Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ - UTM

MODALIDAD ONLINE

CARRERA
ECONOMIA

MATERIA
ECONOMIA ECUATORIANA

RESUMEN SOBRE LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE


PETRÓLEO

DOCENTE TUTOR
ING. ROSARIO MERA, MG

NOMBRE
PAOLA ISABEL RODRIGUEZ VERA

FECHA
03 DE JULIO DE 2022
RESUMEN
LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE PETRÓLEO

El petróleo es una compleja mezcla natural de compuestos hidrocarburíferos que se

hallan en una piedra. Hay diferentes clases de petróleo según sus propiedades físicas

y químicas, su color puede variar por la meditación de la luz, los crudos pesados y

extra pesados son negros en su integridad, mientras tanto que los más livianos tienen

la posibilidad de llegar a tener un color blanquecino verdoso.

Ya que la producción y exportación de petróleo, es considerado como parte de la

matriz provechosa, ya que produce fuente de energía mundial, de enorme

trascendencia para el usual desempeño de una economía y cualquier proyecto de

desarrollo, aumento e industrialización. Siendo el petróleo, la alianza de elementos

químicos del petróleo se parten y obtienen por destilación por medio de un proceso

de refinamiento, se lo extraen de diferentes productos, entre otros: propano, butano,

gasolina, keroseno, gasóleo, carbón de coque, aceites lubricantes, asfaltos, etcétera.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar, P., Maldonado, D., & Solorzano, S. (2020). Incidencia de la balanza comercial en

el crecimiento económico del Ecuador: análisis econométrico desde Cobb

Douglas, período 1980-2017. Revista Espacio, 41, 03-13.

Espinoza, A. M. (2002). El sector agrícola y el abastecimiento alimentario en los países

exportadores de petróleo: el caso venezolano. Revista Venezolana de Economía

y Ciencias Sociales, 8(2).

Jiménez, J. R. P. (2010). El impacto de los precios del petróleo sobre el crecimiento

económico de Colombia. Revista de economía del Rosario, 13(1), 75-116.

También podría gustarte