europa. No
ignora el problema de la esclavitud.
Se encuentra con el secretario de educación que estaba desarrollando un sistema de educación
pública y forma un proyecto que luego realiza en argentina donde además de la implementación
de escuelas públicas trajo un contingente de maestras norteamericanas.
Pasa a ser un defensor de la causa Norteamericana, queriendo que Argentina siga ese modelo.
Cuando se sanciona la CN de 1853 el no estaba en el congreso por que el actúa políticamente en
BS.AS. y en ese momento estaba separada de la confederación.
Sarmiento es quien escribe el primer comentario a la CN de 1853, donde intenta demostrar que
su contenido está tomado casi literalmente de los EEUU y que así debe ser interpretado.
Señala que sería ridículo pretender que las mismas ideas, expresadas con las mismas palabras,
sean empleadas en nuestra CN con fines distintos. Y por eso dice que el derecho constitucional
norteamericano en su totalidad (el derecho constitucional norteamericano, la doctrina de sus
estadistas, las declaraciones de tribunales, la práctica de los puntos análogos) hace autoridad en
la república argentina, pudiendo ser alegadas en juicio y adoptada su interpretación genuina de
nuestra Constitución.
El congreso de la joven federación inexperta no se debía lanzar en la práctica sin guía y por ello le
dio toda la práctica de la única federación que existe
Salvo en lo que expresamente se hayan querido apartar de la CN norteamericana, EN TODO LO
DEMÁS, los intérpretes y particularmente los jueces pueden y deben acudir tanto a la CN
norteamericana, como a su jurisprudencia y comentarios de tratadistas norteamericanos para
encontrar la interpretación correcta de nuestra CN.
En 1867, en Lino de la Torre, se deja claro que el sistema de gobierno que regía en argentina no
era propio sino que era apropiado de los Estados Unidos, por lo cual es lógico natural y deseable
que se apele a la propia interpretación que los norteamericanos hayan hecho de ella en todo lo
que no nos hayamos apartado expresamente.
En esas primeras décadas, 2DA mitad del s 19 y principios del S20 fue una gran fuente de
interpretación jurisprudencial.
En el siglo XX disminuye la apelación a la fuente americana, pero nunca va a cesar.

La disputa de Alberdi y Sarmiento:


Para Sarmiento la influencia norteamericana era absoluta; para Alberdi, esta era relativa, ya que
había que apelar también como fuente al derecho patrio anterior a 1853.
La influencia norteamericana se manifestaba en el texto, sobre todo en el preámbulo y algunos
artículos.
Respecto al PE la influencia es menor por que si bien nuestro sistema es presidencialista, tiene
mas atribuciones que el pte de eeuu, esto viene de nuestra CN ya que alberdi proponía un
presidente fuerte. Un instrumento de acrecentamiento de poder es el de las intervenciones
dictadas por decreto.
Con relación al Congreso, Argentina adopta un sistema similar al Norteamericano. Donde la
influencia es muy intensa es en el Poder Judicial, Jurisdicción y Justicia Federal. Los artículos
116 y 117 son prácticamente una copia literal del artículo 3 de la Constitución de EEUU. Nuestras
primeras leyes de organización de la justicia federal están inspiradas en la primera ley de
organización de justicia de EE.UU. Se plasma también en el control de constitucionalidad (que se
basa en el norteamericano que surge del fallo marbury vs madison) y en la continua cita de la
Corte de precedentes norteamericanos.
También tenemos un sistema bicameral del PL en que muchas de las disposiciones que regulan
su funcionamiento estan tomada de los eeuu (la influencia no es tan evidente)
El federalismo es más débil que el norteamericano. La reforma de 1860 hace a la constitución
más federal todavía, pero aun asi no llega al grado de federalismo de los EEUU, por ejemplo, en
este caso cada Estado dicta sus códigos de fondo, mientras en nuestro país hay un único código
de fondo para todo el país, y las provincias pueden dictar sus códigos de procedimiento; Las
provincias necesitan de los recursos que les provea el Gobierno Nacional.

Reformas que se introducen con el objetivo de atenuar el presidencialismo:

❏ INTRODUCCIÓN DE LA FIGURA DE JEFE DE GABINETE DE MINISTROS


Lo designa y lo puede remover el presidente con plena discreción, como así también puede
removerlo el congreso con el voto de censura con el 2/3 del total de ambas cámaras. No es un 1er
ministro porque no es el congreso quien lo designa. Se encarga de la ADMINISTRACIÓN del país
y desconcentrar las funciones del pte pero siempre bajo su control, no tiene un campo de
competencias propias (art 100) ej. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de
Presupuesto nacional. NO ATENÚA, ES UN MINISTRO MÁS.
Alfonsin decía que esta figura se iba a poner a prueba en una crisis política por que lo
conveniente es elegir al jefe del partido opositor para lograr la cooperación e/ partidos. Esta crisis
se dio durante la RÚA. En las elecciones legislativas de 2001 triunfa el peronismo y de la rúa
queda debilitado, en ese momento le podrían haber dado la jefatura a un peronista pero ellos no lo
iban a aceptar por que habían designado como pte provisorio del senado a un peronista
(PUERTA) -generalmente se elige al del mismo partido del pte aunque no tenga mayoría-. Esto
demostraba que el gobierno iba a durar poco.

❏ CONGREGACIÓN DE LA AUTONOMÍA DE LA CIUDAD DE BS.AS.


La CN de 1853 designaba como capital federal a la ciudad de Bs.As, pero había sido sancionada
sin ella. En la reforma del 60 se modifica el artículo 3 que establecía eso y lo deja en manos del
congreso.
Desde 1862 a 1880 las autoridades nacionales residieron en esta ciudad pero como huéspedes
del gobierno (si bien no era capital, en los hechos se comportaba como tal). Esto generó tensiones
que se resolvieron en 1880 en un conflicto e/ nación y provincia. Bs.As fue vencida y se dicta la
LEY DE CAPITALIZACIÓN DE LA CIUDAD DE BS.AS por la que pasa a ser capital federal y
será gobernada por un intendente designado por el pte.
En 1986 se dicta una ley por la que se designaba capital federal a un conjunto urbano: viedma y
carmen de patagones, no se siguió adelante. En 2016 se derogó.
Con la reforma del 94, se introduce el art 129 y la ciudad de bs.as pasa a tener un RÉGIMEN
AUTÓNOMO con facultades propias de legislación y jurisdicción y determina que el pueblo va
elegir al gobernador -debía ser un intendente- 1° de la rúa. Permitió que el gobernador fuera de
otro partido que el del pte.
Se generó un debate acerca de su AUTONOMÍA e/ quienes la consideraban un municipio más
(restringida) y quienes decían que era una provincia (amplia). Es una prov por que la ciudad de
bs.as tiene diputados y senadores nacionales, puede ser intervenida federalmente, es sujeto de
coparticipación federal, participa del presupuesto nacional. Son todas características de una
provincia.
En 1996 se hacen las elecciones para la Convención estatuyente pero fueron mas allá y dictaron
una CN (no llamaron estatuto al doc que dictaron sino CN). Enfatizan la autonomía amplia:
- Tiene un tribuna superior, como las prov.
- Al intendente lo llamaron gobernador, como las prov.
- Al consejo deliberante lo llamaron legislatura, como las prov.
De acuerdo a la CN, se llama CIUDAD DE BS.AS O CIUDAD AUTONOMA DE BS.AS.
El art 129 decía “una ley garantizará los intereses del E nacional mientras la Ciudad de
buenos aires sea capital de la nación” → Se dicta la LEY CAFIERO que diseña una autonomía
restringida. Originalmente, no le dio la policía, ni la inspección de la PJ, ni el registro de propiedad
y, en el ámbito judicial solo le dio 3 fueros: el contencioso administrativo y tributario, el
contravencional y de faltas, la justicia vecinal (nunca se constituyó).
La JUSTICIA NACIONAL de la ciudad de bs.as. es materialmente una justicia ORDINARIA por
que aplican el derecho común -de fondo- y son jueces ordinarios (al igual que las prov.)
<La CN prevé solo la justicia ordinaria que es la regla y la federal que es la excepción>.

Sirvió para atenuar el presidencialismo ya que antes al gobernador lo elegía el pte y ahora se lo
elige popularmente. Además le sacó una de sus jefaturas, recursos económicos y se planteó la
posibilidad de una oposición en el distrito de la capital.

❏ Consejo de la Magistratura y jurado de enjuiciamiento


Respecto a jueces nacionales y federales (NO CSJN)
Antes los jueces eran elegidos por el pte con acuerdo del senado y la remoción era por juicio
político (diputados acusa y si prospera senadores acusa). Eran mecanismos puramente políticos,
de lo que se trata es de reducir el componente político e introducir criterios de idoneidad en la
selección de jueces y se introduce el consejo de la magistratura y el jurado de enjuiciamiento.
El CM hace la selección de candidatos a jueces mediante entrevistas, exámenes, antecedentes.
Si bien se mantuvo el sistema anterior ahora el pte tiene limitada su discrecionalidad: solo puede
elegir uno de los 3 de la terna que eleva el CM, luego el senado deberá aprobarlo. Se restringe el
componente político pero no lo elimina, es mixto: idoneidad y político.
Funciones del CM: selección de candidatos a jueces, posibilidad de imponer sanciones
disciplinarias a los jueces, dictar reglamentos y administrar los recursos del PJ.
Respecto de la composición, la CN se lo difiere al congreso quién luego deberá dictar una ley. La
1ra ley establecía que eran 20 miembros presidida por la CSJN. Luego, en 2006 por iniciativa de
CFK se modifica a 13 y aumenta el componente político. En 2012 presenta un proyecto de
“democratización de la justicia” que determinaba que los miembros debían ser electos popularmente. Fue
declarado inconstitucional basado en el art 114 CN → caso rizzo.
En 2003 se establecio que se hagan audiencias públicas: cuando se postula un juez luego de
pasar por el procedimiento del CM, antes de que el pte la mande al legislador debe publicar el
antecedente o curriculum p/ que la ciudad pueda comentar o hacer objeciones.
Por otro lado, se introduce el jurado de enjuiciamiento para la remoción de los jueces. El CM
acusa (inicia el juicio político, cumple el rol que tenía antes la cámara de diputados) y luego
interviene el jurado de enjuiciamiento que JUZGA. La CN establece que estará conformado por
representantes de los jueces, de los abogados y legisladores nacionales (DyS), se exige tener c/
uno de ellos un número igual estableciendo así una pauta de EQUILIBRIO.
<Se trató que la designación y remoción no fueran meramente políticas>
La corte suprema no es afectada por la reforma del 94. son designados por el PE con acuerdo del
senado, y solo son removidos por juicio político. Requiere 2/3 de la mayoría para ser removido y la
necesidad de audiencias públicas.

❏ Se extendió el periodo de sesiones ordinarias en el congreso


Antes, era del 1ro de mayo al 30 de septiembre. Ahora, del 30 de marzo al 30 de noviembre.
Luego viene la etapa de receso donde solo puede ser convocada por el pte y tratar temas
habilitados por él -sesiones extraordinarias-.
Atenúo el presidencialismo porque reduce el periodo de sesiones extraordinarias.

❏ Modificación del artículo que impedía la reelección inmediata y reducción el


mandato
Era lo que buscaba Menem con la reforma. Antes eran 6 años sin reelección inmediata. Esto se
justificaba en que Alberdi decía que los ptes iban a tener mucho poder y eso iba a hacer que
pudieran influir en la designación de sus sucesores lo que no era bueno para la republica.
Con la reforma, son 4 años con 1 reelección inmediata.

❏ Se pasa de colegios electorales a elección directa con ballotage


Antes era un sistema de elección indirecta a través de COLEGIOS ELECTORALES de c/ provincia
donde el pueblo no elegía al pte sino a electores quienes luego se reunían y elegían al pte. La
cantidad de electores que se votaba era igual a duplo de sus legisladores nacionales (el doble de
la suma de diputados y senadores).
Alberdi entendía que la sociedad no estaba preparada para votar en forma directa ya que la
mayoría de la población era analfabeta, entonces cada persona podía elegir a alguien en su lugar
que sea mas formado e ilustrado y que por ende votaría mejor que él.
Con la reforma se paso a la elección DIRECTA con DOBLE VUELTA O BALLOTAGE -figuraba
en el estatuto de 1972 que regía para las elecciones de 1973, la cual no fue ratificada por el
gobierno posterior y caduco-
Es un ballotage heterodoxo, no hay que alcanzar el 50 % como en los sistemas clásicos sino que
es suficiente el 45% o 40% con diferencia superior al 10% respecto al partido que le sigue en
votos. NO se computan los votos NULOS o BLANCOS (es sobre votos VÁLIDOS).
Entonces, si ningún candidato logra esas mayorías se realizará una 2da vuelta dentro de los 30
días en la que participan solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa
la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos.
Ventajas:
- Hace que no pueda ganar un partido por el 30% con poco apoyo (si hay representación
fragmentada)
- Combina las preferencias positivas y negativas del electorado. En la 1ra se vota al que
mas le gusta y, en la segunda al contrario del que le disgusta Ej. macri/scioli.

