Está en la página 1de 48

Introducción al estudio del Derecho

UNIDADES 10-11-12
Derecho Constitucional
Es la rama de Derecho Público que tiene por objeto la organización del Estado y sus poderes, la
declaración de los derechos y deberes individuales y colectivos y las instituciones que los
garantizan.
Este derecho es para el gobierno límite y, para los gobernados, ley básica de derechos y
garantías fundamentales. Las normas constitucionales limitan la órbita de acción del gobierno al
establecer la forma de gobierno, las atribuciones de sus poderes y las fronteras que no pueden
válidamente ultrapasar.
CONSTITUCIONALISMO CLASICO:
Teniendo en cuenta los antecedentes ideológicos de pensadores como Rousseau y Montesquieu,
entre otros, se denomina como constitucionalismo clásico al sistema filosófico y político
surgido luego de la revolución en los EE.UU. ( 1776) y la Revolución Francesa (1789).
 Hasta ese momento, el sistema de gobierno más habitual era el absolutismo. En este no solo
había un rey al frente con una legitimidad basada en la religión, sino que existía una gran
diferencia de derechos entre los distintos súbditos.
El constitucionalismo clásico buscó acabar con esa situación. A partir de los escritos de los
filósofos nombrados, se intentó consagrar la igualdad de todos los seres humanos. De igual
forma, se publicó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, otorgándole a
cada persona unos derechos inalienables.
Este tipo de constitucionalismo se basó en establecer una serie de garantías para el individuo
frente al Estado, las cuales quedaban recogidas en un texto escrito, la Constitución, que se
convertía en la Ley superior de las naciones que las promulgaban.
De acuerdo al historiador Don Edward Fehrenbacher, el Constitucionalismo se define como un
complejo de ideas, actitudes y pautas de comportamiento que establecen el principio de que la
autoridad del gobierno deriva y está limitada por la parte principal de una ley suprema.
A partir de este concepto político nació el sistema constitucionalista y el Estado de Derecho. En
estos, a diferencia de en otros regímenes, el poder queda limitado por la acción de las leyes, y
por encima de todas ellas se encuentra la Constitución, que no en vano es denominada en
algunos lugares “Ley de Leyes”.
Antes de aparecer este concepto, salvo excepciones históricas, el poder había estado
concentrado en muy pocos individuos. En muchas sociedades se usaba la religión como
legitimadora de ese poder, que se convertía en absoluto.

 La Revolución de los Estados Unidos ( 1776) y la Revolución Francesa (1789) están


consideradas como el inicio del constitucionalismo clásico.
Como se indicaba anteriormente, el sistema político más común hasta esas fechas era la
monarquía absolutista. En estas, el rey gozaba de un poder casi ilimitado. Tras el rey,
existían dos clases sociales, bajo el mandato del monarca pero por encima del resto: la nobleza y
el clero. Y por último, aparecía la naciente burguesía y el llamado tercer estado, sin ningún
derecho como ciudadanos.
Esa situación fue una de las causas de ambas revoluciones, aunque en el caso estadounidense se
mezclara con la búsqueda de la independencia de Gran Bretaña. Así, dentro de las intenciones
de los revolucionarios de ambos lugares se encontraba el limitar el abuso de poder por parte del
Estado.
La influencia de los filósofos de la época llevó a que se redactaran documentos en los que se
recogían los derechos del hombre. La Declaración de Virginia (1776), la Constitución de los
Estados Unidos (1787) y la Constitución Francesa (1791) recogen ya buena parte de esos
derechos. La obra culmine fue la propia
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, elaborada en 1789 que, como las
otras mencionadas, consagró los principios constitucionales fundamentales.
Características:
 La primera característica del constitucionalismo clásico y, por ende, de los regímenes
políticos basados en este concepto es la existencia de constituciones escritas.
Con la excepción de Gran Bretaña, cuya Carta Magna no quedó reflejada en ningún texto,
Francia y Estados Unidos redactaron sus constituciones poco después de sus revoluciones.
Consideraban que aumentaba la garantía de que fuera respetada y seguida y además, hacía
más complicado que alguien tratara de manipular el significado de cada ley.
 Las constituciones eran muy rígidas. Esto tenía la intención de recordar a los gobernantes
sus límites, incluso otorgando a los gobernados la posibilidad de resistir la posible
opresión que se produce cuando esos límites se traspasan.
De esta forma, el constitucionalismo clásico se convirtió en la manera de garantizar los derechos
del individuo frente al Estado. Este sistema buscó asentar la seguridad jurídica a todos los
niveles.
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL:
Su objetivo fue perfeccionar el estado clásico, porque su accionar generó grandes crisis sociales
y económicas que determinaron la acumulación de riquezas y clases sociales bien diferenciadas
en su capacidad económica debido a los abusos, de allí que el estado debiera generar las
condiciones de mayor igualdad entre las personas, tomando un rol activo participando en la
economía y fomentando los derechos sociales. Se instala en la constitución de México de 1917
y en la república de Weimar en Alemania 1919.
Sus valores , cuya titularidad pertenece a los núcleos sociales, como los trabajadores, la familia,
los gremios son: la igualdad y la solidaridad, buscar la igualdad real de oportunidades y la
dignidad humana, incorporando los derechos económicos sociales, culturales, del trabajador
dependiente, de la familia, la minoridad, la ancianidad, la seguridad social, las vacaciones, la
vivienda.
El rol del estado es ahora benefactor e intervencionista. Los deberes jurídicos del estado son: la
solidaridad, justicia social, protección a los más débiles, respeto a la dignidad y la justicia
niveladora. La responsabilidad gubernamental se acrecienta para disminuir las diferencias de
clases sociales y favorecer la participación política, la formación profesional.

 El hombre no se ve como un individuo sino como el integrante de una sociedad, de


grupos.
 La propiedad que ahora tiene una función social, es un derecho limitado para que tenga
el fin para la que fue creada.
Los signos inequívocos del constitucionalismo social se pueden observar en la leyes dictadas
por el Presidente Irigoyen en que respecta a la prórroga de alquileres, fallando la Corte Suprema
de Justicia protegiendo a los más débiles y estableciendo su función social de la propiedad o en
el texto de la Constitución dictada durante la presidencia del Gral. Perón en el año 1949 o en la
reforma constitucional del año 1957 al ser incorporado el art. 14 bis a nuestra Carta Magna.
DERECHOS DE TERCERA GENERACION O DERECHOS DE PROTECCION DE LOS
BIENES COLECTIVOS:
Son derechos de participación democrática. El titular es la persona, la sociedad toda, los
pueblos.
 Se busca la dignidad humana con nuevas variantes: la protección del medio ambiente, los
derechos del consumidor, la paz, el desarrollo.
 Se establece el interés legítimo, los intereses difusos: porque no hay un titular determinado
ni obligado, hay intereses jurídicamente protegidos.
 Se instala en argentina en la constitución del 94.
CLASES DE CONSTITUCION:
A los efectos de abocarnos al estudio del tema y al estudio de nuestra Carta Magna, debemos
como primer medida establecer qué tipo de constitución tenemos:
 La escrita, formal o codificada, que se caracteriza por la reunión sistemática de las
normas expresamente formuladas en un cuerpo unitario.
 La no escrita o dispersa, que carece de dicha unidad, y puede ser:
o Totalmente no escrita.
o Parcialmente no escrita, y parcialmente escrita en normas dispersas.
o Totalmente escrita en normas dispersas, siendo esta última el tipo más frecuente de
constitución no escrita.
 La constitución formal, definida en la constitución escrita por la forma externa de la
codificación normativa.
 La constitución material, que es la vigente y real en la dimensión sociológica del
tiempo presente. Como modo de estructura y ordenación de un régimen.
 La constitución rígida es la que, surgida de un poder constituyente formal, no se puede
modificar sino mediante procedimientos diferentes a los de la legislación común.
 La constitución flexible es la que admite su revisión mediante el mismo mecanismo
empleado para la legislación común, encontrándose el poder legislativo habilitado para
modificar la constitución como si fuera una ley común.
 La constitución se considera pétrea si, además de ser escrita y rígida, se declara
irreformable. No parece posible hablar de una constitución totalmente pétrea, debiendo
reservarse el concepto para algunos contenidos de la constitución que no son
susceptibles de reforma, o de alteración o de supresión.
TIPOLOGIA DE NUESTRA CONSTITUCION:
La misma es escrita o codificada, formal, rígida y con algunos contenidos pétreos, tales como:
 La democracia como forma de estado.
 El Federalismo como forma de estado.
 La confesionalidad del Estado, etc.
ESTRUCTURA DE NUESTRA CONSTITUCION- TIPOS DE NORMAS:
La Constitución Nacional consta de:
 Un preámbulo,
 Parte dogmática: arts. 1 a 43, con un artículo intercalado que es el 14 bis
 Parte orgánica: arts. 44 a 129.
EL ORDEN NORMATIVO DE LA CONSTITUCION:
Según Goldschidt, en el orden normativo de la constitución encontramos:
 Criterios de reparto, o sea, pautas que el autor de la constitución no podía enunciar de otro
modo, ni sustituir por normas ni por principios de normas, dando como ejemplo de criterio
de reparto lo establecido en el art. 19 de la CN.
 Principios de normas, que para el citado autor son aquellos en los que el constituyente
podría haber preferido la normación directa, sin derivarla al legislador, citando como
ejemplo los principios normativos que encontramos en el preámbulo.
 Las normas propiamente dichas, diferenciando entre ellas las normas operativas y
programáticas.
Normas operativas: aquellas que por su naturaleza y formación ofrecen aplicabilidad y
funcionamiento inmediato y directo, sin necesidad de ser reglamentadas por otra norma. La
operatividad no impide esa reglamentación, solamente no la exige como imprescindible.
Normas programáticas: son las que proponen un programa y, por ende, son incompletas,
viéndose requeridas de otra norma ulterior que las reglamente y les permita funcionar
plenamente. Se suele decir que son de aplicación diferida, hasta que aquella norma posterior las
complete. Estas presentan variedades: pueden
servir como normas directivas para los órganos de poder, en cuanto trazan un lineamiento de
acción (ej. art 24 CN), o que declaran derechos personales (ej. art. 14 bis), por último, también
pueden cumplir el papel de normas destinadas a la interpretación de la constitución, como las
que enuncian los fines del estado (ej. preámbulo, no obstante la SCJ haber declarado operativas
algunas de sus cláusulas como la de afianzar la justicia).
SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION:
Art. 31 de la CN: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten
por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y
las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la
provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto de 11 de noviembre de
1859”.

 El artículo implica el respeto a la jerarquía de las normas jurídicas del Estado, pues
establece una pirámide de consistencias normativas cuyo vértice es la Constitución de la
Nación.
En orden decreciente siguen las leyes reglamentarias, que no podrán alterar los principios,
garantías y derechos reconocidos por la Constitución y los tratados con las potencias extranjeras
en tanto estén en conformidad con los principios de derecho público establecido en aquella.
La doctrina ha destacado que la supremacía de la Constitución “lleva consigo la manifestación
de la superlegalidad de la Constitución o declaración de que la legislación debe admitir sobre si
la fuerza normativa constitucional”.
A su vez la Corte Suprema de Justicia ha dicho sobre el particular: “Es elemento de nuestra
organización constitucional la atribución que tienen y el deber en que se hallan los tribunales de
justicia de examinar las leyes en los casos concretos que se traen a su decisión, comparándolas
con el texto de la Constitución para averiguar si guardan o no su conformidad con esta, y
abstenerse de aplicarlas, si las encuentra en oposición con ella, constituyendo esta atribución
moderadora uno de los fines supremos y fundamentales del Poder Judicial Nacional y una de las
mayores garantías con que se ha entendido asegurar los derechos consignados en la
Constitución, con los abusos posibles e involuntarios de los poderes públicos” (CSJN, Fallo del
5/12/1865).
 Juan Bautista Alberdi decía: “La Constitución general es la carta de navegación de la
Nación Argentina. En todas las borrascas, en todos los malos tiempos, en todos los tramos
difíciles, la Nación tendrá siempre un camino seguro para llegar a la salvación, con sólo
volver sus ojos a la Constitución y seguir el camino que ella le traza para formar el
gobierno y para reglar su marcha”.
En pocas palabras, la supremacía constitucional supone una gradación jerárquica del orden
jurídico derivado, que se escalona en planos distintos. Los más altos subordinan a los inferiores,
y todo el conjunto se debe subordinar a la constitución. Cuando esa relación de coherencia se
rompe, hay un vicio o defecto, que llamamos inconstitucionalidad.
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD:
Es una de las garantías más firmes de nuestro ordenamiento para lograr la consagración del
principio de supremacía constitucional establecido en el art. 31 de la CN que, como sabemos, se
inicia a petición de parte y produce efectos entre los intervienes en el proceso, es decir, no
produce efecto erga omnes, sino que será aplicable al caso en particular. Esta garantía tiene
como finalidad reestablecer la armonía en el desorden normativo que podría llegar a producir la
inconstitucionalidad de una norma o ley. El control de constitucionalidad no pretende atacar a la
norma en abstracto, sino que cuestiona su aplicabilidad al caso en concreto. En otras palabras no
se cuestiona la legitimidad o legalidad de esa norma, sino que se produce la inaplicabilidad de la
misma a un caso, que en caso de efectivizar su aplicación, se estaría transgrediendo lo
establecido por los preceptos constitucionales, obteniendo así una resolución injusta.
 “El ejercicio de la actividad jurisdiccional no supone en modo alguno la admisión de
declaraciones en abstracto, es decir, fuera de una causa concreta en la cual debe optarse
entre la aplicación de una norma de rango inferior en pugna con la Constitución Nacional”.
Si bien el art. 31 de la CN proclama la supremacía de la misma, nada dice acerca del
procedimiento a llevarse a cabo , el alcance del control o los sujetos destinados a impedir la
violación de los preceptos constitucionales, no obstante mediante una interpretación sistemática
y teleología de esa ley suprema que, sin pronunciarse expresamente sobre el punto, podemos
arribar a la conclusión teniendo en consideración lo dispuesto en el art. 116 “corresponde a la
Corte Suprema y a los Tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas
las causas que versan sobre puntos regidos por la Constitución…”.
Estas normas son las que dan sustento al control de constitucionalidad, estableciendo que todos
los tribunales que componen el Poder Judicial Nacional y Provincial, tienen la facultad de
constatar la correspondencia entre una norma inferior a nuestra ley suprema, siendo la Corte
Suprema de Justicia de la Nación la última y definitiva instancia de revisión.
ART. 5:
“Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure
su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas
condiciones, el Gobierno federal garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones.”
PREAMBULO:
El preámbulo contiene y condensa las decisiones políticas fundamentales, las pautas del
régimen, los fines y objetivos, los valores propugnados, el esquema o plan o programa
propuesto por el constituyente.
“Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General
Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de
pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia,
consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y
asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los
hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de
Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución,
para la Nación Argentina”
Análisis del preámbulo: La primera definición que encontramos en el preámbulo acoge el
principio que el poder constituyente reside en el pueblo, “nos los representantes del pueblo…” y
en forma inmediata reconoce la preexistencia histórica de las provincias. Ambas alusiones
permiten coincidir en que el sujeto primario de nuestro poder constituyente ha sido el pueblo de
las provincias que antecedieron al estado federal.
La mención al cumplimiento de pactos preexistentes da razón de una fuente instrumental a
través de la cual se arribó al acuerdo constituyente. ( Entre otros Acuerdo de San Nicolas)
Luego enuncia seis fines, bienes o valores, condensando la ideología de la constitución y el
proyecto político que ella estructura:
I. La unión nacional: es decir formar la unidad federativa con las provincias preexistentes.
II. Afianzar la justicia: es reconocerla como valor cúspide del mundo jurídico político. Abarca
no solo la administración de justicia, sino que abarca a la justicia como valor que exige de
las conductas de gobernantes y gobernados la cualidad de ser justos.
III. Consolidad la paz interior: fue a la fecha de la constitución, un propósito tendiente a evitar
y suprimir las luchas civiles, y a encauzar los disensos dentro del régimen político.
IV. Proveer de la defensa común: no solo alude a la defensa bélica, sino que con el adjetivo
“común” indica que debe defenderse todo lo que hace al conjunto social, lo que es común, a
la comunidad, la propia constitución, los derechos personales, los valores de nuestra
sociedad, las provincias, el federalismo, el estado democrático, etc.
V. Promover del bienestar general: es tender al bien común público, este bienestar contiene la
prosperidad, el progreso, desarrollo, con todos sus ingredientes materiales e inmateriales
que abastece la buena convivencia social.
VI. Asegurar los beneficios de la libertad: presupone que la libertad es un bien que rinde
beneficio. La libertad es un valor primordial, como que define a la esencia del sistema
democrático. Exige erradicar el totalitarismo, y respetar la dignidad del hombre como
persona, más sus derechos individuales.
Cuando el preámbulo enuncia “para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres
del mundo que quieran habitar en el suelo argentino” hemos de interpretar varias cosas:
a. La pretensión de durar y permanecer hacia y en el futuro.
b. Una indicación que los fines y valores de su proyecto político deben realizar ya y ahora,
en cada presente, para “nosotros”, los que convivimos “hoy”, sin perjuicio de su
prolongación para os que nos sucedan en el tiempo.
c. Un apertura humanista y universal de hospitalidad a extranjeros.
Finalmente, viene la invocación a Dios, “fuente de toda razón justicia”. Para el constituyente la
medida de lo razonable y de lo justo proviene de Dios.

