Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -

SEMANA 2

5to. GRADO
DÍA 4 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA “B”

ACTIVIDAD: “RECONOCEMOS NUESTRAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES AL


CORREGIR
NUESTRA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA”

DOCENTE: Iván Tomás DELGADO ZÁRAE Fecha: 25-03-2021

1. META DE LA ACTIVIDAD:

Hoy corregiremos la evaluación diagnóstica de Ciencia y Tecnología para


conocer cuanto hemos aprendido y si logramos alcanzar las
competencias programadas en el 2020. Para ello seremos capaces de
reconocer nuestras fortalezas, debilidades y proponer algunos cambios.

2. RECURSOS A EMPLEAR

• Computadora personal, laptop, tableta o teléfono celular con conexión a internet.


• Evaluación Diagnóstica de Ciencia y Tecnología.
• Lapiceros, lápices de colores, lápiz, borrador, regla.
• Cuaderno de Comunicación o portafolio.

3. EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD
• Corrección de la evaluación diagnóstica.

4. BREVE EXPLICACIÓN DEL TEMA


• La evaluación diagnóstica es un instrumento de evaluación que usaremos para medir tus
aprendizajes, en ella podremos evidenciar tus logros y dificultades, no con la finalidad de
ponerte una nota, sino por el contrario para poder ayudarte. Tendremos la oportunidad de
corregir juntos tu evaluación de Ciencia y Tecnología el día de hoy, para ello aplicaremos la
autoevaluación que determinará el nivel de aprendizaje en el que te encuentras y que
competencias aún te faltan lograr. Seremos capaces de reconocer nuestras dificultades y
afianzar nuestros conocimientos.

5. ¿QUÉ ESPERAMOS QUE LOGRES AL DESARROLLAR EN ESTA ACTIVIDAD?


• Identifica el rol que cumplen los seres vivos.
• Reconoce los componentes de una cadena alimenticia.
• Clasifica los alimentos según el tipo de nutrientes.
• Explica los cambios que pueden sufrir los objetos (reversible e irreversible).
6. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Tendremos a la mano la evaluación de Ciencia y Tecnología con los resultados obtenidos.


Revisaremos detenidamente cada una de las interrogantes de la evaluación, recordando algunas
sesiones de Aprendo en casa realizadas durante el año 2020.
Identificaremos nuestros aciertos, así como las fallas o errores que tuvimos al desarrollar la
evaluación, iremos analizando cada uno de ellos para así saber cuales son las competencias
logradas y las que aún no logramos.
Corregiremos cada pregunta errada haciendo un breve reforzamiento sobre el tema, lo que nos
ayudará a comprender el por qué y en qué nos equivocamos.

7. REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES


Los niños y niñas reflexionarán sobre los aprendizajes desarrollados recordando:
Meta de la actividad:
Hoy corregiremos la evaluación diagnóstica de Ciencia y Tecnología para conocer cuanto hemos
aprendido y si logramos alcanzar las competencias programadas en el 2020. Para ello seremos
capaces de reconocer nuestras fortalezas, debilidades y proponer algunos cambios.

Respondemos a las interrogantes:

¿Qué actividades de la evaluación te parecieron más sencillas?

......................................................................................................................................................
¿Qué dificultades tuviste?

......................................................................................................................................................
¿Cómo lo superaste?

......................................................................................................................................................
8. Ahora autoevalúa tus aprendizajes

Criterios de autoevaluación Lo logre Necesito ayuda


Identifiqué el rol que cumplen los seres vivos.

Reconocí los componentes de una cadena


alimenticia.
Clasifiqué los alimentos según el tipo de nutrientes.

Expliqué los cambios que pueden sufrir los objetos


(reversible e irreversible).

Iván Tomás DELGADO ZÁRATE

Prof. 5° Grado “B”

También podría gustarte