❏ Reforma respecto a los senadores


Antes del 94, duraban 9 años en el cargo y la elección era indirecta ya que eran elegidos por
medio de las legislaturas provinciales y no por el pueblo. Ahora duran 6 años en el cargo, la
elección es directa y se incorpora un 3er senador por provincia.
❏ Nuevos derechos y garantías
La reforma del 94 no modificó ninguno de los art de la 1ra parte sino que creo un capitulo nuevo
“nuevos derechos y garantias”, se introdujeron art que apuntan a la defensa de la CN y la
democracia en contra de por ej los golpes de E.
Artículo 36: “Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiera su
observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos
serán insanablemente nulos”
Artículo 29 El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales
a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni
otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos
queden a merced de gobiernos o persona alguna. Estos actos serán insanablemente NULOS y
sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames
traidores a la patria.
Derechos políticos regulados en la CN
Artículo 37 Esta CN garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al
principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es
universal, igual, secreto y obligatorio .
La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y
partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos y en el régimen
electoral.
Articulo 38 (regula por primera vez en la CN a los partidos políticos). Los partidos políticos son
instituciones fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de sus actividades
son libres dentro del respeto a esta CN , la que garantiza su organización y funcionamiento
democráticos, la representación de las minorías, la competencia para la postulación de
candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información pública y la difusión de sus
ideas. El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de
sus dirigentes. Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y
patrimonio.
La duda es si como dice este articulo, si solo a través de los partidos pueden postular candidatos
que es lo que ocurre actualmente. El art. 38 dice que tiene competencia, pero no dice que es
competencia exclusiva por lo que puede modificarse la ley actual para que tenga competencia otro
tipo de organizaciones o admitir la postulación individual de candidatos que no sean postulados
por un partido político.
Los art. 39 y 40 regulan las formas de la democracia semidirecta o la democracia
participativa a través de la iniciativa popular y la consulta popular.
Actualmente estamos en una democracia representativa, nosotros no sancionamos leyes sino
que elegimos al representante que lo hará.
Se establecieron mecanismos que permiten que en ciertos temas el electorado sea consultado
directamente o que puedan presentar iniciativas.
Antes de la reforma, sólo podrán presentar proyectos de leyes los diputados, senadores y pte, no
los ciudadanos. Los ciudadanos podían presentar anteproyectos y no proyectos, solo será
proyecto si lo hace alguno de los legitimados (diputado, senador, presidente). Si lo presentaba uno
de esos legitimados eso tiene estado parlamentario y comienza un recorrido dentro del
congreso.
El art. 39 prevé un mecanismo que permite que, si se junta un determinado número de
ciudadanos, esta iniciativa siga un recorrido legislativo aunque no se apruebe.
El proyecto puede avanzar y tener tratamiento dentro del plazo de 12 meses y después establece
la necesidad que exista una ley reglamentaria que no podrá exigir más del 3% del Padrón
electoral y esto asegura si se reúnen esa cantidad de firmas que el proyecto avance y que tenga
expreso tratamiento en el término de 12 meses.
No podrán ser objeto de iniciativa popular proyectos referidos a reforma constitucional,
tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
Artículo 39 Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la
Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de 12
meses. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del 3% del padrón electoral
nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la
iniciativa. No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,
tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
Artículo 40 El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta
popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del
proyecto por el pueblo lo convertirá en ley y su promulgación será automática. El Congreso o el
pte, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no
vinculante. En este caso el voto no será obligatorio. El Congreso, con el voto de la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias,
procedimientos y oportunidad de la consulta popular.
El artículo 40 establece dos mecanismos de consulta popular:
- VINCULANTE (1er parrafo) → el voto es obligatorio por parte de los ciudadanos y el resultado se
transforma en una ley que no puede ser vetada.
- NO VINCULANTES (2do parrafo) → no es vinculante en cuanto al voto ni al resultado.
antecedente antes de la reforma del 1994 Alfonsín la consulta con chile.
La reglamentación de la ley de las consultas populares establece que no se puede someter a
consulta popular las leyes que requieran mayorías especiales o procedimiento especial
(ejemplo reforma CN).
Hay quienes han interpretado que como la prohibición de materias existe en el 39, con mas razón
existe en el 40 aunque no esté expresamente en la CN ya que el efecto de la votación de la
ciudadanía trasnforma a esos proyectos en leyes mientras que la presentación de la iniciativa lo
que hace es presentar el proyecto que luego el congreso lo deliberará (y lo aceptará o rechazará).
Se considera que aunque no este en el 40, lo que esta en el 39 de la prohibición, hay que
interpretarlo como si estuviera. Pero no lo dice la CN y en realidad si se pueden hacer consultas
populares sobre lo prohibido en el artículo 39 por que no lo dice expresamente (profe).
NUEVOS DERECHOS Y GARANTIAS
● Art. 41: derecho ambiental
● Art. 42: derecho de los consumidores y usuarios
● Art. 43: constitucionaliza el amparo, era jurisprudencial de los casos Siri y Cott, años más
tarde se sancionó la ley de amparo, y ahora se lo constitucionaliza, se prevé el amparo
colectivo, y ahora el juez puede declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se
funde el acto u omisión lesiva, deroga esta prohibición en la ley de amparo.
● Se crea también el habeas data. Y luego se prevé el habeas corpus que puede
interponerse aun en el estado de sitio.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL → que el resto de las normas debe conformarse a ella no debe
contradecirlas.

Esto ya estaba en la CN de EEUU de 1787. El artículo 31 es tomado casi literal de esa CN.
Pero no se había determinado en ninguna de las dos CN cómo se iba a controlar que la
supremacía se respetara, es decir, qué iba a pasar cuando una ley contradijera la CN, quién iba a
determinarlo, con qué efectos, etc. Esto surge en el fallo MARBURY VS MADISON (1803)

Contexto histórico:

Cuando se declara la independencia en EE.UU (1776) se organiza una CONFEDERACIÓN (unión


de E soberanos). Tenían como ley fundamental un documento “artículos de la confederación”.
La organización política durante los primeros años coexistió con la guerra de la independencia
contra inglaterra.

Diferencía e/ confederación y estado federal:


- Confederación → Los E miembros se reservan el derecho de la SECESIÓN, es decir,
derecho de retirarse de la confederación en cualquier momento
- Estado federal → Los E renuncian a ese derecho

El problema que tuvo EEUU con la confederación era que el gobierno central era demasiado débil,
necesitaba del consentimiento de los demás E para llevar a cabo sus decisiones por ejemplo
establecer impuestos sobre los distintos E. Esto era particularmente problemático durante la
guerra, Washington tenía que lidiar con los E para que le suministrarán tropas, materiales, etc. Le
trajo problemas para gobernar.

Finalizada la guerra, en 1787 convoca en Filadelfia una convención para reformar “los artículos de
la confederación” donde fueron delegados de los distintos E. Finalmente, fueron mas allá, no
hacen modificación a los artículos de la confederación sino que dictaron la CN de EEUU (CN de
filadelfia), yendo más allá de los límites de la convocatoria razón por la cual se puede sostener
que ejercieron el poder constituyente originario por que se hizo otro documento constitucional,
completamente nuevo. En esa CN transformaron la CONFEDERACIÓN en un ESTADO
FEDERAL.

En filadelfia hubo una gran confrontación de intereses en temas de esclavitud, industrialización


agraria, diferencia de poblaciones. Sobre este último se ideó un bicameralismo, donde una
cámara tiene diputados en función de la población de c/ E y, la cámara de senadores donde la
representación es paritaria (2 x c/ E).

Aprobada la CN necesitaba ser ratificada por 9 de los 13 Estados para entrar en vigencia. Esto
generó un debate entre los que querían ratificarla (FEDERALISTAS) y quienes la rechazaban
(ANTIFEDERALISTAS) por que sostenían que esa CN le daba excesivos poderes al gobierno
central o federal y creían que esto era contrario a los objetivos de la Declaración De la
Independencia -eran muy celosos de las autonomías de los E-.

Se escribía en diarios de NY quienes habían sido constituyentes señalando sus virtudes. De esta manera
instaban a los ciudadanos a que la ratifiquen → Hamilton, madisson y jay (luego se agrupan en el libro “el
federalista”).

Finalmente la CN fue ratificada y comenzó a regir en 1789. Se designa al primer presidente →


WASHINGTON, asume en el mismo año. En su gabinete se destacan dos figuras: THOMAS JEFFERSON
que es secretario de estado (como un ministro de relaciones exteriores) y ALEXANDER HAMILTON como
jefe del tesoro (especie de ministro de economía).

Jefferson: Era un aristócrata de Virginia. Había sido redactor de la declaración de la


independencia (o por lo menos quien hizo el borrador inicial pero que con pocas reformas se
aprobó). Fue embajador de EE.UU en Francia, tiene afinidad con francia.
Escribió las mas bellas palabras contra la esclavitud, pero nunca dejó de tener esclavos (como
correspondía a cualquier caballero virginiano).
Políticamente era del sur, una zona donde la economía se sostenía en la esclavitud y era una
economía mas agraria o primaria.

Hamilton: No tenía nada de aristocrático. Participó como teniente de washington en la guerra de


la independencia, logró una relación muy estrecha.
No escribió las palabras de la esclavitud pero nunca tuvo esclavos y siempre estuvo en contra de
la esclavitud.
Actuaba políticamente en el norte, es decir, lo mas industrial y un sector donde en muchos de los
E se había abolido la esclavitud.
Fue el primer secretario del tesoro que organizó la economía norteamericana y, a diferencia de
jefferson, tenía la idea de un estado central fuerte, de bancos y empresas grandes y poderosas,
tenía una visión más capitalista. Tenía más simpatía hacia los ingleses que por los franceses.
Aunque ambos habían sido federalistas y estaban a favor de la ratificación de la CN, van a exhibir
diferencias y conflictos e/ ellos (no se llevaban bien) y de ahí surgen los primeros PARTIDOS
POLÍTICOS norteamericanos (que se manifiestan luego de la 2da presidencia de washington)
De jefferson surge el partido DEMÓCRATA REPUBLICANO (antecedente del actual partido
demócrata) y de HAMILTON surge el partido federalistas. Los federalistas a diferencia de arg.
quieren un gobierno federal fuerte, en cambio, en argentina poco poder al gobierno central y
mucha autonomía en las provincias.
Washington formalmente estaba en el medio y no se unía a ninguno, estaba en contra de la
existencia de los PP. Pero, se inclinaba más por hamilton, tenían más cercanía.

En Washington, jefferson gobierna un primer periodo y es reelecto por un 2do período y luego
sucedido por John adams que va a durar 4 años. Adams era del partido FEDERALISTA (tenían
su base principal en el sur pero era de massachusetts). Gobierna con muchos problemas, surgen
dentro de su propio partido oposiciones a su figura.

Cuando se producen las elecciones de 1880, se dio un empate en el colegio electoral: jefferson y Aaron Burr,
que se debería definir en la cámara de diputados (de acuerdo a la CN). Ésta opta por Jefferson con el apoyo
político de su adversario (Hamilton) → esto se explica por un cambio que se iba a producir → llegan los
republicanos al poder, se van los federalistas.

Llegando al fin del mandato de adams, asume jefferson. Esto generó una incertidumbre porque los
federalistas que habían gobernado hasta entonces pensaban que al llegar los republicanos, creían
que la unión podía terminar. Por lo tanto intentaron tomar distintas salvaguardas: crearon distintos
cargos de jueces federales y de jueces de paz (en el distrito de columbia) pero no se logro poner
en funciones a todos y, habrían de reclamar después al nuevo gobierno que lo hicieran. Este es el
origen de Marbury v. Madison.

El secretario de estado de Adams era John Marshall y, antes de terminar lo designa presidente de
la corte suprema. Marshall había intervenido en esas designaciones.
El nuevo secretario designado por Jefferson era Madison.

Marbury era uno de los no designados, y que solicitaron al nuevo gobierno que los ponga en
funciones. Madison, nuevo secretario de estado, lo consulta con Jefferson. Él no le contesta. Ante
esta situación Marbury y otros presentan ante la CS una demanda contra Madison para que los
pusiera en el cargo. Esto sucedió en 1801, el fallo se dictó en 1803.
Entonces, solicitan al Tribunal que ordene a Madison manifestar las causas por las cuales la Corte
debería abstenerse de exigirle la entrega de los nombramientos a los demandantes donde se los
designaba jueces. Piden a la Corte un mandamiento que haga efectiva la entrega de dichos
nombramientos.
Falla en forma unánime, redactado por presidente Marshal.Se hace 3 preguntas:

● Tienen derecho? Sí, designados de forma constitucional (presidente Adams con acuerdo del
Senado). La retención de su nombramiento, es un acto que la Corte considera no respaldado por
la ley y por ello violatorio de legítimos derechos adquiridos.
● Tienen acción, remedio procesal? Sí, porque donde hay derecho, hay acción. Sino no sería un
derecho.
Ley 1789 competencia originaria de la Corte.
● Puede la Corte emitir ese mandamiento? Es competente la Corte?
Lo que dice el art 13 es que la Corte puede dictar mandamientos pero interpretarlo es que puede
hacerlo cuando sea competente y no en cualquier caso. Pero marbury lo interpreta de forma en
que en ese caso la ley faculta a la corte a dictar el mandamiento que él solicita
Respuesta → NO. No es caso de competencia originaria de la Corte. Estos casos son taxativos en la CN y no
pueden ser ampliados por ley.
Por CN la Corte se podía llegar de forma apelada u originaria (en todos los casos concernientes a
embajadores, ministros, cónsules extranjeros y en los que alguna provincia fuese parte). El PL no
tiene facultad para atribuir competencia originaria a la Corte en otros casos. Interpreta que en la
Ley de Organización de la Justicia Federal de 1789 (Judiciary act) un artículo permitía a la Corte
dictar Mandamientos en cualquier caso, lo que hace es ampliar la competencia originaria
establecida en CN y por lo tanto esta ampliación es INCONSTITUCIONAL.

