Está en la página 1de 5

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MIGUEL RIOFRÍO”

“Ciencia, Laicismo y Trabajo” AÑO LECTIVO


LOJA - ECUADOR 2020- 2021

PROYECTO CINCO: PLANIFICACIÒN MICROCURICULAR DEL TELETRABAJO "SEMANA UNO"

1. DATOS INFORMATIVOS
FECHA
CURSO PARALELO SECCIÓN NIVEL FECHA DE INICIO
TERMINACIÓN
NOVENO “A” y “B” VESPERTINA BÁSICA SUPERIOR 08/03/2021 12/03/2021

2. PLANIFICACIÓN
OBJETIVO DE Los estudiantes comprenderán que la salud, la cultura y el entretenimiento son ejes fundamentales en el desarrollo del proyecto de vida y su
APRENDIZAJE difusión es importante a través de manifestaciones artísticas y culturales.
● Ordenar actitudes y aptitudes para realizar un proyecto de vida en beneficio personal y de la comunidad, mejorando y fortaleciendo día a día
la sana convivencia.
OBJETIVOS
● Sensibilizar sobre el cuidado del cuerpo y mente para crear posibles pautas saludables en el proyecto de vida.
ESPECÍFICOS
● Definir metas para tomar decisiones y expresarlas a través del arte frente a las diversas situaciones cotidianas.
INDICADORES DE ● Compara, bajo criterios preestablecidos, las relaciones explícitas entre los contenidos y fuentes de dos o más textos; autorregula la
EVALUACIÓN comprensión mediante el uso de estrategias cognitivas auto seleccionadas de acuerdo con el propósito de lectura y las dificultades identificadas
(Ref. I.LL.4.5.1.).
● Documenta las principales características de una instalación artística mediante el registro fotográfico o escrito, aportando argumentos y puntos
de vista personales (Ref. I.ECA.4.3.3.).
● Plantea y resuelve problemas que involucran sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, ecuaciones de segundo grado y la
aplicación de las propiedades de las raíces de la ecuación de segundo grado; juzga la validez de las soluciones obtenidas en el contexto del
problema (Ref.I.M.4.3.5).
● Discute la relación entre democracia y libertad de expresión, medios de comunicación, valores democráticos (libertad, equidad y solidaridad) y
gobierno del pueblo, reconociendo el papel de la Constitución como garante de los derechos ciudadanos y los derechos humanos (Ref.
I.CS.4.10.2).
● Entiende los riesgos de una maternidad/paternidad prematura según su proyecto de vida, partiendo del análisis de las etapas de la reproducción
humana, la importancia del cuidado prenatal y la lactancia materna (Ref. I.CN.4.6.1.).
● Participa en diferentes prácticas corporales expresivo comunicativas, reconociendo el valor cultural que se les otorga en el propio contexto
(Ref. I.EF.2.6.1.).
● Learners can understand meaning in simple, everyday texts (online, oral, or print) with visual support (Ref. I.EFL.4.18.1.)
VALORES QUE
TRABAJARÁS
Cuidado, autodeterminación, toma de decisión, autoconocimiento
JUNTO A TU
FAMILIA
Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales disponibles en casa, tales como:
● Cualquier diccionario disponible.
RECURSOS Y
● Hojas nuevas o de cuadernos viejos con espacio para escribir que pueden ser reusadas.
MATERIALES A
● Goma (pegamento) o cinta adhesiva.
UTILIZARSE EN EL
● Cartulinas o cartón que puedan servir de soporte.
PROYECTO
● Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa.
● Recuerda utilizar otros objetos y materiales disponibles en casa.
NOMBRE DEL
PROYECTO: “ACTÚA, ACTIVA Y SE PARTE DE UN CAMBIO PERSONAL”

3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


DESARROLLO HUMANO
ASIGNATURA INTEGRAL
ENTREGA DE ACTIVIDADES

DOCENTE Tlgo, Kevin Uyaguari Iza El día lunes 08 de marzo de 2021 al Grupo de WhatsApp del paralelo mediante un documento PDF
RECEPCION DE ACTIVIDADES
CLASE Hasta el viernes 12 de marzo de 2021 al WhatsApp personal (0992432429) o correo electrónico
Martes de 13:50 a 14:30
VIRTUAL (kevinuyag_iza@hotmail.com).

