Está en la página 1de 6

CÍRCULO

DORADO

¿Cuál es tu para qué?

meliglesias.com
¿Qué es?

Para qué

Cómo

Qué

Es una metodología desarrollada por Simon Sinek, un


escritor y autor de los libros "Los líderes comen al final" y
"Empieza con el Para qué".

Esta metodología se puede aplicar al iniciar cualquier


proyecto, tanto personal como laboral o para definir la
estrategia de una empresa u organización.
¿PARA QUÉ?
Se refiere al propósito de una empresa/organización.
¿Para qué hacemos lo que hacemos? ¿Para qué quieres llevar a
cabo este proyecto? ¿Qué te mo�va a hacer este proyecto? Y no
hablamos del dinero, que no es un mo�vo, sino una necesidad y se
da por hecho que cualquier proyecto ha de ser rentable.
La real pregunta es: ¿qué quieres aportar al mundo con este
proyecto? ¿Cuál es tu propósito?

Para qué
¿CÓMO?
Se refiere a cómo se llevará a cabo el
Cómo propósito (el para qué) : con qué
herramientas, estrategia o procesos.
En este paso se empieza a materializar o
bajar a �erra el proceso.
Qué Aquí será importante tener claros los
valores.

¿QUÉ?
En el qué, es donde se termina de materializar el
propósito: ¿Que productos o servicios voy a ofrecer para
llevar a cabo mi propósito (para qué)?
¿En qué acciones concretas se va a materializar?
¿Para qué me sirve?
Para definir el sen�do de mi trabajo o proyecto, y
reflexionar sobre la aportación que quiero llevar a cabo.

Para generar compromiso, tanto con mis colaboradores


como con mis clientes, y conectar con ellos de una forma
más profunda.

Sirve de brújula para tomar decisiones, y más cuando estas


decisiones son de gran importancia y dificultad.

Y por úl�mo, para garan�zar una coherencia entre el


propósito y las acciones que llevó a cabo.

Para qué

Cómo

Qué
¿Cómo lo u�lizo?
Cuando quieras llevar a cabo un proyecto o quieras reflexionar
sobre la estrategia de tu empresa o negocio:

1. Comienza por preguntarte sobre el "para qué" de tu proyecto


o negocio. Responde a las preguntas del apartado "Para qué" y
resume las respuestas en una frase. Este será tu propósito o
"para qué".

2.Piensa en qué herramientas vas a u�lizar y cuáles son los


valores que van a guiar el procedimiento.

3. Define de forma muy concreta como se llevará a cabo el


proyecto y qué será concretamente.

Siempre que te sea posible, comunica tu proyecto /empresa


desde el "para qué". Te diferenciará y conectará de manera más
efec�va y directa con las personas (colaboradores y clientes).

Para qué
Cómo
Qué

También podría gustarte