Está en la página 1de 5

JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES

CENTRO ZONAL IPIALES

PLANEACION DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

NOMBRE DE LA UDS: RESPONSABLE DE LA UDS: DIRECCION FECHA:


Jardín social Carrusel de Del 10 al15 de febrero de 2020
Nubes verdes

INTERESES Y NECESIDADES DE LOS DE LOS NIÑOS (AS): “Juego y comparto con mis amiguitos”

AGENTES EDUCATIVOS: ANDREA PASTAS SALA: 8 – Niños de 4 años

INTENCIONALIDADES PEDAGOGICAS:
 Lograr que los niños y niñas de la UDS conozcan las normas y valores para conllevarlos a una sana convivencia con sus compañeritos.
 Mediante actividades lúdicas y creativas lograr que los niños y niñas pongan en práctica los valores, normas de comportamiento y sean responsables.

PROCESOS/DIMENSIONES:

RELACION CON LOS DEMAS:


Realiza un dibujo y hace una descripción de lo que dibujo.

RELACION CONSIGO MISMO:


Manifiesta emoción ante acontecimientos familiares, sociales, culturales deportivos o políticos de su grupo.

RELACION CON EL MUNDO:


Explica de manera detallada por que hizo algo.
JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES
CENTRO ZONAL IPIALES

FE DESCRIPCION DE LA DESCRIBA RECURSOS EVALUACION


CH JORNADA / RESPONSABLE COMO PEDAGOGICA
A ORGANIZARA
EL ESPACIO

L Iniciamos la actividad cantando la canción “Mariposita está en la cocina” permitiendo que todos Ambientamos la - ambientación
U los niños se aprendan la canción y la verbalicen de forma correcta. sala con un mural pedagógica
N Organizamos las sillas en media luna e invitamos a los niños a sentarse en sus sillas y la de mariposas con - colores
E docente dará lectura al cuento “Vuela mariposa vuela” al terminar el cuento reflexionaremos corazones y unos - conos de
S sobre la enseñanza que nos deja el cuento y se hará una pequeña explicación acerca del niños en fomi colores
amor que debemos tener con los demás. Con ayuda del cuento desarrollaremos en los niños abrazados para - corazones de
sentimientos de amor hacia los demás. que los niños colores
Invitamos a los niños a pasar a sus mesas de trabajo y les pasamos la ficha de la mariposa del identifiquen que - música
cuento, la docente explicara a los niños que la tienen que colorear según la mariposa vamos a trabajar
coloreada por la docente de tal forma que los niños logren colorear la imagen respetando los el valor del amor.
espacios del dibujo y no dejando espacios en blanco durante la actividad del coloreado se
reforzaran los colores. Al terminar su trabajo lo expondremos en el mural de trabajos para que
ellos los puedan visualizar.
Seguidamente invitamos a los niños a jugar el juego “Te doy mi corazón”, pero antes de iniciar
el juego damos a conocer que en el juego se deben cumplir varias reglas. Para iniciar el juego
la docente pegara en la espalda de cada niño un conito de color diferente y pasara a los niños
varios corazones de colores cuando inicia el juego la docente pondrá música para que los
niños bailen y cada niño tendrá que ir bailando a poner el corazón en el cono que está en la
espalda de cada niño según corresponda el color. Manifiesta emoción ante el acontecimiento.
Al terminar la actividad felicitamos a los niños y les regalamos un corazón que lo llevaran a
casa.
M Iniciamos la actividad cantando la canción “Juan, Paco, Pedro de la mar” motivando a los Ambientamos la - ambientación
A niños para que canten y acompañen la canción con las palmitas. sala con el pedagógica
R Organizamos a los niños frente al teatrino de forma que puedan observar y disfrutar de la obra teatrino, los -teatrino
T de títeres dada por parte de la docente, en la obra de títeres se dará a conocer el valor del títeres y las sillas - títeres
E respeto. Al terminar la obra de títeres se ara varias preguntas a los niños sobre la enseñanza en media luna y - hoja
S que nos deja la obra de títeres y se hará una pequeña reflexión para que los niños pongan el en el mural estará - lápiz
valor de respeto. - colores
JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES
CENTRO ZONAL IPIALES

Invitamos a los niños a sus mesas de trabajo y la docente en el tablero explicara como se un semáforo para - semáforo de
dibuja un ser humano con las diferentes partes y pasara a los niños una hoja de papel y un el juego del día. papel
lápiz y pedirá a los niños que dibujen los personajes del cuento y finalmente lo coloreen según - Marcadores
su creatividad y al final realicen una descripción de lo que dibujo.

