Está en la página 1de 7

I.

E N°
………………………….

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°…………

I.
“La recolección de frutos en nuestros bosques”
DATOS GENERALES:

1.1 I. E. N°
1.2 Director de la I. E
1.3 Docentes
1.4 Fecha
1.5 Periodo de ejecución
1.6 Ciclo y grado
1.7 Áreas
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN (se obtiene de la actividad de aprendizaje)

PLANTEAMIENTO DEL RETO(se obtiene de la experiencia de aprendizaje)


III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
AREA COMPETENCIA
COMUNICACIÓN L.O
CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA
MATEMATICA
PERSONAL SOCIAL
CYA
ARTE
RELIGION
EDUCACION FISICA

IV. PROPOSITO DEL EDA (experiencia de aprendizaje)


Aprenderemos a comprender los saberes sobre la recolección de frutos que benefician a la familia y la comunidad. Para lograrlo, analizaremos casos y
reflexionaremos sobre ellos; dialogaremos con nuestros familiares, las sabias y los sabios; también revisaremos diversas fuentes. A partir de esta
información, describiremos las interacciones de las familias con la naturaleza y propondremos acciones desde los saberes y otros conocimientos que
propician el cuidado del bosque.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Respeto a la identidad  Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
cultural nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
ENFOQUE INTERCULTURAL. sus creencias.

VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Gestiona su aprendizaje de  Define metas de aprendizaje


manera autónoma  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
Se desenvuelve en entorno  Personaliza entornos virtuales
virtuales generados por las  Gestiona información del entorno virtual
TIC  Interactúan en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales e diversos formatos
A. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS.

AREA Competencias y Capacidades Desempeños Atividades


COMUNICACION Se comunica oralmente en  Obtiene información del texto Se obtiene de la actividad de aprendizaje ACTIVIDAD01: (es el
su lengua materna) oral. de los criterios de evaluación) titulo de la actividad de
 Infiere e interpreta información  Identifique información aprendizaje)Conocemos
del texto oral. explícita sobre los hechos, cómo las familias
 Adecúa, organiza y desarrolla las saberes y señas de la recolectan y cosechan
ideas de forma coherente y naturaleza en los textos que frutos
cohesionada. leí. (para que se convierta en
 Utiliza recursos no verbales y desempeño se debe cambiar
paraverbales de forma el termino identifique en
estratégica. identifica)
 Inferí el tema y la idea más
 Interactúa estratégicamente con
importante de cada texto que
distintos interlocutores.
leí sobre la recolección y
Reflexiona y evalúa la forma, el
cosecha de frutos en mi
contenido y contexto del texto oral.
comunidad y en otros
pueblos.
 Expliqué para qué fueron
escritos los textos que leí
sobre las prácticas y los
saberes relacionados con la
recolección y cosecha de
frutos.
 Opiné sobre el contenido de
los textos y la intención del
autor al incluir determinadas
imágenes en su texto.
 Describí las señas de la
naturaleza y los saberes que
son considerados en la
recolección o cosecha de
frutos en mi comunidad y
otros pueblos.
DIMENSIÓN/ HABILIDADES, ACTIVIDAD/ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
VALORES Y ACTITUDES DESCRIPCIÓN
● ● ●
TUTORÍA

● ●

● ●

VII. MATERIALES Y RECURSOS:

Para el docente

Para el estudiante

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

También podría gustarte