Aquí es donde Marshall desarrolla la cuestión del control de constitucionalidad → El control de


constitucionalidad debe ser llevado a cabo por los jueces. Se basa en uno de los artículos escritos por
Hamilton en “El federalista” -el 78-.y dice que o la CN es la ley suprema o se encuentra en paridad con la
leyes. Ley contraria es nula. PJ decide qué es ley (en el caso concreto), interpreta la norma.
Cuando una ley está en conflicto con la CN la Corte debe decidir que norma gobierna el caso.
Sabiendo que la CN está encima no está dicho quién debe hacer control → establece que son los jueces,
pero no es algo revolucionario sino que es su trabajo. Marshall no dice que está creando nada, lo
toma como algo natural, inherente y propio de la tarea de los jueces.

El ORDEN DE PREGUNTAS ESTÁ MAL. Tanto por economía procesal como porque si va a
“primera instancia” y después vuelve ya adelantó su opinión. Lo primero que analiza siempre un
tribunal es si es competente o no.

Si Marshall (federalista) fallaba a favor de Marbury, Madison (demo repu) podría no haberlo
cumplido porque estaba en manos de los republicanos y de esta forma perdía autoridad, además
podría quedar sujeto a juicio político. Se exponía a muchos riesgos.
Entonces decide darle esa por ganada a Jefferson (sacrificando a Marbury), pero lo exhibe de
forma ta para mostrar que él (PJ) tiene el CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.

Con esa sentencia:


➔ Marbury perdió. Ganó Madison, Jefferson.
➔ La Corte reconoce el derecho pero no es competente para obligar a redactar mandamiento
➔ Marbury no obtiene su designación como juez de paz.
➔ Hay declaración de inconstitucionalidad → LA PRIMERA respecto de una ley federal (en 1857 es la
segunda). Crea una inconstitucionalidad donde no la hay, el proceso debería haber tramitado por la
instancia correspondiente ya que no era competencia originaria de la corte
Ante la declaración de inconstitucionalidad, el PL es el que resulta restringido en sus
facultades con el fallo
➔ La ley que declara inconsitutcional es la juditiary act de 1789 (“ley sobre organización
judicial”), no en general sino un aspecto de ella.
➔ La Corte no tenía la fuerza suficiente para obligar al gobierno. Jefferson se enoja con el
fallo, “gobierno de los jueces”

A partir de este fallo se consolida el control de constitucionalidad a cargo de los jueces en


el caso concreto, en donde el PJ puede determinar que algunas leyes no se aplican en ese
caso. La inconstitucionalidad no significa que la ley deba ser derogada sino que no es aplicada
en este caso.
El fallo dio lugar a un tipo de control de constitucionalidad pero no es el único.
Holding = argumento principal por el que se sigue un caso, sin el cual no tendría motivación el
fallo. Es el precedente.
Obiter dictum = son aquellas consideraciones que se agregan pero que si prescindimos de ella el
fallo igualmente estaría fundamentado por que no es el argumento principal.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

1. De acuerdo al órgano que lo ejerce

● JUDICIAL → Está a cargo de los JUECES. (mayor parte de América). Es el sistema


consolidado con el fallo Marbury vs Madison y luego aprobado por nuestro país. Puede
ser
A. DIFUSO → Cualquier juez de cualquier instancia en el caso en concreto en el que debe
fallar. <EE.UU / ARG>
- Más bocas de acceso pero INCERTIDUMBRE

B. CONCENTRADO → Lo ejerce un tribunal específico que tiene el monopolio de esa función


Es el caso de la Corte Constitucional en EUROPA -los jueces no son inamovibles, duran
períodos-Lo que hace el juez antes de fallar es elevar el expediente o consulta a un
tribunal CONSTITUCIONAL que analiza solo la cuestión de constitucionalidad y se
pronuncia al respecto. No analiza los hechos de la causa sino la NORMA. Lo que decide
será OBLIGATORIO y la lay / norma queda automáticamente DEROGADA.
<En Italia le atribuyen también la función de decidir en juicio político, en Alemania además
analiza la constitucionalidad de los partidos políticos>
- Ventajas:
Especialización. por que en los tribunales constitucionales se busca juristas especializados sobre
todo en derecho constitucional.
Certidumbre (se decide de una, no como en ARG que las distintas instancias pueden
contradecirse)

● POLÍTICO → Caso de FRANCIA


En Francia: Consejo Constitucional que tiene composición política y no jueces (ex presidentes,
representantes del senado, etc.). No es un control ex post o posterior sino que es preventivo.
Cuando el PL (asamblea) sanciona una ley, antes de que el PE la promulgue pasa por el consejo
constitucional que evalúa su constitucionalidad. Si considera que no hay observaciones pasa al
PE para que la promulgue o no. Si hay observaciones o aspectos inconstitucionales la devuelve al
PL (asamblea) para que la modifique o archive.
Pasado ese filtro no puede ser declarada inconstitucional luego. No es un control facultativo, en
ciertos casos es obligatorio y en otros se pide un determinado número de legisladores.
Tiene efecto erga omnes pero sin perder su carácter preventivo.
No puede haber juez (no electo popularmente) que declare la inconstitucionalidad, por eso crean
el órgano político.
● Certidumbre, por cuando existe una única oportunidad de pronunciamiento del valor
constitucional de las normas.

2. De acuerdo a los EFECTOS:


● INTERPARTES → La declaración de inconstitucionalidad se limita al caso concreto en el que ha
sido declarado (EE.UU, Arg a nivel FEDERAL)
VENTAJAS:
➔ Permite que con el tiempo los jueces puedan modificarlo
➔ Permite que una norma que en un momento no fue considerada inconstitucional en algún
momento pueda serlo
➔ Permite que el proceso sea más participativo: que todas las partes afectadas puedan
impulsar la declaración de inconstitucionalidad.
➔ Para los defensores del sistema difuso es una ventaja, es decir, NO se analiza la
inconstitucionalidad en abstracto sino con los hechos de la causa.

DESVENTAJAS:
➔ Violaría igualdad ante la ley (en un tribunal podría ser inconstitucional y para otro no)
➔ NO seguridad jurídica

● ERGA OMNES → Contra todos. La declaración de inconstitucionalidad implica que una ley o
parte de ella queda DEROGADA y pierde vigencia. Ej. europa.

VENTAJAS:
➔ Certeza y seguridad jurídica
➔ Agilidad (no se multiplican innecesariamente los procesos)
➔ Asegura la igualdad ante la ley → va a ser constitucional o inconstitucional para todos
➔ Además, si fue declarada inconstitucional por qué deberia seguir siendo aplicada si es una
norma repugnante a la CN.
DESVENTAJAS:
➔ El efecto es que la norma queda DEROGADA por tanto afecta la DIVISIÓN DE PODERES
ya que esto incumbe al legislativo (el órgano que la sanciona es el que lo puede derogar) y
acá lo hace un tribunal judicial. Es darle demasiado poder a un juez y esas personas no
fueron elegidas, no son representantes del pueblo.

EEUU → difuso inter partes, pero los demás jueces y la propia Corte deben seguir los precedentes (por
common law), o sea que en teoría es inter partes pero en los hechos no. Siguiendo a Inglaterra, post
independencia los jueces conservan su prestigio (a diferencia de Francia)

CABA → SISTEMA MIXTO. Art 113 inc 2 CN de la ciudad, existe una DOBLE VÍA DE
CONTROL.
Por un lado, la regla general es el CONTROL JUDICIAL DIFUSO CON EFECTO INTERPARTE -
el mismo control que a nivel FEDERAL-.
Por otro lado, se incluye la posibilidad de un control concentrado en instancia originaria del
tribunal superior de la ciudad respecto de leyes y decretos generales con efecto ERGA OMNES, y
si el tribunal las encuentra inconstitucionales quedarán. SALVO que se trate de una LEY y la
legislatura insista con mayoría calificada de ⅔ de los presentes, en cuyo caso la
inconstitucionalidad se aplicará al caso concreto y no queda derogada.
Es un tipo de factor ABSTRACTO, no hace falta que exista un caso para solicitarlo sino que es
suficiente la CALIDAD DE VECINO DE LA CIUDAD para tener legitimación activa.

FALLO “SOJO, EDUARDO c/ CAM DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN”

Sojo hizo un dibujo caricaturizado sobre la cámara publicado en diario Don Quijote. Ofendió a
Cámara de Diputados y lo puso en prisión por todo el tiempo que duren sus sesiones (en ese
tiempo era breve) en virtud de una resolución de esa cámara.
Diputados había entendido que dentro de sus facultades podía detener, pero corresponde a
tribunales de justicia.
Él interpone habeas corpus directo ante CSJN fundándose en Ley 48 (antes ley 14 de septiembre
sobre jurisdicción y competencia de los tribunales nacionales)
El Procurador pide libertad.
La CSJN pide que el procurador tenga en cuenta y analice la competencia de la Corte, es decir si
tiene competencia originaria o conoce por apelación. El Procurador cita casos donde la CSJN
conoce originariamente por habeas corpus. Y dice que en ninguna parte de la CN se encuentra
prohibido extender los casos de jurisdicción originaria. La limitación impuesta al Congreso es más
bien un privilegio en favor de los ministros extranjeros y de las provincias. Y que sin embargo la
decisión llegó por apelación de la decisión que lo puso preso.

● Es caso de competencia originaria? NO, no es caso previsto en CN. CSJN dice que el
Congreso no puede ampliar jurisdicción originaria, una ley no puede cambiar la competencia de la
CSJN. La Jurisdicción originaria no está sujeta a ampliaciones ni restricciones del Congreso.
Sería necesario que el individuo arrestado fuese embajador, ministro o cónsul extranjero, o el
arresto hubiese sido decretado por tribunal o juez de cuyos autos le correspondiere entender por
apelación.
Art. 20 ley 48 – NO DECLARADO INCONSTITUCIONAL sino que dice que su interpretación es
otra. Pueden entender de habeas corpus pero dentro de sus respectivas jurisdicciones, cuando
tengan competencia. Hace lectura de la ley en consonancia con la CN. Cuando hay distintas
interpretaciones hay que optar por la compatible con la CN.
Disidencia → insisten con argumentos procurador.
En Sojo la CSJN determinó que su jurisdicción originaria y exclusiva no puede ser
modificada de manera alguna. La Corte no se basó en sus precedentes que eran favorables
a la ley del Congreso, sino en Marbury vs Madison.

MUNICIPALIDAD C/ELORTONDO (1888)


Fines S XIX, estaba dejando de ser una gran aldea para convertirse en una ciudad muy populosa
y entrar en un proceso de modernización. Esto implicó INTERVENCIONES URBANAS y, entre
otras cosas, se dio la apertura Av. de Mayo (“LA AVENIDA”).
Ley de 1884 autoriza expropiación + indemnización.
el procurador municipal pidió la expropiación de la casa del Perú, perteneciente a la señora
Isabel Elortondo. La ley autorizaba a la intendencia a expropiar no solo el terreno que debe
ocupar la avenida, sino el de todos los terrenos y fincas afectados por ella.
La propietaria opuso que solo estaba obligada a vender la parte de su finca necesaria para la
apertura de la avenida y no toda.
El Procurador dice que si la ley querría limitarlo a lo afectado lo hubiera establecido claramente.

El propósito de expropiar más de lo necesario era que se trataba de una FORMA DE


FINANCIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN.

Lo que se discute en el fallo es si el concepto de utilidad pública → si el congreso puede


determinar lo que quiere incluyendo las cuestiones que hacen a la forma de financiación o si es algo más
acotado y tiene que ver exclusivamente con aquello que se necesite para la obra.

Opinión del procurador: Dice que es “utilidad pública” es concepto relativo que no se puede
prefijar y no podría establecerse de manera taxativa en la CN. Considera que la determinación
de la utilidad pública es una atribución exclusiva del PL ya que por la naturaleza de sus
funciones y la periodicidad de su mandato es quien está en mayor contacto con el pueblo.
Ampliamente discrecional, la discrecionalidad legislativa no reconoce limites. Dice que es una
decisión de carácter político, no revisable judicialmente.
Es decir, la ley tiene que ser sancionada por el Congreso de la Nación aunque la iniciativa sea
del PE o de cualquier legislador. Al decir esto lo que hace es EXCLUIR AL PJ. Puede intervenir
PJ cuando expropian la vivienda y se la dan a otro particular ya que no hay utilidad pública (caso
en el cual NOTORIAMENTE MANIFIESTA Y ARBITRARIA la calificación de utilidad pública)
Por lo tanto, según su opinión la ley es perfectamente CONSTITUCIONAL.

Opinión de la mayoría de la Corte: La CN (art 17) garantiza el derecho de propiedad


estableciendo su carácter inviolable y sienta un principio absoluto en el que sólo
excepcionalmente el E puede ocupar bienes privados por vía de la expropiación por causa de
utilidad pública.
Asimismo, refiere al artículo 28 de la CN el cual prevé “los principios, garantías y derechos
reconocidos en los anteriores artículos no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su
ejercicio”. Por o tanto, la expropiación establecida en el artículo 27 no puede entenderse ilimita ni
con un alcance que autorice a disponer arbitrariamente de la propiedad de una persona para
dársela a otra, ni incorporar al dominio público (aún abonando el justo valor) fuera de los casos y
las formas que establece la CN o por los principios fundamentales sobre las que ella reposa.
Solo puede ocuparse la parte indispensable para la ejecución de la obra o proyecto público de que
se trata.
El derecho a la expropiación por utilidad pública NO es ilimitado y no se extiende mas allá que
autorizar la ocupación de la parte de la propiedad que sea indispensable a la ejecución de la obra
o propósito público de que se trate, no pudiendo ir más allá. Es decir, cuando sólo una parte de
los terrenos de un particular es requerida por las necesidades públicas, la expropiación de
esta parte no justificará la del todo.
Las fincas de los costados no son necesarias ni conformes a las limitaciones impuestas
por la CN al ejercicio del derecho de expropiación.
Lo que se intenta mediante la expropiación de terrenos que no son estrictamente lo necesario
para la apertura de la avenida no es la realización de una obra de interés público (eso esta dentro
de la CN) sino un medio excepcional de incorporar recursos o ingresos al Estado y que la CN fija
para otros medios. De aceptar la expropiación de esos terrenos no necesarios lo que se estaría
siendo es cambiar las reglas para la formación del tesoro público, sería como una forma no
prevista de contribución.

