Está en la página 1de 21

Universidad Mayor de San Andrés

Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y


Urbanismo
Carrera de Arquitectura

30 mm
Localização do
antigo soalho 250 mm 250 mm 250 mm Perfil HEM140
500 mm

150 mm

60 mm
500 mm
100 mm
65 mm

300 mm
300 mm

Localização das novas vigas


secundárias em castanho

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES
ED -203

UNIDAD N° 1
DISEÑO CONCEPTUAL
ELISEO JAHDIEL VILLAFUERTE OPORTO
Structural Engineer, BSc., M. Sc., P. hD (c).
Estudiante de Doctorado – Universidad Politécnica de Madrid (España)
Universidad de Chile – Departamento de Geofísica - Chile
Universidade do Minho – Department of Civil Engineering - Portugal
University of Basilicata – Department of European Cultures and the Mediterranean-Italia
Universidad Mayor de San Andrés – Departamento de Ingeniería Civil - Bolivia

Universidad Mayor de San Andrés


Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
Carrera de Arquitectura
La Paz, Bolivia

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 1


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

2.1. INTRODUCCIÓN

Cada material tiene una


personalidad específica
distinta, y cada forma impone
un diferente fenómeno
tensional. La solución natural
de un problema –arte sin
artificio–, óptima frente al
conjunto de impuestos
previos que la originaron,
impresiona con su mensaje,
satisfaciendo, al mismo
tiempo, las exigencias del
técnico y del artista. Castillo de Guimarães, Portugal

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

El nacimiento de un
conjunto estructural,
resultado de un
proceso creador, fusión
de técnica con arte, de
ingenio con estudio, de
imaginación con
sensibilidad, escapa del
puro dominio de la
lógica para entrar en las
secretas fronteras de la
inspiración.
Experimento de Galileo de la flexión en
una viga cantiléver

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 2


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Antes y por encima de todo cálculo está la IDEA,


moldeadora del material en forma resistente, para
cumplir su misión.

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

2.2 DISEÑO CONCEPTUAL

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 3


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 4


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

El diseño conceptual es la solución de un problema de


ingeniería y/o arquitectura con una buena idea.

10

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 5


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Dicho problema, en definitiva, ha de plantearse con


cuatro premisas o conjunto de ellas:
➢ Finalidad utilitaria
➢ Función estructural o estática
➢ Exigencia estética
➢ Limitación económica.
Sólo mediante un profundo conocimiento de las
características mecánicas, de los materiales, de las
técnicas que cada uno requiere y de los medios de
que se dispone para manejarlos, se puede atinar en la
elección conveniente, tanto de los materiales como de
los procesos de ejecución, y encontrar el tipo
estructural óptimo con sus formas resistentes
ajustadas a todas las exigencias.

11

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

El resultado debe comprender estas cuatro cosas: el


material, el tipo estructural, sus formas y
dimensiones, y el proceso de ejecución en relación
con los elementos auxiliares que requiera. Las cuatro
cosas van unidas y se influyen mutuamente; sólo una
atinada elección de las cuatro puede dar la solución
óptima; ninguna puede considerarse independiente de
las otras; ninguna puede olvidarse.
ECUACIONES INCOGNITAS
Finalidad utilitaria Material
Función estructural o estática Tipo Estructural
Exigencia estética Forma y dimensiones resistentes
Limitación económica. Proceso de ejecución

COMPATIBILIDAD
12

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 6


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

2.3. EL ARTE DE PROYECTAR UNA ESTRUCTURA

El PROYECTAR, aun
cuando sólo sean
estructuras, si bien tiene
mucho de ciencia y de
técnica, tiene mucho más
de arte, de sentido común,
de afición, de aptitud, de
delectación en el oficio de
imaginar la traza oportuna,
a la que el cálculo sólo
añadirá los últimos toques
con el espaldarazo de su
garantía estático-resistente.

13

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

2.4. LA ESTRUCTURA EN LA ARQUITECTURA

La Arquitectura es el resultado de una actividad


natural del hombre, que trata de humanizar el espacio,
con los medios que la cultura pone a su disposición,
es decir, trata de limitar el espacio, que le sea útil para
desarrollar sus actividades públicas o privadas.
Podemos interpretar como una de las finalidades de
la Arquitectura:
“La ordenación del espacio hacia el bienestar del
hombre”.
Cuando hablamos de Arquitectura, consciente o
inconscientemente, hablamos de Estructura, el diseño
arquitectónico y el estructural son inseparables.

14

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 7


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Siete Maravillas del Mundo Antiguo

15

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Uno de los primeros teóricos


de la Arquitectura, Marco
Vitrubio Polión (arquitecto
romano de la época de
Augusto) expresaba que toda
obra debe contar con tres
aspectos fundamentales:

En toda construcción hay


que tener en cuenta:

➢ Su solidez (firmitas)
➢ Su utilidad (utilitas)
➢ Su belleza (venustas).

16

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 8


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

17

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

2.5. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA

Cuando hablamos de estructura, pensamos en aquella


parte del conjunto que sostiene o soporta, que
distribuye o reparte cargas, es decir, que hace al
equilibrio estático de la construcción, pero si bien éste
es su fin inmediato, la estructura debe cumplir la función
de organizar, dar sentido, estructurar la totalidad.
La estructura deberá sostener estáticamente y
estéticamente la composición
Del mismo modo, a través de la estructura de una
construcción se deben poder leer su destino y
organización, adaptándose al partido del proyecto,
subordinándose a él y resolviendo el planteo en forma
clara y económica

18

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 9


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

“Es un conjunto de elementos resistentes


convenientemente vinculados entre sí que accionan e
interactúan bajo cargas de servicio”

19

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

FINALIDADES

➢ Su finalidad es la de recibir, resistir y transmitir las


cargas a los apoyos sin sufrir deformaciones
incompatibles en relación con el material, al estado
de solicitación y al uso de los edificios.
➢ Las cargas deben llevarse a tierra y ésta a su vez
se comporta como una estructura.
➢ La estructura es la encargada de cerrar y delimitar
el espacio arquitectónico.
➢ En ocasiones, se la construye para unir dos
puntos, como en el caso de puentes y ascensores.

