Está en la página 1de 5

UNELLEZ

CIENCIAS SOCIALES
CONTADURIA PÚBLICA
PRESUPUESTO EMPRESARIAL

EJERCICIO 1 - MODULO III

El pronóstico de ventas para el año 2021 de los productos Guisao y Raspao, es de 6.500 y 2.350
unidades respectivamente, con un precio de venta estimado con recargo del 45% sobre su costo.
Los productos se fabrican con tres tipos de materiales directos: ALFA, BETA Y GAMMA, cuyos
consumos estándares se muestran a continuación:

CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS:


MATERIAL Unidad de Guisao Raspao Costo de compra
medida unitario (2020)
ALFA m3 2 3 430,00 Bs.
BETA unidades 1 4 285,00 Bs.
GAMMA docenas 3 2 358,00 Bs.

MANO DE OBRA:
Se tienen 6 trabajadores con sueldos promedios estimados para 2021 de acuerdo a la siguiente
tabla:

CARGO SUELDO MENSUAL (Bs.) FECHA DE INGRESO


Supervisor 7.000.000,00 10-10-2015
Carpintero jefe 6.500.000,00 05-07-2016
Ayudante de carpintero 3.600.000,00 09-12-2018
Auxiliar de taller 4.000.000,00 05-01-2020
Gerente 10.000.000,00 20-06-2015
Secretaria 4.000.000,00 20-06-2015
Se estima el bono alimentación en 1.000.000,00
La empresa cancela los beneficios laborales de acuerdo a lo establecido en la LOTTT y está
clasificada como “de riesgo mínimo” para efectos de sus aportes al IVSS.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN:


Se presupuestan los siguientes costos para 2021:
Materiales indirectos: Se estima el 1% de los materiales directos
Costos generales de fabricación: 100.000,00

INFORMACIÓN ADICIONAL:
a.- El presupuesto de ventas se incrementa en 15% anualmente.
b.- Las políticas de inventarios de la empresa establecen que se debe dejar en los inventarios de
productos terminados al menos el 10 % de las ventas estimadas del periodo siguiente
c.- Así mismo se deben dejar en inventario de materiales las cantidades suficientes para iniciar la
producción del 20% de las cantidades estimadas para vender el periodo siguiente.
d.- El costo de los materiales se verá incrementado en 120 % para el 2021.
e.- La elaboración de Guisao ocupa el 30% del tiempo total de los trabajadores directos, y Raspao
ocupa el 70% restante..
f.- Los costos indirectos se aplican a la producción tomando en cuenta los Bs. MDU.

Se requiere: Elaboración de las cédulas de presupuestos operativos para 2021.


PROCEDIMIENTOS PARA SOLUCIÓN AÑO QUE SE PRESUPUESTA “n” 2021

Determinación de las ventas del periodo siguiente” n+1” (2022)


Literal a de la información adicional
Guisao= 6.500 uds. x 1,15= 7.475 uds.
Raspao=2.350 uds. x 1,15= 2.703 uds. (redondeo por exceso)
Literal b de la información adicional
Inventarios iniciales de PRODUCTOS TERMINADOS en 2021
Guisao: 10% de 6.500 uds.= 650 uds.
Raspao: 10% de 2.350 uds. = 235 uds.
Inventarios finales de PRODUCTOS TERMINADOS en 2021
Guisao: 10% de 7.475 uds.= 748 uds. (redondeo por exceso)
Raspao: 10% de 2703 uds. = 270 uds. (redondeo por defecto)

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
GUISAO RASPAO
Ventas estimadas 6.500 2.350
+ Inventario final 748 270
= Unidades requeridas 7.248 2.620
- Inventario inicial 650 235
= Unidades a producir 6.598 2.385

PRESUPUESTO DE CONSUMO DE MATERIALES (*)


UNIDADES CONSUMO ESTÁNDAR PRESUPUESTO CONSUMO
A
PRODUCTO PRODUCIR ALFA BETA GAMMA ALFA BETA GAMMA
GUISAO 6.598 2 1 3 13.196 6.598 19.794
RASPAO 2.385 3 4 2 7.155 9.540 4.770
TOTALES 20.351 16.138 24.564

PRESUPUESTO DE INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA


CONSUMO ESTÁNDAR PRESUPUESTO CONSUMO
PRODUCCIÓN
PRODUCTO REQUERIDA ALFA BETA GAMMA ALFA BETA GAMMA
GUISAO 1.300 (c) 2 1 3 2.600 1.300 3.900
RASPAO 470 (c) 3 4 2 1.410 1.880 940
TOTALES 4.010 3.180 4.840
Nota explicativa:
(c) El año 2020 le debe dejar al 2021 materia prima para fabricar el 20% de las ventas estimadas
Guisao: 20% de 6.500 uds.=1.300 uds.
Raspao: 20% de 2.350 uds.= 470 uds.