PRIMERA PARTE DE LA CONSTITUCION:


Se compone de dos capítulos: Declaraciones, derechos y garantías y Nuevos derechos y
garantías (arts. 1 a 43 CN)
o Declaraciones: enuncian los principios generales que sustentan la organización política de
la Nación; por ejemplo, la forma de gobierno (representativa, republicana y federal) y
también exterioriza rasgos definitivos de los países a fin de que pueda diferenciarse a ese
Estado de los otros.
o Derechos: son las facultades que tienen las personas y que posibilitan que se exija su
cumplimiento. En la CN existen derechos explícitos (enunciados por escrito art. 14 al 20) y
los derechos implícitos (aquellos que se desprenden de la doctrina que fundamenta el orden
constitucional, art 33). La Reforma del 94 incorporó los nuevos derechos (art. 37, 39, 41 y
42).
o Garantías: son los medios institucionales destinados a proteger el ejercicio de los derechos
fundamentales. Tienen un valor esencial para la vigencia de los derechos. La mayor parte de
estas están contenidas en los art. 18 y 43.
SEGUNDA PARTE:
Esta se refiere a las Autoridades de la Nación, la misma se divide en dos títulos: el primero se
refiere al Gobierno Federal y a la División de Poderes (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y
Poder Judicial) y el segundo a los Gobiernos de Provincia).
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES:
Recurso de amparo:
 Individual: toda persona puede interponer acción (judicial) expedita (sin obstáculo) y rápida
siempre que no exista otro medio judicial más idóneo contra todo acto u omisión de
autoridades públicas o particulares que en forma actual o eminente lesione, restrinja, altere
o amenace con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta derechos o garantías reconocidos por
esta Constitución, un tratado o una ley.
 Colectivo: en contra de la discriminación o actos que afecten al ambiente, competencia,
usuario, consumidor, intereses difusos. Es una acción que tiene el afectado, Defensor del
Pueblo, asociaciones registradas.
HABEAS CORPUS:
Acción judicial usada para cuando se lesione, restrinja, altere o amenace la libertad física o
cuando se agrave ilegítimamente la forma o condiciones de detención, o ante desaparición
forzada de personas.
Clases de habeas corpus:

 Clásico o reparador: para hacer cesar la detención ilegal (sin orden de autoridad
competente).
 Preventivo: para cuando hay amenaza real y actual a la privación o restricción de la
libertad física.
 Correctivo: para corregir condiciones de detención legal cuando no fueran las que
corresponden.
 Restringido: para cesar molestias en la locomoción, pero sin llegar a la privación de la
libertad física.
Características:
 Se protege la libertad física.
 El juez debe determinar si el arresto fue legal o no, y si debe permanecer o retirarse.
 No puede aplicarse cuando la privación de la libertad sea por una pena impuesta por
autoridad competente.
 Puede ser a pedido de parte o de oficio.
 No se suspende durante el Estado de Sitio.
 Se aplica también para los casos de desaparición forzada de personas.
HABEAS DATA:
Acción judicial que tiene una persona o grupo para exigirle explicaciones a organismos públicos
o privados que tienen datos o información sobre ella o su familia, sobre qué datos tienen y
porqué y para qué los tienen.
Clases de habeas data:

 Informativo: para que el organismo informa qué datos tiene sobre la persona, su fin y de
donde los obtuvo.
 Rectificador: para corregir datos falsos o erróneos, completar los incompletos o actualizar
los atrasados.
 Confidencial o preservador: para hacer que no sean expuestos públicamente o se saquen
de los archivos, la información personal relacionada con temas íntimos de la persona
(religión, enfermedades, orientación sexual o política, etc.) que puedan generar
discriminación.
Finalidades:
 Acceder al registro de datos.
 Actualizar los datos atrasados.
 Corregir información inexacta.
 Lograr que cierta información no sea expuesta públicamente a terceros.
 Cancelar datos sobre “información sensible” que pueda usarse para discriminar y que
afecte la intimidad.
DOCTRINA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES:
Para que haya una real y eficiente vigencia de los derechos fundamentales, el gobierno debe
estar a cargo de 3 órganos básicos (los tres poderes) autónomos recíprocamente, pero en
estrecha armonía funcional y subordinados todos al imperio de la Constitución y las leyes. Cada
uno de los poderes tiene su función:
 Legislativo, hacer las leyes
 Ejecutivo, ejecución práctica de las mismas o administración del Estado
 Judicial, su aplicación en caso de conflicto.
Esta división de los poderes es la más segura garantía para la vigencia efectiva de los derechos
fundamentales y el mejor freno de la arbitrariedad y el despotismo. Pero para que esta división
asegure el fiel cumplimiento de la CN, más que la separación entre el Legislativo y el Ejecutivo,
es necesaria la existencia de un Poder Judicial independiente.
Derecho Procesal
CONCEPTO: Es el que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando
se somete a decisión de un órgano judicial o arbitral la solución de ciertas categorías de
conflictos jurídicos suscitados entre dos o más personas (llamadas partes), o cuando requiere la
intervención de un órgano judicial (juez) para que constituya, integre, acuerde eficacia a
determinada relación o situación jurídica.
Es decir que el derecho procesal regulará un conjunto de actividades (tipo de proceso, tiempos y
modos, sistemas de notificaciones, etc.) cuando dos o más personas, llamadas partes del
proceso, recurran a un órgano judicial- juez- para que resuelva una conflicto( por ejemplo el
pago de una deuda) o declare una situación jurídica. (divorcio, adopción)
o Es una rama del Derecho Público
o Es unitario, única rama del Derecho
o Sus normas se encuentran en los códigos de forma
o Son dictados por las provincias

El sistema legal argentino se rige por la codificación, un cuerpo en el que se reúnen las leyes
que reglan determinada materia o rama del derecho. El Código puede ser de fondo (conjunto de
normas sistematizadas y metódicas que se refieren a los contenidos de las relaciones jurídicas;
contiene disposiciones del derecho civil, comercial, penal, laboral, etc.) o de forma también
llamado código o ley adjetiva (conjunto de normas que tienen por objeto regular los
procedimientos para ejecutar el derecho material o de fondo).
 El dictado de estas normas de fondo es potestad exclusiva del Congreso Nacional.
Atribuciones del Congreso (art. 75 inc. 12 CN):
Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en
cuerpos unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales,
correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o las
personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y especialmente leyes generales para toda
la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural
y por opción en beneficio de la argentina: así como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la
moneda corriente y documentos públicos del Estado, y las que requiera el establecimiento del
juicio por jurados.

 Mientras que el dictado de las de forma quedará a las provincias. (art. 5 CN)
Serán las provincias las encargadas de dictar sus propios códigos procesales y habrá tantos
códigos procesales como provincias, salvo dentro de la provincia de Buenos Aires donde hay
dos códigos procesales: el Código Procesal Nacional para Caba y el Código Procesal de la
Provincia de Buenos Aires. Los códigos procesales también se los conoce vulgarmente como
rituales o del rito. A su vez variarán conforme la ley de
fondo: Código Procesal Civil y Comercial y Código Procesal Penal.
 El derecho procesal debe garantizar la defensa en juicio.
DEBIDO PROCESO:
Es un conjunto de garantías procesales que tienen por objeto asistir a los individuos durante el
desarrollo del proceso, y así protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la defensa
de sus derechos. (art. 18 CN)
 Garantías procesales: formas y modos determinados por la ley para cumplir con los
principios de seguridad jurídica, de igualdad ante la ley de equidad y para asegurar la
garantía más general del debido proceso, evitando así que el Estado en ejercicio de su poder
punitivo avasalle derechos fundamentales de sus habitantes.
Está protegido por la CN y por la mayoría de los instrumentos internacionales de derechos
humanos con jerarquía constitucional, por ej. la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre (art.18) prevé que ‘‘toda persona gozará de la garantía de concurrir a los
tribunales para hacer valer sus derechos y a disponer de un procedimiento sencillo y breve que
ampare contra actos de autoridad que violen sus derechos’’ y la Declaración Universal de
Derechos Humanos (art. 10) reconoce que ‘‘toda persona tiene derecho, en condiciones de plena
igualdad, a ser oída públicamente por un tribunal independiente e imparcial…’’
El debido proceso comprende:
1. La facultad que tiene toda persona de recurrir ante los órganos jurisdiccionales del Estado
para obtener la tutela de sus derechos.
2. La facultad de tomar conocimiento de la pretensión deducida en su contra, de ser oído en
juicio, de contar con asistencia letrada, producir pruebas y obtener una sentencia que
oportunamente resuelva la causa.
3. La sustanciación del proceso ante el juez natural, es decir, ante el tribunal permanente
designado por la ley antes del hecho de la causa, con exclusión de todo tipo de comisiones
especiales.
4. La observancia del procedimiento regular que establece la ley para el tipo de proceso que
corresponda.
En cuestiones penales abarca, además:
 El principio de necesidad: requiere el juicio previo para que pueda imponerse una sanción
penal.
 El principio de legalidad: para que se funde en ley anterior al hecho del proceso.
 La prohibición de obligar al imputado a declarar en contra de sí mismo.
El “conjunto de actividades” son las formas, modos y tiempos regulados por la normativa
procesal en que se regirá dicho conflicto. Es decir, el tipo de proceso aplicable, en los tiempos
determinados por la ley entre otras actividades. (Por ej. en materia civil, el Código Procesal
Civil y Comercial Nacional en su articulado determinará la competencia del juez, partes de un
proceso, tipos de proceso, normas que determinan los tiempos procesales, distintos medios
probatorios que podrá ofrecer la parte, cuantos testigos podrá ofrecer, quién no puede declarar
como testigo, audiencias, recursos, entre tantas otras normas procedimentales).
Ante cualquier conflicto suscitado entre dos o más personas, en donde se sostiene un derecho en
contraposición al del otro, ambas partes se someten a un tercero (juez) para que conforme la ley
de fondo resuelva el conflicto, siendo su decisión obligatoria para las partes.
PILARES DEL DERECHO PROCESAL:
 Acción: “facultad que tiene todo individuo para recurrir ante la justicia, poniendo en marcha
a los órganos competentes del Estado, en busca de una resolución.”
Los individuos por sí mismos cuando no pueden solucionar sus conflictos, no podrían usar la
fuerza o resolverlo a través de la justicia privada. Por ello, el Estado tiene como función, a
través del Poder Judicial, poner en marcha los mecanismos para dirimir ese conflicto.
Clasificación de las acciones:
o Por su finalidad: condena, declarativa (ej. filiación), ejecutiva (cumplimiento de la
obligación ej. remate), precautoria (aseguramiento del resultado ej. embargo preventivo).
o Por el patrimonio: personales (deudor/acreedor) o reales (derechos de propiedad ej.
usucapio).
o Por la naturaleza del bien: mobiliarias (bienes muebles), inmobiliarias (bienes
inmuebles), civil, penal (públicas, dependientes de instancia privada, privadas), etc.

 Jurisdicción: proviene del latín juris dictio (“decir el derecho”) y es la facultad que tienen
los órganos jurisdiccionales (jueces) de decir el derecho a un caso concreto con fuerza de
verdad legal.
Es decir, que el Estado a través de la división de sus poderes, atribuye al Poder Judicial y en
especial a los jueces para decir y aplicar el derecho.
Los jueces se encuentran limitados en decir el derecho por la competencia, entendiendo por ella
el “límite la de jurisdicción”. Si bien el juez dice el derecho, se encontrará limitado por la
competencia territorial, de grado entre otras limitaciones.
Competencia: es la aptitud o capacidad que la ley le reconoce a un juez o a un tribunal para
ejercer sus funciones respecto a una determinada categoría de asuntos, en una determinada etapa
del proceso y en un determinado territorio.
Hay una relación género/especie; jurisdicción/competencia.
o Competencia territorial: se refiere al ámbito nacional, provincial y dentro de éstos
últimos a los departamentos judiciales, es decir el ámbito circunscripto a un territorio
determinado asignado por ley. (ej. un juez que cumple sus funciones en el Departamento
Judicial de Morón, solo podrá “decir el derecho” en Morón).
o Competencia en razón de la materia: civil, comercial, laboral, administrativo, penal...etc.
(ej. en el caso de un incumplimiento de contrato, será competente el juez civil; en un
homicidio, el juez penal; en un despido, el juez laboral).
o Competencia en razón de grado: primera y segunda Instancia, pudiendo agregar una
ulterior instancia, la Corte. (ej. para iniciar una demanda por incumplimiento de contrato,
será competente juez de primera Instancia o juez ordinario. De su sentencia, las partes
podrán recurrir a un superior, en segunda instancia por ej. Cámara de Apelaciones en lo
Civil).
o Competencia por turno: los jueces de garantía se turnan y van rotando, si no estaba de
turno cuando ocurrió el hecho no tiene competencia.
o Competencia relativa: (las partes pueden prorrogar la competencia, por ej. en las
materias netamente patrimoniales las partes pueden pactar el juez ante el cual quieren
litigar, se acepta en forma expresa o tácita) ej. accidente en La Matanza, litigio en Morón
o absoluta.
o Competencia ordinaria/federal: limitada solo los casos establecidos en los art. 116 y 117
CN (ej. casos en que la Nación o una Pcia. sea parte), privativa, restringida (solo le
corresponde a los jueces federales), improrrogable.
o Fuero de atracción: Quiebra y sucesión.

 Proceso: conjunto de actos procesales que se llevan a cabo desde la interposición de la


demanda hasta el dictado de la resolución judicial.
Acto procesal: es un hecho voluntario lícito que tiene por efecto directo e inmediato la
constitución, el desenvolvimiento o la conclusión del proceso, sea que procedan de las partes o
de sus auxiliares, del órgano judicial o de sus auxiliares o de terceros vinculados con aquel. Es
decir que todos aquellos actos realizados dentro del proceso sean por las partes, el juez,
auxiliares de la justicia, terceros que intervengan en el proceso son actos procesales.
ETAPAS DEL PROCESO CIVIL:
1. Demanda: es el escrito de inicio donde se plasma la pretensión del actor, es decir el sujeto
activo quién reclama y qué reclama.
Escrito con los datos y la pretensión jurídica, es decir lo pedido. Se
traba la litis (no se puede reclamar más que lo que figura en la demanda).
2. Contestación de demanda: la otra parte, el sujeto pasivo responde a la pretensión del actor.
(Ambos actos procesales seguramente resultarán contradictorios, el actor dice en su demanda...
“me debes el pago del departamento que te vendí” y el demandado en su contestación de
demanda podrá decir “no te debo” o “no el monto reclamado” o “lo aboné...” etc.)
3. Periodo probatorio: será abierto por el juez con la finalidad de que cada parte demuestre
sus dichos, podrán ofrecer distintos medios probatorios: documental, testimonial,
informativa, pericial, inspección judicial, etc.
4. Sentencia: resolución del juez.
Partes de la sentencia:
 Vistos: contiene los datos que se necesitan para identificar la resolución, el órgano
judicial, la fecha, la causa, las partes, los autos que conforman el expediente, etc.
 Resultando: el juez narra los hechos que declaran cada parte, pretensiones y defensas.
Hace una relación sucinta de los hechos.
 Considerando: fundamentos jurídicos de hechos y derechos de las partes, es la
explicación sobre la cual el juez fundamenta su decisión. Esto es esencial como garantía
para las partes y como medio para que resulte posible el oportuno recurso.
Si la sentencia no está bien fundamentada es arbitraria o absurda.
 Resolución: es la conclusión lógica del documento, la que determina el futuro de las
partes ya que el juez resuelve estimando o desestimando cada pretensión.
Se debe respetar el principio de congruencia: correspondencia entre las cuestiones que
plantearon las partes y el contenido de la sentencia, no puede omitir ni agregar nada.
Citra petita (omisión), ultra petita (falla de más cuestiones), extra petita (más de lo que pidieron
las partes)
Tipos de sentencia:

 Condenatoria o estimatoria.
 Absolutoria o desestimatoria.
 Firme (no se puede interponer otro recurso).
 No firme o recurrible.
ETAPAS DEL PROCESO PENAL:
 Instrucción: tiene por objeto establecer la verdadera existencia del delito y reunir todos los
elementos de juicio que permitan fundar una acusación contra el presunto culpable.
 Plenario: sustanciación pública de la causa criminal. En su desarrollo se reproduce el
proceso civil, pues comprende: a) acusación; b) defensa; c) prueba; y d) sentencia.
Es el verdadero proceso penal.
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA CIVIL:

 Dispositivo: las partes son dueñas del proceso (en materia penal es el fiscal el que debe
probar determinado hecho delictivo).
 Preclusión: se le da firmeza a los actos procesales para evitar que sean retroactivos.
Perdida, extinción, definición de una facultad procesal.
 De congruencia: delimita el contenido de las resoluciones judiciales (el juez solo puede
dictar sentencia sobre lo que piden las partes)
 Eventualidad: todas las peticiones juntas en el momento correspondiente.
CLASES DE PROCESOS PENALES:
Atendiendo a la forma en que se desenvuelven.
 Acusatorio: acuerda al acusado amplia libertad de defensa, gozando también de libertad
física hasta la sentencia condenatoria. La acusación es igualmente libre, en el sentido de que
puede ejercerla el ofendido o cualquier ciudadano. El juez goza por el
contrario de amplia libertad en la apreciación de las pruebas. El procedimiento suele ser
oral, público contradictorio, etc.
 Inquisitivo: el acusado ve muy restringido el derecho de defensa y pierde su libertad física
mientras se investiga su culpabilidad. Así como el acusado goza de una presunción de
inocencia, hasta que lo declare culpable una sentencia firme, en este sistema tiene en su
contra una presunción de culpabilidad. La acusación esta a cargo del
mismo juez, quien tiene escasas facultades en la apreciación de las pruebas. El
procedimiento es escrito, secreto y no contradictorio.

