Está en la página 1de 2

Síndromes Pulmonares.

Los tres síndromes pulmonares son:

 Síndrome Bronquial  ocurre en patologías como Asma Bronquial y EPOC.


 Síndrome de condensación pulmonar  ocurre en las neumonías.
 Síndrome en menos  se le llama de esta manera porque todo en el examen físico
se encuentra disminuido.
Todos estos síndromes en la exploración física semiológica se encuentran mediante
inspección, palpación, percusión y auscultación y cada uno de ellos presenta
características propias.

Síndrome Bronquial.
Inspección:

 Tiraje supraclavicular o intercostal.


 Aumento del diámetro anteroposterior del tórax.
Palpación:

 Expansibilidad torácica disminuida.


 Frémito táctil disminuido.
Percusión:

 Hiperresonancia, se escucha como un tambor debido a que se encuentra lleno de


aire.
Auscultación:

 Estertores roncos o sibilantes.

Síndrome de Condensación Pulmonar.


Inspección:

 Paciente se encuentra en posición antiálgica.


 Aleteo nasal.
 Cianosis peribucal.
Palpación:

 Expansibilidad disminuida del lado afectado.


 Vibración focal o frémito aumentado.
Percusión:

 Matidez en zona de auscultación.

Auscultación:

 Crepitantes.

Síndrome en Menos.
Inspección:

 Asimetría de tórax.
 Expansibilidad disminuida.
Palpación:

 Frémito táctil disminuido.


Percusión:

 Matidez.
Auscultación:

 No hay ruidos pulmonares.

También podría gustarte