Está en la página 1de 17

CONTENIDO PROGRAMA “ACADEMIA DE MUJERES

EMPRENDEDORAS”

Esta información es tomada de la plataforma Dreambuilder


solamente con fines académicos.

DEFINIR SU SUEÑO:

TEMA 1: Piense en las cosas que más valora. Anótelas. Ahora, escriba los
valores por los cuales desea que su empresa sea reconocida.

Los valores por los cuales quiero que mi empresa sea reconocida son el:

Respeto a los empleados, una gran responsabilidad social, transparencia y


honestidad, la máxima de calidad como meta, en constante aprendizaje y
adaptabilidad, una buena capacidad de análisis y autocrítica y mucha
constancia.
TEMA 1: Explique por qué quiere tener su propia empresa.

Quiero tener mi propia empresa porque tendría flexibilidad de horarios para


poder compartir y estar pendiente de mi hija, por la toma de decisiones y el
reto personal que tengo de crear mi propia empresa y lo más importante la
pasión que tengo por ser emprendedora.

TEMA 1: Enumere las cosas que debe tener para que su empresa alcance el
éxito.
Mi empresa para alcanzar el éxito debo tener una definición clara de mis
productos, buenas estrategias competitivas, una buena oferta de valor para
mis clientes, debo tener un gran posicionamiento en el mercado, un gran
trabajo en equipo, formación continua, creación de unos buenos líderes.

TEMA 5: Si actualmente tiene una empresa, ¿hace cuánto la administra? Si


aún no tiene una empresa, ¿qué medidas ha adoptado para iniciarla?

Comenzamos la empresa hace poco con mi tía, adoptando un plan de trabajo


como lo es la recolección de material reciclable, la desinfección de estos y el
trabajo para la elaboración de productos.

TEMA 5: Si ya ha iniciado su empresa, escriba cuánto dinero ha recibido en


ventas durante el último año. Así mismo, ¿aproximadamente cuántas clases
de artículos o servicios diferentes vendió el último año?

En este momento, no se ha recibido ninguna entrada de dinero ya que se ha


realizado trabajos, pero se ha hecho canjes.

TEMA 5: Si ya ha iniciado su empresa, ¿cuántos empleados tiene? ¿Cuántos


de ellos trabajan tiempo completo y cuántos trabajan tiempo parcial?

Empleados como tal no tenemos, somos mi socia (que es mi tía) y yo, que
manejamos tiempo parcial.

 ¿Cuál es el nombre de su empresa?


Servicios decorativos M&A
 ¿Qué idea tiene para su empresa? (Qué productos o servicios
ofrecerá, etc.)
 En tres oraciones o menos, describa sus productos o servicios y
explique por qué estos son mejores que los de la competencia.
DISEÑAR SU SUEÑO:

TEMA 2: Describa cómo evaluó la idea de su empresa con otras personas.

La idea de negocio no ha sido evaluada como tal ante futuros clientes, el


ejercicio que se realizo fue decorar una fiesta de 15 años con centros de
mesa realizados por nosotros con material reciclable, en este caso cucharas
plásticas y platos plásticos en forma de flores, la cual fue acogida de una
manera favorable, en este ejercicio se observó uno que llamaba la atención
la forma de las flores, varios de los invitados se llevaron estos centros de
mesa.

Para evaluar la idea de negocio se ha pensado en realizar encuestas en linea


por google, con las imágenes de nuestro trabajo, Realizar forus Group.

TEMA 2: Describa los comentarios que recibió si ya ha compartido la idea


de su empresa con otras personas. Enumere tanto los comentarios positivos
y negativos. Si todavía no ha compartido sus ideas con otros, escriba a
continuación las preguntas que le gustaría que les respondieran.

¿Ustedes reciclan los productos de plástico?

¿Saben cómo reciclarlos?

¿Les gustaría ofrecer decoraciones con material reciclable?

¿Creen que es posible que las decoraciones con material reciclable sea una
buena oferta?
TEMA 3: Escriba cómo puede demostrarles a sus clientes que sus productos
o servicios son diferentes o mejores que los de la competencia.

TEMA 4: Identifique las empresas u organizaciones que actualmente ofrecen


productos o servicios similares a los suyos. Recuerde incluir los
competidores directos e indirectos.

