Está en la página 1de 24

ESIDENCIOMETRO

EXAMEN 2011 A
1

¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de acción de la angioplastia coronaria?:

 Compresión de la placa de ateroma


 Dilatación de las paredes de la arteria
 Roturas y fracturas de la placa
 Incremento de la luz interna de la arteria
 Extracción del material de la placa
 5

¿Cuál de estos trastornos radiológicos no se encuentra en la tetralogía de Fallot?:

 Ausencia de cardiomegalia
 Arco medio pulmonar convexo, por dilatación ostestenótica
 Elevación del ápex, contfiriendo a la silueta cardiaca el aspecto de un zueco
 Arco aórtico a la derecha
 Todos los signos radiológicos citados se dan en la tetralogía de Fallot
 2

Entre los tóxicos renales endógenos capaces de provocar insuficiencia renal aguda, se encuentran:

 Hemoglobina (hemólisis)
 Hipercalcemia
 Hiperuricemia
 Respuestas A y B
 Respuestas A, B y C
 5

Señalar la afirmación correcta sobre la Beta Oxidación de los ácidos grasos:

 La enzima Sintetasa del AcilCoA es de localización citosólica.


 La enzima Carnitinaciltransferasa I se localiza en la superficie interna de la membrana
mitocondrial interna.
 La Carnitinaciltransferasa II interviene en la transferencia del resto acilo desde la carnitina
al HSCoA mitocondrial
 Puede tener lugar tanto en la itocondria como en el citosol, sólo depende su localización
de la cantidad de Acetil CoA existente.
 El Malonil CoA es el principal activador de la enzima Carnitinaciltransferasa I.
 3
ESIDENCIOMETRO
5

¿Cuál de los siguientes microorganismos es un bacilo gram positivo ramificado?:

 Corynebacterium diphteriae.
 Rhodococcus equii.
 Listeria monocytogenes.
 Erysipelothrix rushiopathiae.
 Nocardia asteroides.
 5

En todas estas enfermedades puede estar indicado un trasplante de progenitores


hematopoyéticos y a partir de donante no emparentado, excepto:

 Leucemia mieloide crónica en primera fase crónica en paciente joven


 Leucemia aguda linfoblástica con cromosoma Filadelfia
 Leucemias agudas en segunda o posteriores remisiones completas
 Leucemias secundarias o postmielodisplasia en remisión completa
 Leucemia aguda promielocítica en remisión completa
 5

¿Qué proporción de enterobacterias presenta resistencia a las penicilinas de espectro ampliado,


pieracilina o ticarcilina?-

 0.1
 0.2
 0.3
 0.4
 0.5
 5

¿Cuál de las siguientes situaciones O enfermedades de base no se asocia al riesgo de infección por
Pneumocystis jiroveci?:

 Diabetes mellitus
 Prematuros o neonatos desnutridos
 SIDA
 Neoplasias hematológicas
 Trasplante renal
 1

9
ESIDENCIOMETRO
El periodo perinatal se define como el periodo que comienza en:

 El nacimiento hasta los dos meses completos después del mismo


 El nacimiento y termina a los 7 días completos después del mismo
 El 8° día de nacimiento y termina el día 28 después del nacimiento
 El nacimiento y termina 28 días después del mismo
 La 22° semana completa de gestación y termina 7 días completos después del parto o
cesárea.
 5

10

Basado en la confiabilidad, sensibilidad y costo, ¿cuál es el examen más apropiado para uso clínico
en la rubéola?