No son los antecedentes y prácticas de gobiernos regidos por instituciones monárquicas


(España) en los cuales no existe el poder político que nuestro sistema constitucional acuerda a los
tribunales de justicia para juzgar la validez de los actos legislativos, los que conviene invocar en
oposición a los de EEUU (la nación que nos dio el modelo de sus instituciones encaminadas a la
protección de los derechos individuales y no a la idea del absolutismo en el gobierno).

“Es elemental la atribución que tienen y el deber en que se hallan los Tribunales de Justicia, de
examinar las leyes en los casos concretos que se traen a su decisión, comparándolas con el
texto de la Constitución para averiguar si guardan o no conformidad con ésta, y abstenerse de
aplicarlas, si las encuentran en oposición con ella, constituyendo esta atribución moderadora, uno
de los fines supremos y fundamentales del poder judicial nacional y una de las mayores garantías
con que se ha entendido asegurar los derechos consignados en la Constitución, contra los abusos
posibles e involuntarios de los poderes públicos”
(no declararlas nulas ni derogarlas)
En el presente caso no se ha puesto en cuestión ni denegado la utilidad pública de la obra, lo que
se revisa es la extensión que debe ser expropiada.
Si bien no hay un limite preciso que determine qué es utilidad pública y que no, siendo mas bien
un concepto indeterminado, corresponde otorgar la mayor deferencia al congreso. En principio, el
juicio de éste último será considerado válido, pero esto no es de carácter absoluto. Cuando aquel
cuerpo claramente excede los límites de la atribución CN, los jueces podrán ejercer la función
“moderadora” determinando que en el caso la ley es inconstitucional.
Cita un fallo al que había hecho referencia el procurador que tiene que ver con la apertura del
Ferrocarril central argentino y dice que la diferencia es que ese caso tenía un fin de
colonización, tenía un interés público y o se trataba de algo de carácter financiero para conseguir
recursos para abrir la vía.

PRIMERA VEZ QUE SE DECLARA INCONSTITUCIONAL UNA LEY POR SER CONTRARIA A
LA CN. La ley de 1884 en cuanto declara sujetos a enajenación forzosa otros terrenos que los que
haya de ocupar la vía pública a que se refiere la misma, es contraria a la CN y no puede por lo
tanto ser acatada ni aplicada en el presente caso. Declara que no es procedente la expropiación
sino en la parte necesaria y que haya materialmente de ocupar la avenida.

Disidencia
Zavalía va a coincidir con el procurador en cuanto al carácter político y exclusivo del congreso de
la declaración de utilidad pública de la expropiación.
La ley que dicta el congreso tiene una presunción a su favor de ser conforme a la CN. Alude al
principio de presunción de constitucionalidad de las leyes, en tanto los actos administrativos tienen
la presunción de ser válido (lo son hasta que se demuestre que no lo son). Debido a esta
presunción, sostiene que en principio las leyes y cualquier otro acto del E son válidos e incumbe a
quien sostenga lo contrario su demostración. Da una serie de Argumentos:
● Por el “juramento de cumplirla que han prestado los miembros del congreso” → no
parece un argumento decisivo
● “Por la competencia que ellos deben tener para el ejercicio de la misión soberana
del legislador” (en este punto hay que determinar a qué competencia se refiere. Si es la
competencia en el sentido de la atribución que ellos tienen (la legislativa) o si es la
idoneidad, en cuyo caso puede tenerla o no ya que dependerá en cada caso -algunos son
más idóneos que otros y algunos no tienen ninguna identidad)
● Por el deber de tramitación de todo lo que precede a su sanción (hay leyes que se
sancionan rápidamente ej. leyes express, sin casi ninguna deliberación. Esto, en principio,
no debería aumentar la presunción de validez)
● Por la ilustración de los miembros del PE que concurre a ella (sesiones del
congreso) y que han prestado el mismo juramento(La CN prevé la posibilidad de que
los miembros del PE -ministros- acudan al Congreso cuando se esté considerando una ley
que les interesa y pueden participar de las deliberaciones -no vota-, expresar sus
fundamentos. Ahora no suele suceder pero igualmente no agrega algo a la presunción que
otorga la ley)

El argumento principal que justifica la presunción de constitucionalidad de las leyes es que el PL


fue electo por el pueblo y se entiende que representan al pueblo, esto es la legitimidad
democrática que tienen los legisladores. (falta este argumento. profe → es el principal). En principio
es constitucional y cabe a quien dice lo contrario demostrarlo.
+Citan precedente “Ferrocarriles Argentinos” dónde ley le otorga a la empresa concesionaria
espacio a cada lado de la vía (era más de lo necesario) La CSJN lo declaró constitucional y no era
“necesario”. –
Sagaria dice que es el mismo caso, y la corte en su momento lo aprobó y ahora la mayoría
lo declaró inconstitucional (para la mayoría de la corte es un caso parcialmente distinto porque
la finalidad es otra). Dice que los mismos argumentos que se hacen contra este caso son
aplicables y se hicieron contra el de ferrocarriles; Esa tierra no era necesaria para la vía, no iba a
ser ocupada por ella ni por sus estaciones y su expropiación respondía a un propósito de
especulación por el mayor valor que iban a adquirir cuando pasará el ferrocarril y, encima ese
provecho no lo iba a obtener el E como el caso actual, sino una empresa privada (había una
concesión)
CSJN dice que en ese caso había propósito de colonización, no meramente especulativo con
un propósito financiero que tiene que ver con la financiación de la obra como en este caso.
Mediaba una circunstancia que no media en el presente y que hace desaparecer toda paridad
entre ellos, a saber: que la concesión de aquellas tierras fue hecha teniéndose en mira y fijándose
como condición de ello, su población y colonización para proporcionar tráfico y vida a la vía
proyectada, objetos en sí de verdadero o indisputable interés público, que justificaban legalmente
la autorización conferida al Gobierno para expropiarlas; y segundo: porque cualquiera que sea la
generalidad de los conceptos empleados por el Tribunal en esos fallos, ellos no pueden
entenderse sino con relación a las circunstancias del caso que los motivó.

● Zavalía sigue diciendo que NO hay privación de la propiedad sino una expropiación prevista en
la CN, en el cual se expresa que para ella se requiere que se la califique como causa de utilidad
pública por ley y se la indemnice previamente. Ambas cosas ocurren en el caso.
“Pero se objeta que la calificación de utilidad pública es errónea y excesiva, en tanto no hay
necesidad ni utilidad pública que justifique la expropiación de los sobrantes de las propiedades
que resulten afectadas por su apertura”. Parecería que se está agregando un requisito al art 17
que la CN no prevé que es una sentencia de un juez que declare acertada y justa la disposición de
la ley.

•“No es dado a los jueces juzgar la justicia de las leyes si pueden juzgar su constitucionalidad.
Pero, como no hay cláusula en la Cn que diga qué debe entenderse por utilidad pública y hasta
donde se extiende, el juicio de los jueces declarando que no hay utilidad pública donde una ley
dijo que si la hay, no es un juicio sobre la constitucionalidad de la ley sino sobre su acierto y su
justicia. La ley declara que esto es necesario para el bien común y luego el juez dice que no lo es,
que el congreso se equivoca y que es injusto expropiar más de lo necesario”. Los jueces NO
pueden juzgar la oportunidad, mérito o conveniencia de las leyes, es decir, no deben juzgar la
justicia intrínseca de la ley eso corresponde al poder político (es lo que se plantea generalmente
con el control de constitucionalidad)

• La ley que declaró la utilidad pública en este caso NO PUEDE SER REVISADA POR LOS
TRIBUNALES. La calificación de utilidad pública es una atribución EXCLUSIVA, DISCRECIONAL
Y POLÍTICA DEL CONGRESO y, por tanto LIMITADA Y NO REVISABLE JUDICIALMENTE.

• Dice que el aumento del valor se puede aprovechar para financiar la obra → “el resultado
de la obra será aumentar el valor de las casas ubicadas frente a la avenida, es un valor creado
por la municipalidad por ende no pertenece al propietario sino al municipio. Y esto es de carácter
público por que es la municipalidad que tiene ese carácter quien va a aprovechar de eso,
entonces, es justo que lo tome para revender ya que seguramente sin ese recurso la obra sería
irrealizable por ser de gran magnitud”.
• Además de ser un medio de financiación es JUSTO y EQUITATIVO ya que no habría equidad
ya no sería justo que por una decisión del poder público (el estado con la decisión del congreso de
abrir la avenida y de la municipalidad) que solo unos pocos pasen a enriquecerse de golpe sin
haber hecho nada para eso ya que se enriquecerán pagandoles el valor del terreno que se les
expropiará y triplicando el valor de sus propiedades por el frente que les daría . Entonces, ese
mayor valor que van a adquirir esas casas debería usufructuarse en toda la comunidad.

● Cautela en cuanto al control al PL, debe ser última ratio.

En materia de expropiaciones NO quedó como precedente. No se siguió este criterio sino el de la disidencia
de Zagalía → la calificación de utilidad pública es una cuestión política no justiciable, atribución
plena del Congreso y no es revisable judicialmente. 1

REQUISITOS DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD (OBSTÁCULOS o LÍMITES a al


ejercicio de este control p/ que no sea fácil y habitual)

1. Debe haber un caso, causa, controversia → Es decir, debe haber un conflicto de intereses
concretos contradictorios entre dos partes que debe permanecer hasta el dictado de la sentencia (un daño o
gravamen ACTUAL) y que va a resolver el juez. Es lo opuesto a un control abstracto (juicio a la
norma).
En ARG se dirime en el marco de un proceso donde la declaración de la inconstitucionalidad no es
el objeto principal sino que el propósito es otro que es aquello que se demanda (ej. desalojo) y en
el marco de esa pretensión se va a ver si se dan las condiciones para declarar la
inconstitucionalidad y el juez prescinde de esa norma para aplicarla al caso. El objeto no puede
ser el mero ataque a la norma.
Esto EXCLUYE las declaraciones generales y la evacuación de consultas (LOS TRIBUNALES NO
RESPONDEN CONSULTAS)

2. Legitimación → Hay que tener legitimación activa, no cualquiera puede demandar la


inconstitucionalidad. Debe haber un derecho subjetivo lesionado (esto es, un derecho perteneciente a la
esfera exclusiva de la persona → derecho exclusivo, propio, diferenciado).
Si no se requiere ninguna legitimación es una acción popular que puede tener cualquier ciudadano
por el carácter de tal para demandar la inconstitucionalidad de una ley. En nuestro sistema federal
NO ES ADMISIBLE. Pero lo es en el caso de la acción declarativa de inconstitucionalidad de la
Ciudad de Buenos aires, en competencia originaria del tribunal superior de la ciudad donde
cualquiera va como vecino de la ciudad a presentarse ante el tribunal superior y pedir la
inconstitucionalidad de una ley, aún cuando esa ley no lo afecte personalmente.
Con el artículo 43 CN, que admite el AMPARO COLECTIVO para derechos de incidencia
colectiva, donde basta ser afectado (no tiene el derecho de forma exclusiva por sí misma) cuyo
interés lesionado comparte con otros que están dentro de la misma clase ej. ubicación geográfica.

3. En cuanto a la oportunidad de la declaración debe haber daño actual. La


inconstitucionalidad no puede declararse ni muy temprano (planteo puramente conjetural porque
el daño no ocurrió, no se cumle con el requisito de “existencia de caso”), ni muy tarde (lo que era
daño ya no lo es ya que se resolvió, la cuestión deviene abstracta y en esos casos los jueces no
deben fallar ya que la decisión de la justicia sería irrelevante). A veces se pronuncia igual si estima
que el caso se va a repetir en el futuro y quizá son casos en que se quiere una actuación rápida
de los tribunales ej. tema del aborto pero el nacimiento ya se produjo aunque la cuestión devino
abstracta quieren marcar la doctrina para esos casos. Esto es conveniente.

4. Tradicionalmente no podía ser ejercido de oficio sino que tenía que ser a pedido de parte
( aunque en el caso de marbury vs Maddison, no cumplio con este requisito por qué Marshall lo
declaró de oficio porque “era su trabajo”).
El argumento de esta prohibición era que violaba la división de poderes ya que los jueces al
declarar la inconstitucionalidad de una norma que no fue pedida estaba excediendo sus funciones.
Pero no hay fundamento para este argumento, el artículo 3 de la ley 27 de que los jueces deben
decidir prescindiendo de cualquier norma que viole la CN. Además, no la estarían derogando sino
que están aplicando la norma superior prescindiendo de la inferior.

La CSJN establece que muy excepcionalmente puede ejercerse de oficio aclarando que la
inconstitucionalidad. La inconstitucionalidad debe ser MUY MANIFIESTA para que el juez
prescinda de la petición de alguna de las partes.
El problema con el control de oficio es que el que “pierde” el juicio no pudo defenderse de eso ya
que es algo sorpresivo, para salvarlo el juez podría dar traslado a las partes para que puedan
pronunciarse sobre la constitucionalidad.

5. Cuestiones políticas no justiciables → son temas en los que tradicionalmente la CSJN entendía
que los jueces no debían meterse porque eran privativos del poder político y por lo tanto no lo analizan
judicialmente y no ejercían el control de constitucionalidad. Alguno de los temas: Juicio político,
Intervención federal, Estado de sitio, calificación de utilidad pública en las expropiaciones (la doctrina
sentada en MUNICIPALIDAD DE BSAS C/ no triunfo sino que triunfo la disidencia considerando
privativa del congreso, es decir no revisable judicialmente), formacion y sancion de las leyes.