20

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 10


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

2.6. EXIGENCIAS BÁSICAS

Las exigencias básicas estructurales son aquéllas


que debemos tener en cuenta para lograr una
estructura óptima, y son:
Con relación al conjunto
➢ Funcionalidad
➢ Economía
➢ Estética.
Con relación a la estructura
➢ Equilibrio
➢ Estabilidad
➢ Resistencia
21

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

FUNCIONALIDAD
Se tendrá en cuenta si se cumplen la condiciones
funcionales del edificio, ya que éstas son previas al
diseño de la obra y, por lo tanto, la estructura deberá
facilitar, o por lo menos no interferir, en el buen
funcionamiento arquitectónico.
En ciertos casos las exigencias funcionales pueden
llegar a condicionar en grado sumo las posibles
soluciones estructurales.
Se verificará si el sistema estructural elegido se
adapta a las condicionantes con la máxima
flexibilidad en cuanto a zonificación, circulaciones,
dimensiones de locales, sistemas de crecimiento e
instalaciones.
22

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 11


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Casa Moller (Viena, Austria 1927).


Los muros perimetrales son los
únicos portantes, lo que permitió
organizar con las libertad el
interior. Las aberturas de los
muros y las diferencias de nivel
dejan ver la calle desde el salón de
estar, ubicado al otro extremo de
la planta. Adolf Loos (1870 – 1933)

23

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

ESTETICA

El arquitecto al decidir el
sistema estructural que
considera más
conveniente para expresar
su concepto del edifico,
impone sus postulados
estéticos a la estructura.
Independientemente de
ello, por tratarse de un
hecho formal, la estructura
es de por sí portadora de
emoción estética.

24

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 12


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Según los espacios arquitectónicos


que la estructura contribuye a
limitar o sostener, el análisis de los
aspectos estéticos será planteado
de diferente manera.
Por ejemplo tomaremos el caso de
edificios pequeños y de poca
complejidad, en estos casos es
posible que la estructura se
subordine a la función y se
confunda con los elementos de
cerramiento, por lo que el aporte
puede ser muy limitado, y los
valores estéticos aparecerán en
función del conjunto.

25

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Las torres gemelas de oficinas conocidas como la Puerta de Europa I y II, con sede en
Madrid, España, desafían las convenciones típicas de construcción de rascacielos.
Diseñado por los arquitectos estadounidenses Philip Johnson y John Burgee

26

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 13


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Con una altura de 114 metros y


una inclinación de 15 grados,
estas torres se extienden 30
metros desde su base sobre el
Paseo de la Castellana.

Un contrapeso de hormigón de
60x10x10 metros se ubica en el
lado opuesto de la inclinación
bajo tierra y se conecta a la parte
superior del cable, lo que
proporciona la resistencia
necesaria para contrarrestar las
fuerzas que tratan de derribar las
torres.

Una grilla primaria de acero


estructural en el perímetro del
edificio y una carcasa reforzada
con un núcleo central de la
circulación vertical principal sirve
para fortalecer aún más los
edificios.

27

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

28

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 14


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

En otros casos, debido a la


complejidad (luces a salvar, altura de
obra u otras causas) el sistema
estructural es una parte activa en la
expresión de su arquitectura, ya sea
porque define su volumetría, el
espacio interior o la forma exterior
del edificio.

29

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

30

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 15


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

“En la medida que el proyecto


estructural y la estructura misma
sean capaces de reforzar el concepto
funcional, social y estético del
espacio, podrá medirse la calidad de
la estructura arquitectónica”.

H. Engel

31

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

ECONOMÍA

En la elección del sistema


estructural más adecuado
a los fines previstos, de
los materiales y técnicas
constructivas a utilizar,
intervendrá el principio de
la economía entendida en
el sentido de obtener la
mejor solución con el
máximo rendimiento y el
mínimo consumo.

32

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 16


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

33

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

34

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 17


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

35

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

36

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 18


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Mantenimiento

Si bien los costos iniciales suelen ser importantes,


no puede evitarse la consideración de los mismos en
función de los insumos necesarios para el
mantenimiento de la estructura en condiciones de
trabajo a lo largo de su vida útil.
Así podemos encontrarnos con soluciones de bajo
costo inicial que pueden ver comprometida su
eficiencia sin un adecuado y sistemático
mantenimiento, lo que puede reducir notablemente
su campo de aplicación.

37

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

Construcción Sustentable

38

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 19


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

39

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

https://www.youtube.com/watch?v=xkbdDgXC3Lc

40

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 20


Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y
Urbanismo
Carrera de Arquitectura

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA

➢Torroja, E. (2010) Razón y ser de los elementos


estructurales. España: Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas
➢Diez, G. (2005) Diseño estructural en Arquitectura.
Argentina: Nobuko.
➢Engel, H. (1997) Sistemas estructurales básicos. España:
Gustavo Gili.

41

FAADU - CARRERA DE ARQUITECTURA


TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES – ED 203

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

42

M. Sc. Ing. Jahdiel Villafuerte Oporto 21

También podría gustarte