Competidores Directos

No tenemos competidor directo ya que revisando no manejan material reciclable en las


decoraciones que manejan

Competidores Indirectos

-Miscelanea Yayita

-remates 4

-Miscelanea chachita

Casa de evento

TEMA 4: Enumere las fortalezas y las debilidades de los competidores que


ha identificado.

Fortalezas

-Mayor consumo de producto

-Venta al por mayor

- Venta directa

- Decoración clásica y conocida

-
Debilidades

-No productos innovadores

-No hay una entrega a domicilio

-No productos exclusivos

-Decoración Clásica (flores, velas, vasos, etc.)

TEMA 5: Enumere todo lo que ocurre en su comunidad, país o barrio que puede
impactar su negocio.

-Leyes de reciclaje

-Alza en precios

-menor demanda en estos productos

-Salario

-Inflación

TEMA 5: Describa el tamaño de la industria de la que formará parte su


empresa. ¿Muchas personas participan en esta industria? ¿La industria está
en crecimiento? Si ya lo sabe, indique la cantidad de dinero que genera la
industria cada año o la cantidad de personas empleadas en ella. Si no lo
sabe, averigüe y escriba lo que encuentre.

¿Muchas personas participan en esta industria?

En materia de reciclaje según cifras estimadas por Eko red presentadas a


Kyenkie se estiman que hay 14 mil personas dedicadas al reciclaje en Bogotá,
A nivel Colombia se estima que el número estimado de recicladores
informales e independientes es de 26.000
En decoración de eventos hay 60 empresas registradas ante cámara de
comercio

¿La industria está en crecimiento?

Sí, a medida que ha ido creciendo la población y con los cambios bruscos del
cambio climático, se ha visto la importancia de reciclar, igualmente la
decoración de eventos ha ido creciendo debido a la gran demanda que se
tiene.

Indique la cantidad de dinero que genera la industria cada año o la cantidad


de personas empleadas en ella

Según un estudio realizado por la Andi y la Asociación Nacional de


Recicladores de Bogotá El negocio del reciclaje en Colombia mueve más de
$354.000 millones al año y representa una importante fuente de ingresos
para el país

En materia de decoración de eventos no se encuentra una cifra aproximada


del dinero que ingresa.

TEMA 5: ¿Experimentará aumentos o reducciones en las ventas debido a


cuestiones estacionales del año? Si sus ventas se ven afectadas por
cuestiones como disponibilidad estacional de materias primas o
suministros, temporadas de cultivo, etc., explique dichas cuestiones y el
impacto que tienen en su negocio. Si es posible, describa la medida en que
se ven afectadas sus ventas.
No se ven afectadas por cuestiones estacionales mi producto, ya que es un
producto que se requiere en ocasiones especiales pero las materias primas
no disponen de una disponibilidad estacional.

TEMA 5: Realice un cálculo de la cantidad de clientes existentes en el área


de mercado a la que le gustaría ofrecer los servicios de su empresa. No tiene
que ser un número exacto, solo su mejor cálculo. Explique cómo determinó
este cálculo.

La cantidad de clientes que nos gustaría ofrecer nuestros servicios son a las 60
casas de banquetes que se encuentran en Bogotá

TEMA 5: Realice un cálculo del porcentaje de todos los clientes en su área


de mercado que usted piensa su negocio puede captar.

60/0.20%=12 casas de Banquetes

TEMA 6: ¿Qué clase de reglamentaciones pueden tener un impacto en su


empresa? Enumere las reglamentaciones con las que imagina que su
empresa debe cumplir.

RUT Registro Único Tributario

Documento de constitución

Formulario Registro Único Empresarial y Social (RUES)

Registro Matrícula Mercantil Cámara de Comercio de Bogotá


TEMA 6: ¿Qué tipo de permisos necesitará para administrar su empresa?
Haga una lista de cualquier permiso apropiado que podría necesitar para
administrar su empresa.

TEMA 6: ¿Qué tipo de licencias debe solicitar para administrar su empresa?

TEMA 6: Si administra la empresa desde su casa, ¿qué tipo de limitaciones


existen para un negocio administrado desde la casa?
*

 Dificultad para controlarlo


Si no estableces unos límites puedes perderte.
 Otras distracciones
Familia, TV, escapadas a la cocina/nevera…
 Dificultad de delimitar tiempo de trabajo
La línea entre el trabajo y la vida personal puede volverse borrosa.
 Riesgo de sedentarismo
Una jornada entera sentado, junto a la falta de actividad deportiva,
puede traer malas consecuencias a tu salud.

