Está en la página 1de 8

INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EIB A DISTANCIA,

CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE 2020

I. INFORMACIÓN GENERAL

DRE AMAZONAS UNIDAD EJECUTORA BAGUA UGEL IBIR-IMAZA


DIRECTOR DE UGEL NEXAR ASANGKAY SEJEKAM JEFE DE AGP DIWAN YAUN DÍAZ
EPR NERIDA DIAZ DANDUCHO AP-EIB ABIATAR YAGKUG NUGKUM
RER NUMPATKAIM 02 PERIODO Del 01/11/2020 Al 30/11/2020.

II. DOCENTES ATENDIDOS

FOCALIZADOS

DOCENTES GRADO IE - COMUNIDAD
01 TIW DATI, Patricia 1º
02 ASANGKAY DASEM, Enrique 2º
16351 CHIPE
03 YAGKUG YUU, Cirilo 3º A
04 TSEJEM TIWI, Gil 3ºB
05 ANJIS MASHIGKASH, Eric 1º;2º;3º;3º;4º;5; Y6º 17337 – NUEVA JERUSALEN
06 Kuja Jempekit, Santiago 1º;2º;3º;3º;4º;5; Y6º 17872-SHIJAP
07 Yubau Chiwam, Ormecinda 1º;2º;3º;3º;4º;5; Y6º 17879- DAKUETKAU
08 Catip Wajush, Lidia 1º
09 TEES TAWAM, EVETTI 2º
10 Majuash Ukuncham, Humberto 3º
16362 _ TUNTUGKUS WAWAIM
11 Nampag Esamat, Lucas 4º
12 Petsayit Tsejem, Filson 5º
13 Cuñachi Caicat, Willy 6º