Al terminar jugaremos la dinámica “El semáforo” antes de iniciar el juego la docente da a


conocer a los niños que en el juego hay normas que se deben cumplir, esperar cada cambio
de color del semáforo, no empujar al compañero, no correr etc. el juego consiste en hacer tres
filas de niños y niñas y la docente indicara el semáforo de color rojo y los niños tendrán que
esperar al cambiar el semáforo en color naranja se alistaran para partir y luego pasara a verde
donde los niños tendrán que conducir haciendo el sonido del carro de tal forma que tendrán
que estar atentos al cambio del semáforo y lo más importante respetar las normas del juego.
Finalmente felicitamos a los niños por su gran logro.
M Iniciamos la actividad con la dinámica “El señor alto y con sombrero”, la dinámica pide que Ambientamos la -Ambientación
I toque la cabeza, rodilla, mano etc. Y los niños tendrán que tocar la parte del cuerpo de sala con un mural pedagógica
E compañerito, pero en ese momento la docente motivara a los niños para que toquen al que contendrá - video
R compañerito con respeto. varias imágenes - hoja
C Ubicamos a los niños frente el televisor de tal forma que pueden observar el video del cuento del niños - lápiz
O del león amable, al terminar el video se ara varias preguntas a los niños sobre la enseñanza amables y - colores
L que nos deja el cuento y se hará una pequeña reflexión para que los niños pongan en práctica corazones a los - balones
E la amabilidad. La docente dirá que en el jardín hay unas palabras mágicas, los saludos, por lados.
S favor y gracias y que esas palabras las debemos utilizar en todo momento.
Ubicamos a los niños en las mesas de trabajo y les facilitamos una hoja en blanco para que
los niños dibujen el cuento y lo coloreen de forma creativa y correcta sin dejar espacios en
blanco y respetando los espacios, finalmente permitimos que realicen una descripción de lo
que dibujo.
Invitamos a los niños a jugar el juego de motricidad “el baloncito va para atrás” el juego
consiste en hacer dos filas una de niños y otra de niñas y ubicarlos sentados uno tras de otro y
al niño que este de primero se le pasara un balón y el tendrá que pasar el balos al niño que se
encuentra atrás pero sin voltearse para atrás de tal forma que cada niño vaya pasando el
balón y el que pasa el balón se levantara y pasara atrás a sentarse y recibir el balón.
Al finalizar la actividad felicitaremos a los niños por sus grandes logros y les dibujaremos en su
mano una carita feliz.
JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES
CENTRO ZONAL IPIALES

J Iniciamos la actividad cantando la canción “Iva un pollito para el jardín” motivando a los niños Ambientamos la Ambientación
U para que canten y realicen los movimientos que pide en la canción. sala con un mural pedagógica
E Organizamos a los niños frente al tablero y la docente relatará el cuento “El pollito perdido” al que contendrá -marcadores
V terminar el cuento se realizará preguntas de comprensión lectora y aremos una pequeña varias imágenes -hoja
E reflexión sobre la enseñanza que nos deja el cuento. La docente hará una pequeña sobre los valores -lápiz
S explicación sobre la responsabilidad que debemos tener tanto en la UDS como en nuestros a rescatar en esa Colores
hogares. semana para que -aros
Pasamos a las mesas de trabajo frente al tablero y les explicara a los niños como se dibuja el los niños
pollo del cuento, seguidamente pasara a los niños una hoja en blanco y pedirá que dibujen el identifiquen y los
pollo y lo coloreen según su creatividad permitiendo que realicen una descripción de lo que pongan en
dibujo y al final expongan su trabajo en el mural. práctica.
Cantaremos la canción mi pollito amarillito realizado los diferentes movimientos del cuerpo y
los invitamos a jugar el juego motor “Pollos adentro pollos afuera “. La docente ubicara por
toda la sala aros en el piso y colocara música de bailar y motivara a todos los niños a bailar y
cuando ella diga pollos adentro los niños tendrán que bailar dentro de los aros y cuando ella
diga pollos afuera los niños tendrán que bailar fuera de los aros de tal forma que todos los
niños se incluyan en el juego. Al terminar el juego se recuerda a los niños el valor de la
responsabilidad y pide que cada niño que ayude a organizar la sala ubicando cada cosa en su
lugar.

V Iniciamos la actividad cantando la canción “Yo tengo un amigo que me ama “ Ambientamos la Ambientación
I Ubicamos a los niños frente al televisor para que puedan observar el video “El valor de la sala con un mural pedagógica
E amistad” al terminar se aran varias preguntas a los niños sobre la enseñanza que nos deja el que contendrá -televisor
R cuento y se hará una pequeña reflexión para que los niños desarrollen los valores con sus varias imágenes -tarjetas de
N amiguitos. La docente explicara a los niños que el valor de la amistad es muy importante y que sobre los valores papel
E los niños deben respetar a sus amiguitos, docentes y padres de familia no agrediendo o a rescatar en esa -colores
S haciendo cosas que los puedan lastimar. semana para que -aros
Ubicamos a los niños en sus mesas de trabajo y les pasaremos una pequeña tarjeta que los niños
contiene una imagen de la amistad y pasaremos a los niños los colores para que la coloreen identifiquen y los
de forma creativa y al terminar la intercambien con su compañerito permitiendo que cada niño pongan en
explique de manera detallada por que hizo la tarjeta y el intercambio con el compañero. práctica.
JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES
CENTRO ZONAL IPIALES

Invitamos a los niños a jugar ”Pasa por el aro “ pero antes de iniciar el juego la docente dará
varias recomendaciones para que se logre el juego cumpliendo las normas y reglas. La
docente ubicara una fila de niños y les dará un aro para que los sostengan a una distancia
determinada y el resto de niños tendrán que pasar uno por uno por dentro de cada aro. Al final
la docente felicita a los niños por sus grandes logros.

situaciones eventuales:
_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Elaboro: Revisó: Fecha: Observaciones:


Andrea Pastas ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

También podría gustarte