 Inhibición de la hemaglutinación
 Fijación del complemento.
 Inmunofluorescencia.
 Neutralización.
 Aislamiento del virus.
 1

11

El tratamiento inicial de una colecistitis aguda en un paciente previamente sano sin signos de
sepsis es:

 Colecistectomía de emergencia
 Sonda nasogástrica, plan de hidratación endovenosa, y control del dolor
 Observación
 Colecistectomia programada
 Sonda nasogástrica, plan de hidratación endovenosa y observación
 5

12

La queratoconjuntivitis epidémica está producida por:

 Herpes virus.
 Poxvirus.
 Adenovirus.
 Herpes zoster
 Estafilococo.
 3

13

La localización preferente de los quistes esenciales del hueso es:


ESIDENCIOMETRO
 Fémur distal y tibia proximal.
 Húmero Fémur proximales
 Ilíaco.
 Columna lumbosacra.
 Costillas.
 2

14

Es cierto que en la criptorquidia:

 Es rara la asociación de una hernia inguinal.


 Es menos frecuente la torsión testicular.
 Hay mayor riesgo de degeneración maligna del testículo.
 Su tratamiento siempre es quirúrgico.
 El teste suele aparecer aumentado de tamaño.
 3

15

Los siguientes son los compuestos que se utilizan para la esterilización por gas:

 Óxido de etileno.
 Betapropiolactona.
 Formaldehido.
 Todas las anteriores.
 Ninguna de las anteriores.
 4

16

¿Qué tienen en común todos los tipos de shock?

 una mala oxigenación celular en tejidos vitales


 un fallo de bomba cardiaca
 unas resistencias periféricas elevadas
 una situación de sepsis
 una disminución de la presión venosa central
 1

17

¿Cuándo debe sospecharse un síndrome de Zollinger - Ellison?

 En caso de úlcera duodenal rebelde al tratamiento medico


 En recidiva ulcerosa tras tratamiento medico
 En úlcera situada en al segunda y tercera porción del duodeno
 En úlcera duo denal asociada a diarreas
ESIDENCIOMETRO
 Todas
 5

18

El volumen corriente de aire normal corresponde a:

 3000 ml
 5000 ml
 1200 ml
 1000 ml
 Ninguna de las anteriores
 2

19

En el oído:

 La endolinfa llena las rampas timpánica y vestibular


 El órgano de Corti contiene células pilosas, cada una de las cuales presenta un cilio
verdadero.
 Las neuronas bipolares del ganglio espiral de Corti tienen una prolongación periférica que
termina en las células pilosas y una prolongación central que.es componente del nervio
coclear.
 El estribo se encuentra en la ventana redonda de la rampa timpánica.
 Ninguna de las anteriores
 3

20

Son características de la colitis ulcerosa las siguientes, EXCEPTO:

 Ulceras superficiales en la mucosa


 Engrosamiento notable de la pared intestinal
 Abscesos en las criptas
 Pseudopólipos
 Ninguna de las anteriores
 2

21

En un paciente con obstrucción parcial de la segunda porción del duodeno por páncreas anular, el
tratamiento apropiado debe ser:

 Administración de glucagón y dieta elemental


 Sección del anillo pancreático
 Duodenoyeyunostomía
 Resección de la parte anterior de páncreas y lateral de duodeno
ESIDENCIOMETRO
 Administrar dieta licuada
 3

22

La complicación tardía mas importante de un traumatismo renal es:

 Hipertensión arterial.
 Litiasis renal.
 Calcificación del hematoma subcapsular
 Urinoma
 Pseudohidronefrosis traumática
 1

23

El shock neurogénico se caracteriza por la presencia de:

 incremento del gasto cardiaco


 piel fría y húmeda
 disminución de la resistencia vascular periférica
 elevación de la presión venosa central
 hipertensión
 3

24

Respecto a las heridas lo siguiente es cierto EXCEPTO:

 una herida por arma blanca en el tórax que afecta a la pleura parietal es una herida
penetrante
 una herida por arma blanca en el abdomen que afecta al peritoneo parietal es una herida
penetrante
 una herida por empalamiento afecta al ano y al periné
 una herida por arma de fuego que afecta a la pared gástrica es perforante
 una herida de -scalp- es por arrancamiento en la pared torácica
 5

25

Respecto a las lesiones por efecto explosivo subacuaticas señalar la respuesta INCORRECTA:

 con explosión equivalente, la presión en el agua es mayor que en el aire


 las lesiones de estallido de vísceras huecas abdominales son más frecuentes que en las
explosiones aéreas.
 las ondas de choque acuáticas viajan a menor distancia que en el medio aéreo
 las roturas del tímpano son las lesiones más frecuentes.
 pueden existir, igual que en las lesiones por blast aéreo, lesiones de carácter secundario.
ESIDENCIOMETRO
 3

26

Indique los signos que se encuentran en un Neumotórax a tensión.