Derecho Civil y Comercial


CODIFICACIÓN:
La codificación es un fenómeno constante en la evolución jurídica que consiste en la reunión
orgánica de todas las normas vigentes en un país en un cuerpo único. La experiencia histórica
muestra que este resultado no se alcanza sino luego de haber pasado por etapas previas:
Las recopilaciones o compilaciones: consisten en la inserción en un solo cuerpo de todas las
disposiciones existentes, o de las que se refieren a una parte del derecho. Presentan una ventaja
de ofrecer el conocimiento del derecho a través de un texto único sin necesidad de ir a consultar
los archivos donde han quedado registradas las leyes dictadas en tiempos anteriores. Pero las
disposiciones insertas en la recopilación no tienen fuerza de ley por el hecho de su inserción en
ese cuerpo, sino en virtud de su sanción con esa fuerza operada anteriormente.
Las consolidaciones de leyes: constituyen un grado más evolucionado que recopilaciones,
consisten en la presentación sistemática y metódica de las leyes imperantes con eliminación de
las que han sido derogadas. El vigor normativo de las disposiciones proviene su sanción
primitiva. La consolidación facilita grandemente el conocimiento y la mejor aplicación de las
disposiciones consolidadas.
Los Códigos: constituyen la más evolucionada muestra del proceso general de la codificación.
Son expresiones únicas, orgánicas y exclusivas del material jurídico en vigor concerniente a una
rama del derecho.
Lo esencial del código radica en que sus disposiciones tienen fuerza de ley por razón de su
inclusión en el texto que en su conjunto ha sido dotado de vigor legal por una sanción única de
la autoridad legislativa.
Caracteres de los códigos:
 Unidad: el Código unifica en su contenido las reglas concernientes a una determinada rama
del derecho.
 Exclusividad: significa que al tiempo de la sanción del Código contiene todas las reglas
jurídicas existentes sobre la materia a que se refiere, para lo cual conviene que se disponga
la derogación de todas las disposiciones acerca de la misma rama del derecho que han
estado en vigor hasta entonces.
 Sistematización: constituye la nota científica de los Códigos. Pues la materia de que se
trata, en forma única y con exclusión de toda otra ley anterior, está presentada en el Código
de un modo orgánico, conforme a un método que asigna a cada institución su lugar
adecuado, y que facilita a quien quiera, suficientemente ilustrado, el conocimiento del
principio aplicable en cada caso.
Ventajas de la codificación:
o Confiere unidad y coherencia a todo el sistema legislativo, con lo cual se evita la
confusión proveniente de leyes dispersas y hasta contradictorias.
o Facilita el adecuado conocimiento del ordenamiento legal y consiguientemente la
aplicación del mismo.
o Favorece la confirmación de un espíritu nacional por la supremacía que el código
adquiere frente a las legislaciones locales.
o Influye frecuentemente en el acercamiento cultural del país, sobre todo cuando la obra de
codificación ha sido bien lograda.
Inconvenientes de la codificación:
 Puede inducir en el intérprete la creencia errónea de que todo queda resuelto por la
aplicación del Código.
 Como consecuencia puede dar lugar al estancamiento del derecho y al divorcio de éste
con la vida.
 Si para eludir el inconveniente apuntado se introducen en los Códigos enmiendas
parciales para acoger en su articulado las nuevas instituciones que la vida exige, se corre
el riego de quebrantar la sistematización y coherencia del sistema legislativo, que es la
mayor ventaja de la codificación.
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE NACIÓN:
Aspectos valorativos:

 Código de identidad cultural latinoamericana: existe una concepción orientada a integrar


el bloque cultural latinoamericano. Este es un cambio relevante ya que la historia revela la
extraordinaria influencia de la tradición romana e hispánica y luego francesa a partir de la
codificación. El Código Civil francés (sancionado el 21 de marzo de 1804) influyó con sus
criterios en los códigos de Europa: Italia (1865), Portugal (1867) y España (1889) y de
América: Quebec (1866), Luisiana (1870), Perú (1852), Chile (1857), Argentina (1871) y
Brasil (1917). Esta tradición ha sido muy importante durante toda la historia del derecho
argentino y se ha respetado en sus aspectos esenciales. Sin embargo, también se han
incorporado nociones propias de la cultura latinoamericana, así como una serie de criterios
que se consideran comunes a la región.
 Constitucionalización del derecho privado: la mayoría de los códigos existentes se basan
en una división tajante entre el derecho público y privado, pero nuestro Código toma muy
en cuenta los tratados en general (en particular los de Derechos Humanos) y los derechos
reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad. Innova profundamente al receptar la
constitucionalización del derecho privado y establece una comunidad de principios entre la
Constitución, el derecho público y el derecho privado, ampliamente reclamada por la
mayoría de la doctrina jurídica argentina.
Esta decisión se ve claramente en casi todos los campos: la protección de la persona humana a
través de los derechos fundamentales, los derechos de incidencia colectiva, la tutela del niño, de
las personas con capacidades diferentes, de la mujer, de los consumidores, de los bienes
ambientales y muchos otros aspectos. Puede afirmarse que existe una reconstrucción de la
coherencia del sistema de derechos humanos con el derecho privado.

 Código de igualdad: los textos vigentes regulan los derechos de los ciudadanos sobre la
base de una igualdad abstracta, asumiendo la neutralidad respecto de las asignaciones
previas del mercado. El Código busca la igualdad real y desarrolla una serie de normas
orientadas a plasmar una verdadera ética de los vulnerables.
 Código basado en un paradigma no discriminatorio: en la tradición histórica, el sujeto
del derecho privado ha sido el hombre. Se ha cambiado este paradigma para concebirlo en
términos igualitarios, sin discriminaciones basadas en el sexo, la religión, el origen o su
riqueza. En el texto aparecen la mujer, el niño, las personas con capacidades diferentes, el
consumidor, las comunidades originarias, y muchos otros que no habían tenido una
recepción sistemática hasta el momento.
 Código de los derechos individuales y colectivos: la mayoría de los códigos del derecho
privado comparado regulan sólo los derechos individuales. El Código da una importancia
relevante a los derechos de incidencia colectiva, en consonancia con la Constitución
Nacional. Esto tiene un impacto significativo en el modo de relacionamiento con los
recursos naturales y es coherente con el actual derecho brasileño.
 En materia de bienes: la mayoría de los códigos decimonónicos han quedado
desactualizados ya que aparecieron bienes de la persona que no tienen un valor económico,
pero sí una utilidad (ej. el cuerpo, órganos, genes, etc.). La relación exclusiva entre los
bienes y la persona también ha mudado y aparecen las comunidades, como ocurre con los
pueblos originarios. Los conflictos ambientales se refieren a bienes que son mencionados en
el Código como del dominio público, pero la Constitución y la ley ambiental los consideran
colectivos, y no solamente de propiedad del Estado. Todo ello requiere una concepción más
amplia, que ha sido receptada en el Código.
 Código para una sociedad multicultural: en materia de familia se han adoptado
decisiones importantes a fin de dar un marco regulatorio a una serie de conductas sociales
que no se pueden ignorar. Se incorporaron normas relativas a la filiación que tienen en
cuenta la fecundación in vitro; en el régimen legal de las personas menores de edad también
se receptan muchas novedades como consecuencia de los tratados internacionales; en
materia de matrimonio, se regulan los efectos del sistema igualitario ya receptado por el
legislador y la posibilidad de optar por un régimen patrimonial; también se regulan las
uniones convivenciales, fenómeno social cada vez más frecuente en la Argentina. Ello no
significa promover determinadas conductas o una decisión valorativa respecto de algunas de
ellas. De lo que se trata es de regular una serie de opciones de vidas propias de una sociedad
pluralista, en la que conviven diferentes visiones que el legislador no puede desatender.
 Código para la seguridad jurídica en las transacciones comerciales: se trata de la
unificación del derecho civil y comercial, también se han adoptado decisiones para
promover la seguridad jurídica en las transacciones mercantiles. Por eso se regulan
contratos de distribución, bancarios, financieros, fideicomisos, régimen contable de los
comerciantes y muchos otros temas. Para esos fines se ha tenido en cuenta la legislación
internacional y el aporte de numerosos especialistas.
Estos valores y principios están muy presentes en nuestra propuesta legislativa y ausentes de
manera sistemática en una gran mayoría de los códigos de otros países, lo cual le confiere una
singularidad cultural remarcable.
El método del ccyc: el Código unificó los códigos civil y comercial.
Contiene un Título Preliminar y luego una Parte General para todo el Código, así como partes
generales para las diversas instituciones que regula.
Se decidió no incluir notas y se ha tratado de incluir sólo aquellas definiciones que tienen efecto
normativo y no meramente didáctico.
Se ha puesto una especial dedicación para que la redacción de las normas sea lo más clara
posible, a fin de facilitar su entendimiento por parte de los profesionales y de las personas que
no lo son. Se han evitado en la medida de lo posible las remisiones, el uso de vocablos alejados
del uso ordinario, las frases demasiado extensas que importan dificultades de lectura y se han
tratado de conservar las palabras ya conocidas y utilizadas por la doctrina y jurisprudencia. Sin
embargo, hay numerosos cambios sociales, científicos, culturales, económicos, que demandan el
uso de palabras ajenas al lenguaje jurídico por lo que ha sido inevitable recurrir a nuevas
expresiones para reflejar nuevos fenómenos.
También se ha puesto énfasis en la gramática y se ha tratado de emplear el tiempo presente en la
redacción de todo el articulado porque es el que más se adapta a la buscada claridad expositiva.
Estructura interna del ccyc:
Es metodológicamente distinto al Código derogado, nuestro nuevo Código se encuentra
conformado por un título preliminar y seis libros que a su vez se dividen en títulos, capítulos y
secciones.
Título preliminar con conceptos transversales y nociones esenciales. El esquema es el siguiente:
 Primer capítulo: regula el Derecho en sentido amplio, la obligación de decidir, las fuentes
y reglas de interpretación.
 Segundo capítulo: regula el concepto de “Ley” como fuente principal del Derecho, su
obligatoriedad, el modo en que se cuentan los intervalos del Derecho y las leyes transitorias.
 Tercer capítulo: regula el ejercicio de los derechos subjetivos.
 Cuarto capítulo: presenta los conceptos fundamentales sobre los derechos y los bienes.
Esquema de los seis libros integrantes de nuestro ccyc:
LIBRO PRIMERO: destinado a regular a la persona humana, la persona jurídica, los bienes y
los hechos y actos jurídicos.

 Título I sobre la Persona humana con nueve capítulos.


 Título II regula la noción de persona jurídica y contiene tres capítulos.
 Título III se dedica a los bienes y contiene tres capítulos.
 Título IV regula la materia de los hechos y actos jurídicos con una frondosa regulación de
nueve capítulos.
 Título V establece lo relativo a la transmisión de los derechos.
LIBRO SEGUNDO: versa sobre las relaciones de familia, el matrimonio, las uniones
convivenciales, la filiación, la adopción, la responsabilidad parental y los procesos de familia.

 Título I regula el matrimonio y contiene ocho capítulos.


 Título II establece el régimen patrimonial del matrimonio y contiene tres capítulos.
 Título III refiere a las uniones convivenciales y contiene cuatro capítulos.
 Título IV regula el parentesco y contiene dos capítulos.
 Título V regula el instituto de la filiación y contiene ocho capítulos.
 Título VI regula la Adopción y contiene seis capítulos.
 Título VII establece la responsabilidad parental y contiene nueve capítulos.
 Título VIII regula los procesos de familia y contiene cuatro capítulos.
LIBRO TERCERO: relativo a los derechos personales, las obligaciones, los contratos, la
responsabilidad civil y los títulos valores.

 Título I que regula a las obligaciones en general y se divide en cinco capítulos.


 Título II regula a los contratos en general y se divide en trece capítulos.
 Título III regula a los contratos de consumo y se divide en cuatro capítulos.
 Título IV regula a los contratos en particular y contiene treinta y un capítulos.
 Título V regula las otras fuentes de las obligaciones y contiene seis capítulos.
LIBRO CUARTO: regula los derechos reales, dominio, condominio, propiedad horizontal,
conjuntos inmobiliarios, derecho real de superficie, usufructo, uso, habitación, servidumbre,
garantías y acciones posesorias y reales.

 Título I sobre disposiciones generales que contiene dos capítulos.


 Título II regula la posesión y tenencia y se divide en tres capítulos.
 Título III regula el derecho real de dominio y se divide en cuatro capítulos
 Título IV regula el derecho real de condominio y se divide en cinco capítulos.
 Título V establece el derecho real de propiedad horizontal y contiene diez capítulos.
 Título VI regula a los conjuntos inmobiliarios y contiene tres capítulos.
 Título VII regula al derecho de superficie.
 Título VIII regula el derecho real de usufructo y contiene 4 capítulos.
 Título IX regula el derecho real de uso.
 Título X refiere al derecho de habitación.
 Título XI regula a la servidumbre.
 Título XII refiere a los derechos reales de garantía (hipoteca, anticresis y prenda).
 Título XIII regula las acciones posesorias y acciones reales.
LIBRO QUINTO: refiere a la transmisión de derechos por causa de muerte, sucesiones, proceso
sucesorio, la legítima hereditaria y sucesiones testamentarias.

 Título I sobre las Sucesiones


 Título II sobre la aceptación y renuncia de la herencia
 Título III regula la cesión de herencia
 Título IV sobre la petición de herencia
 Título V sobre la responsabilidad de los herederos y legatarios y la liquidación del pasivo
 Título VI establece el estado de indivisión
 Título VII es sobre el proceso sucesorio
 Título VIII regula lo pertinente de la partición
 Título IX refiere a las sucesiones intestadas
 Título X regula la porción legítima
 Título XI es sobre sucesiones testamentarias.
LIBRO SEXTO: atinente a las disposiciones comunes a los derechos personales y reales,
prescripción, caducidad, privilegios, derecho de retención y normas de Derecho Internacional
Privado.

 Título I sobre prescripción y caducidad que cuenta con cuatro capítulos.


