Está en la página 1de 3

INSTITUTO

POLITÉCNICO
NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR
DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO
TOMÁS

COMERCIO
INTERNACIONAL

UNIDAD III
ACTIVIDAD – CASO 1

FUNDAMENTOS GRUPO: 1NX24


ALUMNOS QUE INTEGRAN EL GRUPO:
LYDIA SORELL ABOYTES
BARRERA

DE NÚMERO DE BOLETA: 20220A0036


MIGUEL ANGEL ANAYA RIVERA
NÚMERO DE BOLETA: 20210A1611
KALI VALERIA ORTEGA PAULIN
COMPORTAMIENT NÚMERO DE BOLETA: 20210A0375
ANGEL MOISES ALCANTARA RAYA
NÚMERO DE BOLETA: 20220A0536

O ASESOR:
MIRTZA POLANCO OLGUIN

ORGANIZACIONAL FECHA DE ENTREGA:


05/05/2022
Caso 1

1. ¿Por qué este grupo es un equipo?

Porque existe una actividad que los une y los mantiene en constante
comunicación, durante la cual mantienen metas especificas que se deben lograr
en tiempos definidos. También tienen un líder (el jefe). Es un equipo ya que
tienen las mismas metas en el trabajo, distribuyen las tareas, tienen diferentes
carreras lo que enriquece el equipo, cumplen con sus responsabilidades,
también llevaron el equipo a un punto personal donde se conocen, conviven y
se divierten lo que hace más unido al equipo. Cumpliendo las características de
normas, roles, jerarquías, liderazgo, cohesión y conflicto.

2. ¿Alguien en este caso actuó sin ética?

Todo el equipo, ya que no cumplieron con lo impuesto en la organización a la


que pertenecen y antepusieron sus intereses personales. En especial el
compañero que “rajó”. El líder no dijo nada y el otro por presumir soltó la sopa
de lo que estaban haciendo para mejorar en su calidad de trabajo y aun así
tener tiempo libre. Al final de cuentas la empresa recibió el trabajo
correspondiente y en tiempo y forma.

3. ¿El líder de este grupo es eficaz?, ¿por qué?

Pues sí, protegió a su equipo de trabajo y al mismo tiempo dio la cara ante la
empresa y se aseguró que el equipo de trabajo realizara sus labores solicitadas
por la empresa. También logró que mantener unido al grupo, el equipo saca
resultados, toma en cuenta la opinión de sus integrantes.

4. ¿Qué debía de hacer el líder de este grupo ante lo sucedido?

Asumir las consecuencias de sus decisiones y solucionar las mismas junto con
el equipo involucrado, tratar de llegar a un acuerdo con el jefe. Y depende de
las consecuencias que tengan los compañeros por la indiscreción del
compañero. Pero supongo que las medidas van a depender en gran medida de
sus antecedentes y su temperamento. Lo que yo haría es hablar con él y le
llame la atención por bocón y dependiendo de su forma de responder a la
situación puede que lo saque del equipo o limite tanto el contacto con él como
la información que manejaremos en un futuro.
Referencias

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/244249/mod_assign/intro/
FCO_U3_act1_comportamiento_grupal.pdf

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/244249/mod_assign/intro/
FCO_u3_act3_un_equipo_de_trab_virtual_efectivo.pdf

También podría gustarte