Está en la página 1de 8

Intencionalidad pedagógica y contenidos

Teniendo en cuenta el amplio conocimiento adquirido, se proponen diferentes argumentos,

los cuales ponemos concretarlos en establecer la intencionalidad pedagógica del modelo, el

contenido el cual presentaremos a los alumnos sería el siguiente:

 Observamos y recolectamos información necesaria sobre los estudiantes, y la

utilizamos para utilizar diferentes estrategias metodológicas para motivarlos y poder

realizar las diferentes técnicas del mini atletismo- ‘’Freddy Álvarez’’

 Utilizar las redes sociales mas utilizadas para hacer encuentros virtuales y asi

motivar a los niños con toda la ayuda posible de multimedia, en la cual podamos

interactuar y llegar a un consenso. ‘’Jonathan Camelo’’

 Buscar enseñar y mejorar las capacidades básicas mediante un proceso original,

teniendo en cuenta las repeticiones y las series adecuadas en las edades de los

estudiantes. ‘’Carlos Dangond’’

Luego de expresar los diferentes puntos mencionados anteriormente por cada uno de los

integrantes de este grupo, unificamos todos los pensamientos para tener una idea y seguir

de manera ordenada el proceso con los alumnos del colegio comfacesar: Aumentar la

motivación y enseñar de manera ordenada los conceptos básicos del mini atletismo en los

alumnos mediante el uso de TICS.


Los contenidos necesarios para poder brindar todas las herramientas a nuestros estudiantes

los dividimos en dos, el contenido multimedia y el contenido teórico:

-Multimedia:

 Mapas mentales

 Conexiones virtuales

 Imágenes didácticas.

 Videos.

 Gráficas

-Teóricos:

 Definición de Atletismo.

 Definición de mini atletismo

 Tipos de fuerza.

 Fundamentos técnicos.

 Ejercicios auxiliares.

 Conversaciones motivadoras

 Reunión grupales con padres de familia y alumnos

2
Motivación y sensibilización

Generalmente al hablar de motivación, nos referimos a todas aquellas fuerzas

internas o externas que actúan sobre nosotros, es la energía la cual nos empuja o nos

mantiene en una acción o en un momento, si lo aplicamos al deporte es ese

sentimiento interno que nos ayuda en diferentes momentos a realizar ciertas

acciones, a mejoras las técnicas, o el físico.

Llegados a un acuerdo entre los compañeros del grupo, para así lograr llegar de

mejor manera a los estudiantes de Valledupar, Cesar, buscando diferentes métodos

que sean dinámicos y originales.

3
Reglas de uso, compromisos y roles

4
Elección de plataformas digitales

5
Acompañamiento

6
Evaluación

A continuación, presentaremos la metodología para realizar las evaluaciones a

nuestros alumnos. Esta se realizará mediante diferentes test que miden el desarrollo

de la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Donde presentaremos los

protocolos de ejecución de los test, videos explicativos de la técnica y las tablas de

resultados para determinar el rendimiento de los niños. A partir de este paso se

replantearán el plan de entrenamiento teniendo en cuanta los resultados arrojados.

7
Referencias

 Viñoles, M. (2013). Conductismo y constructivismo: modelos pedagógicos con


argumentos en la educación comparada. HumanArtes. Revista Electrónica de
Ciencias Sociales y Educación. pp: 7-20
 Modelo educativo: Características del modelo constructivista. Colegio Williams.
Recuperado de: https://www.colegiowilliams.edu.mx/modelo-educativo-
constructivista
 Oscamayta, T. (2015). Ensayo de la teoría constructivista. Universidad Peruana
Unión. Recuperado de: https://sites.google.com/site/teoriaconstructivista12/guia-
didactica
 Ovalles, L. (2014). Conectivismo, ¿un nuevo paradigma en la educación actual?
 Mundo FESC, Vol. 4, N.º. 7, 2014, págs. 72-79.
 Recio, C. Díaz, J. Saucedo, M. Jiménez, S. (2017). Conectivismo, ventajas y
desventajas. Vll congreso virtual iberoamericano de calidad en la educación virtual
y a distancia.
 Bates. A (2015). Enseñar en la era digital. Universidad de la Columbia Británica.
BCcampus. Teaching in a Digital Age: Guidelines for designing teaching and
learning - 2nd Edition

También podría gustarte