 Título II regula los privilegios y contiene dos capítulos: 1- disposiciones generales y 2-
privilegios especiales.
 Título III regula el derecho de retención.
 Título IV establece diversas disposiciones de derecho internacional privado y cuenta con
tres capítulos.
OBLIGACIONES:
Según el Derecho Romano la obligación es "el vínculo del Derecho, por el
que somos constreñidos con la gran necesidad de pagar alguna cosa según las
leyes de nuestra ciudad".
 Las definiciones de la doctrina moderna no difieren en mucho del pensamiento
jurídico romano.
Según el art. 724 del ccyc “es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el
derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el
incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.”
Elementos de la obligación:
 La relación entre dos personas que el Derecho permite y regula.
 La existencia de un derecho de una de las partes (acreedor) de exigir a la otra parte
(deudor) el cumplimiento de una prestación.
 El fin satisfactorio de un interés legítimo.
 La posibilidad del cumplimiento forzado de la prestación.
El Código resalta la necesidad de que la conducta debida por el deudor debe estar destinada a
satisfacer un interés lícito del acreedor, la doctrina lo ha identificado como "una necesidad
objetivamente valorable de bienes o de servicios que la prestación del deudor debe satisfacer", y
puede ser patrimonial o extrapatrimonial.
El interés lícito debe existir cuando la obligación nace (es un elemento que estructura la
obligación) y subsistir mientras no se extinga (hace a su eficacia funcional).
Esto genera importantes consecuencias:
o Su inexistencia puede devenir en la extinción de la obligación.
o El interés del acreedor determinará si ante el incumplimiento del deudor opta por la
ejecución forzada por parte del deudor (o por vía de terceros) o la relación se resuelve
con las consecuencias legales correspondientes.
o Es un elemento importante para determinar el contenido de la prestación, ante la
indeterminación contractual o legal.
o En materia de responsabilidad civil establece la posibilidad de reparación en especie o
el pago de una suma de dinero indemnizatoria.
o Fija límites al ejercicio del derecho del acreedor, configurando la noción del ejercicio
abusivo de sus derechos.
Finalmente, el Código incorpora a la definición de obligación la posibilidad de ejecución
forzada de la prestación. Es el elemento coactivo de la obligación, que pusiera de resalto la
doctrina alemana, al distinguir entre el débito, deber que recae sobre el deudor y que,
generalmente, cumple voluntariamente, de la responsabilidad, momento en el que, ante el
incumplimiento, el acreedor puede recurrir a los medios que el Derecho le proporciona para
obtener la satisfacción del interés perseguido.
Naturaleza jurídica de la obligación: en la relación jurídica obligacional se advierten un deber
jurídico (sujeción a determinada conducta) y un derecho subjetivo (facultad del sujeto activo).
El deudor está sujeto a cumplir y el acreedor está investido de poderes conferidos por el
Derecho, relativos al patrimonio del deudor, para obtener la satisfacción de su interés.
1. SUJETO: personas entre quienes se establece el nexo o vínculo obligacional. En toda
obligación debe haber un sujeto activo y un sujeto pasivo que deben estar determinados al
nacer la misma.
2. OBJETO: es la prestación que puede exigir el acreedor y que debe cumplir el deudor, puede
consistir en dar una cosa, hacer algo o no hacer algo.
Conforme el art. 725 del CCyC, la prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser
material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible valoración
económica y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor.
La posibilidad necesaria para que la obligación nazca es la existente al momento de su
nacimiento sino habría una imposibilidad originaria. Si es posterior a ese momento es una
imposibilidad sobrevenida. La obligación se extingue por imposibilidad de cumplimiento en los
términos del artículo 955 del Código. La posibilidad debe ser objetiva (no dependiente de las
circunstancias personales del deudor), definitiva (no temporaria) y absoluta (que impida el
cumplimiento de manera irreversible). Las imposibilidades subjetiva, temporaria o reversible no
obstan al nacimiento, sin perjuicio de la posibilidad de considerarlas impedimento si tales
circunstancias frustran el interés del acreedor de modo definitivo.
 Licitud: la prestación no debe contrariar el Derecho, el ordenamiento jurídico en su
totalidad. No es posible formalizar un contrato para realizar actividades prohibidas o pactar
sobre cosas que están fuera del comercio. La invocación de la ilicitud de la conducta debe
ser realizada por el deudor y corre a su cargo la prueba.
 Determinación: la prestación debe estar determinada al momento del nacimiento de la
obligación, o poder ser determinada en un momento posterior, antes del plazo fijado para el
cumplimiento. Se presentan supuestos de indeterminación cuando es necesaria la actividad
de algunas de las partes o de un tercero, para que quede delimitada la conducta debida
(obligaciones alternativas, facultativas o por ej. cuando la prestación queda deferida a la
elección de terceros).
 Susceptible de valoración económica: la prestación debe ser susceptible de valor
económico. La patrimonialidad del interés puede o no existir, pero la posibilidad de
valoración económica siempre debe presentarse. El acreedor puede perseguir la satisfacción
de un beneficio no patrimonial, y la obligación es válida si es posible su valoración
económica en caso de que sea necesario indemnizar.
3. CAUSA:
Causa fuente: hecho por el cual se genera la obligación (ej. contratos, cuasicontratos, delitos,
cuasidelitos).
Causa fin: finalidad que tienen los contratantes al momento de la celebración del acto, es
abstracta (ej. compraventa: entrega de la cosa, pago del precio). Los motivos personales internos
no son parte del contrato, salvo que las partes dispongan lo contrario. La causa puede ser
entendida como causa fuente (art. 726) y se trata del hecho, presupuestos u obligaciones
generadoras del acto. Es la causa como razón suficiente y eficiente de los actos jurídicos.
La causa fin se vincula con la dirección de la voluntad en la obtención de los efectos jurídicos.
Es el fin que las partes se propusieron lograr al tiempo de celebrar el acto, o el fin inmediato
propio y característico del negocio jurídico.
La causa impulsiva u ocasional está constituida por los móviles o motivos, se refiere a los
fines concretos e inmediatos que las partes individualmente tuvieron en cuenta al realizar el acto
y el fin concentro que procuran obtener.
Según el art. 281 del CCCN la causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico
que ha sido determinante de la voluntad, también integran la causa los motivos exteriorizados
cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa o tácita si son esenciales
para ambas partes. Esta norma se refiere a la causa fin como aquella que ha sido determinante
de la voluntad, sin la cual el acto no se hubiera realizado. No debe confundirse la causa con los
motivos que han impulsado a contratar ya que éstos son los móviles indirectos y no se vinculan
necesariamente con el fin que ha determinado la celebración del acto. Son subjetivos,
contingentes, múltiples y jurídicamente intrascendentes, pero los móviles pueden ser elevados a
la categoría de causa si son lícitos y las partes le han dado esa jerarquía, porque ese elemento
variable e intrascendente en algunos casos ha sido la causa determinante de la celebración del
acto.
Necesidad, falta y falsedad de causa:
Las obligaciones carecen de validez cuando falta la causa o cuando es falsa, pero si detrás existe
otra causa verdadera, el acto será válido.

 NECESIDAD DE CAUSA: no hay obligación sin causa, sin que derive de algún hecho
idóneo para producirla de conformidad con el ordenamiento jurídico (art. 726 CCCN). Es la
causa fuente.
Para que exista el deber del deudor de cumplir con una prestación a favor del acreedor debe
existir un hecho reconocido por el Derecho como justificativo suficiente de dicho ligamen.
El Código reconoce que la causa puede ser hechos jurídicos (simples actos lícitos o actos
jurídicos).

 FALTA DE CAUSA: Presunción de causa: aunque no esté expresada en el acto se presume


que la causa existe mientras no se pruebe lo contrario (art. 282 CCCN) y que la misma es
legítima, en caso contrario es el deudor el que debe probar que la obligación deriva de una
causa no idónea para vincularlo.
El artículo establece como principio general que todos los actos se presumen celebrados con
causa fin, pero la existencia de la obligación no se presume por lo que quien alega ser acreedor
debe probar que es titular de un derecho personal válido. (art. 727 CCCN). La interpretación
respecto a la existencia de la obligación y la extensión de los deberes del deudor debe ser
restrictiva. El Código determina el principio de interpretación a favor del deudor (favor
debitoris), es decir ante una relación en la cual existan dudas sobre la existencia de deberes de
contenido patrimonial de una persona a favor de otra, debe interpretarse como que no existe
obligación. Si probada la existencia de la obligación,
existen dudas sobre la extensión de los deberes debe estarse siempre por la interpretación más
favorable al deudor, es decir a favor de su liberación.

 FALSEDAD DE CAUSA: el acto es válido, aunque la causa expresada sea falsa si se funda
en otra causa verdadera siempre que ésta sea lícita (art. 282 CCCN).
Si una persona contrae una determinada obligación en razón de una causa cualquiera y luego
resulta que ésta no existe, se trata de una falsa causa. Puede ocurrir que no es verdadera sino
simulada y encubre otra real. Si la causa real u oculta existe y es lícita, el acto es igualmente
válido. Lo simulado puede estar tanto en el móvil, en el fin o en la fuente de la obligación. Esta
disposición no se refiere a la causa fuente, sino que se trata de causa fin. Por ende, la ilicitud
que da lugar a la nulidad del acto por causa ilícita puede provenir de la contradicción con las
normas legales, con el orden público o por alguna otra razón que importe vulnerar el principio
de licitud propio del acto jurídico.
Clasificación de las obligaciones:
En función de la naturaleza del vínculo:
 Civiles o perfectas: Son aquellas que dan derecho a exigir su cumplimiento. Permiten al
acreedor reclamar judicialmente el cumplimiento de la misma.
 Naturales o imperfectas: Son las fundadas solo en el derecho natural y en la equidad, no
confieren acción para exigir su cumplimiento. No obstante, si el deudor las cumple
autorizan al acreedor para retener lo que se ha dado en razón de ellas.
En función del objeto:
a) Según la naturaleza de la prestación:
 De dar: tienen por objeto la entrega de una cosa.
 De hacer: es aquella cuyo objeto consiste en la prestación de un servicio o en la
realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes (art. 773
CCCN).
 De no hacer: es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una
actividad ajena (art. 778 del CCCN).
b) Según la determinación del objeto:
 De dar cosas ciertas: tienen por objeto la entrega de una cosa determinada al momento
de contraerse una obligación.
 De dar cosas inciertas: la prestación no está determinada al momento de nacer la
obligación, requieren de una determinación posterior.
 De dar cantidades de cosas: tienen por objeto cosas fungibles, es decir que pueden
sustituirse unas por otras.
 De dar sumas de dinero: si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o
determinable al momento de constitución de la obligación (art. 765 CCCN).
c) Según la complejidad del objeto:
 De objeto plural o compuesto: las que se refieren a dos o más prestaciones.
 De objeto simple: está constituido por una sola prestación.
 De objeto conjunto: se caracterizan por la pluralidad de prestaciones debidas, todas las
cuales integran la prestación del acreedor.
 De objeto disyuntivo: versan sobre varias prestaciones distintas, de modo que el
deudor se libera pagando una sola de esas prestaciones.
 Alternativas: tiene por objeto una prestación entre varias que son independientes y
distintas entre sí. El deudor está obligado a cumplir una sola de ellas (art. 779).
 Facultativas: tiene una prestación principal y otra accesoria. El acreedor solo puede
exigir la principal, pero el deudor puede liberarse cumpliendo la accesoria. El
deudor dispone hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar (art.
786).
d) Según la índole del objeto: De acuerdo a si una prestación sea o no sea susceptible de
fraccionamiento.
 Divisibles: es la que tiene por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento parcial
(art. 805)
 Indivisibles: no susceptibles de cumplimiento parcial (art. 813)
e) Según su finalidad:
 De resultado: el deudor se compromete al cumplimiento de un determinado objetivo,
consecuencia o resultado. El art. 774 inc. B dispone que la prestación de un servicio
puede consistir en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de
su eficacia. Por su parte el inc. C establece que también puede consistir en procurar al
acreedor el resultado eficaz prometido.
 De medios: el deudor se compromete a realizar una actividad que tiende al logro de un
resultado, pero sin asegurar que éste se cumpla, solo pone los medios para lograr algo
que puede o no darse. El art. 774 inc. A dispone que la prestación de un servicio puede
consistir en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de
su éxito. Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios o a aplicar los mejores
esfuerzos están comprendidas en este inciso.
f) En función del sujeto:
 Sujeto singular: un deudor, un acreedor.
 Sujeto plural: varios deudores y/o varios acreedores con relación a una prestación y en
razón de una causa única.
 Disyuntiva: la obligación es disyuntiva si la presencia de varios acreedores o deudores
es excluyente entre sí, de manera que la obligación de uno descarta la de otro: hay una
falsa pluralidad porque no hay coexistencia de pretensiones o deberes. El único sujeto
(activo o pasivo) está provisionalmente indeterminado dentro de una pluralidad de
sujetos posibles. Cuando la elección se produzca quedará determinado el sujeto singular
de la obligación.
Si la obligación debe ser cumplida por uno de varios sujetos, excepto estipulación en
contrario, el acreedor elige cuál de ellos debe realizar el pago. Mientras el acreedor no
demande a uno de los sujetos, cualquiera de ellos tiene derecho de pagar. El que paga
no tiene derecho de exigir contribución o reembolso de los otros sujetos obligados (art.
853).

 Conjunta: cuando hay concurrencia de acreedores y/o deudores en una misma


obligación.
 Simplemente mancomunadas: es aquella en la que el crédito o la deuda se
fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí como acreedores
o deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o créditos distintos
los unos de los otros (art. 825).
 Solidarias: en razón del título constitutivo o de la ley su cumplimiento total puede
exigirse a cualquiera de los deudores por cualquiera de los acreedores (art. 827).
 Concurrentes: son aquellas en las que varios deudores deben el mismo objeto en razón
de causas diferentes (art. 850).
g) En función de la causa:
 Obligaciones contractuales: son originadas en un contrato.
 Obligaciones extracontractuales: son originadas en hechos ilícitos (delitos o
cuasidelitos) o en otra causa que no sea un contrato.
 Obligaciones legales: las obligaciones establecidas por ley.
h) En función de las modalidades:
 Puras y simples: son aquellas que no están sujetas a ninguna modalidad.
 Modales: son aquellas que están sujetas a una determinada modalidad
 A plazo: la obligación está sujeta a plazo cuando su exigibilidad depende del
acaecimiento de un hecho futuro y cierto que ocurrirá fatal o necesariamente. Según el
art. 350 la exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al
vencimiento de un plazo.
 Condicionales: una obligación es condicional cuando su existencia depende del
acaecimiento de un hecho futuro e incierto. Conforme el art. 343 se denomina condición
a la cláusula de los actos jurídicos por la cual las partes subordinan su plena eficacia o
resolución a un hecho futuro e incierto.
 Con cargo: el cargo es una obligación accesoria y excepcional con la que se grava al
adquirente de un derecho (art. 354). No impide los efectos del acto excepto que su
cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve excepto que
su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se
entiende que tal condición no existe.
i) En función de su conexión reciproca:
 Principales: son aquellas cuya existencia, régimen jurídico, eficacia y desarrollo
funcional son autónomos e independientes de cualquier otro vínculo obligacional (art.
856).
 Accesorias: los derechos y obligaciones son accesorios a una obligación principal
cuando dependen de ella en cualquiera de los aspectos precedentemente indicados, o
cuando resultan esenciales para satisfacer el interés del acreedor (art. 856).
CONTRATOS:
Es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento
para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales (art. 957).
 Es bilateral, entre vivos y de contenido patrimonial.
La definición de contrato afirma que el contrato es un acto jurídico bilateral, celebrado entre dos
o más partes, alude a la necesidad de que medie consentimiento y describe la función del
contrato: crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
Las partes contractuales deben hallarse ostentando intereses opuestos.
El nacimiento a la vida jurídica del contrato requiere el consentimiento que debe ser declarado,
la voluntad no manifestada carece de relevancia jurídica.
o Otro elemento tipificante de la definición está relacionado con la patrimonialidad de su
objeto ya que éste debe ser susceptible de valoración económica.
Por ej. queda excluido el matrimonio donde si bien hay acuerdo sobre una declaración de
voluntad común, los intereses no son opuestos y se desenvuelven fuera del ámbito patrimonial.
El contrato es un instrumento apto no solo para la constitución de relaciones obligacionales (ej.
relaciones creditorias), sino además para transformarlas (ej. novación), para transferirlas (ej.
cesión de derechos) o para aniquilarlas o extinguirlas (ej. pago por entrega de bienes,
compensación, distracto, etc.)
Los contratos pueden celebrarse en forma verbal o por instrumento público o privado; entre
presentes como entre ausentes; por los interesados o por medio de mandatarios, y siempre
tendrán igual valor mientras la ley no exija alguna forma o solemnidad particular.
Efecto vinculante de los contratos:
Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su contenido sólo puede ser
modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que la ley lo prevé (art.
959). El art. 1197 del código derogado afirmaba "las convenciones hechas en los contratos
forman para las partes una regla a la cual deben someterse como a la ley misma".
Sin embargo, los límites a la fuerza obligatoria del contrato son los que provienen de la ley, del
orden público, la moral, las buenas costumbres (art. 958) y del carácter imperativo de las
normas (art. 962). Esto significa que el rol de la autonomía de la voluntad no debe ser entendido
como una supremacía absoluta de los derechos subjetivos contractuales, sino como un principio
relativo y subordinado a los límites que le son inherentes. Pero el principio vinculante subsiste
en el Código con toda su intensidad al punto que los contratos obligan "no sólo a lo que está
formalmente expresado, sino a todas las consecuencias que puedan considerarse comprendidas
en ellos, con los alcances en que razonablemente se habría obligado un contratante cuidadoso y
previsor" (art. 961). En el Código se reproduce el principio vinculante como efecto de todo
contrato válido en su celebración que constituye lo que históricamente se ha enunciado como la
"fuerza obligatoria del contrato" y que refuerza al punto de establecer que "los derechos
resultantes de los contratos integran el derecho de propiedad del contratante" (art. 965).
Diferencias con la ley:
Tienen un punto en común ambos constituyen una regla jurídica a la cual deben someterse las
personas, pero las diferencias son profundas: la ley es una regla general a la cual están
sometidas todas las personas y se establece
teniendo en mira un interés general o colectivo, mientras que el contrato es una regla sólo
obligatoria para las partes que lo han firmado y sus sucesores y se contrae teniendo un interés
individual. Por eso los contratos están subordinados a la ley, la cual no puede ser dejada de lado
por los contratantes que están sometidos a ella sin importar lo que hayan convenido en sus
contratos.
Diferencia con la sentencia:
Ambos definen y precisan los derechos de las partes, pero hay entre ellos profundas diferencias:
 El contrato es un acuerdo de dos o más personas, la sentencia es una decisión del
órgano judicial es decir que es un acto unilateral.
 El contrato señala generalmente el comienzo de una relación jurídica entre dos o más
personas (aunque también hay contratos extintivos), la sentencia da la solución a
divergencias nacidas de ese contrato.
 La sentencia tiene ejecutoriedad, puede pedirse su cumplimiento por medio de la fuerza
pública, el contrato carece de ella, para que tenga ejecutoriedad es preciso que
previamente los derechos que surgen de él hayan sido reconocidos por una sentencia.
Importancia económica y ética del contrato:
El contrato es la principal fuente de obligaciones. El hombre vive contratando o cumpliendo
contratos, desde operaciones de gran envergadura (por ej. la compraventa de inmuebles, de
constitución de sociedades, de mandato) hasta contratos cotidianos que el hombre realiza
muchas veces sin darse cuenta, así ocurre cuando trabaja en relación de dependencia (contrato
de trabajo), cuando sube a un colectivo (contrato de transporte), cuando compra golosinas
(compraventa), cuando adquiere entradas para el futbol (contrato de espectáculo público), etc.
Desde el punto de vista ético, hay una cuestión moral envuelta en el deber de hacer honor a la
palabra empeñada y los contratos deben ser un instrumento de la realización del bien común.
Elementos de los contratos:

 Elementos esenciales: son aquellos que necesariamente deben existir para que haya
contrato. Son imprescindibles para la existencia del contrato
Son el consentimiento (oferta y aceptación), el objeto y la causa. Además, existen ciertos
elementos esenciales particulares de los diversos tipos contractuales (ej. el precio y la cosa en la
compraventa; el precio, el uso y goce de la cosa en la locación; gratuidad en el comodato, etc.)
Algunos autores incluyen a la capacidad del sujeto como otro requisito esencial, otros la
excluyen sosteniendo que no es otra cosa que un requisito del consentimiento válido, por lo
tanto, está dentro de éste.

