Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

I.-DATOS INFORMATIVOS:
I.1. I.E.P : “DIVINO NIÑO JESÚS”
I.2. DIRECTOR : PEDRO E BARRIENTOS BENITES
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 4º “A” – “B” – “C”
I.4. FECHA : Paita, 25 de Abril del 2022
I.5. NOMBRE DE LA SESIÓN:
PALABRAS CLAVE
I.6.-RESPONSABLES : BEATRIZ CASTILLO MEDINA
EMMA PAIVA CHAPILLIQUEN
II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Los niños y las niñas de cuarto grado aprenderán a
identificar las palabras clave de un texto.
MATERIALES:

 Papelotes
 Plumones
 Libro de actividades de comunicación COREFO 4°
III.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA


INSTRUMENTO
Lee diversos tipos de texto Identifica información Escribe un resumen Lista de cotejo
 Obtiene información del
explícita relevante y identificando las
texto escrito. complementaria que se palabras clave de un
encuentra en distintas texto.
partes del texto .
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES OBSERVADAS
ORIENTACIÓN AL BIEN Los docentes promueven oportunidades para que los niños asuman responsabilidades
COMÚN diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de
Responsabilidad la colectividad.
Disposición a valorar y proteger los
bienes comunes y compartidos de un
colectivo.
IV-MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Recuerda con los niños que realizaron en la sesión anterior.


Pídeles que recuerden las normas de la sesión anterior.
I Se presenta el siguiente texto:
N Había una vez un payaso muy gracioso que vivía en la gran carpa del circo
I criollo. Un circo lleno de ilusión y alegría, el payaso lograba alegrar
C
constantemente, con canciones, música, acrobacias de los malabaristas, y
I
como no, sus propios números, en los que la risa salía por las lonas del circo y
O
llegaba a todas las casas de los niños que no habían podido ir a verlo.
S!"#$%&%'()u* palabras son las +ue estn subrayadas-
Según el texto:
¿Qué palabras son las que están subrayadas?
 Identifícalas (verbo, sustantivos, adjetivos, etc.)
 ¿Qué relación existe entre las palabras que se observan?
 Se recoge las ideas y aportes sobre el tema a desarrollar.
¿Qué puedes deducir de eso?
Propósito: Aprenderemos a encontrar las palabras claves en cualquier tipo de texto
planifica
Se coloca en un papelote el siguiente texto.

 Responden a las siguientes preguntas:


¿Para qué escribimos? ¿Qué escribimos? ¿Cuál es
el tema del texto?
D Textualiza
E -Transcriben en su cuaderno información
S detallada sobre las palabras clave.
A Las palabras clave de un texto son aquellas que
R nos dan una idea del tema que se está tratando
R -Desarrollan libro de actividades de comunicación
O (COREFO) pág.28- 29
L REVISIÓN:
L Pídeles que identifiquen las palabras clave del texto del papelote pegado en la pizarra.
O Observa con ellos las actividades elegidas y, por acuerdo común, selecciona y anota qué
actividades deben quedar para la versión final.
 Una vez que escogieron las actividades que quedarán, lee la lista final a los
estudiantes. Al terminar, plantea las siguientes interrogantes: ¿todos estamos de
acuerdo o tenemos alguna duda?, ¿deberíamos cambiar alguna actividad?, ¿alguien
piensa que hay algo más que agregar?
 Escucha sus respuestas y replantea las preguntas.
CIERRE Pregúntales a los niños ¿les gustó la sesión? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te sirve lo
aprendido?
TAREA PARA TRABAJAR EN CASA
Desarrollan ejercicios prácticos

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

PEDRO BARRIENTOS BENITES BEATRIZ CASTILLO MEDINA EMMA PAIVA


CHAPILLIQUEN

DIRECTOR PROFESORA PROFESORA


LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de texto

Desempeños:
Identifica información explícita relevante y
complementaria que se encuentra en distintas partes
del texto.(Palabras clave)

Nombres y Apellidos
A B C
1.
ACARO MAZA DALESKA YURY
2. AVILA CARREÑO JHEYKO BENJHAMIN
3. BERNAL FIESTAS ARYAN JOAQUIN
4. CARRASCO PALACIOS RODRIGO JAVIER
5. CHAPA FIESTAS JANDERSON JOSEP
6. CHUNA OJEDA JAHEL JANDRO
7 CORREA VILLEGAS VICTOR FABIAN
8 CORTEZ FIESTAS HECTOR VICENTE
9 DAMIAN CHAPOÑAN DANIELA MARICIELO
10 DAMIAN LOPEZ ALISSON DANNAE
11 MAURICIO IMAN ALONDRA CLARIEE
12 MAURICIO VASQUEZ ROBERTH ORLANDO
13 MORI CALDERON NADIA LUCERO
14 OLAYA ATARAMA MAC STEBAN
15 POICON MORANTE STEFANNY DANIELA
16 RODRIGUEZ DIOSES CHRISTIAN FABRIZIO
17 RUIZ FARIAS DANANGIE JULIET
18 TEJADA LARA CAMILA GABRIELA
19 THORNE PANTA ANGELA MICHELLE
20 VALLADARES CASTILLO DARWIN SMITH
21 VARGAS COLONNA JIM MANUEL
Desempeños:
Identifica información explícita relevante y
complementaria que se encuentra en distintas partes
del texto.(Palabras clave)

Nombres y Apellidos

A B C
1. AMAYA RODRIGUEZ GIORGIA LUHANA
VICTORIA
2. CALLE MANCHAY VANIA GAELA
3. CALLE PISCOYA ALISSON KRISTEL
4. CASTAÑEDA PEÑA AYSEL AYELEN
5. FLORES SERNAQUE BRIANNA NAHOMI
6. FLOREANO CORNEJO LUIS AYMAR
7 GONZALES MORE LUHANA PRISCILLA
8 LESCANO ASPAJO DANIELA ELIZABETH
9 RAMIREZ SANDOVAL ADRIANA
VALENTINA
10 REYES CRUZ JARIS AISSA
11 ROMERO IMAN ARIANA NATHANIEL
12 SAAVEDRA TRONCOS MARÍA JOSÉ
13 SALAZAR PEÑA FABIAN ALEXANDER
14 TORRES ARCA MARCK ANGEL SNEIJDER
15 VILCHEZ ATIAJA BELEN BERENICE
16 ZETA SEVEDON JIM AARON
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de texto

También podría gustarte