TEMA 6: ¿Quiénes serán los propietarios legítimos de la empresa? ¿Será


solo usted o tendrá socios?

Los propietarios legítimos seriamos dos mi tía y yo, igualmente seriamos


solamente dos socias.

TEMA 6: Para los propietarios de la empresa, ¿qué porcentaje comercial


tendrá cada uno? Puede realizar un cálculo del porcentaje (p. ej.: 50% yo,
50% mi socio).

Los porcentajes para cada uno seria 50% mi socia y 50% yo.

MATERIALIZAR SU SUEÑO:

TEMA 2: De la manera más detallada posible, describa sus productos o


servicios actuales.

Nuestra empresa se enfoca en la decoración para eventos con material


reciclable como lo son botellas pet,cucharas plásticas, vasos plásticos,
tenedores plásticos, cabuya,platos plásticos, botellas de vidrio, lana, tapas de
gaseosa y de cerveza, icopór, llantas, entre otros materiales.

Productos

Centros de mesa: platos plásticos, cucharas, temperas y escarcha

Faroles: botellas pet, tempera, silicona, escarcha, tapa de gaseosa.

baúles: tapas de gaseosa

decoración para toda clase de eventos

TEMA 2: Si ofrecerá más de un producto o servicio, describa las diferentes


clases de productos o servicios que venderá.

decoración para eventos con material reciclable como lo son botellas


pet,cucharas plásticas, vasos plásticos, tenedores plásticos, cabuya,platos
plásticos, botellas de vidrio, lana, tapas de gaseosa y de cerveza, icopór,
llantas, entre otros materiales.

Productos

Centros de mesa: platos plásticos, cucharas, temperas y escarcha

Faroles: botellas pet, tempera, silicona, escarcha, tapa de gaseosa.

baúles: tapas de gaseosa

decoración para toda clase de eventos

mesas y sillas con llantas


TEMA 2: Describa la necesidad que piensa que sus productos o servicios
satisfarían.

La necesidad que mi producto satisfaría es la innovación y al mismo tiempo


ayudaría al planeta con el problema de basuras por medio de la utilización de
material reciclable

TEMA 2: Describa cualquier idea que tenga para los nuevos productos o
servicios que podría ofrecer en el futuro.

Estamos pensando con mi socia realizar mesas y sillas con llantas bien
decoradas al igual que juegos para niños con el material reciclable.

TEMA 2: Anote y describa todos los suministros o materia prima que


necesitará para administrar su empresa de manera adecuada.

 Silicona
 Cucharas de plástico
 Platos de plástico
 Vasos de plástico
 Tenedores de plástico
 Botellas de vidrio
 Papel Crepe
 Papel Fomi
 Cintas
 Pistola de Silicona
 Vinilos
 Icopor
 Pinceles
 Botellas Pet
 Recordatorios
TEMA 3: Si venderá sus productos a otras empresas, ¿quién los revenderá?
¿Quiénes serán sus socios de distribución?

La idea es hacer alianzas con las casas de eventos para que nuestros productos
sean utilizados en los eventos que realizan presentando un producto de
innovación y transformación.

TEMA 3: ¿Dónde están ubicados estos socios de distribución?

Estos socios estarían ubicados en la ciudad de Bogotá.

TEMA 3: ¿A qué proveedores les comprará la materia prima/suministros?

 Termopak
 Ajover
 Prodisni

TEMA 3: ¿Dónde están ubicados sus proveedores?

Autopista Bogotá-Medellín km Bodega D-45 Celta Trade Park Funza,


Cundinamarca. (Termopak)

Calle 65 Bis #91-82 Bogotá (Ajover)

Carrera 26c # 28-18sur Barrio Centenario (Prodisni)

TEMA 4: Describa detalladamente la ubicación de su empresa.

La empresa está ubicada en la Av. Caracas 139 A71 sur Usme centro parte alta
Rancho Huandacareo.

TEMA 4: Enumere los factores más importantes al elegir una ubicación para
su empresa.

Uno de los factores importantes es el espacio con el que se cuenta, ya que es un


lugar amplio donde podemos ubicar todos los productos que fabricamos, de igual
manera no se tendría el gasto de arriendo, lo que bajaría varios costos.