III. ACTIVIDADES EJECUTADAS


ASESORÍA DE ACOMPAÑAMIENTO
N° DOCENTES
A_P 3.1 A_P 3.2 A_P 3.3 A_P 3.4 Total
01 TIW DATI, Patricia 2:00 2:00 2:00 6
02 ASANGKAY DASEM, Enrique 2:00 2:00 2:00 6
03 YAGKUG YUU, Cirilo 2:00 2:00 2:00 6
04 TSEJEM TIWI, Gil 2:00 2:00 2:00 6
05 ANJIS MASHIGKASH, Eric 2:00 2:00 2:00 6
06 Kuja Jempekit, Santiago 2:00 2:00 2:00 6
07 Yubau Chiwam, Ormecinda 2:00 2:00 2:00 6
08 Catip Wajush, Lidia 2:00 2:00 2:00 6
09 TEES TAWAM, EVETTI 2:00 2:00 2:00 6
10 Majuash Ukuncham, Humberto 2:00 2:00 2:00 6
11 Nampag Esamat, Lucas 2:00 2:00 2:00 6
12 Petsayit Tsejem, Filson 2:00 2:00 2:00 6
13 Cuñachi Caicat, Willy 2:00 2:00 2:00 6
IV. ASESORÍA PEDAGÓGICA PERSONALIZADA AL DOCENTE EIB ACOMPAÑADO (MODALIDAD A DISTANCIA)
DOCENTE
MEDIO
EIB BREVE DESCRIPCIÓN DE LO QUE REALIZAN LOS DOCENTES FECHA Y
N° REMOTO DIFICULTADES COMPROMISOS
ACOMPAÑA EIB ACOMPAÑADOS HORA
QUE USA
DO
 Proponer actividades organizadas
 El docente trabaja tres veces por semana en la  En el contexto los en experiencias de aprendizaje.
comunidad, con grupo de los estudiantes, en estudiantes viven de  Proponer actividades adicionales,
coordinación con los padres de familia, Visita a su 09 /11/202 forma muy dispersa, sin partiendo de la necesidad de
Cuñachi seguidamente entrega fichas, da consignas que comunida 16/11/2020 acceso a teléfono celular, aprendizaje de los niños.
1
Caicat, Willy resuelvan las actividades de los cuadernos de d donde 23/11/2020 tv, radio, la cual se hace  Realizar la retroalimenta por
trabajo. La modalidad de trabajo es a distancia trabaja muy lejano pensar en descubrimiento o reflexión
por el mismo motivo de que no hay conectividad a internet. considerado las respuestas
conectividad y las familias viven muy dispersas. erróneas de los estudiantes como
oportunidades de aprendizaje.
 En el contexto los  Retroalimentar a sus estudiantes
estudiantes viven de a partir del trabajo producto de la
 El docente se encuentra trabajando con los estudiantes
Visita a su 09 /11/202 forma muy dispersa, sin actividad; es decir, que, frente a
Petsayit en aula, dicho acuerdo se ha tomado con los padres de
comunida 16/11/2020 acceso a teléfono celular, una dificultad o error del
2 Tsejem, familia, por lo que, en el contexto no hay ningún tipo de
d donde 23/11/2020 tv, radio, la cual se hace estudiante.
Filson conectividad. Trabaja con cuaderno de trabajo y fichas
trabaja muy lejano pensar en  Respetar el cronograma de
de trabajo.
conectividad a internet. asesoramiento que se negocia
con su acompañante pedagógico.
 En el contexto los
 El docente trabaja tres vez por semana en la
estudiantes viven de  Proponer actividades organizadas
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los
Visita a su 10 /11/202 forma muy dispersa, sin en experiencias de aprendizaje.
Nampag padres de familia, seguidamente entrega fichas, da
comunida 17/11/2020 acceso a teléfono celular,  Proponer actividades adicionales,
3 Esamat, consignas que resuelvan las actividades de los
d donde 24/11/2020 tv, radio, la cual se hace partiendo de la necesidad de
Lucas cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a
trabaja muy lejano pensar en aprendizaje de los niños.
distancia por el mismo motivo de que no hay
conectividad a internet. 
conectividad y las familias viven muy dispersas.
4 Majuash  El docente trabaja tres vez por semana en la Visita a su 10 /11/202  En el contexto los  Retroalimentar a sus estudiantes
Ukuncham, comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los comunida 17/11/2020 estudiantes viven de a partir del trabajo producto de la
Humberto padres de familia, seguidamente entrega fichas, da d donde 24/11/2020 forma muy dispersa, sin actividad; es decir, que, frente a
una dificultad o error del
estudiante.
acceso a teléfono celular,
consignas que resuelvan las actividades de los  Respetar el cronograma de
tv, radio, la cual se hace
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a asesoramiento que se negocia
trabaja muy lejano pensar en
distancia por el mismo motivo de que no hay con su acompañante pedagógico.
conectividad a internet.
conectividad y las familias viven muy dispersas.  Orientar y llegar acuerdos con los
padres de familia para mejorar la
atención de Los estudiantes.
 En el contexto los
estudiantes viven de
forma muy dispersa, sin
 Retroalimentar a sus estudiantes
 La docente trabaja tres vez por semana en la acceso a teléfono celular,
a partir del trabajo producto de la
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los Visita a su 11 /11/202 tv, radio, la cual se hace
actividad; es decir, que, frente a
TEES padres de familia, seguidamente entrega fichas, da comunida 18/11/2020 muy lejano pensar en
una dificultad o error del
5 TAWAM, consignas que resuelvan las actividades de los d donde 25/11/2020 conectividad a internet.
EVETTI estudiante.
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a trabaja  Los estudiantes viven en
 Orientar y llegar acuerdos con los
distancia por el mismo motivo de que no hay tres sectores, lo que
padres de familia para mejorar la
conectividad y las familias viven muy dispersas. impide realizar un
atención de Los estudiantes.
seguimiento más
colegiado y oportuno.