 Disminución unilateral de ruidos respiratorios con timpanismo a la percusión.


 Disminución unilateral de ruidos respiratorios con matidez a la percusión.
 Hipotensión y otros signos de Shock.
 Distensión venosa yugular.
 Todos los anteriores.
 5

27

Las complicaciones de la enfermedad diverticular del colon incluyen excepto:

 Infección.
 Absceso.
 Perforación.
 Fístulas.
 Ninguno.
 5

28

Desde el punto de vista anatómico la porción más fija del es:

 Cuerpo
 Cardias
 Curvatura menor
 Curvatura mayor
 Fondo
 2

29

Pacientes quirúrgicos que son propensos a infecciones nosocomiales durante el postoperatorio


incluyen, excepto:

 celulitis
 infección de sitio quirúrgico
 neumonía
 infección de vía urinaria
 bacteriemia
 1

30
ESIDENCIOMETRO
¿Cuando se dice que estamos ante un cáncer gástrico precoz?

 Cuando es superficial.
 Cuando es excrecente y superficial.
 Cuando es excavado.
 Cuando está confinado a la mucosa y submucosa.
 Cuando no hay afectación ganglionar.
 4

31

En el caso de la placenta previa, son indicaciones de cesárea las siguientes circunstancias,


EXCEPTO:

 Variedad oclusiva central o parcial.


 Intensa hemorragia.
 Estática fetal anómala.
 Placenta lateral o baja.
 Todas las anteriores
 4

32

Cuál de las siguientes es hoy en día la única contraindicación para el tratamiento quirúrgico
conservador en el cáncer de mama?

 Radioterapia previa
 Tumor de 4 cm
 Metástasis axilar
 Tumor multifocal
 Embarazo de 37 semanas
 4

33

 La mola Hidatiforme es una patología que se presenta


 En el primer trimestre del embarazo
 No es propia del embarazo
 En el ultimo trimestre del embarazo
 A cualquier edad gestacional
 En ambos casos
 1

34

En la presentación cefálica de frente, ¿cuál es el diámetro que Se presenta al canal pélvico?

 Occipito-mentoniano
ESIDENCIOMETRO
 Occipito-frontal
 Traquelo-bregmático
 Suboccípito-frontal
 Occipito-bregmático
 1

35

A qué edad el feto humano tiene formados casi todos sus órganos internos?

 4 semanas
 8 semanas
 12 semanas
 16 semanas
 20 semanas
 3

36

El asinclitismo posterior es cuando el parietal posterior se inclina y desciende primero, en estos


casos la sutura sagital se encuentra cerca del:

 Promontorio
 Pubis
 Isquión
 Sacro
 Ninguna de las anteriores
 2

37

El descenso del útero a través del conducto vaginal apareciendo el cérvix a nivel del introito
vaginal:

 Prolapso de 1er grado.