TEMA 4: Si tiene una empresa de servicios, ¿cómo y dónde suministrará sus


servicios a los clientes?
Los suministraremos por medio de las casas de eventos ya que ellos realizan
subcontratación o alianzas con empresas de decoraciones.

PROMOCIONAR SU SUEÑO

TEMA 2: ¿Qué edad cree que tendrán la mayoría de sus clientes? Puede
suministrar un rango de edades (p. ej.: de 18 a 34) o una descripción (p. ej.:
adolescentes, adultos, etc.). Describa cualquier característica del rango de
edades de sus clientes.

El rango de edad no se podría determinar ya que nosotros nos enfocamos


directamente a empresas, por eso determinar el rango de edad es complicado e
inexacto.

TEMA 2: ¿Serán sus clientes principalmente mujeres, hombres o ambos? Intente


suministrar un porcentaje de mujeres en comparación con hombres (p. ej.: 60% de
clientes mujeres, 40% de clientes hombres).

TEMA 2: Describa las características del estado civil de sus clientes. ¿Serán sus
clientes principalmente casados, solteros, divorciados/separados o viudos? Si es
posible, realice un cálculo de cada uno.

TEMA 2: Describa qué tipo de intereses o preferencias podrían tener sus clientes.
Intente brindar el mayor nivel de detalle posible.

TEMA 2: Describa de dónde provienen sus clientes. ¿Dónde viven?

TEMA 2: ¿Dónde prefieren comprar sus clientes los tipos de productos o servicios
que usted ofrece?

TEMA 2: ¿Cuándo desean comprar sus clientes los tipos de productos y servicios
que usted ofrece?

TEMA 3: Escriba cómo puede demostrarles a sus clientes que sus productos o
servicios son diferentes o mejores que los de la competencia.
TEMA 3: ¿En qué se diferenciará su producto o servicio (y será mejor) en relación
con los productos o servicios ofrecidos por su competencia?

TEMA 3: Anote los diferentes motivos por los cuales sus clientes estarán
dispuestos a pagar más por su producto o servicio en comparación con el de la
competencia.

TEMA 4: ¿Qué tipo de personalidad tiene su empresa y cómo ayuda esta


personalidad a diferenciarse de los demás?

TEMA 4: ¿Cómo desea que se sientan sus clientes sobre su marca?

TEMA 4: ¿Tiene un logotipo o eslogan? Describa su logotipo o eslogan. Si usted


no tiene un logotipo o eslogan, escriba sus ideas para una opción o varias
opciones.

TEMA 4: Si usted fabrica un producto, ¿cómo planea empaquetarlo?

TEMA 4: ¿Cómo reflejará su marca el empaquetado?

TEMA 5: Enumere los periódicos, revistas, emisoras de radio y televisión donde


realizará la publicidad de su empresa.

TEMA 5: ¿Qué otros métodos usará para promocionar su empresa?

TEMA 5: Describa cómo brindará muestras de sus productos o servicios a los


clientes potenciales.

TEMA 5: Describa cómo brindará demostraciones de sus productos o servicios a


los clientes potenciales.

TEMA 5: Si planea tener un sitio web o usar redes sociales, describa cómo
ayudará esto a promocionar su empresa.

TEMA 5: Describa las características que planea incluir en su sitio web o en una
red social (como Facebook o Twitter).

TEMA 5: Describa cómo planea actualizar y mantener su sitio web o sus perfiles
en las redes sociales.
PONER PRECIO A SU SUEÑO

TEMA 3: ¿Cuál es el costo de fabricación de su producto o prestación de su


servicio?

TEMA 4: Escriba en detalle el proceso que utilizará para fijar los precios para su
producto o servicio.

TEMA 4: ¿Cuáles son sus proyecciones de ventas mensuales para los próximos
12 meses? No tiene que ser exacto, pero haga su mejor estimación.

TEMA 4: ¿Cuáles son sus proyecciones de gastos, costos, etc. para cada uno de
los próximos 12 meses? Haga su mejor estimación. Recuerde que usted siempre
puede volver a actualizar sus predicciones.

TEMA 5: ¿Cómo se compara el precio de su producto con el de sus


competidores? ¿Sus precios son más altos o más bajos? ¿Tendrá precios
especiales (como ofertas o paquetes)?

TEMA 5: Describa cómo puede cambiar sus precios si sus clientes acuerdan
comprar un mayor volumen de su producto o servicio. ¿Ofrecerá o puede ofrecer
descuentos por volumen si los clientes compran mucho?

