Está en la página 1de 2

Actividad: DIALOGAMOS SOBRE PRÁCTICAS PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD

I. DATOS GENERALES:
1.1. Docente: JAIME IDROGO ALVARADO
1.2. Grado y sección: 6° “B”
1.3. Duración:

Instrumento de
Competencia/ Capacidad Desempeño Criterio
evaluación
Se comunica oralmente en lengua -Adecúa su texto oral a la situación comunicativa -Dialoga interactuando con Lista cotejo
materna considerando el propósito comunicativo y algunas claridad sobre la protección de
• Obtiene información del texto características del género discursivo. Elige el registro la biodiversidad, tomando en
oral formal e informal de acuerdo con sus interlocutores y cuenta a los interlocutores, el
• Infiere e interpreta información el contexto; para ello, recurre a su experiencia y a propósito comunicativo y los
del texto oral algunas fuentes de información complementaria. recursos verbales.
• Adecúa, organiza y desarrolla las
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma -Emplea gestos y movimientos
ideas de forma coherente y
coherente y cohesionada.
cohesionada corporales que enfatizan lo que
• Utiliza recursos no verbales y dice. Mantiene contacto visual
paraverbales de forma estratégica con sus interlocutores.
• Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto oral.
ACTIVIDAD: CUIDAMOS LA BIODIVERSIDAD DEL LUGAR DONDE VIVIMOS
DIALOGAMOS SOBRE PRÁCTICAS PARA PROTEGER LA
SESIÓN: Comunicación
BIODIVERSIDAD
COMPETENCIA Se comunica oralmente en lengua materna
EVIDENCIA Diálogo con un experto sobre el cuidado ambiental
CRITERIOS
Dialoga interactuando con Emplea gestos y
claridad sobre la movimientos corporales
protección de la que enfatizan lo que dice.
biodiversidad, tomando en Mantiene contacto visual
cuenta a los interlocutores, con sus interlocutores.
N° NOMBRES Y APELLIDOS
el propósito comunicativo
y los recursos verbales.

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13

LISTA DE COTEJO

También podría gustarte