 Prolapso de 2do grado.
 Prolapso de 3er grado.
 Prolapso de 4to grado.
 Inversión uterina.
 2

38

LOS FENÓMENOS PASIVOS DEL PARTO SON EXCEPTO:

 Formación del segmento inferior


 Modificaciones del cuello uterino y formación de la bolsa de las aguas
 Ampliación del canal del parto y fenómenos plásticos del feto
ESIDENCIOMETRO
 Contracciones indoloras de braxton hicks.
 Expulsión de Tos Timos.
 4

39

EN EL EMBARAZO EL CONCEPTO CORRECTO DE BACTERIURIA ASINTOMÁTICO ES :

 La presencia de 10.000 a 99.000 colonias en ausencia de sintomatología clínica de


infección del tracto urinario.
 La orina es estéril y la presencia de gérmenes en ella es un signo patológico.
 100.000 colonias o mas por mililitro en ausencia de sintomatología clínica de infección del
tracto urinario.
 Todos.
 Ninguno.
 3

40

Cuál de las siguientes posibilidades tiene el MENOR efecto adverso en el crecimiento y desarrollo
fetales?

 Infección vírica y bacteriana


 Radiaciones, productos químicos y otros agentes
 Anomalía cromosómica
 Desnutrición aguda de una madre bien nutrida
 Malnutrición materna crónica
 4

41

INDIQUE CUAL DE ESTAS POSIBILIDADES DE DISTOFIAS UNTERINAS EL CUELLO DEL UTERO PASA
POR LAS ESPINAS CIATICAS:

 Distofia de Posición
 Distofta de Flexión
 Distofia de Versión
 Lotero Posición
 Todos
 1

42

Paciente de 27 años con esterilidad primaria ciclos regulares asintomático usted sospecha
endometriosis como causa e indica:

 Análogos de las gonadotropinas


 Gestrinona
ESIDENCIOMETRO
 Fertilización invitro
 Inseminación artificial
 Laparoscopia diagnostica
 5

43

Define el embarazo en la adolescencia:

 Gestación que ocurre durante los primeros años ginecológicos de la mujer entre los 10 y
19 años
 Gestación que ocurre durante los primeros años ginecológicos de la mujer entre los 11 y
21 años
 Gestación que ocurre durante los primeros años ginecológicos de la mujer entre los 15 y
19 años
 Gestación que ocurre durante los primeros años ginecológicos de la mujer entre los 10 y
22 años
 Todos
 1

44

La infección puerperal es causada por:

 Proteus
 Klebsiella
 Enterobacter
 Bacteroides
 Estreptococo hemolítico del grupo A
 4

45

Se denomina ABORTO HABITUAL:

 Cuando se produce por incompetencia cervical


 La pérdida de dos embarazos consecutivos
 La pérdida de 3 gestaciones consecutivas o 5 discontinuas
 Todos los anteriores
 Ninguno de los anteriores
 3

46

Cuál es el patrón histológico más frecuente de CA de cérvix de origen endocervical

 Epidermoide.
 Melanoma
ESIDENCIOMETRO
 Adenocarcinoma.
 Sarcoma.
 Células pequeñas.
 1

47

El síndrome icteroazoémico de Mondor se produce por la irrupción brusca en el torrente


sanguíneo de la toxina de un microorganismo ¿ Cuál es éste ?.

 Clostridium welchi.
 Clostridium perfrigens.
 Clostridium vulgaris
 Clostridium difficile.
 Clostridium Monday.
 2

48

En el parto cefálico con producto macrosómico existe el riesgo de que haga:

 Retención de cabeza
 Retención de hombros
 Retención de pelvis
 Retención de placenta
 Caput succedaneum
 2

49

La vasopresina y la ocitosina son hormonas que se secretan por la:

 El Hipotálamo
 La Hipófisis
 El quiasma óptico
 Todas
 Ninguna
 2

50

EL RECLUTAMIENTO DE LOS FOLICULOS SE REALIZA EN ESTADIO DE:

 Folículo primordial
 Folículo de De Graff
 Folículo terciario
 En cualquier estadio
 Ninguna es correcta
ESIDENCIOMETRO
 3

51

¿A qué situación se aplica el término de cáncer gástrico precoz?

 El tumor mide menos de 1 cm.


 No causa síntomas subjetivos.
 Lleva menos de 3 meses de evolución.
 Sólo afecta la mucosa gástrica.
 No ha producido metástasis.
 4

52

¿Cuál de los siguientes signos y síntomas NO es constante en la necrosis tubular aguda?