En cuanto al procedimiento formación y sanción de sanción de las leyes se lo consideró una


cuestión política no justiciable en el fallo CULLEN C/ LLERENA. Donde se planteaba que la ley
de intervención federal en la provincia de Santa fé (en el marco de una revolución rapidal) fue mal
sancionada en cuanto a las formas de sanción ya que no se había respetado los extremos fijados
en la CN. En este caso, la CSJN dijo que era una cuestión privativa del Congreso y por lo tanto no
le corresponde a los jueces revisar el modo en que el propio congreso ha interpretado el ejercicio
de esa atribución.

Luego esto se repite en el fallo SORIA Y GUERRERO. Lo que se discutía en el marco de un juicio
laboral era si el art 14 BIS incorporado en la reforma de 1957 había sido bien incorporado por que
se alegaba que se lo había echo en violación del reglamento de la convención constituyente. Aquí
dijo nuevamente que no era materia de revisión judicial, salvo que no se cumpliera con los
requisitos mínimos que justificarán la exigencia de una ley. Es decir, salvo que la violación del
reglamento del procedimiento de la formación de la ley fuera tan grosera que justificará su
corrección por parte del PJ.
(En este caso si se cumplen los requisitos mínimos exigidos por la CN pero deja abierta la
posibilidad por si ocurre en el futuro)

Esto termina de abrirse del todo en el fallo FAYT referido a la REFORMA CONSTITUCIONAL en
el que por un amparo presentado por fayt se debatía en el caso si la limitación impuesta por la
reforma constitucional impuesta a los jueces de retirarse a los 75 años salvo que tuvieran un
nuevo acuerdo del senado por otros 5 años, lo que terminaba con el carácter vitalicio que
establecía la CN históricamente, si había sido bien incorporada esta reforma.
Estaba afectado por esta reforma y demandó su nulidad por entender que la convención
constituyente se había excedido respecto del temario dictado por la ley declarativa de necesidad
de reforma y de hecho decía que cualquier exceso de la reforma realizada por la convención
respecto de ese temario sería NULO.
La corte hizo lugar al planteo de fayt, consideró que la convención se había excedido porque el
tema no estaba habilitado por la ley declarativa de necesidad de reforma por lo declaró la
INCONSTITUCIONALIDAD y NULIDAD de la reforma en ese aspecto. Fayt pudo permanecer en
la corte.

El tema fue reabierto en el fallo SCHIFFRIN. En este nuevo pronunciamiento sobre el mismo tema
y con otra composición de la corte, por mayoría va a revertir lo dicho en el fallo Fayt. Considera
que el límite de los 75 años de edad es constitucional. Dicen que está bien incorporado porque
interpreta que cuando habilita la reforma de la CN la ley no tiene que ser tan precisa sino que
basta con una habilitación general (como es el caso que se trató del “de la designación y remoción
de jueces”)

Otro tema era el juicio político. Tradicionalmente, CUALQUIER aspecto relativo al juicio político
era considerado por nuestros tribunales NO REVISABLE. Ahora se entiende que hay aspectos
REVISABLES y NO REVISABLES.
Los REVISABLES es todo lo relativo al procedimiento ej. una acusación de la cámara de
diputados se realiza con menos del ⅔ que requiere la CN o si se le negó la posibilidad de
defenderse al imputado o la facultad de producir prueb
Lo que NO ES REVISABLE JUDICIALMENTE es la DECISIÓN DEL SENADO, es algo
discrecional y político.

Caracter de las sentencias de la corte como fuente del derecho.

FUENTES DE DERECHO. Se clasifican en :

● Fuentes FORMALES → Son OBLIGATORIAS los jueces las tienen que aplicar si o si a la
hora de fallar ej. ley en sentido amplio que comprende toda norma general y obligatoria
dictada por autoridad competente -decretos, resoluciones, reglamentos, CN-. La fuente
material vale por sí misma, al juez le basta invocar la norma que indique como es la
resolución del caso.
● Fuentes MATERIALES → No es obligatoria.Tiene EFICACIA PERSUASIVA . No valen de
por sí sin necesidad de explicar nada, sino que vale en la medida en que los argumentos
que desarrollen sean persuasivos y sirven para comprender incluso el sentido de las
formales si no son claras. Ej. doctrina.
Dependen tanto de la CALIDAD de los argumentos como de QUIEN los enuncia, se da
primacía a quien tiene mayor prestigio.
< si la ley es clara, se aplica la ley aunque la doctrina diga otra cosa>

La DOCTRINA es fuente MATERIAL. Pero existió un caso en el que se la consideró fuente formal.
En una época, en el derecho romano se dictó la “ley de citas” que decía que cuando una
determinada cuestión no podía resolverse por que era dudosa o por que no había una ley que la
resolviera, los pretores (jueces) debían acudir a 5 juristas -ya muertos- y ver que habían opinado
sobre eso. Entonces, se hacía una especie de votación sobre eso ej podía salir 3 a 2. Y eso tenía
carácter obligatorio.
También había una ley “lex publica respondendi” en donde a ciertos juristas se les podían hacer
consultas y lo que ellos respondieron o dictaminarán era considerado “la ley”, tenía un carácter
vinculante para quien lo solicito. Ahora tiene función persuasiva.

COSTUMBRE →. El CCCN art 1 establece “Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes
cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente,
siempre que no sean contrarios a derecho”.
En los casos previstos por el código la costumbre es una fuente FORMAL por que es
OBLIGATORIA, crean derecho. La que no se puede aplicar es la CONTRALEGEM (la que ve en
contra a la ley, derogatoria o la desuetudo). Sin embargo, existen fallos en que la jurisprudencia la
admitió ej. caso de las posturas en los remates, la ley estipulaba que debían ser hechas a viva
voz, en la práctica no se cumplía, la costumbre había hecho que las posturas se hicieran a través
de gestos, señales.

JURISPRUDENCIA →
En los sistemas del COMMON LAW (Gran Bretaña y EE.UU) los fallos son fuente FORMAL. Los
fallos tienen el valor de precedentes obligatorios para casos posteriores.
Cuando se dicta un fallo tiene dos reglas: una INDIVIDUAL que es la que se aplica al caso
concreto y otra GENERAL que es la RATIO LEGIS → el fundamento de la decisión de la controversia
y que será aplicable en el futuro a casos similares -esto también pasa en nuestro sistema, la diferencia es que
el juez anglosajón no puede apartarse del precedente, en principio es OBLIGATORIO-.
El principio es el de “estar a lo decidido y no mover lo quieto” -satare decisis et quieta non movere-.
conforme al cual los jueces deben resolver sus casos de acuerdo a lo decidido por jueces del mismo fuero (en
EE.UU dentro de c/ E), de mayor o igual jerarquía, en casos previos de naturaleza similar → para preservar
el derecho.
La similitud debe darse en las circunstancias relevantes de los casos. El problema está en
determinar las relevantes y las irrelevantes ya que la similitud es “subjetiva” y cada parte citará el
fallo que sea más beneficioso y, además como los hechos nunca son iguales un abogado podrá
decir que es similar si le conviene pero si no les conviene dirán que no son similares y por eso no
debe aplicarse.
En principio el juez está obligado a aplicar esos fallos, pero si le parece que esa solución estaba
desactualizada se limita a decir que para él los hechos no son análogos y listo, no lo aplica.
Los fallos (de cualquier tribunal, incluso la Corte) son obligatorios para el tribunal y los inferiores
del Estado de que se trate en principio, incluso para la corte misma. Pero la Corte, a diferencia de
los tribunales inferiores, EXCEPCIONALMENTE puede apartarse ej. en el caso BROWN.
Supuestamente la declaración de inconstitucionalidad es interpartes pero en la práctica es erga
omnes porque deben seguir los fallos.

En nuestro país la regla general es que es una fuente material, excepción: fallos plenarios (fuente
formal), la doctrina que surge es obligatoria para todos los jueces del fuero que se trate. Acá la
persuasión no está dada por la calidad de las personas sino por por el lugar que ocupan dentro de
la organización judicial los jueces que dictan esos fallos -los fallos de 1ra instancia tienen menos
peso que un fallo de cámara y un fallo de cámara tiene menos peso como precedente que un fallo
de la Corte suprema-.
Esto es así en TODOS los niveles. Por supuesto, a los jueces de primera instancia les conviene
aplicar la doctrina que surja de fallos de tribunales superiores en razón de economía procesal ya
que de otra forma sus sentencias serían revocadas.
En principio, los fallos de la CSJN son como cualquier otro fallo, los jueces de instancias
inferiores no están obligados a seguir el criterio que surja del fallo de la corte. Sin embargo, la
corte dijo que debía ser seguido ya que era conveniente por razones morales, de economía
procesal, por el carácter institucional de la corte, etc. Pero nunca llegó a determinar que tenga
carácter estrictamente obligatorio.

La doctrina que prevalece en la Corte es la del “sometimiento condicionado” de Sagués


establece que los fallos hay que seguirlos salvo que aporten nuevas razones o argumentos. Los
tribunales inferiores deben aplicar la doctrina que fije la Corte, salvo que dieren razones valederas
y nuevas para apartarse de ella. No se trata del mero apartamiento por la simple discrepancia sino
por introducir nuevos argumentos no tenidos en cuenta o no valorados en anteriormente por la
misma. Seguir los fallos por seguridad jurídica, previsibilidad, economía procesal, maximización
del principio de igualdad ante la ley.

Interpretación constitucional. Fallo Brown (1954)

CN de EE.UU → La Convención de Filadelfia de ese año de la que surgía la CN fue un duro conflicto de
intereses. Conflictos economícos entre los del norte y los del sur, unos industriales y los otros agricolas,
quienes apoyaban el poder central más fuerte o menos fuerte, sectores más o menos poblados (solucionado
con bicameralismo: una cámara conformada en función de la población de c/ E -en donde los E +
poblados iban a tener + representantes- y se agrega la cámara de senadores con una
representación igual x E, p/ mitigar la diferencia de representación vinculada a la población),
esclavitud. La CN en este último punto hace silencio (si lo hubieran puesto no habría CN).

Respecto a la esclavitud, en los estados del norte muchos lo habían abolido, en cambio, en los E
del sur era considerado un elemento esencial en la producción agrícola donde la mano de obra
barata era muy importante y como esta tan arraigada en el sur que si se hubiera prohibido no
hubiera habido CN. De manera que era un tema conflicto a tal punto que dividía a ambos sectores
que no solo no se lo regulo, sino que se omitió del texto constitucional la palabra esclavitud.
Como los del sur eran los que menos población tenían consiguieron que para computar a los
representantes en la cámara se tomará el total de la población de hombres libres + ⅗ de otras
personas (esclavos) -REGLA DE LOS ⅗-. En los estados del sur se le negaba cualquier derecho
político y civil a los esclavos pero se aprovechaba de ellos para aumentar la representación de
hombres blancos de esos estados.
Además por exigencia del sur para ratificar la CN se establecieron las 10 primeras enmiendas de
la constitución (todas 2 años después de la sanción de la CN), son conocidas como CARTAS DE
DERECHOS.
Así comenzó la vida política de EEUU con este silencio respecto al tema de la esclavitud.
Aunque las cuestión quedaba latente y uno de los temas en que se manifestaba esta cuestión era
en el nacimiento de los nuevos estados y se buscaba que si uno era abolicionista otro estado no lo
fuera de manera que la representación política en el senado no variará. <Si había más estados
esclavistas se crean no esclavistas para equilibrar>

En 1820 se sanciona una ley “el compromiso Missouri” que establecía en principio que cuando
un estado ingresaba a un estado que se había abolido la esclavitud pasaba a ser libre y ya no
podía volver al estado anterior.

En 1857 tuvo lugar a un fallo de la corte de EEUU vinculado a esta ley, fallo Dred scott v.
Sanford.
Esclavo de un habitante de Missouri, y que su dueño lo llevó transitoriamente con él a Wiscosin
(norte). Al regresar el amo murió y Dred Scott inicia reclamo judicial para que se reconociera que
su familia era libre por aplicación de la máxima “once free, always free” (una vez libre siempre
libre) ya que desde que vivía con su dueño, John Emerson-en un estado libre, que debe ser libre.
La Corte declaró la inconstitucionalidad de esta ley por considerar que la esclavitud era un tema
reservado a cada estado y por lo tanto el estado federal no puede regular ya que no la CN no le
otorga esa facultad al Congreso. Además, declaró que los esclavos personas de origen africano,
no eran ciudadanos y por tanto no tienen siquiera derecho a ser partes en un juicio. Este fallo
aceleró el proceso que dio lugar a la guerra civil norteamericana ya que genero un agravamiento
en las tensiones e/ el sur y el norte.

Contexto político: En esos años se creó el PARTIDO REPUBLICANO (tenía su base en el norte)
uno de sus líderes era LINCOLN, querían la ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.
En las elecciones presidenciales de 1860 triunfa el partido republicano pero no obtuvo ni un solo
voto electoral del sur. Cuando empieza la presidencia, SECESIÓN de los E → los estados empiezan
a separarse.
Se produce la “GUERRA DE SECESIÓN” (1861-1865) e/ los E del norte y los del sur (o e/ la unión
del norte y los confederados del sur). Triunfa el norte (la unión) con la rendición del sur. Finalizada
la guerra, a los días Lincoln es asesinado.
Durante la guerra, él había dictado una proclama que elimina parcialmente la abolición de la
esclavitud. Y, luego de que termine la guerra se introducen 3 enmiendas constitucionales:
13,14,15.
➔ Enmienda 13 → declara abolida la esclavitud
➔ Enmienda 14 → Determina por primera vez el tema de la CIUDADANÍA estableciendo que todas
las personas nacidas en EEUU son ciudadanos, REVIERTE la doctrina de este fallo. Establece la
doble ciudadanía (de EEUU –federal- y del Estado en el cual residan –estadual)-, el principio de
igualdad ante la ley y el debido proceso
➔ Enmienda 15 → garantiza el derecho al sufragio de los negros que habían sido declarados libres
por la enmienda 13.