VENDER SU SUEÑO

TEMA 3: ¿Por qué le compran a usted sus clientes? O bien, ¿por qué le
comprarán a usted?

TEMA 4: ¿Ofrecerá mantenimiento a sus clientes después de que hayan


comprado productos o servicios en su empresa? Si es así, describa cómo.

TEMA 4: Si ofrecerá garantías, descríbalas.

TEMA 4: Describa cómo ofrecerá un servicio de atención al cliente de excelencia.


¿Qué hará para hacer sentir al cliente que es la persona más importante del
mundo?
ADMINISTRAR SU SUEÑO

TEMA 1: Enumere las personas que planea incluir en su junta de asesoría (mesa
directiva). ¿Qué conocimientos y experiencia deben de tener cada una de esas
personas?

TEMA 1: ¿Qué tipo de ayuda desea que le brinde la junta de asesoría (mesa
directiva)?

TEMA 2: ¿Existen roles de gestión/liderazgo que considera que serán necesarios


cubrir para iniciar o desarrollar su empresa? Si es así, explique cómo serían esos
roles.

TEMA 2: A medida que su empresa crece, ¿cómo buscará a otras personas para
cubrir los roles de liderazgo o gestión que usted no podrá cubrir?

TEMA 2: ¿Cómo buscará a los vendedores para vender su producto?

TEMA 2: Describa los trabajos o las tareas para los cuales necesita contratar
empleados.

TEMA 2: Describa cómo reclutará a trabajadores para estos trabajos/tareas.

TEMA 2: Describa cómo capacitará a los empleados para estos trabajos/tareas.

TEMA 3: A medida que su empresa crezca en el futuro y usted incorpore


empleados, ¿cómo planea moverse del rol de empresario al de gerente y líder?

TEMA 4: Si planea incluir miembros de su familia en la empresa, anote cualquier


regla especial que pondrá en práctica para garantizar que todo marche sin
contratiempos y la relación de negocios no dañe la relación familiar.

TEMA 6: ¿Cómo compensará a dichas personas que cubrirán los roles de


liderazgo o gestión?

TEMA 6: ¿Cómo planea compensarse usted misma?

TEMA 6: Escriba cómo compensará a sus vendedores. ¿Les pagará por hora, por
día, por porcentaje de ventas, etc.?

TEMA 6: ¿Cómo es que manejará el dinero de la empresa?


TEMA 7: ¿Qué clase de información planea recopilar y qué clase de informes
planea preparar a fin de supervisar el rendimiento de su empresa? ¿Con qué
frecuencia actualizará sus informes?

SACAR GANANCIA DE SU SUEÑO

TEMA 5: Describa las medidas que usará para determinar la efectividad de su


empresa (otras medidas incluyen desperdicios/restos, satisfacción del cliente,
entrega puntual, etc.)

FINANCIAR SU SUEÑO

TEMA 2: Describa los equipos e instalaciones que necesitará para su empresa.

TEMA 2: Realice un cálculo del costo de los equipos e instalaciones que


necesitará para su empresa.

TEMA 2: ¿Cuánto dinero necesitará para iniciar o expandir su empresa?

TEMA 3: ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento de su empresa? Si las fuentes


son personas, anote los nombres. Si la fuente es un banco, anote el nombre del
banco y el representante del banco con el que usted trabaja.

TEMA 3: ¿Qué porcentaje de financiamiento obtendrá de cada fuente?

TEMA 5: ¿Qué clases de cobertura de seguros necesitará?

CONVERTIR SU SUEÑO EN REALIDAD

TEMA 2: Describa cómo planea hacer crecer su empresa. ¿Planea ingresar a


otros mercados o agregar nuevos productos o servicios, o hacer algo más?

TEMA 2: Anote sus objetivos de promoción para los primeros tres meses
posteriores de completada su plan de negocios.

TEMA 2: Anote sus objetivos de administración para los primeros tres meses
posteriores de completada su plan de negocios.
TEMA 2: Anote sus objetivos operativos para los primeros tres meses posteriores
de completado su plan de negocios.

TEMA 2: Anote sus objetivos financieros para los primeros tres meses posteriores
de completado su plan de negocios.

TEMA 4: Describa el apoyo y los recursos de los que dependerá para alcanzar los
objetivos que ha definido. Tómese su tiempo y explique esto en detalle.

También podría gustarte