 Aumento de la concentración plasmática de urea.


 Presencia de cilindros granulosos en el sedimento de orina.
 Oliguria.
 Aumento de la concentración plasmática de creatinina.
 Antecedentes de hipotensión, tratamiento con agentes nefrotóxicos u otras circunstancias
etiológicas de necrosis tubular.
 3

53

El tratamiento de elección del síndrome de Goodpasture es:

 Plasmaféresis.
 Corticoides.
 Inmunosupresores.
 Todos los anteriores.
 En la actualidad no se dispone de ningún tratamiento efectivo.
 4

54

La asociación de afectación renal, sordera y afectación ocular debe hacer pensar en.

 Enfermedad de Hartnup.
 Enfermedad de Fabry.
 Riñón en esponja.
 Nefritis hereditaria (síndrome de Alpert).
 Sindrome de Fanconl.
 4

55
ESIDENCIOMETRO
La primera medida terapéutica que adoptaremos ante un paciente afectode miastenia grave y
timoma será:

 Piridostigmina.
 Piridostigmina y atropina.
 Piridostigmina y corticoides.
 Piridostigmina y, si no remite el cuadro, timectomía.
 Timectomía.
 5

56

Existe un mayor riesgo de desarrollar leucemia aguda mieloblástica en los enfermos con:

 Mieloma múltiple.
 Enfermedad de Hodgkin.
 Policitemia vera.
 Linfomas no hodgkinianos.
 Todos los anteriores.
 5

57

¿Cuál de los siguientes datos analíticos NO aparece en el síndrome de Cushing suprarrenal?

 Elevación de los niveles plasmáticos de cortisol.


 Niveles indetectables de ACTH en plasma.
 Ausencia de aumento de la producción de esteroides durante la prueba de la metopirona.
 Ausencia de supresión de los niveles plasmáticos de cortisol tras la administración de
dexametasona (prueba de inhibición de la dexametasona).
 Todos los trastornos anteriores son característicos del hipercortisolismo suprarrenal.
 5

58

La incidencia de anemia perniciosa es mayor en los pacientes que cursan los siguientes procesos
de origen inmunológico, EXCEPTO:

 Enfermedad de Graves
 Mixedema
 Tiroiditis
 Vitíligo
 Hiperparatiroidismo
 5

59

El protozoo más grande que produce enfermedad en el hombre es él:


ESIDENCIOMETRO
 toxoplasma gondíi
 baintidium coli
 glardia lambia
 crytosporidiumm
 isospora belli
 2

60

La administración de 1 mg de dexametasona a las 24,00 horas del día anterior a una extracción, de
sangre para una prueba, se hace habitualmente para el diagnóstico:

 Diabetes de tipo Y.
 Síndrome de Cushing.
 Enfermedad de Addison.
 Hiperprolactinemia.
 Diferencial entre panhipopituitarismo e insuficiencia suprarrenal.
 2

61

Paciente de 70 años de edad que, tras detectársele cifras elevadas de tensión arterial, comienza a
tratarse con Inhibidores de la Enzima Convertidora de la Anglotensina (IECA). A los pocos días
presenta insuficiencia renal aguda. ¿Qué diagnóstico, de entre los siguientes, es el más probable?

 Glomerulonefritis aguda.
 Insuficiencia renal postrenal.
 Necrosis tubular aguda.
 Estenosis bilateral de las arterias renales.
 Síndrome nefrótico
 4

62

Cuál de las siguientes situaciones no es indicación de profilaxis de la tb ?

 Niños que en su hogar han convivido con un paciente tuberculoso


 Pacientes con silicosis y reacción PPD positiva
 Pacientes de 60 años de edad con neumonía neumocócica y PPD positiva
 Enfermo con SIDA y reacción PPD positiva
 Paciente con infección por HIV y anergia cutánea.
 3

63

¿En cuál de las siguientes enfermedades no es útil la biopsia de médula ósea?

