Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diagnósticos psicológicos
Código: 403024

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5 –


Evaluación final.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
16 de mayo de 2022 29 de mayo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Desarrollar los pasos para el proceso de evaluación y diagnóstico


psicológico, articulando técnicas, estrategias y comunicando los
resultados con rigor científico, como fundamento en su labor
profesional.

La actividad consiste en:

1. Construir un guion de entrevista y aplicar a una persona cercana


que acepte participar en el ejercicio académico a través del
consentimiento informado; importante cambiar nombres por
otros ficticios. (Es preciso dejar evidencia de este proceso en el
foro, compartiendo las preguntas formuladas)

Nota: Es necesario aplicar consentimiento informado (Anexo 1-


consentimiento informado) ubicado en el entorno de Aprendizaje,
junto con la Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación fase 5-
evaluación final.

2. Aplicar una prueba psicológica a esa misma persona (la prueba


psicológica será suministrada por su tutor en el foro y las
indicaciones para su aplicación). (Es preciso dejar evidencias en

1
el foro de la aplicación de la prueba; puede ser a través de
pantallazos protegiendo la identidad del evaluado/a).

3. Elaborar informe psicológico que contenga la estructura


estudiada en el curso y los resultados de los insumos antes
aplicados (entrevista y prueba psicológica); haciendo las
interpretaciones respectivas e integrando dichos resultados.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: consultar las fechas de inicio
y fecha máxima de entrega de la actividad propuesta para la fase 5 –
evaluación final y fecha de encuentro sincrónico vía webconferencia.

En el entorno de Aprendizaje debe: consultar contenidos y referentes


bibliográficos propuestos para la unidad 1,2 y3 del curso.

En el entorno de Evaluación debe: enviar evidencia relacionada entrega


final, de acuerdo con las indicaciones propuestas en la Guía de
actividades fase 5 de curso.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Documento pdf del informe psicológico con la respectiva


estructura propia estudiada en el curso, que contenga además
la descripción de resultados de las estrategias e instrumentos
implementados (prueba y entrevista), como la interpretación
de los mismos en el contexto de la persona con quien se ha
venido desarrollando el ejercicio.
2. Consentimiento informado debidamente diligenciado.
3. En el foro evidencia el formato de entrevista con las preguntas
formuladas; de igual forma, pantallazos de la aplicación de la
prueba a través de pantallazos salvaguardando la identidad de
la persona.

Evidencias de trabajo grupal:


1. Para esta fase no se requiere trabajo grupal.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Informe psicológico con las indicaciones de la guía fase 5.


2. Consentimiento informado diligenciado.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de
Nivel alto: presenta el diseño de la entrevista psicológica, con
evaluación:
las respectivas preguntas formuladas.
Criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
contenido y
entre 35 puntos y 25 puntos
proceso: evidencia
apropiación al
Nivel Medio: la entrevista presentada no es coherente en el
diseñar entrevistas
proceso de evaluación psicológica.
en el marco de la
evaluación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
psicológica.
entre 25 puntos y 10 puntos
Este criterio
Nivel bajo: No cumple con lo solicitado en la guía de
representa 35
actividades.
puntos del total
de 125 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad.
entre 10 puntos y 00 puntos.
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante aplica la prueba psicológica sugerida
de evaluación: en el marco del proceso de evaluación.

Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


procedimiento: entre 35 puntos y 25 puntos
ejecuta la aplicación

4
de instrumentos Nivel Medio: El estudiante aplica de forma parcial o de forma
como un elemento incompleta el instrumento psicológico
articulado para el
proceso de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación entre 25 puntos y 10 puntos
psicológica.
Nivel bajo: No cumple con lo solicitado en la guía de
Este criterio actividades.
representa 35
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 10 puntos y 00 puntos.
la actividad.

Tercer criterio de
evaluación:

Criterio de
procedimiento: Nivel alto: Presenta informe psicológico de forma completa,
describe los integrando toda la información obtenida y realiza inferencias
resultados de los (interpretaciones) desde la ciencia psicológica.
instrumentos
aplicados (entrevista Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
y prueba entre 35 puntos y 25 puntos.
psicológica), a
través de un Nivel Medio: El informe psicológico presentado no cumple con
informe, integrando todos los criterios solicitados.
toda la información,
y realizando Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
inferencias entre 25 puntos y 10 puntos
psicológicas a partir
de la información Nivel bajo: No cumple con lo solicitado en la guía de
obtenida. actividades.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 35 entre 10 puntos y 00 puntos.
puntos del total
de 125 puntos de
la actividad.

5
Cuarto criterio de
evaluación:
Nivel alto: El informe presentado hace manejo excelente de
Criterio de forma: El
normas APA, ortografía y redacción.
informe psicológico
desarrolla estructura
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
organizada,
entre 20 puntos y 10 puntos
presentándose de
forma clara, precisa,
Nivel Medio: El informe presentado evidencia deficiencias en la
buena redacción y
redacción, ortografía, o no aplica normas APA.
ortografía.
Incorpora elementos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de las normas APA.
entre 10 puntos y 05 puntos
Este criterio
Nivel bajo: No cumple con lo solicitado en la guía de
representa 20
actividades.
puntos del total
de 125 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad.
entre 05 puntos y 00 puntos.

También podría gustarte