Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA N° “CIENTIFICO UNI”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1. Grado y Sección : V ciclo (5TO ).


1.4. Docente : yefer santos huaraj
1.5. Fecha : 24 de junio al 08 de julio
1.6. institucion educativa: 838179 cientifico uni

II. TÍTULO DE LA SESIÓN: Conocemos y exploramos los juegos predeportivos

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE :En esta actividad, la/el estudiante conoce algunas
características de los juegos predeportivos y reflexiona sobre la importancia de su práctica para
la convivencia con sus compañeros. Con su grupo, practica un juego predeportivo y elabora
una lista de aquellos que conoce.

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIAS O INSTRUMENTOS


PRODUCTO DE
EVALUACIÓN
Interactúa a
través de sus Crea y aplica Participa en juegos
habilidades estrategias y predeportivos y Participar en los Lista de cotejo
tácticas de toma decisiones en juegos
sociomotrices
juego. favor del grupo, predeportivos,
aunque vaya en
. tomando
contra de sus
intereses decisiones en
Se relaciona
utilizando sus personales, con un favor del grupo,
habilidades sentido solidario y mostrando
sociomotrices de cooperación. actitudes de
solidaridad y
Realiza actividades
cooperación.
predeportivas en
las que interactúa Respeta las
con sus diferencias
compañeros de personales y
juego, respeta las asume roles
diferencias
personales y
asume roles y
cambio de roles.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA N° “CIENTIFICO UNI”

IV. EJECUCIÓN:

MATERIALE
SY
TIEM
MOMENTO ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS
EDUCATIVO PO
S
Se inicia la sesión dando la bienvenida a los (las) estudiantes:
Presentación del tema a desarrollar
Se les brinda la información acerca de los protocolos de 20
bioseguridad en la clase de educación física. min.
Recojo de los saberes previos a cerca del tema

Activación fisiológica:

Juego “cara cruz”

Objetivo. - El juego consiste en que los integrantes de un equipo


tratarán de alcanzar y tocar al jugador del otro
equipo, antes de que llegue al área de su
equipo y se salve. Pelota
Reglas: Si un jugador toca a un integrante del conos
equipo contrario, ganará un punto a su favor.
INICIO
Gana el equipo que llegue antes a una determinada puntuación.
Descripción.- Antes de empezar, los equipos se ponen de acuerdo
sobre el puntaje al que deben llegar para ganar. Divide en dos grupos
o equipos. Uno será “cara” y el otro “cruz”. Prepara el espacio de
juego, que sea un área, lo más grande posible y libre de objetos. Traza
tres líneas paralelas, una central y las otras a ambos lados (una línea
es “cara” y la otra “cruz”) separadas por 10 m. Los jugadores de un
equipo se ubican de espaldas a los del otro equipo, separados y
próximos a la línea central. Elegirán un líder quien dará la señal a su
equipo para tratar de alcanzar a los integrantes del otro, antes de que
crucen las líneas de su equipo y se salven. Si el líder dice “cara” estos
escaparán hacia su línea y los de “cruz” tratarán de alcanzarlos,
tocándolos antes de que sobrepasen la línea del área de su equipo.

Primer juego predeportivo “los 10 pases”


DESARRO
LLO Descripción del juego:Formamos 2 equipo de 6 a 8 estudiantes, con
un balón.
60
El juego comienza cuando un jugador del equipo, que tiene la posesión
min.
del balón, ejecuta un pase lanzándolo con las
manos a otro integrante de su equipo. Este lo
recibe también con las manos y debe contar
en voz alta el número de pase que se realiza;
este hará lo mismo que el jugador anterior con
otro integrante de su equipo, y así
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA N° “CIENTIFICO UNI”

sucesivamente, hasta completar diez pases, mientras que el equipo


oponente trata de interceptar o quitar la posesión del balón.

● El objetivo del juego es que uno de los equipos debe completar diez
pases sin que el otro equipo toque el balón. Para esto, deben buscar la
mejor posición en el espacio para recibir o pasar el balón; y cuando un
equipo no tenga el balón, este debe marcar para interceptar o quitar la Pelota
pelota y así evitar que el equipo oponente complete los 10 pases.
Platillos
Luego de unos minutos de descanso invítale a la siguiente actividad
conos
Segundo juego “relevo con raquetas”

Objetivo: El juego consiste en trasladar realizando relevos mediante


una pelota pequeña y desplazándose alrededor de un obstáculo.

Reglas: Cada jugador debe variar la forma de


transportar la pelota con la raqueta respecto al
jugador anterior o llevando la pelota sobre las
manos. Estas pueden ser: transportar la pelota
utilizando la parte ancha (cabeza) de la raqueta,
botando sobre el suelo y botando sobre la
cabeza de la raqueta. Si el participante pierde el control de la pelota
deberá iniciar nuevamente el recorrido. Descripción: Forma dos
grupos.

• El primer equipo forma una fila frente a un obstáculo colocado a 10


metros del primer jugador. • Cuando se dé la señal, el primer jugador
bordea el obstáculo y entrega la pelota, sin lanzar al siguiente
compañero de su equipo y así sucesivamente hasta que el último
complete el recorrido.

• El líder del juego toma el tiempo que demoran todos los integrantes
de cada equipo en realizar la tarea. Gana el equipo que realice el
recorrido en menos tiemp

VUELTA A LA CALMA
10
CIERRE En grupo de clase Invitamos a realizar ejercicios suaves para min.
que su estado corporal vuelva a la normalidad; respira (inhala
profundamente y exhala con suavidad) y relájate cerrando los
ojos. Luego realizamos la siguiente reflexión preguntándoles:

¿Cómo se sintieron al practicar los juegos predeportivos?


¿Tuvieron dificultades en la ejecución del juego, cómo la
solucionaron?
¿Qué habilidades desarrollaste en el juego predeportivo?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA N° “CIENTIFICO UNI”

¿Cómo ha favorecido la práctica del juego predeportivo a la


convivencia entre compañeros?
Finaliza la sesión orientando la forma adecuada del aseo
personal

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
La/el docente promueve a sus estudiantes a que intercambien sus ideas con
Enfoque de Diálogo y
las y los demás integrantes de su familia y aprendan a tomar consensos,
derechos concertación
ejerciendo así su derecho a opinar y a ser escuchados.
Enfoque inclusivo El docente propicio en las y los estudiantes la práctica de la tolerancia, la
Respeto por
o atención a la apertura y el respeto a todas y a todos evitando cualquier forma de
las diferencias
diversidad discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia
Respeto a la El docente acoge con respeto a todas y todos sin menospreciar ni excluir a
Enfoque
identidad nadie en razón de su manera de moverse, su forma corporal, su forma de
intercultural
cultural vestir, sus costumbres o sus creencias.

Yefer santos huaraj Maribel rimachi pariona


DOCENTE DE ED. FISICA DIRECCIÓN

También podría gustarte