 La docente trabaja dos vez por semana en la  En el contexto los  Retroalimentar a sus estudiantes
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los estudiantes viven dea partir del trabajo producto de la
Catip Visita a su 11 /11/202
padres de familia, seguidamente entrega fichas, da forma muy dispersa, sin actividad; es decir, que, frente a
comunida 18/11/2020
6 Wajush, consignas que resuelvan las actividades de los
d donde 25/11/2020
acceso a teléfono celular, una dificultad o error del
Lidia cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a tv, radio, la cual se hace estudiante.
trabaja
distancia por el mismo motivo de que no hay muy lejano pensar en  Garantizar que los estudiantes
conectividad y las familias viven muy dispersas. conectividad a internet. cuenten con su portafolio de
actividades de aprendizaje.
7 Yubau  El docente trabaja tres vez por semana en la Visita a su 11 /11/202  En el contexto los  Retroalimentar a sus estudiantes
Chiwam, comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los comunida 18/11/2020 estudiantes viven de a partir del trabajo producto de la
Ormecinda padres de familia, seguidamente entrega fichas, da d donde 25/11/2020 forma muy dispersa, sin actividad; es decir, que, frente a
consignas que resuelvan las actividades de los trabaja acceso a teléfono celular, una dificultad o error del
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a tv, radio, la cual se hace estudiante.
muy lejano pensar en  Garantizar que los estudiantes
distancia por el mismo motivo de que no hay
conectividad a internet. cuenten con su portafolio de
conectividad y las familias viven muy dispersas.
actividades de aprendizaje.
 Retroalimentar a sus estudiantes
 El docente trabaja tres vez por semana en la  En el contexto los
a partir del trabajo producto de la
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los estudiantes viven de
KUJA Visita a su 12 /11/202 actividad; es decir, que, frente a
padres de familia, seguidamente entrega fichas, da forma muy dispersa, sin
8 Jempekit, consignas que resuelvan las actividades de los
comunida 19/11/2020
acceso a teléfono celular,
una dificultad o error del
Santiago d donde 26/11/2020 estudiante.
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a tv, radio, la cual se hace
trabaja Garantizar que los estudiantes
distancia por el mismo motivo de que no hay muy lejano pensar en
cuenten con su portafolio de
conectividad y las familias viven muy dispersas. conectividad a internet.
actividades de aprendizaje.
 Proponer actividades adicionales,
partiendo de la necesidad de
aprendizaje de los niños.
 Mostrar su creatividad para llegar
a todos sus estudiantes
 En el contexto los
 El docente trabaja tres vez por semana en la adecuándose al medio con el que
estudiantes viven de
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los Visita a su cuenta el estudiante.
ANJIS 12 /11/202 forma muy dispersa, sin
padres de familia, seguidamente entrega fichas, da comunida  Realizar la retroalimenta por
MASHIGKAS 19/11/2020 acceso a teléfono celular,
9 consignas que resuelvan las actividades de los d donde descubrimiento o reflexión
H, Eric 26/11/2020 tv, radio, la cual se hace
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a radica. considerado las respuestas
muy lejano pensar en
distancia por el mismo motivo de que no hay (vivienda) erróneas de los estudiantes como
conectividad a internet.
conectividad y las familias viven muy dispersas. oportunidades de aprendizaje.
Retroalimentar a sus estudiantes a
partir del trabajo producto de la
actividad; es decir, que, frente a
una dificultad o error del
estudiante.
10 TSEJEM  El docente trabaja tres vez por semana en la Visita a su 12 /11/202  En el contexto los  Realizar la retroalimenta por
TIWI, Gil comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los comunida 19/11/2020 estudiantes viven de descubrimiento o reflexión
padres de familia, seguidamente entrega fichas, da d donde 26/11/2020 forma muy dispersa, sin considerado las respuestas
consignas que resuelvan las actividades de los trabaja acceso a teléfono celular, erróneas de los estudiantes como
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a tv, radio, la cual se hace oportunidades de aprendizaje.
distancia por el mismo motivo de que no hay muy lejano pensar en
conectividad y las familias viven muy dispersas. conectividad a internet.
 El docente trabaja tres vez por semana en la  En el contexto los
 Realizar la retroalimenta por
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los estudiantes viven de
Visita a su 13 /11/202 descubrimiento o reflexión
padres de familia, seguidamente entrega fichas, da forma muy dispersa, sin
YAGKUG comunida 20/11/2020 considerado las respuestas
11 consignas que resuelvan las actividades de los acceso a teléfono celular,
YUU, Cirilo d donde 27/11/2020 erróneas de los estudiantes como
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a tv, radio, la cual se hace
trabaja oportunidades de aprendizaje.
distancia por el mismo motivo de que no hay muy lejano pensar en
conectividad y las familias viven muy dispersas. conectividad a internet.
 En el contexto los
 El docente trabaja tres vez por semana en la
estudiantes viven de  Realizar la retroalimenta por
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los Visita a su
ASANGKAY 13 /11/202 forma muy dispersa, sin descubrimiento o reflexión
padres de familia, seguidamente entrega fichas, da comunida
DASEM, 20/11/2020 acceso a teléfono celular, considerado las respuestas
12 consignas que resuelvan las actividades de los d donde
Enrique 27/11/2020 tv, radio, la cual se hace erróneas de los estudiantes como
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a trabaja
muy lejano pensar en oportunidades de aprendizaje.
distancia por el mismo motivo de que no hay
conectividad a internet.
conectividad y las familias viven muy dispersas.