PRESUPUESTO DE INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA


CONSUMO ESTÁNDAR PRESUPUESTO CONSUMO
PRODUCCIÓN
PRODUCTO REQUERIDA ALFA BETA GAMMA ALFA BETA GAMMA
GUISAO 1.495 (c) 2 1 3 2.990 1.495 4.485
RASPAO 541 (c) 3 4 2 1.623 2.164 1.082
TOTALES 4.613 3.659 5.567
Nota explicativa:
(c) El año 2021 le debe dejar al 2022 materia prima para fabricar el 20% de sus ventas estimadas
Guisao: 20% de 7.475 uds.= 1.495 uds.
Raspao: 20% de 2.703 uds.=541 uds.
CALCULO DE LOS COSTOS UNITARIOS PRESUPUESTADOS (d)

INCREMENTO
ALFA: 430,00 + 516,00= 946,00 Bs. (430,00 x 120%)= 516,00
BETA: 285,00 + 342,00= 627,00 Bs. (285,00 x 120%)= 342,00
GAMMA: 358,00 + 429,60= 787,60 Bs (358,00 x 120%)= 429,60

PRESUPUESTO DE COMPRAS

CONCEPTOS ALFA BETA GAMMA


Consumo presupuestado 20.351 16.138 24.564
+ Inventario final 4.613 3.659 5.567
= Necesidad total 24.964 19.797 30.131
- Inventario inicial 4.010 3.180 4.840
= Cantidad a comprar 20.954 16.617 25.291
x Costo unitario presupuestado (Bs) 946,00 627,00 787,60
= Presupuesto de compras (Bs.) 19.822.484,00 10.042.659,00 19.919.191,60

PRESUPUESTO DE CONSUMO EN BOLÍVARES (**)

CONCEPTOS ALFA BETA GAMMA

Inventario inicial (4.010 x 430,00) (3.180 x 285,00) (4.840 x 358,00)


1.724.300,00 906.300,00 1.603.840,00

+ Presupuesto de compras 19.822.484,00 10.042.659,00 19.919.191,60

= Inventario disponible para producción 21.546.784,00 10.948.959,00 21.523.031,60

- Inventario final (4.613 x 946,00) (3.659 x 627,00) (5.567 x 787,60)


4.363.898,00 2.294.193,00 4.384.569,20

= Presupuesto de consumo 17.182.886,00 8.654.766,00 17.138.462,40

Nota explicativa:
Los inventarios iniciales se valúan de acuerdo a las cantidades, multiplicadas por el costo promedio
unitario del año 2020
Los inventarios finales se valúan de acuerdo a las cantidades, multiplicadas por el costo promedio
unitario estimado para el año 2021.

Ahora se debe interrelacionar las dos cédulas de presupuesto de consumo que se han elaborado:
La primera (*) establece el consumo en materiales, y esta última (**) indica el valor (en Bs) de ese
consumo indicado en la primera cédula.
Es decir
20.351 cm3 de ALFA van a costar Bs. 17.182.886,00
16.138 uds. de BETA van a costar Bs. 8.654.766,00
24.564 docenas de GAMMA van a costar Bs. 17.138.462,40

Los materiales ALFA, BETA y GAMMA se van a utilizar para la fabricación de 6.598 uds. de Guisao, y 2.385
uds. de Raspao, por lo tanto el costo de esos materiales debe ser distribuido a los dos productos tomando
como base lo que se utiliza para fabricar cada producto; para ello se utilizarán las “Bases de prorrateo”
siguientes:
ALFA= 17.182.886,00 Bs. / 20.351 cm3= 844,3264 Bs/cm3
BETA= 8.654.766,00 Bs. / 16.138,00 uds.= 536,2973 Bs. /u
GAMMA: 17.138.462,40 Bs. / 24.564 doc.= 697,7065 Bs. /doc.
De esta forma se podrá asignar a los productos Guisao y Raspao el costo de cada uno de los materiales
basados en lo que cada uno de ellos consumirá en el proceso de fabricación:

Guisao consumirá 13.196 cm3 de ALFA => 13.196 x 844,3264= 11.141.731,17 Bs.
Raspao consumirá 7.155 cm3 de ALFA => 7.155 x 844,3264= 6.041.155,39 Bs.

Guisao consumirá 6.598 uds. de BETA => 6.598 x 536,2973= 3.538.489,59 Bs.
Raspao consumirá 9.540 uds. de BETA => 9.540 x 536,2973= 5.116.276,24 Bs.