 Elementos naturales: integran el contrato, salvo que las partes expresamente hubieran
establecido su exclusión (ej. facultad dispuesta por el art. 1087).
 Elementos accidentales: son elementos que normalmente no corresponden a un contrato,
pero que las partes voluntariamente pueden incorporar por medio de una cláusula expresa,
en consecuencia, ambas partes se han sometido al cumplimiento del pacto (ej. la seña, la
condición, el plazo, el cargo, etc.).
La doctrina moderna ha preferido prescindir de esta clasificación. Los llamados elementos
naturales y accidentales no son otra cosa que algunos efectos del contrato, pero no son requisito
de la validez del contrato. Por ello se prefiere hoy limitar el concepto de elementos de los actos
jurídicos a aquellos que la doctrina clásica llamaba elementos esenciales.
Clasificación de los contratos:
 Unilaterales y bilaterales: son bilaterales aquellos contratos que al momento de su
perfeccionamiento engendran obligaciones recíprocas, o sea para todas las partes
intervinientes (ej. la compraventa, la permuta, la locación de cosas o servicios). Son
unilaterales los que en la celebración solo hacen nacer obligaciones para una sola de las
partes intervinientes (ej. donación, fianza, etc.)
Según el art. 966 los contratos son unilaterales cuando una de las partes se obliga hacia la otra
sin que ésta quede obligada. Son bilaterales cuando las partes se obligan recíprocamente la una
hacia la otra.
 Onerosos y gratuitos: la onerosidad está dada por la contraprestación que sigue a la
prestación, por la ventaja que deviene al sacrificio (ej. la compraventa, la permuta, la
locación).
La gratuidad es una liberalidad o beneficio, este tipo de contratos se da cuando una de las partes
debe una prestación sin recibir nada a cambio (ej. la donación).
Según el art. 967 los contratos son a título oneroso cuando las ventajas que procuran a una de
las partes les son concedidas por una prestación que ella ha hecho o se obliga a hacer a la otra.
Son a título gratuito cuando aseguran a uno o a otro de los contratantes alguna ventaja,
independiente de toda prestación a su cargo.
 Conmutativos y aleatorios: los contratos a título oneroso son conmutativos cuando las
ventajas para todos los contratantes son ciertas. Son aleatorios, cuando las ventajas o las
pérdidas, para uno de ellos o para todos, dependen de un acontecimiento incierto (art. 968).
 Formales y no formales: los contratos formales son aquellos a los cuales la ley les exige
una forma determinada. Los no formales son aquellos a los que la ley no les exige una
forma determinada y por lo tanto las partes pueden celebrarlos en la forma que quieran, ya
sea verbalmente o por escrito, por documento público o privado (art. 969).
 Contratos nominados e innominados: son nominados e innominados según que la ley los
regule especialmente o no (art. 970).
 Principales y accesorios: son principales los contratos que tienen existencia y validez
propia sin depender de otro contrato (ej. la compraventa, la locación etc.). Son accesorios
los contratos cuya existencia y validez dependen de otro contrato al cual acompañan (ej. la
fianza).
 De ejecución instantánea y de tracto sucesivo: de ejecución instantánea son los contratos
que se ejecutan o cumplen de una sola vez (ej. la compraventa), de tracto sucesivo son los
contratos cuya prestación se cumple periódicamente (ej. la locación de un inmueble).
 De ejecución inmediata y de ejecución diferida: de ejecución inmediata se dan cuando los
efectos del contrato se producen de inmediato, desde el momento mismo de la celebración.
De ejecución diferida se dan cuando los efectos del contrato comienzan a cumplirse después
de transcurrido cierto plazo.
 De disposición y de administración: es de disposición cuando disminuye o modifica
sustancialmente los elementos que conforman el capital del patrimonio o compromete su
provenir por largo tiempo (ej. la compraventa, la donación). Un contrato es de
administración cuando tiene por finalidad hacer producir a los bienes los beneficios que
normalmente pueden obtenerse de ellos respetando su naturaleza o destino (ej. la locación).
DERECHOS PERSONALES, REALES E INTELECTUALES:
DERECHO PERSONAL: es una facultad, son aquellos que establecen relaciones entre personas
determinadas, en razón de las cuales el respectivo titular puede exigir de alguien la prestación
debida. Se denominan también derechos creditorios u obligaciones.
El análisis de los derechos personales advierte en ellos tres elementos esenciales:

 El titular o sujeto activo de la relación jurídica (acreedor) es quien goza de la prerrogativa


de exigir el cumplimiento de la prestación debida.
 El sujeto pasivo de la relación (deudor) es quien está constreñido a efectuar dicha
prestación.
 El objeto es la prestación que el deudor debe satisfacer a favor del acreedor. Puede consistir
en la entrega de una cosa (obligación de dar), en la realización de un hecho (obligación de
hacer), o en la abstención de un hecho (obligación de no hacer).
En cuanto a la naturaleza del derecho personal consiste en una relación entre dos personas
determinadas. La prerrogativa se ejerce sobre otra persona a fin de obtener a través de ella el
goce de la cosa (ej. en una obligación de dar derivada de la compraventa, el comprador no
puede usar y gozar de la cosa directamente ya que solo está autorizado para exigir del deudor la
entrega de la cosa, cuando esto ocurra y se llenen los demás requisitos referentes a la
transmisión del dominio, el comprador se habrá transformado en propietario y su derecho de
personal en real).
DERECHO REAL: es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su
objeto, en forma autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y
preferencia, y las demás previstas en este Código (art. 1882 CCCN)
El derecho real es un poder jurídico, es un derecho subjetivo cuya esencia consiste en un señorío
de la voluntad sobre los objetos, que ejerce el titular en forma autónoma e independiente de otra
voluntad. El Dominio es el derecho real que otorga la mayor cantidad de facultades posibles,
otros otorgan menos, pero siempre el poder existe. Agrega dicha norma que es de “estructura
legal” porque el contenido de los derechos reales está contemplado esencialmente en la ley,
impera el orden público, aunque el Código reserva cierto margen a la autonomía de la voluntad.
Ese poder del titular sobre el objeto se ejerce en forma directa, sin intermediarios. Además, a las
facultades mencionadas, el Código suma las de persecución y preferencia.
El titular del derecho real puede ser una persona humana o jurídica, con excepción de los
derechos de uso y habitación que sólo pueden ser titulares personas humanas (arts. 2154 y
2158).
El derecho real se ejerce sobre la totalidad o una parte material de la cosa que constituye su
objeto, por el todo o por una parte indivisa. El objeto también puede consistir en un bien
taxativamente señalado por la ley (art. 1883).
Conforme el art. 1887 son derechos reales: a) el dominio; b) el condominio; c) la propiedad
horizontal; d) los conjuntos inmobiliarios; e) el tiempo compartido; f) el cementerio privado; g)
la superficie; h) el usufructo; i) el uso; j) la habitación; k) la servidumbre; l) la hipoteca; m) la
anticresis; y n) la prenda.
Comparación entre derechos reales y personales:
Los derechos reales y los personales son por su contenido económico, derechos patrimoniales.
Pero presentan 22 diferencias:
 Esencia: El derecho personal consiste en la facultad de exigir a otro el cumplimiento de una
prestación. El derecho real se configura como un complejo de facultades.
 Objeto: El del derecho personal es la persona del deudor traducida en una conducta
determinada que éste debe observar en beneficio del acreedor. El del derecho real son las
cosas.
 Elementos: Los derechos personales constan de 3 elementos (acreedor, deudor y
prestación) y los derechos reales de 2 (el titular del derecho y la cosa).
 Inmediatez: En los derechos personales el beneficio es obtenido por el acreedor a través de
la persona del deudor. En los reales el beneficio es obtenido directamente de la cosa, sin
necesidad de intermediarios.
 Régimen legal: En el derecho personal rige el Principio de la autonomía de la voluntad,
solo limitado por el orden público, la moral y las buenas costumbres. En el derecho real
impera el Principio del orden público y en mínima parte la autonomía de la voluntad.
 Número: El número de derechos personales es ilimitado, el número de derechos reales es
limitado, pues solo serán tales los que establezca la ley.
 Adquisición: Los derechos personales nacen de alguna de las fuentes previstas por la ley.
Los derechos reales requieren un modo suficiente.
 Oponibilidad: Los derechos personales pueden hacerse valer contra determinados
obligados (relativos). Los reales son oponibles a toda la sociedad (absolutos, erga omnes).
 Publicidad: El derecho personal no exige publicidad, el derecho real presupone, como
consecuencia de su oponibilidad erga omnes, el requisito de la publicidad.
 Ejercicio: Los derechos personales son extraños a la idea de posesión, la mayoría de los
derechos reales se ejercitan por medio de ella.
 Prescripción: Los derechos personales se pierden por la prescripción, los derechos reales se
adquieren por ella (salvo los de garantía).
 Permanencia: Los derechos personales se agotan con su ejercicio, los reales suponen una
situación de permanencia en el tiempo.
 Duración: Los derechos personales son temporales, los reales pueden ser temporales o
perpetuos.
 Exclusividad: Los derechos personales admiten la concurrencia de sujetos activos y/o
pasivos. En los reales, la concurrencia de titulares solo es compatible en los de garantía y las
servidumbres; para el dominio y el usufructo rige la exclusividad; y en el uso y la habitación
juegan o bien la concurrencia, o bien la exclusividad.
 Inherencia: En los derechos personales no se establece con las cosas inherencia alguna. En
los reales el derecho es inherente a la cosa.
 Ius Persequendi (facultad de perseguir la cosa cuando se encuentra en poder de un tercero):
El derecho personal carece de él, el derecho real lo tiene como una de sus ventajas típicas.
 Ius Preferendi: Cuando los derechos personales procuran hacerse efectivos en las
ejecuciones colectivas, siguen la ley del concurso (si los bienes del deudor no alcanzan para
satisfacer todos los créditos, se distribuyen a prorrata entre los acreedores). En los derechos
reales se aplica la máxima romana “Primero en el tiempo, primero en el derecho”.
 Extinción: Los derechos personales no se extinguen, aunque desaparezcan todos los bienes
del deudor. Los reales se extinguen con la perdida de la cosa.
 Contenido Jurídico-Económico: Los derechos personales implican una utilización de
servicios (del deudor). Los reales implican un aprovechamiento de la riqueza (de la cosa).
 Competencia: En los derechos personales la competencia se determina por el lugar en que
deba cumplirse la obligación y, en su defecto, a elección del actor en el domicilio del
demandado o el del lugar del contrato, siempre que el demandado se encuentre en él,
aunque sea accidentalmente, en el momento de la notificación (art. 5 inc. 3 CPCC Pcia. de
Bs. As.); en el caso de los delitos y cuasidelitos será competente el juez “del lugar del hecho
o el del domicilio del demandado, a elección del actor” (art. 5 inc. 4 CPCC). En cambio, en
los derechos reales la competencia se determina para los inmuebles por “el lugar donde está
situada la cosa litigiosa… la misma regla regirá para las acciones posesorias, interdictos,
restricciones y límites del dominio, medianería, declarativa de la prescripción adquisitiva,
mensura y deslinde y división de condominio” (art. 5 inc. 1 CPCC); si las acciones reales
atañen a los muebles, será competente el juez “del lugar en que se encuentren o el del
domicilio del demandado, a elección del actor” (art. 5 inc. 2 CPCC).
Relación entre el derecho real y personal:
Muchas veces el derecho personal se convierte en el camino para llegar al derecho real (ej. el
contrato de compraventa que genera derechos personales es al mismo tiempo uno de los
requisitos para el nacimiento del derecho real). En ciertos derechos reales como los de garantía,
el derecho personal es camino obligado para alcanzar el derecho real, pues el ordenamiento no
los admite con otra fuente que la convencional. Asimismo, una determinada categoría de los
derechos reales cumple una función accesoria de derechos personales (ej. los derechos reales de
garantía como la hipoteca, la prenda y la anticresis).
DERECHO INTELECUAL: es el derecho que tiene el autor de una obra científica, literaria o
artística para disponer de ella y explotarla económicamente por cualquier medio, se incluye en
el patrimonio y por la índole del objeto sobre el cual el derecho se ejerce se denominan derechos
intelectuales.
Comparación de los derechos intelectuales con los derechos reales y personales:
Se diferencian esencialmente de los derechos personales y reales, razón por la cual han pasado a
constituir una tercera categoría dentro de los derechos patrimoniales.
Con los derechos personales se asemejan en cuanto el objeto de unos y otros está constituido
por objetos inmateriales que, por su valor económico, se los denomina bienes. Pero no tienen
parentesco alguno y su régimen es enteramente diferente: en tanto que los primeros son
derechos absolutos que se ejercen contra quien quiera (erga omnes), los últimos son relativos
pudiendo ejercerse solo contra la persona obligada a satisfacer la prestación en favor del
acreedor.
Con los derechos reales la analogía de los derechos intelectuales es mucho mayor, pero la
diversidad de su objeto dispone que “la propiedad intelectual se regirá por las disposiciones del
derecho común, bajo las condiciones y limitaciones establecidas en la presente ley” (art. 12 Ley
11.723). Por su parte, las diferencias son:
 Es diverso su objeto.
 El derecho real de dominio es perpetuo en tanto que la propiedad intelectual caduca en
una determinada cantidad de años (art. 5 Ley 11.723).
 El dominio puede adquirirse por prescripción, mientras que los derechos intelectuales
no.
SOCIEDADES:
Habrá sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a uno de los
tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o
intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas
(art. 1 Ley de Sociedades 19.550).
Las sociedades comerciales están dotadas por la ley del atributo de la personalidad jurídica y de
una determinada capacidad (nunca es genérica) para adquirir derechos y contraer obligaciones.
El grado o quantum de esa capacidad va a ser determinada por el objeto social. La sociedad es
un sujeto de derecho.
Análisis de la definición:
o ELEMENTO SUBJETIVO: “Habrá sociedad si una o más personas…”.
o ORGANIZACIÓN: cuando se constituye una sociedad se debe hacer en forma organizada,
se debe estipular por ej. cuáles serán las obligaciones de cada socio, cuál será la función de
cada órgano, como se distribuirán las ganancias, como se adoptarán las decisiones, etc.
o TIPICIDAD: quienes vayan a constituir una sociedad deben elegir alguno de los tipos
societarios regulados por la LS. De esta forma se otorga seguridad jurídica a las operaciones
comerciales, ya que aquel que contrate con una sociedad podrá saber cómo es el
funcionamiento interno de la misma y qué tipo de responsabilidad tienen los socios.
o APORTES: en toda sociedad los socios deben realizar aportes, la sumatoria conforma el
capital social.
o FIN SOCIETARIO: siempre debe ser la producción de intercambio de bienes o servicios
con miras a obtener un beneficio.
o PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS Y SOPORTE DE LAS PÉRDIDAS: si la
actividad realizada da ganancias, están deben repartirse entre los socios; si arroja pérdida
también son soportadas por éstos últimos.
Constitución:
la constitución de la sociedad se manifiesta mediante un contrato firmado por los socios, en el
que manifiestan su consentimiento y reglamentan sus derechos y obligaciones. El contrato por
el cual se constituya o modifique una sociedad, se otorgará por instrumento público o privado
(art. 4 LS).
La organización se establece mediante un contrato social o estatuto que ordenará el
funcionamiento de los diversos órganos, los derechos y obligaciones de los socios, la
contabilidad, la formación del fondo común, la forma de distribuir los beneficios y soportar las
pérdidas, establecerá el nombre de la sociedad, su domicilio, su duración, y el objeto social
donde los socios definen y precisan los actos o categoría de actos que se proponen realizar para
obtener el fin común para el que se han asociado.
Pero, la forma contractual no es libre sino impuesta por la ley que inclusive va a determinar el
contenido del contrato y se completa con la publicidad (publicaciones e inscripción). Las formas
establecidas juegan un papel de garantía de los terceros, pero también son un requisito de
existencia de la sociedad como persona jurídica.
Requisitos del contrato social (art. 11 LS):
El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de lo establecido para ciertos tipos
de sociedad:
I. Nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento
de identidad de los socios.
II. Razón social o denominación y domicilio de la sociedad. Si en el contrato constare
solamente el domicilio, la dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por
separado suscripta por el órgano de administración. Se tendrán por válidas y vinculantes
para la sociedad todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.
III. Designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado.
IV. Capital social expresado en moneda argentina y mención del aporte de cada socio. En el
caso de las sociedades unipersonales, el capital deberá ser integrado totalmente en el
acto constitutivo.
V. Plazo de duración, que debe ser determinado.
VI. Organización de la administración, de su fiscalización y de las reuniones de socios.
VII. Reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de silencio, será en
proporción de los aportes. Si se prevé solo la forma de distribución de utilidades, se
aplicará para soportar las pérdidas y viceversa.
VIII. Cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión los derechos y
obligaciones de los socios entre sí y respecto de terceros.
IX. Cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la sociedad.
Tipos de sociedades comerciales:
SOCIEDAD COLECTIVA: la LS no define esta sociedad. Es aquella sociedad de personas
que ejerce una actividad comercial bajo una razón social, en la que todos los socios son
responsables ilimitada y solidariamente por las obligaciones de la sociedad, los socios contraen
responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales (art. 125 LS). La
denominación social se integra con las palabras "sociedad colectiva" o su abreviatura. Si actúa
bajo una razón social se formará con el nombre de alguno, algunos o todos los socios.
Contendrá las palabras "y compañía" o su abreviatura si en ella no figuren los nombres de todos
los socios (art. 126 LS).
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE: la LS no define a esta sociedad, sino que expresa
sus características. El o los socios comanditados responden por las obligaciones sociales como
los socios de la sociedad colectiva, y el o los socios comanditarios solo con el capital que se
obliguen a aportar.
La característica fundamental de este tipo social es la existencia de dos categorías de socios: los
socios comanditados, también llamados solidarios o colectivos que responden por las
obligaciones sociales igual que los socios de la sociedad colectiva y los socios comanditarios
que limitan su responsabilidad al capital aportado o que se han obligado a aportar, son socios
con responsabilidad limitada.
La denominación social se integra con las palabras "sociedad en comandita simple" o su
abreviatura. Si actúa bajo una razón social se formará exclusivamente con el nombre o nombres
de los comanditados (art. 126 y 134 LS).
SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA: la LS no la define, sino que da sus
características. El o los socios capitalistas responden de los resultados de las obligaciones
sociales como los socios de la sociedad colectiva; quienes aportan exclusivamente su industria
responden hasta la concurrencia de las ganancias no percibidas (art. 141).
La denominación social se integra con las palabras "sociedad de capital e industria" o su
abreviatura. Si actúa bajo una razón social no podrá figurar en ella el nombre del socio
industrial (art. 142). La violación de este artículo hará responsable solidariamente al firmante
con la sociedad por las obligaciones así contraídas.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: el capital de la sociedad se divide en
cuotas y los socios limitan su responsabilidad a la integración de las que suscriban o adquieran,
sin perjuicio de garantizar solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración de los aportes.
El número de socios no excederá de cincuenta (art. 146)
Respecto a la denominación social puede incluir el nombre de uno o más socios y debe contener
la indicación "sociedad de responsabilidad limitada", su abreviatura o la sigla S.R.L. Su omisión
hará responsable ilimitada y solidariamente al gerente por los actos que celebre en esas
condiciones (art. 147).
SOCIEDAD ANÓNIMA: el capital está representado por acciones y los socios limitan su
responsabilidad a la integración de las acciones suscriptas (art. 163). La denominación social
puede incluir el nombre de una o más personas de existencia visible y debe contener la
expresión ‘sociedad anónima’, su abreviatura o la sigla S.A. En caso de sociedad anónima
unipersonal deberá contener la expresión ‘sociedad anónima unipersonal’, su abreviatura o la
sigla S.A.U. La omisión de esta mención hará responsables ilimitada y solidariamente a los
representantes de la sociedad juntamente con ésta, por los actos que celebren en esas
condiciones (art. 164). La sociedad se constituye por instrumento público y por acto único o por
suscripción pública (art. 165).
SOCIEDAD ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA: quedan
comprendidas en esta sección las sociedades anónimas que se constituyan cuando el Estado
nacional, los estados provinciales, los municipios, los organismos estatales legalmente
autorizados al efecto, o las sociedades anónimas sujetas a este régimen sean propietarias en
forma individual o conjunta de acciones que representen por lo menos el 51 % del capital social
y que sean suficientes para prevalecer en las asambleas ordinarias y extraordinarias (art. 308).
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES: el o los socios comanditados responden
por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva; el o los socios
comanditarios limitan su responsabilidad al capital que suscriben. Sólo los aportes de los
comanditarios se representan por acciones (art. 315). Están sujetas a las normas de la sociedad
anónima salvo disposición contraria por la LS (art. 316).
Derecho Penal
No existe una única definición, no obstante, el Derecho Penal puede conceptualizarse de las
siguientes maneras:
 Conjunto de normas establecidas por el Estado que determinan los delitos y las penas
con que aquellos son sancionados, y también regula las denominadas medidas de
seguridad.
 Es el que rige la conducta humana prescribiendo qué hechos ilícitos son delitos penales,
así como las sanciones penales que deben aplicarse a los responsables de los
correspondientes delitos penales.
La definición se refiere a “sanciones penales” porque abarca tanto a las penas (se profundizará
más adelante) como a las medidas de seguridad. Estas últimas son sanciones de carácter
preventivo fundadas en la comprobación de un estado de peligro. Las medidas de seguridad
pueden consistir en una neutralización, en un tratamiento terapéutico o un tratamiento
reeducacional. Ejemplos:
 El art. 34 inc. 1° del Código Penal (en adelante C.P.) contempla medidas que van dirigidas a
quienes no tienen capacidad psíquica suficiente como para que se les aplique una pena (los
inimputables) y estas medidas consisten en la internación en centros especializados.
 Si un menor de 16 años comete un hecho penalmente ilícito, al ser inimputable no se le
aplica una pena, no obstante, por razones educativas el juez puede custodiar al menor para
lograr su formación y protección o encomendar su guarda a personas u organismos.
Finalidad perseguida con el derecho penal:
Es asegurar la defensa de la sociedad mediante la represión de delitos (fin represivo). Además,
tiene una función preventiva que se logra cuando se trata de reeducar al delincuente, evitando
que cometa nuevos delitos.
Evolución del derecho penal:
 Tiempos primitivos: caracterizado por la venganza privada. Durante esta época, la función
punitiva la ejercían los particulares, pues cada particular, cada familia y cada grupo se
protegía y se hacía justicia por sí mismo.
 Roma: debido a los excesos cometidos por los ofendidos al realizar su "venganza", surgió
lo que se conoce como la ley del talión, que no fue otra cosa, sino una medida moderadora,
pues sólo se le reconocía al ofendido el derecho de causar un mal de igual intensidad al
sufrido. Fue poco después que nació la compensación, mediante la cual se autorizaba para
que ofendido y ofensor, nombrasen representantes que moderaran los reclamos recíprocos y
acordaran la cantidad del castigo.
 Venganza divina: durante la Edad Media se gestó dentro de organizaciones sociales más
cultas el principio teocrático y éste vino a convertirse en fundamento del derecho penal,
pues no se castigaba al culpable para satisfacer al ofendido, sino para que aquél expiase la
ofensa causada a Dios con su delito. En general, esta época fue manejada por la clase
sacerdotal y se caracteriza por las formas brutales de aplicar pena de muerte y el empleo de
torturas para lograr confesiones.
 Edad moderna: Se concreta el carácter público del derecho penal. En 1532 Carlos V
sancionó La Carolina, un texto que enumeraba los delitos existentes tales como la
blasfemia, la hechicería, el incesto, etc., y las penas variaban entre el fuego, la horca, la
flagelación, entre otros, mostrando que el objeto principal de la pena era la intimidación.
 La influencia de Cesar Beccaria: Fue el autor del libro “De los delitos y las penas” (1764)
en el cual criticó los principios y métodos de la justicia penal imperante. Constituye un
alegato en contra de la crueldad de las penas de aquel entonces, especialmente la pena de
muerte (la vida según él, es un bien indisponible que sólo pertenece a Dios). Asimismo, se
promulgó en contra de los tormentos que se utilizaban para obtener la confesión y en la
proporcionalidad entre los delitos y las penas. Reacciona así contra el sistema de castigar
con la misma pena delitos de diferente gravedad basándose en la idea de que si una pena
igual se aplica a dos delitos que ofenden a la sociedad desigualmente, los hombres se
inclinarán a cometer el mayor delito.
 Escuela clásica: propone un sistema de Derecho Penal derivado de la razón. En este
sentido, el hombre es penalmente responsable porque es inteligente y libre (pensamiento
derivado del espíritu individualista de los filósofos del iluminismo de la época). La pena era
proporcional al delito y se basaba en el criterio de la retribución. Esta escuela centraba el
derecho penal en el acto delictivo.
 Escuela positiva: la aplicación de los principios de la escuela clásica había resultado
insuficiente para combatir la criminalidad. La escuela positiva centra el derecho penal en el
conocimiento del delincuente.
En una primera etapa (antropológica) el psiquiatra Cesar Lombroso llegó a sostener que la
existencia de la delincuencia estaba dada por la anatomía, la patología y la morfología de
los delincuentes. Para esta escuela no existe el libre albedrío en materia de delincuencia sino
que las personas delinquen por factores individuales ya establecidos. Por lo tanto, la pena no
debía girar en torno a la proporcionalidad con el delito sino a la peligrosidad individual del
delincuente.
La segunda etapa (sociológica) está representada por Enrico Ferri quien justifica la
responsabilidad criminal de un sujeto no por su antropología sino por el hecho de que el
individuo vive en sociedad. Ferri modifica la doctrina de Lombroso al estimar que si bien la
conducta humana se encuentra determinada por instintos heredados, también debe tomarse
en consideración el empleo de dichos instintos y ese uso está condicionado por el medio
ambiente.
En la tercera etapa (jurídica) Rafael Garófalo enunció que el delito es la violación al
sentimiento de piedad y fundamentaba la responsabilidad penal en la peligrosidad innata del
delincuente, al que consideraba una “variedad” involucionada de la especie humana,
incapaz de asimilar los valores de la sociedad.
 La dirección técnico-jurídica que nace en Alemania, se limitó al derecho penal positivo
vigente, a elaborar técnicamente los principios fundamentales de sus instituciones y a
aplicar e interpretar el derecho.