Se inicia un periodo de reconstrucción en el que el ejército Victorioso del norte ocupa


militarmente al sur durante unos años. Se dictan leyes de derechos civiles que tienden a igualar
derechos de los ex esclavos con el resto de los ciudadanos, es decir, garantizar lo que dicen las
enmiendas. Pero en un determinado momento por razones de la política el ejército del norte de
retira del sur y esto tuvo un efecto devastador en los negros porque perdieron toda protección,
quedaron a Merced de los blancos que tenían un espíritu de revancha. Ahí empezó un proceso de
revancha surge organización como el Ku klux klan, se producen hechos de violencia ej.
linchamientos. Y se produce una política “LA SEGREGACIÓN”. No se podía volver a la
esclavirtud por que ya había 3 enmiendas, pero se establece una política de DISCRIMINACIÓ →
separar, lugares para blancos y lugares para negros ej en transporte públicos, restaurantes, plazas
públicas, en todos los lugares donde puede haber utilización común.
Además se Impone una serie de restricciones de hecho al voto de los negros, se manipula de
forma tal que siempre la representación de ese estado quede en mano de los blancos. Incluso en
más de la segunda mitad del siglo XX En los estados del sur va a haber un único partido que
gana las elecciones que es el partido demócrata. Postulaban la supremacía de la raza blanca.

Esta política de segregación fue cuestionada en la corte en el fallo PLESSI (1896). Se trababa de
una ley del E del sur de Luisiana que establecía que los blancos y negros debían viajar en
vagones separados y si un negro viajaba en el vagón del blanco constituía una falta, se lo
multaba.
Un negro se sentó en el vagón de los blanco -deliberado p/ crear el caso- y como se resistía a
retirarse fue arrestado y multado.
El alegó en el Fallo Plessy que era 7/8 caucásico y 1/8 de sangre irritable (africana), que la mezcla
de la sangre no era extensible a él y que tenía por tanto el derecho de la raza blanca. No tuvo
éxito en su planteo y la corte determinó por mayoría que esta ley que determinaba esta
segregación era constitucional y dijo el objeto de la enmienda 14 fue sancionar la absoluta
igualdad de las dos razas ante la ley pero la naturaleza de las cosas no podía haber pretendido
abolir distinciones basadas en el color o sancionar una igualdad social además de la política, que
las leyes que requieren la separación en ciertos lugares no necesariamente implica la inferioridad
de una raza respecto de la otra y han sido generalmente reconocidas dentro de la competencia de
c/ E.
Esto sienta un principio → “separados pero iguales” no encuentra la corte que estas distinciones
sean inconstitucionales en la medida en que ambas razas tuvieran similares facilidades. Es
decir, no hay agravio uno viaja en un vagón por blanco y uno para negros pero finalmente viajan
en un vagón. Para determinar la razonabilidad de una ley se puede actuar en referencia a las
costumbres y tradiciones del pueblo y decía que se se mezclaban iban a haber situaciones
conflictivas, entonces esto preservaba la paz pública y el buen orden por ende no puede decir
que es irrazonable la ley ni inconstitucional por la enmienda 14. La ley es impotente ante
distinciones tan arraigadas en la sociedad que se dan naturalmente, en algún momento cambiará
pero no ahora.
Disidencia → La ley es ciega respecto del color y no se admiten ni se toleran clases entre los
ciudadanos. Por eso es de lamentar que este alto tribunal haya llegado a entender que es función
de cada estado regular sobre los derechos civiles sólo sobre la base de la raza.

Este es el principio que va a ser cuestionado en el fallo BROWN.

FALLO BROWN:

Fallo de la corte dd EE.UU , trata el tema de la segregación racial. Brown invocaba la XIV
Enmienda con el fin de obtener la admisión a las escuelas públicas sobre la base de la no
segregación ya que decía que se violaba la igualdad.
La decisión fue tomada por unanimidad (por eso su brevedad) - la corte quería que así fuera para
sentar un precedente más fuerte-.

Lo decisivo fue la interpretación que se hizo de la enmienda 14. El fundamento del reclamo se
funda en el principio de derecho de igualdad que se declaraba en la enmienda 14.
La corte antes de dictar el fallo, le dice a las partes que investiguen si la evidencia histórica indica
que los que elaboraron la enmienda 14 tenían la voluntad de que dentro del concepto de igualdad,
quede comprendido la prohibición de discriminación o segregación entre razas.

La Corte dice que la investigación histórica no arrojó resultados, las respuestas que dieron las
partes no eran concluyentes, dejan dudas respecto de cuál fue la intención de esos autores,
entonces dice que hay que resolver en función de la situación presente.
Esto no era cierto ya que se descubrió que el propio congreso que impulso la enmienda 14, en
1868 había sancionado leyes que establecían la educación segregada. Entonces no sería
inconstitucional la segregación, pero la Corte no quería fallar de ese modo, no lo toma en cuenta.

La corte fundamenta su fallo en que no se puede interpretar el asunto de la misma forma de la que
se podría haber hecho en 1868, cuando se incorporó la enmienda 14, ni cuando se falló en el caso
Plessi. Considera la educación pública a la luz de la vita norteamericana presente -
INTERPRETACIÓN DINÁMICA- , y que solo de esa forma se puede determinar si la segregación
en las escuelas públicas deniega o priva a los actores (Linda Brown y otros que actúan en la
demanda) de la igual protección ante la ley. Dice que la educación es la función más importante, y
es la verdadera fundación de la ciudadanía. Alega que un niño sin oportunidad a la educación no
tendrá oportunidades para llegar lejos, y que dicha oportunidad debe ser ofrecida a todos en
igualdad de condiciones.
La corte cree que la segregación deniega a un grupo minoritario la igualdad de oportunidades
respecto a la educación. Establece que en el ámbito de la educación pública la segregación es
INCONSTITUCIONAL, viola la manda constitucional de igualdad ante la ley y concluye que en el
campo de la educación publica, la doctrina separados pero iguales no tiene lugar. Las facilidades
educacionales separadas son inherentemente desiguales, no habría igualdad material.
Fundamenta el fallo diciendo que no se puede interpretar el asunto de la misma forma en que se
lo podría haber hecho en 1968 cuando la enmienda 14 se incorpora ni cuando se dicta el fallo
plezzi, sino que hay que hacerlo a la luz de la realidad actual y de los valores actuales.
La corte en el fallo Brown adopta una INTERPRETACIÓN DINÁMICA, según la cual la
constitución y las leyes deben interpretarse a la luz de los valores de cada época (En EE.UU se
llama CONSTITUCIÓN VIVIENTE).

A partir de este fallo, empieza una disputa en EEUU sobre las formas de interpretar la CN :
1. Dinámica (BROWN) No se trata de interpretar según la intención, sino según los valores y
principios que rigen los nuevos tiempos, es decir, tener en cuenta la valoración de la época ya que
la CN va variando a lo largo del tiempo.

2. Originalistas → entiende que la CN debe ser interpretada de acuerdo a su sentido original, es decir,
al sentido que le dieron quienes la sancionaron -constituyentes-.
Entonces, si les parece que es inadecuado o desactualizado lo que la CN no lo pueden cambiar a
través de una interpretación sino REFORMARLA.
Dentro del originalismo hay distintas escuelas, una le da más importancia a la letra, otra al espíritu
o intención del constituyente; otras al sentido público que tenían las palabra en la época en que se
sancionó, etc. Pero todas coinciden en que lo fundamentan es lo que se dijo o se quiso decir
cuando se sancionó la ley.
Por ejemplo Scalía entiende que se debe estar a lo que dice el texto, el sentido público del texto.
Se trata de cómo se entendían públicamente esas palabras en el contexto norteamericano de
1787. Dice que la Constitución la redactan unas personas, pero el verdadero sentido es que la
interpreten los ciudadanos.

❏ PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓN DINÁMICA Y ORIGINALISMO

ORIGINALISMO: Se debe buscar la intención original (ya sea de los constituyentes o


legisladores). Esto presenta problemas.
Se puede indagar la intención original, en primer lugar, por medio de las palabras. Es imposible
interpretar exactamente igual ya que las palabras van variando de sentido y de contexto a lo largo
del tiempo.
En segundo lugar, si las palabras resultan insuficientes se puede recurrir a los debates
parlamentarios o a los fundamentos de los proyectos de ley ej. diarios de sesión. El problema es
que se da más de una opinión sobre un mismo tema y no se puede saber cuál es la interpretación
auténtica ya que no deja de ser lo que uno expresa.
En alguna medida siempre la interpretación es dinámica porque las palabras van variar el
significado a lo largo del tiempo, y no siempre es fácil determinar el que tenían al momento de su
sanción. Podemos ver sentidos que no necesariamente tuvieron en la época.
Tiene ciertas limitaciones, ya que se debe buscar el sentido original de la norma, de la cual no se
puede tener la certeza de cuál fue dicho sentido original, más cuando se presentan casos nuevos
y hay que verlos a la luz textos escritos hace 200 años y que no tenían en cuenta las realidades
actuales o están escritos de manera clara y oscura.

2. DINÁMICA → Es muy subjetiva por parte de los jueces y les otorga a éstos un poder demasiado
grande, pudiendo prescindir de lo que quisieron decir los legisladores y que fallen de acuerdo a los valores
actuales de la sociedad, sería transformar a los jueces en legisladores, sobre todo porque los valores
de la sociedad sobre los que se fundamentaría al fallar no son aceptados con unanimidad.
Por otro lado, los valores no son uniformes, tenemos distintos valores y viciones. Para esto la CN
establece formas de zanjar estas discusiones, deliberando, votando, que en definitiva alguna de
ellas habrá de primar, porque se supone que refleja más lo que entiende la mayoría del pueblo.

Hay argumentos para sostener que Brown fue mal fallado (es un fallo unánime) →
Desde una percepción ORIGINALISTA diría que la evidencia era concluyente por que lo que
arrojó la investigación histórica sobre la intención de la enmienda 14

● Fallo Saguir y Dib (1981)

Una hermana le quería donar un riñón a su hermano. La hermana era menor de edad. A partir de
los 18 años se podía consentir la donación de un órgano. Le faltaban únicamente dos meses para
cumplir los 18 años. Su hermano tenía riesgo de muerte, sin embargo no era seguro que fuera a
fallecer. Se hicieron pruebas de compatibilidad, y el riñón de la hermana era un 75% compatible.
Previamente le había donado un riñón la madre, pero no había funcionado la operación.
En primera instancia no se permitió ni por dispensa ni con autorización judicial que se realice la
donación del riñón, la razón por la que deniega el pedido de la familia es por la MINORIDAD.
Cámara confirmó la sentencia de primera instancia.

Contra este pronunciamiento se interpuso recurso extraordinario.

Procurador -> el menor padecía una insuficiencia renal crónica y ya había sido trasplantado con
un riñón de su madre. El dictamen de médico forense no da seguridad al 100% de la viabilidad del
menor ni de la normalidad en el desarrollo de la niña. La asesora de menores asegura que ella no
puede evaluar las consecuencias. Hay una norma que impide donar a menor de 18 años.
El procurador dice “Los jueces han resuelto el caso efectuando una inteligencia posible de normas
de estricto derecho común” porque no estaba cuestionada la constitucionalidad de una norma
(derecho federal). Hace hincapié en que son normas de “DERECHO COMÚN” como son las
contenidas en la ley 21541 y las relativas a la capacidad y discernimiento de las personas
contenidas en el Código civil.
Las normas de derecho común son las previstas en el art 75 inc 12 CN (CCCN -antes cód civil-,
código penal, ley de contrato de trabajo) y este art dice que estos códigos serán interpretados y
aplicados por la justicia provincial. A diferencia de las cuestiones federales que son
competencia de la justicia federal.

En la mayoría de los casos se llega a la Corte por recurso extraordinario federal, para lo que debe
haber una cuestión federal: se debe haber puesto en tela de juicio la constitucionalidad de una ley
o de una interpretación del derecho federal . En el caso del derecho común, la interpretación de
esas normas no es materia de recurso extraordinario normalmente: esas cuestiones deberían
fenecer en la última instancia de la propia jurisdicción provincial (ART 75 mc 12).

Entonces, los códigos CCCN etc son de derecho común y como no es derecho federal no son en
principio materia del recurso extraordinario.

