Está en la página 1de 3

Talleres Cuadro

Título:
deEstrategias
técnicas depara
Técnica
vinculación,requiere
escuela
vincular yuna  Trabajo colaborativo
comunidad.
familia, a) Convocatoria
Nombre: Erika Lorena mayor planeación
Espinal Cevallos  Se desarrolla un tema b) Desarrollo del taller
escuela y comunidad
 padres
Materia: Gestión con Espacios educativos
y la comunidad que es de relevancia. se da conocer el tema
Técnica
Periodo: Quinto Características
que promueve la  Ventajas
Se genera espacios de c)Pasos a seguir
Conformación de
Docente: Mgtr. Carlos adquisición,
Massuh Villavicencio participación inclusivos equipos de trabajo
fortalecimiento
Fecha de entrega: 12/09/2020 y  Se establece d) Presentación de
desarrollo de compromisos para un compromisos
habilidades y destrezas mejoramiento de e) Ejecución de
 Producto final procesos educativos resoluciones del
consensuado taller
 Al final del taller se
genera un producto
Encuentros espontáneos  Permite un  Las familias son a) Saludos Casuales
acercamiento, sin ser abordadas sin sentirse b) Animar a la
convocada la familia obligadas. participación en los
 No son planificados  Existe un acercamiento procesos de sus
 No son forzado generan que genera confianza hijos, desde sus
confianza  Los padres de familia habilidades.
se involucran en los c) Crear vínculos de
proyectos educativos de confianza para que
manera paulatina, hasta se dé un
llegar un cambio involucramiento
permanente efectivo entre la
familia – escuela y
comunidad.
Considerar gustos e  Toma en cuenta las  No existe un proceso a) Recopilación de
intereses necesidades de los centralizado, es datos
actores educativos participativo. b) Observación de
 Permite planificar en  Toma en cuenta la procesos realizados
base a gustos e participación de todos con familia, escuela
intereses de todos.  Se trabaja con y comunidad, esto
 Se llega a ejecutar estrategias previamente permite conocer sus
acuerdos consensuados consensuadas, por lo gustos e intereses
que facilita procesos.
Juntas informativas  Se planean con cierta  Permite desarrollar a) Convocatoria
periodicidad temas cada cierto b) Conocimiento del
 Compartir los periodo. tema a desarrollar
resultados de  Retroalimentación c) Participación de
aprendizaje de los  Mejoramiento de todos bajo la agenda
estudiantes procesos educativos establecida
 Cumple una agenda d) Acuerdos alcanzados
preestablecida
Encuesta de salida  Contribuye con  Recopilación de a) Breve socialización
información de información relevante de la encuesta.
procesos educativos para mejoras de b) Ejecución de la
 Proporciona datos del procesos educativos, misma a los actores
quehacer docente, el rol donde todos participan involucrados
de padres de familia y c) Recopilación de
aprendizaje de los datos para
estudiantes mejoramiento
académico y
participación familia,
escuela y
comunidad.
Referencias Bibliográficas

Bell, R., Ilián, N., y Benito, J. (2010). Familia-Escuela–Comunidad: pilares para la inclusión. En Revista interuniversitaria de
formación
del profesorado. 24(3), pp. 47-57. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419173004
Bonnelame, J. (2015) School children participate in a clean-up exercise in 2014 by planting indigenous tres. [Imagen]. Recuperado de
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Children_planting_plants_in_Seychelles.jpg
Elías, M. (2015) La cultura escolar: Aproximación a un concepto complejo. En Revista electrónica Educare, 19(2), pp. 285-301.
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194138017016
García, M. (2018). Los vínculos escuela familia en el proceso de formación pedagógica. En EduSol, 18(62), pp. 1-6. Recuperado de
https://www.redalyc.org/jatsRepo/4757/475756618015/475756618015.pd
León, A. (2019). Tipos de familia. [Imagen]. Recuperado de https://www.lifeder.com/tipos-de-familia/Drodriguez505. (2009). Trabajo
en Comunidad Bajo Escuela Nueva [Imagen]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Escuela_comunidad.jpg

También podría gustarte