CÓDIGO PENAL:
Es la ley que rige en materia de delitos y su sanción correspondiente. Se aplica en todo el
territorio de la Nación Argentina. Actualmente, rige el sancionado en 1921, sobre la base de un
proyecto de Rodolfo Moreno con modificaciones y leyes complementarias posteriores.
El Código Penal está dividido en dos libros:

 Libro primero: Es la parte general del código, en ella se describen los principios
generales y consta de 13 títulos.
 Libro segundo: Es la parte especial del código la cual comprende el estudio de los
delitos en particular con la sanción penal correspondiente. Consta de 13 títulos que a su
vez se dividen en capítulos y una sección de disposiciones generales.
Debe tenerse en cuenta que en nuestro derecho positivo, además de los delitos estipulados en el
Código Penal existen también delitos previstos fuera del mismo y dispersos por varias leyes
especiales. Por ejemplo, la ley 23.737 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes, Código
Aduanero, Régimen Penal y contravencional aplicable a los Espectáculos Deportivos (Ley
23.184 y sus modificatorias), entre otras.
Sanciones:
Consecuencias o efectos de una conducta que constituye la infracción a una norma jurídica.
Dependiendo el tipo de norma incumplida, puede haber sanciones penales, civiles o
administrativas.
Las sanciones penales que establece el código se encuentran enumeradas en el art. 5 del C.P. y
se ordenan por orden de gravedad. Se pueden aplicar de forma conjunta, independiente o
alternativa.
 Reclusión/ prisión: Son penas privativas de la libertad. Actualmente no hay diferencia entre
ambas, tradicionalmente se ha entendido que las condiciones del cumplimiento de la
reclusión eran más gravosas o severas. Ej. “Se aplicará reclusión o prisión de ocho a
veinticinco años, al que matare a otro…” (Art. 79 C.P.)
 Multa: Es una sanción pecuniaria que consiste en el pago de una suma de dinero que no es
para la víctima sino para el Estado. Ej. “La calumnia o falsa imputación a una persona
física determinada de la comisión de un delito concreto y circunstanciado que dé lugar a la
acción pública será reprimida con multa de pesos tres mil a pesos tres mil…” (Art. 109
C.P.)
 Inhabilitación: Consiste en la privación de un derecho o en la suspensión de su ejercicio. Ej.
“Será reprimido con prisión de uno a tres años e inhabilitación especial por dos a cuatro
años si las lesiones de los artículos 90 o 91 fueran ocasionadas por la conducción
imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor” (Art. 94 bis. C.P.)
Código penal - parte general:
Condena Condicional (Art. 26 a 29 C.P.):
 Es la denominada “Prisión en suspenso”.
 El sujeto está efectivamente condenado a una pena privativa de la libertad pero la ejecución
de esa condena se suspende bajo la condición de cumplir con determinados requisitos:
1. Ser primera condena.
2. Que la condena que se pretende aplicar sea de prisión (en caso de multa o
inhabilitación no procede).
3. La pena de prisión impuesta debe ser menor o igual a 3 años.
Cuando se suspende la ejecución de una condena, el juez le impone determinadas reglas de
conducta que el condenado deberá cumplir. Tales reglas son, por ejemplo abstenerse de usar
estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas, asistir a escolaridad primaria si no la tuviere,
adoptar oficio, arte, industria o profesión adecuado a su capacidad, entre otras (enumeradas en
el Art. 27 bis C.P.).
Reparación de perjuicios (Art. 30 a 33 C.P.):
La sentencia condenatoria puede ordenar:
o Volver las cosas al estado que tenían antes de cometer el delito, si ello es posible. Por
ejemplo: devolver lo robado.
o Indemnizar el daño material y moral causado a la víctima, a su familia o a un tercero.
o Pagar los gastos del juicio.

Tentativa (Art. 42 a 44 C.P.):


Empezar la ejecución de un delito y no terminarlo porque algo o alguien se lo impide, conlleva
una pena menor (se reduce la pena establecida para el delito consumado). Por ejemplo, el ladrón
que intenta robar un auto pero suena la alarma y debe huir.
Participación criminal (Art. 45 a 49 C.P.):
Son las diferentes formas de participar en un delito. Entre quienes pueden participar de un delito
se puede distinguir:
 El autor, que es quien comete el delito. Puede ser uno o varios (coautores).
 El cómplice, que es quien ayuda al autor a cometer el delito.
 El instigador, que es quien convence al autor de cometer el delito. Hace que el autor se
decida. Incita, provoca o induce a la persona a cometer el delito.
El grado de participación que haya tenido una persona en un delito influye en la pena que se le
aplicará.
Reincidencia (Art. 50 a 53 C.P.):
Es reincidente una persona que cumplió una condena de prisión efectiva y comete otro delito
también penado con prisión dentro de un plazo determinado por la ley.
CARACTERES DEL DERECHO PENAL:

 El Derecho Penal es el que establece los delitos y las sanciones penales


correspondientes.
Es delito penal lo que cada régimen positivo considere en tal carácter, es decir, puede haber
hechos considerados delitos en algunos Estados y en otros no.

 Su única fuente es la ley.


Sólo la ley puede crear delitos y establecer penas. Como correlato de lo anterior, en nuestro país
no está permitida la analogía (tema abordado en unidad 8), la costumbre o la jurisprudencia
(temas abordados en unidad 9) para establecer delitos. En virtud de ello, por más reprochable
que parezca una conducta, si la misma no se encuentra sancionada por la ley penal, no
constituirá un delito. Por ejemplo, en nuestro país la jurisprudencia no podría penar como delito
el incesto, puesto que la ley penal no lo establece. Ello es así en virtud del Principio de
Legalidad el cual se profundizará más adelante.

 Represivo y preventivo.
Antiguamente sólo tenía carácter represivo, no obstante en la actualidad la pena tiene un
carácter readaptador del sujeto y con ello tiende a prevenir nuevos hechos delictivos.

 Es una rama de derecho público.


