Está en la página 1de 4

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACION MEDIA

ESTRATEGIA DE COMPRESION LECTORA


Escuela Escuela Secundaria #76 Francisco I. Madero Fecha Durante el ciclo
escolar
Maestra Luz Dennise López González Materia Español I y II Grupo 1B y D, 2 A
Sesión de video llamada: Las que sean necesarias según las necesidades de la
clase
Estrategia Materiales
Compresión lectora
Leer de forma individual o en grupo en la sesión de clase la siguiente lista de -Cuaderno
lecturas del libro digital La tumba misteriosa y otros relatos. -Dispositivo
http://docs.tripulantesdelalectura.com/books/fmuq/#p=1 electrónico.
Cada docente elegirá la lectura que aplicará en su sesión y el tipo de -Internet
producto que los alumnos entregaran. -
Computadora
El propósito de esta estrategia es desarrollar en los alumnos las habilidades -Lápiz/Pluma
para que: -Hoja Blanca.
- Obtener las ideas generales de un texto o libro.
- Distinguir las ideas principales de un texto o libro.
- Evaluar críticamente un texto.
- Comprender el contenido de un texto.
- Localizar información específica
- Enriquecer el vocabulario

Al terminar de leer el libro, cada docente, de acuerdo a su asignatura,


asignará a su grupo una actividad de producción de textos que esté
relacionado con su materia y por supuesto ligado a su materia ejemplo:
Cuestionario, Paráfrasis, Preguntas clave, Glosario, Resumen, etc.

PLANEACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA

Compendio de lecturas para aplicar en las sesiones

LIBRO: La tumba misteriosa y otros relatos.


http://docs.tripulantesdelalectura.com/books/fmuq/#p=1
● SEMANA1: Ux en la prehistoria. “Lee las páginas 4-19 del libro La tumba
misteriosa y otros relatos (enlace anexo) y contesta la pregunta.
http://docs.tripulantesdelalectura.com/books/fmuq/#p=4

● SEMANA 2: Coyolxauqui. “Lee las páginas 20-30 del libro La tumba


misteriosa y otros relatos (enlace anexo) y contesta la pregunta.
http://docs.tripulantesdelalectura.com/books/fmuq/#p=20

● SEMANA 3: La tumba misteriosa. “Lee las páginas 31-40 del libro La tumba
misteriosa y otros relatos (enlace anexo) y contesta la pregunta.
http://docs.tripulantesdelalectura.com/books/fmuq/#p=30

● SEMANA 4: Levantamiento minero: Real del monte 1766. “Lee las páginas
41-51 del libro La tumba misteriosa y otros relatos (enlace anexo) y
contesta la pregunta.
http://docs.tripulantesdelalectura.com/books/fmuq/#p=41

● SEMANA 5: LIBRO: La tumba misteriosa y otros relatos.


http://docs.tripulantesdelalectura.com/books/fmuq/#p=1

LIBRO: Cuentos para pensar de Jorge Bucay


https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 6: El Buscador. “Lee las páginas 11 - 13 del libro Cuentos para


pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 7: Temido Enemigo. “Lee las páginas 14-19 del libro Cuentos
para pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 8: Sin Querer Saber. “Lee la página 20 del libro Cuentos para
pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 9: Juan Sin Piernas. “Lee las páginas 21-23 del libro Cuentos
para pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 10: Darse Cuenta. “Lee las páginas 23 y 24 del libro Cuentos
para pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 11: El Cuento dentro del Cuento. “Lee las páginas 26-28 del libro
Cuentos para pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la
pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 12: Codicia. “Lee la página 29 del libro Cuentos para pensar de
Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 13: El Oso. “Lee las páginas 30-32 del libro Cuentos para pensar
de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 14: Solo Por Amor. “Lee las páginas 33-34 del libro Cuentos para
pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 15: Ceremonia del Té. “Lee la página 35 del libro Cuentos para
pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 16: Obstáculos. “Lee las páginas 36 y 37 del libro Cuentos para
pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 17: Había una Vez. “Lee la página 38 del libro Cuentos para
pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 18: Joroska. “Lee las páginas 39 y 40 del libro Cuentos para
pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 19: Brevedad. “Lee la página 41 del libro Cuentos para pensar de
Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

● SEMANA 20: La Ciudad de los Pozos. “Lee las páginas 42-44 del libro
Cuentos para pensar de Jorge Bucay (enlace anexo) y contesta la
pregunta.
https://salvablog01.files.wordpress.com/2016/02/cuentos-para-pensar-jorge-
bucay.pdf

También podría gustarte