ESPACIO ASINCRÓNICO : Conexión Previa (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Resolver las dudas e interrogantes del estudiante El docente responde las preguntas
para un adecuado conocimiento del tema. Indicar de los estudiantes en relación al
el nombre de la sesión y los contenidos tema que se expondrá. El docente
a desarrollar durante la clase sincrónica, sondear indicará el nombre de la sesión y los 90'
los saberes previos de la sesión contenidos a desarrollar durante la
mediante formulaciòn de preguntas. Exponer el clase sincrónica asi como el objetivo
tema con claridad, interactuando con los de la sesión sondeará los saberes
DESARROLLO estudiantes a través del diálogo abierto para previos de la sesión
Actividades de desarrollo del producto lograr un aprendizaje activo y eficaz. mediante formulaciòn de preguntas Plataforma BB (videoconferencia)
o desempeño del estudiante Fomentar el trabajo en equipo, resolución de abiertas.El docente expone el tema Fichas de aplicación individual. PPT N1.
problemas de la guia practica para fortalecer el a trabajar interactuando con los celulares. Ficha de aplicación,Guía Práctica.
aprendizaje a través de grupos colaborativos. estudiantes en todo momento a
Fomentar la participación y contribuir de manera través del chat, preguntas abiertas o
proactiva al desarrollo de la actividad de trabajo. audio de la cámara. Se asignan
Los estudiantes formulan preguntas y el docente equipos de trabajo de forma
las responde de forma dinámica para contribuir aleatoria y los estudiantes
en la construccion del conocimiento. desarrollan la actividad propuesta
en la guia de trabajo. El estudiante
deberá poner en práctica lo
observado en clase con su equipo
de trabajo y elaboran un mapa
conceptual a través de la guia
práctica.
Realizan la reflexión sobre lo que
han
El docente
aprendido
brinda
¿cuál
las fue
pautas
la parte
más fácil
para la exposición
de comprender,
del trabajo
la más
compleja,yyfeedback.
realizado para qué le Losservirá en su
práctica profesional?.
estudiantes presentan el
mapa conceptual trabajado,
para la clase.
Finalmente,responden a las
siguientes preguntas: ¿Tengo clara
la definición de la Psicología, los
campos de acción y la Psicología
Plataforma BB (videoconferencia).El docente
CIERRE Socialización y revisión del trabajo en equipos. como
realiza el feedback de los temas trabajados y 30'
Actividades de cierre de sesión de clase. Retroalimentacion al estudiante. ciencia? y comentan la reitera las indicaciones finales.
autocrítica del trabajo en
equipo, señalando las
fortalezas y debilidades. Se le brinda
Feedback y
analiza los resultados
generales, invita a los
estudiantes a profundizar con
la lectura de reforzamiento
del tema colocada en el aula
virtual.
GLOSARIO
Duración de la sesión
Logro de la Unidad
Logro de la Sesión
Espacio Asincrónico
Recursos / Materiales
Finalidad de la actividad
Descripción de la actividad
Recursos / Materiales
Tiempo
Tiempo total que dura su sesión de clase en minutos, según programación horaria.
Son aquellas que se han establecido como parte del perfil de egreso y que todos
los estudiantes deberán desarrollar a lo largo de su formación académica. El sílabo
del curso detalla la competencia general que desarrolla.
Son aquellas que desarrolla cada carrera profesional, se desarrolla en cada curso.
En el sílabo del curso se indica las (s) competeias (s) que se desarrollan en el
curso.
Logro propuesto para cada unidad en el sílabo del curso.
Indica qué aprenderá el estudiante en esta sesión.
Sección en la que se detallan los recursos que publicará en el aula virtual, dos
semanas antes de la sesión de clase.
Detalla los recursos (video de PPT, PDF, Recursos Adicionales o Foros) que
publicará en el Aula Virtual.
Señala para qué realiza cada actividad. Se selecciona la(s) alternativa(s) que se
considere(n) de la lista de desplegables.
Describe la actividad que se realiza considerando que el estudiante es el principal
constructor de su aprendizaje.
Detalla los recursos o materiales que utilizará en cada actividad.
Indica los minutos de ejecución estimados para cada etapa.