Sólo el Estado por medio de los órganos competentes puede acuñar delitos y establecer penas.
Todos los delitos son de Acción Pública (ver Art. 71 C.P.), ello implica que la acción es
ejercida de forma exclusiva, excluyente y de oficio por el Estado, es decir, el Estado a través del
Ministerio Público Fiscal es el que inicia e impulsa la acción. Ésta tiene naturaleza pública,
pertenece al Estado y persigue satisfacer un interés social, como es el castigo del delincuente
para seguridad y tranquilidad de la sociedad. No obstante, lo mencionado en el párrafo anterior
tiene dos excepciones: se deja librado a la voluntad de las personas la decisión sobre si se
aplicará o no la pena en los llamados Delitos Dependientes de Instancia Privada y Delitos de
Acción Privada.
Delitos Dependientes de Instancia Privada (ver Art. 72 C.P.)
Son aquellos cuya acción sólo puede ser ejercida por los interesados, pero una vez ejercida,
aunque el damnificado desista, son continuadas por el Estado. Es decir, una vez manifestada la
voluntad de la persona ofendida (por ejemplo a través de una denuncia) el Estado toma
intervención y está obligado a avanzar con la investigación aunque la víctima quiera detenerla
(tal es el caso de que la víctima perdone a su agresor).
Pertenecen a esta categoría los delitos de abuso sexual, estupro, sustracción o retención de una
persona con el fin de menoscabar su integridad sexual cuando no resultare la muerte de la
persona ofendida o lesiones gravísimas, lesiones leves e impedimento de contacto de los hijos
menores con sus padres no convivientes.
Delitos de Acción Privada (Ver Art. 73 C.P.)
El damnificado es el dueño directo de la acción, solo él puede iniciar el proceso y, una vez
iniciado, puede desistirlo en cualquier momento. Aquí, el Estado no participa en la
investigación penal dado que no existe un interés público para el castigo del autor del delito,
sino que es el particular ofendido quien decide. Ello se debe a la naturaleza estrictamente
privada de los intereses que lesiona. Estos delitos, enumerados en el Art. 73 del
C.P son las calumnias e injurias, violación de secretos, concurrencia desleal e Incumplimiento
de los deberes de asistencia familiar cuando la víctima fuere el cónyuge.
PRINCIPIOS DE DERECHO PENAL:
In dubio pro reo: Proviene del latín y significa “en caso de duda a favor del reo”. Expresa la
obligatoriedad de probar los hechos que se le imputan a una persona y en caso de que la prueba
sea insuficiente para demostrarlo, la decisión judicial deberá favorecer al acusado. El juez o
tribunal deberá absolver al acusado si no tiene plena convicción de su culpabilidad. Este
principio debe verse como una extensión del principio de inocencia.
Principio de inocencia: Toda persona es inocente y debe ser tratada como tal hasta que se
demuestre lo contrario y se declare su culpabilidad mediante una sentencia condenatoria firme.
La sentencia firme es la única que desvirtúa la presunción de inocencia.
El imputado no debe construir o demostrar su inocencia ya que ésta es la regla, a la inversa, es
el Estado quien debe juntar elementos probatorios para que el acusado sea condenado.
Esta garantía se la puede encontrar en:
 Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en el artículo 9 el cual reza “todo
hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable”;
 La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 11: “ Toda persona
acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas
las garantías necesarias para su defensa.”;
 La Convención Americana sobre Derechos Humanos establece en su artículo 8, segunda
parte, que “Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia
mientras no se establezca legalmente su culpabilidad”.
 Asimismo, el artículo 1° del Código Procesal Penal de la Nación establece que “Nadie
podrá ser… considerado culpable mientras una sentencia firme no desvirtúe la presunción
de inocencia que todo imputado goza…”.
Non bis in ídem: Proviene del latín y significa “no dos veces por lo mismo”. Este principio
tiene dos alcances:

 La prohibición de castigar a una persona dos o más veces por el mismo hecho
 La prohibición de la persecución penal múltiple.
En este sentido, se veta la posibilidad de una persecución penal renovada cuando feneció la
anterior o una doble persecución penal ante distintas autoridades. Es menester aclarar que la
persona inculpada o absuelta y a la cual se le imputa nuevamente el hecho debe ser la misma y
que el principio no se extiende a demás partícipes del delito. Asimismo, el hecho cometido debe
ser en un día y una hora determinada. Si el individuo cometió el mismo delito perpetrado contra
la misma persona pero en momentos diferentes, no queda alcanzado por el principio.
 La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) en
su artículo 8 inciso 4 enuncia: "El inculpado absuelto por sentencia firme no podrá ser
sometido a nuevo juicio por los mismos hechos".
 Asimismo, en el artículo 1 del C.P.P.N. se establece que “Nadie podrá ser…perseguido
penalmente más de una vez por el mismo hecho".
Principio de legalidad: El artículo 18 de la Constitución Nacional establece “Ningún habitante
de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso…”. Su esencia es
nullum crimen nulla poena sine previa lege que significa que no hay delito ni pena sin ley
previa, es decir que exige que el hecho perseguido penalmente esté contemplado previamente
como delito por una ley anterior. Este principio fija cuatro requisitos para considerar válida una
ley penal: debe ser previa, escrita, formal y estricta.
 Debe ser previa porque implica que debe ser sancionada con anterioridad al hecho juzgado,
prohíbe la retroactividad en su aplicación.
 Como debe ser escrita, se prohíbe la aplicación analógica de la ley penal a casos que no
están expresamente contemplados.
 Debe ser formal, o sea, sancionada por el Poder Legislativo de acuerdo a los mecanismos
constitucionales estipulados para la formación de las leyes.
 Que sea estricta implica que los tipos penales deben ser claros y precisos y se prohíbe la
indeterminación.
La principal excepción a este principio es la aplicación retroactiva de la ley penal más benigna
para el imputado toda vez que resulta inadmisible imponer o mantener una sanción cuando el
hecho ya no es considerado delito o bien una pena que resulta desproporcionada en relación con
la menor gravedad que la sociedad atribuye ahora a ese hecho.
PODER COERCITIVO:
La coerción es la amenaza de utilizar la violencia (no sólo física sino de cualquier otro tipo) con
el objeto de condicionar el comportamiento de los individuos. El derecho y los sistemas legales
se sustentan, básicamente, en la amenaza de la sanción más que en la utilización de la fuerza.
Así se espera que las personas no actuarán de una manera reprochable penalmente si conocen
las consecuencias negativas que le impondría el ordenamiento jurídico. En este sentido, la
coerción incide directamente en la voluntad y la conducta de los individuos, pues supone
reprimir o inhibir a las personas de hacer o comportarse de maneras que dificulten o violenten la
convivencia social. La ley, en este sentido, es coercitiva, pues amenaza con imponer castigos a
las personas que la incumplan. Esto es lo que se conoce como coerción legal.
PODER PUNITIVO:
Consiste en la potestad sancionatoria del Estado en virtud de la cual puede imponer una pena a
quien ha infringido una norma jurídica. Es una expresión del poder único y exclusivo del Estado
para ejercer la violencia legítima. El Derecho Penal es el conjunto de normas jurídicas que
regulan la potestad punitiva del Estado asociando a los hechos estrictamente determinados por
ley una pena o medida de seguridad, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre
los cuales descansa la convivencia humana.

EL DELITO:
Se denomina delito a la acción típica, antijurídica y culpable.
Para que exista un delito como tal, deben cumplirse determinadas estructuras o análisis, que se
agrupan como niveles o “filtros”. Cada uno de estos niveles presupone el anterior y todos tienen
la finalidad de ir descartando las causas que impedirían la aplicación de una pena.
Para que exista delito debe primero analizarse si existió una acción. Sólo una vez que se verifica
ese presupuesto se puede pasar al siguiente nivel (tipicidad) y así sucesivamente. No podrá
modificarse el orden de los niveles.
I. Acción u omisión: La acción o movimiento se refiere al acto humano que modifica el
mundo exterior. Este concepto también engloba la omisión cuando de manera consciente se
evita una acción que el ordenamiento jurídico obligaba a realizar. Por ejemplo, un padre que
omite alimentar a su hijo y producto de ello éste muere.
Si no existe una manifestación exterior (lo que ocurre por ejemplo con los pensamientos) no hay
delito. En cambio, si la modificación existió (por ejemplo, entré a la casa de mi vecino sin su
consentimiento) se debe pasar al siguiente nivel de análisis.
II. Típica: La conducta (la acción u omisión realizada) debe estar encuadrada en un tipo penal.
Es decir, debe existir en la ley penal la descripción de la conducta realizada con su sanción
correspondiente. Si por el contrario, la conducta no estuviera tipificada (por ejemplo,
mentirle a un amigo resulta reprochable moralmente pero la ley penal no lo establece como
delito), estaríamos frente a una conducta atípica y por consiguiente, no sería analizable
desde el punto de vista penal.
En cambio, si observamos que la conducta realizada tiene su adecuación en un tipo penal
(continuando con el ejemplo del apartado anterior, entrar a la casa de una persona sin su
consentimiento constituye el delito de Violación de Domicilio y se encuentra tipificado en el
artículo 150 del C.P.) debemos pasar al siguiente análisis.
III. Antijurídica: No basta con que una conducta sea típica sino que, además, ha de ser
antijurídica y ello se refiere a que debe ser contraria al ordenamiento jurídico. Si existiera
alguna causa de justificación para la realización de la conducta, se eximirá al sujeto de
cualquier tipo de responsabilidad.
Las causas de justificación son situaciones previstas por el Derecho en las que la ejecución de
un acto típico se encuentra permitido. En este análisis entra, por ejemplo, la legítima defensa
cuando un sujeto para defenderse de su atacante le propina un golpe de puño. Asimismo,
continuando con el ejemplo del vecino, si una persona entra a la casa sin el consentimiento
requerido (como ya se dijo, es una conducta que se encuentra tipificada –delito de violación de
domicilio-) pero la morada estaba en llamas y su dueño dormía adentro, existe una causa de
justificación toda vez que la intromisión a la vivienda se realizó para salvaguardar la vida del
vecino.
IV. Culpable: La culpabilidad es el cuarto elemento del concepto de delito y aquí se agrupan
aquellas circunstancias específicas que concurrieron en la persona del autor al momento de
cometer el hecho ya calificado como típico y antijurídico.
Así, por ejemplo, quien entró a la casa de su vecino sin su consentimiento y sin que existiera
una causa de justificación, pero en el momento del hecho el autor presentaba un trastorno
mental transitorio o una anomalía psíquica que le impedía comprender la criminalidad del acto,
estaremos frente a un individuo inimputable y no podrá serle reprochada su conducta (el juez
podrá someterlo a una medida de seguridad mas no a una pena).
En cambio, si el sujeto que ingresó a la vivienda del vecino sin consentimiento, sin una causa de
justificación y comprendiendo la criminalidad del acto, estaremos frente a un Delito y será
acreedor de la pena estipulada por la ley.
Derecho Laboral
TRABAJO HUMANO: es la actividad creadora y productiva del hombre desarrollada a través
de su esfuerzo físico e intelectual, y tiene por fin transformar la realidad.
DIFERENTES TIPOS DE TRABAJO:
o Autónomo o personal: es el realizado por cuenta propia (ej. El trabajo de los profesionales
independiente: abogados, médicos, etc.)
o Benévolo: es el que se realiza en forma desinteresada y sin perseguir un beneficio personal,
sino procurando el bien o una ventaja para un tercero (ej. La actividad vinculada a la
caridad, o sea sin fines de lucro o ad honorem), como el voluntariado o las colaboraciones
en obras de beneficencia.
o Dependiente o dirigido: es aquel que se realiza por cuenta y riesgo de un empleador de
quien a la vez se recibe retribución o salario.
El derecho del trabajo solo considera la actividad en la cual el hombre se encuentra en relación
de dependencia. No regula el trabajo benévolo, familiar (padres e hijos mayores), ni autónomo.
(Entre conyugues y entre padres e hijos menores está prohibido)
TRABAJO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA:
El realizado por el trabajador por cuenta ajena, y consiste en haber puesto a disposición del
empleador su fuerza de trabajo, en la que presta servicios, realiza actos o ejecuta obras, a
cambio de una remuneración.
A los fines de la ley laboral, es toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la
facultad de dirigirla, mediante una remuneración.
Caracteres del trabajo dependiente:
 Personal infungible, e intransferible: es intuito personae, se tiene en cuenta, califica y
valora la actividad, idoneidad, capacitación, y talento de cada sujeto en particular.
 Voluntario y libre: ya que nadie está obligado a trabajar y cada trabajador opta cómo,
dónde, cuándo y con quién trabajar. En algunas legislaciones existe el trabajo forzoso
reservado para condenas penales.
 Por cuenta ajena: el producido del trabajo del dependiente redunda en un beneficio del
empleador.
 Dependiente o subordinado: deriva de las facultades de organización y de dirección
exclusivas del empleador. La
subordinación tiene cuatro ángulos de análisis:
 Económica: el trabajador está bajo la dependencia del empleador por la superioridad
económica de éste y las carencias e insolvencia del dependiente.
 Técnica: fundada en el conocimiento que tiene el empleador de la tecnología, el
control del denominado know how del proceso productivo
 Jerárquica: el trabajador cumple las órdenes del empleador, fundado en el principio
de autoridad
 Jurídica: la preeminencia del empleador sobre el trabajador surge de las mismas
normas jurídicas y del sistema legal.
 Remunerado: el trabajo dependiente genera como contraprestación el salario, que guarda
relación con la calidad y la cantidad de la actividad desarrollada realizada por el empleado.
Elementos esenciales:
Legalmente el trabajo es la actividad licita basada en la actividad productiva y creadora del
hombre, la que se realiza a cambio de una remuneración.
 Actividad productiva y creadora del hombre: la esencia del trabajo está en las acciones,
en los cambios y transformaciones que pueda realizar el hombre, a fin de generar desde la
organización empresaria bienes y servicios.
 Actividad lícita: es siempre una actividad lícita, regulada por la Ley.
 El trabajo se presta al empleador: el trabajo contemplado por la Ley es únicamente el
trabajo que se brinda a un empleador.
 Actividad remunerada: el trabajador pone a disposición del empleador su fuerza de
trabajo a cambio de una retribución.
DERECHO DEL TRABAJO:
Es la rama del derecho privado que se ocupa de las relaciones individuales y colectivas entre los
trabajadores dependientes y los empleadores, con el fin de reglar sus derechos y deberes.
Elementos:

 Rama del Derecho Privado: regula las relaciones entre particulares como son los
trabajadores dependientes y los empleadores. La intrusión del Estado en la aprobación de
convenios colectivos de trabajo, las normas de orden público, y las funciones del Estado y
sus diferentes organismos en materia de solución de conflictos (ej. SECLO), son todas
materias que reglan cuestiones entre particulares y el Estado no actúa como poder político,
no comprometiendo por ende la ubicación del mismo dentro del derecho privado.
 Trabajadores y empleadores: son los sujetos del derecho del trabajo por antonomasia, aun
cuando intervengan sindicatos (entes representativos de los empleados), y el Estado como
autoridad de aplicación.
 Derechos y deberes: el derecho del trabajo se ocupa de reglar tanto los derechos como los
deberes de las partes, las que conforman el plexo obligacional.
División del derecho del trabajo:
 Individual y colectivo: el primero trata las relaciones de cada trabajador dentro del plano
del contrato individual con su empleador, mientras que el segundo se refiere a las relaciones
colectivas entre quienes representan a los trabajadores, los gremios o sindicatos y los
empleadores como sujetos del ámbito colectivo.
El empleador como sujeto del derecho colectivo, puede actuar a través de tres formatos:
 Por intermedio de entidades representativas, denominadas cámaras o asociaciones
empresarias (ej. UIA- Unión Industrial Argentina)
 Por intermedio de un grupo de empleadores que tenga cierta afinidad por actuar en una
misma actividad o rama
 Por intervención individual cuando lo hace para discutir un convenio colectivo en una
empresa.
 Interno y derecho internacional: el primero es el que se genera y desarrolla dentro de
cada país; el internacional es el que se genera a través de tratados internacionales entre los
diferentes países, o de los documentos e instrumentos surgidos de los organismos
internacionales, como sucede con los de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
 Legal y convencional: esta división tiene en cuenta si el derecho del trabajo surge de la Ley
o si su contenido surgió de un convenio colectivo (autorregulación convencional).
CARACTERES DEL DERECHO LABORAL:
o Trabajo personal, infungible, libre y por cuenta ajena: la médula del derecho laboral es el
trabajo humano.
o Relación laboral subordinada, o en relación de dependencia
o Autorregulación de los convenios colectivos: es la posibilidad de que las partes se den sus
propias normas a través de la negociación colectiva, obteniéndose así un convenio colectivo
de trabajo.
o Marco protectorio del trabajador: partiendo de la premisa de que la relación jurídica
existente entre empleador y trabajador no guarda equilibrio, una de ellas está en inferioridad
de condiciones respecto de la otra, es que la legislación busca lograr un equilibrio a través
de la protección especial que le brinda a la parte más débil, es decir al trabajador.
o Derecho de huelga: otro elemento caracterizante del derecho del trabajo, es la existencia del
derecho a la huelga (potestad de los sindicatos con personería gremial a promover medidas
de fuerza, derecho constitucional de los trabajadores de abstenerse de cumplir con su
prestación).
SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO:
Trabajador: es la persona humana con capacidad para obrar como tal, que se obliga y presta
servicios en relación de dependencia a un empleador a cambio de una remuneración.
Empleador: es la persona humana o jurídica (empresa) que requiera y contrate los servicios de
uno o más trabajadores.
Sindicato- asociación gremial: es la entidad más representativa, a la que se le otorga personería
gremial, y tiene por objeto esencial la defensa de los intereses de los trabajadores del grupo,
clase o categoría a la que pertenecen.
Los trabajadores tienen el derecho constitucional de crear y agruparse en sindicatos, y cada
trabajador es libre de asociarse o no a un sindicato, según su trabajo.
FUENTES DEL DERECHO LABORAL:
Son aquellas que dan origen a las normas jurídicas, son las que producen las normas y/o reglas
jurídicamente relevantes.
a) Fuentes materiales: hechos sociales, factores económicos y circunstancias que
provocan y son la base para que los órganos del Estado creen las normas (Revolución
Francesa, Revolución Industrial).
b) Fuentes formales: normas legales que reflejan una necesidad social o sectorial, y
tienen por fin reglar sus deberes y derechos.
Las fuentes del derecho del trabajo están enumeradas en el art. 1 de la Ley de Contrato de
Trabajo (LCT) y son:
1) Constitución Nacional: artículos 14, 14 bis, 75 inciso 12.
2) Tratados internacionales de rango constitucional: Convención sobre los Derechos
Humanos, Convención Americana sobre los Derechos Humanos, Pacto de San José de
Costa Rica, convenios con la OIT, Tratados de Montevideo y un sin número de tratados con
diferentes países.
3) Leyes de fondo: Ley de Contrato de Trabajo (LCT), Ley de Empleo, leyes especiales en
materia laboral como los Estatutos Especiales (ej. Estatuto del Viajante de Comercio,
Estatuto de la Construcción) y otras leyes no laborales como el Código Civil y Comercial de
la Nación, la Ley General de Sociedades y la Ley de Concursos y Quiebras.
4) Convenios Colectivos: acuerdos normativos voluntarios que se dan entre los representantes
colectivos de los trabajadores y de los empleadores, tendientes a regular derechos y
obligaciones de una determinada actividad, cuya aprobación está determinada por un acto
administrativo estatal denominado homologación.
5) Laudos: acuerdos normativos no voluntarios que se logran mediante la intervención de un
árbitro, es decir un tercero imparcial elegido por las partes que resuelve determinadas
situaciones.
6) Leyes provinciales: las provincias no tienen facultades para dictar normas de fondo, pero
pueden dictar sus propias leyes procesales y mantienen el poder de policía en asuntos
laborales.
7) Normas reglamentarias: las que dicta el Poder Ejecutivo que interpretan y reglamentan las
leyes que dicta el Congreso. Estas normas no pueden modificar el espíritu de la ley de
fondo.
8) La voluntad de las partes: es lo que surge de la libre voluntad de las partes en el contexto
del contrato de trabajo y de la relación laboral.
9) Usos y costumbres: repetición de actos o conductas en forma voluntaria que la sociedad
reconoce como conveniente y necesario dentro del ámbito jurídico y obligacional. Pueden
dividirse en:
 Secundum legem: cuando la costumbre ratifica el contenido de la ley vigente
 Proeter legem: cuando cubre un espacio no previsto en la legislación, laguna del
derecho
 Contra legem: cuando se enfrente a la ley y/o se ejecuta un conducta contraria a ella.
10) Jurisprudencia y doctrina: La primera es el conjunto de fallos judiciales (sentencias)
emanadas de los tribunales del trabajo, cámaras y los tribunales superiores de justicia. La
doctrina es el conjunto de publicaciones literarias de los especialistas en la materia.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL:
Son el conjunto de reglas o pautas inmutables, que rigen la materia y que tienen por fin
salvaguardar la dignidad del trabajador, y protegerlo ante eventuales abusos del empleador,
además de preservar la unidad sistemática y orientar al intérprete (juez) como al legislador
dentro de esta rama del derecho.
El Artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece: “…el trabajo en sus diversas formas
gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador…”.
Este principio rector, fue receptado por la LCT donde dejó plasmados los principios generales
del derecho laboral en sus artículos 7 a 12, 17, 20, 56, 58, 62, 63, 73, 81, 94, 98, 102, 114, 172,
etc.)
1. Principio protectorio: es aquel que tiene por fin amparar al trabajador en virtud del
desequilibrio que existe entre él y el empleador. Este principio se desarrolla a través de tres
formulas:
 Principio indubio pro operari: cuando existe una duda razonable sobre la
interpretación de una norma (legal o convencional), debe ser interpretada por el juez en
favor del empleado y no del empleador. Si existieren dos o más interpretaciones de la
misma disposición en favor del trabajador se debe optar por la más favorable de ellas, en
la medida que resulte razonable.
Es el equivalente del Derecho Penal indubio pro reo y está receptado por el art. 9 inc. 2 de la
LCT.