 Proponer actividades organizadas


 En el contexto los en experiencias de aprendizaje.
 La docente trabaja tres vez por semana en la
estudiantes viven de  Proponer actividades adicionales,
comunidad, con grupo de niños, en coordinación con los Visita a su
13 /11/202 forma muy dispersa, sin partiendo de la necesidad de
TIW DATI, padres de familia, seguidamente entrega fichas, da comunida
20/11/2020 acceso a teléfono celular, aprendizaje de los niños.
13 Patricia consignas que resuelvan las actividades de los d donde
27/11/2020 tv, radio, la cual se hace  Realizar la retroalimenta por
cuadernos de trabajo. La modalidad de trabajo es a trabaja
muy lejano pensar en descubrimiento o reflexión
distancia por el mismo motivo de que no hay
conectividad a internet. considerado las respuestas
conectividad y las familias viven muy dispersas.
erróneas de los estudiantes como
oportunidades de aprendizaje.
V.SITUACIÓN ENCONTRADA Y ALERTA DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

N DOCENTE EIB GRADO(S) A II.EE Y DESCRIPCIÓN DE LASITUACIÓN ALERTAS QUE SUGERENCIAS DE MEJORA
º ACOMPAÑADO CARGO LUGAR ENCONTRADAS FAVORECE O
PERJUDICA EL AP.
1 ERIC ANJIS 1º; 2º; 3º; NUEVA II.EE no se encuentra con ningún tipo de
MASHIGKASH 4º; 5º y 6º JERUSALEN conectividad, de la cual el acompañamiento
pedagógico tiene que trasladarse a la vivencia
del docente para dar el asesoramiento A los acompañantes pedagógicos
pedagógico individual. de otras redes que se trasladen a
buscar las escuelas o comunidades
2 SANTIAGO KUJA 1º; 2º; 3º; SHIJAP II.EE no se encuentra con ningún tipo de
Favorece, ya que a los docentes para realizar el
JEMPEKIT 4º; 5º y 6º conectividad, de la cual el acompañamiento
se realiza un mejor asesoramiento individual.
pedagógico tiene que trasladarse a la vivencia
del docente para dar el asesoramiento trabajo de asesoría
pedagógico individual. personalizada.

3 ORMECINDA YUBAU 1º; 2º; 3º; DAKUETKAU II.EE no se encuentra con ningún tipo de
CHIWAM 4º; 5º y 6º conectividad, de la cual el acompañamiento
pedagógico tiene que trasladarse a la vivencia
del docente para dar el asesoramiento
pedagógico individual.
V. CONCLUSIONES.

 En los meses que se está desarrollando la estrategia aprendo en casa, propuesta por el
ministerio de educación, con conectividad y sin conectividad; puedo decir que los
resultados de aprendizaje no son los esperados, ya que la mayoría de estudiantes, vienen
muy dispersos sin acceso a los medios de comunicación, espantados por la pandemia del
COVI19.
 Los resultados no esperados se agravan más, con la falta de compromiso de los docentes
contratados para desarrollar e implementar dicha estrategia, en su mayoría desde sus
lugares donde radican realizan llamaditas y solo se atiende a 10 o 12 estudiantes por
docente, para dar orientaciones de desarrollar las actividades.
 Dando el asesoramiento pedagógico personalizado a los docentes, pero no se refleja en el
aprendizaje de los estudiantes, por múltiples razones. Los docentes no reflejan la realidad
de trabajo, solamente nos dicen para queda dar bien, pero la realidad es otro, se limitan a
entregar fichas que en su mayoría los niños, que están desmotivados para realizar dicho
proceso.

VI. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS


 Se sugiere que la UGEL IBIR Imaza, mediante documento ponga una meta a los docentes
de 65 % de atención al estudiante en sus aprendizajes, bajo responsabiliza enmarcada en
las disposiciones ministeriales que garantizan la atención integral y equitativas a todos los
estudiantes.
 Tomar acuerdos, entre especialistas y Acompañantes Pedagógicos, para dar las mismas
recomendaciones, ya que los docentes vienen aduciendo.

Imacita, 01 de Diciembre del 2020

ABIATAR YAGKUG NUGKUM


ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO EIB
RER NUMPATKAIM 02
VII. EVIDENCIAS:

 Fichas de trabajo u fotos de los cuadernos de trabajo (resueltos por los estudiantes)

 Pantallazos de los registros de llamadas, mensajes, whatsapp y planificando Experiencia


de aprendizaje el mes de setiembre.

También podría gustarte