 Enfermedad de Hodgkin
ESIDENCIOMETRO
 Linfomas no hodgkinianos
 Síndrome febril de etiología desconocida
 Enfermedad de Von Willebrand
 Todas
 4

64

De los siguientes enunciados, ¿cuál es cierto en la diferenciación entre cianosis central y


periférica?

 La periférica aparece sólo en las partes superficiales frías


 La periférica no desaparece al frotar o calentar la piel
 La central no se asocia a dedos en palillo de tambor
 En la periférica suele haber poliglobulia compensadora
 Ninguno
 1

65

Las Rx de Abdomen Simples son útiles para:

 Rx de Abdomen Simple de pies para neumoperitoneo


 Rx de Abdomen Simple en decúbito para obstrucción Intestinal
 Rx de Abdomen Simple de pies para obstrucción intestinal
 Todas las opciones son correctas
 Ninguna de las opciones son correctas
 2

66

Uno de estos enunciados acerca de la porfiria cutánea tarda es incorrecto:

 No está ligada a la aparición de hepatocarcinoma.


 Es un trastorno del metabolismo del HEM que suele ser adquirido.
 Hay alta prevalencia de aumento de Fe hepático y de virus C.
 El tratamiento médico de elección es el mismo que en la hemocromatosis
 Generalmente debuta clínicamente con síntomas cutáneos en las zonas expuestas al sol.
 1

67

De las siguientes aseveraciones una es correcta:

 El anillo de Schatzki se localiza en la unión escamo cilíndrica y está compuesto por mucosa,
submucosa y muscular.
 La hernia de hiato en jóvenes se debe operar por riesgo de estrangulamiento.
 El síndrome de Mallory-Weiss sólo afecta a la mucosa.
ESIDENCIOMETRO
 El sindrome de Boerhaave atecta mas trecuentemente al 1/3 superior esofágico.
 El tumor más frecuente del esófago es el leiomioma.
 3

68

La biopsia más rentable en el diagnóstico de granulomatosis de Wegener es:

 Renal.
 Cutánea.
 Transbronquial.
 Mucosa nasal.
 Sinovial.
 4

69

La prueba de la tuberculina o intradermorreacción de Mantoux se considera positiva cuando


existe:

 Induraciones iguales o mayores a 5 mm en la población general y a 10 mm en los


vacunados con BCG.
 Induraciones iguales o mayores a 5 mm en la población general y a 14 mm en los
vacunados con BCG.
 Induraciones iguales o mayores a 10 mm.
 Induraciones iguales o mayores a 10 mm. en la población general y a 14 mm en los
vacunados con BCG.
 Induraciones iguales o mayores a 14 mm en la población general.
 2

70

Paciente que refiere calvicie de causa heredo familiar se encuentra en la siguiente.

 Hipogonadismo
 Hipergenital
 Hipogenitales
 Hipertricosis
 Hipotiroidismo
 5

71

La importancia de realizar estudios de imagenologia después de infección urinaria demostrada es:

 Confirmar la etiología de la infección


 Realizar el seguimiento del tratamiento
 Confirmar que la IU se curó
ESIDENCIOMETRO
 Confirmar la buena aceptación al tratamiento
 Descartar la posibilidad de malformaciones de vías urinarias
 5

72

La fisiopatología de la desnutrición en general pasa por las siguientes etapas, EXCEPTO:

 Balance negativo
 Detención del crecimiento y desarrollo
 Adaptación
 Homeorrexis
 Balance positivo
 5

73

La leche materna tiene aproximadamente:

 70 Cal/100mL
 70 Cal/1000mL
 65 Cal/1000mL
 50 Cal/100mL.
 40 Cal/100Ml
 1

74

Señale las manifestaciones de lúes congénita en el RN:

 Hipertelorismo, catarata y frente olímpica.