 Regla de la norma más beneficiosa: cuando dos o más normas traten sobre el mismo
instituto del derecho del trabajo, se deberá estar por la que resulte más beneficiosa o
favorable para el trabajador.
Se puede aplicar mezclando las normas y haciendo surgir una tercera más beneficiosa o
directamente se aplicando la más beneficiosa.
 Regla de la condición más beneficiosa: toda modificación contractual que se produzca
no puede ir en detrimento de los mínimos inderogables contenidos en la ley, los estatutos
especiales o los convenios colectivos. Procura custodiar el orden público laboral.
2. Irrenunciabilidad: es el principio por el cual existen una serie de derechos que son
irrenunciables por el trabajador ya que están asegurados y garantizados por la ley, los
estatutos especiales y los convenios colectivos de trabajo.
Éstos están fuera del marco de negociación de las partes y cualquier pacto en contrario será nulo
y de ningún valor. Se basa en la condición de inferioridad del trabajador en la relación laboral.
3. Continuidad: según este principio cuando existieran dudas sobre la interrupción o extinción
del contrato de trabajo o su continuidad, se estará siempre a favor de la continuidad del
vínculo (art. 10 LCT).
4. Principio de la realidad: es el principio que afirma que siempre se debe reconocer a través
de los hechos concretos y sus características la verdadera sustancia de una relación, con
prescindencia de la apariencia que las partes le hayan dado a la misma.
La LCT puntualiza enfáticamente que lo que hayan acordado las partes que constituya una
simulación, será nulo y sin valor alguno.
5. Principio de la buena fe: es el principio por el cual es dable esperar que cada una de las
partes actúen como un buen trabajador y un buen empleador tanto al momento de la
celebración del contrato de trabajo, como en su ejecución y en su extinción.
6. Justicia social: es el principio según el cual se debe dar a cada uno lo suyo en función de
procurar con ello el bien común y el bienestar general.
7. Equidad: es el principio según el cual el juez se puede apartar de la letra de la ley en
procura de resolver un caso, cuando tal apartamiento permita lograr con ello una solución
más justa, y se evite así un resultado improcedente conforme a los valores y principios en
juego.
8. Prohibición de hacer discriminaciones: al empleador le está vedada la posibilidad de
realizar discriminaciones arbitrarias fundadas en razones de sexo, estado civil, raza,
religión, ideas políticas y otras causales (ej. Aspecto físico, enfermedades, discapacidad,
etc.) Este principio se basa en dos
principios constitucionales: la igualdad ante la ley (art. 16 CN) y el principio de igual
remuneración por igual tarea (art. 14 bis CN).
9. Gratuidad de los procedimientos: es el principio por el cual se garantiza al trabajador el
derecho de defensa a través de la gratuidad de los procedimientos, de modo que dicho
derecho no resulte comprometido por el costo económico que podría significar para el
trabajador, cuando dicho costo pueda ser una limitación para su ejercicio.
El art. 20 LCT establece que tanto los procedimientos judiciales como administrativos cuando
deriven de la ley laboral, serán gratuitos para el trabajador.
CONTRATO DE TRABAJO:
Se denomina así al acuerdo de voluntades entre un trabajador y un empleador, en función del
cual el primero se compromete y ofrece su fuerza de trabajo a través de la realización de actos,
la ejecución de obras o la prestación de servicios en favor del empleador a cambio de una
remuneración y por un plazo determinado o indeterminado de tiempo (art. 21 LCT).

UNIDAD 12
DERECHO MINERO:
El derecho minero o derecho de minería es la rama del Derecho que regula las actividades
que el hombre desarrolla en torno a la industria minera. El derecho minero cubre varios temas
básicos, incluida la propiedad del recurso mineral y quién puede trabajar con estos recursos. La
minería también se ve afectada por diversas regulaciones relacionadas con la salud y seguridad
de los mineros, así como también por el impacto ambiental de la minería.
DERECHO AERONÁUTICO:
La expresión Derecho aeronáutico remite al conjunto de normas jurídicas que regulan la
navegación aérea y el establecimiento y uso de sus infraestructuras, sea con fines civiles
(comerciales o no) o militares. Dichas normas pueden ser tanto de origen nacional o interno
(esto es, adoptadas unilateralmente por cada Estado), como de origen internacional (esto es,
surgidas de acuerdos bilaterales o multilaterales entre varios Estados o de organizaciones
constituidas por éstos, como la Organización de Aviación Civil Internacional), siendo este
último tipo de normas aeronáuticas muy numerosas y relevantes por el frecuente alcance
supranacional de los vuelos.
DERECHO DE LA NAVEGACIÓN:
El derecho de la navegación es el conjunto de normas que regula los hechos, las instituciones y
las relaciones jurídicas derivadas de la actividad navegatoria o modificada por esta. Toma
institutos de otras ramas del derecho y los adapta
DERECHO ESPACIAL:
Esta nueva rama engloba todas las leyes nacionales e internacionales que controlan las
actividades en el espacio exterior. Actualmente el derecho espacial se encuentra regulado por la
Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA)
Se trata de una disciplina jurídica universal que gobierna las relaciones del derecho público y
Privado, nacidas entre individuos y Estados por la utilización de cohetes equipados y aptos para
abandonar el planeta Tierra y penetrar en el espacio. Interplanetario o intersideral, sea para
circular o gravitar, sea para alcanzar la superficie de cualquier astro del sistema cosmogónico
universal y volver a la superficie terrestre, luego de haber abandonado temporalmente la zona
esférica donde se manifiestan los efectos físicos de su atracción.
DERECHO ADUANERO:
El Derecho aduanero puede definirse como el conjunto de normas de Derecho público que
tienen, como un elemento de su presupuesto de hecho, la entrada de mercancías a un territorio
aduanero, que llamamos importación, o bien la salida de mercancías de un territorio aduanero,
que llamamos exportación.

ORGANISMOS NACIONALES:
AFIP:
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un organismo autárquico del Estado
argentino dependiente del Ministerio de Hacienda. Es el encargado de la aplicación, percepción,
recaudación y fiscalización de las rentas e impuestos nacionales, tanto internos a través de la
Dirección General Impositiva, como sobre la nómina salarial a través de la Dirección General
de los Recursos de la Seguridad Social, como externos a través de la Dirección General de
Aduanas. Asimismo, y dentro de sus atribuciones, le corresponde regular las obligaciones y
derechos de los contribuyentes.
ANSES:
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS o ANSES) es un ente
descentralizado de la administración pública nacional de Argentina dependiente del Ministerio
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que gestiona las prestaciones de seguridad social, entre
las cuales figuran las asignaciones familiares, subsidios por desempleo, el sistema Asignación
Universal por Hijo, servicio previsional, reintegros, información y registros de trabajadores.
IGJ:
La Inspección General de Justicia (IGJ) es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia
y Derechos Humanos que tiene a su cargo el Registro Público de Comercio y los Registros de
Asociaciones Civiles y Fundaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un organismo
creado bajo la Ley 22.315 sustituyendo a la Inspección General de Personas Jurídicas la cual fue
aprobada el 31 de octubre de 1980.
Son sus facultades registrar la inscripción de las sociedades comerciales que se constituyen en el
ámbito de la Capital Federal, así como también otorgar personería jurídica a las entidades
civiles que así lo soliciten. En ejercicio de sus funciones registrales, la Inspección General de
Justicia inscribe en la matrícula a los comerciantes y auxiliares de comercio.
Asimismo tiene competencia de fiscalización de las sociedades comerciales, de las sociedades
constituidas en el extranjero que hagan ejercicio habitual en el país de actos comprendidos en su
objeto social, establezcan sucursales, asiento o cualquier otra especie de representación
permanente, de las sociedades que realizan operaciones de capitalización y ahorro, de las
asociaciones civiles y de las fundaciones.
RENAPER:
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) es el organismo nacional que tiene por
cometido realizar el registro e identificación de todas las personas físicas que se domicilien en el
territorio argentino o en jurisdicción argentina y de todos los argentinos cualquiera sea el lugar
de su domicilio, llevando un registro permanente y actualizado de los antecedentes de mayor
importancia, desde su nacimiento y a través de las distintas etapas de su vida, protegiendo el
derecho a la identidad.
Expide, con carácter exclusivo, el Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y todos aquellos
informes, certificados o testimonios de conformidad a la Ley 17.671, otorgados en base a la
identificación dactiloscópica.
Es un organismo autárquico y descentralizado, con dependencia del Ministerio del Interior,
Obras Públicas y Vivienda, a través de la Secretaría del Interior. A los efectos del cumplimiento
de su misión, el Registro Nacional de las Personas ejerce jurisdicción en todo el territorio de la
Nación.
INADI:
El INADI es un ente descentralizado en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, con facultades para recibir denuncias, investigar, realizar campañas y apoyar a las
víctimas, en cuestiones relacionadas con toda forma de discriminación. A su vez, el INADI
lleva adelante programas que apuntan a la visibilización y reivindicación de los derechos de los
grupos históricamente marginados de Argentina. El Instituto cuenta con delegaciones en todas
las provincias.
INCUCAI:
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) es el
organismo que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante
de órganos, tejidos y células en nuestro país
MREC:
Compete al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO asistir al Presidente
de la Nación, y al Jefe de Gabinete de Ministros en orden a sus competencias, en todo lo
inherente a las relaciones exteriores de la Nación y su representación ante los gobiernos
extranjeros, la SANTA SEDE y las entidades internacionales en todos los campos del accionar
de la República, y en particular:
1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia.
2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme
las directivas que imparta el Poder Ejecutivo Nacional.
3. Entender, desde el punto de vista de la política exterior, en todas las reuniones, congresos y
conferencias de carácter internacional y en las misiones especiales ante los gobiernos
extranjeros, organismos y entidades internacionales, así como en las instrucciones que
corresponda impartir en cada caso, y su ejecución.
4. Etc.
MSAL:
El Ministerio de Salud (MSAL) es el organismo público de la Nación Argentina encargado de
atender las cuestiones administrativas relacionadas con el servicio de salud, entre ellas las
cuestiones de epidemiología, campañas de vacunación, control sanitario de las fronteras,
registro de los profesionales de la salud y el banco de drogas, entre otras.
MINTRABAJO:
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) es el encargado de la gestión
de las políticas del Poder Ejecutivo nacional en materia de relaciones laborales, empleo y de la
seguridad social. Creado en 1949, tuvo como antecedente la Secretaría de Trabajo y Previsión,
creada en 1944, precedida a su vez por el Departamento Nacional del Trabajo, creado en 1907.
Propone, diseña, elabora, administra y fiscaliza las políticas para todas las áreas del trabajo, el
empleo y las relaciones laborales, la capacitación laboral y la Seguridad Social.
El organismo está a cargo del ministro, quien es designado por el Presidente de la Nación. La
cartera laboral está formada por tres secretarías: Trabajo, Empleo, Seguridad Social;
Subsecretarías y Direcciones Nacionales.
RENAR:
El Registro Nacional de Armas de la República Argentina o RENAR fue el organismo
encargado de registrar, fiscalizar y controlar las armas de fuego, otros materiales regulados y
sus usuarios dentro del territorio nacional argentino, con la sola exclusión del armamento
perteneciente a las Fuerzas Armadas, proponiendo e implementando políticas para propender al
mejor cumplimiento del espíritu de la Ley y dependía del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos. A finales de octubre del 2015 el RENAR fue disuelto y se sustituyó por la agencia
ANMAC.1
ORGANISMOS INTERNACIONALES:
OEA:
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional
panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo
de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de
América. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y
consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y
económico favoreciendo el crecimiento sostenible en América o las Américas. En su accionar
busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los
idiomas oficiales de la organización son el español, el portugués, el inglés y el francés. Sus
siglas en español son OEA y en inglés OAS (Organization of American States).
La OEA tiene su sede en el Distrito de Columbia, Estados Unidos. También posee oficinas
regionales en los distintos países miembros. La organización está compuesta de 35 países
miembros.
ONU:
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas
(NN.UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de
gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y
seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los
derechos humanos.
UNESCO:
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente
como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la
culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de
1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación,
la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4
de noviembre de 1946, ratificada por veinte países. A 2014, cuenta con 195 Estados miembro y
ocho miembros asociados.
Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de
los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer
progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad
cultural. La Unesco tiene vocación pacifista, y entre varias cosas se orienta muy particularmente
a apoyar la alfabetización. En la educación, este organismo asigna prioridad al logro de la
educación elemental adaptada a las necesidades actuales. Colabora con la formación de
docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y alienta la
construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para su funcionamiento.
MERCOSUR:
El Mercosur se basa en una Carta Democrática que no permite la pertenencia al bloque de
países no democráticos, estableció una zona de libre comercio y acuerdos de arancel común, así
como diversos mecanismos de complementación productiva y de integración económica, social
y cultural,16 incluyendo la libre circulación de los ciudadanos del bloque. Los idiomas oficiales
del Mercosur son el español, el portugués y el guaraní.
Es considerado como una potencia económica, con un PIB de 4 580 000 000 000 de dólares, lo
que representa el 82,3 % del PBI total de toda Sudamérica. Cubre un territorio de casi 13 000
000 de kilómetros cuadrados y cuenta con más de 275 millones de habitantes (cerca del 70 % de
América del Sur). Siete de cada diez sudamericanos son ciudadanos del Mercosur.
Por otro lado, el Mercosur se constituye como el área económica y plataforma industrial, más
dinámica, competitiva y desarrollada, no sólo de Latinoamérica, sino de todo el hemisferio sur.
Está considerado como el cuarto bloque económico del mundo, en importancia y volumen de
negocios, y la quinta economía mundial, si se considera el PIB nominal producido por todo el
bloque.
UE:
La Unión Europea, y antes las Comunidades, promueve la integración continental por medio de
políticas comunes que abarcan distintos ámbitos de actuación, en su origen esencialmente
económicos y progresivamente extendidos a ámbitos indudablemente políticos. Para alcanzar
sus objetivos comunes, los estados de la Unión le atribuyen a esta determinadas competencias,
ejerciendo una soberanía en común o compartida que se despliega a través de los cauces
comunitarios.
BID:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización financiera internacional con
sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el
propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y
promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe. Es la
institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo y su origen se remonta a la
Conferencia Interamericana de 1890.
Su objetivo central es reducir la pobreza en Latinoamérica y El Caribe y fomentar un
crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad el BID es el banco regional de desarrollo
más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares a nivel
regional y subregional. Aunque nació en el seno de la Organización de Estados Americanos
(OEA) no guarda ninguna relación con esa institución panamericana, ni con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) o con el Banco Mundial. En la actualidad el capital ordinario del banco
asciende a 101.000 millones de dólares estadounidenses.

También podría gustarte