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS

LA AUTODETERMINACIÓN FICHA PEDAGÓGICA:


PROYECTO CINCO
SIERRA - AMAZONÍA 2020 –
La autodeterminación se refiere a la capacidad de un individuo, pueblo o nación, para decidir por sí mismo en los temas que le conciernen. 2021
La palabra autodeterminación se forma a partir de auto-, que significa ‘propio’, y determinación, que alude a la acción y efecto de decidir. PLAN EDUCATIVO
APRENDEMOS JUNTOS EN
El concepto de autodeterminación es usado en política para referirse a la capacidad de los ciudadanos de un territorio conformado CASA.
legalmente como Estado para tomar las decisiones referentes a su futuro político.
AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS

La autodeterminación de los pueblos, también conocida como derecho de libre determinación de los pueblos, es la potestad que cada pueblo
tiene de decidir, elegir y determinar ordenación jurídica, organización política y forma de gobierno, así como de perseguir su desarrollo
tanto a nivel económico como tecnológico y social.
El derecho de autodeterminación de los pueblos es constantemente referido sobre todo en política internacional al aparecer alguna amenaza
a la soberanía nacional por parte de las potencias económicas y militares del mundo.
Conviene, sin embargo, aclarar que la autodeterminación de los pueblos no tiene nada que ver con la separación de un territorio para formar
un nuevo Estado, lo cual se conoce como independentismo, ya que la autodeterminación es un derecho que se abrogan pueblos
históricamente constituidos.
AUTODETERMINACIÓN PERSONAL

En el área de psicología, la autodeterminación personal se refiere a la capacidad que tiene una persona para decidir por sí misma aquello que
le concierne.
Según la autodeterminación personal, cada quien tiene el poder de tomar las decisiones y determinar el propósito de su vida de acuerdo con
su voluntad. La autodeterminación en un individuo implica no solo un sentido de la libertad propia, sino de la responsabilidad ante las
decisiones que toma y que le ayudan a crecer como persona.

- Observamos, si es posible, el video “AUTODETERMINACIÓN” que se encuentran en los siguientes enlaces:


https://www.youtube.com/watch?v=o8HqwYv6H1I

1. REALIZA LOS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN EL PORTAFOLIO, SEMANA UNO, PROYECTO CINCO


¿Sabías que...? La conducta indica el actuar de un sujeto u animal frente a determinados estímulos externos o internos. En psicología, la
conducta humana refleja todo lo que hacemos, decimos y pensamos e indica esencialmente una acción.

1.1. Responde con una conclusión personal ¿QUÉ SON LAS CONDUCTAS?

1.2. UNE CON UNA LÍNEA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE ACTITUD, CONDUCTA Y VALORES

VALOR ACTITUD CONDUCTA


a. PAZ 1. Gustarte la gente atractiva I. Te duchas todos los días
b. BELLEZA 2. Estar en contra de la guerra II. Buscar un novio/a atractivo/a
c. BIENESTAR FÍSICO 3. Te gusta sentirte limpio III. Ir a una manifestación

Opciones de respuesta
LA 2DA
- a.1.I , b.2.II , c.3.III
- a.2.III , b.1.II , c.3.I
- c.2.I , a.1.III , b.2.II

1.3. ¿QUÉ VALORES PUEDEN FAVORECER UN COMPORTAMIENTO AUTODETERMINADO?

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:


Tlgo. Kevin Uyaguari Iza Lic. Walter Mosquera

FIRMA FIRMA FIRMA


FECHA: 08/03/2021 FECHA: 08/03/2021 FECHA: 08/03/2021

También podría gustarte