Está en la página 1de 2

Buenos días profesora, compañeros, el día de hoy vamos a explicar nuestro experimento

social. El planteamiento de nuestro experimento es simular diferentes situaciones donde una


persona requiera ayuda. Asimismo, consistirá en aplicar y validar el EFECTO ESPECTADOR, con
la aplicación en una población mixta tanto hombres como mujeres y niños
y si se están preguntando ¿qué es el efecto espectador? ...
- El efecto espectador consiste en como reaccionan cierto grupo de personas, al presenciar el
hecho de que alguien requiera ayuda.

Ahora , en todo experimento existe una Hipótesis , la hipótesis negativa o en contra es : q las
personas , en su gran mayoría se dejarán llevar por el “Razonamiento colectivo” y actuarán
según él % ( porcentaje ) de responsabilidad que tengan .

La hipótesis positiva o a favor es : q Las personas , en su gran mayoría ayudaran a los que lo
necesiten dejando de lado el “razonamiento colectivo” y el % ( porcentaje ) de responsabilidad
que tengan .

Al decir “Razonamiento colectivo” , hacemos referencia al pensamiento o idea que se tiene


frente a un hecho de alguien que necesite ayuda , este pensamiento es “Nadie hace nada , así
que lo que está pasando no debe ser algo importante” .

y en lo que es el porcentaje de responsabilidad , tenemos los siguientes casos del


experimento.

El primer caso , del minuto 0:13 – 0:42 SE PUEDE EVIDENCIAR EL 100% de responsabilidad , es
decir la persona se verá casi obligada a otorgar una ayuda.
( VIDEO) …………………………………..

En el segundo caso del minuto 0:44 – 1:20 SE PUEDE EVIDENCIA EL 50% de responsabilidad ,
al repartirse entre 2 personas.
(VIDEO) …………………………………..

En el tercer caso desde el minuto 1:22 – 3:12 SE EVIDENCIA un 25% de responsabilidad , al


repartirse entre un aproximado de 4 personas.
(VIDEO) ………………………………….

Por último , en el cuarto caso , desde el minuto 3:14 – 4:42 Se evidenciaría un mínimo de
responsabilidad , casi equivalente al 5% , entonces , la ayuda se hace menos presente y
menos probable. ( EXPLICACIÓN DE LO QUE VA OCURRIENDO EN EL VIDEO)
(VIDEO) ………………………………..

CONCLUSIÓN

El experimento social que hemos realizado fue el efecto espectador, por lo que se busca la
reacción de las personas de ayudar o solo quedarse mirando o ignorar el hecho. Por ello, en
colaboración con mis compañeros decidimos realizar este experimento donde, llegamos a
conclusiones desde una perspectiva psicológica sobre la conducta de las personas ante
determinadas circunstancias y hechos de los demás.

En cada caso del experimento nos dimos cuenta que las personas que estaban en nuestro
alrededor mostraron una conducta activa y solidaria hacia nosotros que por determinadas
circunstancias la gente accedía a ayudarnos, como devolviendo la billetera y el bolso,
brindando una dirección a una persona perdida, ayudando a levantarse, incluso ayudando a
una persona que pasa por una crisis nerviosa. Sin embargo, también se demostró que había
personas que mostraban una actitud no empática al prójimo, en no devolver la billetera
olvidada. Asimismo, la responsabilidad social se mantenía de acuerdo a lo que planteábamos
en nuestra hipótesis.

Tal y como se demostró en el video, se observó personas tanto honestas como solidarias.
Deduciendo que en esta sociedad hay personas que siguen sus valores, pero al estar en un
grupo grande de personas muy pocas puedes brindar su ayuda o preocupación.

PORQUE AL FINAL MI GRUPO YO COMPROBAMOS QUE LA HIPOTESIS ERA CORRECTO

la hipótesis negativa o en contra es: Las


Cosas que personas , en su gran mayoría se dejarán
hicimos en el llevar por el “Razonamiento colectivo” y
video actuarán según él % ( porcentaje ) de
responsabilidad que tengan .

Conclusión final:

Tal y como se demostró en el video, se observó personas tanto honestas como solidarias.
Deduciendo que en esta sociedad hay personas que siguen sus valores, pero al estar en un
grupo grande de personas muy pocas puedes brindar su ayuda o preocupación.

También podría gustarte