Guisao consumirá 19.794 docenas de GAMMA=>19.794 x 697,7065=13.810.402,46


Raspao consumirá 4.770 docenas de GAMMA=> 4.770 x 697,7065=3.328.060,00

Cedula de prorrateo de materiales


PRODUCTO ALFA BETA GAMMA TOTAL
GUISAO 11.141.731,17 3.538.489,59 13.810.402,46 28.490.623,22
RASPAO 6.041.155,39 5.116.276,24 3.328.060,00 14.485.491,63
TOTALES 17.182.886,56 8.654.765,83 17.138.462,46 42.976.114,85

Se establece así que:


Costo Total de Materiales de Guisao= 28.490.623,22 Bs.
Costo Total de Materiales de Raspao= 14.485.491,63 Bs.
Costo Total de Materiales a utilizar= 42.976.114,85 Bs.
=
ú

Costo Unitario de Materiales de Guisao= 28.490.623,22 Bs. / 6.598 uds.= 4.318,07 Bs. /u
Costo Unitario de Materiales de Raspao=14.485.491,63 Bs. / 2.385 uds.=6.073,58 Bs. /u

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA Y COSTO DE LABOR

% % % Bono % % % % % % aplicado al Total Costo de


Trabajador Sueldo anual Prestaciones Vacaciones vacac. Utilidades S.S.O. P.I.E. F.A.O.V. INCES TOTAL % sueldo Cesta ticket labor
Carpintero Jefe 78.000.000,00 18,89 5,28 5,56 20,83 9,00 2,00 2,00 2,00 65,56 51.136.800,00 12.000.000,00 63.136.800,00
Ayudante de C. 43.200.000,00 17,78 4,72 5,00 20,83 9,00 2,00 2,00 2,00 63,33 27.358.560,00 12.000.000,00 39.358.560,00
Auxiliar de taller 48.000.000,00 16,67 4,17 4,44 20,83 9,00 2,00 2,00 2,00 61,11 29.332.800,00 12.000.000,00 41.332.800,00
TOTALES 169.200.000,00 143.828.160,00
Nota: Se efectuaron redondeos (por exceso) a los porcentajes explicados.
TOTAL DE MANO DE OBRA Y COSTO DE LABOR= 169.200.000,00 + 143.828.160,00= 313.028.160,00
Teniendo el Costo Total de Mano de obra y costo de labor, se procede a prorratear ese monto a
cada uno de los productos fabricados, tomando como base el tiempo de dedicación, según el
literal (e) de la información adicional:

Costo Total de Materiales de Guisao=> 30% de 313.028.160,00 Bs. = 93.908.448,00 Bs.


Costo Total de Materiales de Raspao=> 70% de 313.028.160,00 Bs.= 219.119.712,00 Bs.

Costo Unitario de Mano de obra de Guisao= 93.908.448,00 Bs. / 6.598 uds.= 14.232,87 Bs. /u
Costo Unitario de Mano de obra de Raspao= 219.119.712,00 Bs. / 2.385 uds.=91.874,09 Bs. /u
PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
Presupuesto de Materiales indirectos: 1% de los materiales directos utilizados (según enunciado)
Materiales directos presupuestados: 42.976.114,85
Presupuesto de materiales indirectos: 429.761,15

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA INDIRECTA

% % % Bono % % % % % % aplicado al Total Costo de


Trabajador Sueldo anual Prestaciones Vacaciones vacac. Utilidades S.S.O. P.I.E. F.A.O.V. INCES TOTAL % sueldo Cesta ticket labor
Supervisor 84.000.000,00 19,44 5,56 5,83 20,83 9,00 2,00 2,00 2,00 66,66 55.994.400,00 12.000.000,00 67.994.400,00
-
-
TOTALES 84.000.000,00 67.994.400,00
Nota: Se efectuaron redondeos (por exceso) a los porcentajes explicados.
TOTAL DE MANO DE OBRA Y COSTO DE LABOR= 84.000.000,00 + 67.994.400,00= 151.994.400,00
El presupuesto de Mano de obra indirecta= 151.994.400,00 Bs.
Presupuesto de Costos generales de fabricación= 100.000,00 (según enunciado)

Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación= 429.761,15 + 151.994.400,00 + 100.000,00


Presupuesto de C.I.F.= 152.524.161,15

Este Costo Total de Costos Indirectos de fabricación, se tendrá que prorratear a los productos
Guisao y Raspao, tomando en cuenta el literal, (f) de la información adicional

Base de prorrateo: 152.524.161,15 Bs. / 42.976.114,85 Bs. = 3,5490

Lo anterior significa que por cada Bs. de material directo utilizado en la fabricación de los
productos, se asignará 3,5490 Bs. como Costo Indirecto de fabricación a cada uno de los productos.
(Ver ultima cédula de materiales directos)

Costo Total de C.I.F. de Guisao= 28.490.623,22 x 3,549= 101.113.221,81


Costo Total de C.I.F. de Raspao= 14.485.491,63 x 3,549= 51.409.009,80

Costo Unitario de C.I.F de Guisao= 101.113.221,81 Bs. / 6.598 uds.= 15.324,83 Bs. /u
Costo Unitario de C.I.F. de Raspao= 51.409.009,80 Bs. / 2.385 uds.= 21.555,14 Bs. /u

Una vez determinados los tres elementos del costo unitario de producción (resaltados en
amarillo), se procede a sumarlos los tres para hallar el:

Con los costos unitarios de producción se puede finalmente determinar el precio de venta
presupuestado, de acuerdo al enunciado:
Precio de venta de Guisao= 33.875,77 Bs. x 1,45= 49.119,87 Bs. /u
Precio de venta de Raspao= 119.502,81 Bs. x 1,45= 173. 279,07 Bs. /u

También podría gustarte