Está en la página 1de 1

Actividad 9.

"Identificar las características del grupo de


trabajadores que van a recibir una acción formativa"
(Tema 2. Apartado 1.1)
Son trabajadores de la misma empresa “Lago Azul”, compañeros de trabajo, de la misma
rama laboral que persiguen el mismo objetivo: la formación online de servicios
postventa.
El grupo entraría en las siguientes clasificaciones:
•Desde el punto de vista pedagógico: GRUPO FORMAL
•Desde el punto de vista sociológico: GRUPO DE REFERENCIA
•Desde el punto de vista psicogrupo: SOCIOGRUPO

Fases a desarrollar:

Fase inicial o "de formación"


La persona está centrada en sí misma, preocupada por ser admitida en el grupo. La
participación en las tareas es tímida. Nadie sabe dónde está ubicado, hay incertidumbres
por el papel a desarrollar, escasa confianza.

Fase de identificación progresiva del grupo o "de tormenta"


Tras un período de resistencia de las personas a comprometerse en una dinámica grupal,
se van creando subgrupos. La competencia en torno a la función de liderazgo y el
conflicto sobre los objetivos son los dos rasgos esenciales de esta etapa. Poco a poco
cada persona se irá preocupando menos de sí misma y más de las tareas del grupo.

Fase de cohesión o "de normalización"


La integración progresiva en el grupo, mediante la aceptación de cada uno por todos,
culminará en una sustitución del “yo” por el “nosotros”. El grupo establece las reglas
mediante las que va a operar. En esta etapa surgen emociones como empatía, interés y
expresión positiva de los sentimientos, emociones que favorecen la cohesión grupal.

Fase de relación funcional o "de ejecución"


El grupo empieza a funcionar, solucionando los problemas que se le plantean. El grupo
se hace eficaz, reforzando a cada persona como ser autónomo y, a la vez, como miembro
del grupo, con un sentimiento de identidad grupal. Etapa de resolución de conflictos y
trabajar en pro del objetivo común.

Fase de terminación
En esta fase se alcanzan o no los objetivos. Se planifica la evaluación y las diferentes
aportaciones y se sacan las conclusiones.

Explicación de la modalidad elegida:


La modalidad es la más apropiada para que un grupo de trabajadores pueda compaginar
vida laboral con vida formativa. Otro condicionante para elegir esta modalidad son las
diferentes ubicaciones de la empresa Madrid, Sevilla, Valencia, que supondrían grandes
desplazamientos.

También podría gustarte