Está en la página 1de 12

ENFOQUE DEL CURRÍCULO DE

EDUCACIÓN INCIAL

NOMBRES:
CRISTHIAN ALFREDO ANDRADE
ZAMBRANO

Siguiente
ENFOQUE DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN
INICIAL

 Los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en un


determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internamente
los elementos en el currículo, del cual se asume como esencial en el
currículo, la praxis como el medio de relación entre en sujeto y la realidad.

Siguiente
¿CUÁLES SON LOS ENFOQUES DEL
CURRICULO NACIONAL?

 Los enfoques transversales son 7 y estos son: De derechos, Inclusivo o de


atención a la diversidad, Intercultural, Igualdad de género, Ambiental,
Orientación al bien común y Búsqueda de la excelencia

Siguiente
BASES TEÓRICAS DEL DISEÑO
CURRICULAR

 De acuerdo con las investigaciones realizadas por G. Brunner (1988), L.


Vigotsky en la década de los 30 entre otros. Están resaltados de diversas
perspectivas, en la importancia del entorno que desenvuelven a los niños en
los primeros momentos de su vida.
 Estos aportes de han considerados a Vigotsky que plantea a los aprendizajes
son procesos y producto de estimas que promueve al desarrollo para
establecer la enseñanzas.

Siguiente
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO
CURRICULAR

 Coherente: Son la elaboración de diferentes apartados son necesarios en


considerar los fines y objetivos de la educación inicial.
 Flexibilidad: En la propuesta tiene un carácter diferente en cada ejecución y
utilizar diversos materiales.
 Integración curricular: Esto implica mantener el equilibrio de los
conocimientos curriculares.
 Progresión: Son destrezas descritas en diferentes años y edad.
 Comunicabilidad: Son indispensables enfatizar la claridad de los enunciados.

Siguiente
TEMA 2
ENFOQUE DEL CURRÍCULO EN
EDUCACIÓN INICIAL

 Son currículo de educación inicial es la visión que todos los niños son seres bio-
psicosociales y culturales se ubica como actores centrales del proceso de
enseñanzas.
 Los currículos se centro al reconocimiento al desarrollo infantil e integral esto
contempla a todos los aspectos como:
 Condigtivos
 Sociales
 Psicomotrices
 Físico e efectivos

Siguiente
 Propone la formación integral a los niños, que implica al desarrollo en diferentes ámbitos que
permiten especificar y trimensional de formar al ser humano.
 Lo flexible ya que no plantea la rigurosidad de la planificación y organización en tiempos al
desarrollo de destrezas propuestas.
 Al reconocer a la familia como primera institución educativa esto plantea una necesidad a los
padres para participar y colaborar.

Siguiente
TEMA 3
MARCO LEGAL

 En la constitución de la Republica del Ecuador (2008), el articulo 26 dice que


la educación es un derecho de las personas.
 En el artículo 344 vemos que la primera vez en el país la educación inicial es
parte del sistema educativo nacional.
 Al Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, este plantea las “políticas de
infancias para el desarrollo integral ”.
 En el desafío en la actualidad es fortalecer la estrategia al desarrollo integral.

Siguiente
 En la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) que organiza los derecho de la educación y
determinan los principios y fines generales a la educación ecuatoriana.
 En la misma forma, el articulo 40 de la LOEI esto se define que el nivel de la Educación Inicial
como el proceso de acompaña al desarrollo integral consiste en:
 Cognitivo
 Efectivo
 Psicomotriz
 Social entre otras.
 El código de la Niñez y Adolescencia (2003) establece el artículo 37 numeral 4 el Estado debe
garantizar el acceso efectivo a la educación inicial.

Siguiente
REFERENTES CURRICULARES DE
EDUCACIÓN INICIAL EN EL PAÍS

 Al año 2002 este publico referente curricular a la Educación Inicial “Volar Alto: es clave
para cambiar el mundo”.
 Es referente entregaba matrices de objetivos generales para promover la autonomía
curricular, sin embargo la práctica, los objetivos resulta amplio estaban planteados hasta los
5 años, sin llegar a detallar las particularidades propias de cada una de estas etapa de
desarrollo en los primeros años de vida.

Siguiente
 VIDEO

INICIO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Siguiente

También podría gustarte