La otra forma de llegar a la Corte es el recurso extraordinario por sentencia arbitraria —> es una
sentencia que es realmente inconcebible, completamente apartada del derecho. No basta con una
discrepancia tiene que considerar que esa sentencia no reúne los requisitos mínimos para ser
considerada una derivación razonable del derecho ej. cuando se falla manifiestamente contraria a
los hechos de la causa o cuando el fallo es contradictorio en sus fundamentos.
Y por eso en la medida en que no sean muy irrazonables, no corresponde que la corte invalide
esa interpretación por la vía del recurso extraordinario.
El procurador dice que esta sentencia no fue arbitraria y, por ende, no considera aceptable el
planteo de los recurrentes en cuanto sostienen que la ley no prohíbe la ablación de órganos de un
menor de 18 años.
Busca la intención del legislador (ley sancionada durante un gobierno de facto - lo que diga es
espíritu de la ley, no hay congreso). Acude al mensaje de elevación de la ley, el cual dice que no
se dieron discrepancias entre los que abordaron el tema de la disposición de órganos en personas
vivas. No obstante, se ce que los antecedentes señalan una adecuada atención respecto de los
menores de edad, punto que se considera crucial dada las especiales características de
estabilidad emocional, dependencia de influencias externas, inexperiencias para evaluar las
experiencias de los actos, todo esto indica que requieren una especial protección jurídica. A esto
se debe la actitud restrictiva adoptada al eliminar a los menores de edad como posibles dadores.
En este caso,opta por una interpretación de la letra de la ley + la explicación de sus autores →
interpretación restrictiva → menores de 18 años no pueden donar. Esa sentencia NO es arbitraria
aunque a él no le gusta la corte no debería intervenir.
Es importante señalar que ninguna parte del proceso cuestionó la constitucionalidad de las
disposiciones aplicadas por los jueces (esto era importante ya que en esa época no podía
decretarse la inconstitucionalidad de oficio). No se habla de inconstitucionalidad, sino de cómo
interpretar la ley aún siendo constitucional.
El procurador dice que si bien el argumento de los recurrentes de que a su hija le faltan dos
meses para la mayoría de edad y podría decidir por sí misma y hacer la donación, pudiendo ser
fatal la demora, carece de fuerza ya que no es tarea de los jueces juzgar la bondad de las leyes ni
atribuirse el rol de legislador y crear excepciones no admitidas por aquél. Hoy son 17 años y 10
meses, cuál será mañana la edad exceptuada?

CORTE → Hace una INTERPRETACIÓN DINÁMICA de la ley, busca la forma de dar la


autorización.
La norma debe ser interpretada considerando armónicamente la totalidad del ordenamiento
jurídico y los principios y garantías de raigambre constitucional para obtener un resultado
adecuado. (Ella sin conocimiento de los padres fue a hacerse todos los análisis para evaluar
compatibilidad, luego lo comunicó).
Primero dice que la norma no prohíbe suplir la ausencia de requisito legal por el asentimiento de
sus padres o por la venia judicial. Esto es discutible porque el mensaje de elevación ponía énfasis
al criterio restrictivo para los menores de edad.
Además se trata de una situación en la que hay que tener en cuenta las circunstancias del caso ya
que a la dadora le faltan solo 2 meses p/ llegar a los 18 años y en ese lapso la vida del hermano
está expuesta al riesgo de muerte y considera que en 2 meses la menor mantendría su
consentimiento. Nada indica razonablemente que en solo dos meses de madurez psicológica el
grado de discernimiento puede experimentar un cambio relevante. En el caso no se trata de
desconocer las palabras de la ley, sino de dar mayor importancia a su espíritu y a los principios
generales del derecho.
Cuando la interpretación de un precepto basada exclusivamente en la literalidad de uno de sus
textos lleve a resultados que no se armonicen con los principios generales del derecho ahi cabe
apartarse. De lo contrario el aplicar la ley se convertiría en una tarea mecánica, incompatible con
la naturaleza misma del derecho y con la función específica de los magistrados.

La corte CONCEDE LA AUTORIZACIÓN. Para eso apela a la EQUIDAD ya que aplicar la leta de la
ley en este caso conduce a un resultado injusto y para corregir esa injusticia aplica la equidad (equidad →
justicia del caso).

Religión: (Vinculado al derecho a la intimidad - expresión de las creencias).


En la CN hay dos art que se contradicen. Uno era el 14 que establece la libertad de cultos y otro el
art 2 que determina que el gobierno federal sostiene el culto apostolico catolico romano.
Respecto al “sostener” algunos dicen que se trata de un sostenimiento económico y, otros que no
solo es el sostenimiento económico sino también de orden espiritual.
Antes de la reforma de 1994, la CN además del art 2 tenía diversas disposiciones relacionadas
con la religión católica: el patronato, el Congreso debía impulsar la conversión de los indios hacia
al catolicismo, el pte debía pertenecer a la religión católica apostólica romana, etc. Todas fueron
suprimidas menos el art 2. Bidart campos decía que es porque era un contenido pétreo. En
realidad es porque no se podía modificar porque es de la 1ra parte de la CN.
Quienes dicen que se promueve el sostenimiento económico lo vinculan al patronato, donde los
obispos eran elegidos por el pte con acuerdo del senado. Esto se remonta al origen de la
colonización en América. Era como un contrato e/ la corona y el vaticano, donde la corona se
comprometía a promover la religión católica en América, organizar el culto, construir iglesias,
financiar económicamente la infraestructura como el pago de sueldos de los miembros de la
iglesia. Y, la Iglesia les concedía ciertos derechos, como el nombramiento de los obispos, etc.
Esto termina en 1966 por un concordato e/ argentina y la santa sede, ya no tiene injerencia en la
elección de obispos (queda a cargo de la iglesia)
El proyecto de Alberdi que estuvo en consideración en el Congreso Contituyente decía "la
Confederación adopta y sostiene el culto católico y garantiza la libertad de los demás".
A mediados del siglo XIX, los títulos de las CN sudamericanas contenían, que Alberdi rechazaba,
la religión católica llamada religión de Estado. Lo cual implica mucho más que el sostenimiento
económico hasta la prohibición de otros cultos y vulneraban los derechos civiles de las personas
que ejercían otros cultos. Además el Código Civil instituía a la iglesia católica persona de derecho
público necesaria.
El art 2 tiene tensión con el art 14 que establece la libertad de cultos.
Caso CHA (confederación Homosexual Argentina) → 1991. La CHA solicitó a la IGJ obtener su
personería jurídica y fue rechazada. Uno de sus argumentos era: “autorizadas opiniones (entre
ellas el memorandum de la academia nacional de medicina) estaban de acuerdo en que la
homosexual es un desorden de conducta que en muchos casos requeire tratamiento psiquiatrico”.
Otro: “los principios de la moral cristiana rechazan la homosexualidad, por que es contrario a los
fines de la sexualidad que es la reproducción de la especie”. Se fundaban en el art 2 y 67 CN y
art 33 CC. Y, otro argumento era “los fines de la CHA son incompatibles con el bien común, lo que
es requisito para obtener la aprobación oficial”.
Apelaron y llegó a la Corte suprema, que falló 7 a 2, confirmando la decisión administrativa de la
IGJ. Sostenían que no se estaba vulnerando la libertad de asociación por que los miembros
podían asociarse y por lo tanto no era necesario que tuviera personería jurídica, podía funcionar
como simple asociación.
En voto de Moyano decía que la motivación de la asociación era la defensa pública de la
homosexualidad y que, esto podía ser considerado indigno de apoyo estatal por la IGJ y por lo
tanto toda defensa social de la homosexualidad ofende a la moral pública y al bien común.
(en el art 19 la moral pública algunos decían que era la moral cristiana -minoria)

Otro aspecto es el de la EDUCACIÓN, donde la religión tenía gran injerencia que la perdió en los
80 con la presidencia de Roca con la sanción de la ley de matrimonio civil (antes los matrimonios
se celebraban en las iglesias), cuando se le quito todas las funciones relacionadas con los
nacimientos y defunciones y se creó el registro civil, y la sanción de la ley 1420 de educación
común que estableció la EDUCACIÓN PRIMARIA COMÚN UNIVERSAL PÚBLICA que establecía
la educación laica por que NO se podía enseñar contenido religioso durante el horario escolar en
establecimientos públicos (si fuera del horario escolar). Todas estas leyes fueron resistidas por la
iglesia a punto que hubo un conflicto e/ el E y el Vaticano.
Así, la educación fue laica hasta la revolución de 1943 que restableció la educación religiosa por
escuela pública, por decreto que se ratificó cuando Perón asumió en 1946. Esto duró hasta finales
de 1954 que Perón tiene un conflicto con la iglesia católica y en ese marco procura suprimir la
injerencia del catolicismo en la legislación que él mismo había establecido.
Derrocado perón, no se reestablece la enseñanza religiosa, pero ésta sigue existiendo en algunas
provincias como por ej. Salta.
Esto da lugar al FALLO CASTILLO → Tanto la CN como la ley en salta establecen que el gobierno
impartirá la enseñanza religiosa. Se trata de una acción iniciada por un grupo de madres de
alumnos de una escuela pública salteña y la Asociación de Derechos civiles (ADC) que presentan
un amparo colectivo. Plantearon la inconstitucionalidad del art 27 de la ley provincial de educación
7546.
La CN de salta establece que los padres o tutores tienen derecho a que sus hijos o pupilos
reciban en la escuela pública la educación religiosa que esté de acuerdo con sus propias
convicciones y el inciso Ñ del art 27 de la ley provincial 7546, establece que es un objetivo de la
educación primaria de la provincia de salta brindar enseñanza religiosa la cual integra los planes
de estudio y se imparte dentro de los horarios de clase atendiendo la creencia de los padres o
tutores.
La corte (por mayoría) resuelve que si bien el texto no es violatorio de la libertad de cultos o
establece una discriminación ya que dice “atendiendo a la creencia de los padres o tutores”, si un
padre no quiere que su hijo reciba esa enseñanza basta que lo manifieste y, por lo tanto, no
habría una discriminación en tal sentido. Sin embargo, en la práctica esta discriminación se da por
que como es muy predominante la religión catolica en el norte (y mas en salta) a los padres les
cuesta hacer esa manifestación por que implica una situación de diferenciación con todo el resto.
De acuerdo a la prueba producida, la única religión que se imparte en el horario escolar es la
católica. Por tanto, en la práctica es discriminatoria pero no el texto de la ley, por lo que no
se declara inconstitucional a la ley.
Lo que no admite la corte es que se enseñe la religión en forma de adoctrinamiento, que se la
considere como la verdadera. Sí sería admisible por ejemplo la historia de la religión.
TEMA: ABORTO

Fallo “ROE v. WADE”, la Corte determino que era inconstitucional la penalización del aborto en
ciertos casos y dice que en el primer trimestre de embarazo el estado no puede intervenir, en el
2do trimestre podría haber alguna regulación estatal y, en el tercer trimestre si puede intervenir
con la decisión de la madre estableciendo prohibiciones, delitos, etc ya que hay una “viabilidad del
feto” (si sale del vientre de la madre podría sobrevivir). Esto permanece como principio en la
jurisprudencia de la corte norteamericana.
La Corte determina que se trata de una violación de la privacidad de la mujer, ellos no tienen un
artículo 19 como nosotros para apoyarse. El derecho de la privacidad había sido creado en la
década del ‘60 por jurisprudencia, en un fallo que tenía que ver con los anticonceptivos y se
discutía su uso, la Corte determinó la inconstitucionalidad de la prohibición porque cada persona
en su intimidad podía hacerlo, la Corte descubrió el derecho a la privacidad en las “penumbras de
otros derechos”.
Argentina:

fallo “Fal”, El CP establece que el aborto es un delito y establece sus excepciones en el artículo
86. En el inciso segundo, dice que no es punible luego de una violación o abuso realizado a una
mujer idiota o demente.
Hechos: se requeria la autorización para al aborto por que se habia producido una violación y la
corte lo concede y hace una interpretación del art 86.

En el fallo la corte debía determinar la interpretación de ese artículo. No se plantea una cuestión
de constitucionalidad, por lo menos de manera abierta. El tema no llega a la Corte como
consecuencia como un planteo de inconstitucional sino por una sentencia arbitraria, es decir, la
interpretación del artículo 86 era arbitraria.
Ese inciso puede ser interpretado como que alcanza a cualquiera violación (i. amplia), o como
literalmente lo expresa refiriéndose de violación a una mujer idiota o demente, no sería en
cualquier tipo de violación (restringida). La Corte determina la interpretación amplia, al decir que el
inciso se refiere a cualquier violación.
motivo del porque se puso mujer demente o idiota → En el mundo se sostenía por el sector progresista la
EUGENESIA, se trataba de que no nazcan personas con enfermedades mentales. Entonces, tenía sentido en
ese entonces que se practique el aborto para que no nazca un hijo de una mujer idiota o demente. En el
anteproyecto decía “para evitar que una mujer idiota o enajenada nazca un ser anormal o degenerado” y en el
informe de la comisión del senado decía “ a los fines del perfeccionamiento de la raza”.
La Corte va más allá en ese fallo, dice que se entiende que se practique el aborto con el solo mero
de que la mujer confirme que fue violada, no se necesita otra prueba (basta la declaración).
También manda a las provincias a dictar protocolos con ciertas características.
<Con la interpretación debería haber terminado el fallo porque llega a la corte para que interprete
una norma de derecho común y, por lo tanto, se llega por sentencia arbitraria. La corte lo único
que debería haber hecho era determinar si la interpretación de la instancia anterior era
manifiestamente equivocada como para corregirla y no lo era porque era la que respondía a la
finalidad del legislador ( tanto al texto como a la finalidad). La corte no se quedo ahí sino que fue
más allá y trato de darle cierto carácter ERGA OMNES a su decisión (más allá del caso concreto).
Parece que excede y pasa a la función legislativa. Además la corte hace una mezcolanza de
fuentes, cita informes de comité, de organismos internacionales como si fueran normativas
obligatorias, dice que el derecho internacional hay una serie aprobación por el derehco al aborto y
la arg la debería seguir -en realidad son recomendaciones->.
Ultimo punto de este caso: constitucionalidad.
¿es constitucional despenalizar el aborto? Quienes dicen que no, citan el articulo 75 inc. 23 que el
Congreso debe dictar un régimen de seguridad social, de niños en desamparo y durante el
embarazo. Protege el niño desde el embarazo, si lo protege no se puede admitir una práctica que
lo mate.
También hay instrumentos internacionales que hablan de la vida desde la concepción. Convención
del niño, cuando Argentina lo confirmó, hace una reserva que a los efectos de la Argentina se es
niño desde la concepción hasta los 18 años. Ahora esta convención tiene jerarquía constitucional
en virtud del 75 inc 22 y lo hacen en las condiciones de su vigencia (es decir, como ingreso a
nuestro derecho).