 Paladar ojival, dientes de Hutchinson, tibias en sable.
 Rinitis, pénfigo, hepatoesplenomegalia.
 Todo lo anterior.
 Ninguna de las Anteriores
 3

75

Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las convulsiones febriles simples es falsa?:

 Su incidencia fundamental es entre los 6 meses y los 5 años de edad.


 Su duración es inferior a 15 minutos.
 El electroencefalograma realizado a la semana de la crisis es normal.
 Es frecuente la existencia de antecedentes familiares de convulsiones febriles.
 Suelen ser convulsiones focales.
 5
ESIDENCIOMETRO
76

Cianosis de pies y manos, tono ausente, reflejo del llanto disminuido, frecuencia cardiaca 90 por
minuto movimientos respiratorios con periodos de apnea. Corresponde a la siguiente puntuación:

 APGAR2 .
 APGAR 3
 APGAR 4
 APGAR 5
 APGAR 6
 3

77

El mejor método para valorar la edad gestacional en un embarazo de alto riesgo es:

 Diámetro biparietal por ecografía


 Longitud del fémur por ecografía
 Circunferencia abdominal por ecografía
 Circunferencia cefálica por ecografía
 Longitud del húmero por ecografía.
 1

78

Un recién nacido tiene un gran abombamiento sobre el lado izquierdo de la cabeza esta
tumefacción está limitada de manera definida por las suturas coronal, sagital y lambdoidea. Cuál
de las afirmaciones que siguen relacionadas con esta situación es verdadera?

 Es necesario efectuar aspiración de esta tumefacción con aguja


 Hay una gran probabilidad de fractura subyacente de cráneo
 La anemia puede ser una complicación.
 La ictericia no es una complicación adicional
 Sin tratamiento, probablemente esta deformidad persista durante muchos meses
 3

79

En el tratamiento de la ictericia neonatal, la acción de resinas de intercambio esta dada por:

 Protoporfirina estaño.
 Mesoporfirina cobre.
 Colestiramina.
 Fenobarbital.
 Ninguno.
 3

80
ESIDENCIOMETRO
Una disminución de la curva de disociación de oxígeno a la derecha (disminución de la afinidad de
los glóbulos rojos por el oxígeno) se relaciona con lo siguiente, excepto:

 Grandes alturas.
 Cianosis.
 Vida fetal.
 Anemia.
 Ninguna anterior.
 4

81

Independientemente de la fórmula, el suero de rehidratación oral debe tener la siguiente


composición.

 La glucosa debe ser mayor a 120 mOsm/L


 La concentración de sodio por debajo de 60 mEq/L
 El potasio debe estar entre 15 y 25 mEq/L
 cloruro debe ser mayor a 90 mmol/7
 El citrato debe estar menos de 5 mmol/7
 3

82

El calostro difiere de la leche madura por tener:

 Menos calcio.
 Más proteínas.
 Más grasas totales.
 Más lactosa.
 Menos vitamina A.
 2

83

Señale lo incorrecto con respecto a la erupción de los dientes:

 Primer diente al 4to mes.


 Primer diente al 6to mes.
 Primer diente al 8vo mes.
 Incisivo central permanente al 7mo mes.
 Primer diente al 16vo mes.
 3

84

La anemia megaloblástica ocurre por déficit de:


ESIDENCIOMETRO
 Niacina.
 Tiamina.
 Piridoxina.
 Acido fólico.
 Hierro.
 4

85

El diagnóstico de la tos ferina se confirma con:

 La presencia de leucocitos más linfocitos.


 El antecedente de haber tenido contacto con una persona con tos paroxismal.
 La expresión clínica y la falta de vacunas o calendario vacunal incompleto.
 El aislamiento de la bacteria o anticuerpos específicos.
 Presencia de tos paroxismal de 21 días o más do duración.
 4

86

Respecto a la enterocolitis asociada a antibióticos, señale respuesta incorrecta:

 La mayoría de antibióticos pueden causar enterocolitis.


