Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CACAOTAL

CHINÚ-CÓRDOBA
“Camino hacia la excelencia”
TALLER EVALUATIVO
Docente: Mg. Luis Olmos Vergara Asignatura: Química. Grado: 6 Ámbito Conceptual: El método científico.
Fecha para A-M-D Horas necesarias para
Estudiante: ____________________________________________________ Periodo: 1er 2
entregar: desarrollar la guía:
Competencia a desarrollar:
Uso comprensivo del conocimiento científico Explicación de fenómenos Indagación
 Aplica los pasos del método científico en la
solución de problemas cotidianos.
Metodología a utilizar:
 La guía está centrada en el trabajo activo del estudiante de forma tal que, a partir de diferentes recomendaciones sobre como potenciar el aprendizaje, sea él
quien escoja con cuáles estrategias se siente mejor de acuerdo a sus condiciones y necesidades. Como parte de la estrategia metodológica se incluyen talleres,
discusiones, evaluaciones orales vía WhatsApp, lecturas y revisiones de temas, dentro del contexto de la virtualidad, enfatizando en el auto aprendizaje.

APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO.


Como ya sabemos no existe un método científico definitivo. Sin embargo, realizar observaciones, formular hipótesis y
llevar a cabo experimentos por lo general son los componentes del "hacer ciencia".

Lea el siguiente suceso.

Frank y Joyce están comiendo pasas y bebiendo ginger ale. Frank deja caer de manera accidental una pasa en su ginger
ale. Ambos observan que la pasa cae al fondo del vaso. Pronto la pasa se eleva a la superficie del ginger ale y después
se hunde. Dentro de un par de minutos, ésta se eleva y se hunde de nuevo.
Joyce comenta: "Me pregunto por qué pasó esto."
Frank dice: "No lo sé, pero veamos si funciona en el agua.”
Joyce llena un vaso con agua y deja caer la pasa en el vaso. Después de unos minutos Frank asevera: "No, no va hacia
arriba y hacia abajo en el agua." Joyce observa de cerca las pasas en los dos vasos y enuncia: "Mira, hay burbujas en las
pasas en el ginger ale, pero no en las pasas en el agua."
Frank agrega: "Deben ser las burbujas las que hacen que la pasa suba."
Joyce dice: "Está bien, ¿pero por qué se hunde de nuevo?"
RESPONDE:
1. ¿Qué hecho corresponde a la observación?

2. ¿Cuál sería su hipótesis que explicaría parcialmente la situación?

3. En este hecho, ¿Cuál es el experimento realizado? Justifique su respuesta.

También podría gustarte