Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR

DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

E.P DE TRABAJO SOCIAL


¡Anemia, NO VA!

CURSO:

PROMOCION SOCIAL

PROFESORA:

VELIA NARCISA, ROSAS VILLENA

INTEGRANTES:

Arias Azañero, Stefany Yaqueline

Frisancho Ojeda, Fressia Nicole

Vergara Cruz, Claudia

Vilchez Urbina, Johana Paola

Wanuz Lizano, Noor Francesca


Técnica de sensibilización
1 Denominación de la técnica:
Mi plato habla

2 Utilidad:
Que las madres conozcan el valor nutricional y la
importancia de los alimentos que contengan
hierro.

3 Tiempo: 20 minutos.

Material de apoyo:
Recuerda: 4 Alimentos que las madres consideran nutritivos y
siempre hay
que tengan en sus casas.
ayuda disponible.

5 Procedimiento o pasos a seguir


A. Primero se les brindará indicaciones sobre la actividad
y los materiales que necesitaremos (en el flyer de
invitación)

B. Se les dirá a las madres que presenten el alimento


escogido por ellas y que expliquen por qué seleccionaron
ese producto y si conocen su valor nutricional.

C. Una vez que las madres hayan mencionado el porqué ,


nosotras explicaremos respecto a los alimentos que son
ricos en hierro y cómo lo pueden implementar en su dieta
diaria.

D. Al finalizar cada sesión se le compartirá un afiche digital


como síntesis de la información brindada para que sirva de
guía a las madres.
Técnica de motivación
1 Denominación de la técnica:
Mi plato habla

2 Utilidad:
Motivar a las madres, por medio de un sorteo
al final del taller, a que asistan y participen de
las tres sesiones del taller.

3 Tiempo: Duración de todo el taller

Material de apoyo:
4 Lista de asistencia
Lista de participaciones
Flyer de invitación

5 Procedimiento o pasos a seguir

A. Se brindará a las madres un flyer


con la invitación a los talleres y con
las indicaciones para acceder al
sorteo de la canasta nutritiva.

B. Al comienzo de cada sesión se


registrará la asistencia y
participación de las madres.

También podría gustarte