 Existen factores predisponentes para el desarrollo de colitis asociada a antibióticos.
 Para el tratamiento de la enterocolitis no es necesario suspender la VO.
 Entre los medicamentos de elección para el tratamiento de la colitis asociada a
antibióticos están la vancomicina y el metronidazol.
 Ninguna anterior.
 3

87

Señale la alternativa que no tiene relación con la anemia falciforme en niños:

 Ictericia de conjuntivas.
 Esplenomegalia progresiva.
 Desmineralización ósea
 Crisis dolorosas.
 Todas las mencionadas.
 2

88

La hemoglobinuría paroxística nocturna se caracteriza por lo siguiente, excepto:

 pH bajo en el plasma.
 Leucocitos y plaquetas en límites normales.
 Ocasionalmente ocurre un episodio trombótico importante.
ESIDENCIOMETRO
 La enfermedad puede terminar en leucemia.
 Hemólisis intravascular.
 2

89

Entre los objetivos del milenio para nuestro país, que se cumple el 2015 el cuarto objetivo indica
reducir la mortalidad infantil

 En la mitad
 En un tercio
 En dos terceras partes
 En 10%
 En 90%
 3

90

Todos los siguientes conceptos son verdaderos en la Enfermedad de membranas hialinas EMH,
EXCEPTO:

 Tiene alta mortalidad


 Es más frecuente en prematuros
 Se asocia a HPP
 Su etiología aun es desconocida
 Los hijos de madre diabética son de alto riesgo
 4

91

Se entiende por violencia intrafamiliar, a la agresión física, sexual O psicológica cometida por:

 El cónyuge o conviviente
 Los ascendientes o descendientes
 Parientes civiles o afines en línea directa o colateral
 Tutores o encargados de custodia
 Todos
 5

92

Al conjunto de factores que condicionan el desarrollo de la enfermedad transmisible en el


individuo, se le denomina:

 Cadena epidemiológica
 Patogenicidad
 Contagiosidad
 fuente de infección
ESIDENCIOMETRO
 Reservorio
 1

93

La interculturalidad es:

 La interrelación entre culturas


 El reconocimiento del pluralismo cultural
 El respeto hacia las minorías culturales y étnicas
 Ninguna
 Todas
 5

94

La participación comunitaria en salud se entiende como:

 Ayudar al personal de salud


 Ninguna
 Colaborar en actividades preventivas
 Todas
 Tomar decisiones conjuntas
 5

95

Cuál es la hipótesis que sirve para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación?

 De investigación
 Nulas
 Alternativas
 Estadísticas
 ninguna
 2

96

En un cálculo de muestra, cual es el máximo nivel de confianza aceptado para un trabajo de


investigación científico en medicina?

 80 %
 85 %
 90%
 95 %
 99%
 5
ESIDENCIOMETRO
97

En un estudio epidemiológico se siguieron 350 embarazadas y después del parto se midió el peso
de los recién nacidos, para estudiar la asociación entre estado nutricional materno y peso al nacer.
¿Qué tipo de estudio se realizó en este caso?

 Transversal
 De cohorte
 Casos y controles
 Experimental
 Ninguno
 2

98

Los estudios de casos y controles y de cohorte, son estudios epidemiológicos:

 Transversales
 Experimentales
 Analíticos
 Descriptivos
 Cuasi experimentales
 3

99

Que es la historia natural de la enfermedad, es la evolución de una enfermedad:

 Es la evolución de una enfermedad con la intervención médica


 Es la evolución de una enfermedad sin la intervención médica
 Es la evolución de una enfermedad sin Intervención humana
 Es la evolución de una enfermedad con intervención humana
 Ninguna
 2

100

El siguiente resultado en notación científica, a cuanto equivale: 6,5 X 10-3

 0,00065
 6,5000
 0,65
 0,065
 0,0065
 5

También podría gustarte