La CN no dice nada expresamente, no menciona el aborto y por lo tanto todo lo que se señale es
motivo de interpretación.
Esto ¿impide la despenalización del aborto? El profesor cree que no, porque en realidad la CN no
determina que debe decir el código penal.Queda al arbitrio del legislador quien puede establecer
que conductas son delitos y cuáles no.
En definitiva, quienes hablan de la intimidad, la soberanía del propio cuerpo, creen que hay un
derecho constitucional sobre el aborto. Del otro lado están quienes creen que hay una prohibición
constitucional a despenalizar el aborto y ambos sectores interpretan el mismo texto.
Sobre el aborto la constitución no dice nada, solo son interpretaciones sobre otros preceptos de la
constitución y cuando no dice nada, ¿son los jueces encargados de resolver esa cuestión? La
esfera judicial debe tener en cuenta lo que determino el poder legislativo, pero lo tiene que
cambiar el Congreso porque la ley sigue siendo la ley.

Facultades legislativas del PE:

Art 99: El pte tiene las siguientes atribuciones:

1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable político de la


administración del país.
2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios p/ la ejecución de leyes de la
Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias
3. Participa de la formación de leyes con arreglo a la CN, las promulga y las hace publicar.

El poder ejecutivo puede dictar:


DECRETOS AUTÓNOMOS: Son los mencionados en el inc 1, aquellos que el pte dicta en
ejercicio de sus facultades exclusivas, en su carácter de jefe de la administración ej. designa
ministros. No actúa después de otro poder, ni subordinado a otro poder ni anticipándose a lo que
actúe otro poder, sino que es quien tiene la facultad y discrecionalidad para hacerlo.
DECRETOS REGLAMENTARIOS: Inc 2. El pte actúa después de que el congreso sancionó la
ley. A diferencia de los d.autonomos, el PE dictó una suerte de legislación de 2do grado,
subordinado a la legislación de 1er grado que es la ley.
El pte puede reglamentarla: llenar vacíos (por términos amplios y generales) agregar detalles no
previstos por el legislador, reglamentar el procedimiento de ejecución de la ley, cuidando de no
alterar su espíritu -manteniendo el propósito del legislador-, no puede ir en el sentido contrario o
desnaturalizarla. Si lo hace, inconstitucionalidad por exceso reglamentario.
Cuanto más amplia o vaga sea la ley, más campo tiene el pte para reglamentarla sin poder decir
que es inconstitucional o excesiva.
● Hay leyes que establecen que no pueden ser reglamentadas, queda como facultad
subsidiaria del Congreso (por temor de que sea desnaturalizada si se reglamenta)
● Hay leyes que entran en vigencia una vez reglamentadas por el PE o que tendrá
determinado plazo para reglamentar. El problema se presenta si se cumple el plazo y no
son reglamentadas. La ley no entra en vigencia por decisión del PE. Quien se vea afectado
porque la ley le daba un derecho que no puede ejercer, puede acudir a la justicia para que
haga efectivo ese derecho pese a la mora del PE p/ el caso concreto.
Profe → ¿Una ley puede derogar un decreto reglamentario? Hay quienes dicen que no por que es
una atribución que surge de la CN y un poder no puede derogar actos de otro poder, c/ poder
puede derogar los actos que él mismo dicta. Profe, no ve objeción por qué si se considera el
decreto reglamentario, aunque sea en el sentido de llenar detalles, complementando la ley
importa una legislación que se subordina a la ley y si el congreso considera que la ley de 2do
grado no es adecuada a la voluntad legislativa puede derogarla.
< Estos son los decretos previstos en la CN 1853 hasta la última reforma>

Presidentes habían dictado DNU pero no los llamaban así porque no estaban permitidos, no
estaban previstos en la CN (decretos delegados y de necesidad y urgencia) entonces se lo
encajaba en alguna de estas dos categorías.
Alfonsin dictó el decreto 1096/85 por el que puso en marcha el plan austral → un plan de
estabilización económica. Modificó el signo monetario (crea el austral). Eso era función del Congreso
(acuñar moneda). Otra medida fue el desagio: Contratos tenían implícitamente cláusulas que
preveían inflación (cláusulas de indexación). Si luego no había inflación había enriquecimiento sin
causa. Se estableció el “desagio” para sacar componente inflacionario, esto es, el aumento
injustificado. Se metía en materia contractual.
Fue impugnado su constitucionalidad, la CSJN dijo que como el congreso lo había ratificado debía
entenderse como saneado de cualquier vicio que pudiera tener por ser sancionado por un poder
incompetente, entonces la cuestión devino abstracta.
Menem dictó, entre varios, uno que puso en marcha otro plan para la estabilización económica
que preveía, entre otras medidas, el “plan bonex” por el que determinaba que los certificados de
deuda de plazo fijo que tenían las personas en los bancos se iban a convertir en títulos de deuda
pública a pagar en 10 años.
Solo podía devolverse cierta suma de $ y el resto sería devuelto en bonos de deuda pública Los
que podían conservar su bono ganaban en U$S, pero los que necesitaban el dinero y los vendían
era a muy bajo precio.

FALLO PERALTA: Peralta vio afectado su derecho de propiedad con la sanción del decreto.
Interpone acción de amparo contra el Estado Nacional y el banco central, pidiendo la
inconstitucionalidad del decreto y el pago de su plazo fijo.
CSJN analiza la emergencia en sí misma y la vía elegida (DNU) no prevista en CN era
constitucional. Dice que NO ERA INCONSTITUCIONAL EL USO DE DNU porque dada la
emergencia, el PE era el órgano que podía actuar con mayor celeridad ya que es unipersonal (a
diferencia del pl que es colegiado).
Lo que se afecta al dictarse los DNU es el principio de % de poderes. La CSJ dice que esto fue un
instrumento contra el absolutismo, no hay que ser extremista y decir que no existen situaciones
que ameriten a relativizarlo (relativiza el principio de % de poderes). Además, agrega que estos
decretos mantienen su vigencia mientras no fueran expresamente rechazados por el Congreso y,
su silencio se entendía como asentimiento a lo actuado por el PE.
Había 3 posturas previas a la reforma de 1994:
● Postura más republicana quiere prohibirlos (hasta ese momento no estaban nombrados en
la CN) -el menemismo no lo hubiera aceptado. Además, privar al ejecutivo de esta
herramienta excepcional p/ una situación de urgencia en un país con grandes crisis
economicas parece excesivo-
● Mantenerlos como estaban, no decir nada = estaba la doctrina del fallo Peralta,
convalidados por CSJN y por lo tanto aunque no estaban en la CN integraban el derecho
vigente. No decir nada tenía consecuencias por que existía con muy pocos límites
● Camino intermedio: Reconocer los DNU y ponerle limites regulando las condiciones de su
dictado, la intervención que debía tener el congreso.
Eso es lo que hace la reforma de 1994. Establece excepciones donde se pueda dictar DNU, no es
mala técnica legislativa, había que conciliar partes, intereses (transacción).

INC 3: Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace
publicar. El PE no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir
disposiciones de carácter legislativo. -> REGLA
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios
previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen
materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por
razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros
(reunión de gabinete que implique deliberación, observaciones) que deberán refrendarlos,
conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros. -> EXCEPCIÓN.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los 10 días someterá la medida a
consideración de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la
proporción de las representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho
en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de
inmediato considerarán las Cámaras.
Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara regulará el trámite y los alcances de la intervención del Congreso. -> lo más importante
quedó deferido a ley del Congreso – Ley 26122 regula atribuciones legislativas del PE.

El primer párrafo ya estaba antes de la reforma, se agrega el 2do. Contiene la regla general en el
1ro y las excepciones en el 2do. A los efectos de la interpretación es importante el 1er párrafo
porque dice cómo debe interpretarse: de forma RESTRICTIVA porque en principio no corresponde
por el dictado por el PE. Podrían aplicarse sólo cuando hubiera una gran urgencia o en
situaciones en las que el Congreso no pudiera reunirse para sancionar una ley.

¿Cuándo se entiende que NO se puede seguir el procedimiento ordinario? Golpe de Estado,


desastre natural -> quiere decir situación de real urgencia.
Es anticiparse a PL, no sustituir, en caso de urgencia.

Materias que en ningún caso pueden ser objeto de DNU: materia electora, penal, tributaria,
régimen de PP.

La CN exige que los decretos sean decididos en reunión de gabinete y que sean refrendados y
firmados por todos los ministros y el jefe de gabinete.
En el presidencialismo como los ministros son secretarios del pte, quien no quiera refrendar un
decreto podría ser removido.

Lo que no dijo el art 99 es que iba a pasar después con el congreso, cuál iba a ser su intervención
y que iba a pasar con los decretos en el tiempo. La ley 26122 regula los DNU, las consecuencias
de la intervención del congreso y qué sucede en caso de silencio del congreso. Establece que
los decretos comienzan su vigencia desde su dictado y solo la pierden si son rechazados
expresamente por ambas cámaras del congreso. Esto va en linea con lo que la corte determinó
en el fallo PERALTA pero no con la CN por que de esta forma al PE le basta con que su partido
tenga mayoría en una Cámara para poder “gobernar por decreto” y esto afectaría el proceso de
formación y sanción de leyes previsto en la CN que requiere la concurrencia de ambas cámaras
para sancionar una ley.
Esto haría suponer que el dictado de los DNU son algo normal y no extraordinario como dice la
CN.

La regla es que tienen un carácter extraordinario y constituyen una excepción. Las excepciones
deben ser con carácter sumamente restringido. No justifica que el PE sustituya sino que adelante
al PL para dictar alguna medida que razonablemente el propio PL hubiera dictado si se hubiera
podido reunir para sancionar una ley. Por eso, la discrepancia que pueda tener el Congreso
respecto de un DNU es motivo suficiente para que éste sea rechazado.
La solución es la que traen algunas CN como las de CABA que permite el dictado de DNU pero
que transcurrido un plazo breve ej. 30 días, si no es aprobado expresamente por el
congreso (silencio) el decreto cae y pierde vigencia. Acá el silencio no tiene un efecto
convalidatorio sino lo contrario.

< en los sist parlamentarios es menos grave el dictado de DNU por que como los gobiernos o
gabinetes hacen que el PE surja del parlamento, estan apoyados por una mayoría parlamentaria,
entonces es como si el mismo parlamento los hubiera dictado. Distinto es el caso de los sistemas
presidencialistas donde el PE y el PL son elegidos de forma distinta y cada uno tiene su
legitimidad de origen democractica>

DECRETOS DELEGADOS: Ya eran frecuentes antes de la reforma del 94. A diferencia del DNU,
es el propio congreso quien le delega al PE la facultad de regular cierta materia (en cambio, en el
DNU el pte toma por si solo esa atribución).
Incorporado en la reforma del 94

Art. 76 CN – Se prohíbe la delegación legislativa en el PE, salvo en materias determinadas de


administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases
de la delegación que el Congreso establezca.
La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará
revisión de las relaciones jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de
la delegación legislativa.
● Materias permitidas bastante amplias y vagas. No se aclara cuáles son las materias
determinadas de la administración. No hay materias prohibidas expresamente (aunque
algunos dicen que las prohibiciones que rigen para los DNU deberían ser materias
prohibidas acá también)
● Hay un ejercicio fijado para el ejercicio de la delegacion, NO puede ser indefinida.
● El congreso debe fijar las bases de la delegación, es decir, la orientación, para qué se
delega, cuál es la finalidad que se persigue.

DECRETOS DE PROMULGACIÓN PARCIAL DE LEYES:

art 80 CN: Se reputa aprobado por el PE todo proyecto no devuelto en el término de 10 días
útiles. Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin
embargo, las partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía
normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el
Congreso. En este caso será de aplicación el procedimiento previsto para los DNU. (Interviene
Comisión Bicameral).

Procedimiento de sanción y promoción de leyes: Son sancionadas por el PL, luego enviadas al PE y éste
puede promulgarlas y hacerlas publicar, éste último tiene que ver con la entrada en vigencia → la puede
establecer la ley y, si no dice nada, comienza a regir al 8tavo día de su publicación oficial.

Post congreso, el pte puede promulgar, vetar la ley o no hacer nada. Transcurrido 10 días hábiles
desde que son remitidas por el congreso, se las considerada aprobadas y promulgadas en forma
FICTA (promulgación TÁCITA). Si las veta el congreso puede insistir con el voto de la mayoría
calificada de ⅔ de los presentes de c/ cámara en cuyo caso la ley queda promulgada
automáticamente y el PE no tiene la posibiidad de nuevo veto.

Desde el S20, el pte a veces vetaba parcialmente y promulgaba lo no vetado, de esta manera
entraba a regir una ley mutilada. Lo objetable es que el pte no puede elegir que le gusta y
desechar lo que no porque la ley tiene una unidad y la desnaturaliza. Se transforma al PE en
legislador ejerciendo una suerte de legislación positiva por que si bien no crea derecho lo hace
parcialmente (en cambio, cuando veta actúa como legislador negativo impidiendo que la ley entre
en vigencia)
La CSJN lo considera válido en la medida de que la ley contenga distintas partes autónomas,
en cuyo caso se podría aceptar el veto o promulgación parcial.
Lo que sucede es que la unidad de la ley es técnica, el juez debe analizar si alguna materia es
autónoma respecto de la otra. Pero, también hay que ver que no se altere su espíritu y finalidad.
Hay también unidad política (concesiones recíprocas que se hacen las partes) -> para aprobar ley
PASO se tuvo que negociar con partidos más chicos, dieron el ok pero incorporan una parte. PE
veta esa parte.

PODER DE POLÍCIA

También podría gustarte