Está en la página 1de 4

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200

AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Ficha Informativa – Experiencia 5


Actividad 3

COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN

➢ Aprecia de manera ➢ Percibe manifestaciones Evalúa la efectividad de su proyecto


crítica manifestaciones artístico-culturales. teniendo en cuenta el impacto del
artístico-culturales. ➢ Evalúa y comunica sus proyecto tanto para sí misma o mismo
➢ Crea Proyectos Desde procesos y proyectos como para el público al que se dirige.
Los Lenguajes Artísticos

Nombres del Estudiante: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


Grado: 1º Y 2º Sección: Única fecha: 23 al 27 de agosto Área: Arte y Cultura
Docente: David Gumercindo Huaman Antonio.

TEMA:
ELABORAMOS Y
REFLEXIONAMOS SOBRE
NUESTRO PROYECTO ARTISTICO

Recomendaciones e indicaciones

• Trabaja en tu cuaderno o portafolio digital.


• Lee cuidadosamente las actividades antes de desarrollarlas.
• Envía primero un borrador de tu actividad.

Éxitos
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200
AÑOS DE INDEPENDENCIA”

SITUACION SIGNIFICATIVA

¡Hola, amigas y amigos! Hola, mi nombre es Rocío y vivo en


Trujillo, les cuento que uno de sus mayores atractivos turísticos
es el Concurso de Marinera. A mí me gusta bailarla, pero, por
la situación de pandemia, solamente practico algunos pasos en
mi casa. Hace algunos días, hablé por teléfono con mi prima
que vive en Arequipa, y me contó que también baila marinera,
pero marinera arequipeña. Me dijo que, en la marinera que ella
baila, las mujeres utilizan un vestido sencillo campestre y los
varones utilizan poncho, chalina y sombrero, y que su música
es más lenta por la influencia cultural de Arequipa. Me doy
cuenta de que la marinera que baila mi prima es un poco
diferente a la marinera norteña que yo bailo. Es por ello que
he investigado más sobre la marinera y la información que he
encontrado menciona que se llama así́ en homenaje a la Marina
de Guerra del Perú́ y a Miguel Grau, que representa la identidad
nacional y que ha adquirido diversos estilos regionales, con los
que expresa la unidad en la diversidad de la cultura peruana.
Quiero saber más sobre la marinera y otras danzas, pero
también sobre la música, la pintura y otras manifestaciones
artístico - culturales que representen la diversidad cultural del
Perú́, así́ como sus variantes, similitudes, diferencias y los
estilos que han adquirido en las diversas regiones del país para
contárselo a mis amigas y amigos. Ante la situación presentada,
nos preguntamos: ¿Como el apreciar diversas manifestaciones
artístico - culturales nos permite reflexionar y valorar la
diversidad cultural que albergan y como, a través de la creación
de un proyecto artístico, podríamos evidenciar las influencias
culturales que estas manifestaciones presentan?
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200
AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200
AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Link: https://www.youtube.com/watch?v=IcaRozlooag

También podría gustarte